SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
-Milagros Mamani Cruz
-Angela Huiman Quispe
-Claudia Asenjo Torrez
-Sarai Gallardo Muro
El estado de salud humana esta
vinculado a toda una serie de
condiciones relacionadas con el agua:
Potabilidad, saneamiento adecuado,
reducción de la carga de
enfermedades y mantenimiento de
ecosistemas de aguas saludables.
 El agua es un factor saludable para el
ambiente, pero a la vez se puede ser el
principal vehículo de transmisión.





El agua es potable es aquella apta para el
consumo humano que puede ser consumida
sin que exista ningún peligro para la salud. Se
han establecido valores máximos y mínimos de
diferentes compuestos orgánicos e inorgánicos
para determinar cuando un agua se puede
considerar potable. El PH del agua potable
debe ser entre 6,5 y 8,5.
Entre las impurezas que podemos encontrar en
aguas no aptas para consumo humano están
las bacterias, los virus, los minerales, las
sustancias tóxicas y las particulares en
suspensión.
VENTAJAS
Uso de Cloro en la
desinsectación es un
método efectivo y más
económico que la
radicación UV y la
desinfecctación con
ozono.
La clororación elimina
patógenos como virus,
bacterias y malos olores.


DESVENTAJAS
El cloro residual presente
en el agua es tóxico,
para los organismos
acuáticos.
El cloro es corrosivo y
tóxico, por eso se debe
mantener cuidado al
almacenarlo.
Existen parásitos que son
resistentes.

OZONIZACIÓN:
Esta técnica utiliza el ozono
para desinfectar el agua. Es
mejor desinfectante que el
cloro, elimina de manera
más eficaz el olor, sabor y
color así como bacterias.
MÉTODO DE CLARIFICACIÓN:
Clarificación es un proceso
preliminar de tratamiento por
el cual se remueven partículas
sólidas suspendidas en el
agua turbia para hacerla
clara. Sustancias químicas
como: alumbre, etc.
MÉTODO DE FILTRACIÓN:
La filtración en un proceso físico
de purificación que consiste en
pasar el agua a tratar a través
de unas capas de material
poroso, con el fin de retener
bacterias y partículas
suspendidas en líquido.
MÉTODO FÍSICO DE
DESINFECTACIÓN:
La desinfectación es la
destrucción o eliminación de
microorganismos presentes en
el agua capaces de producir
enfermedades.
-Enfermedades Transmitidas por
el agua.
-Enfermedades de origen
vectorial relacionados con el
agua.
-Enfermedades relacionadas
con la escasez del agua.
-Enfermedades con base en el
agua.
-Son causadas por bacterias,
virus o protozoos y productos
químicos presentes en el
agua, que ingresan al
organismo por la boca.
-Los parásitos son transmitidos
por la picadura del vector.
-El cólera, la fiebre, tifoidea, la
shiguella, la hepatitis A y B,
disenterías amebiana y
bacteriana, y gastroenteritis.
-Malara o paludaismo, fiebre
amarilla, dengues y la
enfermedad del sueño.
En la actualidad, el aprovechamiento de los recursos naturales
estratégicos es cada vez más difícil debido a factores como el
crecimiento de las poblaciones y el deterioro ambiental de
muchos ecosistemas. La demanda de recursos aumenta y
supera su capacidad natural de regeneración, al mismo tiempo
que el incremento de la población ejerce una creciente
amenaza al equilibrio del planeta.
Los recursos naturales de alta necesidad mundial son
hidrocarburos, los minerales y el agua. La pérdida de diversidad
biológica hace que esta sea también un bien preciado.
No obstante que el agua es un recurso renovable cada vez
más escaso. Se calcula que en el futuro su obtención será
tan importante como el actual acceso a las fuentes de
energía. América Latina y el Caribe aparecen como las
zonas que, en promedio, poseen mayor disponibilidad de
agua en el mundo, con un tercio de las reservas mundiales.
A pesar de que el 70% del planeta está constituido por
agua, solo un pequeño porcentaje es agua dulce. Es la que
se encuentra en lagos, lagunas, ríos, manantiales y aguas
subterráneas. Se caracteriza por tener una baja
concentración de sales, en particular, cloruro de sodio.
Es el lugar de la casa donde
se consume más agua,
aproximadamente el 60%.
Para no desperdiciarla, se
debe mantener los inodoros
y grifos en buen estado, para
evitar fugas.
Se consume
aproximadamente el 10% de
agua de toda la casa. Al
igual que en el baño,
primero se tiene que
confirmar que no existan
fugas en los grifos.
Muchas veces, cuando se
riega el jardín, se deja la
manguera abierta sobre la
Tierra; de esta forma se
desperdicia mucha agua, por
ello es mejor cuando se riega
en forma de lluvia. Se debe
regar durante la noche.
Puedes pensar que, si se
desperdician unas gotas de
agua esto no significa mucho,
pero considero lo siguiente:
cerrando el grifo mientras te
cepillas los dientes ¡Puedes
ahorrar 5 litros de agua por
minuto.
Trabajo c.t.a. power point

