SlideShare una empresa de Scribd logo
Banco Interamericano de Desarrollo Iniciativa GLIN Américas Jornadas de  Trabajo y Seguimiento de las Estaciones GLIN Ciudad de Antigua Guatemala 29/11 – 2/12 Guatemala
Agenda Digital ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El complejo de Cassandra Según la mitología griega, Cassandra  se ofreció a Apolo a cambio del don de la profecía, pero cuando le fue concedido,  ella rechazó al dios por lo que éste se vengó escupiéndole en la boca.  Esto provocó que -a pesar de ser Cassandra una gran profeta-, careciera de credibilidad y aunque siempre predijo cosas acertadas, nunca nadie le creyó, cosa que la llevó a su propia muerte y a la caída de Troya. Desde ese momento y según varias “escuelas” de psicología, el término “complejo de Cassandra” se aplica a aquellos que creen poder adivinar el futuro.
1)¿Qué es una Agenda Digital? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.1) Marco Jurídico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.2) Acceso a internet
1.3) Educación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.4) Pobreza ,[object Object],[object Object],[object Object]
1.5) Gobierno Electrónico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2) Implementación y seguimiento   de la Agenda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.1) Aunar esfuerzos Aunar esfuerzos para transformar los proyectos aislados en uno conjunto.  No debemos perder de vista que  ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos  y que no importa la tarea que hagamos, debemos hacerla bien y de acuerdo con un plan y una estrategia común.
2.2) Optimizar el uso de recursos Optimizar el uso ineficiente de recursos escasos, evitando la duplicación de esfuerzos. El dinero es el recurso escaso por excelencia y la duplicación de esfuerzos, es la forma más rápida y menos adecuada de gastarlo.
2.3) Generar estándares técnicos Generar estándares técnicos y políticas claras para la adquisición, incorporación  y evaluación de tecnología, disminuyendo así los costos de capacitación, compra, servicio técnico, soporte, así como también, los de desarrollo, implantación y puesta en producción de nuevas aplicaciones y servicios, facilitándole el acceso al usuario final con interfases de diálogo y elementos coherentes.
2.4)  Imponer la visión de país en los   ajustes y reformas legales.
2.5)  Coordinar procesos y servicios Coordinar los procesos burocráticos y servicios públicos “multi-agencia”, evitando así, las “peregrinaciones de los usuarios a través de múltiples entidades físicamente distantes, con requerimientos similares y superpuestos, que terminan por enloquecer a los usuarios y empresas
2.6)  Identificar las “mejores prácticas” y   “casos exitosos” dentro del Estado Identificar las “mejores prácticas” y “casos exitosos” dentro del Estado, publicitarlos, y promover su emulación, evitando “inventar la rueda” en forma reiterada y el tránsito por caminos que pueden brindar resultados pobres, costosos y generalmente tardíos.  Los proyectos que fracasan, se traducen en resultados doblemente negativos:  el gasto inútil y la pérdida de credibilidad.
2.7)  Asistencia técnica coordinada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3) ¿Por qué es importante la Agenda   para nuestros países? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.1)  Elimina barreras Elimina las barreras espaciales, permitiéndonos ver a nuestra institución o iniciativa, como si fuera omnipresente, más cerca de los ciudadanos, independientemente de donde se encuentren Elimina las barreras temporales, permitiéndonos trascender más allá de períodos legislativos y situaciones coyunturales, brindando un marco de estabilidad.
3.2)  Facilita las comunicaciones (1) Kaqchiquel K'iche‘ Sakapulteko Ixil  Mam Pocomchi'  Achi'  Kekchi’ Poqomam Pipil Ch'orti‘ … Estos son solo algunos de los idiomas con raíz maya que se hablan actualmente en Guatemala y que están reconocidos oficialmente, y que muestran lo importante y lo difícil que puede ser la comunicación dentro de un país con alrededor de 13 millones de habitantes. Guatemala “reconoce, respeta y promueve … estos idiomas y dialectos” oficialmente y siempre.  (Constitución de 1985, art.66 )
