SlideShare una empresa de Scribd logo
Diálogo Regional sobre
Sociedad de la Información



                     El uso de Internet de los
                  trabajadores independientes y
                   microempresarios en el Perú
                                          Aileen Agüero
                             Instituto de Estudios Peruanos - DIRSI
                                          Patricia Pérez
                                     Universidad del Pacífico




ACORN - REDECOM (Brasilia)
15/05/10
Índice

   Introducción
   Relación entre TIC y microempresa
   Análisis en el Perú
   Conclusiones
Introducción (1/3)
                            Trabajadores                                                       Microempresas
                                                Microempresas                País               como % de
                          independientes
                                                                                                empresas*
% respecto al
                                                                     Argentina                     82.9%
total       de                             --          98.1%         Brasil                        92.9%
empresas
% de PEA                                18.4%          54.7%         Chile                         84.9%
empleada                                                             Colombia                      97.6%
%                                        8.0%          26.0%         Ecuador                       94.4%
Contribución                                                         El Salvador                   90.9%
al PBI                                                               México                        96.9%
                                                                     Guatemala                     82.8%
                                                                     Nicaragua                     96.6%
Fuente: Villarán (2007) y MTPE (2007)                                Panamá                        85.9%
                                                                     Venezuela                     99.6%


                                                                *Se considera micro, pequeña y mediana empresa.
                                                                Fuente: Katz (2009)
Introducción(2/3)




          Producto por trabajador según tamaño de empresa
Elaboración: Chacaltana (2008)
Introducción (3/3)

 Objetivos:
   • Analizar la información de la ENAHO 2008 sobre el uso de
     Internet de trabajadores independientes y microempresarios
   • Caracterizar el sector sobre la base de la información que se
     encuentra disponible y nuestras definiciones
   • Dar luz sobre el potencial impacto del uso de este servicio
Relación entre TIC y microempresa

 TIC benefician a las pequeñas empresas: Información
   •   Incremento de productividad
   •   Reducción de costos de transacción
   •   Incremento de acceso a mercados
   •   Creación de oportunidades de negocio
   •   Incremento en rentabilidad
 Relación directa entre grado de formalidad y uso de
  Internet.
 Obstáculos:
   • Altos costos
   • Desconocimiento
   • Recursos financieros limitados
Análisis en el Perú (1/6)
 ENAHO:
   • Anual
   • Temas: salud, educación, empleo, gastos, ingresos,
     condiciones de vida, democracia, etc.
   • Nacional
   • Viviendas particulares y ocupantes residentes del área
     urbana y rural del país
 Definiciones:
   • Trabajador independiente: Persona que trabaja de forma
     individual o asociada que no tiene trabajadores remunerados
     a su cargo
   • Microempresa: Empresa con 10 trabajadores o menos
 Objeto de estudio:
   • Quienes reportan categorías de trabajador independiente y
     empleador o patrono de microempresa como ocupación
     principal
Análisis en el Perú (2/6)

      Característica       Trabajadores independientes      Microempresarios
Edad promedio              45                            46
Género                     55% Hombres                   75% Hombres
Educación                  23% Primaria incompleta       24% Secundaria completa
                           21% Secundaria completa       16% Primaria incompleta
Pobreza                    61% No pobre                  82% No pobre
Teléfono fijo en el hogar             24%                         37%
Teléfono móvil en el hogar            52%                         66%
Internet en el hogar                   5%                         12%

Fuente: ENAHO 2008
Análisis en el Perú (3/6)
    Uso de Internet: 12 por ciento y 19 por ciento
      Principales lugares de acceso a Internet                        Finalidad del uso de Internet

        Trabajadores independientes                                                               39%
        Microempresarios                                        Entretenimiento
                                       70%                                                      29%
                                                               Transacciones        4%
                                                           (interactuar) con org.
                                                           estatales/autoridades     9%

                                                           Educ. formal y act. de    12%
                                               47%
                                                               capacitación          10%
                                                               Operaciones de
                                                                                    5%
                                                             banca electrónica y
                                                              serv. financieros           17%         Trabajadores
              30%
                                                                                                      independientes
                                                           Comprar productos y      4%
                                                                                                      Microempresarios
       20%                                                     servicios                 13%
                                19%

