SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL CAUCA




 CAMPAÑA A
  FAVOR DEL
 AHORRO DEL
 AGUA EL 5Y6
 DE ENERO DE
     2009
DATOS DE ESCASEZ DE AGUA EN EL
            PLANETA

             2009
La escasez del agua dulce en el Planeta es
            incuestionable.


Causas:
•Crecimiento de la población.
•Sobreexplotación de fuentes de
abastecimiento.
•La contaminación del Agua
dulce y del medio ambiente.
•El desperdicio.



   PARA LA HUMANIDAD EL RETO DEL SIGLO XXI
         ES HACER USO EFICIENTE DEL AGUA
                  POTABLE.
                   Fuente
La escasez de agua.
   Actualmente,       muchos
    países tienen menos agua
    de la que necesitan. A
    principios   del   próximo
    siglo, 1/3 de las naciones
    tendrá escasez de agua de
    modo permanente.

   En    tiempos   secos    la
    disponibilidad del agua es
    cada vez más pobre como
    consecuencia de la tala de
    los bosques y el cambio
    climático.

   Los lagos subterráneos,
    que datan de tiempos
    prehistóricos,  se    están
    agotando con rapidez.
Cada vez está mas contaminada
 La         humanidad
  obtiene la mayor
  cantidad de agua de
  ríos, pero casi todos
  se         encuentran
  inservibles a causa
  de la contaminación.

 El agua de mar
  desalinizada es una
  fuente     potencial,
  aunque el costo del
  proceso es diez
  veces mayor.
La inercia política

 La crisis mundial del
   agua cobrará en los
      próximos años
     proporciones sin
      precedentes y
 aumentará la creciente
   penuria por falta de
  agua en las personas
 que habitan en muchos
          países
    subdesarrollados.
Los ríos, y quebradas disminuyen
 Los recursos
  hídricos
  disminuirán
  continuament
  e a causa del
  crecimiento
  de la
  población, de
  la
  contaminació
  n y el cambio
  climático.
CRISIS SOCIAL




 De todas las crisis sociales y naturales que debemos afrontar los seres
  humanos, la del agua es la que más afecta la supervivencia al planeta.
 Ninguna región del mundo podrá evitar las repercusiones de esta
  crisis que afecta a todos los aspectos de vida, desde la salud de los
CRISIS




   Los abastecimientos de agua disminuyen, mientras que la
demanda crece a un ritmo pasmoso e insostenible. Se prevé que en
los próximos veinte años el promedio mundial de abastecimiento de agua
FALTA DE CONSCIENCIA

La falta de consciencia
 sobre la magnitud del
 problema, la inercia de
   los dirigentes y las
 actitudes y conductas
 inapropiadas explican
 el deterioro progresivo
    de la situación y la
  razón de por qué no
      se adoptan las
     medidas que se
        necesitan.
MILES DE PERSONAS Sufrirán
 A mediados del presente
  siglo miles de millones de
  personas      sufrirán      de
  escasez de agua en el
  mundo.
 Un 20% del incremento de
  la escasez mundial de
  agua obedecerá al cambio
  climático.
 En las zonas húmedas es
  probable       que         las
  precipitaciones     lluviosas
  aumenten, mientras que en
  muchas zonas propensas a
  la sequía, serán más
  irregulares.
Los mas pobres serán los mas
               “afectados”
 La calidad del agua
  empeorará      con    la
  elevación de su ToC y la
  contaminación.

 En los últimos años se ha
  evidenciado    una     gran
  disminución en su calidad
  y cantidad.
 Los más afectados siguen
  siendo los pobres, ya que
  el 50% de la población de
  países subdesarrollados
  está expuesta al peligro de
  las fuentes de agua
  contaminadas.
Enfermedad y muerte
En el mundo hay más de 2,2
millones  de    personas  que
mueren cada año debido a
enfermedades causadas por el
agua potable contaminada y un
saneamiento deficiente.

Una gran proporción de esas
muertes se debe a enfermedades
ocasionadas por el agua.

