SlideShare una empresa de Scribd logo
Indice
Volumen I
"El Dios desconocido del Sábado"
Dos Extremos "Restricciones de los legalistas y Permisibilidad de los liberales".


1-Prologo
2-Se puede Prender fuego en sábado
3-Se puede Comprar en sábado?
4-Se puede Ver televisión en sábado?
5-Se puede Tener relaciones de pareja en sábado?
6-Se puede Practicar deporte en sábado?
7-Se puede Pasear en sábado?
8-Se puede laborar en sábado?
Prologo
Una de los más interesantes sucesos ocurridos en la biblia fue cuando el
Apóstol Pablo ingreso al areópago (Hechos 17:23), Y en dicho lugar menciono
dos cosas muy importantes, Primero que eran muy religiosos y segundo que
adoraban sin conocer al Dios desconocido.
Sera que muchos de nosotros podemos caer es esta terrible realidad? El
religioso comúnmente dice que cree y afirma que anda en esa creencia, pero
de boca, porque este pueblo de labios me honra, pero su corazón está lejos de
mí, dice Jesús en su palabra. (Mateo 15:8 e Isaías 29:13)
Pero no nos confundamos, hay dos clases de religiosos hoy día, hay aquellos
que dicen no a todo Y hay otros que dicen si a todo que aunque no conozcan,
se atreven o a repetir lo que otro ha dicho o lo que les parece, tal como los
fariseos y los saduceos por eso Jesús les dijo: Estáis equivocados por no
comprender las Escrituras ni el poder de Dios.
Lo más delicado de esto es que todos nosotros podemos caer en el error de
estar de un lado o del otro, en otro aspecto el Apóstol pablo menciona que
aunque eran muy religiosos adoraban a un Dios no conocido, y he aquí el
asunto de más relevancia, adorar significa (amar o admirar) nos dice que
podemos caer en el error de amar o admirar mucho a Dios pero sin
conocerlo.
En este Primer Volumen trataremos de explicar que hay tradiciones en
nuestro medio tanto de los liberales o de los legalistas adventistas que son
propuestas como verdades cuando no lo son y el fin es que nos llevan a la
confusión y desanimo.
El fin principal de esta obra es según dice este texto:
Hebreos 5:14
Pero el alimento sólido es para los adultos, los cuales por la práctica tienen
los sentidos ejercitados para discernir el bien y el mal.
No necesitamos palabras de hombres para saber que es malo o bueno sino que
la biblia a través del espíritu santo nos guiara a conocer al Dios Conocido, y
él nos diráque es agradable a sus ojos según “Efesios 5:10 comprobando lo que
es agradable al Señor”.
2 de corintios 11:4 declara:
“Porque si alguien viene y predica a otro Jesús, a quien no hemos predicado, o
recibís un espíritu diferente, que no habéis recibido, o aceptáis un evangelio
distinto, que no habéis aceptado, bien lo tolerarías? (La biblia de las américas)
Según el versículo antes mencionado, podemos recibir a un Jesús
desconocido, pero cómo? Según pablo, sería que alguno predique o enseñe
aun Jesús diferente al Jesús enseñado por los apóstoles. Por eso no solo
debemos tener cuidado delo que enseñamos desde los pulpitos, sino también
de lo que enseñamos persona a persona.
Oseas 6:6-7
"Porque misericordia quiero, y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que
holocaustos".
1 de Timoteo 4:16 aconseja
“Presta atención de ti mismo y a tu enseñanza. Continua en estas cosas;
porque al
hacerlo obtendrás la salvación para ti y para aquellos que te escuchan”.
Dios te bendiga
Jose M. Ayarza
Director Ministerio Maranatha y Radio Maranatha
El Dios desconocido del Sabado