3.2)  Facilita las comunicaciones (2) En un mundo como el actual, es imprescindible poder mantener contacto en forma rápida, confiable e independiente de las distancias. No importa que la comunicación sea oficial, empresarial o personal o una mezcla de todas ellas al azar.
3.3)  Favorece cooperación y colaboración Favorece la cooperación y colaboración entre distintos estamentos, estableciendo un marco de trabajo supra institucional, que trasciende las situaciones administrativas y políticas coyunturales; fijando un objetivo común para jerarquía y funcionarios, que no puede ser soslayado.
3.4) Aumenta la producción Aumenta la producción de bienes y servicios de valor agregado, por varios motivos, entre los que vale la pena destacar el establecimiento de políticas de desarrollo y objetivos acordados por la sociedad en su conjunto, con visión de país, no sectorial y con especial énfasis en la estabilidad de los planes.
3.5) E leva la calidad de vida Potencialmente, eleva la calidad de vida de los ciudadanos, al crear un marco adecuado de desarrollo económico, social, sanitario y cultural.  Según el “Human Development Report 2005”, de las Naciones Unidas, la posición en el “Human Development Index” de los países presentes en esta reunión es la siguiente: 1)  Noruega (país de referencia) 10)  Estados Unidos 34)  Argentina 46)  Uruguay 47)  Costa Rica 56)  Panamá 63)  Brasil 88)  Paraguay 104) El Salvador 112) Nicaragua 116) Honduras 117) Guatemala 177) Nigeria (último de la lista)
4) Beneficios de la incorporación de   TICs mediante una Agenda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5) Recomendaciones, antecedentes y   esquemas de trabajo sugeridos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.1)  Banco Interamericano de Desarrollo (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.2)  Banco Interamericano de Desarrollo (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.3) Naciones Unidas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.4) Unión Europea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.5) Bávaro  (1) En la Conferencia Ministerial Regional preparatoria de América Latina y el Caribe para la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, realizada en Bávaro, República Dominicana en enero de 2003, se realizó una declaración final especialmente importante, que contempla ciertos principios rectores y temas prioritarios, que claramente y quizás con algunos cambios menores en formato, nomenclatura y salvando algunas observaciones, conforman una agenda digital que contempla prácticamente todos los tópicos que preocupan a los gobiernos de América Latina.
5.5) Bávaro  (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.5) Bávaro  (3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.5) Bávaro  (4) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6) Países con modelos destacables ,[object Object],[object Object],[object Object]
6.1) Brasil  (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.1) Brasil  (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.2) Chile  (1) La Agenda Digital (AD) es el resultado de un trabajo desarrollado durante el año 2003 con la constitución del Grupo de Acción Digital (GAD), presidido por el Coordinador Gubernamental de Tecnologías de Información y Comunicación, conformado por 170 instituciones que incluían al gobierno, organizaciones representativas del ámbito empresarial, sector académico y de otros poderes del Estado. El resultado de este esfuerzo es un amplio acuerdo público-privado sobre una estrategia-país, mirando a la celebración del Bicentenario en 2010, y un Plan de Acción para el período 2004-2006, que contempla 34 iniciativas .
6.2) Chile  (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.2) Chile  (3) Algunos resultados que vale la pena destacar, con respecto a la implantación de tecnología: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.3) Nueva Zelanda  (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.3) Nueva Zelanda  (2) Organigrama de funcionamiento de la Estrategia Digital
7) Conclusiones y recomendaciones (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7) Conclusiones y recomendaciones (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¡ Muchas Gracias ! Eduardo A. Ghuisolfi GLIN Uruguay División Estudios Legislativos Cámara de Senadores de la República Oriental del Uruguay [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
Luis Rxc
 