Aproximadamente, un millón de
personas muere de malaria cada
año y más de 200 millones se ven
aquejadas de esquistosomiasis,
o bilharziosis.


       Todas estas terribles desgracias, así como los
  sufrimientos y pérdidas que entrañan, se pueden evitar.
Proporciones que no benefician.
 Actualmente la industria
  utiliza el 22% del agua
  consumida en el mundo.
 En los países ricos ese
  porcentaje asciende a un
  59%, mientras que en los
  países pobres llega a un
  8%.
 En el año 2.025 esa
  proporción alcanzará un
  24%. Se calcula que para
  ese entonces se gastarán
  1.170 km³ de agua
  anuales para la industria.              Carolina Bonhome.
                               Directora General. La Página de la Vida
5 Y 6 DE ENERO
 EN POPAYAN Y EL CAUCA….
ES UNA VERGUENZA
 Los que juegan aluden a
      una costumbre, que
    carnavales sin agua no
  son fiestas, pero da pena,
 que se gaste tanta agua si
  en el mundo hace falta el
 líquido tan precioso por un
   lado, y que no se tengan
   normas de respeto hacia
 las personas que no estén
            jugando.
 La consigna es lastimar
   jugando a los hombres y
   niños y manoseando las
            mujeres.
DESPERDICIO SIN CONTROL…
 Los jóvenes salen en
  hordas a dejarse mojar, a
  jugar con mangueras, ya
  sea a pie o en carros
  destapados para pasar un
  día de locura, alcohol y
  rumba.
 Así mismo, desde las
  casas de familia en los
  barrios populares la gente
  tira agua con ollas,
  bombas y baldes a sus
  vecinos y transeúntes.       Marco Antonio Valencia Calle en
                               Popayan city
LA HISTORIA NO SE DEBE
             REPETIR…
 Debemos impedir seguir en la inconciencia, es
  necesario difundir esta información por todos los
  medios.
 Y generar mayor solidaridad con la situación de
  crisis que vive el Planeta, en este tema.
 Es necesario generar acciones de respeto y
  responsabilidad frente este recurso vital, para no
  vivir los efectos de la Ley de causa y efecto que
  nos recuerda que todo lo que hacemos hoy bueno
  o malo traerá consecuencias.
Esta en nuestras manos …evitar




             AHORA NUESTROS
        HIJOS PAGAN UN PRECIO ALTO
INVITACION
   TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
   LAS INTITUCIONES
   LAS ONGS
   LAS EMPRESAS PRIVADAS
   LAS PERSONAS NATURALES

      AYUDEMOS A DIFUNDIR LA INFORMACION, A
     GENERAR CONSCIENCIA , PARA QUE SE TOMEN
      ACTITUDES DE RESPETO HACIA EL PRECIOSO
                     LIQUIDO.

             AREA DE EDUCACION AMBIENTAL C.R.C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemática del agua
Problemática del aguaProblemática del agua
Problemática del agua
Mar Gallach
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
irwin022
 
Mapa mental 5 j
Mapa mental 5 jMapa mental 5 j
Mapa mental 5 j
Luis PYpe
 
ESCASEZ DE AGUA POTABLE
ESCASEZ DE AGUA POTABLEESCASEZ DE AGUA POTABLE
ESCASEZ DE AGUA POTABLE
evelyn danitza vargas rojas
 
Web 2.0 Informe De Lengua
Web 2.0 Informe De LenguaWeb 2.0 Informe De Lengua
Web 2.0 Informe De Lengua
janritter92
 
Crisis del agua potable
Crisis del agua potableCrisis del agua potable
Crisis del agua potable
Pedro Jimenez
 
Presentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaPresentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaEmma Saura Woods
 
El problema de la escasez de agua
El problema de la escasez de aguaEl problema de la escasez de agua
El problema de la escasez de agua
Diana Beltran
 
Crisis global del agua
Crisis global del aguaCrisis global del agua
Crisis global del agua
Jean Paul Casseres Salsedo
 