Según el argumento que no se puede:
Algunos hermanos adventistas sinceros proponen que (Exo 35:2-3) nos
prohíbe encender fuego y que el mismo mandato incluye cualquier clase de
fuego.
Éxodo 35:2-3 dice:
“Seis días se trabajará, más el día séptimo os será santo, día de reposo para
Jehová; cualquiera que en él hiciere trabajo alguno, morirá.
3 No encenderéis fuego en ninguna de vuestras moradas en el día de reposo.
Según el argumento que si se puede:
Esta cita y otra más que presentaremos al final puede causar problemas e
interpretarse mal al no tenerse en cuenta el contexto en que Dios dijo esto .al
analizar esta cita debe de tomarse en cuenta el tiempo y lugar!
No podríamos usar esta cita ni en lo más mínimo para decir que encender
fuego o encender el microonda para calentar un pedazo de pan en sábado
estaríamos pecando .pero la pregunta sería porque Dios dio esta orden a los
Israelitas?
En ese tiempo encender fuego en sábado exigía considerable esfuerzo. El
clima relativamente cálido de la zona del Sinaí hacía innecesaria la
calefacción, y el fuego sólo hubiera servido para cocinar. Puesto que no era
indispensable para la salud comer alimentos calientes en tal clima, no se
debía preparar comida caliente en sábado (ver Éxodo 16: 23).
Este mandato es observado estrictamente todavía, aun en lugares de clima
frío, por los judíos caraítas, quienes no permiten encender ni luz ni fuego en
sus casas durante el día sábado. Sin embargo, muchos judíos consideran que
esta orden era de carácter transitorio, y encienden luces y fuego, incluso en
Israel.
Mi aporte:
La prohibición de encender un fuego no es parte del cuarto mandamiento del
decálogo. Y son los preceptos del decálogo que consideramos morales y, por
lo tanto, eternamente vinculantes.
Hubo muchas leyes civiles, así como los estatutos ceremoniales dados a Israel
que tenían duración limitada. Por ejemplo, hubo leyes civiles y estatutos que
declaran cómo debe tratarse un esclavo. (Ver por ejemplo Éxodo 21: 1 - 11.) El
que está en contra de encender fuego en sábado se podrá encontrar textos
bíblicos en referencia a la esclavitud por ejemplo, y podrá decir “no hay
ninguna justificación para la esclavitud hoy”.
En su lugar, él estará de acuerdo que muchos de los estatutos dados a Israel a
través de Moisés eran una adaptación de grandes principios morales para
facilitar la comprensión moral de los israelitas, o para situaciones particulares
que existían localmente. Ahí radica la distinción básica entre los
mandamientos morales del decálogo dados a Israel directamente por Dios en
el Sinaí y el de otros estatutos dados a través de Moisés.
Ahora si el que insiste que no se debe prender fuego en sábado, se sintiera
libre de descartar el estatuto en referencia al cuidado de los esclavos ¿no
tenemos igualmente razón en descartar el estatuto de encender fuegos el
sábado mientras se aseguran que todos los diez mandamientos del decálogo se
mantengan vigentes?
No es cierto, desde el contexto, que la orden a los judíos contra encender
fuego en sábado estaría prevista para aplicarla más allá del viaje por el
desierto. La orden viene como órdenes relativas a la construcción del
Tabernáculo, las órdenes tenían vida sólo siempre y cuando el Tabernáculo
estuviese en construcción y luego moría por limitación. Los mismos judíos
jamás han estado de acuerdo en la prohibición de encender fuego en sábado
más allá del período del desierto.
En el desierto, la temperatura era generalmente cálida, por lo tanto el fuego
apenas se necesitaría para proteger contra las enfermedades. Los israelitas
fueron instruidos para hornear y hervir en el sexto día algo como el Maná si
deseaban comer de esa manera el día sábado. Por lo tanto no era necesario
encender fuegopara cocinar en ese día.
Una vez más, para "prender" fuego en aquellos tiempos significaba participar
en trabajos muy reales y extensos. "El prender del fuego en los primeros
tiempos involucraba una labor considerable. Fue realizada normalmente
frotando dos palos juntos, o torciendo uno alrededor del otro rápidamente
entre las dos palmas presionándolos juntos.
El fuego llegaría después de un largo tiempo. Además, con en el clima cálido
de Arabia y Palestina no era necesario el calor artificial, el fuego sólo podría
ser encendido allí para cocinar, que involucraba más trabajo innecesario....
Los judíos generalmente ven el precepto sólo como para ahorrar fuerza."
Es obvio que la propuesta de no prender fuego sin discernir la época del
texto, ni el contexto del texto son un verdadero problema.
Ahora, aunque estoy de acuerdo con la propuesta de que si se puede encender
fuego en ciertos casos especiales,en sábado debemos tener cuidado de caer en
el siguiente razonamiento;
“Entonces Puedo cocinar todos los sábados” lo práctico de no prender fuego
en sábado radica en ahorrar fuerza y no en no prender fuego, además no sería
sensato desgastarnos cocinando para después ir al culto y no poder rendir un
culto racional en la iglesia por el cansancio que produce tal acción.
Otra aclaración es que si usted cocino todo un día antes (viernes) y necesita
calentar con estufa o microondas, tal acción es totalmente correcta ya que
calentar la comida es cuestión de salud ya que en este caso no acarrea un
desgaste ni físico ni mental.
Ahora bien, si usted es de los que acostumbran a tener todo preparado antes
que venga el sábado, pero por circunstancias que pueden ocurrir, usted no
pudo dejar listo todo el viernes, no incurre en pecado cocinar en sábado ya
que según dice Oseas 6:6
“quiero misericordia y no sacrificio”, Nuestro señor Jesucristo
acostumbraba a alimentar primero a sus oyentes del pan físico y luego el
espiritual (mateo 6:30), para que cuando entrara el mensaje, el hambre no
bloqueará su efecto.
Ahora hágase la pregunta, Si usted fuera a la iglesia sin comer, cree que su
cerebro estaría dándole a Dios un culto racional (con el entendimiento)?
(Romanos 12:1). El mismo Jesucristo en una ocasión comió de las espigas(es
obvio que no cocino) aunque dicha acción quebrantaba las tradiciones de los
ancianos concerniente al sábado.
El ejemplo de Jesús es útil, deberíamos consumir frutas y vegetales en sábado
(y no es solamente porque sea sábado) sino que durante toda la semana nos
sobrecargamos de diferentes clases de comida y comer frutas y vegetales daría
descanso a nuestro sistema digestivo tal cual lo hizo Jesús al comer espigas.
Añadido a esto si el problema es por encender fuego, tal restricción también
incumbía a los sacerdotes en el santuario, ya que ellos tenían que encender
fuego para los sacrificios continuos (mañana y tarde) durante el día sábado.
Números 28:9,10 nos dice:
10``El día de reposo ofrecerás dos corderos de un año, sin defecto, y dos
décimas de un efa de flor de harina mezclada con aceite, como ofrenda de
cereal y su libación.
Para poder ofrecer dos corderos se necesita encender fuego, y en aquel
tiempo no había estufa, por lo cual requería mucho esfuerzo.
Nuestro señor Jesucristo va mas allá y dice “son sin culpa”
Leamos Mateo 12:5
“¿O no habéis leído en la ley, que en los días de reposo los sacerdotes en el
templo profanan el día de reposo y están sin culpa?”
El centro no es que quebrantan el sábado, sino Porque no se les cuenta como
culpa?
Y la respuesta es: Por necesidad al servicio de sacrificios.
Esto nos ayuda a entender dos cosas, primero que el sacrificio continuo era
hecho comúnmente todos los días por los sacerdotes, segundo que aunque era
algo realizado diariamente no era contado como pecado por la necesidad de
cumplir otro mandato que era sacrificar corderos dos veces, todos los días
(Números 28 1-10).
La conclusión de este capítulo es que el encender fuego no es el fin, ni la
causa del cuarto mandamiento, sino una restricción especifica en un tiempo
específico.
Segundo, si no fue pecado sacrificar corderos y encender fuego por cumplir
dentro del cuarto mandamiento otro mandamiento (sacrificios), entonces
también es teológicamente correcto que dentro del cuarto mandamiento
obedezcamos otro mandamiento de (amar a tu prójimo como a ti mismo).
Se puede ò no Comprar en sábado
Según el argumento que no se puede:
Según éxodo 20:8 La restricción de comprar o vender es literal y tacita,
además el pueblo de Israel fue amonestado muchas veces por esta misma
conducta durante el día Sábado.
Según el argumento que si se puede:
Es claro que éxodo 20:8 prohíbe comprar en las horas de sábado, pero en las
necesidades especiales de urgencia médica o tratamiento o alimentación es
permisible ya que la necesidad de la vida humana en plenitud es necesaria en
la adoración.
Mi Aporte:
En este punto el asunto no es equilibrio (ya que no hay ninguna duda de la
orden, por lo tanto nada debe ser equilibrado) sino de discernimiento
(capacidad para saber hasta qué punto se está actuando bien o cuando se hace
mal).
Otro punto que debemos aclarar es que cada acción de parte nuestra sirve o a
la causa de cristo o a la del enemigo. Y debemos tener cuidado si nuestras
acciones afectan la fe de los débiles en la fe.
Por ejemplo fue claro al pueblo de Israel que la decisión del pueblo de poner
un rey no era su voluntad, pero él lo permitió, por unos años parecía que la
decisión del pueblo fue la mejor, pero después de un tiempo se vieron las
terribles consecuencias.
He aquí el asunto del problema que al ceder en un punto sin discernimiento,
el enemigo nos llevara a otro y finalmente hacia la apostasía.
Si su caso es comprar por una necesidad que se le presente, no hay problema
alguno en ello, el riesgo es que lo tome de hábito y al final se pierda la
importancia de organizarse y de ahorrar energía para darle un servicio
completo al Señor en su Día Santo.
He conocido a muchos hermanos que caen en esta situación pero al no
discernir, se van al extremo de asegurar que no hay nada de malo en actuar en
el Día del señor como los otros días (no lo dicen como tal, pero actúan de tal
manera).
El otro asunto es decir no a todo, sin discernir si hay una necesidad, Física, de
Salud, o alimenticia. Y se critica al hermano sin siquiera acercarse con tacto y
preguntarle al menos si estaba en una urgencia.
Alimentaria:
Mateo 12:1
“Por aquel tiempo Jesús pasó por entre los sembrados en el día de reposo; sus
discípulos tuvieron hambre, y empezaron a arrancar espigas y a comer. 2Y
cuando lo vieron los fariseos, le dijeron: Mira, tus discípulos hacen lo que no
es lícito hacer en el día de reposo....”
Lamentablemente el fanatismo no les ayudo a recordar que no quebrantaban
el sábado, sino que dentro de la necesidad alimentaria estaban cumpliendo un
mandamiento veamos:
Deuteronomio 23:25
Cuando entres en los sembrados de tu prójimo, entonces podrás arrancar
espigas con tu mano, pero no meterás la hoz a la mies de tu prójimo.
Urgencia:
Lucas 13:15 nos enseña lo siguiente “
“Entonces el señor le respondió, y dijo: Hipócritas, ¿no desata cada uno de
ustedes su buey o su asno del pesebre en el día de reposo y lo lleva a beber?
Como has podido notar, he puesto en negrita las tres palabras claves del
mensaje que Jesús nos quiso dar. Primero porque los llama hipócritas?
La definición etimológica (origen) de hipócrita es
“Una persona que finge sentimientos que no tiene, o expresa ideales que no
sigue.
Hipócrita viene del griego (hypokrites) que significa Actor”.
En otras palabras un hipócrita es un alguien que actúa como si estuviera
viviendo una vida en plena obediencia, cuando detrás del telón es totalmente
lo contrario.
Un ejemplo de una persona que fingia ser feliz fue el actor Robert William
(No nos referiremos si era como los fariseos o no) sino que era un humorista
reconocido a nivel mundial que se dedicaba hacer reír a las personas, pero
que lamentablemente tomo un día la decisión de quitarse la vida, porque ya
no veía razón de seguir viviendo.
Ese era exactamente el detalle del primer reproche que Jesús le planteo al
encargado de la sinagoga, ahora Jesús utiliza otra palabra y es (Desata), en el
versículo 16,
Jesús dice “Y a esta hija de Abraham que había sido atada por Satanás,
¿no la debía desatar de esta ligadura?”.
Jesús acusa no solamente de ser un Actor al encargado de la sinagoga, sino
también que mientras el criticaba la acción de desatar del yugo de satanás a
un hijo de Dios en sábado, el mismo hacia lo que criticaba es decir “Desatar
aun animal en sábado” y aun mas, según Jesús ellos sacaban al animal, luego
caminaban un trayecto donde halla agua, lo regresaban y lo volvían a
amarrar.
En conclusión si Jesús peco por desatar al enfermo en el día de reposo,
entonces el que critico a Jesús también estaba pecando en lo mismo,
porque el mismo desataba animales en el día de
reposo ¿Que es peor?
Lamentablemente a la vista del encargado de la sinagoga su acción no era
pecado, pero la de Jesús era de condenar.
Este es el problema de los extremistas cuando no disciernen. Fíjese que
aquel hermano que parece intachable y recto (y no es de dudar) pero es
inflexible y falto de misericordia y gracia, siempre o casi siempre cae en el
error de criticar algo que el mismo práctica.
La página web de la Iglesia Adventista declara lo siguiente:
“La compra de medicamentos durante el sábado es aceptable en situaciones
de emergencia (Lucas 14:5), he inapropiada cuando la persona ya los
necesitaba, y termino postergando su compra para este día.
Según el diccionario la definición de postergar es ” Dejar una cosa para
hacerla después de otra, que se tenía previsto realizar.
Aquí hay otro asunto, y es caer en el poco importa y la falta de consideración
respeto a las cosas espirituales.
Debemos tener cuidado de caer en la línea de razonamiento que diga “si Jesús
comió en sábado, entonces no tiene nada de malo comprar en este día”
recuerde que el asunto del sábado no recae principalmente en NO comprar,
sino no en él PORQUE no comprar en sábado, y la respuesta es AHORRAR
ENERGIAS.
Otro extremo sería dejar de comprar algo que sabíamos que era necesario y
dejarlo todo para el sábado. Que persona responsable sabiendo que ha sido
invitado a un cumpleaños, se prepara con las compras de los regalos y su
propio vestido dos horas antes de que la misma comience?
Sería un gusto asistir a esa fiesta estando tan cansado por el estrés que
produciría hacer las cosas a última hora?
Si Dios nos ha invitado a una fiesta espiritual, porque dejaremos todo a
ultima hora?
Se puede ò no ver televisión en sábado
Según el argumento que no se puede:
Éxodo 35:2-3 dice:
“Seis días se trabajará, más el día séptimo os será santo, día de reposo para
Jehová; cualquiera que en él hiciere trabajo alguno, morirá.
3 No encenderéis fuego en ninguna de vuestras moradas en el día de reposo.
Fuego también puede ser interpretado como (Electricidad), además el
mandamiento agrega la frase “en ninguna de tus moradas”, en el tiempo de
antes el fuego alumbraba los hogares, ahora atraves de la electricidad se
alumbran los hogares.
En conclusión la televisión debe mantenerse apagada.
Según el argumento que si se puede:
Éxodo 32:5 no prohíbe el uso de la electricidad, además existen programas
educativos (como documentales de animales, 3abn, etc.). Por lo cual el
televisor puede utilizarse de manera educativa. En conclusión no hay
problema si se ve la televisión.
Mi Aporte:
Usare una historia para ejemplificar lo que quiero mostrar,
“Una vez Dios le dijo a un cristiano lo siguiente: Mira te aconsejo que te
agarres de la roca, y luego de decir eso se retiró del lugar. El cristiano quedo
con la duda en su mente de porque el Señor le había pedido hacer eso. Al
pasar el tiempo Satanás se le acercó y le dice, porque no empujas más duro la
roca? O eres un cobarde? El cristiano indignado y ofendido decidió empujar
con todas sus fuerzas la roca para demostrarle a Satanás que el si podía y que
no era un cobarde, dicha decisión empezó a pasarle factura.
factura, al ver que no podía mover la roca empezó a gritarle, patear y hasta
insultar a la roca y al final se cansó y se desplomo en el suelo. Al volver
Dios de su morada, le pregunto ¿yo te mande a empujar la roca? O que te
agarraras de ella? El cristiano respondió, agarrarme de ella! entonces Dios
le respondió:
La roca no es la culpable de tu fracaso, sino que has obedecido a mi
enemigo y él ha hecho que te canses y como resultado has desistido no
solamente en empujar la roca, sino también en obedecer mi orden de
agarrarte de ella.
Ha nosotros nos pasa igual, la roca en este punto es (La televisión), y el
cristiano puede ser usted o yo, el problema no es el aparato, sino a quien
decidimos obedecer al utilizar dicho aparato electrónico.
Atravez de el podemos ver temas de bendición o temas de maldición, usted
es el que decide.
Pero hay algo que debemos tomar en cuenta, sería preferible programar lo
que vamos a ver, porque corremos el riesgo de que al ver los canales
regulares de televisión, entremos en la tentación de ver series de contenido
no edificantes (no importa cuán fuerte estés en la fe, Satanás es más fuerte
que usted). O podamos ser tentados a ver partidos de futbol, beisbol etc.
Cree usted que con tanta necesidad de la palabra, usted puede estar
solamente viendo televisión?
El profeta amos declara,
“He aquí, vienen días, Dice el Señor, en que enviare hambre sobre la tierra,
no de hambre de pan, ni de sed de agua, sino de oír las palabras del
SEÑOR” Amos 8:11.
Lo preferible es dedicarnos a la obra del evangelio, pues para eso es el Día
del señor, pues como le paso al Rey David, que en lugar de ir al deber(la
guerra), se quedó en casa y satanás le hizo pecar, acostándose con la mujer
del Hitita. Es nuestro deber no dedicarnos solo a una cosa sino
“haced esto sin dejar de hacer lo otro”. Mateo 23:23.
Se puede ò no tener intimidad en pareja en
sábado
Según el argumento que no se puede:
Isaías 58:13 declara que
“Si retraes del sábado tu pie, de hacer TU VOLUNTAD en MI día santo, no
andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus
propias palabras...”
El texto declara que no puedes hacer tu voluntad, y el placer sexual en las
horas santas seria hacer tu voluntad, debemos tener placer en las cosas de
Dios, tal como predicar o ir al templo.
Según el argumento que si se puede:
Isaías 58:13 no prohíbe el acto íntimo entre conyugues, es más ni lo prohíbe ni
lo sanciona. Lo que Dios desea es que pongamos a un lado nuestras propias
agendas y la reemplacemos con algo mucho más agradable. Desea que
vivamos vidas libres de placeres egoístas, y que nuestra relación con él ocupe
un lugar privilegiado.
Mi Aporte:
Hay dos cosas que debemos entender que santidad no es igual a impureza. La
santidad es (Apartarse para Dios de todas las cosas que nos contaminen), y la
impureza es alejar a Dios con nuestras acciones.
Ahora la relación íntima de pareja esta establecida desde el Edén con la
bendición de Dios al referirles (que se multipliquen)
Gálatas define impureza los siguientes pecados, los cuales ninguno menciona
la relación íntima de pareja en sábado, ni lo dice directamente ni lo infiere.
Leamos;
“Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.
Ahora bien, las obras de la carne son evidentes, las cuales son: inmoralidad,
impureza, sensualidad, 20 idolatría, hechicería, enemistades, pleitos, celos,
enojos, rivalidades, disensiones,
sectarismos”.
Ahora gálata menciona lo que es PECADO, como consecuencia no
podemos llamar a la relación íntima de pareja como pecado, si está dentro
de un matrimonio establecido, ahora si el matrimonio es santo y no es
pecado nos preguntamos,
Si algo que no es pecado, deja de ser santo por el sábado?
Vayamos a la biblia:
1) Dios creo el Matrimonio y a su vez el SABADO:
“Cuando unió en matrimonio a la primera pareja, les dijo que tendrían que
“llegar a ser una sola carne” (Génesis 2:24). No serian una sola carne en
propósitos, sino también sexualmente. Eso significaba que todo
matrimonio podría disfrutar de intimidad sexual y que estaría unido por un
fuerte vínculo emocional.
2) No solamente Dios crea la sexualidad, sino también ordena el placer
veamos;
“Regocíjate con la esposa de tu juventud [...]. Que sus propios pechos te
embriaguen a todo tiempo. Con su amor estés en un éxtasis
constantemente” Proverbios 5:18,
3) Dios también desea que las esposas disfruten dela relación intima
“Que el marido cumpla su deber para con su mujer, e igualmente la mujer
lo cumpla con el marido” 1cor 7:3
Si Dios ordena que el Sábado sea un deleite, y el mismo Dios ordena que
las
relaciones íntimas entre pareja sean placenteras.... Hay algo ilícito en que
ambos mandamientos sean cumplidos en sábado? Puesto que da las mismas
ordenes en ambos mandamientos ;
(Sábado = Delicia) (Parejas=Placer intimo)
En conclusión si es lícito (permitido) hacer bien al prójimo, en
cumplimiento de otro mandamiento, también es lícito en sábado cumplir
con el mandamiento matrimonial del placer íntimo de pareja,
Nada más que cuidemos de no hacer del acto íntimo nuestro Dios.
Que nos desvié de estar más enfocados en las cosas espirituales.
Se puede ò no practicar deporte en sábado
Según el argumento que no se puede:
Éxodo 20:8 estipula que “Acuérdate del sábado, para consagrarlo” y consagrar
quiere decir apartarlo.
Además Isaías 58; 13 dice:
“Si por causa del día de reposo apartas tu pie para no hacer lo que te plazca
en mi día santo, y llamas al día de reposo delicia, al día santo del SEÑOR,
honorable, y lo honras, no siguiendo tus caminos, ni buscando tu placer, ni
hablando de tus propios asuntos”.
En Isaías se aclara el asunto de los placeres personales, por encima de gozarse
en el día del señor, y hacer deporte en el día del señor está claro que no debe
hacerse, porque sería un gusto personal de uno en el día que el señor aparto
para deleitarnos en el.
Según el argumento que si se puede:
Honestamente no existe una posición que diga que es normal hacer deporte
en sábado, pero buscando alguna posición personal encontramos la siguiente
declaración:
Éxodo 20:10 dice:
“No hagas en ese día ningún trabajo”, realizar deporte no es un deporte, es
más ayuda al cuerpo para mantenerse saludable y ayuda a la circulación de la
sangre. Como algo que le hace bien al cuerpo está mal en sábado?
Mi Aporte:
El asunto del hacer o no algo radica en estas dos preguntas:
¿Está en la libertad de hacer ejercicios el día sábado? Si, si se puede.
¿Se debe hacer ejercicios el día sábado? No. no se debe.
El día de tu boda, o el día de tu graduación en la Universidad, no creo que
sea sensato realizar rutinas de ejercicios, a no ser que sea por prescripción
médica ineludible, creo que estaría mal en tu manera de valorar los
principios. El sábado es aún más especial que el día de la boda o de
graduación de la Universidad.
Percibo en las siguientes citas Bíblicas, que no es solamente el trabajo
(actividades por las cuales se obtiene un beneficio económico) lo que manda
Dios de abstenerse a realizar en las horas sagradas, también no deben
realizarse actividades cómo la que origina este tema.
En circunstancias normales y comunes, considero que no es correcto realizar
rutinas de ejercicio físico en día sábado, hay 6 días en la semana para ello, el
