SlideShare una empresa de Scribd logo
Viernes 07 de Diciembre de 2012 - Santa Cruz - Bolivia
E
l ProcesoAdministrativo posee cuatro etapas, Pla-
nificación, Organización, Dirección y Control.
El Control Empresarial es un Proceso Administra-
tivo muy ligado con la Planeación, el control es la fase a
través de la cual se evalúan los resultados obtenidos en
relación con lo planeado, a fin de corregir desviaciones y
errores para mejorar continuamente.
	 Podemos definirlo como: La función que permi-
te la supervisión y comparación de los resultados obteni-
dos contra los resultados esperados originalmente, ase-
gurando además que la acción dirigida se esté llevando
a cabo de acuerdo con los planes de la organización y
dentro de los límites de la estructura organizacional.
	 El control también podemos decir que es la
medición y corrección de las realizaciones de los subor-
dinados con el fin de asegurar que tanto los objetivos de
la empresa como los planes para alcanzarlos se cumplan
eficaz y económicamente.
	 El control es un mecanismo que permite corre-
gir desviaciones a través de indicadores cualitativos y
cuantitativos dentro de un contexto social amplio, a fin de lograr
el cumplimiento de los objetivos claves para el éxito organiza-
cional, es decir, el control se entiende no como un proceso ne-
tamente técnico de seguimiento, sino también como un proceso
informal donde se evalúan factores culturales, organizativos, hu-
manos y grupales , el problema que cuando no ha existido con-
trol en una empresa, se nota claramente la resistencia al cambio,
los estados hormonales y desajustes emocionales que pueden
existir en trabajadores que han estado durante mucho tiempo
en un bunker, donde no penetraba nada, donde eran dueños de
sus acciones y actitudes, donde tomaban el control del proceso
como si fuera de ellos y no de la empresa, constituyéndose así en
una fuente de ingresos más, realizando actividades que no están
acordes al trabajo designado en su manual de funciones.
	 Así se hacen dueños del inventario, de los materiales,
de la documentación y si usted no lo ha advertido es porque
nunca ha pedido un informe del inventario, de los activos, de los
gastos, de las depreciaciones, de los comprobantes, de la docu-
mentación que es valiosa tanto en forma impresa como en forma
digital.
	 Para poder ser efectivos, el control demanda una serie
de requisitos y características.
Simplicidad: Indica que el proceso es sencillo, todos deben••
entender perfectamente que es lo que se pretende con el.
Adaptabilidad: El sistema de control debe incorporar meca-••
nismos capaces de adaptarse a las condiciones cambiantes del
entorno.
Eficacia y Eficiencia: Las señales deberán generarse en el mo-••
mento oportuno, lo más rápidamente posible y las medidas
correctoras aplicarse en el momento idóneo para que generen
Control Empresarial
POR CÉSAR RAMIRO CLADERA GONZALES Consultor Empresarial
los efectos esperados.
Continuidad: El control debe efectuarse son regularidad.••
Aceptación: El control debe ser aceptado por todos, hasta que••
se haga una rutina, un hábito.
Enfoques sobre puntos estratégicos: Deben controlarse áreas••
donde las desviaciones sean más relevantes. Los controles son
más efectivos cuando se aplican selectivamente en puntos crí-
ticos.
	 Si se poseen estos requisitos, es fácil que el control sea
entendido por todos los miembros como una forma de prevenir
y corregir problemas.
Control Preliminar: Son los realizados antes que el proceso••
operacional comience. Esta incluye la creación de políticas,
procedimiento y reglas diseñadas para asegurar que las acti-
vidades planeadas sean ejecutadas con propiedad. Por Ejem-
plo: Si se va producir telas tenemos que verificar que el hilo
sea de buena calidad, esto es tener control sobre la entrada al
sistema, luego tener control sobre el proceso, como lo esta-
mos haciendo (existen desperdicios, mermas?) optimizamos
la materia prima y posteriormente efectuamos el control sobre
la salida, esto quiere decir sobre el producto terminado, sean
bienes finales, información o documentos.
Medición de Resultados reales: Es necesario de un método••
económico y fiable que mida la los estándares o criterios de
evaluación o comparación.
La evaluación del desempeño, que tiene como fin evaluar lo••
que se está haciendo, comparación del desempeño con el es-
tándar establecido.
Controle todo lo que pueda, y realice mediciones constantes,
busque la información necesaria para tomar decisiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

procesos administrativos control
procesos administrativos controlprocesos administrativos control
procesos administrativos control
danielaustariz
 