EL AGUA: UN RECURSO EN PELIGRO
EL AGUA: UN RECURSO EN PELIGROEL AGUA: UN RECURSO EN PELIGRO
EL AGUA: UN RECURSO EN PELIGRO
Lic.Ana María Mansilla
 
Agua y su problematica
Agua y su problematicaAgua y su problematica
Agua y su problematicalejourblu
 
Diseño de obras hidraulicas
Diseño de obras hidraulicasDiseño de obras hidraulicas
Diseño de obras hidraulicas
Carlos Augusto Ñiquen Liza
 
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
Itzel Muñoz Muñoz
 
Problema Del Agua En El Mundo
Problema Del Agua En El MundoProblema Del Agua En El Mundo
Problema Del Agua En El Mundototattm
 
Problemãtica global del agua 1
Problemãtica global del agua 1Problemãtica global del agua 1
Problemãtica global del agua 1kathevas
 
O Problema Da Auga
O Problema Da AugaO Problema Da Auga
O Problema Da Augaivan
 

La actualidad más candente (20)

Problemática del agua
Problemática del aguaProblemática del agua
Problemática del agua
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
 
Mapa mental 5 j
Mapa mental 5 jMapa mental 5 j
Mapa mental 5 j
 
ESCASEZ DE AGUA POTABLE
ESCASEZ DE AGUA POTABLEESCASEZ DE AGUA POTABLE
ESCASEZ DE AGUA POTABLE
 
Web 2.0 Informe De Lengua
Web 2.0 Informe De LenguaWeb 2.0 Informe De Lengua
Web 2.0 Informe De Lengua
 
Problema del agua dulce mili
Problema del agua dulce miliProblema del agua dulce mili
Problema del agua dulce mili
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
Crisis del agua potable
Crisis del agua potableCrisis del agua potable
Crisis del agua potable
 
Presentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaPresentación escasez de agua
Presentación escasez de agua
 
El problema de la escasez de agua
El problema de la escasez de aguaEl problema de la escasez de agua
El problema de la escasez de agua
 
Crisis global del agua
Crisis global del aguaCrisis global del agua
Crisis global del agua
 
EL AGUA: UN RECURSO EN PELIGRO
EL AGUA: UN RECURSO EN PELIGROEL AGUA: UN RECURSO EN PELIGRO
EL AGUA: UN RECURSO EN PELIGRO
 
Agua y su problematica
Agua y su problematicaAgua y su problematica
Agua y su problematica
 
Diseño de obras hidraulicas
Diseño de obras hidraulicasDiseño de obras hidraulicas
Diseño de obras hidraulicas
 
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
 
Crisis del agua
Crisis del aguaCrisis del agua
Crisis del agua
 
Problema Del Agua En El Mundo
Problema Del Agua En El MundoProblema Del Agua En El Mundo
Problema Del Agua En El Mundo
 
Problemãtica global del agua 1
Problemãtica global del agua 1Problemãtica global del agua 1
Problemãtica global del agua 1
 
O Problema Da Auga
O Problema Da AugaO Problema Da Auga
O Problema Da Auga
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Similar a Ahorro Agua 5 Y6

Crisis.del agua
Crisis.del aguaCrisis.del agua
Crisis.del agua
joel985866
 
escasez del agua
escasez del aguaescasez del agua
escasez del agua
derrtysss
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordRulo28
 
Problema de agua potable
Problema de agua potableProblema de agua potable
Problema de agua potable
Grupo210
 
Dia del agua
Dia del agua Dia del agua
Dia del agua
Adriana Rios Mendoza
 
Dia Mundial Del Agua
Dia Mundial Del Agua Dia Mundial Del Agua
Dia Mundial Del Agua
Alejandro Trujillo Alvarez
 
Dia del agua pdf
Dia del agua pdfDia del agua pdf
Dia del agua pdf
Sebastian Correa Castro
 
Dia Mundial del Agua
Dia Mundial del AguaDia Mundial del Agua
Dia Mundial del Agua
Edson Marques
 
Dia del agua pdf *o* :)
Dia del agua pdf *o* :)Dia del agua pdf *o* :)
Dia del agua pdf *o* :)
Miguel Rosas
 
