SlideShare una empresa de Scribd logo
El avance tecnológico está introduciendo el uso de
drones en distintas áreas de la industria. En la
agricultura se capturan datos que facilitan a que las
operaciones sean más eficiente ya que proporciona
datos de áreas grandes, con precisión y en menos
tiempo.
Este programa brinda las técnicas para manejar
drones para monitorear campos agrícolas,
identificando anomalías que permitan tomar
decisiones y aumentar la efectividad.
AGRICULTURA
DE PRECISIÓN
CON DRONES
Programa Integral
Modalidad Semipresencial
Duración | 96 Hrs.
1
Reconocer técnicas para la evaluación de
campos agrícolas mediante equipos aéreos
no tripuladoss.
Competencias a desarrollar_
3
Aplicar técnicas de precisión para el
monitoreo y evaluación de campos
agrícolas.
CONTENIDO
DURACIÓN: 96 HORAS
24 hrs.
32 hrs.
40 hrs.
CONTENIDO
2
Utilizar drones para la programación el
monitoreo digital preciso de campos
agrícolas.
Módulo 1| Introducción a la Agricultura de Precisión.
Módulo 2| Procesamiento de Imágenes aéreas con Pix4D.
Módulo 3| Manejo de drones aplicados a la agricultura.
Introducción a la Agricultura de Precisión.
Módulo 1
Las sesiones teóricas se realizan en aula con exposición magistral del profesor de los temas ayudado con
material audiovisual, separatas y hojas de trabajo. Las sesiones prácticas se realizan en laboratorios o talleres
con tareas y ejercicios para interactúar con equipos, instrumentos y herramientas propios del tema desarrollado.
24 hrs.
Análisis de la variabilidad de campo.
Equipos y herramientas para toma de muestras, monitopreo y control en campo.
Conceptos básicos de interpolación.
Diseño de muestreo de campos agrícolas para creación de mapas.
Identificación de puntos de muestreo. Uso de GPS.
Diseño de mapas. Uso de software ArcGis.
Parámetros de monitoreo y control de campos agrícolas.
Interpretación de mapas agrícolas.
Co - relación de parámetros evaluados en campo y rendimiento.
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos y normas
del programa recibirán el Certificado del Programa Integral en Agricultura de
Precisión con Drones, emitido por TECSUP
Certificación
978 855 909
Procesamiento de Imágenes Aéreas con Pix4D.
Módulo 2
Este curso busca ampliar las técnicas fotogramétricas actuales mediante la utilización de RPAS para la
realización de trabajos de fotogrametría. Se abordarán temas para la profundización del manejo del software de
análisis y procesamiento de data foto - espacial PIX4D Mapper.
32 hrs.
Introducción a cartografía:
- Importancia, sistema de referencia geográfica y cartesiana, proyecciones, conceptos básicos de altimetría.
Introducción a la fotogrametría
- Definición de fotogrametría, aplicaciones, incidencias de traslape y estereoscopía.
Fotogrametría con RPAS
- Definición de “dron”, clasificación, modelamiento de los puntos de control y metodologías del plan de vuelo.
Introducción a PIX4D
- Interfaz de pix4dmapper, tipos de procesamiento, informe de calidad, opciones avanzadas.
Raycloud o nube de puntos
- Nube de puntos, editando puntos, clasificación automatizada, restricción de
escala y de orientación, opciones de superficies, malla, editor de videos.
Mosaicos
- Puntos de control en pix4d, ortomosaico, mde , mdt , configuración de curvas de nivel.
Volumen
- Configuraciones, importar y exportar volúmenes.
Proyecto final y evaluación
- Presentación en AutoCAD civil 3d y Arcview gis.
Manejo de Dronesn Aplicados a la Agricultura.
Módulo 3
El curso ofrece al participante el conocimiento de las nuevas tecnologías RPAS utilizadas en agricultura, con la
finalidad de lograr un trabajo mucho más eficiente en un menor tiempo. Incorpora además el conocimiento en el
manejo de drones de agricultura así como el procesamiento de la información multiespectral.
40 hrs.
Identificación de equipos y software:
- Reconocimiento de equipos y software: Drone Ala fija Phoenix, Agras MG 1P, software PIX4D, software fieldAgent.
Sistemas de posicionamiento global:
- Análisis de coordenadas y ubicaciones de posicionamiento en el Drone.
Introducción a las cámaras multiespectrales.
- Data, metodología de trabajo, secuencia de colores, NDVI.
Drone Ala Fija Phoenix
- Reconocimiento del Drone, recomendaciones, partes, secuencia, tipo de cámara, normas de vuelo, plan de vuelo.
Manejo de drones en Campo
- Toma de datos en campo. Reconocimiento de Terreno y programación de ruta.
Exportación de data
- Exportación y análisis de imágenes multiespectrales
Drone Agras MG 1P
- Reconocimiento, partes, grado de eficiencia, instalación, secuencia de uso, generación
de un trabajo, secuencia de continuidad de proyecto, tipos de proyectos.
A través de nuestra web www.tecsup.edu.pe aceptamos
tarjetas de débito y crédito Visa, Mastercard, American Express y
Diners Club.
Pago link que permite hacer pagos con tarjeta de débito y crédito
Visa.
Si ya te inscribiste con un asesor, puedes seguir los siguientes
procedimientos de pago en agentes, agencias o por medio de transferen-
cia por internet:
1.- En el BBVA: Tecsup Trujillo + Tecsup Trujillo cuota CPE + dictar o
digitar DNI (si tiene cuenta BBVA lo puede hacer por internet en "pago de
servicios", misma secuencia de pago).
2.- En el BCP:Tecsup Trujillo + Tecsup Trujillo CPE + dictar o digitar DNI (si
tiene cuenta en el BCP lo puede realizar por internet en "pago de
servicios", misma secuencia de pago).
3.- En Scotiabank: Tecsup Trujillo + Tecsup Trujillo CPE + dictar o digitar
DNI (si tiene cuenta en el Scotiabank lo puede realizar por internet en
"pago de servicios", misma secuencia de pago).
Tecsup | Campus Trujillo
informestrujillo@tecsup.edu.pe
Mz. A Sub Lote 01 Urb. Tecsup
Victor Larco Herrera, Trujillo