descanso que se llama a observar, es un cambio de actividades tanto físicas,
como mentales.
Eso se interpreta de: " pisotear el sábado, hacer tu voluntad en mi día santo"
(Isaias 58:13), considero que incluye rutinas de ejercicios físicos.
Si en esto me he de equivocar, prefiero equivocarme del lado de la
abstinencia, que hacer mi voluntad.
Éxodo 20:9 "Seis días trabajarás y harás toda tu obra”
Éxodo 23: 12 "Seis días trabajarás, y el séptimo día reposarás, para que
descansen tu buey y tu asno, y tomen refrigerio el hijo de tu sierva y el
extranjero.
Éxodo 34: 21 "Seis días trabajarás, pero en el séptimo día descansarás.
Descansarás aun en la arada y en la siega.
Deuteronomio 5: 13 'Seis días trabajarás y harás toda tu obra”
¿Isaías 58: 13 "Si retiras tu pie de pisotear el sábado, de hacer tu voluntad en
mi día santo, y si al sábado llamas delicia, santo, glorioso del Eterno, y lo
veneras, no siguiendo tus caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando
palabras vanas.
El comentario Bíblico Adventista del Séptimo día dice:
Comentario de Isaías 58:13
“La esencia del pecado es el egoísmo: hacer lo que a uno le place, sin tener en
cuenta ni a Dios ni al hombre. El día sábado proporciona al hombre la
oportunidad de dominar el egoísmo y cultivar el hábito de hacer lo que
agrada a Dios (1 Juan 3:22) y lo que contribuye al bienestar de otros. Bien
comprendido y correctamente observado, el sábado es la clave de la felicidad
del hombre, tanto aquí como en el mundo venidero.
La verdadera observancia del sábado conducirá a la obra de reforma descrita
en Isa. 58:5 Los que no participan del espíritu del sábado, tal como fue
ordenado por Dios, no comprenden lo que pierden. El sábado es una de las
mayores bendiciones que el amante Creador ha dispensado a los hombres.
La mera formalidad de la observancia del sábado aprovecha poco. Los que
consideran que el sábado es una carga, no han descubierto su verdadero
sentido y valor”.
He aquí la prueba decisiva para determinar lo que se debe hacer en el día
sábado:
¿Es para honra de Dios? Cualquier actividad que tenga el propósito de
proporcionar un conocimiento más cabal del carácter de Dios, de sus obras,
de sus caminos o de su voluntad, o que sirva de conducto por medio del cual
el amor divino pueda llegar al corazón y a la vida de nuestros semejantes, es
una honra para Dios”.
Se puede ò no pasear en sábado
Según el argumento que no se puede:
El sábado no fue establecido para pasear, sino para adorar, predicar, y salvar a
otras almas.
Según el argumento que si se puede:
Roberto Badenas, en su libro Más allá de la Ley, en la pg. 158 dice:
“El hecho de dejar de lado las tareas cotidianas nos deja libres para
emprender otras y adoptar un ritmo vital más sereno. El sábado es el
momento de volver a afinar nuestra armonía espiritual y de sintonizar
plenamente con el Creador en un mundo secularizado. Es el día idóneo para
disfrutar de familia y amigos, de dedicarnos sin prisas, intensa y alegremente
a compartir, charlar, pasear, leer, escuchar música, meditar, orar, amar y
tantas otras cosas.
Su tregua nos libera –en el sentido más básico de la expresión- para
revitalizar los recursos interiores que se atrofian por desuso, y nos ayuda, en
última instancia, a saber quién es el amo y quién es el esclavo de nuestra
existencia.
En conclusión el sábado no es un día de quedarnos estáticos, sino de adorar y
disfrutar.
Mi Aporte:
El sábado nos fue dado por lo menos por tres razones:
1. La primera es para la adoración: Esto podría ser ir a la iglesia, aunque no
exclusivamente, ya que podemos adorar también en plena naturaleza, por
ejemplo:
Lucas 4:16
“Llegó a Nazaret, donde se había criado y según su costumbre, entró en la
sinagoga el día de reposo, y se levantó a leer”
2. El siguiente es calidad de tiempo con mi familia y mis amigos. Pero el
tiempo con mis amigos no puede disminuir mi tiempo con Dios. Esto quiere
decir que ciertas formas de pasar el tiempo con mis amigos pueden crear una
atmósfera que no me deje sentir la presencia de Dios, y también lo contrario:
Puedo pasar tiempo de calidad con mis amigos, viviendo una atmósfera que
me acerque más a la presencia de Dios.
1) “Antes de la puesta del sol, congréguense los miembros de la familia para leer la
Palabra de Dios y para cantar y orar. Se necesita una reforma en esto, porque muchos
han sido remisos. Necesitamos confesarnos a Dios y unos a otros. Debemos empezar de
nuevo a hacer arreglos especiales para que cada miembro de la familia esté preparado
para honrar el día que Dios ha bendecido y santificado”. Joyas de los Testimonios 3:23.
Al aire libre con los niños—Los padres pueden llevar a sus hijos al aire libre para contemplar
a Dios en la naturaleza. Pueden señalar a las flores en capullo y a los capullos abiertos, los
elevados árboles y las bellas briznas de hierba, y enseñar que Dios hizo todas estas cosas en
seis días y descansó en el séptimo día y lo bendijo. En esa forma, los padres pueden dedicarse
con afán a instruir a sus hijos, de modo que cuando ellos contemplen las cosas de la
naturaleza, recuerden al gran Creador de todas ellas. Sus pensamientos serán elevados al Dios
de la naturaleza, llevados a la creación de nuestro mundo cuando se establecieron los
fundamentos del sábado y todos los hijos de Dios clamaron de gozo. Tales son las lecciones
que han de impresionarse en la mente de nuestros hijos. Conducción del niño pág.
3. Jesús realizó casi todos sus milagros de curación durante el sábado. Así que
el sábado es un día para ayudar a otros. Podemos pasar una buena parte de
nuestro tiempo el sábado en la tarde para ayudar a las personas.
Lucas 4:31-32 dice;
“Luego, cuando echó un demonio fuera de una persona, “todos se quedaron
asombrados y se decían unos a otros: ‘¿Qué enseñanza es ésta? ¡Con
autoridad y poder les da órdenes a los espíritus malos, y salen!”
Se puede ò no laborar en sábado
Según el argumento que no se puede:
Éxodo 20:9 dice:
―Trabaja seis días, y haz en ellos todo lo que tengas que hacer, 10 pero el
día séptimo será un día de reposo para honrar al Señor tu Dios. No hagas
en ese día ningún trabajo...
En el mandamiento ya citado podemos ver una clara prohibición al
trabajo (laborar).
Según el argumento que si se puede:
Están de acuerdo en no laborar en sábado, a no ser que no tengas una
profesión del sector salud tal como (Doctor, enfermera, técnico de
enfermería), la misma se basa en el argumento de que la profesión se
dedica al servicio de salvar vidas, además se dice que la cantidad de
dinero que se obtenga en ese día se ofrende a la iglesia(Posición no
oficial de la iglesia).
Mi Aporte:
Para no cometer errores en nuestra interpretación, primero tenemos que
entender la definición de trabajo que tenían las autoridades religiosas judías
del tiempo de Jesús, que eran completamente diferente de la definición
normal.
Por ejemplo, arar estaba en la categoría de trabajos prohibidos, y pocos
podrían negar que en efecto arar es un trabajo que exige energía y
esfuerzo. Pero, de acuerdo con el punto de vista rabínico en el primer
siglo, el simple hecho de escupir en tierra se constituía en una forma de
arar, ya que según la perspectiva de los rabinos el escupitajo causaba una
alteración del suelo; por lo tanto, era prohibido.
Las mujeres no podían mirarse en el espejo el sábado, ya que de hacerlo
podrían encontrarse con una cana y al quitársela estarían haciendo un
trabajo.
Usar zapatos fabricados con clavos era prohibido debido a que el peso de
los clavos haría que se llevara una carga innecesaria. Aun el simple hecho
de caminar sobre la hierba no era permitido porque al pisar la hierba ésta
se maltrataba y rompía, lo que constituía una forma de trillar, que
también estaba prohibido.
Los dirigentes religiosos enseñaban que en el caso de que se produjera un
incendio en la casa, sus habitantes no podrían poner a salvo del fuego sus
pertenencias porque eso sería llevar una carga. No obstante, podrían
ponerse varias capas de ropa y, llevándolas puestas, sacarlas de la casa,
porque esto sí era aceptable.
Jesús predicó y enseñó en medio de ese ambiente extremadamente
crítico y plagado de censura. Sin el conocimiento adecuado de ese
contexto histórico, es fácil llegar a conclusiones erróneas acerca de cómo
él veía el sábado.
Los escritores de los evangelios dejaron consignada la historia de
numerosas confrontaciones de Jesús con los dirigentes religiosos
referentes al sábado. Las curaciones milagrosas que él realizó en el día
sábado, así como sus enseñanzas al respecto, causaron muchísima
controversia. Si repasamos los relatos bíblicos acerca de lo que Jesús hizo
y enseñó, podremos entender mejor cuál fue su punto de vista acerca
del sábado.
Ahora entendiendo cual era el concepto de trabajo en la mente de un
rabí, podemos responder la pregunta (los que trabajan en el sector
salud tienen licencia de laborar en el sábado, bajo la premisa que lo
que ganen ese día, se done?)
Antes de dar mi opinión veamos la postura de ―la Asociación de Médicos
Adventistas concerniente al trabajo del médico en las horas del día sábado:
El trabajo en los Sábados en Hospitales No Adventistas:
Aunque sea esencial las instituciones médicas que se realice constantemente un
mínimo de trabajo para mantener el bienestar y comodidad de los pacientes, los
empleados adventistas en instituciones no adventistas en donde en las horas del
sábado no hay disminución de los deberes rutinarios, se encuentran obligados de
recordar los principios que rigen las actividades sabáticas.
Para evitar situaciones en que los miembros de iglesia enfrenten problemas
con guardar el sábado en instituciones no adventistas, se recomienda que:
a. Cuando los adventistas aceptan un empleo en un hospital no adventista,
hagan de conocimiento a su administración, sus principios sobre la
observancia del sábado y soliciten un horario de trabajo que los exima de los
deberes comunes, en el día sábado.
b. En los lugares donde los horarios de trabajo u otros factores no permitan
ese arreglo, los adventistas deben identificar claramente las tareas, si hubiera
alguna, que podrían realizar concienzudamente el sábado, así como su
frecuencia.
c. En los casos en que no fuera posible acomodarse a los arreglos anteriores,
los miembros deben volver supremas las exigencias de la lealtad a Dios y
abstenerse de tareas rutinarias.
Ahora según este documento, que cosas deben ser habladas a la
administración?
Veamos:
―Ofrecer atención médica de emergencia, siempre que fuera necesario, con buena
disposición, ánimo y con elevado nivel de profesionalismo. Entretanto, ni las
instituciones, ni los médicos y dentistas adventistas, deben ofrecer los mismos
servicios de clínica o consultorio que ofrecen en los demás días de la semana
Ahora porque no? Pues las citas rutinarias ya sea dentista o medicina general, en sí
mismas, no son emergencias. Gran parte de los pacientes que visitan los
cuartos de urgencia son casos que pueden ser tratados en casa.
Por ejemplo en URGENCIAS DE LA POLICLÍNICA DE BUGABA EN LOS
PRIMEROS 4 MESES Del 2017 hubieron Un total de 16 mil 696 pacientes en el
cual todos pasados por el sistema TRIAGE, El sistema TRIAGE clasifica la
atención que se le debe ofrecer al paciente según su gravedad.
La estadística arrojo el siguiente dato:
―De la cifra señalada, 855 casos fueron pacientes rojos y 8 mil 474 amarillos.
Es importante resaltar que los casos más frecuentes fueron por morbilidad
común, diversos traumas causados por colisión, heridos por arma blanca y arma
de fuego, caídas, golpes contusos, quemaduras, así como cuadros de gripe, dolor
abdominal, infecciones gástricas y respiratorias, entre otros, indicó la Dra.
Minerva Altamirano.
En lo cual podemos ver que de los 16,696 pacientes solo 855 eran urgentes y
8,474 eran de consideración, el resto eran necesidades rutinarias.
Lo que da a entender que es en los cuartos de urgencia donde están las
verdaderas necesidades, y es el lugar que si un medico adventista va a brindar
su
ayuda debe dejar claro que deberán respetar que el presente a Jesucristo a sus
pacientes. Y es algo que no debe ser rutinario sino por algo excepcional.
La Asociación de Médicos Adventistas sigue diciendo:
―Atender las situaciones de emergencia que impliquen riesgo de vida y
seguridad es diferente de ganar el sustento por comprometerse rutinariamente
en estas ocupaciones durante el sábado, ya que frecuentemente son
acompañadas por actividades comerciales, seculares o de rutina. (Ver los
comentarios de Cristo sobre el recate de bueyes u ovejas caídas en un hoyo y
sobre la ayuda de una persona en necesidad Mat. 12:11, Luc. 13:16). Ausentarse
de la casa de Dios y negarse a la comunión con otros miembros en los sábados,
puede ejercer un efecto de desánimo sobre la vida espiritual”.
Cuando un adventista del séptimo día trabaja en una institución donde
existe un sistema de turnos, el empleador podrá solicitarle que trabaje el
sábado en forma total o parcial. En esas circunstancias, se anima el miembro
a considerar lo siguiente:
a. Esforzarse por ser el mejor funcionario, un empleado de valor a quien el
empleador no se dé el lujo de perder.
b. Si surge un problema, el miembro debe buscar resolverlo a través de un
entendimiento directo con el empleador, solicitándole un arreglo basado en
la buena voluntad y justicia.
c. El miembro debe ayudar el empleador sugiriendo arreglos como:
1. Trabajar con horario flexible.
2. Aceptar un turno indeseable.
3. Cambiar el turno con otro empleado.
4. Trabajar los días feriados.
d. Si el empleador se resiste a la idea de un arreglo, el miembro debe
inmediatamente buscar la ayuda del pastor y del Departamento de Deberes
Cívicos y Libertad Religiosa en los países donde hubiere problemas en la
solución del trabajo en estas actividades.
La Posición de la Iglesia Mundial Adventista dice:
―Existen situaciones de emergencia en que los profesionales de la salud
deben atender, basados en el principio de que ―es lícito sanar en sábado
(Luc. 14:3). Los hospitales adventistas necesitan los favores de un equipo
médico, de enfermería y de otros servicios básicos para el funcionamiento en
las horas del sábado. Pero los turnos de rutina, tanto médicos como de
enfermería, en hospitales no adventistas, son inapropiados para las horas del
sábado.
El espíritu de profecía nos da una ayuda concerniente al tema:
―"En nuestros sanatorios, el grupo de pacientes, junto con los médicos,
enfermeros y funcionarios, debe ser alimentados espiritualmente en el
sábado, como cualquier familia y realizar el mínimo trabajo posible.
(Testimonios Selectos, vol. 3, p. 90).
Según la biblia y el espíritu de profecía el adorador (médicos, enfermeros y
todo hijo de Dios) debe considerar tres cosas en el día del señor:
1. Debemos estar Unidos adorando en la congregación de los santos:
-Salmos 133:1 – “Mirad cuán bueno y cuán agradable es que los hermanos
habiten juntos en armonía”
-Hebreos 10:25- ―No dejando de congregarnos, como algunos tienen por
costumbre, sino exhortándonos unos a otros, y mucho más al ver que el día se
acerca.”
-Mateo 18:20- ―Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí
estoy yo en medio de ellos.
2. Debemos estar Unidos en adoración atraves de la oración:
-Hechos 12:5- ―Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia
hacía sin cesar oración a Dios por él.
-Génesis 18; 20- ―Entonces Jehová le dijo: Por cuanto el clamor contra
Sodoma y Gomorra se aumenta más y más, y el pecado de ellos se ha
agravado en extremo, descenderé ahora, y veré si han consumado su obra
según el clamor que ha venido hasta mí; y si no, lo sabré.
-Salmo 37: 17 Claman los justos (Plural), y Jehová oye, Y los libra de todas sus
angustias.
-Hechos 1:14 ―Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con
las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos.
3) Debemos estar unidos en adoración atraves de las escrituras:
-Lucas 4:16- ―Llegó a Nazaret, donde se había criado, y según su costumbre,
entró en la sinagoga el día de reposo, y se levantó a leer.
-Hechos 17:2 ―Y Pablo, según su costumbre, fue a ellos y por tres días de
reposo discutió con ellos basándose en las Escrituras.
La Hna. White comenta de estos tres puntos de la siguiente manera:
―Ninguna alma puede prosperar sin tomar tiempo para orar, para escudriñar
las Escrituras; y, en la medida de lo posible, deben tener el privilegio de
asistir al culto público. Necesitan todos preservar el aceite de la gracia en sus
vasijas, con sus lámparas encendidas. (Consejos sobre Salud, pp. 422-424)
Lamentablemente he visto tristemente a muchos hermanos preciosos a los ojos
de Dios, que al pensar que tienen licencia de laborar en sábado por ser del
sector salud, se van alejando poco a poco de la fe y en poco tiempo verlos
lamentablemente fuera de la iglesia.
El otro asunto que debemos aclarar es que según el espíritu de profecía, solo los
que trabajan en hospitales adventistas deben dar como ofrenda lo que se hacen
en el día de reposo. Ya que por la ley nuestros hospitales adventistas se les
obliga a remunerar a los empleados. De allí el consejo de dar a la tesorería lo
que se gane ese día. Algo que al comienzo no comenzó así, ya que se aceptaba
voluntariado por parte de los profesionales de la salud en el Día de Reposo.,
anexare enlace del documento completo.
Ahora puede surgir la siguiente pregunta
―¿Si los médicos y enfermeras no pueden trabajar en hospitales no adventistas,
es justo que los adventistas utilicen a los médicos que trabajan en hospitales no
adventistas en el día sábado?
La pregunta es muy interesante y alavés depende de quien la formule, antes de
responder la pregunta directamente aclarare lo siguiente y ala ves le pido me
tenga paciencia en esta parte:
-Primero la orden a todos los hijos de Dios es ―ID y predicad no dice,
enciérrate en cuatro paredes y después vete a tu casa. Menciono esto para
aclarar a nuestros hermanos profesionales de la salud que, no deben dejar
de trabajar en sábado sino que usando sus talentos en este día, cuantas
almas no serían alcanzadas?
De allí también las asociaciones e iglesias locales necesitan tener programas
misioneros que sean voluntarios, secuenciales y rotativos donde se utilicen a
estos hermanos para llevar alivio físico y espiritual a los dolientes.
-Segundo, los profesionales de la salud que laboran en hospitales de nuestra
iglesia y miembros que no pertenecen al sector salud están constantemente
trabajando en bien de la humanidad.
Nuestros hermanos profesionales de la salud no paran de dar sus servicios
médicos, durante el día sábado ya sea a enfermos no adventistas como a los
mismos adventistas, daré ciertas declaraciones oficiales de la iglesia mundial
continuación:
 Instituciones de servicios básicos:
―Las instituciones de nuestra iglesia que no pueden cerrar en los sábados (cf.
Juan 5:17), incluyendo los internados adventistas, deben actuar en este día con
un grupo reducido y por turno.
 Actividades médicas y de salud:
―Los hospitales adventistas necesitan los favores de un equipo médico, de
enfermería y de otros servicios básicos para el funcionamiento en las horas del
sábado.
 Proyectos asistenciales:
―Cristo dijo que ―está permitido hacer el bien en sábado (Mat. 12:12). Esto
significa que todo asunto secular debía ser suspendido, pero las obras de
misericordia y benevolencia estaban en armonía con el propósito del Señor
(El ministerio de la bondad, p. 81).
Por lo tanto, es PERMITIDO (LICITO) que en las horas sagradas del sábado se
visite a enfermos, viudas y huérfanos, a encarcelados y que se comparta el
alimento.
-Tenemos una agencia llamada ADRA:
―La misma atiende a personas ya sean no adventistas como adventistas en
situaciones como ―desastres naturales, guerras, migrantes, refugiados,
indigentes, entre otros estas ayudas se dan en días regulares de la semana y
sábados. Pues la desgracia y los desastres naturales no miran si es un día u
otro.
Por lo tanto insistir que los adventistas en sábado no trabajan en bien de los
dolientes es falso, y decir que los profesionales de la salud adventistas no
trabajan en sábado es falso, porque ya hemos mencionado como lo hacen.
Ahora responderé la pregunta directamente:
―¿Si los médicos y enfermeras adventistas no pueden trabajar en hospitales
no adventistas, es justo que los adventistas utilicen a los médicos que
trabajan en hospitales seculares en el día sábado?
La respuesta es sí. Primero que es justo y necesario, ya que nuestra iglesia
predica con el ejemplo de que se debe hacer en sábado, atraves de nuestros
programas mundiales.
Ahora muchos de los profesionales de la salud seculares, aparte de laborar
por vocación, el motivo lógico es por una remuneración por sus servicios en
este día ahora, si el adventista tiene una urgencia o dolencia física es correcto
ir al hospital sin dudarlo.
-En muchos casos siempre ilustro este punto de la siguiente manera:
―Si en lugar de estar enfermo, tienes hambre pues no has comido nada por
razones personales, y al caminar camino a la iglesia en sábado te encuentras
con un restaurante y el mismo esta llenísimo de personas, que harías?
Tienes dos opciones, primero te vas directo a la iglesia, y te la pasas con hambre
durante todo el servicio, o paras compras y continúas tu camino a la iglesia.
Por razones de necesidades fisiológicas no estaríamos pecando, pues aunque el
restaurante no es adventista, el dueño ha decido abrir en sábado siguiendo su
voluntad, y los hijos de Dios pueden tomar ventaja del servicio “Pues es una
necesidad”
Otro ejemplo:
Esta vez será general ―sin importar tu religión, o iglesia imagina una escena
así:
―Vas camino a tu casa y de repente te da ganas de ir al baño, cerca de ti no
hay más nada que una cantina, entrarías?
Pues si entras podemos usar la misma pregunta de la siguiente manera,
¿Es correcto que un cristiano utilice una cantina, ya que el mismo no está de
acuerdo que existan estas clases de lugares?
La respuesta seria si, ya que se está utilizando el espacio por una necesidad.
El mundo entero pertenece a nuestro Dios, y estamos en la libertad de dar
uso de ello si existe alguna necesidad o urgencia, y no solo eso ―estamos
obligados a ayudar a la humanidad en sus necesidades.
Por eso cuando un adventista hace uso de un hospital, restaurante en sábado
por
alguna necesidad, no está en conflicto moral, ya que los que laboran en
aquellos
lugares están haciendo uso de su libertad en trabajar por una remuneración.
Nosotros tenemos una perspectiva más elevada de trabajar en sábado
primero en que no recibimos remuneración alguna en este día, además
trabajamos en compañía de Jesucristo y de nuestros hermanos y como
mortales somos llamados a descansar física y mentalmente. Pues según
hebreos “cristo es nuestro descanso (mental)” y según génesis 2 “el sábado es
nuestro descanso (físico)” y las dos van de la mano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10. i corintios sabios en cristo warren w. wiersbe
10. i corintios   sabios en cristo warren w. wiersbe10. i corintios   sabios en cristo warren w. wiersbe
10. i corintios sabios en cristo warren w. wiersbe
jeslo
 