                                                            Comunicación (chat,                                 81%
                                                                 email)                                          82%
                         5%
                                                                                                                 82%
                                                            Obtener información
                                                                                                                  85%
         Hogar             Trabajo    Cabina pública
Fuente: ENAHO 2008                                     Fuente: ENAHO 2008
Análisis en el Perú (4/6)
                         Uso de Internet según decil de ingreso

   Trabajadores independientes                                                                             57%
   Microempresarios




                                                                                               40%

                                                                                                     35%



                                                                                   24%
                                                                       20%
                                                                                         18%
                                                                             15%
                                                                 13%
                                       10%        11%   10% 9%
                                             8%
                    4%            5%
           2%             3% 4%
 1% 1%


    1           2           3          4          5       6        7           8           9           10
Fuente: ENAHO 2008
Análisis en el Perú (5/6)
 Género, edad y educación
          Género y uso de Internet                                Uso de Internet según nivel educativo

                                       Hombre       Mujer                                 Trabajadores
 Trabajadores                                                    Post-grado     2%        independientes
                                                                                          Microempresarios
 independientes                             60%         40%     universitario        7%
 Microempresarios                           73%         27%
                                                                  Superior                       32%
                                                                universitaria
  Uso de Internet según grupo de edad                                                                    43%

30%                                                                                       23%
                                                                Superior no
25%                                                             universitaria              25%
20%
                                                                                                        41%
15%
                                                                 Secundaria
                                                                                          24%
10%

 5%
                                                                                2%
 0%                                                                Primaria
                                                                                1%
       15-18   19-25   26-35   36-45    46-55   56-65  66 a
                                                       más
      Trabajadores independientes           Microempresarios
Fuente: ENAHO 2008                                             Fuente: ENAHO 2008
Análisis en el Perú (6/6)
  Uso conjunto
Trabajadores independientes: Móvil en el                    Microempresarios: Móvil
     hogar de usuarios de Internet                    en el hogar de usuarios de Internet
                                                                          No tiene
                         No tiene
                                                                         celular en
                        celular en
                                                                          el hogar,
                         el hogar,
                                                                              8%
                            16%




          Tiene
       celular en                                              Tiene
        el hogar,                                           celular en
           84%
                                 Fuente: ENAHO 2008          el hogar,
                                                                                      Fuente: ENAHO 2008
                                                                92%




  Ingresos: Diferencia positiva y significativa en relación a
   ser usuario o no del servicio de Internet
Conclusiones - Recomendaciones
 Tenencia y uso de Internet reducidos:
    • Falta de oferta
    • Falta de demanda
    • Falta de capacidad/necesidad
   Limitado uso de aplicaciones más avanzadas
   Acceso principalmente vía cabinas públicas
   Los más pobres son los que menos usan el servicio
   Diferencia positiva y significativa en ingresos en relación
    a ser usuario o no de Internet
Conclusiones - Recomendaciones
 Falta de demanda por desconocimiento:
  Cursos de capacitación diseñados de acuerdo al perfil
  de trabajadores independientes y microempresarios
 Uso conjunto móvil+Internet
  Promoción del acceso a Internet vía móviles (limitado a
  pesar de constituir una alternativa de menores costos)
 Autoridades pertinentes: facilitar condiciones de entrada
  al mercado (Acceso abierto vs. Competencia por
  infraestructura)
 Estudio de necesidades de empresas y del grado de
  aceptación de servicios de banca electrónica
 Para estimaciones más precisas se necesitan datos más
  detallados, identificar uso complementario de otras TIC
Aileen Agüero
                        aaguero@iep.org.pe




                                        Diálogo Regional sobre
Instituto de Estudios
                                       Sociedad de la Información
      Peruanos
                                                Horacio Urteaga 694
    Horacio Urteaga 694                      Jesús María, Lima - PERU
  Jesús María, Lima - Perú              Teléfonos: ( 51-1) 3326194 / 4244856
 Teléfonos: (51-1) 3326194                      Fax: (51-1) 3326173
    Fax: (51-1) 3326173
                                                   info@dirsi.net
      www.iep.org.pe                               www.dirsi.net

Más contenido relacionado

Similar a El uso de internet de los trabajadores independientes y microempresarios en el Perú

