SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS
Y TECNOLOGÍAS
INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
Redes de computadoras i
TEMA: objetivos técnicos de redes
POR: LILIANA CHARCO
Objetivos técnicos de redes
 El Objetivo, de diseñar Redes de Datos es:
 Ofrecer a sus usuarios conectividad Lan y Wan de rápido acceso y seguros.
 Debemos considerar el tipo de topología Física, el tipo de Acceso a los medios.
 Las tecnologías emergentes que podemos Aplicar.
Parámetros de las Redes de Datos
 Escalabilidad.
 Rendimiento.
 Seguridad.
 Administrabilidad.
 Adaptabilidad.
Escabilidad.- Se da la escabilidad en una Red, por que comprende una Jerarquía en el
Diseño de la Red.
Seguridad.- Toda RED de datos debe ser segura, en ataques tanto en su propia
INTRANET, como ataques externos INTERNET.
La seguridad se puede realizar a través de un FIREWALL.
Administrabilidad.- En una RED de datos se deben tener equipos que sean
ADMINISTRABLE, que a través de la Asignación de una dirección IP y un Software de
Administración, se pueda configurar los equipos de Comunicación de acuerdo a las
necesidades de la RED.
Adaptabilidad.- Cuando se diseña una RED de Datos se debe considerar que los equipos
de comunicación sean adaptables entre ellos.
Rendimiento.- Esta ligado a los parámetros que determinan la velocidad de nuestra RED,
como las diversas tecnologías que podemos utilizar.
Medios de Transmisión
 UTP Cat 5e, Cat 6.
 Fibra Óptica (Multimodo, Monomodo)
 Wlan 802.11 a/b/g
Principales problemas en el diseño de Redes
Historia
Al principio cuando se diseñaron Redes de Datos se tenía el problema de que cada
Fabricante o un grupo de fabricantes diseñaban sus propios protocolos de Comunicación,
esto originaba que no se podría obtener:
La interoperabilidad de las redes
La Interoperabilidad de las Redes, nos trae que se pueda dar
La Operabilidad en tres equipos de diferentes Fabricantes.
Redes Jerárquicas.-Las redes jerárquicas, se diseñan a través de 3 capas, para poder
dividir el tráfico y consumo del Ancho de Banda por cada Capa.
Capa de Acceso, esta capa tiene como tarea el de poder dar Acceso a los Host, Servidores
y diversos Usuarios, para brindar conectividad y servicios de Red.
Capa de Distribución.- Esta capa tiene como función el de poder brindar servicios de
conectividad a los equipos de comunicación que sirven para que los Usuarios puedan
acceder a la Red.
Capa de Core.- En esta capa vamos a manejar el tráfico y ancho de banda entre los diversos
equipos de Core , que manejan velocidades y BW superiores.
Modelos de Networking
Sistemas abiertos.- Es aquel sistema en el cual su arquitectura es conocida.
TCP/IP.- Es una red de sistema abierto, es un proceso de hacer una red con sistemas
abiertos usando un protocolo de red.
Sistemas Cerrados.- Es aquel sistema en el cual su arquitectura no es conocida.
El sistema Operativo Ios de CISCO.- Es un Sistema Cerrado, solo se conoce los
comandos para la configuración de Equipos de Comunicación.
Modelo de Capas
El tener un Modelo de Capas nos sirve para poder comprender como se da una
comunicación entre dos Puntos.
Análisis de redes en capas
El dividir el Modelo de Red, en capas se realiza con el propósito que cada capa se pueda
comunicar con su correspondiente en el lado opuesto.
Esto le da una tarea a cada capa, y se pueda comunicar con su correspondiente en el
extremo.
Capas
 El propósito es dividir todos los requerimientos en grupos:
Grupo de transporte de datos.
 Grupo para el empaquetamiento de los mensajes.
 Grupo para las aplicaciones de usuario final
Año de 1980
En los años de 1980, hubo un crecimiento por interconectar los dispositivos de las Redes
LAN, para ello diferente proveedores ponían al mercado cada vez diferentes dispositivos
con Sistemas Cerrados o Propietarios, lo cual causo solo se podría interconectar
Dispositivos del mismo Proveedor.
Sistema Propietario.- Significa que los dispositivos de Networking de un proveedor solo
funcionan entre si tanto en Hardware como Software
La ISO, para realizar un modelo que sea compatible y nos de la Interoperabilidad ,
investigo los modelos:
 DECnet
 TCP/IP
El modelo OSI
Modelo de interconexión de sistema abiertos
El Modelo OSI fue lanzado en 1984, con la misión de proporcionar a los fabricantes un
conjunto de estándares con el propósito:
 Asegurar una mayor Compatibilidad.
 Desarrollar una mayor Interoperabilidad.
Ventajas OSI
 Es un estándar genérico, independiente de los protocolos.
 Es un Modelo mas detallado, lo que hace que sea mas didáctico para la enseñanza y
aprendizaje.
 Al ser un Modelo mas detallado, resulta de mayor utilidad para el diagnóstico de
fallas.
Desventajas OSI
 Las Redes por lo general no se desarrollan a partir del Modelo OSI.
 El modelo OSI, se subdivide en muchas capas, lo cual lo hace muy complejo para
su implementación.
 No se utilizó como estándar para la INTERNET, quedo de lado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Redes Informaticas
Las Redes InformaticasLas Redes Informaticas
Las Redes Informaticas
jennifer mariana
 
