SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
 ASIGNATURA: MACROECONOMÍA II
 ESCUELA: ECONOMÍA
 DOCENTE: AZULA DIAZ CARLOS ALBERTO
 ESTUDIANTE: PISCO GUEVARA JOSELITO
 CÓDIGO: 160137E
 CICLO: 2017- II
UNIVERSIDAD NACIONAL
“PEDRO RUIZ GALLO”
EL MERCADO LABORAL EN EL PERU
Estamos viviendo en una época que en realidad nos debe dar vergüenza por la forma en
que el país atraviesa ya que el PBI que se genera más del 60% es de la informalidad; 3
de 4 trabajadores Peruanos son informales ya que las empresas tienen un alto costo
laboral es por eso contratan trabajadores informales y además el 90% de las empresas
peruanas son informales porque el órgano que les controla SUNAT tiene un carácter
policial ya que es la que persigue a las empresas para que tributen y además les pone
múltiples barreras, multas, sanciones y hace que las empresas tienen que pagar el 30%
de sus utilidades de impuesto general a la renta y el 18% de impuesto general a la venta
y además para que las empresas se formalicen existen demasiados trámites y requisitos
para que haya un cambio se debe cambiar por completo este órgano regularizador que
en vez de generar un beneficio está perjudicando pero en realidad nosotros que
hacemos para cambiar esto.
Ahora lo que un gobernante nos habla de que el Peru está creciendo económicamente
pero en realidad lo que el Perú necesita es desarrollo cuando hablamos de crecimiento
lo que en realidad crece son las grandes empresas pero nos hacen creer que el Peru está
avanzando, pero lo que necesita un país como el nuestro es desarrollo ya que mide el
bienestar de la población, el crecimiento y desarrollo no son sinónimos son diferentes
un país pude seguir creciendo por años y años pero lo que nos debe interesar es el
desarrollo ya que para que haya esto el gobierno debe invertir en educación en la
construcción de puentes carreteras y brindar un buen servicio a la ciudadanía si es que
un país no se desarrolla la pregunta que debemos hacer a los gobernantes es que se
hace con el dinero porque a cada momento mencionan que el país está creciendo pero
ese crecimiento solo lo hacen las grandes compañías volviendo a los ricos más ricos y a
los pobres más pobres, hoy en día vemos que los gobernantes solo buscan el beneficio
personal cuando están postulando a algún cargo hacen promesas que cuando está
ejerciendo la autoridad hace oídos sordos al pueblo.
Pero para que desaparezca la corrupción lo que se debe mejorar es la educación, que es
la única manera de generar un cambio, hasta ahora la educación sigue el mismo sistema
que fue creado hace 200 años que lo que se pretendía es que la persona pensara lo
menos posible por el mismo, pero que fuera memorista destruyendo la imaginación la
creatividad.
El mundo crece a pasos acelerados la tecnología aumenta cuando un estudiante termina
los estudios superiores no está preparado para las nuevas exigencias del mercado
laboral lo que en el Perú hay mucho desempleo y subempleo que por muchos años sigue
siendo la misma historia y no se genera un cambio que en verdad nos merecemos por
lo que somos un país mega diverso con grandes recursos y debemos explotarlo de la
mejor manera. Pero mucha gente quiere un cambio pero no nos damos cuenta que
primero el cambio está en nosotros mismos que nos quedamos callado a lo que dicen
los gobernantes dejamos que otros opinen y hablen por nosotros si es que seguimos asi
vamos a seguir siendo esclavos de un sistema que va a perdurar año tras año si es que
no hacemos nada por mejorarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Declaracion 8 marzo_2012
Declaracion 8 marzo_2012Declaracion 8 marzo_2012
Declaracion 8 marzo_2012UPyDMajadahonda
 
La política es un instrumento para mejorar las condiciones de vida de los ciu...
La política es un instrumento para mejorar las condiciones de vida de los ciu...La política es un instrumento para mejorar las condiciones de vida de los ciu...
La política es un instrumento para mejorar las condiciones de vida de los ciu...Camilo Campos López
 
Contexto social y económico
Contexto social y económicoContexto social y económico
Contexto social y económicovanessaquen95
 
El comando juvenil por evelyn matthei
El comando juvenil por evelyn mattheiEl comando juvenil por evelyn matthei
El comando juvenil por evelyn mattheiJuventudIVxEvelyn
 