Estudio generacion-demanda-empresas-madrid-upsellinn-2010
Estudio generacion-demanda-empresas-madrid-upsellinn-2010Estudio generacion-demanda-empresas-madrid-upsellinn-2010
Estudio generacion-demanda-empresas-madrid-upsellinn-2010
Upsellinn Performance
 
Radiografia De La Pyme 2010
Radiografia De La Pyme 2010Radiografia De La Pyme 2010
Radiografia De La Pyme 2010
Sage España
 
Radiografia de la_pyme_2010
Radiografia de la_pyme_2010Radiografia de la_pyme_2010
Radiografia de la_pyme_2010
Lluís Mauri Sellés
 
Multiplicadores Calculo Usuarios Internet Completo
Multiplicadores Calculo Usuarios Internet CompletoMultiplicadores Calculo Usuarios Internet Completo
Multiplicadores Calculo Usuarios Internet Completo
Javier Ruiz
 
Presentacion TICS y la calidad de vida
Presentacion TICS y la calidad de vidaPresentacion TICS y la calidad de vida
Presentacion TICS y la calidad de vida
David Nuñez
 
Gasto de PYME en seguridad
Gasto de PYME en seguridadGasto de PYME en seguridad
Gasto de PYME en seguridad
Fundación Romero
 
Diagnostico de la situación tic del sector automoción de españa 2008
Diagnostico de la situación tic del sector automoción de españa 2008Diagnostico de la situación tic del sector automoción de españa 2008
Diagnostico de la situación tic del sector automoción de españa 2008
Cein
 
Encuesta CADE Emprendedores 2011
Encuesta CADE Emprendedores 2011Encuesta CADE Emprendedores 2011
Encuesta CADE Emprendedores 2011
Cominstall CI Interactive Media
 
Presentación evento sugar crm en tu celular
Presentación evento sugar crm en tu celularPresentación evento sugar crm en tu celular
Presentación evento sugar crm en tu celular
Claudia Sosa
 
Tania Quispe – Superintendente Nacional – SUNAT
Tania Quispe – Superintendente Nacional – SUNATTania Quispe – Superintendente Nacional – SUNAT
Tania Quispe – Superintendente Nacional – SUNAT
IPAE
 
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en EspañaBenchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
Sage Pay
 
El comercio electrónico: una oportunidad para el desarrollo
El comercio electrónico: una oportunidad para el desarrolloEl comercio electrónico: una oportunidad para el desarrollo
El comercio electrónico: una oportunidad para el desarrollo
Claudio Alberto Moreno López
 
Las mejores empresas_para_trabajar_latam_2011_report__final_march_18
Las mejores empresas_para_trabajar_latam_2011_report__final_march_18Las mejores empresas_para_trabajar_latam_2011_report__final_march_18
Las mejores empresas_para_trabajar_latam_2011_report__final_march_18
Pablo López
 
Cloud Computing 2010
Cloud Computing 2010Cloud Computing 2010
Cloud Computing 2010
JulioLopezIIR
 
Estudio mercado-mobile-internet-q4-2010
Estudio mercado-mobile-internet-q4-2010Estudio mercado-mobile-internet-q4-2010
Estudio mercado-mobile-internet-q4-2010
Selva Orejón
 
Estudio de caracterizacion del sector infomediario 2012
Estudio de caracterizacion del sector infomediario 2012Estudio de caracterizacion del sector infomediario 2012
Estudio de caracterizacion del sector infomediario 2012
Datos.gob.es
 
Marcas más populares México por Socialmetrix marzo2012
Marcas más populares México por Socialmetrix   marzo2012 Marcas más populares México por Socialmetrix   marzo2012
Marcas más populares México por Socialmetrix marzo2012
IAB México
 
Smartme
SmartmeSmartme
Smartme
smartme
 
El uso de internet de los trabajadores independientes y microempresarios en e...
El uso de internet de los trabajadores independientes y microempresarios en e...El uso de internet de los trabajadores independientes y microempresarios en e...
El uso de internet de los trabajadores independientes y microempresarios en e...
ACORN-REDECOM
 
uso de la TIC en las pymes
uso de la TIC en las pymesuso de la TIC en las pymes

Similar a El uso de internet de los trabajadores independientes y microempresarios en el Perú (20)