como ha ido evolucionando el software...
como ha ido evolucionando el software... como ha ido evolucionando el software...
como ha ido evolucionando el software...
anyermil
 
Taller identificación de proyectos
Taller identificación de proyectosTaller identificación de proyectos
Taller identificación de proyectos
Gerardo Lagos
 
La tecnologias (trabajo escrito) word
La tecnologias (trabajo escrito) wordLa tecnologias (trabajo escrito) word
La tecnologias (trabajo escrito) word
corporacion universitaria remington
 
Impacto de la tecnología en la sociedad
Impacto de la tecnología en la sociedadImpacto de la tecnología en la sociedad
Impacto de la tecnología en la sociedad
caicedomontanod
 
ensayo "las nuevas tecnologías del futuro"
ensayo "las nuevas tecnologías del futuro"ensayo "las nuevas tecnologías del futuro"
ensayo "las nuevas tecnologías del futuro"
ehibet
 
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Moran Peña
 
Ciencia y Tecnología ensayo.
Ciencia y Tecnología ensayo.Ciencia y Tecnología ensayo.
Ciencia y Tecnología ensayo.
Gilmer Ibargüen
 
Importancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarialImportancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarial
Alexander Casio Cristaldo
 
INNOVACION SOCIAL
INNOVACION SOCIALINNOVACION SOCIAL
INNOVACION SOCIAL
Silvia García
 
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´sLinea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Ana Laura Chávez
 

La actualidad más candente (11)

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
como ha ido evolucionando el software...
como ha ido evolucionando el software... como ha ido evolucionando el software...
como ha ido evolucionando el software...
 
Taller identificación de proyectos
Taller identificación de proyectosTaller identificación de proyectos
Taller identificación de proyectos
 
La tecnologias (trabajo escrito) word
La tecnologias (trabajo escrito) wordLa tecnologias (trabajo escrito) word
La tecnologias (trabajo escrito) word
 
Impacto de la tecnología en la sociedad
Impacto de la tecnología en la sociedadImpacto de la tecnología en la sociedad
Impacto de la tecnología en la sociedad
 
ensayo "las nuevas tecnologías del futuro"
ensayo "las nuevas tecnologías del futuro"ensayo "las nuevas tecnologías del futuro"
ensayo "las nuevas tecnologías del futuro"
 
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
 
Ciencia y Tecnología ensayo.
Ciencia y Tecnología ensayo.Ciencia y Tecnología ensayo.
Ciencia y Tecnología ensayo.
 
Importancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarialImportancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarial
 
INNOVACION SOCIAL
INNOVACION SOCIALINNOVACION SOCIAL
INNOVACION SOCIAL
 
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´sLinea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´s
 

Destacado

La agenda digital 2.0
La  agenda digital 2.0La  agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0
ayhelen
 
Agendas electrónicas
Agendas electrónicasAgendas electrónicas
Agendas electrónicas
soniaovalle11
 
AGENDA ELECTRONICA
AGENDA ELECTRONICAAGENDA ELECTRONICA
AGENDA ELECTRONICA
Angel Medina
 
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La InformacióN
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La InformacióNLa Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La InformacióN
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La InformacióN
postgrado
 
AGENDA DIGITAL PERUANA 2.0
AGENDA DIGITAL PERUANA 2.0AGENDA DIGITAL PERUANA 2.0
AGENDA DIGITAL PERUANA 2.0
LizbethPrice
 
Elementos que forman la sociedad de la información
Elementos que forman la sociedad de la informaciónElementos que forman la sociedad de la información
Elementos que forman la sociedad de la información
ivanezyeye
 
fases del enfoque Praxeologico
fases del enfoque Praxeologicofases del enfoque Praxeologico
fases del enfoque Praxeologico
MAría Camila Soto Suárez
 
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERUGOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
Universidad del Pacífico
 
Proyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria EmpresarialProyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria Empresarial
cpantera73
 
Emergia 2
Emergia 2Emergia 2
Emergia 2
b3l3nxita
 
Presentation assises
Presentation assisesPresentation assises
Presentation assisescqrht
 
Politicas Economicas A La Seguridad Social cepal
Politicas Economicas A La Seguridad Social cepalPoliticas Economicas A La Seguridad Social cepal
Politicas Economicas A La Seguridad Social cepal
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Edfu 3007
Edfu 3007Edfu 3007
Edfu 3007
Cruz Lugo
 
Audika Kids - Bien entendre : un enjeu fondamental à tous les âges de l'enfance
Audika Kids - Bien entendre : un enjeu fondamental à tous les âges de l'enfanceAudika Kids - Bien entendre : un enjeu fondamental à tous les âges de l'enfance
Audika Kids - Bien entendre : un enjeu fondamental à tous les âges de l'enfanceaudika
 
Revolucion Enerhgetica
Revolucion EnerhgeticaRevolucion Enerhgetica
La feuille de l'arbre de vie #3
La feuille de l'arbre de vie #3La feuille de l'arbre de vie #3
La feuille de l'arbre de vie #3M_LaMaudite
 
