SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REFORMA ENERGÉTICA,
EL FRACKING Y
SUS CONSECUENCIAS
Dr. Rodolfo Garza Gutiérrez
Asociación de Usuarios
del Agua de Saltillo, AUAS, A.C
 REFORMA ENERGÉTICA
• Reformas a las leyes
 FRACKING
•¿Que es?
• Impactos ambientales
• Impactos en la salud
 CONSECUENCIAS
 CONCLUCIONES
INTRODUCCIÓN
TEMAS
Esta industria es de utilidad pública e incluso que la
exploración y extracción de estos recursos son de interés
social y orden público, por lo que tendrán preferencia sobre
cualquier otra que implique el aprovechamiento de la
superficie o del subsuelo de los terrenos afectos a aquéllas por
lo que podrá obligar a los propietarios (incluidos ejidos y
comunidades) a ceder sus tierras bajo la figura de “servidumbre
legal”
Ley de Hidrocarburos
[
“La servidumbre legal de hidrocarburos comprenderá el
derecho de tránsito de personas; el de transporte,
conducción y almacenamiento de materiales para la
construcción, vehículos, maquinaria y bienes de todo
tipo; el de construcción, instalación o mantenimiento de
la infraestructura o realización de obras y trabajos
necesarios para el adecuado desarrollo y vigilancia de
las actividades amparadas por virtud de un Contrato o
Asignación. así como todos aquéllos que sean
necesarios para tal fin” (Art. 102).
El Artículo 67 dice que las utilidades de los
Contratistas y Asignatarios (es decir, Pemex) no se
repartirán entre sus trabajadores.
Pago en especie
Los pagos por estos conceptos pueden hacerse en
especie, o inclusive con empleo.
Eso significa que los propietarios podrían no recibir
recursos económicos por ceder sus tierras al proyecto.
En el caso del Gas Natural No Asociado
el porcentaje no podrá ser menor al
0.5% ni mayor al 3%
Y en los demás casos no podrá ser
menor al 0.5 % ni mayor al 2%
Pago en efectivo
¿PORQUE EL GOBIERNO PROMUEVE EL
FRACKING?
• Generar energía eléctrica barata
• Depender menos del carbón
• Disminuir el impacto en el medio ambiente
• Generar empleos
• Desarrollar la economía regional
 Demanda abundante de agua
 Contaminación de acuíferos
 Fugas de metano que propician el sobrecalentamiento de la tierra
 Desarrollo de micro sismos
 Riesgos a la salud
 Daños al ecosistema
 Pérdida de empleos
 Falta de claridad en cuanto a los beneficios para los
trabajadores
 Vida útil de los pozos muy corta
¿POR QUÉ EXISTEN LOS MOVIMIENTOS CIUDADANOS
EN CONTRA DEL FRACKING?
1. Consumo excesivo de agua
2. Contaminación de aguas superficiales
3. Manejo de agua residual
Depósitos para almacenar el fluido recuperado
VISTA AEREA DE UN CAMPO DE POZOS DE GAS SHALE
EN TEXAS
INTENSIDAD ESPACIAL DE POZOS
2. Afectaciones a la salud humana
Ecológico
Efecto potencial en la salud de más de 356 de 600 compuestos
químicos identificados en los fluidos del fracking. (Colborn et al. (2011)
Piel, ojos y órganos sensoriales
Vías Respiratorias
Sistema gastro e hígado
Cerebro y sistem
a nervioso
Sist. inmun.
Riñón
Sist. Cardio. y sangre
Cáncer
Mutagénico
DisrupciónEndocrina
Otros
27
Contaminación del agua con metano
SOURCE: Osborn et al., 2011
3. Sismos
sismos
sismos
sismos
4. Calentamiento global
EL GAS NATURAL OEL GAS NATURAL O METANO ESMETANO ES
UN POTENTE GAS DEUN POTENTE GAS DE
INVERNADERO, SUPERIOR ALINVERNADERO, SUPERIOR AL
BIÓXIDO DE CARBONO (CO2)BIÓXIDO DE CARBONO (CO2)
El Metano es:
• 33 veces más potente en el lapso de 20 años
• 105 veces más potente en el lapso de 100
años
Por lo tanto, aun pequeñas fugas tienen impacto
en el clima
33
“Desde los primeros pozos de gas, la migración
sin control de hidrocarburos hacia la superficie, ha
sido un reto para la industria del gas y aceite
MOVIMIENTOS INTERNACIONALES
EN CONTRA DEL FRACKING
• 15 países
• Más de 400 ciudades de Estados Unidos
• 30 ciudades de Argentina
5, 400 demandas en Estados Unidos
•Reino Unido
•Francia
•Bulgaria
•Rumania
•Alemania
•Republica Checa
•Argentina
PAÍSES QUE HAN PROHIBIDO O DETENIDO EL FRACKING:
•España
•Suiza
•Austria
•Italia
•Irlanda del Norte
•Irlanda
•Países Bajos
•Australia
DECLINACIÓN EN LA PRODUCCIÓN Y
UTILIDAD ECONÓMICA DE LOS POZOS
DE GAS
Mmcf : Millones de pies cúbicos
PROYECTO INTEGRAL BURGOS (Exploración)
mmcf
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Utilización de 9 a 29 millones de litros de agua por
pozo (se construirán miles)
