SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela.
Instituto Tecnológico “Antonio José de Sucre”
Anaco, Estado Anzoátegui.
Escuela: Mecánica: Mención Mantenimiento.
Catedra: Metalurgia.
Ensayo
Profesora: Alumno:
Henry Ramirez Jose Felix Marcano C.I 29.807.81
Aleaciones
Una aleación es una mezcla sólida homogénea de dos o más metales, o de
uno o más metales con algunos elementos no metálicos. Se puede observar
que las aleaciones están constituidas por elementos metálicos en estado
elemental (estado de oxidación nulo), por ejemplo Fe, Al, Cu, Pb. Pueden
contener algunos elementos no metálicos por ejemplo P, C, Si, S, As. Para
su fabricación en general se mezclan los elementos llevándolos a
temperaturas tales que sus componentes se fundan. Las aleaciones
presentan brillo metálico y alta conductividad eléctrica y térmica, aunque
usualmente menor que los metales puros.
La industria de la metalurgia trata metales como el aluminio, el cromo,
el cobre, el hierro, el magnesio, el níquel, el titanio o el zinc que sueño
utilizados principalmente en aleaciones. Uno de las aleaciones más
importantes es el acero y se han dedicado muchos esfuerzos para
comprender las posibilidades de las combinaciones de hierro y carbono,
entre los que se encuentran el acero, la fundición o el hierro dúctil, estas
aleaciones son utilizadas cuando el peso y la corrosión no son un problema.
El acero inoxidable o el acero galvanizado son utilizados cuando es
importante disponer de una gran resistencia a la corrosión.
Las aleaciones de aluminio y magnesio se utilizan en aplicaciones que
requieren fuerza y ligereza. Las aleaciones de cocer y níquel (como el Monel)
son utilizados en ambientes muy corrosivos y en aplicaciones donde hacen
falta materiales no magnéticos. Por su parte, los superaliatges basados en
níquel, como el Inconel, se utilizan en aplicaciones donde hay altas
temperaturas, como los turbocompresores o los intercambiadores de calor.
Tipos de Aleaciones
1) Acero. Es una aleación fundamental para las industrias construidas por el
ser humano. Constituye un material resistente pero a su vez maleable. Esta
aleación está constituida por una mezcla de hierro y diversos elementos
como el carbono (está en mayor cantidad), el silicio, el azufre y el oxígeno.
2) Latón. Es muy utilizado para fabricar recipientes, en especial para
alimentos no perecederos (latas), así como en la tubería y grifería
domésticas.
3) Bronce. Este material jugó un papel sumamente importante en la historia
de la civilización para elaborar herramientas, armas y objetos ceremoniales.
Las campanas se fabrican con este material, también muchas monedas,
medallas, estatuas, entre otros muchos objetos.
4) Amalgama. Es una aleación de plata, estaño, cobre, oro, zinc y mercurio.
Es una sustancia pastosa que se endurece al ponerla en contacto con el aire,
y que fue muy empleada en la odontología.
5) Duraluminio. Es una aleación ligera aunque resistente, producto de
combinar las propiedades del cobre y del aluminio. Es muy útil para la
industria aeronáutica al ser un material liviano y maleable, aunque poco
resistente a la corrosión.
6) Peltre. Se trata de una aleación compuesta por cobre, plomo, estaño y
antimonio, para lograr una sustancia de enorme ligereza y gran conducción
del calor. Es ideal para elaborar objetos de cocina (sobre todo tazas y ollas).
Su gran maleabilidad proviene de las propiedades particulares del plomo.
7) Oro blanco. Este material se obtiene mediante la aleación del oro, cobre,
níquel y zinc. Es ideal para la confección de joyas menos pesadas que
aquellas con alto contenido de oro puro. También se emplea con la finalidad
de producir objetos menos costosos que los compuestos por oro puro, que
es muy caro. Su principal uso actualmente consiste en la fabricación de
anillos, collares, medallas, y otros objetos ornamentales.
8) Magnalio. Es una aleación compuesta por aluminio y magnesio, con
apenas un 10 % de magnesio. Tiene baja densidad y alta dureza, tenacidad
y resistencia a la tracción. Se emplea principalmente en la industria
automotriz y para fabricar productos enlatados.
Diagrama de Fase.
Los diagramas de fases son representaciones gráficas a varias temperaturas,
presiones y composiciones de las fases que están presentes en un sistema
de materiales. Los diagramas de fases se realizan mediante condiciones de
equilibrio (enfriamiento lento) y son utilizados para entender y predecir
muchos aspectos del comportamiento de los materiales.
Parte de la información que se puede obtener a partir de ellos es la
siguiente:
 Fases presentes a diferentes composiciones y temperaturas.
 Solubilidad de un elemento o compuesto en otro.
 Temperatura a la cual una aleación que se deja enfriar empieza a
solidificar así como el rango de temperaturas en el que tiene lugar la
solidificación.
 Temperatura a la que se funden o empiezan a fundirse las distintas
fases.
Coordenadas de diagrama de Fase.
Los diagramas de dos componentes se denominan binarios y los de tres,
ternarios. En un plano sólo éstos pueden ser representados, no obstante
iniciaremos el estudio con los más generalizados, los binarios.
Los diagramas que usaremos están realizados a presión constante, con lo
que las coordenadas de los diagramas de fase son la temperatura y la
concentración de sus componentes.
En definitiva, un diagrama de equilibrio describe la existencia de fases Fi en
función de la temperatura q y la composición de los componentes Ci. De otro
modo:
Fi = f(q, Ci) (5.10)
que es su expresión funcional.
Zona de los diagramas de fase.
En un diagrama de fases de un sistema de un componente se pueden
distinguir:Zonas bivariantes, es decir, zonas del diagrama donde sólo está
presente una fase, a diferentes presiones y temperaturas, tales como las
zonas de líquido, sólido o vapor del diagrama Líneas univariantes, en las que
hay dos fases presentes. Es el caso de las líneas solidificación, vaporización
y sublimación del diagrama. En estas líneas coexisten dos fases y para cada
temperatura existe una presión determinada. Puntos invariantes, en los que
coexisten tres fases. Algunos sistemas de un componente que son de interés
a nivel industrial, son el del hierro puro, el del magnesio, que es un material
notablemente liviano, el de la Sílice (SiO2), el del Carbono (de especial
interés en la fabricación de diamantes sintéticos), entre otros.
Aleaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Oro blanco
El Oro blancoEl Oro blanco
El Oro blanco
eleazarbautista35
 