2015 04 appli-i_watch_meilleurtaux
2015 04 appli-i_watch_meilleurtaux2015 04 appli-i_watch_meilleurtaux
2015 04 appli-i_watch_meilleurtaux
meilleurtaux.com
 
Don organes agence biomedecine communique presse journee 22 juin 2013
Don organes agence biomedecine communique presse journee 22 juin 2013Don organes agence biomedecine communique presse journee 22 juin 2013
Don organes agence biomedecine communique presse journee 22 juin 2013Association Maladies Foie
 
Thiet ke website - Boutique art
Thiet ke website - Boutique artThiet ke website - Boutique art
Thiet ke website - Boutique artViết Nội Dung
 

Destacado (20)

La agenda digital 2.0
La  agenda digital 2.0La  agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0
 
Agendas electrónicas
Agendas electrónicasAgendas electrónicas
Agendas electrónicas
 
AGENDA ELECTRONICA
AGENDA ELECTRONICAAGENDA ELECTRONICA
AGENDA ELECTRONICA
 
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La InformacióN
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La InformacióNLa Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La InformacióN
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La InformacióN
 
AGENDA DIGITAL PERUANA 2.0
AGENDA DIGITAL PERUANA 2.0AGENDA DIGITAL PERUANA 2.0
AGENDA DIGITAL PERUANA 2.0
 
Elementos que forman la sociedad de la información
Elementos que forman la sociedad de la informaciónElementos que forman la sociedad de la información
Elementos que forman la sociedad de la información
 
fases del enfoque Praxeologico
fases del enfoque Praxeologicofases del enfoque Praxeologico
fases del enfoque Praxeologico
 
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERUGOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
 
Proyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria EmpresarialProyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria Empresarial
 
Emergia 2
Emergia 2Emergia 2
Emergia 2
 
Presentation assises
Presentation assisesPresentation assises
Presentation assises
 
Politicas Economicas A La Seguridad Social cepal
Politicas Economicas A La Seguridad Social cepalPoliticas Economicas A La Seguridad Social cepal
Politicas Economicas A La Seguridad Social cepal
 
Edfu 3007
Edfu 3007Edfu 3007
Edfu 3007
 
Audika Kids - Bien entendre : un enjeu fondamental à tous les âges de l'enfance
Audika Kids - Bien entendre : un enjeu fondamental à tous les âges de l'enfanceAudika Kids - Bien entendre : un enjeu fondamental à tous les âges de l'enfance
Audika Kids - Bien entendre : un enjeu fondamental à tous les âges de l'enfance
 
Revolucion Enerhgetica
Revolucion EnerhgeticaRevolucion Enerhgetica
Revolucion Enerhgetica
 
La feuille de l'arbre de vie #3
La feuille de l'arbre de vie #3La feuille de l'arbre de vie #3
La feuille de l'arbre de vie #3
 
2015 04 appli-i_watch_meilleurtaux
2015 04 appli-i_watch_meilleurtaux2015 04 appli-i_watch_meilleurtaux
2015 04 appli-i_watch_meilleurtaux
 
Don organes agence biomedecine communique presse journee 22 juin 2013
Don organes agence biomedecine communique presse journee 22 juin 2013Don organes agence biomedecine communique presse journee 22 juin 2013
Don organes agence biomedecine communique presse journee 22 juin 2013
 
Thiet ke website - Boutique art
Thiet ke website - Boutique artThiet ke website - Boutique art
Thiet ke website - Boutique art
 
Mates
MatesMates
Mates
 

Similar a Agenda Digital

Semestral josé sebastián sánchez alfaro
Semestral josé sebastián sánchez alfaroSemestral josé sebastián sánchez alfaro
Semestral josé sebastián sánchez alfaro
sebastian12345678910
 
Semestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderonSemestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderon
Cristina Acosta
 
Semestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderonSemestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderon
Cristina Acosta
 
Semestral andrès buigley palacios (repaired)
Semestral andrès buigley palacios (repaired)Semestral andrès buigley palacios (repaired)
Semestral andrès buigley palacios (repaired)
andres224565
 