Redes Inalámbricos para LAN - WLAN
Redes Inalámbricos para LAN - WLANRedes Inalámbricos para LAN - WLAN
Redes Inalámbricos para LAN - WLAN
Jesse Padilla Agudelo
 
David torres rojas
David torres rojas David torres rojas
David torres rojas
ayalamarce
 
Taller1 jessica logacho_katherine_gualotu%f1a_it
Taller1 jessica logacho_katherine_gualotu%f1a_itTaller1 jessica logacho_katherine_gualotu%f1a_it
Taller1 jessica logacho_katherine_gualotu%f1a_itJeilito Lokita
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
Fridamd
 
Redes LAN
Redes LANRedes LAN
Redes Wireless
Redes WirelessRedes Wireless
Redes Wirelesseartigasu
 
Trabajo de Redes e Internet
Trabajo de Redes e InternetTrabajo de Redes e Internet
Trabajo de Redes e InternetPirry
 
Comunicaciones en la red
Comunicaciones en la redComunicaciones en la red
Comunicaciones en la red
Fernando Illescas Peña
 
Introducción a las redes informáticas
Introducción a las redes informáticasIntroducción a las redes informáticas
Introducción a las redes informáticas
AXELELIANAMAVIZCA
 
historia de las redes informaticas
historia de las redes informaticashistoria de las redes informaticas
historia de las redes informaticas
samuel28754511
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipalmichusss
 
11ª2 maykol alexis amaya agudelo, redes de computadores
11ª2 maykol alexis amaya agudelo, redes de computadores11ª2 maykol alexis amaya agudelo, redes de computadores
11ª2 maykol alexis amaya agudelo, redes de computadores
maykolamaya
 

La actualidad más candente (19)

Las Redes Informaticas
Las Redes InformaticasLas Redes Informaticas
Las Redes Informaticas
 
Redes Inalámbricos para LAN - WLAN
Redes Inalámbricos para LAN - WLANRedes Inalámbricos para LAN - WLAN
Redes Inalámbricos para LAN - WLAN
 
Tarbajo de redes introduccion informatica
Tarbajo de redes introduccion informaticaTarbajo de redes introduccion informatica
Tarbajo de redes introduccion informatica
 
Tarea 10 redes
Tarea 10 redesTarea 10 redes
Tarea 10 redes
 
David torres rojas
David torres rojas David torres rojas
David torres rojas
 
Taller1 jessica logacho_katherine_gualotu%f1a_it
Taller1 jessica logacho_katherine_gualotu%f1a_itTaller1 jessica logacho_katherine_gualotu%f1a_it
Taller1 jessica logacho_katherine_gualotu%f1a_it
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Redes LAN
Redes LANRedes LAN
Redes LAN
 