EL DIA MUNDIAL DEL AGUA
EL DIA MUNDIAL DEL AGUAEL DIA MUNDIAL DEL AGUA
EL DIA MUNDIAL DEL AGUA
Romulo Fabricio Juarez Cruzado
 
PDF Sobre El Día Mundial del Agua
PDF Sobre El Día Mundial del AguaPDF Sobre El Día Mundial del Agua
PDF Sobre El Día Mundial del Agua
Victor Eduardo Lazo Alayo
 
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUAPROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
Alejandra Monroy Hernandez
 
Presentacion maxima del proyecto grajes
Presentacion maxima del proyecto grajesPresentacion maxima del proyecto grajes
Presentacion maxima del proyecto grajes
jfmedinae
 
El agua -_consecuencias_en_el_siglo_xxi
El agua -_consecuencias_en_el_siglo_xxiEl agua -_consecuencias_en_el_siglo_xxi
El agua -_consecuencias_en_el_siglo_xxi
Sarina García
 
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Angel Garcia
 

Similar a Ahorro Agua 5 Y6 (20)

Crisis.del agua
Crisis.del aguaCrisis.del agua
Crisis.del agua
 
escasez del agua
escasez del aguaescasez del agua
escasez del agua
 
Excases Del Agua
Excases Del AguaExcases Del Agua
Excases Del Agua
 
Excases Del Agua
Excases Del AguaExcases Del Agua
Excases Del Agua
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Problema de agua potable
Problema de agua potableProblema de agua potable
Problema de agua potable
 
Dia del agua
Dia del agua Dia del agua
Dia del agua
 
Dia Mundial Del Agua
Dia Mundial Del Agua Dia Mundial Del Agua
Dia Mundial Del Agua
 
Dia del agua pdf
Dia del agua pdfDia del agua pdf
Dia del agua pdf
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
 
Dia Mundial del Agua
Dia Mundial del AguaDia Mundial del Agua
Dia Mundial del Agua
 
Dia del agua pdf *o* :)
Dia del agua pdf *o* :)Dia del agua pdf *o* :)
Dia del agua pdf *o* :)
 
EL DIA MUNDIAL DEL AGUA
EL DIA MUNDIAL DEL AGUAEL DIA MUNDIAL DEL AGUA
EL DIA MUNDIAL DEL AGUA
 
PDF Sobre El Día Mundial del Agua
PDF Sobre El Día Mundial del AguaPDF Sobre El Día Mundial del Agua
PDF Sobre El Día Mundial del Agua
 
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUAPROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
 
Presentacion maxima del proyecto grajes
Presentacion maxima del proyecto grajesPresentacion maxima del proyecto grajes
Presentacion maxima del proyecto grajes
 
El agua -_consecuencias_en_el_siglo_xxi
El agua -_consecuencias_en_el_siglo_xxiEl agua -_consecuencias_en_el_siglo_xxi
El agua -_consecuencias_en_el_siglo_xxi
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
 

Más de Guillermo Alberto Vélez Tobar

Sena regional cauca pendientes
Sena regional cauca pendientesSena regional cauca pendientes
Sena regional cauca pendientes
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 

Más de Guillermo Alberto Vélez Tobar (20)

Sena regional cauca pendientes
Sena regional cauca pendientesSena regional cauca pendientes
Sena regional cauca pendientes
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
 
Presentaciónfaunafinal
PresentaciónfaunafinalPresentaciónfaunafinal
Presentaciónfaunafinal
 
Manual de conservacion
Manual de conservacionManual de conservacion
Manual de conservacion
 
Aspectos e impactos sena
Aspectos e impactos senaAspectos e impactos sena
Aspectos e impactos sena
 
4.resumen ley 711
4.resumen ley 7114.resumen ley 711
4.resumen ley 711
 
2.los factores de riesgo
2.los factores de riesgo2.los factores de riesgo
2.los factores de riesgo
 
Ficha de gestion ambiental
Ficha de gestion ambientalFicha de gestion ambiental
Ficha de gestion ambiental
 