Tipos de control por periocidad by anny collado
Tipos de control por periocidad by anny colladoTipos de control por periocidad by anny collado
Tipos de control por periocidad by anny collado
Anny Collado
 
Exposicion armjdgyjutyando auditoria
Exposicion armjdgyjutyando auditoriaExposicion armjdgyjutyando auditoria
Exposicion armjdgyjutyando auditoria
Gabriel Salazar Lindo
 
Exposicion sobre el control
Exposicion sobre el controlExposicion sobre el control
Exposicion sobre el control
MariangelCamacaro1
 
Control empresarial estefany
Control empresarial estefanyControl empresarial estefany
Control empresarial estefany
Juan Castillo
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
Jaackii Cucho Garcia
 
Cuatro.2
Cuatro.2Cuatro.2
Cuatro.2
Diomedes Nunez
 
Cuatro.3
Cuatro.3Cuatro.3
Cuatro.3
Diomedes Nunez
 
Función Control
Función ControlFunción Control
Función Control
ManuelOswaldoLoezaGa
 
Control cibernético
Control cibernéticoControl cibernético
Control cibernético
Suigintou Lamperouge
 
Control Interno - Organización Empresas I
Control Interno - Organización Empresas I Control Interno - Organización Empresas I
Control Interno - Organización Empresas I
ISIV - Educación a Distancia
 
CONTROL
CONTROLCONTROL
CONTROL
natorabet
 
Control
ControlControl
Cap 14 fundamentos de control
Cap 14 fundamentos de controlCap 14 fundamentos de control
Cap 14 fundamentos de control
Giuliana Otalora Ortiz
 
Proceso de control
Proceso de controlProceso de control
Proceso de control
Sol Martinez
 
Definición de controles administrativos
Definición de controles administrativosDefinición de controles administrativos
Definición de controles administrativos
Carlos Andres Perez Cabrales
 

La actualidad más candente (16)

procesos administrativos control
procesos administrativos controlprocesos administrativos control
procesos administrativos control
 
Tipos de control por periocidad by anny collado
Tipos de control por periocidad by anny colladoTipos de control por periocidad by anny collado
Tipos de control por periocidad by anny collado
 
Exposicion armjdgyjutyando auditoria
Exposicion armjdgyjutyando auditoriaExposicion armjdgyjutyando auditoria
Exposicion armjdgyjutyando auditoria
 
Exposicion sobre el control
Exposicion sobre el controlExposicion sobre el control
Exposicion sobre el control
 
Control empresarial estefany
Control empresarial estefanyControl empresarial estefany
Control empresarial estefany
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
 
Cuatro.2
Cuatro.2Cuatro.2
Cuatro.2
 
Cuatro.3
Cuatro.3Cuatro.3
Cuatro.3
 
Función Control
Función ControlFunción Control
Función Control
 
Control cibernético
Control cibernéticoControl cibernético
Control cibernético
 
Control Interno - Organización Empresas I
Control Interno - Organización Empresas I Control Interno - Organización Empresas I
Control Interno - Organización Empresas I
 
CONTROL
CONTROLCONTROL
CONTROL
 
Control
ControlControl
Control
 
Cap 14 fundamentos de control
Cap 14 fundamentos de controlCap 14 fundamentos de control
Cap 14 fundamentos de control
 
Proceso de control
Proceso de controlProceso de control
Proceso de control
 
Definición de controles administrativos
Definición de controles administrativosDefinición de controles administrativos
Definición de controles administrativos
 