Estudio generacion-demanda-empresas-madrid-upsellinn-2010
Estudio generacion-demanda-empresas-madrid-upsellinn-2010Estudio generacion-demanda-empresas-madrid-upsellinn-2010
Estudio generacion-demanda-empresas-madrid-upsellinn-2010
 
Radiografia De La Pyme 2010
Radiografia De La Pyme 2010Radiografia De La Pyme 2010
Radiografia De La Pyme 2010
 
Radiografia de la_pyme_2010
Radiografia de la_pyme_2010Radiografia de la_pyme_2010
Radiografia de la_pyme_2010
 
Multiplicadores Calculo Usuarios Internet Completo
Multiplicadores Calculo Usuarios Internet CompletoMultiplicadores Calculo Usuarios Internet Completo
Multiplicadores Calculo Usuarios Internet Completo
 
Presentacion TICS y la calidad de vida
Presentacion TICS y la calidad de vidaPresentacion TICS y la calidad de vida
Presentacion TICS y la calidad de vida
 
Gasto de PYME en seguridad
Gasto de PYME en seguridadGasto de PYME en seguridad
Gasto de PYME en seguridad
 
Diagnostico de la situación tic del sector automoción de españa 2008
Diagnostico de la situación tic del sector automoción de españa 2008Diagnostico de la situación tic del sector automoción de españa 2008
Diagnostico de la situación tic del sector automoción de españa 2008
 
Encuesta CADE Emprendedores 2011
Encuesta CADE Emprendedores 2011Encuesta CADE Emprendedores 2011
Encuesta CADE Emprendedores 2011
 
Presentación evento sugar crm en tu celular
Presentación evento sugar crm en tu celularPresentación evento sugar crm en tu celular
Presentación evento sugar crm en tu celular
 
Tania Quispe – Superintendente Nacional – SUNAT
Tania Quispe – Superintendente Nacional – SUNATTania Quispe – Superintendente Nacional – SUNAT
Tania Quispe – Superintendente Nacional – SUNAT
 
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en EspañaBenchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
Benchmark Sage Pay sobre PYMES online en España
 
El comercio electrónico: una oportunidad para el desarrollo
El comercio electrónico: una oportunidad para el desarrolloEl comercio electrónico: una oportunidad para el desarrollo
El comercio electrónico: una oportunidad para el desarrollo
 
Las mejores empresas_para_trabajar_latam_2011_report__final_march_18
Las mejores empresas_para_trabajar_latam_2011_report__final_march_18Las mejores empresas_para_trabajar_latam_2011_report__final_march_18
Las mejores empresas_para_trabajar_latam_2011_report__final_march_18
 
Cloud Computing 2010
Cloud Computing 2010Cloud Computing 2010
Cloud Computing 2010
 
Estudio mercado-mobile-internet-q4-2010
Estudio mercado-mobile-internet-q4-2010Estudio mercado-mobile-internet-q4-2010
Estudio mercado-mobile-internet-q4-2010
 
Estudio de caracterizacion del sector infomediario 2012
Estudio de caracterizacion del sector infomediario 2012Estudio de caracterizacion del sector infomediario 2012
Estudio de caracterizacion del sector infomediario 2012
 
Marcas más populares México por Socialmetrix marzo2012
Marcas más populares México por Socialmetrix   marzo2012 Marcas más populares México por Socialmetrix   marzo2012
Marcas más populares México por Socialmetrix marzo2012
 
Smartme
SmartmeSmartme
Smartme
 
El uso de internet de los trabajadores independientes y microempresarios en e...
El uso de internet de los trabajadores independientes y microempresarios en e...El uso de internet de los trabajadores independientes y microempresarios en e...
El uso de internet de los trabajadores independientes y microempresarios en e...
 
uso de la TIC en las pymes
uso de la TIC en las pymesuso de la TIC en las pymes
uso de la TIC en las pymes
 