Redes LAN
Redes LANRedes LAN
Redes LAN
 
5
55
5
 
Redes Wireless
Redes WirelessRedes Wireless
Redes Wireless
 
Trabajo de Redes e Internet
Trabajo de Redes e InternetTrabajo de Redes e Internet
Trabajo de Redes e Internet
 
Comunicaciones en la red
Comunicaciones en la redComunicaciones en la red
Comunicaciones en la red
 
Introducción a las redes informáticas
Introducción a las redes informáticasIntroducción a las redes informáticas
Introducción a las redes informáticas
 
historia de las redes informaticas
historia de las redes informaticashistoria de las redes informaticas
historia de las redes informaticas
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
 
Internet caro
Internet caroInternet caro
Internet caro
 
Redesinformatica
RedesinformaticaRedesinformatica
Redesinformatica
 
11ª2 maykol alexis amaya agudelo, redes de computadores
11ª2 maykol alexis amaya agudelo, redes de computadores11ª2 maykol alexis amaya agudelo, redes de computadores
11ª2 maykol alexis amaya agudelo, redes de computadores
 

Destacado

3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
Liliana Charco
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
Liliana Charco
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
Liliana Charco
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Liliana Charco
 
Charco liliana
Charco lilianaCharco liliana
Charco liliana
Liliana Charco
 
Liliana charcopdf10
Liliana charcopdf10Liliana charcopdf10
Liliana charcopdf10
Liliana Charco
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Liliana Charco
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
anylies781
 
Diapositivas deCalidad de desarrollo del software
Diapositivas  deCalidad de desarrollo del softwareDiapositivas  deCalidad de desarrollo del software
Diapositivas deCalidad de desarrollo del software
Faby Carlos Cortes Nuñez
 
Presentación foro 2006 1
Presentación foro 2006 1Presentación foro 2006 1
Presentación foro 2006 1
Rosario Arenas Montaño
 
Updated CV_Anupam Sharma
Updated CV_Anupam SharmaUpdated CV_Anupam Sharma
Updated CV_Anupam SharmaAnupam Sharma
 
Historia de las telecomunicaciones(1)
Historia de las telecomunicaciones(1)Historia de las telecomunicaciones(1)
Historia de las telecomunicaciones(1)
Liliana Charco
 
Manual e a
Manual e aManual e a
Manual e a
Liliana Charco
 
AshleyC.Hanstine_Resume
AshleyC.Hanstine_ResumeAshleyC.Hanstine_Resume
AshleyC.Hanstine_ResumeAshley Sacks
 
Movimente a sua empresa - M&M Comunicação e Marketing
Movimente a sua empresa - M&M Comunicação e MarketingMovimente a sua empresa - M&M Comunicação e Marketing
Movimente a sua empresa - M&M Comunicação e Marketing
Syane Moreira
 
Estrucura d’un ordinador
Estrucura d’un ordinadorEstrucura d’un ordinador
Estrucura d’un ordinador
Togoguichi
 
Presentación. relme28
Presentación. relme28Presentación. relme28
Presentación. relme28
Rosario Arenas Montaño
 

Destacado (20)

3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Charco liliana
Charco lilianaCharco liliana
Charco liliana
 
Liliana charcopdf10
Liliana charcopdf10Liliana charcopdf10
Liliana charcopdf10
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
El campo planificacion
El campo planificacionEl campo planificacion
El campo planificacion
 
Diapositivas deCalidad de desarrollo del software
Diapositivas  deCalidad de desarrollo del softwareDiapositivas  deCalidad de desarrollo del software
Diapositivas deCalidad de desarrollo del software
 
Presentación foro 2006 1
Presentación foro 2006 1Presentación foro 2006 1
Presentación foro 2006 1
 