Más contenido relacionado

Similar a Agricultura de Precisión con Drones.pdf

Dron RTK.pptx
Dron RTK.pptxDron RTK.pptx
Dron RTK.pptx
AndresAlvaradoAndrad
 
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueologíaAplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
Como acceder el uso de un dron
Como acceder el uso de un dronComo acceder el uso de un dron
Como acceder el uso de un dron
TarrilloDelgadoDomel
 
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
Pablo Bolaños López
 
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIASistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
hernanw500
 
Pix4D-Mapper-ES.pdf
Pix4D-Mapper-ES.pdfPix4D-Mapper-ES.pdf
Pix4D-Mapper-ES.pdf
francogomezvillca
 
Solución profesional para mapping con drones
Solución profesional para mapping con dronesSolución profesional para mapping con drones
Solución profesional para mapping con drones
Golgi Alvarez
 
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
Mision_Sucre_Aragua
 
Gyga Servicio de Drones brochure construccion
Gyga Servicio de Drones brochure construccionGyga Servicio de Drones brochure construccion
Gyga Servicio de Drones brochure construccion
Giancarlo Falconi Canepa - ✔ Innovación y ✔ Digital
 
Drones Construcción : Gyga Drones
Drones Construcción : Gyga Drones Drones Construcción : Gyga Drones
Sistema Drone OopartTopo
Sistema Drone OopartTopoSistema Drone OopartTopo
Sistema Drone OopartTopo
Ariel Bustamante
 
Hoja cltgroup 17
Hoja cltgroup 17Hoja cltgroup 17
Hoja cltgroup 17
Nilo Salvador Machado
 
TALLER FINAL.docx
TALLER FINAL.docxTALLER FINAL.docx
TALLER FINAL.docx
RICARDOPATIORENDON1
 
Presentación LYNQ SRL Geo Gestion y Control de Combustible vía CANbus
Presentación LYNQ SRL  Geo Gestion y Control de Combustible vía CANbusPresentación LYNQ SRL  Geo Gestion y Control de Combustible vía CANbus
Presentación LYNQ SRL Geo Gestion y Control de Combustible vía CANbus
Gaston Sanchez
 
TALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdf
TALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdfTALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdf
TALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdf
RICARDOPATIORENDON1
 
TALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdf
TALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdfTALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdf
TALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdf
RICARDOPATIORENDON1
 
TALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdf
TALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdfTALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdf
TALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdf
ricardo patiño rendon
 
Sistema Lobin
Sistema LobinSistema Lobin
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docxEXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
jazmin quiro
 
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docxEXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
jazmin quiro
 

Similar a Agricultura de Precisión con Drones.pdf (20)

Dron RTK.pptx
Dron RTK.pptxDron RTK.pptx
Dron RTK.pptx
 
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueologíaAplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
 