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion agua
Presentacion aguaPresentacion agua
Presentacion agua
Indira Martinez
 
El agua en el futuro, una propuesta de solución
El agua en el futuro, una propuesta de soluciónEl agua en el futuro, una propuesta de solución
El agua en el futuro, una propuesta de solución
Academia de Ingeniería de México
 
Nuestra señora del rosario/contaminación agua
Nuestra señora del rosario/contaminación  agua Nuestra señora del rosario/contaminación  agua
Nuestra señora del rosario/contaminación agua lauratv
 
Conciencia ecológica sobre el agua
Conciencia ecológica sobre el aguaConciencia ecológica sobre el agua
Conciencia ecológica sobre el agua
Hari Seldon
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del aguanikolCevallosV
 
Trabajo De Informatica : Contaminacion hidrica
Trabajo De Informatica : Contaminacion hidricaTrabajo De Informatica : Contaminacion hidrica
Trabajo De Informatica : Contaminacion hidrica
GenesisBallestasM
 
La contaminación del agua cts
La contaminación del agua   ctsLa contaminación del agua   cts
La contaminación del agua cts
Beatriz Sandoval
 
El agua quimica 2
El agua quimica 2El agua quimica 2
El agua quimica 2
karen camargo
 
Contaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aireContaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aire
Iramis Bellorín
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
Angelica Diaz
 
Contaminación de los Ríos
Contaminación de los RíosContaminación de los Ríos
Contaminación de los Ríosmabe
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
Rodrigo Valverde Nova
 
La contaminacion de los rios
La contaminacion de los riosLa contaminacion de los rios
La contaminacion de los riosKathe Sanchez
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion agua
Presentacion aguaPresentacion agua
Presentacion agua
 
La contaminacion de los rios
La contaminacion de los riosLa contaminacion de los rios
La contaminacion de los rios
 
El agua en el futuro, una propuesta de solución
El agua en el futuro, una propuesta de soluciónEl agua en el futuro, una propuesta de solución
El agua en el futuro, una propuesta de solución
 
Nuestra señora del rosario/contaminación agua
Nuestra señora del rosario/contaminación  agua Nuestra señora del rosario/contaminación  agua
Nuestra señora del rosario/contaminación agua
 
Conciencia ecológica sobre el agua
Conciencia ecológica sobre el aguaConciencia ecológica sobre el agua
Conciencia ecológica sobre el agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Trabajo De Informatica : Contaminacion hidrica
Trabajo De Informatica : Contaminacion hidricaTrabajo De Informatica : Contaminacion hidrica
Trabajo De Informatica : Contaminacion hidrica
 
La contaminación del agua cts
La contaminación del agua   ctsLa contaminación del agua   cts
La contaminación del agua cts
 
El agua quimica 2
El agua quimica 2El agua quimica 2
El agua quimica 2
 
Contaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aireContaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aire
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Contaminación de los Ríos
Contaminación de los RíosContaminación de los Ríos
Contaminación de los Ríos
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
La contaminacion de los rios
La contaminacion de los riosLa contaminacion de los rios
La contaminacion de los rios
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Destacado

Aula 00
Aula 00Aula 00
Aula 00
Roseana Faria
 
Silva ramírez josémaría_powerpoint
Silva ramírez josémaría_powerpointSilva ramírez josémaría_powerpoint
Silva ramírez josémaría_powerpointJose Silva Ramirez
 
Media berbasis kertas
Media berbasis kertasMedia berbasis kertas
Media berbasis kertas
Hotnida D'kanda
 
Desastres naturales - tarea de personal social
Desastres naturales - tarea de personal socialDesastres naturales - tarea de personal social
Desastres naturales - tarea de personal social
Cami Najarro
 
South Africa Presentation AGM
South Africa Presentation AGMSouth Africa Presentation AGM
South Africa Presentation AGMJessica Miller
 
Wh – questions
Wh – questionsWh – questions

Destacado (6)