Aleaciones
AleacionesAleaciones
Diagrama, hierro, carbono hengelbert 2021
Diagrama, hierro, carbono hengelbert 2021Diagrama, hierro, carbono hengelbert 2021
Diagrama, hierro, carbono hengelbert 2021
Hengelbert Prado
 
Denis proyecto3
Denis proyecto3Denis proyecto3
Denis proyecto3
javiercarlinda
 
Diagrama de hierro carbono
Diagrama de hierro carbonoDiagrama de hierro carbono
Diagrama de hierro carbono
TomsDavidCampos
 
Gabriel binet y oscar esteve
Gabriel binet y  oscar esteveGabriel binet y  oscar esteve
Gabriel binet y oscar esteve
Jose Trinidad
 
Aleaciones metalica
Aleaciones metalicaAleaciones metalica
Aleaciones metalica
Ozkar Avila Blanquicett
 
Libro Sobre El Hierro
Libro Sobre El HierroLibro Sobre El Hierro
Libro Sobre El Hierro
Katiara92
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
VictorR456
 
Aleaciones metalicas1
Aleaciones metalicas1Aleaciones metalicas1
Aleaciones metalicas1
Inst Educativa Ismael Contreras
 
Porras flores
Porras floresPorras flores
Porras flores
rafa porras
 
Metal
MetalMetal
Metales fe
Metales feMetales fe
Metales fe
Margarita Rommel
 
HIERRO
HIERROHIERRO
Quimica, metales
Quimica, metalesQuimica, metales
Quimica, metales
normabelmares
 
METALES FERROSOS
METALES FERROSOSMETALES FERROSOS
METALES FERROSOS
Héctor Chire
 
El Hierro
El HierroEl Hierro
El Hierro
sergio daniel
 
Trabajo cmc-metales-y-aleaciones
Trabajo cmc-metales-y-aleacionesTrabajo cmc-metales-y-aleaciones
Trabajo cmc-metales-y-aleaciones
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosos
pabblopbo
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
lucerograjeda
 

La actualidad más candente (20)

El Oro blanco
El Oro blancoEl Oro blanco
El Oro blanco
 
Aleaciones
AleacionesAleaciones
Aleaciones
 
Diagrama, hierro, carbono hengelbert 2021
Diagrama, hierro, carbono hengelbert 2021Diagrama, hierro, carbono hengelbert 2021
Diagrama, hierro, carbono hengelbert 2021
 