Imposibilidad de tratamiento del “flujo de
retorno” (flowback) o líquido residual (mezcla
química tóxica)
Contaminación ambiental (suelo, subsuelo, aire,
agua)
Afectación en vegetación, animales y personas
(salud, alimentación, vivienda, etc.)
Impactos en el corto y largo plazos, daños a las
generaciones presentes y futuras…entre otros.
CONSECUENCIAS DEL FRACKING
Se viola el derecho humano al agua y al saneamiento
porque se afectan disponibilidad, la accesibilidad y la
calidad del agua, factores indispensables para su
realización.
• El gobierno está utilizando el Principio Temerario, de
que: si algo deja buenas utilidades y te da ventajas en
el dominio del mercado, hazlo aunque no conozcas
bien sus implicaciones en la salud de las personas y
en el medio ambiente.
El principio precautorio consiste en
tomar decisiones con conocimiento
científico para evitar grandes daños a
la humanidad
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO
El Principio Precautorio en la
Ley de Bioseguridad
“Cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la falta
de certeza científica absoluta no deberá utilizarse como
razón para postergar la adopción de medidas eficaces en
función de los costos para impedir la degradación del medio
ambiente y de la diversidad biológica.”
ENERGÍAS RENOVABLES
¿Por que el gobierno las subestima?
Prohibir el fracking y dar paso a una energía futura
segura y sostenible
Declinación en el costo/watt(1977/2013)
1977 precio de watt $ 76.67
2013 precio de watt $ .074
Dlls
Costos y crecimiento en la utilización de energía
eólica 1980-2012
CONCLUCIONES
1. Con la aprobación de le Ley Energética y las leyes
secundarias, no existe ninguna forma legal para detener el fracking
2. Ley Federal de Consulta Popular (LFCP).
“No podrán ser objeto de consulta popular la restricción de los derechos
humanos reconocidos por esta Constitución; los ingresos y gastos del
Estado; la seguridad nacional y la organización, funcionamiento y
disciplina de la Fuerza Armada permanente.
CONCLUSIONES
3. La reforma es absolutamente privatizadora, vulnera absolutamente
la soberanía energética y pone en grave riesgo la seguridad
nacional.
4. Con las leyes secundarias se entrega el control económico y
político del país a empresas extranjeras, y se ponen en alto
riesgo el abasto de combustibles.
5. Pemex ha quedado muy débil, sin funciones administrativas y
financieras de peso con respecto de la industria petrolera en
México.
• Pemex queda reducido a un operador en materia de
extracción. Con la figura de Empresa Productiva del Estado se
crean condiciones para su posterior venta o capitalización por
el mercado.
 Es lamentable que pese a la sobreexplotación hídrica y
problemas de acceso y calidad de agua en el país se vaya a
utilizar la fracturación hidráulica.
 Existen suficientes evidencias científicas, de que el uso de la
fracturación hidráulica afecta la salud, los ecosistemas, la
flora y la fauna
• El fracking contribuye el calentamiento global
• La promoción del fracking por parte del Clúster
Minero-Petrolero en Coahuila, ha sido totalmente
sesgada, manipulada y engañosa
• Los ciudadanos no podemos aceptar que se ponga
en riesgo la salud de la población y de los
ecosistemas, a cambo de un supuesto desarrollo.
• Por que no se desarrollan las energías renovables
que son más baratas y menos contaminantes
•¿QUIEN GANA CON EL GAS SHALE?
¿QUÉ PODEMOS HACER?
1. Exigir al gobierno que cumpla con las leyes
nacionales y los tratados internacionales
2. Exigirle al gobierno federal y estatal, nos proporcione
información a través de la Ley de Acceso a la
Información, los planes de exploración y explotación
de hidrocarburos no convencionales.
¿QUÉ PODEMOS HACER?
3. Conocer más del tema, capacitarnos, prepararnos,
PARA EMPODERARNOS
4. Prohibir el fracking y dar paso a una energía futura
segura y sostenible de lo contrario será una acción
suicida
QUEDA MUCHO POR HACER
GRACIAS
elcisne2002@prodigy.net.mx
www.nofrackingmexico.org
www.facebook.com/no al fracking en Coahuila
www.facebook.com/nofrackingmx
@NoFrackingMx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energías renovables y desarrollo sostenible
Energías renovables y desarrollo sostenibleEnergías renovables y desarrollo sostenible
Energías renovables y desarrollo sostenible
Nueva Canarias-BC
 