Similar a Control empresarial

CONTROL 2021.pptx
CONTROL 2021.pptxCONTROL 2021.pptx
CONTROL 2021.pptx
CarlosAguirreCabrale
 
Control
ControlControl
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docxPRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
CarlosAguirreCabrale
 
Control interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informaticaControl interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informatica
JoseRivas985127
 
proceso administrativo control
proceso administrativo controlproceso administrativo control
proceso administrativo control
Olga Ponce
 
República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1
KEILEN RAVELO RAMOS
 
Métodos de control.pptx
Métodos de control.pptxMétodos de control.pptx
Métodos de control.pptx
EmylleRenayra1
 
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
Exposicion de auditoria epo 8 6 bExposicion de auditoria epo 8 6 b
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
Dianna10
 
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
Exposicion de auditoria epo 8 6 bExposicion de auditoria epo 8 6 b
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
Guadalupe Jasiel López González
 
Iv control
Iv controlIv control
Trabajo Control
Trabajo ControlTrabajo Control
Trabajo Control
stefanypmc20
 
T R A B A J O C O N T R O L
T R A B A J O  C O N T R O LT R A B A J O  C O N T R O L
T R A B A J O C O N T R O L
stefanypmc20
 
Proceso administrativo el control
Proceso administrativo el controlProceso administrativo el control
Proceso administrativo el control
AngieAlvarez60
 
Control gerencial de empresa
Control gerencial de empresaControl gerencial de empresa
Control gerencial de empresa
ANONIMO MG
 
Control proceso administrativo
Control proceso administrativoControl proceso administrativo
Control proceso administrativo
NeymarAlejandra1
 
Proceso administrativo de control
Proceso administrativo de controlProceso administrativo de control
Proceso administrativo de control
Kevin De Madariaga Soto
 
EL CONTROL
EL CONTROLEL CONTROL
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
Maria Carolina Pacheco Pinto
 
Control organizacional
Control organizacionalControl organizacional
Control organizacional
CECY50
 
Control clase
Control claseControl clase
Control clase
Adonay Huanca Huanca
 

Similar a Control empresarial (20)

CONTROL 2021.pptx
CONTROL 2021.pptxCONTROL 2021.pptx
CONTROL 2021.pptx
 
Control
ControlControl
Control
 
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docxPRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
 
Control interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informaticaControl interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informatica
 
proceso administrativo control
proceso administrativo controlproceso administrativo control
proceso administrativo control
 
República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1
 
Métodos de control.pptx
Métodos de control.pptxMétodos de control.pptx
Métodos de control.pptx
 
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
Exposicion de auditoria epo 8 6 bExposicion de auditoria epo 8 6 b
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
 
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
Exposicion de auditoria epo 8 6 bExposicion de auditoria epo 8 6 b
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
 
Iv control
Iv controlIv control
Iv control
 
Trabajo Control
Trabajo ControlTrabajo Control
Trabajo Control
 
T R A B A J O C O N T R O L
T R A B A J O  C O N T R O LT R A B A J O  C O N T R O L
T R A B A J O C O N T R O L
 
Proceso administrativo el control
Proceso administrativo el controlProceso administrativo el control
Proceso administrativo el control
 
Control gerencial de empresa
Control gerencial de empresaControl gerencial de empresa
Control gerencial de empresa
 
Control proceso administrativo
Control proceso administrativoControl proceso administrativo
Control proceso administrativo
 
Proceso administrativo de control
Proceso administrativo de controlProceso administrativo de control
Proceso administrativo de control
 
EL CONTROL
EL CONTROLEL CONTROL
EL CONTROL
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
 
Control organizacional
Control organizacionalControl organizacional
Control organizacional
 