Más de Dialogo regional sobre Sociedad de la Información

Market Structure and Penetration in the Latin American Mobile Sector
Market Structure and Penetration in the Latin American Mobile SectorMarket Structure and Penetration in the Latin American Mobile Sector
Market Structure and Penetration in the Latin American Mobile Sector
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Mobile Opportunities: Poverty and Mobile Telephony in Latin America and the C...
Mobile Opportunities: Poverty and Mobile Telephony in Latin America and the C...Mobile Opportunities: Poverty and Mobile Telephony in Latin America and the C...
Mobile Opportunities: Poverty and Mobile Telephony in Latin America and the C...
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Beyond Voice: The Use of Value-added Features and Mobile Services among Yout...
Beyond Voice: The Use of Value-added  Features and Mobile Services among Yout...Beyond Voice: The Use of Value-added  Features and Mobile Services among Yout...
Beyond Voice: The Use of Value-added Features and Mobile Services among Yout...
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
The informational life of the marginalized: a study of digital access in thre...
The informational life of the marginalized: a study of digital access in thre...The informational life of the marginalized: a study of digital access in thre...
The informational life of the marginalized: a study of digital access in thre...
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Mobile opportunities the case of trinidad and tobago (2007)
Mobile opportunities   the case of trinidad and tobago (2007)Mobile opportunities   the case of trinidad and tobago (2007)
Mobile opportunities the case of trinidad and tobago (2007)
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Genderstanding mobile telephony: Women, Men and their Use of the Cellular Pho...
Genderstanding mobile telephony: Women, Men and their Use of the Cellular Pho...Genderstanding mobile telephony: Women, Men and their Use of the Cellular Pho...
Genderstanding mobile telephony: Women, Men and their Use of the Cellular Pho...
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Broadband and development: evidence and new research directions from Latin Am...
Broadband and development: evidence and new research directions from Latin Am...Broadband and development: evidence and new research directions from Latin Am...
Broadband and development: evidence and new research directions from Latin Am...
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Informational lives of the poor: an exploratory study in three mexican commun...
Informational lives of the poor: an exploratory study in three mexican commun...Informational lives of the poor: an exploratory study in three mexican commun...
Informational lives of the poor: an exploratory study in three mexican commun...
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Broadband and development: evidence and new research directions from Latin Am...
Broadband and development: evidence and new research directions from Latin Am...Broadband and development: evidence and new research directions from Latin Am...
Broadband and development: evidence and new research directions from Latin Am...
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Impacto web 2.0 nuevos mecanismos para vincular la investigación y la políti...
Impacto web 2.0  nuevos mecanismos para vincular la investigación y la políti...Impacto web 2.0  nuevos mecanismos para vincular la investigación y la políti...
Impacto web 2.0 nuevos mecanismos para vincular la investigación y la políti...
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Policy influence process in Research ICT Africa - Alison Gillwald
Policy influence process in Research ICT Africa - Alison GillwaldPolicy influence process in Research ICT Africa - Alison Gillwald
Policy influence process in Research ICT Africa - Alison Gillwald
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Policy influence in ICT: experience from Asia - Helani Galpaya
Policy influence in ICT: experience from Asia - Helani GalpayaPolicy influence in ICT: experience from Asia - Helani Galpaya
Policy influence in ICT: experience from Asia - Helani Galpaya
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Publishing and career development: how to get published - Colin Blackman
Publishing and career development: how to get published - Colin BlackmanPublishing and career development: how to get published - Colin Blackman
Publishing and career development: how to get published - Colin Blackman
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
El rol de las tic en la competitividad de las PyME - María Verónica Alderete
El rol de las tic en la competitividad de las PyME - María Verónica AldereteEl rol de las tic en la competitividad de las PyME - María Verónica Alderete
El rol de las tic en la competitividad de las PyME - María Verónica Alderete
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Tarifas de banda larga na América Latina e Caribe: Avaliação comparativa e te...
Tarifas de banda larga na América Latina e Caribe: Avaliação comparativa e te...Tarifas de banda larga na América Latina e Caribe: Avaliação comparativa e te...
Tarifas de banda larga na América Latina e Caribe: Avaliação comparativa e te...
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Broadband tariffs in Latin America and the Caribbean: Benchmarking and trends...
Broadband tariffs in Latin America and the Caribbean: Benchmarking and trends...Broadband tariffs in Latin America and the Caribbean: Benchmarking and trends...
Broadband tariffs in Latin America and the Caribbean: Benchmarking and trends...
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
El rol de las TIC en la competitividad de las PyME - Verónica Alderete
El rol de las TIC en la competitividad de las PyME - Verónica AldereteEl rol de las TIC en la competitividad de las PyME - Verónica Alderete
El rol de las TIC en la competitividad de las PyME - Verónica Alderete
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Las tecnologías de la información y el cambio climático en países en desarrol...
Las tecnologías de la información y el cambio climático en países en desarrol...Las tecnologías de la información y el cambio climático en países en desarrol...
Las tecnologías de la información y el cambio climático en países en desarrol...
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Digital poverty roxana barrantes
Digital poverty roxana barrantesDigital poverty roxana barrantes
Digital poverty roxana barrantes
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Impacto de las TIC en el ingreso de los hogares
Impacto de las TIC en el ingreso de los hogaresImpacto de las TIC en el ingreso de los hogares
Impacto de las TIC en el ingreso de los hogares
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 