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio SerranoRetos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio Serrano
Ecologistas en Accion
 
Cambio climático, oso laburtua
Cambio climático, oso laburtuaCambio climático, oso laburtua
Cambio climático, oso laburtuaLuis Arbide
 
"Fracking" y medio ambiente
"Fracking" y medio ambiente"Fracking" y medio ambiente
"Fracking" y medio ambiente
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Potencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxico
Potencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxicoPotencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxico
Potencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxico
Academia de Ingeniería de México
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
aposadaj
 
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio ClimáticoEnsayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
DianaBeatrizRaynTorr
 
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Crónicas del despojo
 
Intervención del Ministro Soria en el Senado
Intervención del Ministro Soria en el SenadoIntervención del Ministro Soria en el Senado
Intervención del Ministro Soria en el Senadoalbertomg11
 
Uso de la tecnología y la investigación para
Uso de la tecnología y la investigación paraUso de la tecnología y la investigación para
Uso de la tecnología y la investigación paraRodrigoHerrerias
 
Texto argumentativo1
Texto argumentativo1Texto argumentativo1
Texto argumentativo1ROYALITH
 
La mineria en colombia ensayo corregido
La mineria en colombia  ensayo corregidoLa mineria en colombia  ensayo corregido
La mineria en colombia ensayo corregido
Cristina Londoño
 
Lab. ecologia inves.
Lab. ecologia inves.Lab. ecologia inves.
Lab. ecologia inves.iconiee
 
Emisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki Arto
Emisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki ArtoEmisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki Arto
Emisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki Arto
Ecologistas en Accion
 
Impacto ambiental de la actividad minera
Impacto ambiental de la actividad mineraImpacto ambiental de la actividad minera
Impacto ambiental de la actividad mineraCarmenChoquehuanca
 

La actualidad más candente (17)

Energías renovables y desarrollo sostenible
Energías renovables y desarrollo sostenibleEnergías renovables y desarrollo sostenible
Energías renovables y desarrollo sostenible
 
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio SerranoRetos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio Serrano
 
Cambio climático, oso laburtua
Cambio climático, oso laburtuaCambio climático, oso laburtua
Cambio climático, oso laburtua
 
"Fracking" y medio ambiente
"Fracking" y medio ambiente"Fracking" y medio ambiente
"Fracking" y medio ambiente
 
Potencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxico
Potencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxicoPotencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxico
Potencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxico
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio ClimáticoEnsayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
 
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
 
Intervención del Ministro Soria en el Senado
Intervención del Ministro Soria en el SenadoIntervención del Ministro Soria en el Senado
Intervención del Ministro Soria en el Senado
 
Uso de la tecnología y la investigación para
Uso de la tecnología y la investigación paraUso de la tecnología y la investigación para
Uso de la tecnología y la investigación para
 
Texto argumentativo1
Texto argumentativo1Texto argumentativo1
Texto argumentativo1
 
La mineria en colombia ensayo corregido
La mineria en colombia  ensayo corregidoLa mineria en colombia  ensayo corregido
La mineria en colombia ensayo corregido
 
Lab. ecologia inves.
Lab. ecologia inves.Lab. ecologia inves.
Lab. ecologia inves.
 
Emisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki Arto
Emisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki ArtoEmisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki Arto
Emisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki Arto
 
Impacto ambiental de la actividad minera
Impacto ambiental de la actividad mineraImpacto ambiental de la actividad minera
Impacto ambiental de la actividad minera
 
2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental
 
Fallos mercado
Fallos mercadoFallos mercado
Fallos mercado
 

Destacado

Ecología profunda y la encíclica del papa
Ecología profunda y la encíclica del papaEcología profunda y la encíclica del papa
Ecología profunda y la encíclica del papa
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Integración de eslabones vecinales para construir ciudadanía
Integración de eslabones vecinales para construir ciudadaníaIntegración de eslabones vecinales para construir ciudadanía
Integración de eslabones vecinales para construir ciudadaníaRodolfo Garza Gutierrez
 
Explotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño más
Explotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño másExplotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño más
Explotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño más
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del aguaForo ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del aguaRodolfo Garza Gutierrez
 
Desarrollo sustentable como calidad de vida para todos 11 2011. pptx
Desarrollo sustentable como calidad de vida  para todos 11 2011. pptxDesarrollo sustentable como calidad de vida  para todos 11 2011. pptx
Desarrollo sustentable como calidad de vida para todos 11 2011. pptxRodolfo Garza Gutierrez
 
La lucha social por una nueva ciudadanía 2012.pdf
La lucha social por una nueva ciudadanía 2012.pdfLa lucha social por una nueva ciudadanía 2012.pdf
La lucha social por una nueva ciudadanía 2012.pdfRodolfo Garza Gutierrez
 
La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
 La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008) La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)Rodolfo Garza Gutierrez
 
Eslabones vecinales para construir ciudadania
Eslabones vecinales para construir ciudadania Eslabones vecinales para construir ciudadania
Eslabones vecinales para construir ciudadania Rodolfo Garza Gutierrez
 