Aula 00
Aula 00Aula 00
Aula 00
 
Silva ramírez josémaría_powerpoint
Silva ramírez josémaría_powerpointSilva ramírez josémaría_powerpoint
Silva ramírez josémaría_powerpoint
 
Media berbasis kertas
Media berbasis kertasMedia berbasis kertas
Media berbasis kertas
 
Desastres naturales - tarea de personal social
Desastres naturales - tarea de personal socialDesastres naturales - tarea de personal social
Desastres naturales - tarea de personal social
 
South Africa Presentation AGM
South Africa Presentation AGMSouth Africa Presentation AGM
South Africa Presentation AGM
 
Wh – questions
Wh – questionsWh – questions
Wh – questions
 

Similar a Trabajo c.t.a. power point

Purificacion con luz solar
Purificacion con luz solarPurificacion con luz solar
Purificacion con luz solarmarcos77164
 
Proyecto cientifico 2015
Proyecto cientifico  2015Proyecto cientifico  2015
Proyecto cientifico 2015
Peralta2758
 
Usos y tratamiento del Agua
Usos y tratamiento del AguaUsos y tratamiento del Agua
Usos y tratamiento del Agua
Corporación Horizontes
 
Saneamiento del medio
Saneamiento del medioSaneamiento del medio
Saneamiento del medio
sergio villarreal
 
Problema de la Contaminacion del agua
Problema de la Contaminacion del aguaProblema de la Contaminacion del agua
Problema de la Contaminacion del agua
JeniferLeal6
 
Erick junieles
Erick junielesErick junieles
Erick junieles
Erick Junieles
 
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del AguaPresentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Escuela 14 DE 21
 
El Agua Potable
El Agua PotableEl Agua Potable
El Agua Potable
Teresita Portal
 
Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)
luismassirrubidiaz
 
Tratamiento de aguas_crudas_de_potabilizacion
Tratamiento de aguas_crudas_de_potabilizacionTratamiento de aguas_crudas_de_potabilizacion
Tratamiento de aguas_crudas_de_potabilizacion
Cesar Lezama
 
Parametros de descarga de lagunas
Parametros de descarga de lagunasParametros de descarga de lagunas
Parametros de descarga de lagunas
Armando Emilio Poujol Cayrol
 
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Rodrigo Ernesto Avilez Pech
 
Secuencia tp3
Secuencia tp3Secuencia tp3
Secuencia tp3tekne53
 
Metodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del aguaMetodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del agua
adcastle
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
Irene Soriano
 

Similar a Trabajo c.t.a. power point (20)

Purificacion con luz solar
Purificacion con luz solarPurificacion con luz solar
Purificacion con luz solar
 
Agua potable
Agua potableAgua potable
Agua potable
 
Proyecto cientifico 2015
Proyecto cientifico  2015Proyecto cientifico  2015
Proyecto cientifico 2015
 
Usos y tratamiento del Agua
Usos y tratamiento del AguaUsos y tratamiento del Agua
Usos y tratamiento del Agua
 
Saneamiento del medio
Saneamiento del medioSaneamiento del medio
Saneamiento del medio
 
Problema de la Contaminacion del agua
Problema de la Contaminacion del aguaProblema de la Contaminacion del agua
Problema de la Contaminacion del agua
 
Erick junieles
Erick junielesErick junieles
Erick junieles
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del AguaPresentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
 
El Agua Potable
El Agua PotableEl Agua Potable
El Agua Potable
 
Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)
 
Tratamiento de aguas_crudas_de_potabilizacion
Tratamiento de aguas_crudas_de_potabilizacionTratamiento de aguas_crudas_de_potabilizacion
Tratamiento de aguas_crudas_de_potabilizacion
 
Parametros de descarga de lagunas
Parametros de descarga de lagunasParametros de descarga de lagunas
Parametros de descarga de lagunas
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
 
Secuencia tp3
Secuencia tp3Secuencia tp3
Secuencia tp3
 
Metodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del aguaMetodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del agua
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 
Jovis cordova
Jovis cordovaJovis cordova
Jovis cordova
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Trabajo c.t.a. power point

