SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA
ARQUEOLOGIA
Milán Roda Drakič
APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LAARQUEOLOGIA
Drones como Herramienta de Teledetección en el campo de la
Arqueología
¿Qué entendemos por Teledetección? Entendemos por
Teledetección la técnica de obtener información (imágenes) de la
superficie de nuestro planeta a distancia, sin entrar en contacto
directo con él. También incluye todo el trabajo realizado con esas
imágenes, es decir, su procesamiento e interpretación.
APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA
ARQUEOLOGIA CON DRONES
Hasta la aparición de los Drones o RPAS (Remotely Piloted Aircraft
System) la única manera de realizar investigaciones macroespaciales en el
campo de la investigación arqueológica y obtener ortofotos era la
teledetección por Satélite obteniendo de esta manera imágenes
georreferenciadas que posteriormente se volcaban en un software de
posicionamiento geográfico o GIS. Esto por supuesto es un proceso que en
algunos casos resulta demasiado COSTOSO y que por supuesto no está al
alcance de muchos.
APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA
ARQUEOLOGIA CON DRONES
¿Qué ventajas traen los drones para los estudios arqueológicos?
 Vuelven económicamente viables los estudios desde el aire.
 Tienen la ventaja de poder volar en lugares inaccesibles.
 Obtención de información mucho más detallada y con una precisión
mayor.
¿Cuál es esta precisión?
 Satélite: 30 cm por píxel.
 Drone: Hasta 1 cm por píxel.
APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA
ARQUEOLOGIA CON DRONES
Además lo que se pretende con los drones es agilizar el trabajo en campo,
puesto se trata de una magnífica herramienta de registro. Se pueden realizar
renderizados, ortofotos o reconstrucciones de las partes perdidas de nuestro
modelo 3D. Por supuesto, uno de los ámbitos más importantes en el que se
está desarrollando esta nueva herramienta de trabajo es el relativo al
reconocimiento o teledetección de nuevas entidades patrimoniales ya que nos
permite:
 Localizar yacimientos nuevos ocultos para poder con su localización
poder iniciar los procesos oportunos de identificación.
 Realizar estudios muy detallados y poder trazar planes de intervención a
largo plazo sobre monumentos o construcciones.
Los drones y su uso para la arqueología en sistema de Información
Geográfica (SIG)
Las ortofotografías realizadas en yacimientos arqueológicos son de una
resolución excelente que nos permite una integración inmediata con sistemas
de documentación, por ejemplo, con el uso del SIG. Una vez que
descargamos las imágenes de las cámaras que han transportado los drones,
seleccionamos aquellas más aptas para realizar el proceso de foto restitución.
Al haber tomado puntos de control previamente en campo (GPS),
conseguimos que el modelo tenga propiedades
métricas (Georreferenciación).
APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA
ARQUEOLOGIA CON DRONES
¿Qué información podemos sacar de un modelo en 3D o de una
nube de puntos?
 Modelo digital de elevación.
 Ortofotos
 Sombreados digitales para realzar aquellos rasgos del relieve que
puedan tener alteraciones sobre el terreno.
Una de las principales consecuencias de usar estos modelos digitales
es permitirnos planear futuras excavaciones ya que hay mucha
información que caminando por el terreno no se visualiza. Por lo
tanto, debemos concluir que el dron se ha convertido en una
herramienta indispensable para el trabajo arqueológico.
Alta resolución de imagen y una visión de posicionamiento, son
características fundamentales para obtener modelos topográficos 3D y
fotogrametría de alta precisión para proyectos arqueológicos.
Optimiza tu tiempo y costo, empleando esta tecnología en un estudio de pre
inversión o proyecto.
CALIDAD DE IMAGENES
IMÁGENES SATELITALES
RESOLUCION 50 cm por pixel
COSTO BAJO A MEDIO Y RESOLUCION
BAJA
IMAGEN DE FOTOGAMETRIA POR
AVIONES TRIPULADOS
Resolucion 20 cm a 100 cm por pixel
COSTO ALTO Y RESOLUCION MEDIA
IMAGEN DE FOTOGAMETRIA POR DRONES
RESOLUCIOM 1cm a 10 cm por pixel.
COSTO BAJO Y ALTA RESOLUCION
PROCESOS
NUBE DE PUNTOS DISPERSA NUBE DE PUNTOS DENSA
MODELO 3DMALLA
NUBE DE PUNTOS DISPERSA
Una vez que las fotos se cargan en software, deben estar alineadas. En
esta etapa, el software encuentra la posición y la orientación de la
cámara para cada fotografía y crea un modelo de nube de puntos
dispersos.
Luego de completar la alineación, se visualizarán las posiciones
calculadas de la cámara y una nube de puntos dispersos. Puede
inspeccionar los resultados de alineación y eliminar las fotos colocadas
incorrectamente, si corresponde.
NUBE DE PUNTOS DENSA
El software permite generar y visualizar un modelo de nube de puntos densos.
En función de las posiciones estimadas de la cámara, el programa calcula la
información de profundidad para que cada cámara se combine en una sola nube
de puntos densa. El software tiende a producir nubes de puntos extra densas,
que son de casi la misma densidad, si no más densas, que las nubes de puntos