Los manuales de doctrinas y sus problemas
Los manuales de doctrinas y sus problemasLos manuales de doctrinas y sus problemas
Los manuales de doctrinas y sus problemas
José Armando Cabrera
 
12. galatas -_libres_en_cristo_warren_w._wiersbe
12. galatas -_libres_en_cristo_warren_w._wiersbe12. galatas -_libres_en_cristo_warren_w._wiersbe
12. galatas -_libres_en_cristo_warren_w._wiersbe
jeslo
 
4. lucas (14 24) valientes en cristo warren w. wiersbe
4. lucas (14 24) valientes en cristo warren w. wiersbe4. lucas (14 24) valientes en cristo warren w. wiersbe
4. lucas (14 24) valientes en cristo warren w. wiersbe
jeslo
 
EL BAUTISMO - Discipulado - Lección 3
EL BAUTISMO - Discipulado - Lección 3EL BAUTISMO - Discipulado - Lección 3
EL BAUTISMO - Discipulado - Lección 3
Jonatán Córdova Aroste
 
Sesion 02: LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIO
Sesion 02: LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIOSesion 02: LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIO
Sesion 02: LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIO
https://gramadal.wordpress.com/
 
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica ilustra...
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica  ilustra...La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica  ilustra...
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica ilustra...
Pt. Nic Garza
 
Lección 12 | La iglesia militante | Escuela Sabática Power Point
Lección 12 | La iglesia militante | Escuela Sabática Power PointLección 12 | La iglesia militante | Escuela Sabática Power Point
Lección 12 | La iglesia militante | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
La iglesia militante
La iglesia militanteLa iglesia militante
La iglesia militante
https://gramadal.wordpress.com/
 
A.w.tozer fe auténtica
A.w.tozer   fe auténticaA.w.tozer   fe auténtica
A.w.tozer fe auténtica
adoradora36
 
Leccion adultos: La iglesia militante
Leccion adultos: La iglesia militanteLeccion adultos: La iglesia militante
Leccion adultos: La iglesia militante
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA IGLESIA LOCAL - Discipulado - Lección 8
LA IGLESIA LOCAL - Discipulado - Lección 8LA IGLESIA LOCAL - Discipulado - Lección 8
LA IGLESIA LOCAL - Discipulado - Lección 8
Jonatán Córdova Aroste
 
Bautismo en agua
Bautismo en aguaBautismo en agua
Bautismo en agua
Antonia Sandoval
 
11. ii corintios animados en cristo warren w. wiersbe
11. ii  corintios   animados en cristo warren w. wiersbe11. ii  corintios   animados en cristo warren w. wiersbe
11. ii corintios animados en cristo warren w. wiersbe
jeslo
 
4 reflexión la ética de pablo
4 reflexión   la ética de pablo4 reflexión   la ética de pablo
4 reflexión la ética de pabloArcangel Azul
 
LIBERTAD EN CRISTO - Discipulado - Lección 13
LIBERTAD EN CRISTO - Discipulado - Lección 13LIBERTAD EN CRISTO - Discipulado - Lección 13
LIBERTAD EN CRISTO - Discipulado - Lección 13
Jonatán Córdova Aroste
 
Sesion joven: La iglesia militante
Sesion joven: La iglesia militanteSesion joven: La iglesia militante
Sesion joven: La iglesia militante
https://gramadal.wordpress.com/
 
C peter-wagner-confrontemos-las-potestades
C peter-wagner-confrontemos-las-potestadesC peter-wagner-confrontemos-las-potestades
C peter-wagner-confrontemos-las-potestadesEberto Mejia
 
MI TRABAJO Y MI JEFE - Discipulado - Lección 14
MI TRABAJO Y MI JEFE - Discipulado - Lección 14MI TRABAJO Y MI JEFE - Discipulado - Lección 14
MI TRABAJO Y MI JEFE - Discipulado - Lección 14
Jonatán Córdova Aroste
 

La actualidad más candente (20)

10. i corintios sabios en cristo warren w. wiersbe
10. i corintios   sabios en cristo warren w. wiersbe10. i corintios   sabios en cristo warren w. wiersbe
10. i corintios sabios en cristo warren w. wiersbe
 
Los manuales de doctrinas y sus problemas
Los manuales de doctrinas y sus problemasLos manuales de doctrinas y sus problemas
Los manuales de doctrinas y sus problemas
 
La disciplina en la iglesia local
La disciplina en la iglesia localLa disciplina en la iglesia local
La disciplina en la iglesia local
 
12. galatas -_libres_en_cristo_warren_w._wiersbe
12. galatas -_libres_en_cristo_warren_w._wiersbe12. galatas -_libres_en_cristo_warren_w._wiersbe
12. galatas -_libres_en_cristo_warren_w._wiersbe
 
4. lucas (14 24) valientes en cristo warren w. wiersbe
4. lucas (14 24) valientes en cristo warren w. wiersbe4. lucas (14 24) valientes en cristo warren w. wiersbe
4. lucas (14 24) valientes en cristo warren w. wiersbe
 
EL BAUTISMO - Discipulado - Lección 3
EL BAUTISMO - Discipulado - Lección 3EL BAUTISMO - Discipulado - Lección 3
EL BAUTISMO - Discipulado - Lección 3
 
Sesion 02: LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIO
Sesion 02: LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIOSesion 02: LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIO
Sesion 02: LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIO
 
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica ilustra...
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica  ilustra...La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica  ilustra...
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica ilustra...
 