Más de Dialogo regional sobre Sociedad de la Información (20)

Market Structure and Penetration in the Latin American Mobile Sector
Market Structure and Penetration in the Latin American Mobile SectorMarket Structure and Penetration in the Latin American Mobile Sector
Market Structure and Penetration in the Latin American Mobile Sector
 
Mobile Opportunities: Poverty and Mobile Telephony in Latin America and the C...
Mobile Opportunities: Poverty and Mobile Telephony in Latin America and the C...Mobile Opportunities: Poverty and Mobile Telephony in Latin America and the C...
Mobile Opportunities: Poverty and Mobile Telephony in Latin America and the C...
 
Beyond Voice: The Use of Value-added Features and Mobile Services among Yout...
Beyond Voice: The Use of Value-added  Features and Mobile Services among Yout...Beyond Voice: The Use of Value-added  Features and Mobile Services among Yout...
Beyond Voice: The Use of Value-added Features and Mobile Services among Yout...
 
The informational life of the marginalized: a study of digital access in thre...
The informational life of the marginalized: a study of digital access in thre...The informational life of the marginalized: a study of digital access in thre...
The informational life of the marginalized: a study of digital access in thre...
 
Mobile opportunities the case of trinidad and tobago (2007)
Mobile opportunities   the case of trinidad and tobago (2007)Mobile opportunities   the case of trinidad and tobago (2007)
Mobile opportunities the case of trinidad and tobago (2007)
 
Genderstanding mobile telephony: Women, Men and their Use of the Cellular Pho...
Genderstanding mobile telephony: Women, Men and their Use of the Cellular Pho...Genderstanding mobile telephony: Women, Men and their Use of the Cellular Pho...
Genderstanding mobile telephony: Women, Men and their Use of the Cellular Pho...
 
Broadband and development: evidence and new research directions from Latin Am...
Broadband and development: evidence and new research directions from Latin Am...Broadband and development: evidence and new research directions from Latin Am...
Broadband and development: evidence and new research directions from Latin Am...
 
Informational lives of the poor: an exploratory study in three mexican commun...
Informational lives of the poor: an exploratory study in three mexican commun...Informational lives of the poor: an exploratory study in three mexican commun...
Informational lives of the poor: an exploratory study in three mexican commun...
 
Broadband and development: evidence and new research directions from Latin Am...
Broadband and development: evidence and new research directions from Latin Am...Broadband and development: evidence and new research directions from Latin Am...
Broadband and development: evidence and new research directions from Latin Am...
 
Impacto web 2.0 nuevos mecanismos para vincular la investigación y la políti...
Impacto web 2.0  nuevos mecanismos para vincular la investigación y la políti...Impacto web 2.0  nuevos mecanismos para vincular la investigación y la políti...
Impacto web 2.0 nuevos mecanismos para vincular la investigación y la políti...
 
Policy influence process in Research ICT Africa - Alison Gillwald
Policy influence process in Research ICT Africa - Alison GillwaldPolicy influence process in Research ICT Africa - Alison Gillwald
Policy influence process in Research ICT Africa - Alison Gillwald
 
Policy influence in ICT: experience from Asia - Helani Galpaya
Policy influence in ICT: experience from Asia - Helani GalpayaPolicy influence in ICT: experience from Asia - Helani Galpaya
Policy influence in ICT: experience from Asia - Helani Galpaya
 
Publishing and career development: how to get published - Colin Blackman
Publishing and career development: how to get published - Colin BlackmanPublishing and career development: how to get published - Colin Blackman
Publishing and career development: how to get published - Colin Blackman
 
El rol de las tic en la competitividad de las PyME - María Verónica Alderete
El rol de las tic en la competitividad de las PyME - María Verónica AldereteEl rol de las tic en la competitividad de las PyME - María Verónica Alderete
El rol de las tic en la competitividad de las PyME - María Verónica Alderete
 
Tarifas de banda larga na América Latina e Caribe: Avaliação comparativa e te...
Tarifas de banda larga na América Latina e Caribe: Avaliação comparativa e te...Tarifas de banda larga na América Latina e Caribe: Avaliação comparativa e te...
Tarifas de banda larga na América Latina e Caribe: Avaliação comparativa e te...
 