DISPERSA. Una nube de puntos densas puede editarse y clasificarse en el
entorno del software o exportarse a una herramienta externa para su posterior
análisis.
MALLA
PROCESO
Los siguientes parámetros controlan varios aspectos de la generación de
atlas de textura:
Textura desde (solo modo de asignación de fotos)
Especifica la foto que se usará para texturizar. Disponible solo en el
modo de asignación de fotos individuales.
Modo de fusión (no se usa en el modo de fotografía individual)
MODELOS DIGITALES DE ELEVACIÓN POR DRONES
La exportación ortomosaica se usa normalmente para la generación de imágenes
de alta resolución basadas en las fotos de origen y el modelo reconstruido. La
aplicación más común es el procesamiento de datos de levantamiento fotográfico
aéreo, pero también puede ser útil cuando se requiere una vista detallada del
objeto. El software permite realizar la edición de línea de ortomosaico para
mejores resultados visuales por ejemplo:
APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA
ARQUEOLOGIA
Aquí tenemos la vista del
jaguar donde solo se puede
observar el desgaste de la
roca y los daños por los
hongos.
APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA
ARQUEOLOGIA
En la siguiente
imagen podemos
observar la
escritura de PCP
que por el
desgaste de la
roca no se puede
observar a simple
vista
APLICACIONES
Aquí podemos observar la
Ortofoto sobre puesta en
google earth con la calidad
de 1 cm por pixel
Aquí podemos observar la
imagen real de google earth
con una resolución de 100
cm por pixel
aproximadamente.
APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA
ARQUEOLOGIA
La siguiente Ortofoto es
de una de las
ornamentas de frente y
se puede usar para
mediciones ya que el
programa las exporta en
escala
APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA
ARQUEOLOGIA
Gracias al modelado a detalle se puede obtener los siguientes datos
- daños causados a la roca al perforarlos con taladros.
- Se puede obtener las mediciones del ingreso de los taladros
- Profundidad del tallado en la roca etc.
Levantamiento Fotogramétrico
MODELOS DIGITALES 2D Y 3D CON DRONES
Las restituciones o modelos
digitales 3D de terreno e
infraestructura, pueden
resultar siendo la base de
inicio de cualquier proyecto
arqueológico, cartografía y
monitoreo.
La buena precisión alcanzada
por un cercano rango de
vuelo y la rápida obtención
de datos.
Levantamiento Fotogramétrico
Este comportamiento también se traduce en el estado en el que se encuentra
la vegetación, pues un estrés hídrico o vegetación menos joven varía su
pigmentación afectando de manera directa a los valores del índice NDVI. Así
podemos diferenciar cubiertas vegetales en diferentes estados. Nuestro índice
podrá ser obtenido mediante la siguiente relación:
NDVI = (Banda infrarroja cercana – Banda roja) / (Banda infrarroja cercana
+ Banda roja)
O lo que es lo mismo, y en términos de nomenclatura cuando trabajamos las
bandas multiespectrales:
APLICACIONES DEL NVDI
El intervalo de valores posibles oscila entre -1 y 1. Los valores negativos
están asociados a zonas de agua y nieve. Valores positivos próximos a 0
representan zonas rocosas y desnudas que pueden adquirir algo de
vegetación hasta llegar a valores próximos a 0,3. A partir de este valor
encontramos presencia de vegetación. Cuanto mayor sea el valor más
frondosa será la vegetación hasta adquirir valores próximos a 1.
Para el cálculo del índice NDVI deberemos recurrir a cualquier gestor de
imágenes ráster o multiespectrales trabajando con los valores de píxel de
cada una de las bandas puestas en juego. Los Software con los que
trabajamos disponen de calculadoras ráster en las que realizamos esta
sencilla función matemática.
APLICACIONES DEL NVDI
MODELO EN NDVI
Áreas mas afectadas por los hongos
MODELO EN NDVI
MODELO MDE
Los modelos digitales de elevación, o MDE, permiten representar valores
altitudinales mediante píxeles (cuando estamos empleando archivos GRID).
Cada píxel muestra un valor de altitud y, con ayuda de software cartográfico,
podemos visualizar el modelo completo en 3D advirtiendo la morfología del
terreno. Una vez representamos el modelo en un entorno tridimencional
podremos visualizar la geografía advirtiendo las laderas, valles, vaguadas,
montañas o cualquier accidente geográfico del territorio gracias a la
sensación de profundidad. Estos modelos sólo representan valores
altitudinales, conceptos como la profundidad, la orientación de las laderas o
las sombras vienen determinados por la posición y la interpretación visual de
cada usuario. Nunca vienen referidos por los valores de cada píxel.
APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA
ARQUEOLOGIA CON DRONES
Equipo necesario
Drone con 3
baterías minimo
Scanner de
piezas pequeñas
Cámara profesional
Accesorios para
la fotogrametria
Computadora
especial
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍA
CARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍACARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍA
CARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍA
LimbaniSandia
 