Lección 12 | La iglesia militante | Escuela Sabática Power Point
Lección 12 | La iglesia militante | Escuela Sabática Power PointLección 12 | La iglesia militante | Escuela Sabática Power Point
Lección 12 | La iglesia militante | Escuela Sabática Power Point
 
La iglesia militante
La iglesia militanteLa iglesia militante
La iglesia militante
 
A.w.tozer fe auténtica
A.w.tozer   fe auténticaA.w.tozer   fe auténtica
A.w.tozer fe auténtica
 
Leccion adultos: La iglesia militante
Leccion adultos: La iglesia militanteLeccion adultos: La iglesia militante
Leccion adultos: La iglesia militante
 
LA IGLESIA LOCAL - Discipulado - Lección 8
LA IGLESIA LOCAL - Discipulado - Lección 8LA IGLESIA LOCAL - Discipulado - Lección 8
LA IGLESIA LOCAL - Discipulado - Lección 8
 
Bautismo en agua
Bautismo en aguaBautismo en agua
Bautismo en agua
 
11. ii corintios animados en cristo warren w. wiersbe
11. ii  corintios   animados en cristo warren w. wiersbe11. ii  corintios   animados en cristo warren w. wiersbe
11. ii corintios animados en cristo warren w. wiersbe
 
4 reflexión la ética de pablo
4 reflexión   la ética de pablo4 reflexión   la ética de pablo
4 reflexión la ética de pablo
 
LIBERTAD EN CRISTO - Discipulado - Lección 13
LIBERTAD EN CRISTO - Discipulado - Lección 13LIBERTAD EN CRISTO - Discipulado - Lección 13
LIBERTAD EN CRISTO - Discipulado - Lección 13
 
Sesion joven: La iglesia militante
Sesion joven: La iglesia militanteSesion joven: La iglesia militante
Sesion joven: La iglesia militante
 
C peter-wagner-confrontemos-las-potestades
C peter-wagner-confrontemos-las-potestadesC peter-wagner-confrontemos-las-potestades
C peter-wagner-confrontemos-las-potestades
 
MI TRABAJO Y MI JEFE - Discipulado - Lección 14
MI TRABAJO Y MI JEFE - Discipulado - Lección 14MI TRABAJO Y MI JEFE - Discipulado - Lección 14
MI TRABAJO Y MI JEFE - Discipulado - Lección 14
 

Similar a Al dios desconocido volumen I

Muchos caminos 5 adventismo parte 3
Muchos caminos 5 adventismo parte 3Muchos caminos 5 adventismo parte 3
Muchos caminos 5 adventismo parte 3
jasspiebl
 
UNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdf
UNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdfUNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdf
UNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdf
Beit meshobeb TX
 
Por que-nosotros-los-cristianos-adoramos-a-dios-el-domingo-y-no-el-sabado
Por que-nosotros-los-cristianos-adoramos-a-dios-el-domingo-y-no-el-sabadoPor que-nosotros-los-cristianos-adoramos-a-dios-el-domingo-y-no-el-sabado
Por que-nosotros-los-cristianos-adoramos-a-dios-el-domingo-y-no-el-sabado
Valeria Otarola
 
3ero. y 4to. mandamiento
3ero. y 4to. mandamiento3ero. y 4to. mandamiento
3ero. y 4to. mandamiento
Hugo Quintanilla
 
Lección 13 | Juveniles | El encarcelamiento de la verdad | Escuela Sabática M...
Lección 13 | Juveniles | El encarcelamiento de la verdad | Escuela Sabática M...Lección 13 | Juveniles | El encarcelamiento de la verdad | Escuela Sabática M...
Lección 13 | Juveniles | El encarcelamiento de la verdad | Escuela Sabática M...
jespadill
 
30 éxodo 3;1 3 analisis del shabbat
30 éxodo 3;1 3 analisis del shabbat30 éxodo 3;1 3 analisis del shabbat
30 éxodo 3;1 3 analisis del shabbatBeit meshobeb TX
 
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábadoLibro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
jespadill
 
01sabbath--en..pdf---sabbath_eBook_esp02b
01sabbath--en..pdf---sabbath_eBook_esp02b01sabbath--en..pdf---sabbath_eBook_esp02b
01sabbath--en..pdf---sabbath_eBook_esp02b
Mariel Gao
 
Lección 11 | El sábado enseñaré | El Sábado | Escuela Sabática
Lección 11 | El sábado enseñaré | El Sábado | Escuela SabáticaLección 11 | El sábado enseñaré | El Sábado | Escuela Sabática
Lección 11 | El sábado enseñaré | El Sábado | Escuela Sabática
jespadill
 
Leccion 11 - El sabado don del eden
Leccion 11 - El sabado don del edenLeccion 11 - El sabado don del eden
Leccion 11 - El sabado don del edenadarmejear
 
Leccion adultos: Descanso en Cristo
Leccion adultos: Descanso en CristoLeccion adultos: Descanso en Cristo
Leccion adultos: Descanso en Cristo
https://gramadal.wordpress.com/
 
25.-Sobre-el-sábado.pptx
25.-Sobre-el-sábado.pptx25.-Sobre-el-sábado.pptx
25.-Sobre-el-sábado.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
02 el shabbat dia de reposo copy
02 el shabbat dia de reposo   copy02 el shabbat dia de reposo   copy
02 el shabbat dia de reposo copy
Beit meshobeb TX
 
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
jespadill
 
05 cristo señor del sabado
05 cristo señor del sabado05 cristo señor del sabado
05 cristo señor del sabado
chucho1943
 
Sincretismo religioso (3a. parte)
Sincretismo religioso (3a. parte)Sincretismo religioso (3a. parte)
Sincretismo religioso (3a. parte)
Humberto Rendon
 
SÁBADO O DOMINGO ¿QUIÉN DICE LA VERDAD?
SÁBADO O DOMINGO ¿QUIÉN DICE LA VERDAD?SÁBADO O DOMINGO ¿QUIÉN DICE LA VERDAD?
SÁBADO O DOMINGO ¿QUIÉN DICE LA VERDAD?
Juber Orbegozo Pérez
 
Características que Identifican al Papado como la Bestia 4
Características que Identifican al Papado como la Bestia 4Características que Identifican al Papado como la Bestia 4
Características que Identifican al Papado como la Bestia 4
Descargas Adventista
 
El 1er día de la semana o
El 1er día de la semana oEl 1er día de la semana o
El 1er día de la semana o
Abel Salinas González
 
LAS RESERVAS DE DIOS.pptx
LAS RESERVAS DE DIOS.pptxLAS RESERVAS DE DIOS.pptx
LAS RESERVAS DE DIOS.pptx
gustavoJimnezVillago
 

Similar a Al dios desconocido volumen I (20)

Muchos caminos 5 adventismo parte 3
Muchos caminos 5 adventismo parte 3Muchos caminos 5 adventismo parte 3
Muchos caminos 5 adventismo parte 3
 
UNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdf
UNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdfUNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdf
UNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdf
 
Por que-nosotros-los-cristianos-adoramos-a-dios-el-domingo-y-no-el-sabado
Por que-nosotros-los-cristianos-adoramos-a-dios-el-domingo-y-no-el-sabadoPor que-nosotros-los-cristianos-adoramos-a-dios-el-domingo-y-no-el-sabado
Por que-nosotros-los-cristianos-adoramos-a-dios-el-domingo-y-no-el-sabado
 
3ero. y 4to. mandamiento
3ero. y 4to. mandamiento3ero. y 4to. mandamiento
3ero. y 4to. mandamiento
 
Lección 13 | Juveniles | El encarcelamiento de la verdad | Escuela Sabática M...
Lección 13 | Juveniles | El encarcelamiento de la verdad | Escuela Sabática M...Lección 13 | Juveniles | El encarcelamiento de la verdad | Escuela Sabática M...
Lección 13 | Juveniles | El encarcelamiento de la verdad | Escuela Sabática M...
 
30 éxodo 3;1 3 analisis del shabbat
30 éxodo 3;1 3 analisis del shabbat30 éxodo 3;1 3 analisis del shabbat
30 éxodo 3;1 3 analisis del shabbat
 
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábadoLibro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
Libro Complementario - Capítulo 5 - Cristo y el sábado
 
01sabbath--en..pdf---sabbath_eBook_esp02b
01sabbath--en..pdf---sabbath_eBook_esp02b01sabbath--en..pdf---sabbath_eBook_esp02b
01sabbath--en..pdf---sabbath_eBook_esp02b
 
Lección 11 | El sábado enseñaré | El Sábado | Escuela Sabática
Lección 11 | El sábado enseñaré | El Sábado | Escuela SabáticaLección 11 | El sábado enseñaré | El Sábado | Escuela Sabática
Lección 11 | El sábado enseñaré | El Sábado | Escuela Sabática
 
Leccion 11 - El sabado don del eden
Leccion 11 - El sabado don del edenLeccion 11 - El sabado don del eden
Leccion 11 - El sabado don del eden
 
Leccion adultos: Descanso en Cristo
Leccion adultos: Descanso en CristoLeccion adultos: Descanso en Cristo
Leccion adultos: Descanso en Cristo
 
25.-Sobre-el-sábado.pptx
25.-Sobre-el-sábado.pptx25.-Sobre-el-sábado.pptx
25.-Sobre-el-sábado.pptx
 
02 el shabbat dia de reposo copy
02 el shabbat dia de reposo   copy02 el shabbat dia de reposo   copy
02 el shabbat dia de reposo copy
 
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
 
05 cristo señor del sabado
05 cristo señor del sabado05 cristo señor del sabado
05 cristo señor del sabado
 
Sincretismo religioso (3a. parte)
Sincretismo religioso (3a. parte)Sincretismo religioso (3a. parte)
Sincretismo religioso (3a. parte)
 
SÁBADO O DOMINGO ¿QUIÉN DICE LA VERDAD?
SÁBADO O DOMINGO ¿QUIÉN DICE LA VERDAD?SÁBADO O DOMINGO ¿QUIÉN DICE LA VERDAD?
SÁBADO O DOMINGO ¿QUIÉN DICE LA VERDAD?
 
Características que Identifican al Papado como la Bestia 4
Características que Identifican al Papado como la Bestia 4Características que Identifican al Papado como la Bestia 4
Características que Identifican al Papado como la Bestia 4
 
El 1er día de la semana o
El 1er día de la semana oEl 1er día de la semana o
El 1er día de la semana o
 
LAS RESERVAS DE DIOS.pptx
LAS RESERVAS DE DIOS.pptxLAS RESERVAS DE DIOS.pptx
LAS RESERVAS DE DIOS.pptx
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Al dios desconocido volumen I