Denis proyecto3
Denis proyecto3Denis proyecto3
Denis proyecto3
 
Diagrama de hierro carbono
Diagrama de hierro carbonoDiagrama de hierro carbono
Diagrama de hierro carbono
 
Gabriel binet y oscar esteve
Gabriel binet y  oscar esteveGabriel binet y  oscar esteve
Gabriel binet y oscar esteve
 
Aleaciones metalica
Aleaciones metalicaAleaciones metalica
Aleaciones metalica
 
Libro Sobre El Hierro
Libro Sobre El HierroLibro Sobre El Hierro
Libro Sobre El Hierro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aleaciones metalicas1
Aleaciones metalicas1Aleaciones metalicas1
Aleaciones metalicas1
 
Porras flores
Porras floresPorras flores
Porras flores
 
Metal
MetalMetal
Metal
 
Metales fe
Metales feMetales fe
Metales fe
 
HIERRO
HIERROHIERRO
HIERRO
 
Quimica, metales
Quimica, metalesQuimica, metales
Quimica, metales
 
METALES FERROSOS
METALES FERROSOSMETALES FERROSOS
METALES FERROSOS
 
El Hierro
El HierroEl Hierro
El Hierro
 
Trabajo cmc-metales-y-aleaciones
Trabajo cmc-metales-y-aleacionesTrabajo cmc-metales-y-aleaciones
Trabajo cmc-metales-y-aleaciones
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosos
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
 

Similar a Aleaciones

diagrama de hierro de carbono.pptx
diagrama de hierro de carbono.pptxdiagrama de hierro de carbono.pptx
diagrama de hierro de carbono.pptx
DiosaArteaga
 
Materiales para construcción de equipo
Materiales para construcción de equipoMateriales para construcción de equipo
Materiales para construcción de equipo
FeRodz
 
TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
TECNOLOGIA DE LOS MATERIALESTECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
PedroOrtuvia
 
ALEACIONES, DIFERENCIAS ENTRE MEZCLA Y COMBINACIÓN
ALEACIONES, DIFERENCIAS ENTRE MEZCLA Y COMBINACIÓNALEACIONES, DIFERENCIAS ENTRE MEZCLA Y COMBINACIÓN
ALEACIONES, DIFERENCIAS ENTRE MEZCLA Y COMBINACIÓN
Daniel Orozco
 
ensayo diagrama fe-c diego-freite.12docx
ensayo diagrama fe-c diego-freite.12docxensayo diagrama fe-c diego-freite.12docx
ensayo diagrama fe-c diego-freite.12docx
YoheliPea
 
Que es el hierro.docx
Que es el hierro.docxQue es el hierro.docx
Que es el hierro.docx
luisaparisca
 
metalurgia del acero y sus aplicaiones en los perfiles.pptx
metalurgia del acero y sus aplicaiones en los perfiles.pptxmetalurgia del acero y sus aplicaiones en los perfiles.pptx
metalurgia del acero y sus aplicaiones en los perfiles.pptx
MaricieloRodriguezYa
 
fe.pptx
fe.pptxfe.pptx
Hierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docx
Hierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docxHierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docx
Hierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docx
AngelZabaleta4
 
DIAGRAMA HIERRO CARBONO argenis vallejo.docx
DIAGRAMA HIERRO CARBONO argenis vallejo.docxDIAGRAMA HIERRO CARBONO argenis vallejo.docx
DIAGRAMA HIERRO CARBONO argenis vallejo.docx
AntonioVallejo25
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
danielschulz
 
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
Juan Peredo González
 
Materiales para el diseño: Metales 2014
Materiales para el diseño: Metales 2014Materiales para el diseño: Metales 2014
Metales y estructuras
Metales y estructurasMetales y estructuras
Metales y estructuras
hernandoj
 
metales
metales metales
metalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdfmetalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdf
BRAYANALEJANDROREYES
 
Los Metales ♥
Los Metales ♥Los Metales ♥
Los Metales ♥
natalia_berrick
 
LAu&Oni
LAu&OniLAu&Oni
LAu&Oni
Oniris_Csm
 
LAu&Onii
LAu&OniiLAu&Onii
LAu&Onii
Oniris_Csm
 
Presentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbonoPresentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbono
Alejandro Daniel Campos Velásquez
 