Levantamiento topografico con gps
Levantamiento topografico con gpsLevantamiento topografico con gps
Levantamiento topografico con gpsNestor Rafael
 
Informe
InformeInforme
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamientoTrabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Ruben Peña Villalba
 
Practica n°02 nivelación simple y compuesto
Practica n°02   nivelación simple y compuestoPractica n°02   nivelación simple y compuesto
Practica n°02 nivelación simple y compuesto
SHINEFER CARBAJAL
 
Nivelación geométrica de precisión
Nivelación geométrica de precisiónNivelación geométrica de precisión
Nivelación geométrica de precisiónluis cruz
 
La topografia
La topografiaLa topografia
La topografia
xxategaxx
 
INFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCI
INFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCIINFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCI
INFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCI
Juan Ccaccaycucho
 
Simbolos topograficos
Simbolos topograficosSimbolos topograficos
Simbolos topograficos
yober mendoza diaz
 
poligonal.cerrada
poligonal.cerradapoligonal.cerrada
Fotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpointFotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpoint
Kevinexxd Llaique
 
levantamiento topográfico
levantamiento topográficolevantamiento topográfico
levantamiento topográfico
Humberto Quispe Yahuira
 
Topografia segunda unid
Topografia  segunda unidTopografia  segunda unid
Topografia segunda unid
Alan H
 
Topografía de túneles
Topografía de túnelesTopografía de túneles
Topografía de túnelesRene Quiton
 
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docxEXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
jazmin quiro
 
Lidar topográfico
Lidar topográficoLidar topográfico
Lidar topográfico
Universidad del Norte
 
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIEROInforme de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.topografiaunefm
 
1 constantes estadimetricas
1 constantes estadimetricas1 constantes estadimetricas
1 constantes estadimetricasWííly R
 

La actualidad más candente (20)

CARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍA
CARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍACARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍA
CARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍA
 
Levantamiento topografico con gps
Levantamiento topografico con gpsLevantamiento topografico con gps
Levantamiento topografico con gps
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamientoTrabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
 