  • 1.
  • 2. Indice Volumen I "El Dios desconocido del Sábado" Dos Extremos "Restricciones de los legalistas y Permisibilidad de los liberales". 1-Prologo 2-Se puede Prender fuego en sábado 3-Se puede Comprar en sábado? 4-Se puede Ver televisión en sábado? 5-Se puede Tener relaciones de pareja en sábado? 6-Se puede Practicar deporte en sábado? 7-Se puede Pasear en sábado? 8-Se puede laborar en sábado?
  • 3. Prologo Una de los más interesantes sucesos ocurridos en la biblia fue cuando el Apóstol Pablo ingreso al areópago (Hechos 17:23), Y en dicho lugar menciono dos cosas muy importantes, Primero que eran muy religiosos y segundo que adoraban sin conocer al Dios desconocido. Sera que muchos de nosotros podemos caer es esta terrible realidad? El religioso comúnmente dice que cree y afirma que anda en esa creencia, pero de boca, porque este pueblo de labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, dice Jesús en su palabra. (Mateo 15:8 e Isaías 29:13) Pero no nos confundamos, hay dos clases de religiosos hoy día, hay aquellos que dicen no a todo Y hay otros que dicen si a todo que aunque no conozcan, se atreven o a repetir lo que otro ha dicho o lo que les parece, tal como los fariseos y los saduceos por eso Jesús les dijo: Estáis equivocados por no comprender las Escrituras ni el poder de Dios. Lo más delicado de esto es que todos nosotros podemos caer en el error de estar de un lado o del otro, en otro aspecto el Apóstol pablo menciona que aunque eran muy religiosos adoraban a un Dios no conocido, y he aquí el asunto de más relevancia, adorar significa (amar o admirar) nos dice que podemos caer en el error de amar o admirar mucho a Dios pero sin conocerlo. En este Primer Volumen trataremos de explicar que hay tradiciones en nuestro medio tanto de los liberales o de los legalistas adventistas que son propuestas como verdades cuando no lo son y el fin es que nos llevan a la confusión y desanimo. El fin principal de esta obra es según dice este texto: Hebreos 5:14 Pero el alimento sólido es para los adultos, los cuales por la práctica tienen los sentidos ejercitados para discernir el bien y el mal. No necesitamos palabras de hombres para saber que es malo o bueno sino que la biblia a través del espíritu santo nos guiara a conocer al Dios Conocido, y él nos diráque es agradable a sus ojos según “Efesios 5:10 comprobando lo que es agradable al Señor”.
  • 4. 2 de corintios 11:4 declara: “Porque si alguien viene y predica a otro Jesús, a quien no hemos predicado, o recibís un espíritu diferente, que no habéis recibido, o aceptáis un evangelio distinto, que no habéis aceptado, bien lo tolerarías? (La biblia de las américas) Según el versículo antes mencionado, podemos recibir a un Jesús desconocido, pero cómo? Según pablo, sería que alguno predique o enseñe aun Jesús diferente al Jesús enseñado por los apóstoles. Por eso no solo debemos tener cuidado delo que enseñamos desde los pulpitos, sino también de lo que enseñamos persona a persona. Oseas 6:6-7 "Porque misericordia quiero, y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que holocaustos". 1 de Timoteo 4:16 aconseja “Presta atención de ti mismo y a tu enseñanza. Continua en estas cosas; porque al hacerlo obtendrás la salvación para ti y para aquellos que te escuchan”. Dios te bendiga Jose M. Ayarza Director Ministerio Maranatha y Radio Maranatha
  • 5. El Dios desconocido del Sabado Según el argumento que no se puede: Algunos hermanos adventistas sinceros proponen que (Exo 35:2-3) nos prohíbe encender fuego y que el mismo mandato incluye cualquier clase de fuego. Éxodo 35:2-3 dice: “Seis días se trabajará, más el día séptimo os será santo, día de reposo para Jehová; cualquiera que en él hiciere trabajo alguno, morirá. 3 No encenderéis fuego en ninguna de vuestras moradas en el día de reposo. Según el argumento que si se puede: Esta cita y otra más que presentaremos al final puede causar problemas e interpretarse mal al no tenerse en cuenta el contexto en que Dios dijo esto .al analizar esta cita debe de tomarse en cuenta el tiempo y lugar! No podríamos usar esta cita ni en lo más mínimo para decir que encender fuego o encender el microonda para calentar un pedazo de pan en sábado estaríamos pecando .pero la pregunta sería porque Dios dio esta orden a los Israelitas? En ese tiempo encender fuego en sábado exigía considerable esfuerzo. El clima relativamente cálido de la zona del Sinaí hacía innecesaria la calefacción, y el fuego sólo hubiera servido para cocinar. Puesto que no era indispensable para la salud comer alimentos calientes en tal clima, no se debía preparar comida caliente en sábado (ver Éxodo 16: 23). Este mandato es observado estrictamente todavía, aun en lugares de clima frío, por los judíos caraítas, quienes no permiten encender ni luz ni fuego en sus casas durante el día sábado. Sin embargo, muchos judíos consideran que esta orden era de carácter transitorio, y encienden luces y fuego, incluso en Israel.
  • 6. Mi aporte: La prohibición de encender un fuego no es parte del cuarto mandamiento del decálogo. Y son los preceptos del decálogo que consideramos morales y, por lo tanto, eternamente vinculantes. Hubo muchas leyes civiles, así como los estatutos ceremoniales dados a Israel que tenían duración limitada. Por ejemplo, hubo leyes civiles y estatutos que declaran cómo debe tratarse un esclavo. (Ver por ejemplo Éxodo 21: 1 - 11.) El que está en contra de encender fuego en sábado se podrá encontrar textos bíblicos en referencia a la esclavitud por ejemplo, y podrá decir “no hay ninguna justificación para la esclavitud hoy”. En su lugar, él estará de acuerdo que muchos de los estatutos dados a Israel a través de Moisés eran una adaptación de grandes principios morales para facilitar la comprensión moral de los israelitas, o para situaciones particulares que existían localmente. Ahí radica la distinción básica entre los mandamientos morales del decálogo dados a Israel directamente por Dios en el Sinaí y el de otros estatutos dados a través de Moisés. Ahora si el que insiste que no se debe prender fuego en sábado, se sintiera libre de descartar el estatuto en referencia al cuidado de los esclavos ¿no tenemos igualmente razón en descartar el estatuto de encender fuegos el sábado mientras se aseguran que todos los diez mandamientos del decálogo se mantengan vigentes? No es cierto, desde el contexto, que la orden a los judíos contra encender fuego en sábado estaría prevista para aplicarla más allá del viaje por el desierto. La orden viene como órdenes relativas a la construcción del Tabernáculo, las órdenes tenían vida sólo siempre y cuando el Tabernáculo estuviese en construcción y luego moría por limitación. Los mismos judíos jamás han estado de acuerdo en la prohibición de encender fuego en sábado más allá del período del desierto.
  • 7. En el desierto, la temperatura era generalmente cálida, por lo tanto el fuego apenas se necesitaría para proteger contra las enfermedades. Los israelitas fueron instruidos para hornear y hervir en el sexto día algo como el Maná si deseaban comer de esa manera el día sábado. Por lo tanto no era necesario encender fuegopara cocinar en ese día. Una vez más, para "prender" fuego en aquellos tiempos significaba participar en trabajos muy reales y extensos. "El prender del fuego en los primeros tiempos involucraba una labor considerable. Fue realizada normalmente frotando dos palos juntos, o torciendo uno alrededor del otro rápidamente entre las dos palmas presionándolos juntos. El fuego llegaría después de un largo tiempo. Además, con en el clima cálido de Arabia y Palestina no era necesario el calor artificial, el fuego sólo podría ser encendido allí para cocinar, que involucraba más trabajo innecesario.... Los judíos generalmente ven el precepto sólo como para ahorrar fuerza." Es obvio que la propuesta de no prender fuego sin discernir la época del texto, ni el contexto del texto son un verdadero problema. Ahora, aunque estoy de acuerdo con la propuesta de que si se puede encender fuego en ciertos casos especiales,en sábado debemos tener cuidado de caer en el siguiente razonamiento; “Entonces Puedo cocinar todos los sábados” lo práctico de no prender fuego en sábado radica en ahorrar fuerza y no en no prender fuego, además no sería sensato desgastarnos cocinando para después ir al culto y no poder rendir un culto racional en la iglesia por el cansancio que produce tal acción.
  • 8. Otra aclaración es que si usted cocino todo un día antes (viernes) y necesita calentar con estufa o microondas, tal acción es totalmente correcta ya que calentar la comida es cuestión de salud ya que en este caso no acarrea un desgaste ni físico ni mental. Ahora bien, si usted es de los que acostumbran a tener todo preparado antes que venga el sábado, pero por circunstancias que pueden ocurrir, usted no pudo dejar listo todo el viernes, no incurre en pecado cocinar en sábado ya que según dice Oseas 6:6 “quiero misericordia y no sacrificio”, Nuestro señor Jesucristo acostumbraba a alimentar primero a sus oyentes del pan físico y luego el espiritual (mateo 6:30), para que cuando entrara el mensaje, el hambre no bloqueará su efecto. Ahora hágase la pregunta, Si usted fuera a la iglesia sin comer, cree que su cerebro estaría dándole a Dios un culto racional (con el entendimiento)? (Romanos 12:1). El mismo Jesucristo en una ocasión comió de las espigas(es obvio que no cocino) aunque dicha acción quebrantaba las tradiciones de los ancianos concerniente al sábado. El ejemplo de Jesús es útil, deberíamos consumir frutas y vegetales en sábado (y no es solamente porque sea sábado) sino que durante toda la semana nos sobrecargamos de diferentes clases de comida y comer frutas y vegetales daría descanso a nuestro sistema digestivo tal cual lo hizo Jesús al comer espigas. Añadido a esto si el problema es por encender fuego, tal restricción también incumbía a los sacerdotes en el santuario, ya que ellos tenían que encender fuego para los sacrificios continuos (mañana y tarde) durante el día sábado.
  • 9. Números 28:9,10 nos dice: 10``El día de reposo ofrecerás dos corderos de un año, sin defecto, y dos décimas de un efa de flor de harina mezclada con aceite, como ofrenda de cereal y su libación. Para poder ofrecer dos corderos se necesita encender fuego, y en aquel tiempo no había estufa, por lo cual requería mucho esfuerzo. Nuestro señor Jesucristo va mas allá y dice “son sin culpa” Leamos Mateo 12:5 “¿O no habéis leído en la ley, que en los días de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo y están sin culpa?” El centro no es que quebrantan el sábado, sino Porque no se les cuenta como culpa? Y la respuesta es: Por necesidad al servicio de sacrificios. Esto nos ayuda a entender dos cosas, primero que el sacrificio continuo era hecho comúnmente todos los días por los sacerdotes, segundo que aunque era algo realizado diariamente no era contado como pecado por la necesidad de cumplir otro mandato que era sacrificar corderos dos veces, todos los días (Números 28 1-10). La conclusión de este capítulo es que el encender fuego no es el fin, ni la causa del cuarto mandamiento, sino una restricción especifica en un tiempo específico. Segundo, si no fue pecado sacrificar corderos y encender fuego por cumplir dentro del cuarto mandamiento otro mandamiento (sacrificios), entonces también es teológicamente correcto que dentro del cuarto mandamiento obedezcamos otro mandamiento de (amar a tu prójimo como a ti mismo).
  • 10. Se puede ò no Comprar en sábado Según el argumento que no se puede: Según éxodo 20:8 La restricción de comprar o vender es literal y tacita, además el pueblo de Israel fue amonestado muchas veces por esta misma conducta durante el día Sábado. Según el argumento que si se puede: Es claro que éxodo 20:8 prohíbe comprar en las horas de sábado, pero en las necesidades especiales de urgencia médica o tratamiento o alimentación es permisible ya que la necesidad de la vida humana en plenitud es necesaria en la adoración. Mi Aporte: En este punto el asunto no es equilibrio (ya que no hay ninguna duda de la orden, por lo tanto nada debe ser equilibrado) sino de discernimiento (capacidad para saber hasta qué punto se está actuando bien o cuando se hace mal). Otro punto que debemos aclarar es que cada acción de parte nuestra sirve o a la causa de cristo o a la del enemigo. Y debemos tener cuidado si nuestras acciones afectan la fe de los débiles en la fe. Por ejemplo fue claro al pueblo de Israel que la decisión del pueblo de poner un rey no era su voluntad, pero él lo permitió, por unos años parecía que la decisión del pueblo fue la mejor, pero después de un tiempo se vieron las terribles consecuencias. He aquí el asunto del problema que al ceder en un punto sin discernimiento, el enemigo nos llevara a otro y finalmente hacia la apostasía. Si su caso es comprar por una necesidad que se le presente, no hay problema alguno en ello, el riesgo es que lo tome de hábito y al final se pierda la importancia de organizarse y de ahorrar energía para darle un servicio completo al Señor en su Día Santo.
  • 11. He conocido a muchos hermanos que caen en esta situación pero al no discernir, se van al extremo de asegurar que no hay nada de malo en actuar en el Día del señor como los otros días (no lo dicen como tal, pero actúan de tal manera). El otro asunto es decir no a todo, sin discernir si hay una necesidad, Física, de Salud, o alimenticia. Y se critica al hermano sin siquiera acercarse con tacto y preguntarle al menos si estaba en una urgencia. Alimentaria: Mateo 12:1 “Por aquel tiempo Jesús pasó por entre los sembrados en el día de reposo; sus discípulos tuvieron hambre, y empezaron a arrancar espigas y a comer. 2Y cuando lo vieron los fariseos, le dijeron: Mira, tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo....” Lamentablemente el fanatismo no les ayudo a recordar que no quebrantaban el sábado, sino que dentro de la necesidad alimentaria estaban cumpliendo un mandamiento veamos: Deuteronomio 23:25 Cuando entres en los sembrados de tu prójimo, entonces podrás arrancar espigas con tu mano, pero no meterás la hoz a la mies de tu prójimo. Urgencia: Lucas 13:15 nos enseña lo siguiente “ “Entonces el señor le respondió, y dijo: Hipócritas, ¿no desata cada uno de ustedes su buey o su asno del pesebre en el día de reposo y lo lleva a beber? Como has podido notar, he puesto en negrita las tres palabras claves del mensaje que Jesús nos quiso dar. Primero porque los llama hipócritas? La definición etimológica (origen) de hipócrita es “Una persona que finge sentimientos que no tiene, o expresa ideales que no sigue. Hipócrita viene del griego (hypokrites) que significa Actor”.
  • 12. En otras palabras un hipócrita es un alguien que actúa como si estuviera viviendo una vida en plena obediencia, cuando detrás del telón es totalmente lo contrario. Un ejemplo de una persona que fingia ser feliz fue el actor Robert William (No nos referiremos si era como los fariseos o no) sino que era un humorista reconocido a nivel mundial que se dedicaba hacer reír a las personas, pero que lamentablemente tomo un día la decisión de quitarse la vida, porque ya no veía razón de seguir viviendo. Ese era exactamente el detalle del primer reproche que Jesús le planteo al encargado de la sinagoga, ahora Jesús utiliza otra palabra y es (Desata), en el versículo 16, Jesús dice “Y a esta hija de Abraham que había sido atada por Satanás, ¿no la debía desatar de esta ligadura?”. Jesús acusa no solamente de ser un Actor al encargado de la sinagoga, sino también que mientras el criticaba la acción de desatar del yugo de satanás a un hijo de Dios en sábado, el mismo hacia lo que criticaba es decir “Desatar aun animal en sábado” y aun mas, según Jesús ellos sacaban al animal, luego caminaban un trayecto donde halla agua, lo regresaban y lo volvían a amarrar. En conclusión si Jesús peco por desatar al enfermo en el día de reposo, entonces el que critico a Jesús también estaba pecando en lo mismo, porque el mismo desataba animales en el día de reposo ¿Que es peor? Lamentablemente a la vista del encargado de la sinagoga su acción no era pecado, pero la de Jesús era de condenar. Este es el problema de los extremistas cuando no disciernen. Fíjese que aquel hermano que parece intachable y recto (y no es de dudar) pero es inflexible y falto de misericordia y gracia, siempre o casi siempre cae en el error de criticar algo que el mismo práctica.