8. mysql
8. mysql8. mysql
8. mysql
 
Updated CV_Anupam Sharma
Updated CV_Anupam SharmaUpdated CV_Anupam Sharma
Updated CV_Anupam Sharma
 
Historia de las telecomunicaciones(1)
Historia de las telecomunicaciones(1)Historia de las telecomunicaciones(1)
Historia de las telecomunicaciones(1)
 
Manual e a
Manual e aManual e a
Manual e a
 
AshleyC.Hanstine_Resume
AshleyC.Hanstine_ResumeAshleyC.Hanstine_Resume
AshleyC.Hanstine_Resume
 
Movimente a sua empresa - M&M Comunicação e Marketing
Movimente a sua empresa - M&M Comunicação e MarketingMovimente a sua empresa - M&M Comunicação e Marketing
Movimente a sua empresa - M&M Comunicação e Marketing
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 
Estrucura d’un ordinador
Estrucura d’un ordinadorEstrucura d’un ordinador
Estrucura d’un ordinador
 
Presentación. relme28
Presentación. relme28Presentación. relme28
Presentación. relme28
 

Similar a Charco liliana 3

Byron toapanta teoria de redes _5
Byron toapanta teoria de redes _5Byron toapanta teoria de redes _5
Byron toapanta teoria de redes _5Byron Toapanta
 
Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005
Doris Aguagallo
 
T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
jhennilu
 
T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
jhennilu
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
cesarvillacis10
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
jhennilu
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
Any Saula
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redesEduardo Evas
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
Dyego de Alvaro
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
Any Saula
 
Redes 8
Redes 8 Redes 8
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redesRaul Lozada
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
Liliana Charco
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
Vero Yungán
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
jhennilu
 

Similar a Charco liliana 3 (20)

Byron toapanta teoria de redes _5
Byron toapanta teoria de redes _5Byron toapanta teoria de redes _5
Byron toapanta teoria de redes _5
 
Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005
 
Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005
 
T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
 
T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
Redes 8
Redes 8 Redes 8
Redes 8
 
005 teoria de-redes.
005 teoria de-redes.005 teoria de-redes.
005 teoria de-redes.
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 

Más de Liliana Charco

Plan curricular
Plan curricularPlan curricular
Plan curricular
Liliana Charco
 
Correccion examen2
Correccion examen2Correccion examen2
Correccion examen2
Liliana Charco
 
Corrección del examen redes
Corrección del examen redesCorrección del examen redes
Corrección del examen redes
Liliana Charco
 
Prac6 cuadernia exposición
Prac6 cuadernia exposiciónPrac6 cuadernia exposición
Prac6 cuadernia exposición
Liliana Charco
 
Prac5 charco liliana
Prac5 charco lilianaPrac5 charco liliana
Prac5 charco liliana
Liliana Charco
 
Prac03 charco-liliana
Prac03 charco-lilianaPrac03 charco-liliana
Prac03 charco-liliana
Liliana Charco
 
Prac02 charco-liliana
Prac02 charco-lilianaPrac02 charco-liliana
Prac02 charco-liliana
Liliana Charco
 
Rep01 charco-liliana
Rep01 charco-lilianaRep01 charco-liliana
Rep01 charco-liliana
Liliana Charco
 
Anexos
AnexosAnexos
Sugerencias
SugerenciasSugerencias
Sugerencias
Liliana Charco
 
Practica 150209131703-conversion-gate02
Practica 150209131703-conversion-gate02Practica 150209131703-conversion-gate02
Practica 150209131703-conversion-gate02
Liliana Charco
 
Practica 150209131703-conversion-gate02
Practica 150209131703-conversion-gate02Practica 150209131703-conversion-gate02
Practica 150209131703-conversion-gate02Liliana Charco
 
Experiencias
ExperienciasExperiencias
Experiencias
Liliana Charco
 
Practica 150209131703-conversion-gate02
Practica 150209131703-conversion-gate02Practica 150209131703-conversion-gate02
Practica 150209131703-conversion-gate02
Liliana Charco
 