Similar a Aleaciones (20)

diagrama de hierro de carbono.pptx
diagrama de hierro de carbono.pptxdiagrama de hierro de carbono.pptx
diagrama de hierro de carbono.pptx
 
Materiales para construcción de equipo
Materiales para construcción de equipoMateriales para construcción de equipo
Materiales para construcción de equipo
 
TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
TECNOLOGIA DE LOS MATERIALESTECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
 
ALEACIONES, DIFERENCIAS ENTRE MEZCLA Y COMBINACIÓN
ALEACIONES, DIFERENCIAS ENTRE MEZCLA Y COMBINACIÓNALEACIONES, DIFERENCIAS ENTRE MEZCLA Y COMBINACIÓN
ALEACIONES, DIFERENCIAS ENTRE MEZCLA Y COMBINACIÓN
 
ensayo diagrama fe-c diego-freite.12docx
ensayo diagrama fe-c diego-freite.12docxensayo diagrama fe-c diego-freite.12docx
ensayo diagrama fe-c diego-freite.12docx
 
Que es el hierro.docx
Que es el hierro.docxQue es el hierro.docx
Que es el hierro.docx
 
metalurgia del acero y sus aplicaiones en los perfiles.pptx
metalurgia del acero y sus aplicaiones en los perfiles.pptxmetalurgia del acero y sus aplicaiones en los perfiles.pptx
metalurgia del acero y sus aplicaiones en los perfiles.pptx
 
fe.pptx
fe.pptxfe.pptx
fe.pptx
 
Hierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docx
Hierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docxHierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docx
Hierro Carbono-metalurgia-Angel Zabaleta-30539457.docx
 
DIAGRAMA HIERRO CARBONO argenis vallejo.docx
DIAGRAMA HIERRO CARBONO argenis vallejo.docxDIAGRAMA HIERRO CARBONO argenis vallejo.docx
DIAGRAMA HIERRO CARBONO argenis vallejo.docx
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
 
Materiales para el diseño: Metales 2014
Materiales para el diseño: Metales 2014Materiales para el diseño: Metales 2014
Materiales para el diseño: Metales 2014
 
Metales y estructuras
Metales y estructurasMetales y estructuras
Metales y estructuras
 
metales
metales metales
metales
 
metalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdfmetalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdf
 
Los Metales ♥
Los Metales ♥Los Metales ♥
Los Metales ♥
 
LAu&Oni
LAu&OniLAu&Oni
LAu&Oni
 
LAu&Onii
LAu&OniiLAu&Onii
LAu&Onii
 
Presentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbonoPresentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbono
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Aleaciones