Practica n°02 nivelación simple y compuesto
Practica n°02   nivelación simple y compuestoPractica n°02   nivelación simple y compuesto
Practica n°02 nivelación simple y compuesto
 
Nivelación geométrica de precisión
Nivelación geométrica de precisiónNivelación geométrica de precisión
Nivelación geométrica de precisión
 
La topografia
La topografiaLa topografia
La topografia
 
INFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCI
INFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCIINFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCI
INFORME TÉCNICO - NIVELACIÓN - UCCI
 
Simbolos topograficos
Simbolos topograficosSimbolos topograficos
Simbolos topograficos
 
poligonal.cerrada
poligonal.cerradapoligonal.cerrada
poligonal.cerrada
 
Camaras aereas final
Camaras  aereas finalCamaras  aereas final
Camaras aereas final
 
Fotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpointFotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpoint
 
levantamiento topográfico
levantamiento topográficolevantamiento topográfico
levantamiento topográfico
 
Topografia segunda unid
Topografia  segunda unidTopografia  segunda unid
Topografia segunda unid
 
Topografía de túneles
Topografía de túnelesTopografía de túneles
Topografía de túneles
 
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docxEXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
 
Lidar topográfico
Lidar topográficoLidar topográfico
Lidar topográfico
 
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIEROInforme de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
 
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
 
1 constantes estadimetricas
1 constantes estadimetricas1 constantes estadimetricas
1 constantes estadimetricas
 

Similar a Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología

FOTOGRAMETRIA-ZUASNABAR MOLINA JOSÉ DAVID - topografia superficial.pptx
FOTOGRAMETRIA-ZUASNABAR MOLINA JOSÉ DAVID - topografia superficial.pptxFOTOGRAMETRIA-ZUASNABAR MOLINA JOSÉ DAVID - topografia superficial.pptx
FOTOGRAMETRIA-ZUASNABAR MOLINA JOSÉ DAVID - topografia superficial.pptx
JOSEDAVIDZUASNABARMO
 
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyrPractica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
DEYNNANATHALY
 
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyrPractica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
DEYNNANATHALY
 
Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...
Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...
Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...
Golgi Alvarez
 
Capitulo ii fotogrametria
Capitulo ii fotogrametriaCapitulo ii fotogrametria
Capitulo ii fotogrametria
Bericht Frexs Vasquez Onzueta
 
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...Mision_Sucre_Aragua
 
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyrPractica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
DEYNNANATHALY
 
Practica n6 calibracion de la camara fotografica
Practica n6 calibracion de la camara fotograficaPractica n6 calibracion de la camara fotografica
Practica n6 calibracion de la camara fotografica
DEYNNANATHALY
 
Alc practica n6 calibracion de la camara fotografica
Alc practica n6 calibracion de la camara fotograficaAlc practica n6 calibracion de la camara fotografica
Alc practica n6 calibracion de la camara fotografica
DEYNNANATHALY
 
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 dPractica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
DEYNNANATHALY
 
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 dPractica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
DEYNNANATHALY
 
Cygnus Slam By GeoActivos 2023.pptx
Cygnus Slam By GeoActivos 2023.pptxCygnus Slam By GeoActivos 2023.pptx
Cygnus Slam By GeoActivos 2023.pptx
JuanCarlosMorales11347
 
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
Pablo Bolaños López
 
La fotogrametría
La fotogrametríaLa fotogrametría
La fotogrametría
Alexis Quiel
 
GEOMATICA.pptx
GEOMATICA.pptxGEOMATICA.pptx
GEOMATICA.pptx
lancelook
 
Drones andres castro
Drones andres castroDrones andres castro
Drones andres castro
Roger Ballesteros
 
Efectos especiales en el video
Efectos especiales en el videoEfectos especiales en el video
Efectos especiales en el video
Sebastian Restrepo Metaute
 
escaner laser aplicada a la mineria
escaner laser aplicada a la mineriaescaner laser aplicada a la mineria
escaner laser aplicada a la mineriaChristian G Solis
 
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docxEXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
jazmin quiro
 

Similar a Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología (20)

FOTOGRAMETRIA-ZUASNABAR MOLINA JOSÉ DAVID - topografia superficial.pptx
FOTOGRAMETRIA-ZUASNABAR MOLINA JOSÉ DAVID - topografia superficial.pptxFOTOGRAMETRIA-ZUASNABAR MOLINA JOSÉ DAVID - topografia superficial.pptx
FOTOGRAMETRIA-ZUASNABAR MOLINA JOSÉ DAVID - topografia superficial.pptx
 
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyrPractica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres imagenes drive 3 d zephyr
 
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyrPractica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
 
Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...
Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...
Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...
 
