SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnológicas.
6 DE DICIEMBRE DE 2014
Riobamba-Ecuador
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Materia:
Redes I
Tema:
OBJETIVOS TECNICAS DE REDES
Autor:
María Tenelema
Sexto Semestre
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
OBJETIVOS TECNICAS DE REDES
El Objetivo, de diseñar Redes de Datos,es ofrecer a sus usuarios conectividad Lan y Wan
de rápido acceso y seguros.
• Al diseñar una Red de Datos, debemos considerar el tipo de topología Física, el
tipo de Acceso a los medios.
• Las tecnologías emergentes que podemos Aplicar.
• Todo esto de acuerdo a las necesidades de nuestra Red y Usuarios.
 Las Redes de Datos, son diseñadas de acuerdo a los siguientes parámetros:
 Escalabilidad se da la escabilidad en una Red, por que comprende una Jerarquía
en el Diseño de la Red (core, distribución, acceso)
• Rendimiento de acuerdo a la velocidad de la red (Ethernet de 100Mbps, 1Gps/
UTP Cat 5e, Cat 6/Fibra Óptica (Multimodo, Monomodo)/Wlan 802.11 a/b/g)
 Seguridad la segurida q debe ser controlada por medio de FIREWALL, ACL, IP y
autenticando la seguridad.
 Administrabilidad debe tener equipos que sean ADMINISTRABLE, que a través
de la Asignación de una dirección IP y un Software.
 Adaptabilidad que los equipos de diferentes fabricantes deben operar entre
ellos.
Principales Problemas en el Diseño de Redes
A los inicios cada fabricante realizaba su propia red por la que no se podía realizar la
interoperabilidad.
La red Jeraquica se divide en tres capas, para la mejor velocidad y consumo de Banda
ancha.
• Capa de Acceso dar acceso a hostd, conectividad y servicios de Red.
• Capa de Distribución da servicio para que los usuarios accedan a la red.
• Capa Core maneja el tráfico y la banda ancha.
MODELOS DE NETWORKING
Sistemas Abiertos.- la arquitectura es conocida y una red de sistema abierto (TCP/IP).
Sistemas Cerrados.- arquitectura no conocida. SISCO solo se conoce los comandos para
configurar.
MODELOS DE CAPA
Esto sirve para conocer modelos desde dos puntos y ayuda a conocer que función
realiza cada capa. Para podes especificar a qué capa se está relacionando. El propósito
de la capa es dividir todos los requerimientos en grupos.
En los años de 1980, hubo un crecimiento por interconectar los dispositivos de las Redes
LAN, para ellodiferente proveedores ponían almercado cadavez diferentes dispositivos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
con Sistemas cerrados o propietarios, lo cual causo solo se podría interconectar
dispositivos del mismo proveedor.
La Organización Internacional de Normalización ISO, buscaba realizar un MODELO en
base a CAPAS. La ISO, para realizar un modelo que sea compatible y nos de la
Interoperabilidad, investigo los modelos:
• DECnet
• TCP/IP
El fin era encontrar un conjunto de reglas que sean aplicables de forma general para
todas las tecnologías de redes de los diversos proveedores.
MODELO OSI
ES EL MODELO DE INTERCONEXIÓN DE SISTEMA ABIERTOS
El Modelo OSI fue lanzado en 1984, con la misión de proporcionar a los Fabricantes un
conjunto de ESTANDARES con el propósito:
• Asegurar una mayor Compatibilidad.
• Desarrollar una mayor Interoperabilidad.
Todo esto entre los distintos tipos de TECNOLOGISASDE REDde diversos PROVEEDORES
Modelo Osi
Aplicación: Interfaz de Usuario Final . Suministra servicios de red a los procesos de
aplicación. Se da Aplicaciones como Email, FTP, TFTP, WWW.
Presentacion: Representación de los Datos. Garantiza que los datos sean legibles, para
el sistema receptor y transmisor. Se encarga de dar Formato a los DATOS. Negocia la
Sintaxis de transferencia de DATOS para la capa de Aplicación.
Transporte: Conexión de Extremo aExtremo, se ocupa de aspectos de Transportes entre
los host. Confiabilidad de transporte de Datos. Establece, mantiene, termina, Circuitos
virtuales. Control de Flujo de Información y Recuperación.
IP Direccionamiento Lógico, Determinación de la Mejor Ruta de conmutación de
Paquetes. Direccionamiento de Paquetes.
Enlace de Datos Control de Errores, Acceso a los Medios: Transferencia de las Tramas a
través de los medios de comunicación. Direccionamiento MAC. Entrega del Mejor
Esfuerzo.
Nivel Fisico Transmisión Binaria: Cables, Conectores, Voltajes, Velocidad de Tx, Equipos
Capa 1.
Las desventajas es q las redes por lo general no se desarrollan a partir del Modelo OSI.
El modelo OSI, se subdivide en muchas capas, lo cual lo hace muy complejo para su
implementación. No se utilizo como estándar para la INTERNET, quedo de lado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

historia de las redes informaticas
historia de las redes informaticashistoria de las redes informaticas
historia de las redes informaticas
samuel28754511
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redescamila11
 
