SlideShare una empresa de Scribd logo
Agua Potable para Todos
Debido a las recientes contingencias causadas por el apagón nacional que ha derivado en la
interrupción del servicio de aguas por tuberías, el venezolano se ve en la necesidad de buscar en las
más impensables fuentes de agua.
Debemos recordar el agua para consumo humano debe reunir siempre una serie de
requerimientos; además debe ser inodora e insípida (sin olor y sin sabor). En algunos casos debido
a la acción del potabilizante usado puede poseer un olor y sabor ligero; por ejemplo a cloro cuando
se utiliza en una proporción mayor a la debida. Pero en todo caso el agua de consumo no debe
proceder de alguna fuente donde se sospeche que haya sido susceptible de contaminación con materia
fecal (por ejemplo donde animales defecan cerca de los ríos o en pozos profundos que puedan haber
sido contaminados con aguas negras). Y en ningún caso debe consumirse agua que se sospeche
contaminación por combustibles o metales pesados (en este caso no hay forma de potabilizarla).
Por otra parte el agua puede parecer limpia y aun así contener microorganismos patógenos.
Es por ello que es imprescindible potabilizar el agua para consumo humano. Aunque en la actualidad
existen diversas formas para purificar el agua: pastillas potabilizadoras, luz ultravioleta, filtración por
ósmosis entre otras, la realidad de nuestro país no permite que estas tecnologías sean accesibles para
la gran mayoría. La mejor forma de potabilizar el agua es con una combinación de medios físicos y/o
medios físicos y químicos.
Si usted quiere tratar el agua con cloro debe aplicar la ya bien sabida recomendación de 3
gotas por litro pero primeramente usted deberá filtrar esa agua, o reposarla esperar que sedimente
cualquier rastro de arena, barro etc. Con el cloro se lograría eliminar las bacterias patógenas, pero si
hay presentes quistes de protozoarios o huevecillos de helmintos; es decir de parásitos, debemos
considerar que el cloro no es un agente seguro para destruirlos, no es efectivo es la presencia de
compuestos orgánicos.
Y cuando se filtra el agua dependiendo del equipo que se utilice, pueden pasar ciertos
microorganismos como los virus sobre todo si no es de ozono, si es de piedra hay que tener en cuenta
que un filtro sucio en vez de purificar puede contaminar aún más.
Entonces hervir el agua es la forma más segura de destrucción de microorganismos, no solo
por su eficiencia, sino porque puede ser totalmente controlado, aun en la situación más primitiva.
Basta observar la ebullición para tener una buena idea de la temperatura alcanzada. Cuando el agua
comienza a bullir o burbujear se ha alcanzado los 100ºC a cuya temperatura se puede garantizar que
se ha eliminado cualquier microorganismo patógeno, debe sostenerse por 3 minutos la ebullición para
mayor seguridad y luego airearla para reponer el oxígeno perdido con lo que también se mejora el
sabor. Como ya se dijo la combinación de tratamientos es lo mejor por lo que antes de hervirla debe
asegurarse de que se haya reposado tratando de separar cualquier sedimento.
Prevenir es sumamente importante sobre todo cuando hay niños en casa, cuidemos nuestra
salud. Mientras ¡logramos tener agua potable para todos!

Más contenido relacionado

Similar a Agua para todos.pdf

Plantilla ric (1)
Plantilla ric (1)Plantilla ric (1)
Plantilla ric (1)
milca rodriguez
 
Tratar, filtrar, purificar y esterilizar
Tratar, filtrar, purificar y esterilizarTratar, filtrar, purificar y esterilizar
Tratar, filtrar, purificar y esterilizar
David Garcia
 
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesa
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesaInforme: Planta de Procesamiento de agua de mesa
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesa
Gloria Jimenez
 
Informe sobre el agua ionizada
Informe sobre el agua ionizadaInforme sobre el agua ionizada
Informe sobre el agua ionizada
Nelly Tuesta
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
FlorFlorentinovega
 
Que podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
Que podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizarQue podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
Que podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
Alejandro Silva
 
Trabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power pointTrabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power point
angelanicolhuimanquispe
 
Trabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power pointTrabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power point
claudia307
 
Trabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power pointTrabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power point
angelanicolhuimanquispe
 
Trabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power pointTrabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power point
claudia307
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
buchoon
 
Trabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power pointTrabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power point
angelanicolhuimanquispe
 
Trabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power pointTrabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power point
Mamani_Milagros22
 
Problema de la Contaminacion del agua
Problema de la Contaminacion del aguaProblema de la Contaminacion del agua
Problema de la Contaminacion del agua
JeniferLeal6
 
Agua
AguaAgua
Diapositivas agua segura
Diapositivas agua segura Diapositivas agua segura
Diapositivas agua segura
Gabriela Romero
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Nati Bebesote
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Nati Bebesote
 
Metodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del aguaMetodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del agua
adcastle
 
La calidad del agua para el consumo humano manu vega
La calidad del agua para el consumo humano manu vegaLa calidad del agua para el consumo humano manu vega
La calidad del agua para el consumo humano manu vega
Lolitacalientedelmata
 

Similar a Agua para todos.pdf (20)

Plantilla ric (1)
Plantilla ric (1)Plantilla ric (1)
Plantilla ric (1)
 
Tratar, filtrar, purificar y esterilizar
Tratar, filtrar, purificar y esterilizarTratar, filtrar, purificar y esterilizar
Tratar, filtrar, purificar y esterilizar
 
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesa
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesaInforme: Planta de Procesamiento de agua de mesa
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesa
 
Informe sobre el agua ionizada
Informe sobre el agua ionizadaInforme sobre el agua ionizada
Informe sobre el agua ionizada
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
Que podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
Que podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizarQue podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
Que podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
 
Trabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power pointTrabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power point
 
Trabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power pointTrabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power point
 
Trabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power pointTrabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power point
 
Trabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power pointTrabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power point
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
 
Trabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power pointTrabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power point
 
Trabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power pointTrabajo c.t.a. power point
Trabajo c.t.a. power point
 
Problema de la Contaminacion del agua
Problema de la Contaminacion del aguaProblema de la Contaminacion del agua
Problema de la Contaminacion del agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Diapositivas agua segura
Diapositivas agua segura Diapositivas agua segura
Diapositivas agua segura
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Metodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del aguaMetodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del agua
 
La calidad del agua para el consumo humano manu vega
La calidad del agua para el consumo humano manu vegaLa calidad del agua para el consumo humano manu vega
La calidad del agua para el consumo humano manu vega
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Agua para todos.pdf

  • 1. Agua Potable para Todos Debido a las recientes contingencias causadas por el apagón nacional que ha derivado en la interrupción del servicio de aguas por tuberías, el venezolano se ve en la necesidad de buscar en las más impensables fuentes de agua. Debemos recordar el agua para consumo humano debe reunir siempre una serie de requerimientos; además debe ser inodora e insípida (sin olor y sin sabor). En algunos casos debido a la acción del potabilizante usado puede poseer un olor y sabor ligero; por ejemplo a cloro cuando se utiliza en una proporción mayor a la debida. Pero en todo caso el agua de consumo no debe proceder de alguna fuente donde se sospeche que haya sido susceptible de contaminación con materia fecal (por ejemplo donde animales defecan cerca de los ríos o en pozos profundos que puedan haber sido contaminados con aguas negras). Y en ningún caso debe consumirse agua que se sospeche contaminación por combustibles o metales pesados (en este caso no hay forma de potabilizarla). Por otra parte el agua puede parecer limpia y aun así contener microorganismos patógenos. Es por ello que es imprescindible potabilizar el agua para consumo humano. Aunque en la actualidad existen diversas formas para purificar el agua: pastillas potabilizadoras, luz ultravioleta, filtración por ósmosis entre otras, la realidad de nuestro país no permite que estas tecnologías sean accesibles para la gran mayoría. La mejor forma de potabilizar el agua es con una combinación de medios físicos y/o medios físicos y químicos. Si usted quiere tratar el agua con cloro debe aplicar la ya bien sabida recomendación de 3 gotas por litro pero primeramente usted deberá filtrar esa agua, o reposarla esperar que sedimente cualquier rastro de arena, barro etc. Con el cloro se lograría eliminar las bacterias patógenas, pero si hay presentes quistes de protozoarios o huevecillos de helmintos; es decir de parásitos, debemos considerar que el cloro no es un agente seguro para destruirlos, no es efectivo es la presencia de compuestos orgánicos. Y cuando se filtra el agua dependiendo del equipo que se utilice, pueden pasar ciertos microorganismos como los virus sobre todo si no es de ozono, si es de piedra hay que tener en cuenta que un filtro sucio en vez de purificar puede contaminar aún más. Entonces hervir el agua es la forma más segura de destrucción de microorganismos, no solo por su eficiencia, sino porque puede ser totalmente controlado, aun en la situación más primitiva. Basta observar la ebullición para tener una buena idea de la temperatura alcanzada. Cuando el agua comienza a bullir o burbujear se ha alcanzado los 100ºC a cuya temperatura se puede garantizar que se ha eliminado cualquier microorganismo patógeno, debe sostenerse por 3 minutos la ebullición para mayor seguridad y luego airearla para reponer el oxígeno perdido con lo que también se mejora el sabor. Como ya se dijo la combinación de tratamientos es lo mejor por lo que antes de hervirla debe asegurarse de que se haya reposado tratando de separar cualquier sedimento. Prevenir es sumamente importante sobre todo cuando hay niños en casa, cuidemos nuestra salud. Mientras ¡logramos tener agua potable para todos!