  • 1. INTEGRANTES -Milagros Mamani Cruz -Angela Huiman Quispe -Claudia Asenjo Torrez -Sarai Gallardo Muro
  • 2. El estado de salud humana esta vinculado a toda una serie de condiciones relacionadas con el agua: Potabilidad, saneamiento adecuado, reducción de la carga de enfermedades y mantenimiento de ecosistemas de aguas saludables.  El agua es un factor saludable para el ambiente, pero a la vez se puede ser el principal vehículo de transmisión. 
  • 3.
  • 4.   El agua es potable es aquella apta para el consumo humano que puede ser consumida sin que exista ningún peligro para la salud. Se han establecido valores máximos y mínimos de diferentes compuestos orgánicos e inorgánicos para determinar cuando un agua se puede considerar potable. El PH del agua potable debe ser entre 6,5 y 8,5. Entre las impurezas que podemos encontrar en aguas no aptas para consumo humano están las bacterias, los virus, los minerales, las sustancias tóxicas y las particulares en suspensión.
  • 5.
  • 6. VENTAJAS Uso de Cloro en la desinsectación es un método efectivo y más económico que la radicación UV y la desinfecctación con ozono. La clororación elimina patógenos como virus, bacterias y malos olores.  DESVENTAJAS El cloro residual presente en el agua es tóxico, para los organismos acuáticos. El cloro es corrosivo y tóxico, por eso se debe mantener cuidado al almacenarlo. Existen parásitos que son resistentes. 
  • 7. OZONIZACIÓN: Esta técnica utiliza el ozono para desinfectar el agua. Es mejor desinfectante que el cloro, elimina de manera más eficaz el olor, sabor y color así como bacterias.
  • 8. MÉTODO DE CLARIFICACIÓN: Clarificación es un proceso preliminar de tratamiento por el cual se remueven partículas sólidas suspendidas en el agua turbia para hacerla clara. Sustancias químicas como: alumbre, etc. MÉTODO DE FILTRACIÓN: La filtración en un proceso físico de purificación que consiste en pasar el agua a tratar a través de unas capas de material poroso, con el fin de retener bacterias y partículas suspendidas en líquido.
  • 9. MÉTODO FÍSICO DE DESINFECTACIÓN: La desinfectación es la destrucción o eliminación de microorganismos presentes en el agua capaces de producir enfermedades.
  • 10. -Enfermedades Transmitidas por el agua. -Enfermedades de origen vectorial relacionados con el agua. -Enfermedades relacionadas con la escasez del agua. -Enfermedades con base en el agua.
  • 11. -Son causadas por bacterias, virus o protozoos y productos químicos presentes en el agua, que ingresan al organismo por la boca. -Los parásitos son transmitidos por la picadura del vector.
  • 12.
  • 13. -El cólera, la fiebre, tifoidea, la shiguella, la hepatitis A y B, disenterías amebiana y bacteriana, y gastroenteritis. -Malara o paludaismo, fiebre amarilla, dengues y la enfermedad del sueño.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. En la actualidad, el aprovechamiento de los recursos naturales estratégicos es cada vez más difícil debido a factores como el crecimiento de las poblaciones y el deterioro ambiental de muchos ecosistemas. La demanda de recursos aumenta y supera su capacidad natural de regeneración, al mismo tiempo que el incremento de la población ejerce una creciente amenaza al equilibrio del planeta. Los recursos naturales de alta necesidad mundial son hidrocarburos, los minerales y el agua. La pérdida de diversidad biológica hace que esta sea también un bien preciado.
  • 22.
  • 23. No obstante que el agua es un recurso renovable cada vez más escaso. Se calcula que en el futuro su obtención será tan importante como el actual acceso a las fuentes de energía. América Latina y el Caribe aparecen como las zonas que, en promedio, poseen mayor disponibilidad de agua en el mundo, con un tercio de las reservas mundiales. A pesar de que el 70% del planeta está constituido por agua, solo un pequeño porcentaje es agua dulce. Es la que se encuentra en lagos, lagunas, ríos, manantiales y aguas subterráneas. Se caracteriza por tener una baja concentración de sales, en particular, cloruro de sodio.
  • 24.
  • 25. Es el lugar de la casa donde se consume más agua, aproximadamente el 60%. Para no desperdiciarla, se debe mantener los inodoros y grifos en buen estado, para evitar fugas.
  • 26. Se consume aproximadamente el 10% de agua de toda la casa. Al igual que en el baño, primero se tiene que confirmar que no existan fugas en los grifos.
  • 27.
  • 28. Muchas veces, cuando se riega el jardín, se deja la manguera abierta sobre la Tierra; de esta forma se desperdicia mucha agua, por ello es mejor cuando se riega en forma de lluvia. Se debe regar durante la noche.
  • 29. Puedes pensar que, si se desperdician unas gotas de agua esto no significa mucho, pero considero lo siguiente: cerrando el grifo mientras te cepillas los dientes ¡Puedes ahorrar 5 litros de agua por minuto.