Semestral ana paula koo deza
Semestral ana paula koo dezaSemestral ana paula koo deza
Semestral ana paula koo deza
Ana Paula Koo Deza
 
Semestral anya ver kamp
Semestral anya ver kampSemestral anya ver kamp
Semestral anya ver kamp
Anya VerKamp
 
Semestral manuel gonzalesotoya
Semestral manuel gonzalesotoyaSemestral manuel gonzalesotoya
Semestral manuel gonzalesotoya
Manuel Gonzales Otoya tejeda
 
Semestral ariana urbinaokumura
Semestral ariana urbinaokumuraSemestral ariana urbinaokumura
Semestral ariana urbinaokumura
Ariana Urbina
 
Brecha Digital Garamayo
Brecha Digital GaramayoBrecha Digital Garamayo
Brecha Digital Garamayo
Gonzalo Orlando Aramayo Careaga
 
Semestral marcia lescanogonzales_2010
Semestral marcia lescanogonzales_2010Semestral marcia lescanogonzales_2010
Semestral marcia lescanogonzales_2010
Mashi Lescano
 
Gobierno Electronico y Gobierno Abierto, Municipalidad de Quetzaltenango
Gobierno Electronico y Gobierno Abierto, Municipalidad de QuetzaltenangoGobierno Electronico y Gobierno Abierto, Municipalidad de Quetzaltenango
Gobierno Electronico y Gobierno Abierto, Municipalidad de Quetzaltenango
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Mod02 gobierno abierto
Mod02 gobierno abiertoMod02 gobierno abierto
Semestral carlo alejandro manrique aquize
Semestral carlo alejandro manrique aquizeSemestral carlo alejandro manrique aquize
Semestral carlo alejandro manrique aquize
CarloManrique
 
Trabajo: LasTics
Trabajo: LasTicsTrabajo: LasTics
Trabajo: LasTics
migzaida
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Ana Maritza Perez
 
Revista digital paulinaalvarado
Revista digital paulinaalvaradoRevista digital paulinaalvarado
Revista digital paulinaalvarado
Elena Paulina Alvarado López
 
Semestral luis carlos rodriguez castillo
Semestral luis carlos rodriguez castilloSemestral luis carlos rodriguez castillo
Semestral luis carlos rodriguez castillo
Luis Carlos
 
Semestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díazSemestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díaz
Ximena Ravello
 
Introducción al uso educativo de Internet modulo 5
Introducción al uso educativo de Internet modulo 5Introducción al uso educativo de Internet modulo 5
Introducción al uso educativo de Internet modulo 5
Patrizia Estevez
 
S5 francisco aguilar_cisneros
S5 francisco aguilar_cisnerosS5 francisco aguilar_cisneros
S5 francisco aguilar_cisneros
Francisco Aguilar
 

Similar a Agenda Digital (20)

Semestral josé sebastián sánchez alfaro
Semestral josé sebastián sánchez alfaroSemestral josé sebastián sánchez alfaro
Semestral josé sebastián sánchez alfaro
 
Semestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderonSemestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderon
 
Semestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderonSemestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderon
 
Semestral andrès buigley palacios (repaired)
Semestral andrès buigley palacios (repaired)Semestral andrès buigley palacios (repaired)
Semestral andrès buigley palacios (repaired)
 
Semestral ana paula koo deza
Semestral ana paula koo dezaSemestral ana paula koo deza
Semestral ana paula koo deza
 
Semestral anya ver kamp
Semestral anya ver kampSemestral anya ver kamp
Semestral anya ver kamp
 
Semestral manuel gonzalesotoya
Semestral manuel gonzalesotoyaSemestral manuel gonzalesotoya
Semestral manuel gonzalesotoya
 
Semestral ariana urbinaokumura
Semestral ariana urbinaokumuraSemestral ariana urbinaokumura
Semestral ariana urbinaokumura
 
Brecha Digital Garamayo
Brecha Digital GaramayoBrecha Digital Garamayo
Brecha Digital Garamayo
 
Semestral marcia lescanogonzales_2010
Semestral marcia lescanogonzales_2010Semestral marcia lescanogonzales_2010
Semestral marcia lescanogonzales_2010
 