Como acceder el uso de un dron
Como acceder el uso de un dronComo acceder el uso de un dron
Como acceder el uso de un dron
 
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
 
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIASistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
 
Pix4D-Mapper-ES.pdf
Pix4D-Mapper-ES.pdfPix4D-Mapper-ES.pdf
Pix4D-Mapper-ES.pdf
 
Solución profesional para mapping con drones
Solución profesional para mapping con dronesSolución profesional para mapping con drones
Solución profesional para mapping con drones
 
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
 
Gyga Servicio de Drones brochure construccion
Gyga Servicio de Drones brochure construccionGyga Servicio de Drones brochure construccion
Gyga Servicio de Drones brochure construccion
 
Drones Construcción : Gyga Drones
Drones Construcción : Gyga Drones Drones Construcción : Gyga Drones
Drones Construcción : Gyga Drones
 
Sistema Drone OopartTopo
Sistema Drone OopartTopoSistema Drone OopartTopo
Sistema Drone OopartTopo
 
Hoja cltgroup 17
Hoja cltgroup 17Hoja cltgroup 17
Hoja cltgroup 17
 
TALLER FINAL.docx
TALLER FINAL.docxTALLER FINAL.docx
TALLER FINAL.docx
 
Presentación LYNQ SRL Geo Gestion y Control de Combustible vía CANbus
Presentación LYNQ SRL  Geo Gestion y Control de Combustible vía CANbusPresentación LYNQ SRL  Geo Gestion y Control de Combustible vía CANbus
Presentación LYNQ SRL Geo Gestion y Control de Combustible vía CANbus
 
TALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdf
TALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdfTALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdf
TALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdf
 
TALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdf
TALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdfTALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdf
TALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdf
 
TALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdf
TALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdfTALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdf
TALLER DE INVESTIGACION _ PATIÑO _ OXA _ TRABAJO FINAL.pdf
 
Sistema Lobin
Sistema LobinSistema Lobin
Sistema Lobin
 
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docxEXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
 
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docxEXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
 

Último

1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
SANTOSESTANISLAORODR
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdfIngeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
KeninDominguez
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
HectorEnriqueCespede1
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
Efrain Yungan
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
ISO-22000-PRESENTACION. Definiciones, cláusulas y ejemplos
ISO-22000-PRESENTACION. Definiciones, cláusulas y ejemplosISO-22000-PRESENTACION. Definiciones, cláusulas y ejemplos
ISO-22000-PRESENTACION. Definiciones, cláusulas y ejemplos
anagabrielanoboa1
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdfIngeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
ISO-22000-PRESENTACION. Definiciones, cláusulas y ejemplos
ISO-22000-PRESENTACION. Definiciones, cláusulas y ejemplosISO-22000-PRESENTACION. Definiciones, cláusulas y ejemplos
ISO-22000-PRESENTACION. Definiciones, cláusulas y ejemplos
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 