Broadband tariffs in Latin America and the Caribbean: Benchmarking and trends...
Broadband tariffs in Latin America and the Caribbean: Benchmarking and trends...Broadband tariffs in Latin America and the Caribbean: Benchmarking and trends...
Broadband tariffs in Latin America and the Caribbean: Benchmarking and trends...
 
El rol de las TIC en la competitividad de las PyME - Verónica Alderete
El rol de las TIC en la competitividad de las PyME - Verónica AldereteEl rol de las TIC en la competitividad de las PyME - Verónica Alderete
El rol de las TIC en la competitividad de las PyME - Verónica Alderete
 
Las tecnologías de la información y el cambio climático en países en desarrol...
Las tecnologías de la información y el cambio climático en países en desarrol...Las tecnologías de la información y el cambio climático en países en desarrol...
Las tecnologías de la información y el cambio climático en países en desarrol...
 
Digital poverty roxana barrantes
Digital poverty roxana barrantesDigital poverty roxana barrantes
Digital poverty roxana barrantes
 
Impacto de las TIC en el ingreso de los hogares
Impacto de las TIC en el ingreso de los hogaresImpacto de las TIC en el ingreso de los hogares
Impacto de las TIC en el ingreso de los hogares
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 

El uso de internet de los trabajadores independientes y microempresarios en el Perú