Control clase
Control claseControl clase
Control clase
 

Último

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Control empresarial

  • 1. Viernes 07 de Diciembre de 2012 - Santa Cruz - Bolivia E l ProcesoAdministrativo posee cuatro etapas, Pla- nificación, Organización, Dirección y Control. El Control Empresarial es un Proceso Administra- tivo muy ligado con la Planeación, el control es la fase a través de la cual se evalúan los resultados obtenidos en relación con lo planeado, a fin de corregir desviaciones y errores para mejorar continuamente. Podemos definirlo como: La función que permi- te la supervisión y comparación de los resultados obteni- dos contra los resultados esperados originalmente, ase- gurando además que la acción dirigida se esté llevando a cabo de acuerdo con los planes de la organización y dentro de los límites de la estructura organizacional. El control también podemos decir que es la medición y corrección de las realizaciones de los subor- dinados con el fin de asegurar que tanto los objetivos de la empresa como los planes para alcanzarlos se cumplan eficaz y económicamente. El control es un mecanismo que permite corre- gir desviaciones a través de indicadores cualitativos y cuantitativos dentro de un contexto social amplio, a fin de lograr el cumplimiento de los objetivos claves para el éxito organiza- cional, es decir, el control se entiende no como un proceso ne- tamente técnico de seguimiento, sino también como un proceso informal donde se evalúan factores culturales, organizativos, hu- manos y grupales , el problema que cuando no ha existido con- trol en una empresa, se nota claramente la resistencia al cambio, los estados hormonales y desajustes emocionales que pueden existir en trabajadores que han estado durante mucho tiempo en un bunker, donde no penetraba nada, donde eran dueños de sus acciones y actitudes, donde tomaban el control del proceso como si fuera de ellos y no de la empresa, constituyéndose así en una fuente de ingresos más, realizando actividades que no están acordes al trabajo designado en su manual de funciones. Así se hacen dueños del inventario, de los materiales, de la documentación y si usted no lo ha advertido es porque nunca ha pedido un informe del inventario, de los activos, de los gastos, de las depreciaciones, de los comprobantes, de la docu- mentación que es valiosa tanto en forma impresa como en forma digital. Para poder ser efectivos, el control demanda una serie de requisitos y características. Simplicidad: Indica que el proceso es sencillo, todos deben•• entender perfectamente que es lo que se pretende con el. Adaptabilidad: El sistema de control debe incorporar meca-•• nismos capaces de adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno. Eficacia y Eficiencia: Las señales deberán generarse en el mo-•• mento oportuno, lo más rápidamente posible y las medidas correctoras aplicarse en el momento idóneo para que generen Control Empresarial POR CÉSAR RAMIRO CLADERA GONZALES Consultor Empresarial los efectos esperados. Continuidad: El control debe efectuarse son regularidad.•• Aceptación: El control debe ser aceptado por todos, hasta que•• se haga una rutina, un hábito. Enfoques sobre puntos estratégicos: Deben controlarse áreas•• donde las desviaciones sean más relevantes. Los controles son más efectivos cuando se aplican selectivamente en puntos crí- ticos. Si se poseen estos requisitos, es fácil que el control sea entendido por todos los miembros como una forma de prevenir y corregir problemas. Control Preliminar: Son los realizados antes que el proceso•• operacional comience. Esta incluye la creación de políticas, procedimiento y reglas diseñadas para asegurar que las acti- vidades planeadas sean ejecutadas con propiedad. Por Ejem- plo: Si se va producir telas tenemos que verificar que el hilo sea de buena calidad, esto es tener control sobre la entrada al sistema, luego tener control sobre el proceso, como lo esta- mos haciendo (existen desperdicios, mermas?) optimizamos la materia prima y posteriormente efectuamos el control sobre la salida, esto quiere decir sobre el producto terminado, sean bienes finales, información o documentos. Medición de Resultados reales: Es necesario de un método•• económico y fiable que mida la los estándares o criterios de evaluación o comparación. La evaluación del desempeño, que tiene como fin evaluar lo•• que se está haciendo, comparación del desempeño con el es- tándar establecido. Controle todo lo que pueda, y realice mediciones constantes, busque la información necesaria para tomar decisiones.