Capitulo ii fotogrametria
Capitulo ii fotogrametriaCapitulo ii fotogrametria
Capitulo ii fotogrametria
 
Shake
ShakeShake
Shake
 
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
 
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyrPractica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
Practica n5 plan de toma de fotografias terrestres 3 d zephyr
 
Practica n6 calibracion de la camara fotografica
Practica n6 calibracion de la camara fotograficaPractica n6 calibracion de la camara fotografica
Practica n6 calibracion de la camara fotografica
 
Alc practica n6 calibracion de la camara fotografica
Alc practica n6 calibracion de la camara fotograficaAlc practica n6 calibracion de la camara fotografica
Alc practica n6 calibracion de la camara fotografica
 
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 dPractica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
 
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 dPractica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
Practica n7 plan de toma de fotografias terrestres pix 4 d
 
Cygnus Slam By GeoActivos 2023.pptx
Cygnus Slam By GeoActivos 2023.pptxCygnus Slam By GeoActivos 2023.pptx
Cygnus Slam By GeoActivos 2023.pptx
 
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
 
La fotogrametría
La fotogrametríaLa fotogrametría
La fotogrametría
 
GEOMATICA.pptx
GEOMATICA.pptxGEOMATICA.pptx
GEOMATICA.pptx
 
Drones andres castro
Drones andres castroDrones andres castro
Drones andres castro
 
Efectos especiales en el video
Efectos especiales en el videoEfectos especiales en el video
Efectos especiales en el video
 
escaner laser aplicada a la mineria
escaner laser aplicada a la mineriaescaner laser aplicada a la mineria
escaner laser aplicada a la mineria
 
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docxEXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
 

Más de Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz

01 antropologia estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...
01 antropologia  estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...01 antropologia  estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...
01 antropologia estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...
12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...
12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
11 arte rupestre pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia
11 arte rupestre  pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia11 arte rupestre  pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia
11 arte rupestre pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
16 a comarapa danilo drakic b.
16 a comarapa   danilo drakic b.16 a comarapa   danilo drakic b.
10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos
10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos
10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...
06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...
06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia
05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia
05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
16 b saipuru danilo drakic b.
16 b saipuru   danilo drakic b.16 b saipuru   danilo drakic b.
08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...
08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...
08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia
02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia
02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...
03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...
03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨
El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨
El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
ARQUEOLOGIA PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”
ARQUEOLOGIA  PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”ARQUEOLOGIA  PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”
ARQUEOLOGIA PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
El Arte Rupestre en el Oriente Boliviano
El Arte Rupestre en el Oriente BolivianoEl Arte Rupestre en el Oriente Boliviano
El Arte Rupestre en el Oriente Boliviano
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
Un monumento de la historia no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...
Un monumento de la historia  no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...Un monumento de la historia  no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...
Un monumento de la historia no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
Una historia poco conocida
Una historia poco conocidaUna historia poco conocida
Documentacion y exploracion del peabiru chiquitano
Documentacion y exploracion del peabiru chiquitanoDocumentacion y exploracion del peabiru chiquitano
Documentacion y exploracion del peabiru chiquitano
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 

Más de Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz (20)

01 antropologia estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...
01 antropologia  estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...01 antropologia  estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...
01 antropologia estudio craneologico y antropologico de los craneos prehispa...
 
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
 
12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...
12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...
12 historia prehispanica rescatando al arqueologo errante marius del castillo...
 
