SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES?
• La alegríaes una de las emociones básicas.
• La alegría es el sentimiento positivo que surge cuando la persona
experimenta una atenuación en su estado demalestar; cuando consigue
alguna meta u objetivo deseado; o cuando tiene una experiencia estética
¿QUÉ ES?
• . Por ejemplo, sientes alegría cuando:
– consigues uno de tus objetivos;
– cuando ganas un premio;
– cuando asciendes en el trabajo;
– cuando una persona que te hace daño se aleja;
– observar la felicidad de alguien a quien apreciamos o;
– la contemplación de algo que nos parece hermoso.
• Constituye una vivenciaplacentera y de carácter reforzante.Es decir, te pones
alegre y contento porque lo que te está sucediendo tieneconsecuenciaspositivas
para ti.
¿CÓMO SE MANIFIESTA?
• Su manifestaciónmás típicaes lasonrisa,quepuede adoptar
diversas formas:
• La sonrisaauténticao genuina(sonrisadeDuchenne).Es una
expresión sinceradel sentimientode alegría.
¿CÓMO SE MANIFIESTA?
• La sonrisaenmascaradora o miserable.No sólo
la persona no experimenta alegría sino que
además intenta enmascarar o ocultar una
emoción negativa.
¿CÓMO SE MANIFIESTA?
• La sonrisafalsa o fingida.Se produce cuando no
hay ningún sentimiento alegre pero intentamos
simularlo por respeto al interlocutor.
LA ALEGRÍA SE VIVE…
• Cada persona experimenta la alegría de manera diferente, esto depende de
factores como:
– Los rasgos de personalidad (las personas que son extrovertidas son más
propensas experimentar alegría. Del mismo modo que las personas serias
o mal humoradas tienen dificultad para experimentar esta emoción.),
– Consumo de alcohol y drogas psicoactivas (tienen la capacidad de
modificar el valor a partir del cual se genera esta emoción. Hay algunas
sustancias que resultan facilitadoras, otras sin embargo, inhiben la alegría)
y
– las normas culturales y sociales al uso (en ciertas ocasiones está mal
visto que nos riamos o esbocemos una sonrisa a pesar de que en ese
momento alguien nos ha podido contar un chiste que nos causen mucha
gracia por poner un ejemplo.)
ALEGRÍA VS FELICIDAD
Es muy común confundiralegríaconfelicidad.Sinembargo:
• La alegríaesunade lasemocionesbásicas,y la sentimos en un momento concreto,
durante un tiempo muy limitado. Mientrasquela felicidadesun sentimiento,unestado
de ánimo, y sueleser más duradero en el tiempo.
• La felicidad es un estado permanente, sinónimo de prosperidad o dicha. La alegría
es un estado pasajero, sinónimo de júbilo, bienestar o gozo.
• A pesarde ser temporal, la alegría es necesaria como una forma de enfrentarla vida,
como camino para alcanzar la felicidad.
• Segúnlos estudios en psicología,la personalidadalegre o la capacidadde sentiralegría
es una actitudimportante para superar situacionesdifícilesen la vida.
¿PARA QUÉ SIRVE Y CÓMO
FUNCIONA?
• La alegría tiene múltiplesbeneficiosparanuestrasalud, anivel
hormonal cuando nos sentimos alegres generamos un
neurotransmisor llamado serotonina,que atenúa entre otras cosas
nuestro estrés y nuestra ansiedad. Bajo estados emocionales alegres
somos más creativos, más propensos a la interacción con los demás,
más serviciales. Además la alegría aumenta nuestras defensas, se
puede decir que una persona alegre es más saludable.
¿PARA QUÉ SIRVE Y CÓMO
FUNCIONA?
• Laalegríaes una emoción queteempujaa compartirconlosdemás,tellenade
energía,despiertala curiosidad,focalizala atención,¡y secontagia!Lo que
resulta muy potente de esta emoción, es quete empuja a la acción,a
empoderartey sentir queeres capazdehacer lo quete propongas.
¿PARA QUÉ SIRVE Y CÓMO
FUNCIONA?
Esta emoción tiene una relación muy
estrecha con el aprendizaje. Tanto en menores
como en adultos, esta y otras emociones juegan
un papel fundamental en la adquisición de
nuevos conocimientos.
¿PARA QUÉ SIRVE Y CÓMO
FUNCIONA?
• Al estar alegres se produce también efectos físicos:aumenta la
frecuencia cardiaca,aumenta la presión sanguínea y se producen
fluctuaciones en la actividadelectrodérmica. En ciertas
ocasiones, se pueden producir adicionalmente escapesde orina
debido a una relajación de los músculos del esfínter.
EXPRESIÓN FACIAL
• ACTIVIDAD:
Dibujad una cara alegre, lo más detallada posible
y después entre todos comentaremos qué tienen
en común esas caras que habéis dibujado.
EXPRESIÓN FACIAL
EXPRESIÓN FACIAL
La alegría también tiene su propia expresión facial:
• Elevaciónde los párpados y estrechamiento de su
apertura.
• Separación de los labios.
• El retiramiento bilateral de la comisura.
EXPRESIÓN FACIAL
• ¿Cómo saber si una persona está realmente alegre?
La sonrisa verdaderaproduce una elevadaelevación de las
mejillas y nuestra expresión facial se asemejamás a las personas
orientales. Sin embargo los otros dos tipos de sonrisas (lasque no
son auténticas) poseen una baja o nula activación del músculo
auricular de los párpados y los rasgos de la cara poseen
diferentes grados de asimetría. El patrón característicode estas
sonrisas se produce de manera súbita y no graduada como ocurre
con la sonrisa auténtica.
Además…
• Todos somos conscientesde que, cuando estamos alegres aumentamosnuestrotonode
voz así como las variacionesdel mismo.
• Por otra parte, a pesarde que todo el mundo sientealegríaen algúnmomento de su vida,
sin embargo, el motivoporel quete ponescontentoo alegreno esigualparatodosni
todas.Inclusoa medidaquevascreciendo,lascosas,accioneso personasquete hacen
sentiralegría,tambiénsevanmodificando. Piensa por un momento en el tiempo que
eligespasarcon tus padres a lo largo de tu crecimientoy desarrollo. A los 5 años no se
te ocurre otra compañía mejor, a los 15 años, son justo la compañía que quieresevitar,
hasta el punto de sentirteavergonzado en algún momento si te ven con ellos. Mientras
tanto, a los 25 es común que el vínculo haya evolucionado haciauna relaciónmás
madura.
Te propongo contestar estos ejercicios:
1. Describe lo que es para ti la felicidad. “Para mí,
la felicidad es…”
2. ¿Qué actividades realizas cuandosientes
alegría?
3. ¿Con quién te sientes alegre? ¿Qué es lo que te
aportan?
4. ¿Con que actividades/personas pierdes la
noción del tiempo?
MIS ALEGRÍAS
La felicidad puede ser como un jardín, un jardín puede ser algo muy difícil de
lograr, pero un jardín se consigue con pequeñas flores. Cada flor sería una alegría
y todas juntas crearían el jardín de la felicidad. Ahora cada uno de nosotros
vamos a crear nuestro jardín.
“La disposición alegre aumenta tu autoestima,
te hace la vida más divertida y hace más
felices a las personas que te rodean”
Tony Robbins
Alegría.pptx
Alegría.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Alegría.pptx