  • 13. La página web de la Iglesia Adventista declara lo siguiente: “La compra de medicamentos durante el sábado es aceptable en situaciones de emergencia (Lucas 14:5), he inapropiada cuando la persona ya los necesitaba, y termino postergando su compra para este día. Según el diccionario la definición de postergar es ” Dejar una cosa para hacerla después de otra, que se tenía previsto realizar. Aquí hay otro asunto, y es caer en el poco importa y la falta de consideración respeto a las cosas espirituales. Debemos tener cuidado de caer en la línea de razonamiento que diga “si Jesús comió en sábado, entonces no tiene nada de malo comprar en este día” recuerde que el asunto del sábado no recae principalmente en NO comprar, sino no en él PORQUE no comprar en sábado, y la respuesta es AHORRAR ENERGIAS. Otro extremo sería dejar de comprar algo que sabíamos que era necesario y dejarlo todo para el sábado. Que persona responsable sabiendo que ha sido invitado a un cumpleaños, se prepara con las compras de los regalos y su propio vestido dos horas antes de que la misma comience? Sería un gusto asistir a esa fiesta estando tan cansado por el estrés que produciría hacer las cosas a última hora? Si Dios nos ha invitado a una fiesta espiritual, porque dejaremos todo a ultima hora?
  • 14. Se puede ò no ver televisión en sábado Según el argumento que no se puede: Éxodo 35:2-3 dice: “Seis días se trabajará, más el día séptimo os será santo, día de reposo para Jehová; cualquiera que en él hiciere trabajo alguno, morirá. 3 No encenderéis fuego en ninguna de vuestras moradas en el día de reposo. Fuego también puede ser interpretado como (Electricidad), además el mandamiento agrega la frase “en ninguna de tus moradas”, en el tiempo de antes el fuego alumbraba los hogares, ahora atraves de la electricidad se alumbran los hogares. En conclusión la televisión debe mantenerse apagada. Según el argumento que si se puede: Éxodo 32:5 no prohíbe el uso de la electricidad, además existen programas educativos (como documentales de animales, 3abn, etc.). Por lo cual el televisor puede utilizarse de manera educativa. En conclusión no hay problema si se ve la televisión. Mi Aporte: Usare una historia para ejemplificar lo que quiero mostrar, “Una vez Dios le dijo a un cristiano lo siguiente: Mira te aconsejo que te agarres de la roca, y luego de decir eso se retiró del lugar. El cristiano quedo con la duda en su mente de porque el Señor le había pedido hacer eso. Al pasar el tiempo Satanás se le acercó y le dice, porque no empujas más duro la roca? O eres un cobarde? El cristiano indignado y ofendido decidió empujar con todas sus fuerzas la roca para demostrarle a Satanás que el si podía y que no era un cobarde, dicha decisión empezó a pasarle factura.
  • 15. factura, al ver que no podía mover la roca empezó a gritarle, patear y hasta insultar a la roca y al final se cansó y se desplomo en el suelo. Al volver Dios de su morada, le pregunto ¿yo te mande a empujar la roca? O que te agarraras de ella? El cristiano respondió, agarrarme de ella! entonces Dios le respondió: La roca no es la culpable de tu fracaso, sino que has obedecido a mi enemigo y él ha hecho que te canses y como resultado has desistido no solamente en empujar la roca, sino también en obedecer mi orden de agarrarte de ella. Ha nosotros nos pasa igual, la roca en este punto es (La televisión), y el cristiano puede ser usted o yo, el problema no es el aparato, sino a quien decidimos obedecer al utilizar dicho aparato electrónico. Atravez de el podemos ver temas de bendición o temas de maldición, usted es el que decide. Pero hay algo que debemos tomar en cuenta, sería preferible programar lo que vamos a ver, porque corremos el riesgo de que al ver los canales regulares de televisión, entremos en la tentación de ver series de contenido no edificantes (no importa cuán fuerte estés en la fe, Satanás es más fuerte que usted). O podamos ser tentados a ver partidos de futbol, beisbol etc. Cree usted que con tanta necesidad de la palabra, usted puede estar solamente viendo televisión? El profeta amos declara, “He aquí, vienen días, Dice el Señor, en que enviare hambre sobre la tierra, no de hambre de pan, ni de sed de agua, sino de oír las palabras del SEÑOR” Amos 8:11.
  • 16. Lo preferible es dedicarnos a la obra del evangelio, pues para eso es el Día del señor, pues como le paso al Rey David, que en lugar de ir al deber(la guerra), se quedó en casa y satanás le hizo pecar, acostándose con la mujer del Hitita. Es nuestro deber no dedicarnos solo a una cosa sino “haced esto sin dejar de hacer lo otro”. Mateo 23:23.
  • 17. Se puede ò no tener intimidad en pareja en sábado Según el argumento que no se puede: Isaías 58:13 declara que “Si retraes del sábado tu pie, de hacer TU VOLUNTAD en MI día santo, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras...” El texto declara que no puedes hacer tu voluntad, y el placer sexual en las horas santas seria hacer tu voluntad, debemos tener placer en las cosas de Dios, tal como predicar o ir al templo. Según el argumento que si se puede: Isaías 58:13 no prohíbe el acto íntimo entre conyugues, es más ni lo prohíbe ni lo sanciona. Lo que Dios desea es que pongamos a un lado nuestras propias agendas y la reemplacemos con algo mucho más agradable. Desea que vivamos vidas libres de placeres egoístas, y que nuestra relación con él ocupe un lugar privilegiado. Mi Aporte: Hay dos cosas que debemos entender que santidad no es igual a impureza. La santidad es (Apartarse para Dios de todas las cosas que nos contaminen), y la impureza es alejar a Dios con nuestras acciones. Ahora la relación íntima de pareja esta establecida desde el Edén con la bendición de Dios al referirles (que se multipliquen) Gálatas define impureza los siguientes pecados, los cuales ninguno menciona la relación íntima de pareja en sábado, ni lo dice directamente ni lo infiere. Leamos; “Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.
  • 18. Ahora bien, las obras de la carne son evidentes, las cuales son: inmoralidad, impureza, sensualidad, 20 idolatría, hechicería, enemistades, pleitos, celos, enojos, rivalidades, disensiones, sectarismos”. Ahora gálata menciona lo que es PECADO, como consecuencia no podemos llamar a la relación íntima de pareja como pecado, si está dentro de un matrimonio establecido, ahora si el matrimonio es santo y no es pecado nos preguntamos, Si algo que no es pecado, deja de ser santo por el sábado? Vayamos a la biblia: 1) Dios creo el Matrimonio y a su vez el SABADO: “Cuando unió en matrimonio a la primera pareja, les dijo que tendrían que “llegar a ser una sola carne” (Génesis 2:24). No serian una sola carne en propósitos, sino también sexualmente. Eso significaba que todo matrimonio podría disfrutar de intimidad sexual y que estaría unido por un fuerte vínculo emocional. 2) No solamente Dios crea la sexualidad, sino también ordena el placer veamos; “Regocíjate con la esposa de tu juventud [...]. Que sus propios pechos te embriaguen a todo tiempo. Con su amor estés en un éxtasis constantemente” Proverbios 5:18, 3) Dios también desea que las esposas disfruten dela relación intima “Que el marido cumpla su deber para con su mujer, e igualmente la mujer lo cumpla con el marido” 1cor 7:3
  • 19. Si Dios ordena que el Sábado sea un deleite, y el mismo Dios ordena que las relaciones íntimas entre pareja sean placenteras.... Hay algo ilícito en que ambos mandamientos sean cumplidos en sábado? Puesto que da las mismas ordenes en ambos mandamientos ; (Sábado = Delicia) (Parejas=Placer intimo) En conclusión si es lícito (permitido) hacer bien al prójimo, en cumplimiento de otro mandamiento, también es lícito en sábado cumplir con el mandamiento matrimonial del placer íntimo de pareja, Nada más que cuidemos de no hacer del acto íntimo nuestro Dios. Que nos desvié de estar más enfocados en las cosas espirituales.
  • 20. Se puede ò no practicar deporte en sábado Según el argumento que no se puede: Éxodo 20:8 estipula que “Acuérdate del sábado, para consagrarlo” y consagrar quiere decir apartarlo. Además Isaías 58; 13 dice: “Si por causa del día de reposo apartas tu pie para no hacer lo que te plazca en mi día santo, y llamas al día de reposo delicia, al día santo del SEÑOR, honorable, y lo honras, no siguiendo tus caminos, ni buscando tu placer, ni hablando de tus propios asuntos”. En Isaías se aclara el asunto de los placeres personales, por encima de gozarse en el día del señor, y hacer deporte en el día del señor está claro que no debe hacerse, porque sería un gusto personal de uno en el día que el señor aparto para deleitarnos en el. Según el argumento que si se puede: Honestamente no existe una posición que diga que es normal hacer deporte en sábado, pero buscando alguna posición personal encontramos la siguiente declaración: Éxodo 20:10 dice: “No hagas en ese día ningún trabajo”, realizar deporte no es un deporte, es más ayuda al cuerpo para mantenerse saludable y ayuda a la circulación de la sangre. Como algo que le hace bien al cuerpo está mal en sábado? Mi Aporte: El asunto del hacer o no algo radica en estas dos preguntas: ¿Está en la libertad de hacer ejercicios el día sábado? Si, si se puede.
  • 21. ¿Se debe hacer ejercicios el día sábado? No. no se debe. El día de tu boda, o el día de tu graduación en la Universidad, no creo que sea sensato realizar rutinas de ejercicios, a no ser que sea por prescripción médica ineludible, creo que estaría mal en tu manera de valorar los principios. El sábado es aún más especial que el día de la boda o de graduación de la Universidad. Percibo en las siguientes citas Bíblicas, que no es solamente el trabajo (actividades por las cuales se obtiene un beneficio económico) lo que manda Dios de abstenerse a realizar en las horas sagradas, también no deben realizarse actividades cómo la que origina este tema. En circunstancias normales y comunes, considero que no es correcto realizar rutinas de ejercicio físico en día sábado, hay 6 días en la semana para ello, el descanso que se llama a observar, es un cambio de actividades tanto físicas, como mentales. Eso se interpreta de: " pisotear el sábado, hacer tu voluntad en mi día santo" (Isaias 58:13), considero que incluye rutinas de ejercicios físicos. Si en esto me he de equivocar, prefiero equivocarme del lado de la abstinencia, que hacer mi voluntad. Éxodo 20:9 "Seis días trabajarás y harás toda tu obra” Éxodo 23: 12 "Seis días trabajarás, y el séptimo día reposarás, para que descansen tu buey y tu asno, y tomen refrigerio el hijo de tu sierva y el extranjero. Éxodo 34: 21 "Seis días trabajarás, pero en el séptimo día descansarás. Descansarás aun en la arada y en la siega. Deuteronomio 5: 13 'Seis días trabajarás y harás toda tu obra”
  • 22. ¿Isaías 58: 13 "Si retiras tu pie de pisotear el sábado, de hacer tu voluntad en mi día santo, y si al sábado llamas delicia, santo, glorioso del Eterno, y lo veneras, no siguiendo tus caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando palabras vanas. El comentario Bíblico Adventista del Séptimo día dice: Comentario de Isaías 58:13 “La esencia del pecado es el egoísmo: hacer lo que a uno le place, sin tener en cuenta ni a Dios ni al hombre. El día sábado proporciona al hombre la oportunidad de dominar el egoísmo y cultivar el hábito de hacer lo que agrada a Dios (1 Juan 3:22) y lo que contribuye al bienestar de otros. Bien comprendido y correctamente observado, el sábado es la clave de la felicidad del hombre, tanto aquí como en el mundo venidero. La verdadera observancia del sábado conducirá a la obra de reforma descrita en Isa. 58:5 Los que no participan del espíritu del sábado, tal como fue ordenado por Dios, no comprenden lo que pierden. El sábado es una de las mayores bendiciones que el amante Creador ha dispensado a los hombres. La mera formalidad de la observancia del sábado aprovecha poco. Los que consideran que el sábado es una carga, no han descubierto su verdadero sentido y valor”. He aquí la prueba decisiva para determinar lo que se debe hacer en el día sábado: ¿Es para honra de Dios? Cualquier actividad que tenga el propósito de proporcionar un conocimiento más cabal del carácter de Dios, de sus obras, de sus caminos o de su voluntad, o que sirva de conducto por medio del cual el amor divino pueda llegar al corazón y a la vida de nuestros semejantes, es una honra para Dios”.
  • 23. Se puede ò no pasear en sábado Según el argumento que no se puede: El sábado no fue establecido para pasear, sino para adorar, predicar, y salvar a otras almas. Según el argumento que si se puede: Roberto Badenas, en su libro Más allá de la Ley, en la pg. 158 dice: “El hecho de dejar de lado las tareas cotidianas nos deja libres para emprender otras y adoptar un ritmo vital más sereno. El sábado es el momento de volver a afinar nuestra armonía espiritual y de sintonizar plenamente con el Creador en un mundo secularizado. Es el día idóneo para disfrutar de familia y amigos, de dedicarnos sin prisas, intensa y alegremente a compartir, charlar, pasear, leer, escuchar música, meditar, orar, amar y tantas otras cosas. Su tregua nos libera –en el sentido más básico de la expresión- para revitalizar los recursos interiores que se atrofian por desuso, y nos ayuda, en última instancia, a saber quién es el amo y quién es el esclavo de nuestra existencia. En conclusión el sábado no es un día de quedarnos estáticos, sino de adorar y disfrutar. Mi Aporte: El sábado nos fue dado por lo menos por tres razones: 1. La primera es para la adoración: Esto podría ser ir a la iglesia, aunque no exclusivamente, ya que podemos adorar también en plena naturaleza, por ejemplo:
  • 24. Lucas 4:16 “Llegó a Nazaret, donde se había criado y según su costumbre, entró en la sinagoga el día de reposo, y se levantó a leer” 2. El siguiente es calidad de tiempo con mi familia y mis amigos. Pero el tiempo con mis amigos no puede disminuir mi tiempo con Dios. Esto quiere decir que ciertas formas de pasar el tiempo con mis amigos pueden crear una atmósfera que no me deje sentir la presencia de Dios, y también lo contrario: Puedo pasar tiempo de calidad con mis amigos, viviendo una atmósfera que me acerque más a la presencia de Dios. 1) “Antes de la puesta del sol, congréguense los miembros de la familia para leer la Palabra de Dios y para cantar y orar. Se necesita una reforma en esto, porque muchos han sido remisos. Necesitamos confesarnos a Dios y unos a otros. Debemos empezar de nuevo a hacer arreglos especiales para que cada miembro de la familia esté preparado para honrar el día que Dios ha bendecido y santificado”. Joyas de los Testimonios 3:23. Al aire libre con los niños—Los padres pueden llevar a sus hijos al aire libre para contemplar a Dios en la naturaleza. Pueden señalar a las flores en capullo y a los capullos abiertos, los elevados árboles y las bellas briznas de hierba, y enseñar que Dios hizo todas estas cosas en seis días y descansó en el séptimo día y lo bendijo. En esa forma, los padres pueden dedicarse con afán a instruir a sus hijos, de modo que cuando ellos contemplen las cosas de la naturaleza, recuerden al gran Creador de todas ellas. Sus pensamientos serán elevados al Dios de la naturaleza, llevados a la creación de nuestro mundo cuando se establecieron los fundamentos del sábado y todos los hijos de Dios clamaron de gozo. Tales son las lecciones que han de impresionarse en la mente de nuestros hijos. Conducción del niño pág. 3. Jesús realizó casi todos sus milagros de curación durante el sábado. Así que el sábado es un día para ayudar a otros. Podemos pasar una buena parte de nuestro tiempo el sábado en la tarde para ayudar a las personas. Lucas 4:31-32 dice; “Luego, cuando echó un demonio fuera de una persona, “todos se quedaron asombrados y se decían unos a otros: ‘¿Qué enseñanza es ésta? ¡Con autoridad y poder les da órdenes a los espíritus malos, y salen!”