Presentación libro la sust en las ies una visión holística. utvm
Presentación libro la sust en las ies una visión holística.  utvmPresentación libro la sust en las ies una visión holística.  utvm
Presentación libro la sust en las ies una visión holística. utvmRodolfo Garza Gutierrez
 
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable
Construcción de ciudadania para un futuro sustentableConstrucción de ciudadania para un futuro sustentable
Construcción de ciudadania para un futuro sustentableRodolfo Garza Gutierrez
 
Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...
Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...
Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...Rodolfo Garza Gutierrez
 
De la apatía social a la participación ciudadana
De la apatía social a la participación ciudadanaDe la apatía social a la participación ciudadana
De la apatía social a la participación ciudadanaRodolfo Garza Gutierrez
 
La sustentabilidad en las ies. universidad tecnologica de coahuila
La sustentabilidad en las ies. universidad tecnologica de coahuilaLa sustentabilidad en las ies. universidad tecnologica de coahuila
La sustentabilidad en las ies. universidad tecnologica de coahuilaRodolfo Garza Gutierrez
 
La importancia de una Agenda para la Sustentabilidad Universitaria
 La importancia de una Agenda para la  Sustentabilidad Universitaria La importancia de una Agenda para la  Sustentabilidad Universitaria
La importancia de una Agenda para la Sustentabilidad UniversitariaRodolfo Garza Gutierrez
 
Desarrollo sustentable como calidad de vida para todos 11 2011. pptx
Desarrollo sustentable como calidad de vida  para todos 11 2011. pptxDesarrollo sustentable como calidad de vida  para todos 11 2011. pptx
Desarrollo sustentable como calidad de vida para todos 11 2011. pptxRodolfo Garza Gutierrez
 
Presentacion encuentro ps 17 18 nov 2012
Presentacion encuentro  ps 17 18 nov 2012Presentacion encuentro  ps 17 18 nov 2012
Presentacion encuentro ps 17 18 nov 2012Rodolfo Garza Gutierrez
 
La otra cara del fracking
La otra cara del frackingLa otra cara del fracking
La otra cara del fracking
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Catedra unesco. educación, ciudadanía y sustentabilidad ambiental
Catedra unesco. educación, ciudadanía y sustentabilidad ambientalCatedra unesco. educación, ciudadanía y sustentabilidad ambiental
Catedra unesco. educación, ciudadanía y sustentabilidad ambientalRodolfo Garza Gutierrez
 
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio socialEmpoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìaLucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Rodolfo Garza Gutierrez
 

Destacado (20)

Ecología profunda y la encíclica del papa
Ecología profunda y la encíclica del papaEcología profunda y la encíclica del papa
Ecología profunda y la encíclica del papa
 
Integración de eslabones vecinales para construir ciudadanía
Integración de eslabones vecinales para construir ciudadaníaIntegración de eslabones vecinales para construir ciudadanía
Integración de eslabones vecinales para construir ciudadanía
 
Explotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño más
Explotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño másExplotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño más
Explotación del gas shale (Fracking) y el desarrollo prometido un engaño más
 
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del aguaForo ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
 
Desarrollo sustentable como calidad de vida para todos 11 2011. pptx
Desarrollo sustentable como calidad de vida  para todos 11 2011. pptxDesarrollo sustentable como calidad de vida  para todos 11 2011. pptx
Desarrollo sustentable como calidad de vida para todos 11 2011. pptx
 
La lucha social por una nueva ciudadanía 2012.pdf
La lucha social por una nueva ciudadanía 2012.pdfLa lucha social por una nueva ciudadanía 2012.pdf
La lucha social por una nueva ciudadanía 2012.pdf
 
La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
 La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008) La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
 
Eslabones vecinales para construir ciudadania
Eslabones vecinales para construir ciudadania Eslabones vecinales para construir ciudadania
Eslabones vecinales para construir ciudadania
 
Presentación libro la sust en las ies una visión holística. utvm
Presentación libro la sust en las ies una visión holística.  utvmPresentación libro la sust en las ies una visión holística.  utvm
Presentación libro la sust en las ies una visión holística. utvm
 
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable
Construcción de ciudadania para un futuro sustentableConstrucción de ciudadania para un futuro sustentable
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable
 
Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...
Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...
Foro social contra la impunidad y la violacion de los derechos humanos sept 6...
 