La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
Katica Acosta
 
Alegria
AlegriaAlegria
Practica de word del 1 bimestre
Practica de word del 1 bimestrePractica de word del 1 bimestre
Practica de word del 1 bimestrezoraidanr
 
Inteligencia emocional interpersonal
Inteligencia emocional interpersonalInteligencia emocional interpersonal
Inteligencia emocional interpersonal
Antonio Gomez Gallego
 
Diapositiva de la alegria
Diapositiva de la alegriaDiapositiva de la alegria
Diapositiva de la alegriaManu Murillo
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
101415
 
Santiagoarias
SantiagoariasSantiagoarias
Santiagoarias
santiagoarias64
 
¿Qué es lo que nos hace felices?
¿Qué es lo que nos hace felices?¿Qué es lo que nos hace felices?
¿Qué es lo que nos hace felices?ismaelsetti
 
¿Qué es lo que nos hace felices
¿Qué es lo que nos hace felices¿Qué es lo que nos hace felices
¿Qué es lo que nos hace felices
jesuscabreraguadalupe
 
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander OrtizLibro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Nohemi Victoria Vivas Sierra
 
Es posible ser feliz ensayo
Es posible ser feliz  ensayoEs posible ser feliz  ensayo
Es posible ser feliz ensayoOriana Cubas
 
Como fortalecer mi actitud positiva
Como fortalecer mi actitud positivaComo fortalecer mi actitud positiva
Como fortalecer mi actitud positivaJesus Eduardo
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
Yannik Taylor
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
Yannik Taylor
 
La alegria y sentido positivo de la vida
La alegria y sentido positivo de la vidaLa alegria y sentido positivo de la vida
La alegria y sentido positivo de la vida
ProfesoraAlys
 
Diapositivas de psicología de la felicidad
Diapositivas de psicología de la felicidadDiapositivas de psicología de la felicidad
Diapositivas de psicología de la felicidad
Sebastian Calle Chávez
 
La felicidad basada psicologicamente
La felicidad basada psicologicamenteLa felicidad basada psicologicamente
La felicidad basada psicologicamente
NATALY JARA
 