  • 1. República Bolivariana De Venezuela. Instituto Tecnológico “Antonio José de Sucre” Anaco, Estado Anzoátegui. Escuela: Mecánica: Mención Mantenimiento. Catedra: Metalurgia. Ensayo Profesora: Alumno: Henry Ramirez Jose Felix Marcano C.I 29.807.81
  • 2. Aleaciones Una aleación es una mezcla sólida homogénea de dos o más metales, o de uno o más metales con algunos elementos no metálicos. Se puede observar que las aleaciones están constituidas por elementos metálicos en estado elemental (estado de oxidación nulo), por ejemplo Fe, Al, Cu, Pb. Pueden contener algunos elementos no metálicos por ejemplo P, C, Si, S, As. Para su fabricación en general se mezclan los elementos llevándolos a temperaturas tales que sus componentes se fundan. Las aleaciones presentan brillo metálico y alta conductividad eléctrica y térmica, aunque usualmente menor que los metales puros. La industria de la metalurgia trata metales como el aluminio, el cromo, el cobre, el hierro, el magnesio, el níquel, el titanio o el zinc que sueño utilizados principalmente en aleaciones. Uno de las aleaciones más importantes es el acero y se han dedicado muchos esfuerzos para comprender las posibilidades de las combinaciones de hierro y carbono, entre los que se encuentran el acero, la fundición o el hierro dúctil, estas aleaciones son utilizadas cuando el peso y la corrosión no son un problema. El acero inoxidable o el acero galvanizado son utilizados cuando es importante disponer de una gran resistencia a la corrosión. Las aleaciones de aluminio y magnesio se utilizan en aplicaciones que requieren fuerza y ligereza. Las aleaciones de cocer y níquel (como el Monel) son utilizados en ambientes muy corrosivos y en aplicaciones donde hacen falta materiales no magnéticos. Por su parte, los superaliatges basados en níquel, como el Inconel, se utilizan en aplicaciones donde hay altas temperaturas, como los turbocompresores o los intercambiadores de calor.
  • 3. Tipos de Aleaciones 1) Acero. Es una aleación fundamental para las industrias construidas por el ser humano. Constituye un material resistente pero a su vez maleable. Esta aleación está constituida por una mezcla de hierro y diversos elementos como el carbono (está en mayor cantidad), el silicio, el azufre y el oxígeno. 2) Latón. Es muy utilizado para fabricar recipientes, en especial para alimentos no perecederos (latas), así como en la tubería y grifería domésticas. 3) Bronce. Este material jugó un papel sumamente importante en la historia de la civilización para elaborar herramientas, armas y objetos ceremoniales. Las campanas se fabrican con este material, también muchas monedas, medallas, estatuas, entre otros muchos objetos. 4) Amalgama. Es una aleación de plata, estaño, cobre, oro, zinc y mercurio. Es una sustancia pastosa que se endurece al ponerla en contacto con el aire, y que fue muy empleada en la odontología. 5) Duraluminio. Es una aleación ligera aunque resistente, producto de combinar las propiedades del cobre y del aluminio. Es muy útil para la industria aeronáutica al ser un material liviano y maleable, aunque poco resistente a la corrosión. 6) Peltre. Se trata de una aleación compuesta por cobre, plomo, estaño y antimonio, para lograr una sustancia de enorme ligereza y gran conducción del calor. Es ideal para elaborar objetos de cocina (sobre todo tazas y ollas). Su gran maleabilidad proviene de las propiedades particulares del plomo.
  • 4. 7) Oro blanco. Este material se obtiene mediante la aleación del oro, cobre, níquel y zinc. Es ideal para la confección de joyas menos pesadas que aquellas con alto contenido de oro puro. También se emplea con la finalidad de producir objetos menos costosos que los compuestos por oro puro, que es muy caro. Su principal uso actualmente consiste en la fabricación de anillos, collares, medallas, y otros objetos ornamentales. 8) Magnalio. Es una aleación compuesta por aluminio y magnesio, con apenas un 10 % de magnesio. Tiene baja densidad y alta dureza, tenacidad y resistencia a la tracción. Se emplea principalmente en la industria automotriz y para fabricar productos enlatados.
  • 5. Diagrama de Fase. Los diagramas de fases son representaciones gráficas a varias temperaturas, presiones y composiciones de las fases que están presentes en un sistema de materiales. Los diagramas de fases se realizan mediante condiciones de equilibrio (enfriamiento lento) y son utilizados para entender y predecir muchos aspectos del comportamiento de los materiales. Parte de la información que se puede obtener a partir de ellos es la siguiente:  Fases presentes a diferentes composiciones y temperaturas.  Solubilidad de un elemento o compuesto en otro.  Temperatura a la cual una aleación que se deja enfriar empieza a solidificar así como el rango de temperaturas en el que tiene lugar la solidificación.  Temperatura a la que se funden o empiezan a fundirse las distintas fases. Coordenadas de diagrama de Fase. Los diagramas de dos componentes se denominan binarios y los de tres, ternarios. En un plano sólo éstos pueden ser representados, no obstante iniciaremos el estudio con los más generalizados, los binarios. Los diagramas que usaremos están realizados a presión constante, con lo que las coordenadas de los diagramas de fase son la temperatura y la concentración de sus componentes. En definitiva, un diagrama de equilibrio describe la existencia de fases Fi en función de la temperatura q y la composición de los componentes Ci. De otro modo: Fi = f(q, Ci) (5.10) que es su expresión funcional.
  • 6. Zona de los diagramas de fase. En un diagrama de fases de un sistema de un componente se pueden distinguir:Zonas bivariantes, es decir, zonas del diagrama donde sólo está presente una fase, a diferentes presiones y temperaturas, tales como las zonas de líquido, sólido o vapor del diagrama Líneas univariantes, en las que hay dos fases presentes. Es el caso de las líneas solidificación, vaporización y sublimación del diagrama. En estas líneas coexisten dos fases y para cada temperatura existe una presión determinada. Puntos invariantes, en los que coexisten tres fases. Algunos sistemas de un componente que son de interés a nivel industrial, son el del hierro puro, el del magnesio, que es un material notablemente liviano, el de la Sílice (SiO2), el del Carbono (de especial interés en la fabricación de diamantes sintéticos), entre otros.