Autorretrato del estudiante
Autorretrato del estudianteAutorretrato del estudiante
Autorretrato del estudiante
Liliana Charco
 
Charco liliana t08
Charco liliana t08Charco liliana t08
Charco liliana t08
Liliana Charco
 
Charco liliana t07
Charco liliana t07Charco liliana t07
Charco liliana t07
Liliana Charco
 
Charco liliana t07
Charco liliana t07Charco liliana t07
Charco liliana t07
Liliana Charco
 
Charco liliana t06
Charco liliana t06Charco liliana t06
Charco liliana t06
Liliana Charco
 

Más de Liliana Charco (20)

Plan curricular
Plan curricularPlan curricular
Plan curricular
 
Correccion examen2
Correccion examen2Correccion examen2
Correccion examen2
 
Corrección del examen redes
Corrección del examen redesCorrección del examen redes
Corrección del examen redes
 
Prac6 cuadernia exposición
Prac6 cuadernia exposiciónPrac6 cuadernia exposición
Prac6 cuadernia exposición
 
Prac5 charco liliana
Prac5 charco lilianaPrac5 charco liliana
Prac5 charco liliana
 
Prac03 charco-liliana
Prac03 charco-lilianaPrac03 charco-liliana
Prac03 charco-liliana
 
Prac02 charco-liliana
Prac02 charco-lilianaPrac02 charco-liliana
Prac02 charco-liliana
 
Rep01 charco-liliana
Rep01 charco-lilianaRep01 charco-liliana
Rep01 charco-liliana
 
Pwtic1
Pwtic1Pwtic1
Pwtic1
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Sugerencias
SugerenciasSugerencias
Sugerencias
 
Practica 150209131703-conversion-gate02
Practica 150209131703-conversion-gate02Practica 150209131703-conversion-gate02
Practica 150209131703-conversion-gate02
 
Practica 150209131703-conversion-gate02
Practica 150209131703-conversion-gate02Practica 150209131703-conversion-gate02
Practica 150209131703-conversion-gate02
 
Experiencias
ExperienciasExperiencias
Experiencias
 
Practica 150209131703-conversion-gate02
Practica 150209131703-conversion-gate02Practica 150209131703-conversion-gate02
Practica 150209131703-conversion-gate02
 
Autorretrato del estudiante
Autorretrato del estudianteAutorretrato del estudiante
Autorretrato del estudiante
 
Charco liliana t08
Charco liliana t08Charco liliana t08
Charco liliana t08
 
Charco liliana t07
Charco liliana t07Charco liliana t07
Charco liliana t07
 
Charco liliana t07
Charco liliana t07Charco liliana t07
Charco liliana t07
 
Charco liliana t06
Charco liliana t06Charco liliana t06
Charco liliana t06
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Charco liliana 3