Gobierno Electronico y Gobierno Abierto, Municipalidad de Quetzaltenango
Gobierno Electronico y Gobierno Abierto, Municipalidad de QuetzaltenangoGobierno Electronico y Gobierno Abierto, Municipalidad de Quetzaltenango
Gobierno Electronico y Gobierno Abierto, Municipalidad de Quetzaltenango
 
Mod02 gobierno abierto
Mod02 gobierno abiertoMod02 gobierno abierto
Mod02 gobierno abierto
 
Semestral carlo alejandro manrique aquize
Semestral carlo alejandro manrique aquizeSemestral carlo alejandro manrique aquize
Semestral carlo alejandro manrique aquize
 
Trabajo: LasTics
Trabajo: LasTicsTrabajo: LasTics
Trabajo: LasTics
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Revista digital paulinaalvarado
Revista digital paulinaalvaradoRevista digital paulinaalvarado
Revista digital paulinaalvarado
 
Semestral luis carlos rodriguez castillo
Semestral luis carlos rodriguez castilloSemestral luis carlos rodriguez castillo
Semestral luis carlos rodriguez castillo
 
Semestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díazSemestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díaz
 
Introducción al uso educativo de Internet modulo 5
Introducción al uso educativo de Internet modulo 5Introducción al uso educativo de Internet modulo 5
Introducción al uso educativo de Internet modulo 5
 
S5 francisco aguilar_cisneros
S5 francisco aguilar_cisnerosS5 francisco aguilar_cisneros
S5 francisco aguilar_cisneros
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Apuntes prospectiva
 
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Caso kit kat
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Admon de la demanda
 
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Prototipo de producto
 
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Los 7 practica
 
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercados
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Top down and bottom up
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)
 
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancieros
 
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
 

Último

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 

Último (20)

