SlideShare una empresa de Scribd logo
ALCANCE Y OBJETIVOS
    DE LA AUDITORÍA
       INFORMÁTICA.
          NOMBRE: ANDRES DIAZ
            NIVEL: 6to SISTEMAS
   El alcance de la Auditoria expresa los límites de la misma. Debe existir un acuerdo muy
    preciso entre auditores y clientes sobre las funciones, las materias y las organizaciones a
    auditar.
    A los efectos de acotar el trabajo, resulta muy beneficioso para ambas partes expresar
    las excepciones de alcance de la Auditoria, es decir cuales materias, funciones u
    organizaciones no van a ser auditadas.
    Tanto los alcances como las excepciones deben figurar al comienzo del Informe Final.
    Las personas que realizan la Auditoria han de conocer con la mayor exactitud posible
    los objetivos a los que su tarea debe llegar. Deben comprender los deseos y pretensiones
    del cliente, de forma que las metas fijadas puedan ser cumplidas.
    Una vez definidos los objetivos (objetivos específicos), éstos se añadirán a los objetivos
    generales y comunes de a toda Auditoria Informática: La operatividad de los Sistemas y
    los Controles Generales de Gestión Informática.




INTRODUCCION
   El alcance ha de definir con precisión el entorno
    y los límites en que va a desarrollarse la
    Auditoria informática, se complementa con los
    objetivos de ésta. El alcance ha de figurar
    expresamente en el Informe Final, de modo que
    quede perfectamente determinado no solamente
    hasta que puntos se ha llegado, sino cuales
    materias fronterizas han sido omitidas.




ALCANCE DE LA AUDITORÍA
INFORMÁTICA.
•¿Se someterán los registros grabados aun control
  de integridad exhaustivo?


•¿Se comprobará que los controles de validación
  de errores son adecuados y suficientes?


•La indefinición de los alcances de la auditoría
  compromete el éxito de la misma.
                        •




EJEMPLOS
Objetivo fundamental de la auditoría
informática:

   La operatividades una función de mínimos
    consistente en que la organización y las
    maquinas funcionen, si quiera mínimamente.
    No es admisible de tener la maquinaria
    informática para descubrir sus fallos y
    comenzar de nuevo. La auditoría debe iniciar
    su actividad cuando los Sistemas están
    operativos, es el principal objetivo el de
    mantener tal situación. Tal objetivo debe
    conseguirse tanto a nivel global como parcial
   Operatividad
    – Funcionamiento, aunque sea mínimo, de la
    organización y sus máquinas
    (PCs, mainframes) – Conseguida a escala
    general y parcial (p.e. cajero y líneas) –
     Conseguida a través de:•Controles Técnicos
    Generales (p.e. CPD diferentes) – Sistema
    operativo y software de base funcionan
    simultáneamente con aplicaciones – Hw y Sw
    compatibles
   Controles Técnicos Específicos – Espacio en
    disco – Período de utilización de BD comunes.
   CONTROL DE INTEGRIDAD DE REGISTROS
   HayAplicacionesquecompartenregistros,sonre
    gistroscomunes.SiunaAplicaciónnotieneintegr
    adounregistrocomún,cuandolonecesiteutilizar
    nolovaencontrary,porlotanto,laaplicaciónnofu
    ncionaríacomodebería
   CONTROL DE VALIDACION DE ERRORES
   secorroboraqueelsistemaqueseaplicaparadete
    ctarycorregirerroresseaeficiente
   Entorno y límites en que se realizará la
    A.I.HASTA DÓNDE SE LLEGA Acuerdo por escrito
    (entre auditor y cliente) cuando se incluyen
    áreas no informáticas o cuando la empresa tiene
    varias sedes, de:
    – Funciones (Seguridad, Dirección, etc.) –
     Materias (S.O., BD, etc.) – Departamentos o
    Áreas Organizativas (Explotación, Sistemas,
    Comunicaciones, etc.)
   Su no definición pondrá en peligro el éxito de la
    A.I.Limitaciones: QUÉ DEJA DE AUDITARSE
    – Principalmente en materias que pueden
    suponerse incluidas
Controles Generales de la Gestión
Informática

    Verificar   normas    del  Departamento     de
     Informática y observar su consistencia con las
     del resto de la empresa.