De la apatía social a la participación ciudadana
De la apatía social a la participación ciudadanaDe la apatía social a la participación ciudadana
De la apatía social a la participación ciudadana
 
La sustentabilidad en las ies. universidad tecnologica de coahuila
La sustentabilidad en las ies. universidad tecnologica de coahuilaLa sustentabilidad en las ies. universidad tecnologica de coahuila
La sustentabilidad en las ies. universidad tecnologica de coahuila
 
La importancia de una Agenda para la Sustentabilidad Universitaria
 La importancia de una Agenda para la  Sustentabilidad Universitaria La importancia de una Agenda para la  Sustentabilidad Universitaria
La importancia de una Agenda para la Sustentabilidad Universitaria
 
Desarrollo sustentable como calidad de vida para todos 11 2011. pptx
Desarrollo sustentable como calidad de vida  para todos 11 2011. pptxDesarrollo sustentable como calidad de vida  para todos 11 2011. pptx
Desarrollo sustentable como calidad de vida para todos 11 2011. pptx
 
Presentacion encuentro ps 17 18 nov 2012
Presentacion encuentro  ps 17 18 nov 2012Presentacion encuentro  ps 17 18 nov 2012
Presentacion encuentro ps 17 18 nov 2012
 
La otra cara del fracking
La otra cara del frackingLa otra cara del fracking
La otra cara del fracking
 
Catedra unesco. educación, ciudadanía y sustentabilidad ambiental
Catedra unesco. educación, ciudadanía y sustentabilidad ambientalCatedra unesco. educación, ciudadanía y sustentabilidad ambiental
Catedra unesco. educación, ciudadanía y sustentabilidad ambiental
 
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio socialEmpoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
 
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìaLucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìa
 

Similar a La reforma energética_el frac. y sus consec. cd. madero 2014

Calentamiento global presentación
Calentamiento global presentación Calentamiento global presentación
Calentamiento global presentación
maelisavivar
 
La fracturación hidráulica desde la perspectiva de las asociaciones ecologistas
La fracturación hidráulica desde la perspectiva de las asociaciones ecologistasLa fracturación hidráulica desde la perspectiva de las asociaciones ecologistas
La fracturación hidráulica desde la perspectiva de las asociaciones ecologistas
Ecologistas en Accion
 
Fracturación Hidráulica. Un método eficiente, provechoso y seguro.
Fracturación Hidráulica. Un método eficiente, provechoso y seguro.Fracturación Hidráulica. Un método eficiente, provechoso y seguro.
Fracturación Hidráulica. Un método eficiente, provechoso y seguro.albertomg11
 
PRACTICA_numero7_Huaringa Vasquez Nayely
PRACTICA_numero7_Huaringa Vasquez NayelyPRACTICA_numero7_Huaringa Vasquez Nayely
PRACTICA_numero7_Huaringa Vasquez Nayely
NayelyMilabethHUARIN
 
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptxMinería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
AIDA_Americas
 
Control Fiscal Ambiental
Control Fiscal AmbientalControl Fiscal Ambiental
Control Fiscal Ambiental
Ivan Gomez
 
Tecnologia ethan ollana
Tecnologia ethan ollanaTecnologia ethan ollana
Tecnologia ethan ollana
Ethan Barrasa Olmo
 
Alerta_021
Alerta_021Alerta_021
Alerta_021IPAE
 
fracking-power-point.ppt
fracking-power-point.pptfracking-power-point.ppt
fracking-power-point.ppt
FranklinRiver
 
PPT Clase Participativa de Energía
PPT Clase Participativa de EnergíaPPT Clase Participativa de Energía
PPT Clase Participativa de EnergíaIntroecologia
 
Presentación Cámara de Comercio Americana
Presentación Cámara de Comercio AmericanaPresentación Cámara de Comercio Americana
Presentación Cámara de Comercio Americana
JC Riveros
 
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Parte 1.pdf
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Parte 1.pdfLa tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Parte 1.pdf
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Parte 1.pdf
Emma Salazar
 
Legislación ambiental ecuatoriana y los problemas por la minería
Legislación ambiental ecuatoriana y los problemas por la minería Legislación ambiental ecuatoriana y los problemas por la minería
Legislación ambiental ecuatoriana y los problemas por la minería
AnggieGutierrez1
 
Evaluación del Gasoducto del Norte, Puerto Rico
Evaluación del Gasoducto del Norte, Puerto RicoEvaluación del Gasoducto del Norte, Puerto Rico
Evaluación del Gasoducto del Norte, Puerto Rico
Casa Pueblo
 
Transision energetica en mexico
Transision energetica en mexicoTransision energetica en mexico
Transision energetica en mexico
Contreras Fernando
 
Sigue el engaño de la minería responsable
Sigue el engaño de la minería responsableSigue el engaño de la minería responsable
Sigue el engaño de la minería responsable
Crónicas del despojo
 
HIDROELECTRICAS[1080].pptx
HIDROELECTRICAS[1080].pptxHIDROELECTRICAS[1080].pptx
HIDROELECTRICAS[1080].pptx
oscarcotzojay1
 

Similar a La reforma energética_el frac. y sus consec. cd. madero 2014 (20)

Calentamiento global presentación
Calentamiento global presentación Calentamiento global presentación
Calentamiento global presentación
 
La fracturación hidráulica desde la perspectiva de las asociaciones ecologistas
La fracturación hidráulica desde la perspectiva de las asociaciones ecologistasLa fracturación hidráulica desde la perspectiva de las asociaciones ecologistas
La fracturación hidráulica desde la perspectiva de las asociaciones ecologistas
 
1 intr tec limp
1 intr tec limp1 intr tec limp
1 intr tec limp
 
Fracturación Hidráulica. Un método eficiente, provechoso y seguro.
Fracturación Hidráulica. Un método eficiente, provechoso y seguro.Fracturación Hidráulica. Un método eficiente, provechoso y seguro.
Fracturación Hidráulica. Un método eficiente, provechoso y seguro.
 