11 arte rupestre pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia
11 arte rupestre  pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia11 arte rupestre  pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia
11 arte rupestre pintura rupestre del oriente boliviano- erica pia
 
16 a comarapa danilo drakic b.
16 a comarapa   danilo drakic b.16 a comarapa   danilo drakic b.
16 a comarapa danilo drakic b.
 
10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos
10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos
10 cosmogonia mitologia guarasugwe - huascar b ustillos
 
06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...
06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...
06 Arte Rupestre: Análisis de las diferencias de improntas de pie y felinos d...
 
05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia
05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia
05 historia de la ingenieria nativa- fernando garcia
 
16 b saipuru danilo drakic b.
16 b saipuru   danilo drakic b.16 b saipuru   danilo drakic b.
16 b saipuru danilo drakic b.
 
08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...
08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...
08 historia prehispanica similitudes entre civilizaciones precolombinas - dav...
 
02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia
02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia
02 Antropologia: Ayoreos, chamanes, fiestas rituales y canibalismo erica pia
 
03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...
03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...
03 arqueologia trabajos de investigaciones arqueológicas en la fortaleza de P...
 
El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨
El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨
El Sitio Arqueológico, Ceremonial y Administrativo EL FUERTE de Samaipata¨
 
ARQUEOLOGIA PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”
ARQUEOLOGIA  PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”ARQUEOLOGIA  PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”
ARQUEOLOGIA PREHISPANICA EN CHUCHINI “Madriguera del Tigre”
 
El Arte Rupestre en el Oriente Boliviano
El Arte Rupestre en el Oriente BolivianoEl Arte Rupestre en el Oriente Boliviano
El Arte Rupestre en el Oriente Boliviano
 
Un monumento de la historia no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...
Un monumento de la historia  no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...Un monumento de la historia  no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...
Un monumento de la historia no puede ser mudo Manifestaciones de arte rupest...
 
Una historia poco conocida
Una historia poco conocidaUna historia poco conocida
Una historia poco conocida
 
Documentacion y exploracion del peabiru chiquitano
Documentacion y exploracion del peabiru chiquitanoDocumentacion y exploracion del peabiru chiquitano
Documentacion y exploracion del peabiru chiquitano
 
Mapas precolombinos 12
Mapas precolombinos 12Mapas precolombinos 12
Mapas precolombinos 12
 
Calendario lunar sam
Calendario lunar samCalendario lunar sam
Calendario lunar sam
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología