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 

Agenda Digital

  • 1. Banco Interamericano de Desarrollo Iniciativa GLIN Américas Jornadas de Trabajo y Seguimiento de las Estaciones GLIN Ciudad de Antigua Guatemala 29/11 – 2/12 Guatemala
  • 2.
  • 3. El complejo de Cassandra Según la mitología griega, Cassandra se ofreció a Apolo a cambio del don de la profecía, pero cuando le fue concedido, ella rechazó al dios por lo que éste se vengó escupiéndole en la boca. Esto provocó que -a pesar de ser Cassandra una gran profeta-, careciera de credibilidad y aunque siempre predijo cosas acertadas, nunca nadie le creyó, cosa que la llevó a su propia muerte y a la caída de Troya. Desde ese momento y según varias “escuelas” de psicología, el término “complejo de Cassandra” se aplica a aquellos que creen poder adivinar el futuro.
  • 4.
  • 5.
  • 6. 1.2) Acceso a internet
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. 2.1) Aunar esfuerzos Aunar esfuerzos para transformar los proyectos aislados en uno conjunto. No debemos perder de vista que ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos y que no importa la tarea que hagamos, debemos hacerla bien y de acuerdo con un plan y una estrategia común.
  • 12. 2.2) Optimizar el uso de recursos Optimizar el uso ineficiente de recursos escasos, evitando la duplicación de esfuerzos. El dinero es el recurso escaso por excelencia y la duplicación de esfuerzos, es la forma más rápida y menos adecuada de gastarlo.
  • 13. 2.3) Generar estándares técnicos Generar estándares técnicos y políticas claras para la adquisición, incorporación y evaluación de tecnología, disminuyendo así los costos de capacitación, compra, servicio técnico, soporte, así como también, los de desarrollo, implantación y puesta en producción de nuevas aplicaciones y servicios, facilitándole el acceso al usuario final con interfases de diálogo y elementos coherentes.
  • 14. 2.4) Imponer la visión de país en los ajustes y reformas legales.
  • 15. 2.5) Coordinar procesos y servicios Coordinar los procesos burocráticos y servicios públicos “multi-agencia”, evitando así, las “peregrinaciones de los usuarios a través de múltiples entidades físicamente distantes, con requerimientos similares y superpuestos, que terminan por enloquecer a los usuarios y empresas
  • 16. 2.6) Identificar las “mejores prácticas” y “casos exitosos” dentro del Estado Identificar las “mejores prácticas” y “casos exitosos” dentro del Estado, publicitarlos, y promover su emulación, evitando “inventar la rueda” en forma reiterada y el tránsito por caminos que pueden brindar resultados pobres, costosos y generalmente tardíos. Los proyectos que fracasan, se traducen en resultados doblemente negativos: el gasto inútil y la pérdida de credibilidad.
  • 17.
  • 18.
  • 19. 3.1) Elimina barreras Elimina las barreras espaciales, permitiéndonos ver a nuestra institución o iniciativa, como si fuera omnipresente, más cerca de los ciudadanos, independientemente de donde se encuentren Elimina las barreras temporales, permitiéndonos trascender más allá de períodos legislativos y situaciones coyunturales, brindando un marco de estabilidad.
  • 20. 3.2) Facilita las comunicaciones (1) Kaqchiquel K'iche‘ Sakapulteko Ixil Mam Pocomchi' Achi' Kekchi’ Poqomam Pipil Ch'orti‘ … Estos son solo algunos de los idiomas con raíz maya que se hablan actualmente en Guatemala y que están reconocidos oficialmente, y que muestran lo importante y lo difícil que puede ser la comunicación dentro de un país con alrededor de 13 millones de habitantes. Guatemala “reconoce, respeta y promueve … estos idiomas y dialectos” oficialmente y siempre. (Constitución de 1985, art.66 )
  • 21. 3.2) Facilita las comunicaciones (2) En un mundo como el actual, es imprescindible poder mantener contacto en forma rápida, confiable e independiente de las distancias. No importa que la comunicación sea oficial, empresarial o personal o una mezcla de todas ellas al azar.
  • 22. 3.3) Favorece cooperación y colaboración Favorece la cooperación y colaboración entre distintos estamentos, estableciendo un marco de trabajo supra institucional, que trasciende las situaciones administrativas y políticas coyunturales; fijando un objetivo común para jerarquía y funcionarios, que no puede ser soslayado.
  • 23. 3.4) Aumenta la producción Aumenta la producción de bienes y servicios de valor agregado, por varios motivos, entre los que vale la pena destacar el establecimiento de políticas de desarrollo y objetivos acordados por la sociedad en su conjunto, con visión de país, no sectorial y con especial énfasis en la estabilidad de los planes.
  • 24. 3.5) E leva la calidad de vida Potencialmente, eleva la calidad de vida de los ciudadanos, al crear un marco adecuado de desarrollo económico, social, sanitario y cultural. Según el “Human Development Report 2005”, de las Naciones Unidas, la posición en el “Human Development Index” de los países presentes en esta reunión es la siguiente: 1) Noruega (país de referencia) 10) Estados Unidos 34) Argentina 46) Uruguay 47) Costa Rica 56) Panamá 63) Brasil 88) Paraguay 104) El Salvador 112) Nicaragua 116) Honduras 117) Guatemala 177) Nigeria (último de la lista)
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. 5.5) Bávaro (1) En la Conferencia Ministerial Regional preparatoria de América Latina y el Caribe para la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, realizada en Bávaro, República Dominicana en enero de 2003, se realizó una declaración final especialmente importante, que contempla ciertos principios rectores y temas prioritarios, que claramente y quizás con algunos cambios menores en formato, nomenclatura y salvando algunas observaciones, conforman una agenda digital que contempla prácticamente todos los tópicos que preocupan a los gobiernos de América Latina.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. 6.2) Chile (1) La Agenda Digital (AD) es el resultado de un trabajo desarrollado durante el año 2003 con la constitución del Grupo de Acción Digital (GAD), presidido por el Coordinador Gubernamental de Tecnologías de Información y Comunicación, conformado por 170 instituciones que incluían al gobierno, organizaciones representativas del ámbito empresarial, sector académico y de otros poderes del Estado. El resultado de este esfuerzo es un amplio acuerdo público-privado sobre una estrategia-país, mirando a la celebración del Bicentenario en 2010, y un Plan de Acción para el período 2004-2006, que contempla 34 iniciativas .
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. 6.3) Nueva Zelanda (2) Organigrama de funcionamiento de la Estrategia Digital
  • 43.
  • 44.
  • 45. ¡ Muchas Gracias ! Eduardo A. Ghuisolfi GLIN Uruguay División Estudios Legislativos Cámara de Senadores de la República Oriental del Uruguay [email_address]