PRACTICA_numero7_Huaringa Vasquez Nayely
PRACTICA_numero7_Huaringa Vasquez NayelyPRACTICA_numero7_Huaringa Vasquez Nayely
PRACTICA_numero7_Huaringa Vasquez Nayely
 
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptxMinería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
 
Control Fiscal Ambiental
Control Fiscal AmbientalControl Fiscal Ambiental
Control Fiscal Ambiental
 
Tecnologia ethan ollana
Tecnologia ethan ollanaTecnologia ethan ollana
Tecnologia ethan ollana
 
Alerta_021
Alerta_021Alerta_021
Alerta_021
 
fracking-power-point.ppt
fracking-power-point.pptfracking-power-point.ppt
fracking-power-point.ppt
 
PPT Clase Participativa de Energía
PPT Clase Participativa de EnergíaPPT Clase Participativa de Energía
PPT Clase Participativa de Energía
 
Presentación Cámara de Comercio Americana
Presentación Cámara de Comercio AmericanaPresentación Cámara de Comercio Americana
Presentación Cámara de Comercio Americana
 
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Parte 1.pdf
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Parte 1.pdfLa tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Parte 1.pdf
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Parte 1.pdf
 
Legislación ambiental ecuatoriana y los problemas por la minería
Legislación ambiental ecuatoriana y los problemas por la minería Legislación ambiental ecuatoriana y los problemas por la minería
Legislación ambiental ecuatoriana y los problemas por la minería
 
Evaluación del Gasoducto del Norte, Puerto Rico
Evaluación del Gasoducto del Norte, Puerto RicoEvaluación del Gasoducto del Norte, Puerto Rico
Evaluación del Gasoducto del Norte, Puerto Rico
 
AhguaRosario
AhguaRosarioAhguaRosario
AhguaRosario
 
Transision energetica en mexico
Transision energetica en mexicoTransision energetica en mexico
Transision energetica en mexico
 
Sigue el engaño de la minería responsable
Sigue el engaño de la minería responsableSigue el engaño de la minería responsable
Sigue el engaño de la minería responsable
 
HIDROELECTRICAS[1080].pptx
HIDROELECTRICAS[1080].pptxHIDROELECTRICAS[1080].pptx
HIDROELECTRICAS[1080].pptx
 
Reformas energéticas
Reformas energéticasReformas energéticas
Reformas energéticas
 

Más de Rodolfo Garza Gutierrez

Presentación plan de desqrrollo sustentabilidad
Presentación plan de desqrrollo sustentabilidadPresentación plan de desqrrollo sustentabilidad
Presentación plan de desqrrollo sustentabilidad
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Conf. uac. enero 2014
Conf. uac. enero 2014Conf. uac. enero 2014
Conf. uac. enero 2014
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
Capacita a capacitadores(asu)  6 septiembre 2007Capacita a capacitadores(asu)  6 septiembre 2007
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Los ciudadanos giran independientemente
Los ciudadanos giran independientemente Los ciudadanos giran independientemente
Los ciudadanos giran independientemente
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìaLucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Empoderamiento para consruir ciudadania
Empoderamiento para consruir ciudadaniaEmpoderamiento para consruir ciudadania
Empoderamiento para consruir ciudadania
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptxAutocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
Rodolfo Garza Gutierrez
 
En Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al agua
En Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al aguaEn Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al agua
En Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al aguaRodolfo Garza Gutierrez
 
Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan febrero 12
Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan  febrero 12  Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan  febrero 12
Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan febrero 12 Rodolfo Garza Gutierrez
 

Más de Rodolfo Garza Gutierrez (10)

Presentación plan de desqrrollo sustentabilidad
Presentación plan de desqrrollo sustentabilidadPresentación plan de desqrrollo sustentabilidad
Presentación plan de desqrrollo sustentabilidad
 
Conf. uac. enero 2014
Conf. uac. enero 2014Conf. uac. enero 2014
Conf. uac. enero 2014
 
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
Capacita a capacitadores(asu)  6 septiembre 2007Capacita a capacitadores(asu)  6 septiembre 2007
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
 
Los ciudadanos giran independientemente
Los ciudadanos giran independientemente Los ciudadanos giran independientemente
Los ciudadanos giran independientemente
 
Lucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìaLucha social por una nueva ciudadanìa
Lucha social por una nueva ciudadanìa
 
Empoderamiento para consruir ciudadania
Empoderamiento para consruir ciudadaniaEmpoderamiento para consruir ciudadania
Empoderamiento para consruir ciudadania
 