    Normas Generales de la Instalación Informática.

    Procedimientos Generales y Específicos del
     Departamento     de   Informática    (p.e. una
     aplicación no pasa a Explotación sin su
     correspondiente Documentación) – Comprobar
     que      no   existen    contradicciones   con
     normas y procedimientos generales de la
     empresa.
Interlocutores

   Personas    con    poder      de    decisión
    y validación dentro de la empresa –
     Personas a las que va dirigido el informe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reportes para el control
Reportes para el controlReportes para el control
Reportes para el control
djelektro
 
EVALUACION DE LOS SISTEMAS
EVALUACION DE LOS SISTEMASEVALUACION DE LOS SISTEMAS
EVALUACION DE LOS SISTEMAS
Maria Alejandra Saucedo James
 
Presupuesto como dispositivo de control.
Presupuesto como dispositivo de control.Presupuesto como dispositivo de control.
Presupuesto como dispositivo de control.
DaisyHernandezHernan
 
Conceptos Basicos De Auditoria
Conceptos Basicos De AuditoriaConceptos Basicos De Auditoria
Conceptos Basicos De Auditoria
guesta7c44f1
 
Sistema andon
Sistema andonSistema andon
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Osita Sweet
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Eduardo Prado
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
TheGrinmjow
 
Instrumentacion 10 1er_corte
Instrumentacion 10 1er_corteInstrumentacion 10 1er_corte
Instrumentacion 10 1er_corte
ElvisEduardoMejasPer
 
Modulo2 AUDITORIA INFORMATICA
Modulo2  AUDITORIA INFORMATICAModulo2  AUDITORIA INFORMATICA
Modulo2 AUDITORIA INFORMATICA
Anabel Jaramillo
 
Auditoria carlos
Auditoria carlosAuditoria carlos
Auditoria carlos
Carlos Ledesma
 
Tarea de auditoria
Tarea de auditoriaTarea de auditoria
Tarea de auditoria
Jaqueline Dominguez
 
Control empresarial
Control empresarialControl empresarial
Control empresarial
Alin Gil Alarcon
 
Auditoria grupo 2
Auditoria grupo 2Auditoria grupo 2
Auditoria grupo 2
shirley31july
 
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimientoAuditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Efrain Reyes
 
Alcance objetivos
Alcance objetivosAlcance objetivos
Alcance objetivos
giseela_ledesma
 
Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3
ealfaroaraya
 
La Auditoria de Sistemas
La Auditoria de SistemasLa Auditoria de Sistemas
La Auditoria de Sistemas
GiovanniPapa11
 
Metodologias de control interno
Metodologias de control internoMetodologias de control interno
Metodologias de control interno
Rolando Arguello
 

La actualidad más candente (19)

Reportes para el control
Reportes para el controlReportes para el control
Reportes para el control
 
EVALUACION DE LOS SISTEMAS
EVALUACION DE LOS SISTEMASEVALUACION DE LOS SISTEMAS
EVALUACION DE LOS SISTEMAS
 
Presupuesto como dispositivo de control.
Presupuesto como dispositivo de control.Presupuesto como dispositivo de control.
Presupuesto como dispositivo de control.
 
Conceptos Basicos De Auditoria
Conceptos Basicos De AuditoriaConceptos Basicos De Auditoria
Conceptos Basicos De Auditoria
 
Sistema andon
Sistema andonSistema andon
Sistema andon
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Instrumentacion 10 1er_corte
Instrumentacion 10 1er_corteInstrumentacion 10 1er_corte
Instrumentacion 10 1er_corte
 
Modulo2 AUDITORIA INFORMATICA
Modulo2  AUDITORIA INFORMATICAModulo2  AUDITORIA INFORMATICA
Modulo2 AUDITORIA INFORMATICA
 
Auditoria carlos
Auditoria carlosAuditoria carlos
Auditoria carlos
 
Tarea de auditoria
Tarea de auditoriaTarea de auditoria
Tarea de auditoria
 
Control empresarial
Control empresarialControl empresarial
Control empresarial
 
Auditoria grupo 2
Auditoria grupo 2Auditoria grupo 2
Auditoria grupo 2
 
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimientoAuditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
 
