SlideShare una empresa de Scribd logo
Al Borde del Precipicio
Nos mantenemos en pos pandemia y la economía en todos los países esta por los
cielos por el desempleo que se creó por la situación actual...
Todos sabemos que en lugares donde el trabajo lo hacían 5 personas ahora solo lo
hacen 2s con un aumento mínimo de esfuerzo y eso les demostró a las grandes,
medianas y pequeñas empresa que no es necesario mantener tanto personal para
realizar cualquier trabajo...
En una empresa donde trabajaban 5000 empleados, se está realizando la misma
función con solo 2000 empleados, eso quiere decir que 3000 perdieron su trabajo
por el rendimiento de los 2000 que están realizando un buen trabajo y esfuerzo.
Aquí es donde nacen las preguntas sobre la economía del país y de las personas
que permanecen desempleadas…
Ejemplo:
1. el impuesto que pagaba una empresa con 5000 empleados ya no es el
mismo porque solo mantiene 2000.
2. la empresa sigue generando igual la misma cantidad de dinero pero con
menos personal y eso hace que la economía del país baje, pero que la
empresa se sostenga pagando menos impuesto y obteniendo más
ganancias.
3. en las empresas multinacionales el 30% o 40% es mano de obra extranjera y
el otro 70% o 60% es mano de obra local, en teoría el 60% de las ganancias
son las que se quedan en el país y el otro 30% o 40% se va hacia otros
países.
Hasta aquí estamos claros con lo que estamos viviendo hoy en día, pero mi
pregunta es la siguiente:
1. porque si el impuesto por ejemplo que pagaba una empresa de 5000
personas y ahora paga menos, no se hace el estudio para que ya, que no va
a contratar personal pague un 50% de impuesto adicional a lo que está
pagando y de seguro activara puestos de trabajo y la economía mejorara un
10% como mínimo en el país.
2. les están dando bonificaciones a las personas que están sin trabajo
actualmente y eso está creando que los países se sumerjan en una deuda
externa que a futura jamás podrán pagar, mi sugerencia es que hagan un
estudio económica y que las instituciones gubernamentales reduzcan los
bonos un 3%, para activar las plazas que mantienen canceladas y el salario
ganado por ellos recompensa el 3% de impuesto que pagara cada persona
reestablecida y así empezar a activar realmente la economía del país.
3. la gasolina sigue subiendo y los costos de la canasta básica y de insumos
también esta subiendo, ahora si se subsidia la canasta básica y la gasolina,
es el gobierno quien tendrá que pagar más impuesto y entramos en
conflicto con mi segundo punto ya que jamás activarían plazas de trabajos
por tratar de sufragar estos otros gastos.
Perfecto según mi estudio personal y espero estar equivocado, mi pronóstico
desde hoy 14/5/2022 para los próximos 3s años como mínimo son los siguientes:
1. El combustible llegara a un punto donde ya no se va a poder manejar en las
calles.
2. La canasta básica aumentara tanto que 2s personas tendrán que juntar
dinero para poder completarla.
3. los gobiernos aumentaran los impuestos para subsidiar gastos y al final
pagaremos más impuestos y el país estará sumergido en una súper deuda
externa.
4. Las grandes empresas gozaran de estabilidad y seguirán exprimiendo a los
pocos trabajadores que mantienen y reducirán los puestos de trabajo.
5. Aumentará la delincuencia en todos los países por la falta de empleo.
Sé que no es fácil pero estamos a tiempo de corregir el problema y de seguro dirán
y este de donde saco esa información o que cálculos será lo que está haciendo,
pero estoy claro que, no hay peor ciego que el que no quiere ver…
"La Ignorancia es una Bendición."
Una persona con altas capacidades tiene una
consciencia que le permite darse cuenta de esto desde
sus primeros usos de razón.
Una mente brillante sufre porque es incomprendida,
una mente brillante sufre porque se da cuenta de cosas
que otros no.