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
Construcción de ciudadania para un futuro sustentable 2
 
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptxAutocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
Autocritica del desasttre humano y cultural 11 enero 2012.2pptx
 
En Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al agua
En Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al aguaEn Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al agua
En Saltillo y Ramos, se viola el derrecho humano al agua
 
Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan febrero 12
Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan  febrero 12  Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan  febrero 12
Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan febrero 12
 

Último

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

La reforma energética_el frac. y sus consec. cd. madero 2014

  • 1.
  • 2. LA REFORMA ENERGÉTICA, EL FRACKING Y SUS CONSECUENCIAS Dr. Rodolfo Garza Gutiérrez Asociación de Usuarios del Agua de Saltillo, AUAS, A.C
  • 3.  REFORMA ENERGÉTICA • Reformas a las leyes  FRACKING •¿Que es? • Impactos ambientales • Impactos en la salud  CONSECUENCIAS  CONCLUCIONES INTRODUCCIÓN TEMAS
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Esta industria es de utilidad pública e incluso que la exploración y extracción de estos recursos son de interés social y orden público, por lo que tendrán preferencia sobre cualquier otra que implique el aprovechamiento de la superficie o del subsuelo de los terrenos afectos a aquéllas por lo que podrá obligar a los propietarios (incluidos ejidos y comunidades) a ceder sus tierras bajo la figura de “servidumbre legal” Ley de Hidrocarburos
  • 8. [ “La servidumbre legal de hidrocarburos comprenderá el derecho de tránsito de personas; el de transporte, conducción y almacenamiento de materiales para la construcción, vehículos, maquinaria y bienes de todo tipo; el de construcción, instalación o mantenimiento de la infraestructura o realización de obras y trabajos necesarios para el adecuado desarrollo y vigilancia de las actividades amparadas por virtud de un Contrato o Asignación. así como todos aquéllos que sean necesarios para tal fin” (Art. 102).
  • 9. El Artículo 67 dice que las utilidades de los Contratistas y Asignatarios (es decir, Pemex) no se repartirán entre sus trabajadores.
  • 10. Pago en especie Los pagos por estos conceptos pueden hacerse en especie, o inclusive con empleo. Eso significa que los propietarios podrían no recibir recursos económicos por ceder sus tierras al proyecto.
  • 11. En el caso del Gas Natural No Asociado el porcentaje no podrá ser menor al 0.5% ni mayor al 3% Y en los demás casos no podrá ser menor al 0.5 % ni mayor al 2% Pago en efectivo
  • 12.
  • 13.
  • 14. ¿PORQUE EL GOBIERNO PROMUEVE EL FRACKING? • Generar energía eléctrica barata • Depender menos del carbón • Disminuir el impacto en el medio ambiente • Generar empleos • Desarrollar la economía regional
  • 15.  Demanda abundante de agua  Contaminación de acuíferos  Fugas de metano que propician el sobrecalentamiento de la tierra  Desarrollo de micro sismos  Riesgos a la salud  Daños al ecosistema  Pérdida de empleos  Falta de claridad en cuanto a los beneficios para los trabajadores  Vida útil de los pozos muy corta ¿POR QUÉ EXISTEN LOS MOVIMIENTOS CIUDADANOS EN CONTRA DEL FRACKING?
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. 1. Consumo excesivo de agua 2. Contaminación de aguas superficiales 3. Manejo de agua residual
  • 21.
  • 22. Depósitos para almacenar el fluido recuperado
  • 23. VISTA AEREA DE UN CAMPO DE POZOS DE GAS SHALE EN TEXAS
  • 25. 2. Afectaciones a la salud humana
  • 26. Ecológico Efecto potencial en la salud de más de 356 de 600 compuestos químicos identificados en los fluidos del fracking. (Colborn et al. (2011) Piel, ojos y órganos sensoriales Vías Respiratorias Sistema gastro e hígado Cerebro y sistem a nervioso Sist. inmun. Riñón Sist. Cardio. y sangre Cáncer Mutagénico DisrupciónEndocrina Otros
  • 27. 27 Contaminación del agua con metano SOURCE: Osborn et al., 2011
  • 28.
  • 29.
  • 31. 4. Calentamiento global EL GAS NATURAL OEL GAS NATURAL O METANO ESMETANO ES UN POTENTE GAS DEUN POTENTE GAS DE INVERNADERO, SUPERIOR ALINVERNADERO, SUPERIOR AL BIÓXIDO DE CARBONO (CO2)BIÓXIDO DE CARBONO (CO2)
  • 32. El Metano es: • 33 veces más potente en el lapso de 20 años • 105 veces más potente en el lapso de 100 años Por lo tanto, aun pequeñas fugas tienen impacto en el clima
  • 33. 33 “Desde los primeros pozos de gas, la migración sin control de hidrocarburos hacia la superficie, ha sido un reto para la industria del gas y aceite