Similar a Alegría.pptx (20)

La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Alegria
AlegriaAlegria
Alegria
 
Practica de word del 1 bimestre
Practica de word del 1 bimestrePractica de word del 1 bimestre
Practica de word del 1 bimestre
 
Inteligencia emocional interpersonal
Inteligencia emocional interpersonalInteligencia emocional interpersonal
Inteligencia emocional interpersonal
 
Psicologia positiva
Psicologia positiva Psicologia positiva
Psicologia positiva
 
Felicidad 2.1
Felicidad 2.1Felicidad 2.1
Felicidad 2.1
 
Diapositiva de la alegria
Diapositiva de la alegriaDiapositiva de la alegria
Diapositiva de la alegria
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Santiagoarias
SantiagoariasSantiagoarias
Santiagoarias
 
¿Qué es lo que nos hace felices?
¿Qué es lo que nos hace felices?¿Qué es lo que nos hace felices?
¿Qué es lo que nos hace felices?
 
¿Qué es lo que nos hace felices
¿Qué es lo que nos hace felices¿Qué es lo que nos hace felices
¿Qué es lo que nos hace felices
 
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander OrtizLibro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
 
Mas bienestar y menos estres en 4 pasos
Mas bienestar y menos estres en 4 pasosMas bienestar y menos estres en 4 pasos
Mas bienestar y menos estres en 4 pasos
 
Es posible ser feliz ensayo
Es posible ser feliz  ensayoEs posible ser feliz  ensayo
Es posible ser feliz ensayo
 
Como fortalecer mi actitud positiva
Como fortalecer mi actitud positivaComo fortalecer mi actitud positiva
Como fortalecer mi actitud positiva
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
La alegria y sentido positivo de la vida
La alegria y sentido positivo de la vidaLa alegria y sentido positivo de la vida
La alegria y sentido positivo de la vida
 
Diapositivas de psicología de la felicidad
Diapositivas de psicología de la felicidadDiapositivas de psicología de la felicidad
Diapositivas de psicología de la felicidad
 
La felicidad basada psicologicamente
La felicidad basada psicologicamenteLa felicidad basada psicologicamente
La felicidad basada psicologicamente
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Alegría.pptx