Sensibilizacionambiental
SensibilizacionambientalSensibilizacionambiental
Sensibilizacionambiental
 
Guia actividades practicas unidad iv
Guia actividades practicas unidad ivGuia actividades practicas unidad iv
Guia actividades practicas unidad iv
 
Guia actividades practicas unidad iii
Guia actividades practicas unidad iiiGuia actividades practicas unidad iii
Guia actividades practicas unidad iii
 
Guia actividades practicas unidad ii
Guia actividades practicas unidad iiGuia actividades practicas unidad ii
Guia actividades practicas unidad ii
 
Guia actividades practicas unidad i
Guia actividades practicas unidad iGuia actividades practicas unidad i
Guia actividades practicas unidad i
 
1 presentacion koncentra-faelihum
1 presentacion koncentra-faelihum1 presentacion koncentra-faelihum
1 presentacion koncentra-faelihum
 
Gc 209031 fullgc_2010-11-05-20-35-05
Gc 209031 fullgc_2010-11-05-20-35-05Gc 209031 fullgc_2010-11-05-20-35-05
Gc 209031 fullgc_2010-11-05-20-35-05
 
Gc 209033 fullgc_2010-11-05-19-57-00
Gc 209033 fullgc_2010-11-05-19-57-00Gc 209033 fullgc_2010-11-05-19-57-00
Gc 209033 fullgc_2010-11-05-19-57-00
 
Pasos para descargar el certificado
Pasos para descargar el certificadoPasos para descargar el certificado
Pasos para descargar el certificado
 
Pasos para descargar el certificado
Pasos para descargar el certificadoPasos para descargar el certificado
Pasos para descargar el certificado
 
Pluggins ntics
Pluggins nticsPluggins ntics
Pluggins ntics
 
Foros de discusion ntics
Foros de discusion nticsForos de discusion ntics
Foros de discusion ntics
 