Más contenido relacionado

Similar a Al Borde del Precipicio.pdf

10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
Partida Doble Consultoria
 
Prueba tus conocimientos.....
Prueba tus conocimientos.....Prueba tus conocimientos.....
Prueba tus conocimientos.....
bancoguilangileak
 
Reforma laboral, lo apoyarías?
Reforma laboral, lo apoyarías?Reforma laboral, lo apoyarías?
Reforma laboral, lo apoyarías?
sanlucar jmf
 
Bruselas y la generosidad del prestamista lleno de energía - cotizalia.com
Bruselas y la generosidad del prestamista   lleno de energía - cotizalia.comBruselas y la generosidad del prestamista   lleno de energía - cotizalia.com
Bruselas y la generosidad del prestamista lleno de energía - cotizalia.comManfredNolte
 
Kiosccoo mar2015
Kiosccoo mar2015Kiosccoo mar2015
Kiosccoo mar2015
Beberly_Hofstadter
 
¿Conoce usted conceptos básicos sobre economía?
¿Conoce usted conceptos básicos sobre economía?¿Conoce usted conceptos básicos sobre economía?
¿Conoce usted conceptos básicos sobre economía?
George Pc
 
Despierta el genio finaciero de tus hijos
Despierta el genio finaciero de tus hijosDespierta el genio finaciero de tus hijos
Despierta el genio finaciero de tus hijos
Historia de arte para niños
 
Despierta el genio finaciero de tus hijos
Despierta el genio finaciero de tus hijosDespierta el genio finaciero de tus hijos
Despierta el genio finaciero de tus hijos
CONEXION TIENS
 
Azula macro jpg
Azula macro jpgAzula macro jpg
Azula macro jpg
Joselito Pisco Guevara
 
Informativo largo...
Informativo largo...Informativo largo...
Informativo largo...oscargaliza
 
la reforma laboral
la reforma laboralla reforma laboral
la reforma laboral
Junta de Andalucía
 
Un juego
Un juegoUn juego
Un juego
Mona Haredo
 
Un juego
Un juegoUn juego
Un juego
comunicame
 
Un juego
Un juegoUn juego
Un juegoenquica
 
Un juego
Un juegoUn juego
Un juegoenquica
 

Similar a Al Borde del Precipicio.pdf (20)

10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
 
Prueba tus conocimientos.....
Prueba tus conocimientos.....Prueba tus conocimientos.....
Prueba tus conocimientos.....
 
Reforma laboral, lo apoyarías?
Reforma laboral, lo apoyarías?Reforma laboral, lo apoyarías?
Reforma laboral, lo apoyarías?
 
Bruselas y la generosidad del prestamista lleno de energía - cotizalia.com
Bruselas y la generosidad del prestamista   lleno de energía - cotizalia.comBruselas y la generosidad del prestamista   lleno de energía - cotizalia.com
Bruselas y la generosidad del prestamista lleno de energía - cotizalia.com
 
Kiosccoo mar2015
Kiosccoo mar2015Kiosccoo mar2015
Kiosccoo mar2015
 
¿Conoce usted conceptos básicos sobre economía?
¿Conoce usted conceptos básicos sobre economía?¿Conoce usted conceptos básicos sobre economía?
¿Conoce usted conceptos básicos sobre economía?
 
Despierta el genio finaciero de tus hijos
Despierta el genio finaciero de tus hijosDespierta el genio finaciero de tus hijos
Despierta el genio finaciero de tus hijos
 
Despierta el genio finaciero de tus hijos
Despierta el genio finaciero de tus hijosDespierta el genio finaciero de tus hijos
Despierta el genio finaciero de tus hijos
 
Azula macro jpg
Azula macro jpgAzula macro jpg
Azula macro jpg
 
Informativo largo...
Informativo largo...Informativo largo...
Informativo largo...
 
la reforma laboral
la reforma laboralla reforma laboral
la reforma laboral
 
Un juego
Un juegoUn juego
Un juego
 
Un juego
Un juegoUn juego
Un juego
 
Un juego
Un juegoUn juego
Un juego
 
Un juego
Un juegoUn juego
Un juego
 
Un juego
Un juegoUn juego
Un juego
 
Un juego
Un juegoUn juego
Un juego
 
Un juego
Un juegoUn juego
Un juego
 
Un juego
Un juegoUn juego
Un juego
 
Un juego reforma laboral
Un juego reforma laboralUn juego reforma laboral
Un juego reforma laboral
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (19)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Al Borde del Precipicio.pdf