Alcance objetivos
Alcance objetivosAlcance objetivos
Alcance objetivos
 
Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3
 
La Auditoria de Sistemas
La Auditoria de SistemasLa Auditoria de Sistemas
La Auditoria de Sistemas
 
Metodologias de control interno
Metodologias de control internoMetodologias de control interno
Metodologias de control interno
 

Similar a Alcance y objetivos

Informatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos deInformatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos de
ISTELAM
 
Informatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos deInformatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos de
ISTELAM
 
Informatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos deInformatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos de
ISTELAM
 
Alcance y objetivos santiago garcia
Alcance y objetivos santiago garciaAlcance y objetivos santiago garcia
Alcance y objetivos santiago garcia
santy307
 
Alcance y objetivos de la auditoria informática
Alcance y objetivos de la  auditoria informáticaAlcance y objetivos de la  auditoria informática
Alcance y objetivos de la auditoria informática
Marcelo821810
 
Alcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informáticaAlcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informática
Natii Rossales Hidrobo
 
Deber de auditoria informatica
Deber de auditoria informaticaDeber de auditoria informatica
Deber de auditoria informatica
WASHOISRAEL
 
Metodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informáticaMetodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informática
Acosta Escalante Jesus Jose
 
Auditoria inf.alcances objetivos
Auditoria inf.alcances objetivosAuditoria inf.alcances objetivos
Auditoria inf.alcances objetivos
cristy_bb
 
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
yomito_2
 
Tarea Auditoria
Tarea Auditoria Tarea Auditoria
Tarea Auditoria
Andrea Jimenez
 
Auditoria y evalucion de sistemas
Auditoria y evalucion de sistemas Auditoria y evalucion de sistemas
Auditoria y evalucion de sistemas
mariasuarezsalazar
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
1988san
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
rubicolimba
 
Auditoría informática 1...
Auditoría informática 1...Auditoría informática 1...
Auditoría informática 1...
rubicolimba
 
Auditoria informatica alcances y objetivos
Auditoria informatica alcances y objetivosAuditoria informatica alcances y objetivos
Auditoria informatica alcances y objetivos
Hernán Sánchez
 
Introducción 01
Introducción 01Introducción 01
Introducción 01
Guzman Cantero Cardozo
 
Auditoria jose godoy 20239737
Auditoria jose godoy 20239737Auditoria jose godoy 20239737
Auditoria jose godoy 20239737
alejandro5309
 
Auditoria informático
Auditoria informáticoAuditoria informático
Auditoria informático
edison-lema
 
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemasEjemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Rocio Saenz
 

Similar a Alcance y objetivos (20)

Informatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos deInformatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos de
 
Informatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos deInformatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos de
 
Informatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos deInformatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos de
 
Alcance y objetivos santiago garcia
Alcance y objetivos santiago garciaAlcance y objetivos santiago garcia
Alcance y objetivos santiago garcia
 
Alcance y objetivos de la auditoria informática
Alcance y objetivos de la  auditoria informáticaAlcance y objetivos de la  auditoria informática
Alcance y objetivos de la auditoria informática
 
Alcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informáticaAlcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informática
 
Deber de auditoria informatica
Deber de auditoria informaticaDeber de auditoria informatica
Deber de auditoria informatica
 
Metodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informáticaMetodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informática
 
Auditoria inf.alcances objetivos
Auditoria inf.alcances objetivosAuditoria inf.alcances objetivos
Auditoria inf.alcances objetivos
 
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
 
Tarea Auditoria
Tarea Auditoria Tarea Auditoria
Tarea Auditoria
 
Auditoria y evalucion de sistemas
Auditoria y evalucion de sistemas Auditoria y evalucion de sistemas
Auditoria y evalucion de sistemas
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
 
Auditoría informática 1...
Auditoría informática 1...Auditoría informática 1...
Auditoría informática 1...
 