El modelo osi un diseño basico de red
El modelo osi un diseño basico de redEl modelo osi un diseño basico de red
El modelo osi un diseño basico de redOmar Alejo
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesKarla Ab
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
andrea avendaño
 
1. Introducción a las redes de computadores
1. Introducción a las redes de computadores1. Introducción a las redes de computadores
1. Introducción a las redes de computadores
Miguel Haddad
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
rrueda21
 
internet y protocolos
internet y protocolosinternet y protocolos
internet y protocolos
kcornielle
 
Redes informaticas slideshare
Redes informaticas slideshareRedes informaticas slideshare
Redes informaticas slideshare
VivianaValeria1991
 
Historia de las Redes
Historia de las RedesHistoria de las Redes
Historia de las Redes
Esc Argentina
 
Tipos de-redes
Tipos de-redesTipos de-redes
Presentación2
Presentación2 Presentación2
Presentación2
Kmila Briceño
 
3. protocolos de las redes de computadores
3. protocolos de las redes de computadores3. protocolos de las redes de computadores
3. protocolos de las redes de computadores
Miguel Haddad
 
Redes LAN
Redes LANRedes LAN

La actualidad más candente (17)

historia de las redes informaticas
historia de las redes informaticashistoria de las redes informaticas
historia de las redes informaticas
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
5
55
5
 
El modelo osi un diseño basico de red
El modelo osi un diseño basico de redEl modelo osi un diseño basico de red
El modelo osi un diseño basico de red
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
 
1. Introducción a las redes de computadores
1. Introducción a las redes de computadores1. Introducción a las redes de computadores
1. Introducción a las redes de computadores
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
internet y protocolos
internet y protocolosinternet y protocolos
internet y protocolos
 
Redes informaticas slideshare
Redes informaticas slideshareRedes informaticas slideshare
Redes informaticas slideshare
 
Historia de las Redes
Historia de las RedesHistoria de las Redes
Historia de las Redes
 
Tipos de-redes
Tipos de-redesTipos de-redes
Tipos de-redes
 
Presentación2
Presentación2 Presentación2
Presentación2
 
Redes LAN
Redes LANRedes LAN
Redes LAN
 
Stephanie villa
Stephanie villaStephanie villa
Stephanie villa
 
3. protocolos de las redes de computadores
3. protocolos de las redes de computadores3. protocolos de las redes de computadores
3. protocolos de las redes de computadores
 
Redes LAN
Redes LANRedes LAN
Redes LAN
 

Destacado

Maria tenelema 011
Maria tenelema 011Maria tenelema 011
Maria tenelema 011
Mary Tenelema
 
Maria tenelema 007
Maria tenelema 007Maria tenelema 007
Maria tenelema 007
Mary Tenelema
 
Maria tenelema 008
Maria tenelema 008Maria tenelema 008
Maria tenelema 008
Mary Tenelema
 
Maria tenelema 006
Maria tenelema 006Maria tenelema 006
Maria tenelema 006
Mary Tenelema
 
Maria tenelema 003
Maria tenelema 003Maria tenelema 003
Maria tenelema 003
Mary Tenelema
 
Maria tenelema 013
Maria tenelema 013Maria tenelema 013
Maria tenelema 013
Mary Tenelema
 
Maria tenelema 002
Maria tenelema 002Maria tenelema 002
Maria tenelema 002
Mary Tenelema
 
Maria tenelema 010
Maria tenelema 010Maria tenelema 010
Maria tenelema 010
Mary Tenelema
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
Mary Tenelema
 
Maria tenelema 009
Maria tenelema 009Maria tenelema 009
Maria tenelema 009
Mary Tenelema
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
Mary Tenelema
 
Maria tenelema (conexion remoto)
Maria tenelema (conexion remoto)Maria tenelema (conexion remoto)
Maria tenelema (conexion remoto)
Mary Tenelema
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
Mary Tenelema
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mary Tenelema
 
001 direccionamiento ip
001 direccionamiento ip001 direccionamiento ip
001 direccionamiento ip
Mary Tenelema
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
Mary Tenelema
 

Destacado (20)