  • 1. APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA ARQUEOLOGIA Milán Roda Drakič
  • 2. APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LAARQUEOLOGIA
  • 3. Drones como Herramienta de Teledetección en el campo de la Arqueología ¿Qué entendemos por Teledetección? Entendemos por Teledetección la técnica de obtener información (imágenes) de la superficie de nuestro planeta a distancia, sin entrar en contacto directo con él. También incluye todo el trabajo realizado con esas imágenes, es decir, su procesamiento e interpretación. APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA ARQUEOLOGIA CON DRONES
  • 4. Hasta la aparición de los Drones o RPAS (Remotely Piloted Aircraft System) la única manera de realizar investigaciones macroespaciales en el campo de la investigación arqueológica y obtener ortofotos era la teledetección por Satélite obteniendo de esta manera imágenes georreferenciadas que posteriormente se volcaban en un software de posicionamiento geográfico o GIS. Esto por supuesto es un proceso que en algunos casos resulta demasiado COSTOSO y que por supuesto no está al alcance de muchos. APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA ARQUEOLOGIA CON DRONES
  • 5. ¿Qué ventajas traen los drones para los estudios arqueológicos?  Vuelven económicamente viables los estudios desde el aire.  Tienen la ventaja de poder volar en lugares inaccesibles.  Obtención de información mucho más detallada y con una precisión mayor. ¿Cuál es esta precisión?  Satélite: 30 cm por píxel.  Drone: Hasta 1 cm por píxel. APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA ARQUEOLOGIA CON DRONES
  • 6. Además lo que se pretende con los drones es agilizar el trabajo en campo, puesto se trata de una magnífica herramienta de registro. Se pueden realizar renderizados, ortofotos o reconstrucciones de las partes perdidas de nuestro modelo 3D. Por supuesto, uno de los ámbitos más importantes en el que se está desarrollando esta nueva herramienta de trabajo es el relativo al reconocimiento o teledetección de nuevas entidades patrimoniales ya que nos permite:  Localizar yacimientos nuevos ocultos para poder con su localización poder iniciar los procesos oportunos de identificación.  Realizar estudios muy detallados y poder trazar planes de intervención a largo plazo sobre monumentos o construcciones.
  • 7. Los drones y su uso para la arqueología en sistema de Información Geográfica (SIG) Las ortofotografías realizadas en yacimientos arqueológicos son de una resolución excelente que nos permite una integración inmediata con sistemas de documentación, por ejemplo, con el uso del SIG. Una vez que descargamos las imágenes de las cámaras que han transportado los drones, seleccionamos aquellas más aptas para realizar el proceso de foto restitución. Al haber tomado puntos de control previamente en campo (GPS), conseguimos que el modelo tenga propiedades métricas (Georreferenciación). APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA ARQUEOLOGIA CON DRONES
  • 8. ¿Qué información podemos sacar de un modelo en 3D o de una nube de puntos?  Modelo digital de elevación.  Ortofotos  Sombreados digitales para realzar aquellos rasgos del relieve que puedan tener alteraciones sobre el terreno. Una de las principales consecuencias de usar estos modelos digitales es permitirnos planear futuras excavaciones ya que hay mucha información que caminando por el terreno no se visualiza. Por lo tanto, debemos concluir que el dron se ha convertido en una herramienta indispensable para el trabajo arqueológico.
  • 9. Alta resolución de imagen y una visión de posicionamiento, son características fundamentales para obtener modelos topográficos 3D y fotogrametría de alta precisión para proyectos arqueológicos. Optimiza tu tiempo y costo, empleando esta tecnología en un estudio de pre inversión o proyecto. CALIDAD DE IMAGENES IMÁGENES SATELITALES RESOLUCION 50 cm por pixel COSTO BAJO A MEDIO Y RESOLUCION BAJA IMAGEN DE FOTOGAMETRIA POR AVIONES TRIPULADOS Resolucion 20 cm a 100 cm por pixel COSTO ALTO Y RESOLUCION MEDIA IMAGEN DE FOTOGAMETRIA POR DRONES RESOLUCIOM 1cm a 10 cm por pixel. COSTO BAJO Y ALTA RESOLUCION
  • 10. PROCESOS NUBE DE PUNTOS DISPERSA NUBE DE PUNTOS DENSA MODELO 3DMALLA
  • 11. NUBE DE PUNTOS DISPERSA Una vez que las fotos se cargan en software, deben estar alineadas. En esta etapa, el software encuentra la posición y la orientación de la cámara para cada fotografía y crea un modelo de nube de puntos dispersos. Luego de completar la alineación, se visualizarán las posiciones calculadas de la cámara y una nube de puntos dispersos. Puede inspeccionar los resultados de alineación y eliminar las fotos colocadas incorrectamente, si corresponde.