  • 1. Al Borde del Precipicio Nos mantenemos en pos pandemia y la economía en todos los países esta por los cielos por el desempleo que se creó por la situación actual... Todos sabemos que en lugares donde el trabajo lo hacían 5 personas ahora solo lo hacen 2s con un aumento mínimo de esfuerzo y eso les demostró a las grandes, medianas y pequeñas empresa que no es necesario mantener tanto personal para realizar cualquier trabajo... En una empresa donde trabajaban 5000 empleados, se está realizando la misma función con solo 2000 empleados, eso quiere decir que 3000 perdieron su trabajo por el rendimiento de los 2000 que están realizando un buen trabajo y esfuerzo. Aquí es donde nacen las preguntas sobre la economía del país y de las personas que permanecen desempleadas…
  • 2. Ejemplo: 1. el impuesto que pagaba una empresa con 5000 empleados ya no es el mismo porque solo mantiene 2000. 2. la empresa sigue generando igual la misma cantidad de dinero pero con menos personal y eso hace que la economía del país baje, pero que la empresa se sostenga pagando menos impuesto y obteniendo más ganancias. 3. en las empresas multinacionales el 30% o 40% es mano de obra extranjera y el otro 70% o 60% es mano de obra local, en teoría el 60% de las ganancias son las que se quedan en el país y el otro 30% o 40% se va hacia otros países.
  • 3. Hasta aquí estamos claros con lo que estamos viviendo hoy en día, pero mi pregunta es la siguiente: 1. porque si el impuesto por ejemplo que pagaba una empresa de 5000 personas y ahora paga menos, no se hace el estudio para que ya, que no va a contratar personal pague un 50% de impuesto adicional a lo que está pagando y de seguro activara puestos de trabajo y la economía mejorara un 10% como mínimo en el país. 2. les están dando bonificaciones a las personas que están sin trabajo actualmente y eso está creando que los países se sumerjan en una deuda externa que a futura jamás podrán pagar, mi sugerencia es que hagan un estudio económica y que las instituciones gubernamentales reduzcan los bonos un 3%, para activar las plazas que mantienen canceladas y el salario ganado por ellos recompensa el 3% de impuesto que pagara cada persona reestablecida y así empezar a activar realmente la economía del país. 3. la gasolina sigue subiendo y los costos de la canasta básica y de insumos también esta subiendo, ahora si se subsidia la canasta básica y la gasolina, es el gobierno quien tendrá que pagar más impuesto y entramos en
  • 4. conflicto con mi segundo punto ya que jamás activarían plazas de trabajos por tratar de sufragar estos otros gastos. Perfecto según mi estudio personal y espero estar equivocado, mi pronóstico desde hoy 14/5/2022 para los próximos 3s años como mínimo son los siguientes: 1. El combustible llegara a un punto donde ya no se va a poder manejar en las calles. 2. La canasta básica aumentara tanto que 2s personas tendrán que juntar dinero para poder completarla. 3. los gobiernos aumentaran los impuestos para subsidiar gastos y al final pagaremos más impuestos y el país estará sumergido en una súper deuda externa. 4. Las grandes empresas gozaran de estabilidad y seguirán exprimiendo a los pocos trabajadores que mantienen y reducirán los puestos de trabajo. 5. Aumentará la delincuencia en todos los países por la falta de empleo.
  • 5. Sé que no es fácil pero estamos a tiempo de corregir el problema y de seguro dirán y este de donde saco esa información o que cálculos será lo que está haciendo, pero estoy claro que, no hay peor ciego que el que no quiere ver… "La Ignorancia es una Bendición." Una persona con altas capacidades tiene una consciencia que le permite darse cuenta de esto desde sus primeros usos de razón. Una mente brillante sufre porque es incomprendida, una mente brillante sufre porque se da cuenta de cosas que otros no.