Diario Resumen 20160308
Diario Resumen 20160308Diario Resumen 20160308
Diario Resumen 20160308Diario Resumen
 
07-10-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con directores editoriale...
07-10-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con directores editoriale...07-10-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con directores editoriale...
07-10-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con directores editoriale...Guillermo Padrés Elías
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del senachuky714
 
Pronunciamiento infancia trabajadora
Pronunciamiento infancia trabajadoraPronunciamiento infancia trabajadora
Pronunciamiento infancia trabajadoraMelel Xojobal
 
Trabajo del sena
Trabajo del senaTrabajo del sena
Trabajo del senacamilo sosa
 

La actualidad más candente (15)

Taller ubv
Taller ubvTaller ubv
Taller ubv
 
Declaracion 8 marzo_2012
Declaracion 8 marzo_2012Declaracion 8 marzo_2012
Declaracion 8 marzo_2012
 
Sena
SenaSena
Sena
 
La política es un instrumento para mejorar las condiciones de vida de los ciu...
La política es un instrumento para mejorar las condiciones de vida de los ciu...La política es un instrumento para mejorar las condiciones de vida de los ciu...
La política es un instrumento para mejorar las condiciones de vida de los ciu...
 
Contexto social y económico
Contexto social y económicoContexto social y económico
Contexto social y económico
 
El comando juvenil por evelyn matthei
El comando juvenil por evelyn mattheiEl comando juvenil por evelyn matthei
El comando juvenil por evelyn matthei
 
Diario Resumen 20160308
Diario Resumen 20160308Diario Resumen 20160308
Diario Resumen 20160308
 
07-10-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con directores editoriale...
07-10-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con directores editoriale...07-10-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con directores editoriale...
07-10-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con directores editoriale...
 
Reflexion Jm
Reflexion JmReflexion Jm
Reflexion Jm
 
Sara Zapata Usuga (1)
Sara Zapata Usuga (1)Sara Zapata Usuga (1)
Sara Zapata Usuga (1)
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pronunciamiento infancia trabajadora
Pronunciamiento infancia trabajadoraPronunciamiento infancia trabajadora
Pronunciamiento infancia trabajadora
 
Trabajo del sena
Trabajo del senaTrabajo del sena
Trabajo del sena
 

Similar a Azula macro jpg

Mensaje a la nacion 2013 presidente de la republica
Mensaje a la nacion 2013 presidente de la republicaMensaje a la nacion 2013 presidente de la republica
Mensaje a la nacion 2013 presidente de la republicaLeyda Vero
 
PPK - 8 Propuestas
PPK - 8 PropuestasPPK - 8 Propuestas
PPK - 8 PropuestasPPKArequipa
 
PPK - 8 Propuestas
PPK - 8 PropuestasPPK - 8 Propuestas
PPK - 8 PropuestasAlonso Ma
 
Enrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencial
Enrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencialEnrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencial
Enrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencialJohn Sudarsky
 
LOS MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO EN MEXICO
LOS MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO EN MEXICOLOS MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO EN MEXICO
LOS MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO EN MEXICOserranoraul
 
Demografía y cambios económicos
Demografía y cambios económicosDemografía y cambios económicos
Demografía y cambios económicosManuel Urteaga
 
PLANDE GOBIERNO DE TODOS POR EL PERU - JULIO GUZMAN
PLANDE GOBIERNO DE  TODOS POR EL PERU - JULIO GUZMANPLANDE GOBIERNO DE  TODOS POR EL PERU - JULIO GUZMAN
PLANDE GOBIERNO DE TODOS POR EL PERU - JULIO GUZMANOliver Del Castillo
 
La codicia, el seno de los políticos. La falta de industrialización en el Perú.
La codicia, el seno de los políticos. La falta de industrialización en el Perú.La codicia, el seno de los políticos. La falta de industrialización en el Perú.
La codicia, el seno de los políticos. La falta de industrialización en el Perú.SalIgnacio1
 
El Cambio Sensato: Propuestas de Ciudadanos para devolver a España su futuro
El Cambio Sensato: Propuestas de Ciudadanos para devolver a España su futuroEl Cambio Sensato: Propuestas de Ciudadanos para devolver a España su futuro
El Cambio Sensato: Propuestas de Ciudadanos para devolver a España su futuroMiqui Mel
 
Segunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
Segunda Cuenta Pública de Michelle BacheletSegunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
Segunda Cuenta Pública de Michelle BacheletLa Nacion Chile
 
El Paradigma de la Inclusión Social
El Paradigma de la Inclusión SocialEl Paradigma de la Inclusión Social
El Paradigma de la Inclusión SocialIpaís Perú
 
Compromisos para un Tiempo Nuevo
Compromisos para un Tiempo NuevoCompromisos para un Tiempo Nuevo
Compromisos para un Tiempo Nuevoequipomadina
 
La educacion en Colombia
La educacion en ColombiaLa educacion en Colombia
La educacion en Colombiajuankrp
 
La educacion en Colombia
La educacion en ColombiaLa educacion en Colombia
La educacion en Colombiajuancrp
 
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?Comunidades de Aprendizaje
 
Plan justicia tecnologia ecologia
Plan justicia tecnologia ecologiaPlan justicia tecnologia ecologia
Plan justicia tecnologia ecologiaPeruDG
 
Discurso de Denise Dresser, Foro “México ante la Crisis, ¿Qué hacer para crec...
Discurso de Denise Dresser, Foro “México ante la Crisis, ¿Qué hacer para crec...Discurso de Denise Dresser, Foro “México ante la Crisis, ¿Qué hacer para crec...
Discurso de Denise Dresser, Foro “México ante la Crisis, ¿Qué hacer para crec...ItzaInfante
 

Similar a Azula macro jpg (20)

Mensaje a la nacion 2013 presidente de la republica
Mensaje a la nacion 2013 presidente de la republicaMensaje a la nacion 2013 presidente de la republica
Mensaje a la nacion 2013 presidente de la republica
 
Ensayo ACTIVIDAD 4
Ensayo ACTIVIDAD 4Ensayo ACTIVIDAD 4
Ensayo ACTIVIDAD 4
 
PPK - 8 Propuestas
PPK - 8 PropuestasPPK - 8 Propuestas
PPK - 8 Propuestas
 
PPK - 8 Propuestas
PPK - 8 PropuestasPPK - 8 Propuestas
PPK - 8 Propuestas
 
Enrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencial
Enrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencialEnrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencial
Enrique Peñalosa - Discurso inscripción como candidato presidencial
 
LOS MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO EN MEXICO
LOS MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO EN MEXICOLOS MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO EN MEXICO
LOS MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO EN MEXICO
 
Demografía y cambios económicos
Demografía y cambios económicosDemografía y cambios económicos
Demografía y cambios económicos
 
PLANDE GOBIERNO DE TODOS POR EL PERU - JULIO GUZMAN
PLANDE GOBIERNO DE  TODOS POR EL PERU - JULIO GUZMANPLANDE GOBIERNO DE  TODOS POR EL PERU - JULIO GUZMAN
PLANDE GOBIERNO DE TODOS POR EL PERU - JULIO GUZMAN
 
La codicia, el seno de los políticos. La falta de industrialización en el Perú.
La codicia, el seno de los políticos. La falta de industrialización en el Perú.La codicia, el seno de los políticos. La falta de industrialización en el Perú.
La codicia, el seno de los políticos. La falta de industrialización en el Perú.
 
¿Por qué votamos por Frei?
¿Por qué votamos por Frei?¿Por qué votamos por Frei?
¿Por qué votamos por Frei?
 
El Cambio Sensato: Propuestas de Ciudadanos para devolver a España su futuro
El Cambio Sensato: Propuestas de Ciudadanos para devolver a España su futuroEl Cambio Sensato: Propuestas de Ciudadanos para devolver a España su futuro
El Cambio Sensato: Propuestas de Ciudadanos para devolver a España su futuro
 
Segunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
Segunda Cuenta Pública de Michelle BacheletSegunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
Segunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
 
Oratoria politica
Oratoria politicaOratoria politica
Oratoria politica
 
El Paradigma de la Inclusión Social
El Paradigma de la Inclusión SocialEl Paradigma de la Inclusión Social
El Paradigma de la Inclusión Social
 
Compromisos para un Tiempo Nuevo
Compromisos para un Tiempo NuevoCompromisos para un Tiempo Nuevo
Compromisos para un Tiempo Nuevo
 
La educacion en Colombia
La educacion en ColombiaLa educacion en Colombia
La educacion en Colombia
 
La educacion en Colombia
La educacion en ColombiaLa educacion en Colombia
La educacion en Colombia
 
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?
 