Auditoria informatica alcances y objetivos
Auditoria informatica alcances y objetivosAuditoria informatica alcances y objetivos
Auditoria informatica alcances y objetivos
 
Introducción 01
Introducción 01Introducción 01
Introducción 01
 
Auditoria jose godoy 20239737
Auditoria jose godoy 20239737Auditoria jose godoy 20239737
Auditoria jose godoy 20239737
 
Auditoria informático
Auditoria informáticoAuditoria informático
Auditoria informático
 
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemasEjemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemas
 

Alcance y objetivos

  • 1. ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA. NOMBRE: ANDRES DIAZ NIVEL: 6to SISTEMAS
  • 2. El alcance de la Auditoria expresa los límites de la misma. Debe existir un acuerdo muy preciso entre auditores y clientes sobre las funciones, las materias y las organizaciones a auditar. A los efectos de acotar el trabajo, resulta muy beneficioso para ambas partes expresar las excepciones de alcance de la Auditoria, es decir cuales materias, funciones u organizaciones no van a ser auditadas. Tanto los alcances como las excepciones deben figurar al comienzo del Informe Final. Las personas que realizan la Auditoria han de conocer con la mayor exactitud posible los objetivos a los que su tarea debe llegar. Deben comprender los deseos y pretensiones del cliente, de forma que las metas fijadas puedan ser cumplidas. Una vez definidos los objetivos (objetivos específicos), éstos se añadirán a los objetivos generales y comunes de a toda Auditoria Informática: La operatividad de los Sistemas y los Controles Generales de Gestión Informática. INTRODUCCION
  • 3. El alcance ha de definir con precisión el entorno y los límites en que va a desarrollarse la Auditoria informática, se complementa con los objetivos de ésta. El alcance ha de figurar expresamente en el Informe Final, de modo que quede perfectamente determinado no solamente hasta que puntos se ha llegado, sino cuales materias fronterizas han sido omitidas. ALCANCE DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
  • 4. •¿Se someterán los registros grabados aun control de integridad exhaustivo? •¿Se comprobará que los controles de validación de errores son adecuados y suficientes? •La indefinición de los alcances de la auditoría compromete el éxito de la misma. • EJEMPLOS
  • 5. Objetivo fundamental de la auditoría informática:  La operatividades una función de mínimos consistente en que la organización y las maquinas funcionen, si quiera mínimamente. No es admisible de tener la maquinaria informática para descubrir sus fallos y comenzar de nuevo. La auditoría debe iniciar su actividad cuando los Sistemas están operativos, es el principal objetivo el de mantener tal situación. Tal objetivo debe conseguirse tanto a nivel global como parcial
  • 6. Operatividad  – Funcionamiento, aunque sea mínimo, de la organización y sus máquinas (PCs, mainframes) – Conseguida a escala general y parcial (p.e. cajero y líneas) – Conseguida a través de:•Controles Técnicos Generales (p.e. CPD diferentes) – Sistema operativo y software de base funcionan simultáneamente con aplicaciones – Hw y Sw compatibles  Controles Técnicos Específicos – Espacio en disco – Período de utilización de BD comunes.
  • 7. CONTROL DE INTEGRIDAD DE REGISTROS  HayAplicacionesquecompartenregistros,sonre gistroscomunes.SiunaAplicaciónnotieneintegr adounregistrocomún,cuandolonecesiteutilizar nolovaencontrary,porlotanto,laaplicaciónnofu ncionaríacomodebería  CONTROL DE VALIDACION DE ERRORES  secorroboraqueelsistemaqueseaplicaparadete ctarycorregirerroresseaeficiente
  • 8. Entorno y límites en que se realizará la A.I.HASTA DÓNDE SE LLEGA Acuerdo por escrito (entre auditor y cliente) cuando se incluyen áreas no informáticas o cuando la empresa tiene varias sedes, de:  – Funciones (Seguridad, Dirección, etc.) – Materias (S.O., BD, etc.) – Departamentos o Áreas Organizativas (Explotación, Sistemas, Comunicaciones, etc.)  Su no definición pondrá en peligro el éxito de la A.I.Limitaciones: QUÉ DEJA DE AUDITARSE  – Principalmente en materias que pueden suponerse incluidas
  • 9. Controles Generales de la Gestión Informática  Verificar normas del Departamento de Informática y observar su consistencia con las del resto de la empresa.  Normas Generales de la Instalación Informática.  Procedimientos Generales y Específicos del Departamento de Informática (p.e. una aplicación no pasa a Explotación sin su correspondiente Documentación) – Comprobar que no existen contradicciones con normas y procedimientos generales de la empresa.
  • 10. Interlocutores  Personas con poder de decisión y validación dentro de la empresa – Personas a las que va dirigido el informe