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES? • La alegríaes una de las emociones básicas. • La alegría es el sentimiento positivo que surge cuando la persona experimenta una atenuación en su estado demalestar; cuando consigue alguna meta u objetivo deseado; o cuando tiene una experiencia estética
  • 3. ¿QUÉ ES? • . Por ejemplo, sientes alegría cuando: – consigues uno de tus objetivos; – cuando ganas un premio; – cuando asciendes en el trabajo; – cuando una persona que te hace daño se aleja; – observar la felicidad de alguien a quien apreciamos o; – la contemplación de algo que nos parece hermoso. • Constituye una vivenciaplacentera y de carácter reforzante.Es decir, te pones alegre y contento porque lo que te está sucediendo tieneconsecuenciaspositivas para ti.
  • 4. ¿CÓMO SE MANIFIESTA? • Su manifestaciónmás típicaes lasonrisa,quepuede adoptar diversas formas: • La sonrisaauténticao genuina(sonrisadeDuchenne).Es una expresión sinceradel sentimientode alegría.
  • 5. ¿CÓMO SE MANIFIESTA? • La sonrisaenmascaradora o miserable.No sólo la persona no experimenta alegría sino que además intenta enmascarar o ocultar una emoción negativa.
  • 6. ¿CÓMO SE MANIFIESTA? • La sonrisafalsa o fingida.Se produce cuando no hay ningún sentimiento alegre pero intentamos simularlo por respeto al interlocutor.
  • 7. LA ALEGRÍA SE VIVE… • Cada persona experimenta la alegría de manera diferente, esto depende de factores como: – Los rasgos de personalidad (las personas que son extrovertidas son más propensas experimentar alegría. Del mismo modo que las personas serias o mal humoradas tienen dificultad para experimentar esta emoción.), – Consumo de alcohol y drogas psicoactivas (tienen la capacidad de modificar el valor a partir del cual se genera esta emoción. Hay algunas sustancias que resultan facilitadoras, otras sin embargo, inhiben la alegría) y – las normas culturales y sociales al uso (en ciertas ocasiones está mal visto que nos riamos o esbocemos una sonrisa a pesar de que en ese momento alguien nos ha podido contar un chiste que nos causen mucha gracia por poner un ejemplo.)
  • 8. ALEGRÍA VS FELICIDAD Es muy común confundiralegríaconfelicidad.Sinembargo: • La alegríaesunade lasemocionesbásicas,y la sentimos en un momento concreto, durante un tiempo muy limitado. Mientrasquela felicidadesun sentimiento,unestado de ánimo, y sueleser más duradero en el tiempo. • La felicidad es un estado permanente, sinónimo de prosperidad o dicha. La alegría es un estado pasajero, sinónimo de júbilo, bienestar o gozo. • A pesarde ser temporal, la alegría es necesaria como una forma de enfrentarla vida, como camino para alcanzar la felicidad. • Segúnlos estudios en psicología,la personalidadalegre o la capacidadde sentiralegría es una actitudimportante para superar situacionesdifícilesen la vida.
  • 9. ¿PARA QUÉ SIRVE Y CÓMO FUNCIONA? • La alegría tiene múltiplesbeneficiosparanuestrasalud, anivel hormonal cuando nos sentimos alegres generamos un neurotransmisor llamado serotonina,que atenúa entre otras cosas nuestro estrés y nuestra ansiedad. Bajo estados emocionales alegres somos más creativos, más propensos a la interacción con los demás, más serviciales. Además la alegría aumenta nuestras defensas, se puede decir que una persona alegre es más saludable.
  • 10. ¿PARA QUÉ SIRVE Y CÓMO FUNCIONA? • Laalegríaes una emoción queteempujaa compartirconlosdemás,tellenade energía,despiertala curiosidad,focalizala atención,¡y secontagia!Lo que resulta muy potente de esta emoción, es quete empuja a la acción,a empoderartey sentir queeres capazdehacer lo quete propongas.
  • 11. ¿PARA QUÉ SIRVE Y CÓMO FUNCIONA? Esta emoción tiene una relación muy estrecha con el aprendizaje. Tanto en menores como en adultos, esta y otras emociones juegan un papel fundamental en la adquisición de nuevos conocimientos.
  • 12. ¿PARA QUÉ SIRVE Y CÓMO FUNCIONA? • Al estar alegres se produce también efectos físicos:aumenta la frecuencia cardiaca,aumenta la presión sanguínea y se producen fluctuaciones en la actividadelectrodérmica. En ciertas ocasiones, se pueden producir adicionalmente escapesde orina debido a una relajación de los músculos del esfínter.
  • 13. EXPRESIÓN FACIAL • ACTIVIDAD: Dibujad una cara alegre, lo más detallada posible y después entre todos comentaremos qué tienen en común esas caras que habéis dibujado.
  • 15. EXPRESIÓN FACIAL La alegría también tiene su propia expresión facial: • Elevaciónde los párpados y estrechamiento de su apertura. • Separación de los labios. • El retiramiento bilateral de la comisura.
  • 16. EXPRESIÓN FACIAL • ¿Cómo saber si una persona está realmente alegre? La sonrisa verdaderaproduce una elevadaelevación de las mejillas y nuestra expresión facial se asemejamás a las personas orientales. Sin embargo los otros dos tipos de sonrisas (lasque no son auténticas) poseen una baja o nula activación del músculo auricular de los párpados y los rasgos de la cara poseen diferentes grados de asimetría. El patrón característicode estas sonrisas se produce de manera súbita y no graduada como ocurre con la sonrisa auténtica.
  • 17. Además… • Todos somos conscientesde que, cuando estamos alegres aumentamosnuestrotonode voz así como las variacionesdel mismo. • Por otra parte, a pesarde que todo el mundo sientealegríaen algúnmomento de su vida, sin embargo, el motivoporel quete ponescontentoo alegreno esigualparatodosni todas.Inclusoa medidaquevascreciendo,lascosas,accioneso personasquete hacen sentiralegría,tambiénsevanmodificando. Piensa por un momento en el tiempo que eligespasarcon tus padres a lo largo de tu crecimientoy desarrollo. A los 5 años no se te ocurre otra compañía mejor, a los 15 años, son justo la compañía que quieresevitar, hasta el punto de sentirteavergonzado en algún momento si te ven con ellos. Mientras tanto, a los 25 es común que el vínculo haya evolucionado haciauna relaciónmás madura.
  • 18. Te propongo contestar estos ejercicios: 1. Describe lo que es para ti la felicidad. “Para mí, la felicidad es…” 2. ¿Qué actividades realizas cuandosientes alegría? 3. ¿Con quién te sientes alegre? ¿Qué es lo que te aportan? 4. ¿Con que actividades/personas pierdes la noción del tiempo?
  • 19. MIS ALEGRÍAS La felicidad puede ser como un jardín, un jardín puede ser algo muy difícil de lograr, pero un jardín se consigue con pequeñas flores. Cada flor sería una alegría y todas juntas crearían el jardín de la felicidad. Ahora cada uno de nosotros vamos a crear nuestro jardín.
  • 20.
  • 21. “La disposición alegre aumenta tu autoestima, te hace la vida más divertida y hace más felices a las personas que te rodean” Tony Robbins