Plan justicia tecnologia ecologia
Plan justicia tecnologia ecologiaPlan justicia tecnologia ecologia
Plan justicia tecnologia ecologia
 
Discurso de Denise Dresser, Foro “México ante la Crisis, ¿Qué hacer para crec...
Discurso de Denise Dresser, Foro “México ante la Crisis, ¿Qué hacer para crec...Discurso de Denise Dresser, Foro “México ante la Crisis, ¿Qué hacer para crec...
Discurso de Denise Dresser, Foro “México ante la Crisis, ¿Qué hacer para crec...
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 

Último (16)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 

Azula macro jpg

  • 1. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables  ASIGNATURA: MACROECONOMÍA II  ESCUELA: ECONOMÍA  DOCENTE: AZULA DIAZ CARLOS ALBERTO  ESTUDIANTE: PISCO GUEVARA JOSELITO  CÓDIGO: 160137E  CICLO: 2017- II UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
  • 2. EL MERCADO LABORAL EN EL PERU Estamos viviendo en una época que en realidad nos debe dar vergüenza por la forma en que el país atraviesa ya que el PBI que se genera más del 60% es de la informalidad; 3 de 4 trabajadores Peruanos son informales ya que las empresas tienen un alto costo laboral es por eso contratan trabajadores informales y además el 90% de las empresas peruanas son informales porque el órgano que les controla SUNAT tiene un carácter policial ya que es la que persigue a las empresas para que tributen y además les pone múltiples barreras, multas, sanciones y hace que las empresas tienen que pagar el 30% de sus utilidades de impuesto general a la renta y el 18% de impuesto general a la venta y además para que las empresas se formalicen existen demasiados trámites y requisitos para que haya un cambio se debe cambiar por completo este órgano regularizador que en vez de generar un beneficio está perjudicando pero en realidad nosotros que hacemos para cambiar esto. Ahora lo que un gobernante nos habla de que el Peru está creciendo económicamente pero en realidad lo que el Perú necesita es desarrollo cuando hablamos de crecimiento lo que en realidad crece son las grandes empresas pero nos hacen creer que el Peru está avanzando, pero lo que necesita un país como el nuestro es desarrollo ya que mide el bienestar de la población, el crecimiento y desarrollo no son sinónimos son diferentes un país pude seguir creciendo por años y años pero lo que nos debe interesar es el desarrollo ya que para que haya esto el gobierno debe invertir en educación en la construcción de puentes carreteras y brindar un buen servicio a la ciudadanía si es que un país no se desarrolla la pregunta que debemos hacer a los gobernantes es que se hace con el dinero porque a cada momento mencionan que el país está creciendo pero ese crecimiento solo lo hacen las grandes compañías volviendo a los ricos más ricos y a los pobres más pobres, hoy en día vemos que los gobernantes solo buscan el beneficio personal cuando están postulando a algún cargo hacen promesas que cuando está ejerciendo la autoridad hace oídos sordos al pueblo.
  • 3. Pero para que desaparezca la corrupción lo que se debe mejorar es la educación, que es la única manera de generar un cambio, hasta ahora la educación sigue el mismo sistema que fue creado hace 200 años que lo que se pretendía es que la persona pensara lo menos posible por el mismo, pero que fuera memorista destruyendo la imaginación la creatividad. El mundo crece a pasos acelerados la tecnología aumenta cuando un estudiante termina los estudios superiores no está preparado para las nuevas exigencias del mercado laboral lo que en el Perú hay mucho desempleo y subempleo que por muchos años sigue siendo la misma historia y no se genera un cambio que en verdad nos merecemos por lo que somos un país mega diverso con grandes recursos y debemos explotarlo de la mejor manera. Pero mucha gente quiere un cambio pero no nos damos cuenta que primero el cambio está en nosotros mismos que nos quedamos callado a lo que dicen los gobernantes dejamos que otros opinen y hablen por nosotros si es que seguimos asi vamos a seguir siendo esclavos de un sistema que va a perdurar año tras año si es que no hacemos nada por mejorarlo.