Ahorro Agua 5 Y6

  • 1. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL CAUCA CAMPAÑA A FAVOR DEL AHORRO DEL AGUA EL 5Y6 DE ENERO DE 2009 DATOS DE ESCASEZ DE AGUA EN EL PLANETA 2009
  • 2.
  • 3. La escasez del agua dulce en el Planeta es incuestionable. Causas: •Crecimiento de la población. •Sobreexplotación de fuentes de abastecimiento. •La contaminación del Agua dulce y del medio ambiente. •El desperdicio. PARA LA HUMANIDAD EL RETO DEL SIGLO XXI ES HACER USO EFICIENTE DEL AGUA POTABLE. Fuente
  • 4. La escasez de agua.  Actualmente, muchos países tienen menos agua de la que necesitan. A principios del próximo siglo, 1/3 de las naciones tendrá escasez de agua de modo permanente.  En tiempos secos la disponibilidad del agua es cada vez más pobre como consecuencia de la tala de los bosques y el cambio climático.  Los lagos subterráneos, que datan de tiempos prehistóricos, se están agotando con rapidez.
  • 5. Cada vez está mas contaminada  La humanidad obtiene la mayor cantidad de agua de ríos, pero casi todos se encuentran inservibles a causa de la contaminación.  El agua de mar desalinizada es una fuente potencial, aunque el costo del proceso es diez veces mayor.
  • 6. La inercia política  La crisis mundial del agua cobrará en los próximos años proporciones sin precedentes y aumentará la creciente penuria por falta de agua en las personas que habitan en muchos países subdesarrollados.
  • 7. Los ríos, y quebradas disminuyen  Los recursos hídricos disminuirán continuament e a causa del crecimiento de la población, de la contaminació n y el cambio climático.
  • 8. CRISIS SOCIAL  De todas las crisis sociales y naturales que debemos afrontar los seres humanos, la del agua es la que más afecta la supervivencia al planeta.  Ninguna región del mundo podrá evitar las repercusiones de esta crisis que afecta a todos los aspectos de vida, desde la salud de los
  • 9. CRISIS Los abastecimientos de agua disminuyen, mientras que la demanda crece a un ritmo pasmoso e insostenible. Se prevé que en los próximos veinte años el promedio mundial de abastecimiento de agua
  • 10. FALTA DE CONSCIENCIA La falta de consciencia sobre la magnitud del problema, la inercia de los dirigentes y las actitudes y conductas inapropiadas explican el deterioro progresivo de la situación y la razón de por qué no se adoptan las medidas que se necesitan.
  • 11. MILES DE PERSONAS Sufrirán  A mediados del presente siglo miles de millones de personas sufrirán de escasez de agua en el mundo.  Un 20% del incremento de la escasez mundial de agua obedecerá al cambio climático.  En las zonas húmedas es probable que las precipitaciones lluviosas aumenten, mientras que en muchas zonas propensas a la sequía, serán más irregulares.
  • 12. Los mas pobres serán los mas “afectados”  La calidad del agua empeorará con la elevación de su ToC y la contaminación.  En los últimos años se ha evidenciado una gran disminución en su calidad y cantidad.  Los más afectados siguen siendo los pobres, ya que el 50% de la población de países subdesarrollados está expuesta al peligro de las fuentes de agua contaminadas.
  • 13. Enfermedad y muerte En el mundo hay más de 2,2 millones de personas que mueren cada año debido a enfermedades causadas por el agua potable contaminada y un saneamiento deficiente. Una gran proporción de esas muertes se debe a enfermedades ocasionadas por el agua. Aproximadamente, un millón de personas muere de malaria cada año y más de 200 millones se ven aquejadas de esquistosomiasis, o bilharziosis. Todas estas terribles desgracias, así como los sufrimientos y pérdidas que entrañan, se pueden evitar.
  • 14. Proporciones que no benefician.  Actualmente la industria utiliza el 22% del agua consumida en el mundo.  En los países ricos ese porcentaje asciende a un 59%, mientras que en los países pobres llega a un 8%.  En el año 2.025 esa proporción alcanzará un 24%. Se calcula que para ese entonces se gastarán 1.170 km³ de agua anuales para la industria. Carolina Bonhome. Directora General. La Página de la Vida
  • 15. 5 Y 6 DE ENERO  EN POPAYAN Y EL CAUCA….
  • 16. ES UNA VERGUENZA  Los que juegan aluden a una costumbre, que carnavales sin agua no son fiestas, pero da pena, que se gaste tanta agua si en el mundo hace falta el líquido tan precioso por un lado, y que no se tengan normas de respeto hacia las personas que no estén jugando.  La consigna es lastimar jugando a los hombres y niños y manoseando las mujeres.
  • 17. DESPERDICIO SIN CONTROL…  Los jóvenes salen en hordas a dejarse mojar, a jugar con mangueras, ya sea a pie o en carros destapados para pasar un día de locura, alcohol y rumba.  Así mismo, desde las casas de familia en los barrios populares la gente tira agua con ollas, bombas y baldes a sus vecinos y transeúntes. Marco Antonio Valencia Calle en Popayan city
  • 18.
  • 19. LA HISTORIA NO SE DEBE REPETIR…  Debemos impedir seguir en la inconciencia, es necesario difundir esta información por todos los medios.  Y generar mayor solidaridad con la situación de crisis que vive el Planeta, en este tema.  Es necesario generar acciones de respeto y responsabilidad frente este recurso vital, para no vivir los efectos de la Ley de causa y efecto que nos recuerda que todo lo que hacemos hoy bueno o malo traerá consecuencias.
  • 20. Esta en nuestras manos …evitar AHORA NUESTROS HIJOS PAGAN UN PRECIO ALTO
  • 21. INVITACION  TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN  LAS INTITUCIONES  LAS ONGS  LAS EMPRESAS PRIVADAS  LAS PERSONAS NATURALES  AYUDEMOS A DIFUNDIR LA INFORMACION, A GENERAR CONSCIENCIA , PARA QUE SE TOMEN ACTITUDES DE RESPETO HACIA EL PRECIOSO LIQUIDO. AREA DE EDUCACION AMBIENTAL C.R.C.