  • 12. NUBE DE PUNTOS DENSA El software permite generar y visualizar un modelo de nube de puntos densos. En función de las posiciones estimadas de la cámara, el programa calcula la información de profundidad para que cada cámara se combine en una sola nube de puntos densa. El software tiende a producir nubes de puntos extra densas, que son de casi la misma densidad, si no más densas, que las nubes de puntos DISPERSA. Una nube de puntos densas puede editarse y clasificarse en el entorno del software o exportarse a una herramienta externa para su posterior análisis.
  • 13. MALLA
  • 14. PROCESO Los siguientes parámetros controlan varios aspectos de la generación de atlas de textura: Textura desde (solo modo de asignación de fotos) Especifica la foto que se usará para texturizar. Disponible solo en el modo de asignación de fotos individuales. Modo de fusión (no se usa en el modo de fotografía individual)
  • 15. MODELOS DIGITALES DE ELEVACIÓN POR DRONES La exportación ortomosaica se usa normalmente para la generación de imágenes de alta resolución basadas en las fotos de origen y el modelo reconstruido. La aplicación más común es el procesamiento de datos de levantamiento fotográfico aéreo, pero también puede ser útil cuando se requiere una vista detallada del objeto. El software permite realizar la edición de línea de ortomosaico para mejores resultados visuales por ejemplo:
  • 16. APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA ARQUEOLOGIA Aquí tenemos la vista del jaguar donde solo se puede observar el desgaste de la roca y los daños por los hongos.
  • 17. APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA ARQUEOLOGIA En la siguiente imagen podemos observar la escritura de PCP que por el desgaste de la roca no se puede observar a simple vista
  • 18. APLICACIONES Aquí podemos observar la Ortofoto sobre puesta en google earth con la calidad de 1 cm por pixel Aquí podemos observar la imagen real de google earth con una resolución de 100 cm por pixel aproximadamente.
  • 19. APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA ARQUEOLOGIA La siguiente Ortofoto es de una de las ornamentas de frente y se puede usar para mediciones ya que el programa las exporta en escala
  • 20. APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA ARQUEOLOGIA Gracias al modelado a detalle se puede obtener los siguientes datos - daños causados a la roca al perforarlos con taladros. - Se puede obtener las mediciones del ingreso de los taladros - Profundidad del tallado en la roca etc.
  • 22. MODELOS DIGITALES 2D Y 3D CON DRONES Las restituciones o modelos digitales 3D de terreno e infraestructura, pueden resultar siendo la base de inicio de cualquier proyecto arqueológico, cartografía y monitoreo. La buena precisión alcanzada por un cercano rango de vuelo y la rápida obtención de datos.
  • 24. Este comportamiento también se traduce en el estado en el que se encuentra la vegetación, pues un estrés hídrico o vegetación menos joven varía su pigmentación afectando de manera directa a los valores del índice NDVI. Así podemos diferenciar cubiertas vegetales en diferentes estados. Nuestro índice podrá ser obtenido mediante la siguiente relación: NDVI = (Banda infrarroja cercana – Banda roja) / (Banda infrarroja cercana + Banda roja) O lo que es lo mismo, y en términos de nomenclatura cuando trabajamos las bandas multiespectrales: APLICACIONES DEL NVDI
  • 25. El intervalo de valores posibles oscila entre -1 y 1. Los valores negativos están asociados a zonas de agua y nieve. Valores positivos próximos a 0 representan zonas rocosas y desnudas que pueden adquirir algo de vegetación hasta llegar a valores próximos a 0,3. A partir de este valor encontramos presencia de vegetación. Cuanto mayor sea el valor más frondosa será la vegetación hasta adquirir valores próximos a 1. Para el cálculo del índice NDVI deberemos recurrir a cualquier gestor de imágenes ráster o multiespectrales trabajando con los valores de píxel de cada una de las bandas puestas en juego. Los Software con los que trabajamos disponen de calculadoras ráster en las que realizamos esta sencilla función matemática. APLICACIONES DEL NVDI
  • 26. MODELO EN NDVI Áreas mas afectadas por los hongos
  • 29. Los modelos digitales de elevación, o MDE, permiten representar valores altitudinales mediante píxeles (cuando estamos empleando archivos GRID). Cada píxel muestra un valor de altitud y, con ayuda de software cartográfico, podemos visualizar el modelo completo en 3D advirtiendo la morfología del terreno. Una vez representamos el modelo en un entorno tridimencional podremos visualizar la geografía advirtiendo las laderas, valles, vaguadas, montañas o cualquier accidente geográfico del territorio gracias a la sensación de profundidad. Estos modelos sólo representan valores altitudinales, conceptos como la profundidad, la orientación de las laderas o las sombras vienen determinados por la posición y la interpretación visual de cada usuario. Nunca vienen referidos por los valores de cada píxel. APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA ARQUEOLOGIA CON DRONES
  • 30. Equipo necesario Drone con 3 baterías minimo Scanner de piezas pequeñas Cámara profesional Accesorios para la fotogrametria Computadora especial