  • 25. Se puede ò no laborar en sábado Según el argumento que no se puede: Éxodo 20:9 dice: ―Trabaja seis días, y haz en ellos todo lo que tengas que hacer, 10 pero el día séptimo será un día de reposo para honrar al Señor tu Dios. No hagas en ese día ningún trabajo... En el mandamiento ya citado podemos ver una clara prohibición al trabajo (laborar). Según el argumento que si se puede: Están de acuerdo en no laborar en sábado, a no ser que no tengas una profesión del sector salud tal como (Doctor, enfermera, técnico de enfermería), la misma se basa en el argumento de que la profesión se dedica al servicio de salvar vidas, además se dice que la cantidad de dinero que se obtenga en ese día se ofrende a la iglesia(Posición no oficial de la iglesia). Mi Aporte: Para no cometer errores en nuestra interpretación, primero tenemos que entender la definición de trabajo que tenían las autoridades religiosas judías del tiempo de Jesús, que eran completamente diferente de la definición normal. Por ejemplo, arar estaba en la categoría de trabajos prohibidos, y pocos podrían negar que en efecto arar es un trabajo que exige energía y esfuerzo. Pero, de acuerdo con el punto de vista rabínico en el primer siglo, el simple hecho de escupir en tierra se constituía en una forma de arar, ya que según la perspectiva de los rabinos el escupitajo causaba una alteración del suelo; por lo tanto, era prohibido.
  • 26. Las mujeres no podían mirarse en el espejo el sábado, ya que de hacerlo podrían encontrarse con una cana y al quitársela estarían haciendo un trabajo. Usar zapatos fabricados con clavos era prohibido debido a que el peso de los clavos haría que se llevara una carga innecesaria. Aun el simple hecho de caminar sobre la hierba no era permitido porque al pisar la hierba ésta se maltrataba y rompía, lo que constituía una forma de trillar, que también estaba prohibido. Los dirigentes religiosos enseñaban que en el caso de que se produjera un incendio en la casa, sus habitantes no podrían poner a salvo del fuego sus pertenencias porque eso sería llevar una carga. No obstante, podrían ponerse varias capas de ropa y, llevándolas puestas, sacarlas de la casa, porque esto sí era aceptable. Jesús predicó y enseñó en medio de ese ambiente extremadamente crítico y plagado de censura. Sin el conocimiento adecuado de ese contexto histórico, es fácil llegar a conclusiones erróneas acerca de cómo él veía el sábado. Los escritores de los evangelios dejaron consignada la historia de numerosas confrontaciones de Jesús con los dirigentes religiosos referentes al sábado. Las curaciones milagrosas que él realizó en el día sábado, así como sus enseñanzas al respecto, causaron muchísima controversia. Si repasamos los relatos bíblicos acerca de lo que Jesús hizo y enseñó, podremos entender mejor cuál fue su punto de vista acerca del sábado. Ahora entendiendo cual era el concepto de trabajo en la mente de un rabí, podemos responder la pregunta (los que trabajan en el sector salud tienen licencia de laborar en el sábado, bajo la premisa que lo que ganen ese día, se done?)
  • 27. Antes de dar mi opinión veamos la postura de ―la Asociación de Médicos Adventistas concerniente al trabajo del médico en las horas del día sábado: El trabajo en los Sábados en Hospitales No Adventistas: Aunque sea esencial las instituciones médicas que se realice constantemente un mínimo de trabajo para mantener el bienestar y comodidad de los pacientes, los empleados adventistas en instituciones no adventistas en donde en las horas del sábado no hay disminución de los deberes rutinarios, se encuentran obligados de recordar los principios que rigen las actividades sabáticas. Para evitar situaciones en que los miembros de iglesia enfrenten problemas con guardar el sábado en instituciones no adventistas, se recomienda que: a. Cuando los adventistas aceptan un empleo en un hospital no adventista, hagan de conocimiento a su administración, sus principios sobre la observancia del sábado y soliciten un horario de trabajo que los exima de los deberes comunes, en el día sábado. b. En los lugares donde los horarios de trabajo u otros factores no permitan ese arreglo, los adventistas deben identificar claramente las tareas, si hubiera alguna, que podrían realizar concienzudamente el sábado, así como su frecuencia. c. En los casos en que no fuera posible acomodarse a los arreglos anteriores, los miembros deben volver supremas las exigencias de la lealtad a Dios y abstenerse de tareas rutinarias. Ahora según este documento, que cosas deben ser habladas a la administración? Veamos: ―Ofrecer atención médica de emergencia, siempre que fuera necesario, con buena disposición, ánimo y con elevado nivel de profesionalismo. Entretanto, ni las instituciones, ni los médicos y dentistas adventistas, deben ofrecer los mismos servicios de clínica o consultorio que ofrecen en los demás días de la semana
  • 28. Ahora porque no? Pues las citas rutinarias ya sea dentista o medicina general, en sí mismas, no son emergencias. Gran parte de los pacientes que visitan los cuartos de urgencia son casos que pueden ser tratados en casa. Por ejemplo en URGENCIAS DE LA POLICLÍNICA DE BUGABA EN LOS PRIMEROS 4 MESES Del 2017 hubieron Un total de 16 mil 696 pacientes en el cual todos pasados por el sistema TRIAGE, El sistema TRIAGE clasifica la atención que se le debe ofrecer al paciente según su gravedad. La estadística arrojo el siguiente dato: ―De la cifra señalada, 855 casos fueron pacientes rojos y 8 mil 474 amarillos. Es importante resaltar que los casos más frecuentes fueron por morbilidad común, diversos traumas causados por colisión, heridos por arma blanca y arma de fuego, caídas, golpes contusos, quemaduras, así como cuadros de gripe, dolor abdominal, infecciones gástricas y respiratorias, entre otros, indicó la Dra. Minerva Altamirano. En lo cual podemos ver que de los 16,696 pacientes solo 855 eran urgentes y 8,474 eran de consideración, el resto eran necesidades rutinarias. Lo que da a entender que es en los cuartos de urgencia donde están las verdaderas necesidades, y es el lugar que si un medico adventista va a brindar su ayuda debe dejar claro que deberán respetar que el presente a Jesucristo a sus pacientes. Y es algo que no debe ser rutinario sino por algo excepcional. La Asociación de Médicos Adventistas sigue diciendo: ―Atender las situaciones de emergencia que impliquen riesgo de vida y seguridad es diferente de ganar el sustento por comprometerse rutinariamente en estas ocupaciones durante el sábado, ya que frecuentemente son acompañadas por actividades comerciales, seculares o de rutina. (Ver los comentarios de Cristo sobre el recate de bueyes u ovejas caídas en un hoyo y sobre la ayuda de una persona en necesidad Mat. 12:11, Luc. 13:16). Ausentarse de la casa de Dios y negarse a la comunión con otros miembros en los sábados, puede ejercer un efecto de desánimo sobre la vida espiritual”.
  • 29. Cuando un adventista del séptimo día trabaja en una institución donde existe un sistema de turnos, el empleador podrá solicitarle que trabaje el sábado en forma total o parcial. En esas circunstancias, se anima el miembro a considerar lo siguiente: a. Esforzarse por ser el mejor funcionario, un empleado de valor a quien el empleador no se dé el lujo de perder. b. Si surge un problema, el miembro debe buscar resolverlo a través de un entendimiento directo con el empleador, solicitándole un arreglo basado en la buena voluntad y justicia. c. El miembro debe ayudar el empleador sugiriendo arreglos como: 1. Trabajar con horario flexible. 2. Aceptar un turno indeseable. 3. Cambiar el turno con otro empleado. 4. Trabajar los días feriados. d. Si el empleador se resiste a la idea de un arreglo, el miembro debe inmediatamente buscar la ayuda del pastor y del Departamento de Deberes Cívicos y Libertad Religiosa en los países donde hubiere problemas en la solución del trabajo en estas actividades. La Posición de la Iglesia Mundial Adventista dice: ―Existen situaciones de emergencia en que los profesionales de la salud deben atender, basados en el principio de que ―es lícito sanar en sábado (Luc. 14:3). Los hospitales adventistas necesitan los favores de un equipo médico, de enfermería y de otros servicios básicos para el funcionamiento en las horas del sábado. Pero los turnos de rutina, tanto médicos como de enfermería, en hospitales no adventistas, son inapropiados para las horas del sábado. El espíritu de profecía nos da una ayuda concerniente al tema: ―"En nuestros sanatorios, el grupo de pacientes, junto con los médicos, enfermeros y funcionarios, debe ser alimentados espiritualmente en el sábado, como cualquier familia y realizar el mínimo trabajo posible. (Testimonios Selectos, vol. 3, p. 90).
  • 30. Según la biblia y el espíritu de profecía el adorador (médicos, enfermeros y todo hijo de Dios) debe considerar tres cosas en el día del señor: 1. Debemos estar Unidos adorando en la congregación de los santos: -Salmos 133:1 – “Mirad cuán bueno y cuán agradable es que los hermanos habiten juntos en armonía” -Hebreos 10:25- ―No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos unos a otros, y mucho más al ver que el día se acerca.” -Mateo 18:20- ―Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. 2. Debemos estar Unidos en adoración atraves de la oración: -Hechos 12:5- ―Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él. -Génesis 18; 20- ―Entonces Jehová le dijo: Por cuanto el clamor contra Sodoma y Gomorra se aumenta más y más, y el pecado de ellos se ha agravado en extremo, descenderé ahora, y veré si han consumado su obra según el clamor que ha venido hasta mí; y si no, lo sabré. -Salmo 37: 17 Claman los justos (Plural), y Jehová oye, Y los libra de todas sus angustias. -Hechos 1:14 ―Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos.
  • 31. 3) Debemos estar unidos en adoración atraves de las escrituras: -Lucas 4:16- ―Llegó a Nazaret, donde se había criado, y según su costumbre, entró en la sinagoga el día de reposo, y se levantó a leer. -Hechos 17:2 ―Y Pablo, según su costumbre, fue a ellos y por tres días de reposo discutió con ellos basándose en las Escrituras. La Hna. White comenta de estos tres puntos de la siguiente manera: ―Ninguna alma puede prosperar sin tomar tiempo para orar, para escudriñar las Escrituras; y, en la medida de lo posible, deben tener el privilegio de asistir al culto público. Necesitan todos preservar el aceite de la gracia en sus vasijas, con sus lámparas encendidas. (Consejos sobre Salud, pp. 422-424) Lamentablemente he visto tristemente a muchos hermanos preciosos a los ojos de Dios, que al pensar que tienen licencia de laborar en sábado por ser del sector salud, se van alejando poco a poco de la fe y en poco tiempo verlos lamentablemente fuera de la iglesia. El otro asunto que debemos aclarar es que según el espíritu de profecía, solo los que trabajan en hospitales adventistas deben dar como ofrenda lo que se hacen en el día de reposo. Ya que por la ley nuestros hospitales adventistas se les obliga a remunerar a los empleados. De allí el consejo de dar a la tesorería lo que se gane ese día. Algo que al comienzo no comenzó así, ya que se aceptaba voluntariado por parte de los profesionales de la salud en el Día de Reposo., anexare enlace del documento completo. Ahora puede surgir la siguiente pregunta ―¿Si los médicos y enfermeras no pueden trabajar en hospitales no adventistas, es justo que los adventistas utilicen a los médicos que trabajan en hospitales no adventistas en el día sábado?
  • 32. La pregunta es muy interesante y alavés depende de quien la formule, antes de responder la pregunta directamente aclarare lo siguiente y ala ves le pido me tenga paciencia en esta parte: -Primero la orden a todos los hijos de Dios es ―ID y predicad no dice, enciérrate en cuatro paredes y después vete a tu casa. Menciono esto para aclarar a nuestros hermanos profesionales de la salud que, no deben dejar de trabajar en sábado sino que usando sus talentos en este día, cuantas almas no serían alcanzadas? De allí también las asociaciones e iglesias locales necesitan tener programas misioneros que sean voluntarios, secuenciales y rotativos donde se utilicen a estos hermanos para llevar alivio físico y espiritual a los dolientes. -Segundo, los profesionales de la salud que laboran en hospitales de nuestra iglesia y miembros que no pertenecen al sector salud están constantemente trabajando en bien de la humanidad. Nuestros hermanos profesionales de la salud no paran de dar sus servicios médicos, durante el día sábado ya sea a enfermos no adventistas como a los mismos adventistas, daré ciertas declaraciones oficiales de la iglesia mundial continuación:  Instituciones de servicios básicos: ―Las instituciones de nuestra iglesia que no pueden cerrar en los sábados (cf. Juan 5:17), incluyendo los internados adventistas, deben actuar en este día con un grupo reducido y por turno.  Actividades médicas y de salud: ―Los hospitales adventistas necesitan los favores de un equipo médico, de enfermería y de otros servicios básicos para el funcionamiento en las horas del sábado.
  • 33.  Proyectos asistenciales: ―Cristo dijo que ―está permitido hacer el bien en sábado (Mat. 12:12). Esto significa que todo asunto secular debía ser suspendido, pero las obras de misericordia y benevolencia estaban en armonía con el propósito del Señor (El ministerio de la bondad, p. 81). Por lo tanto, es PERMITIDO (LICITO) que en las horas sagradas del sábado se visite a enfermos, viudas y huérfanos, a encarcelados y que se comparta el alimento. -Tenemos una agencia llamada ADRA: ―La misma atiende a personas ya sean no adventistas como adventistas en situaciones como ―desastres naturales, guerras, migrantes, refugiados, indigentes, entre otros estas ayudas se dan en días regulares de la semana y sábados. Pues la desgracia y los desastres naturales no miran si es un día u otro. Por lo tanto insistir que los adventistas en sábado no trabajan en bien de los dolientes es falso, y decir que los profesionales de la salud adventistas no trabajan en sábado es falso, porque ya hemos mencionado como lo hacen. Ahora responderé la pregunta directamente: ―¿Si los médicos y enfermeras adventistas no pueden trabajar en hospitales no adventistas, es justo que los adventistas utilicen a los médicos que trabajan en hospitales seculares en el día sábado? La respuesta es sí. Primero que es justo y necesario, ya que nuestra iglesia predica con el ejemplo de que se debe hacer en sábado, atraves de nuestros programas mundiales. Ahora muchos de los profesionales de la salud seculares, aparte de laborar por vocación, el motivo lógico es por una remuneración por sus servicios en este día ahora, si el adventista tiene una urgencia o dolencia física es correcto ir al hospital sin dudarlo.
  • 34. -En muchos casos siempre ilustro este punto de la siguiente manera: ―Si en lugar de estar enfermo, tienes hambre pues no has comido nada por razones personales, y al caminar camino a la iglesia en sábado te encuentras con un restaurante y el mismo esta llenísimo de personas, que harías? Tienes dos opciones, primero te vas directo a la iglesia, y te la pasas con hambre durante todo el servicio, o paras compras y continúas tu camino a la iglesia. Por razones de necesidades fisiológicas no estaríamos pecando, pues aunque el restaurante no es adventista, el dueño ha decido abrir en sábado siguiendo su voluntad, y los hijos de Dios pueden tomar ventaja del servicio “Pues es una necesidad” Otro ejemplo: Esta vez será general ―sin importar tu religión, o iglesia imagina una escena así: ―Vas camino a tu casa y de repente te da ganas de ir al baño, cerca de ti no hay más nada que una cantina, entrarías? Pues si entras podemos usar la misma pregunta de la siguiente manera, ¿Es correcto que un cristiano utilice una cantina, ya que el mismo no está de acuerdo que existan estas clases de lugares? La respuesta seria si, ya que se está utilizando el espacio por una necesidad. El mundo entero pertenece a nuestro Dios, y estamos en la libertad de dar uso de ello si existe alguna necesidad o urgencia, y no solo eso ―estamos obligados a ayudar a la humanidad en sus necesidades. Por eso cuando un adventista hace uso de un hospital, restaurante en sábado por alguna necesidad, no está en conflicto moral, ya que los que laboran en aquellos lugares están haciendo uso de su libertad en trabajar por una remuneración. Nosotros tenemos una perspectiva más elevada de trabajar en sábado
  • 35. primero en que no recibimos remuneración alguna en este día, además trabajamos en compañía de Jesucristo y de nuestros hermanos y como mortales somos llamados a descansar física y mentalmente. Pues según hebreos “cristo es nuestro descanso (mental)” y según génesis 2 “el sábado es nuestro descanso (físico)” y las dos van de la mano.