  • 1. Diálogo Regional sobre Sociedad de la Información El uso de Internet de los trabajadores independientes y microempresarios en el Perú Aileen Agüero Instituto de Estudios Peruanos - DIRSI Patricia Pérez Universidad del Pacífico ACORN - REDECOM (Brasilia) 15/05/10
  • 2. Índice  Introducción  Relación entre TIC y microempresa  Análisis en el Perú  Conclusiones
  • 3. Introducción (1/3) Trabajadores Microempresas Microempresas País como % de independientes empresas* % respecto al Argentina 82.9% total de -- 98.1% Brasil 92.9% empresas % de PEA 18.4% 54.7% Chile 84.9% empleada Colombia 97.6% % 8.0% 26.0% Ecuador 94.4% Contribución El Salvador 90.9% al PBI México 96.9% Guatemala 82.8% Nicaragua 96.6% Fuente: Villarán (2007) y MTPE (2007) Panamá 85.9% Venezuela 99.6% *Se considera micro, pequeña y mediana empresa. Fuente: Katz (2009)
  • 4. Introducción(2/3) Producto por trabajador según tamaño de empresa Elaboración: Chacaltana (2008)
  • 5. Introducción (3/3)  Objetivos: • Analizar la información de la ENAHO 2008 sobre el uso de Internet de trabajadores independientes y microempresarios • Caracterizar el sector sobre la base de la información que se encuentra disponible y nuestras definiciones • Dar luz sobre el potencial impacto del uso de este servicio
  • 6. Relación entre TIC y microempresa  TIC benefician a las pequeñas empresas: Información • Incremento de productividad • Reducción de costos de transacción • Incremento de acceso a mercados • Creación de oportunidades de negocio • Incremento en rentabilidad  Relación directa entre grado de formalidad y uso de Internet.  Obstáculos: • Altos costos • Desconocimiento • Recursos financieros limitados
  • 7. Análisis en el Perú (1/6)  ENAHO: • Anual • Temas: salud, educación, empleo, gastos, ingresos, condiciones de vida, democracia, etc. • Nacional • Viviendas particulares y ocupantes residentes del área urbana y rural del país  Definiciones: • Trabajador independiente: Persona que trabaja de forma individual o asociada que no tiene trabajadores remunerados a su cargo • Microempresa: Empresa con 10 trabajadores o menos  Objeto de estudio: • Quienes reportan categorías de trabajador independiente y empleador o patrono de microempresa como ocupación principal
  • 8. Análisis en el Perú (2/6) Característica Trabajadores independientes Microempresarios Edad promedio 45 46 Género 55% Hombres 75% Hombres Educación 23% Primaria incompleta 24% Secundaria completa 21% Secundaria completa 16% Primaria incompleta Pobreza 61% No pobre 82% No pobre Teléfono fijo en el hogar 24% 37% Teléfono móvil en el hogar 52% 66% Internet en el hogar 5% 12% Fuente: ENAHO 2008
  • 9. Análisis en el Perú (3/6)  Uso de Internet: 12 por ciento y 19 por ciento Principales lugares de acceso a Internet Finalidad del uso de Internet Trabajadores independientes 39% Microempresarios Entretenimiento 70% 29% Transacciones 4% (interactuar) con org. estatales/autoridades 9% Educ. formal y act. de 12% 47% capacitación 10% Operaciones de 5% banca electrónica y serv. financieros 17% Trabajadores 30% independientes Comprar productos y 4% Microempresarios 20% servicios 13% 19% Comunicación (chat, 81% email) 82% 5% 82% Obtener información 85% Hogar Trabajo Cabina pública Fuente: ENAHO 2008 Fuente: ENAHO 2008
  • 10. Análisis en el Perú (4/6) Uso de Internet según decil de ingreso Trabajadores independientes 57% Microempresarios 40% 35% 24% 20% 18% 15% 13% 10% 11% 10% 9% 8% 4% 5% 2% 3% 4% 1% 1% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fuente: ENAHO 2008
  • 11. Análisis en el Perú (5/6)  Género, edad y educación Género y uso de Internet Uso de Internet según nivel educativo Hombre Mujer Trabajadores Trabajadores Post-grado 2% independientes Microempresarios independientes 60% 40% universitario 7% Microempresarios 73% 27% Superior 32% universitaria Uso de Internet según grupo de edad 43% 30% 23% Superior no 25% universitaria 25% 20% 41% 15% Secundaria 24% 10% 5% 2% 0% Primaria 1% 15-18 19-25 26-35 36-45 46-55 56-65 66 a más Trabajadores independientes Microempresarios Fuente: ENAHO 2008 Fuente: ENAHO 2008
  • 12. Análisis en el Perú (6/6)  Uso conjunto Trabajadores independientes: Móvil en el Microempresarios: Móvil hogar de usuarios de Internet en el hogar de usuarios de Internet No tiene No tiene celular en celular en el hogar, el hogar, 8% 16% Tiene celular en Tiene el hogar, celular en 84% Fuente: ENAHO 2008 el hogar, Fuente: ENAHO 2008 92%  Ingresos: Diferencia positiva y significativa en relación a ser usuario o no del servicio de Internet
  • 13. Conclusiones - Recomendaciones  Tenencia y uso de Internet reducidos: • Falta de oferta • Falta de demanda • Falta de capacidad/necesidad  Limitado uso de aplicaciones más avanzadas  Acceso principalmente vía cabinas públicas  Los más pobres son los que menos usan el servicio  Diferencia positiva y significativa en ingresos en relación a ser usuario o no de Internet
  • 14. Conclusiones - Recomendaciones  Falta de demanda por desconocimiento: Cursos de capacitación diseñados de acuerdo al perfil de trabajadores independientes y microempresarios  Uso conjunto móvil+Internet Promoción del acceso a Internet vía móviles (limitado a pesar de constituir una alternativa de menores costos)  Autoridades pertinentes: facilitar condiciones de entrada al mercado (Acceso abierto vs. Competencia por infraestructura)  Estudio de necesidades de empresas y del grado de aceptación de servicios de banca electrónica  Para estimaciones más precisas se necesitan datos más detallados, identificar uso complementario de otras TIC
  • 15. Aileen Agüero aaguero@iep.org.pe Diálogo Regional sobre Instituto de Estudios Sociedad de la Información Peruanos Horacio Urteaga 694 Horacio Urteaga 694 Jesús María, Lima - PERU Jesús María, Lima - Perú Teléfonos: ( 51-1) 3326194 / 4244856 Teléfonos: (51-1) 3326194 Fax: (51-1) 3326173 Fax: (51-1) 3326173 info@dirsi.net www.iep.org.pe www.dirsi.net