Maria tenelema 011
Maria tenelema 011Maria tenelema 011
Maria tenelema 011
 
Maria tenelema 007
Maria tenelema 007Maria tenelema 007
Maria tenelema 007
 
Maria tenelema 008
Maria tenelema 008Maria tenelema 008
Maria tenelema 008
 
Maria tenelema 006
Maria tenelema 006Maria tenelema 006
Maria tenelema 006
 
Maria tenelema 003
Maria tenelema 003Maria tenelema 003
Maria tenelema 003
 
Maria tenelema 013
Maria tenelema 013Maria tenelema 013
Maria tenelema 013
 
Maria tenelema 002
Maria tenelema 002Maria tenelema 002
Maria tenelema 002
 
Maria tenelema 010
Maria tenelema 010Maria tenelema 010
Maria tenelema 010
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
 
Maria tenelema 009
Maria tenelema 009Maria tenelema 009
Maria tenelema 009
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
 
Maria tenelema (conexion remoto)
Maria tenelema (conexion remoto)Maria tenelema (conexion remoto)
Maria tenelema (conexion remoto)
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
001 direccionamiento ip
001 direccionamiento ip001 direccionamiento ip
001 direccionamiento ip
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redes
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
 

Similar a Maria tenelema 005

Byron toapanta teoria de redes _5
Byron toapanta teoria de redes _5Byron toapanta teoria de redes _5
Byron toapanta teoria de redes _5Byron Toapanta
 
Ana saula redes05
Ana saula redes05Ana saula redes05
Ana saula redes05
Any Saula
 
T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
jhennilu
 
T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
jhennilu
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
cesarvillacis10
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
jhennilu
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
Any Saula
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redesEduardo Evas
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
Dyego de Alvaro
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
Any Saula
 
Redes 8
Redes 8 Redes 8
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redesRaul Lozada
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
Liliana Charco
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
Vero Yungán
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
jhennilu
 

Similar a Maria tenelema 005 (20)

Byron toapanta teoria de redes _5
Byron toapanta teoria de redes _5Byron toapanta teoria de redes _5
Byron toapanta teoria de redes _5
 
Oscar valdivieso.
Oscar  valdivieso.Oscar  valdivieso.
Oscar valdivieso.
 
Ana saula redes05
Ana saula redes05Ana saula redes05
Ana saula redes05
 
T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
 
T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
Redes 8
Redes 8 Redes 8
Redes 8
 
005 teoria de-redes.
005 teoria de-redes.005 teoria de-redes.
005 teoria de-redes.
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 

Más de Mary Tenelema

Riobamba y-sus-costumbres
Riobamba y-sus-costumbresRiobamba y-sus-costumbres
Riobamba y-sus-costumbresMary Tenelema
 
Riobamba y-sus-costumbres
Riobamba y-sus-costumbresRiobamba y-sus-costumbres
Riobamba y-sus-costumbres
Mary Tenelema
 
Platos tipicos
Platos tipicosPlatos tipicos
Platos tipicos
Mary Tenelema
 
Doc17
Doc17Doc17
Prueba practico
Prueba practicoPrueba practico
Prueba practico
Mary Tenelema
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
007 teoria de-redes
007 teoria de-redes007 teoria de-redes
007 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
003 teoria de-redes
003 teoria de-redes003 teoria de-redes
003 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
002 teoria de-redes
002 teoria de-redes002 teoria de-redes
002 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
001 teoria de-redes
001 teoria de-redes001 teoria de-redes
001 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
Mary Tenelema
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
Mary Tenelema
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
Mary Tenelema
 
Yolanda quinche red ......
Yolanda quinche red  ......Yolanda quinche red  ......
Yolanda quinche red ......
Mary Tenelema
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Mary Tenelema
 

Más de Mary Tenelema (17)

Riobamba y-sus-costumbres
Riobamba y-sus-costumbresRiobamba y-sus-costumbres
Riobamba y-sus-costumbres
 
Riobamba y-sus-costumbres
Riobamba y-sus-costumbresRiobamba y-sus-costumbres
Riobamba y-sus-costumbres
 
Platos tipicos
Platos tipicosPlatos tipicos
Platos tipicos
 
Doc17
Doc17Doc17
Doc17
 
Prueba practico
Prueba practicoPrueba practico
Prueba practico
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
007 teoria de-redes
007 teoria de-redes007 teoria de-redes
007 teoria de-redes
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
 
003 teoria de-redes
003 teoria de-redes003 teoria de-redes
003 teoria de-redes
 
002 teoria de-redes
002 teoria de-redes002 teoria de-redes
002 teoria de-redes
 
001 teoria de-redes
001 teoria de-redes001 teoria de-redes
001 teoria de-redes
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
 
Yolanda quinche red ......
Yolanda quinche red  ......Yolanda quinche red  ......
Yolanda quinche red ......
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Maria tenelema 005