Agricultura de Precisión con Drones.pdf

  • 1. El avance tecnológico está introduciendo el uso de drones en distintas áreas de la industria. En la agricultura se capturan datos que facilitan a que las operaciones sean más eficiente ya que proporciona datos de áreas grandes, con precisión y en menos tiempo. Este programa brinda las técnicas para manejar drones para monitorear campos agrícolas, identificando anomalías que permitan tomar decisiones y aumentar la efectividad. AGRICULTURA DE PRECISIÓN CON DRONES Programa Integral Modalidad Semipresencial Duración | 96 Hrs.
  • 2. 1 Reconocer técnicas para la evaluación de campos agrícolas mediante equipos aéreos no tripuladoss. Competencias a desarrollar_ 3 Aplicar técnicas de precisión para el monitoreo y evaluación de campos agrícolas. CONTENIDO DURACIÓN: 96 HORAS 24 hrs. 32 hrs. 40 hrs. CONTENIDO 2 Utilizar drones para la programación el monitoreo digital preciso de campos agrícolas. Módulo 1| Introducción a la Agricultura de Precisión. Módulo 2| Procesamiento de Imágenes aéreas con Pix4D. Módulo 3| Manejo de drones aplicados a la agricultura.
  • 3. Introducción a la Agricultura de Precisión. Módulo 1 Las sesiones teóricas se realizan en aula con exposición magistral del profesor de los temas ayudado con material audiovisual, separatas y hojas de trabajo. Las sesiones prácticas se realizan en laboratorios o talleres con tareas y ejercicios para interactúar con equipos, instrumentos y herramientas propios del tema desarrollado. 24 hrs. Análisis de la variabilidad de campo. Equipos y herramientas para toma de muestras, monitopreo y control en campo. Conceptos básicos de interpolación. Diseño de muestreo de campos agrícolas para creación de mapas. Identificación de puntos de muestreo. Uso de GPS. Diseño de mapas. Uso de software ArcGis. Parámetros de monitoreo y control de campos agrícolas. Interpretación de mapas agrícolas. Co - relación de parámetros evaluados en campo y rendimiento. Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos y normas del programa recibirán el Certificado del Programa Integral en Agricultura de Precisión con Drones, emitido por TECSUP Certificación 978 855 909 Procesamiento de Imágenes Aéreas con Pix4D. Módulo 2 Este curso busca ampliar las técnicas fotogramétricas actuales mediante la utilización de RPAS para la realización de trabajos de fotogrametría. Se abordarán temas para la profundización del manejo del software de análisis y procesamiento de data foto - espacial PIX4D Mapper. 32 hrs. Introducción a cartografía: - Importancia, sistema de referencia geográfica y cartesiana, proyecciones, conceptos básicos de altimetría. Introducción a la fotogrametría - Definición de fotogrametría, aplicaciones, incidencias de traslape y estereoscopía. Fotogrametría con RPAS - Definición de “dron”, clasificación, modelamiento de los puntos de control y metodologías del plan de vuelo. Introducción a PIX4D - Interfaz de pix4dmapper, tipos de procesamiento, informe de calidad, opciones avanzadas. Raycloud o nube de puntos - Nube de puntos, editando puntos, clasificación automatizada, restricción de escala y de orientación, opciones de superficies, malla, editor de videos. Mosaicos - Puntos de control en pix4d, ortomosaico, mde , mdt , configuración de curvas de nivel. Volumen - Configuraciones, importar y exportar volúmenes. Proyecto final y evaluación - Presentación en AutoCAD civil 3d y Arcview gis. Manejo de Dronesn Aplicados a la Agricultura. Módulo 3 El curso ofrece al participante el conocimiento de las nuevas tecnologías RPAS utilizadas en agricultura, con la finalidad de lograr un trabajo mucho más eficiente en un menor tiempo. Incorpora además el conocimiento en el manejo de drones de agricultura así como el procesamiento de la información multiespectral. 40 hrs. Identificación de equipos y software: - Reconocimiento de equipos y software: Drone Ala fija Phoenix, Agras MG 1P, software PIX4D, software fieldAgent. Sistemas de posicionamiento global: - Análisis de coordenadas y ubicaciones de posicionamiento en el Drone. Introducción a las cámaras multiespectrales. - Data, metodología de trabajo, secuencia de colores, NDVI. Drone Ala Fija Phoenix - Reconocimiento del Drone, recomendaciones, partes, secuencia, tipo de cámara, normas de vuelo, plan de vuelo. Manejo de drones en Campo - Toma de datos en campo. Reconocimiento de Terreno y programación de ruta. Exportación de data - Exportación y análisis de imágenes multiespectrales Drone Agras MG 1P - Reconocimiento, partes, grado de eficiencia, instalación, secuencia de uso, generación de un trabajo, secuencia de continuidad de proyecto, tipos de proyectos.
  • 4. A través de nuestra web www.tecsup.edu.pe aceptamos tarjetas de débito y crédito Visa, Mastercard, American Express y Diners Club. Pago link que permite hacer pagos con tarjeta de débito y crédito Visa. Si ya te inscribiste con un asesor, puedes seguir los siguientes procedimientos de pago en agentes, agencias o por medio de transferen- cia por internet: 1.- En el BBVA: Tecsup Trujillo + Tecsup Trujillo cuota CPE + dictar o digitar DNI (si tiene cuenta BBVA lo puede hacer por internet en "pago de servicios", misma secuencia de pago). 2.- En el BCP:Tecsup Trujillo + Tecsup Trujillo CPE + dictar o digitar DNI (si tiene cuenta en el BCP lo puede realizar por internet en "pago de servicios", misma secuencia de pago). 3.- En Scotiabank: Tecsup Trujillo + Tecsup Trujillo CPE + dictar o digitar DNI (si tiene cuenta en el Scotiabank lo puede realizar por internet en "pago de servicios", misma secuencia de pago). Tecsup | Campus Trujillo informestrujillo@tecsup.edu.pe Mz. A Sub Lote 01 Urb. Tecsup Victor Larco Herrera, Trujillo