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. MOVIMIENTOS INTERNACIONALES EN CONTRA DEL FRACKING • 15 países • Más de 400 ciudades de Estados Unidos • 30 ciudades de Argentina 5, 400 demandas en Estados Unidos
  • 38. •Reino Unido •Francia •Bulgaria •Rumania •Alemania •Republica Checa •Argentina PAÍSES QUE HAN PROHIBIDO O DETENIDO EL FRACKING: •España •Suiza •Austria •Italia •Irlanda del Norte •Irlanda •Países Bajos •Australia
  • 39. DECLINACIÓN EN LA PRODUCCIÓN Y UTILIDAD ECONÓMICA DE LOS POZOS DE GAS
  • 40. Mmcf : Millones de pies cúbicos
  • 41. PROYECTO INTEGRAL BURGOS (Exploración)
  • 42. mmcf
  • 43. 1 2 3 4 5 6 7 8 9
  • 44. Utilización de 9 a 29 millones de litros de agua por pozo (se construirán miles) Imposibilidad de tratamiento del “flujo de retorno” (flowback) o líquido residual (mezcla química tóxica) Contaminación ambiental (suelo, subsuelo, aire, agua) Afectación en vegetación, animales y personas (salud, alimentación, vivienda, etc.) Impactos en el corto y largo plazos, daños a las generaciones presentes y futuras…entre otros. CONSECUENCIAS DEL FRACKING
  • 45. Se viola el derecho humano al agua y al saneamiento porque se afectan disponibilidad, la accesibilidad y la calidad del agua, factores indispensables para su realización. • El gobierno está utilizando el Principio Temerario, de que: si algo deja buenas utilidades y te da ventajas en el dominio del mercado, hazlo aunque no conozcas bien sus implicaciones en la salud de las personas y en el medio ambiente.
  • 46. El principio precautorio consiste en tomar decisiones con conocimiento científico para evitar grandes daños a la humanidad EL PRINCIPIO PRECAUTORIO
  • 47. El Principio Precautorio en la Ley de Bioseguridad “Cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la falta de certeza científica absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces en función de los costos para impedir la degradación del medio ambiente y de la diversidad biológica.”
  • 48. ENERGÍAS RENOVABLES ¿Por que el gobierno las subestima? Prohibir el fracking y dar paso a una energía futura segura y sostenible
  • 49. Declinación en el costo/watt(1977/2013) 1977 precio de watt $ 76.67 2013 precio de watt $ .074 Dlls
  • 50. Costos y crecimiento en la utilización de energía eólica 1980-2012
  • 51. CONCLUCIONES 1. Con la aprobación de le Ley Energética y las leyes secundarias, no existe ninguna forma legal para detener el fracking 2. Ley Federal de Consulta Popular (LFCP). “No podrán ser objeto de consulta popular la restricción de los derechos humanos reconocidos por esta Constitución; los ingresos y gastos del Estado; la seguridad nacional y la organización, funcionamiento y disciplina de la Fuerza Armada permanente.
  • 52. CONCLUSIONES 3. La reforma es absolutamente privatizadora, vulnera absolutamente la soberanía energética y pone en grave riesgo la seguridad nacional. 4. Con las leyes secundarias se entrega el control económico y político del país a empresas extranjeras, y se ponen en alto riesgo el abasto de combustibles. 5. Pemex ha quedado muy débil, sin funciones administrativas y financieras de peso con respecto de la industria petrolera en México.
  • 53. • Pemex queda reducido a un operador en materia de extracción. Con la figura de Empresa Productiva del Estado se crean condiciones para su posterior venta o capitalización por el mercado.  Es lamentable que pese a la sobreexplotación hídrica y problemas de acceso y calidad de agua en el país se vaya a utilizar la fracturación hidráulica.  Existen suficientes evidencias científicas, de que el uso de la fracturación hidráulica afecta la salud, los ecosistemas, la flora y la fauna
  • 54. • El fracking contribuye el calentamiento global • La promoción del fracking por parte del Clúster Minero-Petrolero en Coahuila, ha sido totalmente sesgada, manipulada y engañosa • Los ciudadanos no podemos aceptar que se ponga en riesgo la salud de la población y de los ecosistemas, a cambo de un supuesto desarrollo. • Por que no se desarrollan las energías renovables que son más baratas y menos contaminantes •¿QUIEN GANA CON EL GAS SHALE?
  • 55. ¿QUÉ PODEMOS HACER? 1. Exigir al gobierno que cumpla con las leyes nacionales y los tratados internacionales 2. Exigirle al gobierno federal y estatal, nos proporcione información a través de la Ley de Acceso a la Información, los planes de exploración y explotación de hidrocarburos no convencionales.
  • 56. ¿QUÉ PODEMOS HACER? 3. Conocer más del tema, capacitarnos, prepararnos, PARA EMPODERARNOS 4. Prohibir el fracking y dar paso a una energía futura segura y sostenible de lo contrario será una acción suicida