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN Redes de computadoras i TEMA: objetivos técnicos de redes POR: LILIANA CHARCO
  • 2. Objetivos técnicos de redes  El Objetivo, de diseñar Redes de Datos es:  Ofrecer a sus usuarios conectividad Lan y Wan de rápido acceso y seguros.  Debemos considerar el tipo de topología Física, el tipo de Acceso a los medios.  Las tecnologías emergentes que podemos Aplicar. Parámetros de las Redes de Datos  Escalabilidad.  Rendimiento.  Seguridad.  Administrabilidad.  Adaptabilidad. Escabilidad.- Se da la escabilidad en una Red, por que comprende una Jerarquía en el Diseño de la Red. Seguridad.- Toda RED de datos debe ser segura, en ataques tanto en su propia INTRANET, como ataques externos INTERNET. La seguridad se puede realizar a través de un FIREWALL. Administrabilidad.- En una RED de datos se deben tener equipos que sean ADMINISTRABLE, que a través de la Asignación de una dirección IP y un Software de Administración, se pueda configurar los equipos de Comunicación de acuerdo a las necesidades de la RED. Adaptabilidad.- Cuando se diseña una RED de Datos se debe considerar que los equipos de comunicación sean adaptables entre ellos. Rendimiento.- Esta ligado a los parámetros que determinan la velocidad de nuestra RED, como las diversas tecnologías que podemos utilizar. Medios de Transmisión  UTP Cat 5e, Cat 6.  Fibra Óptica (Multimodo, Monomodo)  Wlan 802.11 a/b/g Principales problemas en el diseño de Redes Historia Al principio cuando se diseñaron Redes de Datos se tenía el problema de que cada Fabricante o un grupo de fabricantes diseñaban sus propios protocolos de Comunicación,
  • 3. esto originaba que no se podría obtener: La interoperabilidad de las redes La Interoperabilidad de las Redes, nos trae que se pueda dar La Operabilidad en tres equipos de diferentes Fabricantes. Redes Jerárquicas.-Las redes jerárquicas, se diseñan a través de 3 capas, para poder dividir el tráfico y consumo del Ancho de Banda por cada Capa. Capa de Acceso, esta capa tiene como tarea el de poder dar Acceso a los Host, Servidores y diversos Usuarios, para brindar conectividad y servicios de Red. Capa de Distribución.- Esta capa tiene como función el de poder brindar servicios de conectividad a los equipos de comunicación que sirven para que los Usuarios puedan acceder a la Red. Capa de Core.- En esta capa vamos a manejar el tráfico y ancho de banda entre los diversos equipos de Core , que manejan velocidades y BW superiores. Modelos de Networking Sistemas abiertos.- Es aquel sistema en el cual su arquitectura es conocida. TCP/IP.- Es una red de sistema abierto, es un proceso de hacer una red con sistemas abiertos usando un protocolo de red. Sistemas Cerrados.- Es aquel sistema en el cual su arquitectura no es conocida. El sistema Operativo Ios de CISCO.- Es un Sistema Cerrado, solo se conoce los comandos para la configuración de Equipos de Comunicación. Modelo de Capas El tener un Modelo de Capas nos sirve para poder comprender como se da una comunicación entre dos Puntos. Análisis de redes en capas El dividir el Modelo de Red, en capas se realiza con el propósito que cada capa se pueda comunicar con su correspondiente en el lado opuesto. Esto le da una tarea a cada capa, y se pueda comunicar con su correspondiente en el extremo. Capas  El propósito es dividir todos los requerimientos en grupos: Grupo de transporte de datos.
  • 4.  Grupo para el empaquetamiento de los mensajes.  Grupo para las aplicaciones de usuario final Año de 1980 En los años de 1980, hubo un crecimiento por interconectar los dispositivos de las Redes LAN, para ello diferente proveedores ponían al mercado cada vez diferentes dispositivos con Sistemas Cerrados o Propietarios, lo cual causo solo se podría interconectar Dispositivos del mismo Proveedor. Sistema Propietario.- Significa que los dispositivos de Networking de un proveedor solo funcionan entre si tanto en Hardware como Software La ISO, para realizar un modelo que sea compatible y nos de la Interoperabilidad , investigo los modelos:  DECnet  TCP/IP El modelo OSI Modelo de interconexión de sistema abiertos El Modelo OSI fue lanzado en 1984, con la misión de proporcionar a los fabricantes un conjunto de estándares con el propósito:  Asegurar una mayor Compatibilidad.  Desarrollar una mayor Interoperabilidad. Ventajas OSI  Es un estándar genérico, independiente de los protocolos.  Es un Modelo mas detallado, lo que hace que sea mas didáctico para la enseñanza y aprendizaje.  Al ser un Modelo mas detallado, resulta de mayor utilidad para el diagnóstico de fallas. Desventajas OSI  Las Redes por lo general no se desarrollan a partir del Modelo OSI.  El modelo OSI, se subdivide en muchas capas, lo cual lo hace muy complejo para su implementación.  No se utilizó como estándar para la INTERNET, quedo de lado.