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnológicas. 6 DE DICIEMBRE DE 2014 Riobamba-Ecuador Escuela de Informática Aplicada a la Educación Materia: Redes I Tema: OBJETIVOS TECNICAS DE REDES Autor: María Tenelema Sexto Semestre
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO OBJETIVOS TECNICAS DE REDES El Objetivo, de diseñar Redes de Datos,es ofrecer a sus usuarios conectividad Lan y Wan de rápido acceso y seguros. • Al diseñar una Red de Datos, debemos considerar el tipo de topología Física, el tipo de Acceso a los medios. • Las tecnologías emergentes que podemos Aplicar. • Todo esto de acuerdo a las necesidades de nuestra Red y Usuarios.  Las Redes de Datos, son diseñadas de acuerdo a los siguientes parámetros:  Escalabilidad se da la escabilidad en una Red, por que comprende una Jerarquía en el Diseño de la Red (core, distribución, acceso) • Rendimiento de acuerdo a la velocidad de la red (Ethernet de 100Mbps, 1Gps/ UTP Cat 5e, Cat 6/Fibra Óptica (Multimodo, Monomodo)/Wlan 802.11 a/b/g)  Seguridad la segurida q debe ser controlada por medio de FIREWALL, ACL, IP y autenticando la seguridad.  Administrabilidad debe tener equipos que sean ADMINISTRABLE, que a través de la Asignación de una dirección IP y un Software.  Adaptabilidad que los equipos de diferentes fabricantes deben operar entre ellos. Principales Problemas en el Diseño de Redes A los inicios cada fabricante realizaba su propia red por la que no se podía realizar la interoperabilidad. La red Jeraquica se divide en tres capas, para la mejor velocidad y consumo de Banda ancha. • Capa de Acceso dar acceso a hostd, conectividad y servicios de Red. • Capa de Distribución da servicio para que los usuarios accedan a la red. • Capa Core maneja el tráfico y la banda ancha. MODELOS DE NETWORKING Sistemas Abiertos.- la arquitectura es conocida y una red de sistema abierto (TCP/IP). Sistemas Cerrados.- arquitectura no conocida. SISCO solo se conoce los comandos para configurar. MODELOS DE CAPA Esto sirve para conocer modelos desde dos puntos y ayuda a conocer que función realiza cada capa. Para podes especificar a qué capa se está relacionando. El propósito de la capa es dividir todos los requerimientos en grupos. En los años de 1980, hubo un crecimiento por interconectar los dispositivos de las Redes LAN, para ellodiferente proveedores ponían almercado cadavez diferentes dispositivos
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO con Sistemas cerrados o propietarios, lo cual causo solo se podría interconectar dispositivos del mismo proveedor. La Organización Internacional de Normalización ISO, buscaba realizar un MODELO en base a CAPAS. La ISO, para realizar un modelo que sea compatible y nos de la Interoperabilidad, investigo los modelos: • DECnet • TCP/IP El fin era encontrar un conjunto de reglas que sean aplicables de forma general para todas las tecnologías de redes de los diversos proveedores. MODELO OSI ES EL MODELO DE INTERCONEXIÓN DE SISTEMA ABIERTOS El Modelo OSI fue lanzado en 1984, con la misión de proporcionar a los Fabricantes un conjunto de ESTANDARES con el propósito: • Asegurar una mayor Compatibilidad. • Desarrollar una mayor Interoperabilidad. Todo esto entre los distintos tipos de TECNOLOGISASDE REDde diversos PROVEEDORES Modelo Osi Aplicación: Interfaz de Usuario Final . Suministra servicios de red a los procesos de aplicación. Se da Aplicaciones como Email, FTP, TFTP, WWW. Presentacion: Representación de los Datos. Garantiza que los datos sean legibles, para el sistema receptor y transmisor. Se encarga de dar Formato a los DATOS. Negocia la Sintaxis de transferencia de DATOS para la capa de Aplicación. Transporte: Conexión de Extremo aExtremo, se ocupa de aspectos de Transportes entre los host. Confiabilidad de transporte de Datos. Establece, mantiene, termina, Circuitos virtuales. Control de Flujo de Información y Recuperación. IP Direccionamiento Lógico, Determinación de la Mejor Ruta de conmutación de Paquetes. Direccionamiento de Paquetes. Enlace de Datos Control de Errores, Acceso a los Medios: Transferencia de las Tramas a través de los medios de comunicación. Direccionamiento MAC. Entrega del Mejor Esfuerzo. Nivel Fisico Transmisión Binaria: Cables, Conectores, Voltajes, Velocidad de Tx, Equipos Capa 1. Las desventajas es q las redes por lo general no se desarrollan a partir del Modelo OSI. El modelo OSI, se subdivide en muchas capas, lo cual lo hace muy complejo para su implementación. No se utilizo como estándar para la INTERNET, quedo de lado.