SlideShare una empresa de Scribd logo
EMOCIONES
POSITIVAS
INTEGRANTES:
Valencia Camacho Cinthia
Griselda
Estrada Godoy Luis Alberto
¿Que son las emociones positivas?
Las emociones positivas son reacciones psicofisiológicas, una reacción tanto de
nuestro cuerpo como de nuestra mente, que aparecen en un momento
determinado.
Pero las emociones no son sólo sensaciones negativas o de excitación, los seres
humanos también tenemos emociones positivas, y estas son muy importantes
para nuestro bienestar y nuestra salud.
Características de las Emociones Positivas
Suelen aparecer cuando percibimos algún estímulo que debido a sus cualidades
o características nos produce una reacción determinada.
Las emociones positivas tienen una ventaja respecto las negativas, y esta es que
puedes realizar acciones para que aparezcan más y beneficiarte más de ellas.
Cuantas más emociones positivas experimentes durante el día mejor te sentirás.
Son vitales para nuestro bienestar psicológico.
Las emociones positivas también optimizan la salud, previenen enfermedades y
reducen la ansiedad.
favorecen un razonamiento eficiente, flexible y creativo, amplían el repertorio de
pensamientos y acciones de la persona, y refuerzan sus recursos, ya sea de forma
física, intelectual y social.
OPTIMISMO
Hay muchos mitos en cuanto lo que significa ser optimista, muchos creen que simplemente se trata de
mirar el vaso medio lleno, o esperar que la vida sea espectacular y siempre podamos vivir en un mundo
lleno de felicidad y perfección. Las bases del optimismo real va más allá de decirse lindas frases de aliento
o imaginarnos capaces de lograr todos nuestros deseos. El verdadero optimismo yace en la manera en
que interpretamos las CAUSAS de las experiencias.
“Si un aspecto de nuestras vidas no está funcionando, no quiere decir que nada esté funcionando.”
HUMOR
Generar buen humor o estar involucrado en actividades que nos generan risa es algo muy positivo. El
buen humor nos ayuda a ver la vida más despreocupada, donde se puede apreciar el lado bueno de las
adversidades, donde nosotros hacemos felices a los demás y nos divertimos. Es como que tenemos que
aprender a seguir jugando, a veces nos tomamos las cosas demasiado en serio y la vida también tiene que
ser vivida desde el lado más divertido.
ADMIRACIÓN
Se despierta ante aquellas personas que poseen una capacidad y un talento que nos
puede servir de inspiración, de modelo a seguir. Intentemos aprender de esa
persona y no pensemos por qué él o ella tienen esa capacidad que yo no, todos
podemos desarrollar lo que necesitamos para llegar a lo que queremos.
ALEGRÍA
Si sentimos alegría es porque logramos lo que queríamos, es sinónimo de satisfacción
personal. En los momentos de alegría es cuando nos sentimos más seguros y abiertos a
nuevas experiencias y oportunidades. Situaciones para estar alegres pueden ser muchas,
como el compartir una cena con amigos, enterarse de una buena noticia, que reconozcan
nuestra labor.
SATISFACCIONES PERSONALES
Tiene que ver con disfrutar a pleno cada experiencia y cada recuerdo. ¿Cómo podemos incrementar el
disfrute por nuestras experiencias?
Hay pequeños ejercicios que nos pueden ayudar
● Compartir con otras personas: Busca personas con las cuales compartir tu experiencia, expresarles
el valor que tuvo para ti ese momento.
· Guardarlo en la memoria: Tomar fotografías, recuerdos
físicos.
· Autoelogio. Recuerda con entusiasmo y orgullo lo sucedido, recuerda lo importante que fue, si
estuviste tiempo esperando ese momento, si tomó planificación. Es un verdadero logro, no lo olvides.
· Agudizar la percepción: Resaltar lo bueno, los detalles de la situación.
· Ensimismamiento: Perderse en el recuerdo o en la experiencia que estás viviendo, no pensar en
nada más que en eso, no importa que ocurrirá después, solamente existe ese momento
ORGULLO
A diferencia de la creencia popular el orgullo no es algo malo, no lo confundamos con la soberbia. Los logros implican
sacrificio de nuestra parte, como por ejemplo sacrificio de tiempo, inversión de paciencia, superar obstáculos diversos.
Entonces, si nos esforzamos por llegar a algo o hemos tenido la suerte de que algo se diera como esperábamos, ¿es en
realidad algo tan malo que queramos compartir eso con el resto del mundo? Si pensamos que tenemos que esconder
nuestros logros como si fueran algo malo, nos estamos privando de la hermosa experiencia de sentirnos satisfechos y de
reconocer todo lo que hemos hecho gracias a nuestras propias manos, es quitarnos valor ante nuestros propios ojos, es
atentar despiadadamente contra nuestra propia estima. Además, cuando nos sabemos capaces de lograr cosas, vamos a
incrementar nuestra confianza para futuras aventuras y desafíos.
Interés
El interés es esa emoción que te permite centrar toda tu atención en alguna cosa
concreta. Y es que tener interés por las cosas es una de las necesidades básicas
que tiene nuestro cerebro.
En el momento que obtienes interés por algo, aumenta tu motivación, tus ganas
de mantenerte activo y deseo de descubrir cosas nuevas.
Así pues, no te permitas el lujo de no tener interés por nada, si lo haces, serás
mucho más vulnerable a las emociones negativas.
Tranquilidad
Esa sensación de serenidad cuando las cosas van bien, experimentando un
estado de paz y tranquilidad, es una emoción básica para el ser humano, con
enormes beneficios físicos y psicológicos.
Diversión
La encuentras en aquello que te hace reír y te permite la recreación; es a veces
una inesperada chispa que brota de manera espontánea y que te ayuda a cambiar
o a “refrescar” tu perspectiva.
Gratitud
Es un momento en el que te das cuenta que alguien hizo mucho más por ti de lo
que era necesario, tal vez un vecino, un maestro o un mentor. La gratitud abre
nuestros corazones y activa en nosotros el botón de la “’reciprocidad” genuina
que nos mueve a hacer algo por aquella persona que nos hizo tanto bien.
Asombro
Se origina al reconocer la sensación de estar en presencia de algo mucho más
grande que nosotros mismos. Puede darse al contemplar un atardecer, al
observar la vía láctea o al sostener la cabeza de un recién nacido, esos momentos
de magnificiencia y belleza recargan nuestra energía.
Amor
Es la emoción positiva más frecuente y abarca todas las anteriores. Cuando
sentimos amor nuestros cuerpos tienen una reacción biológica que incrementa
nuestros niveles de oxitocina y progesterona, aumentando nuestra sensación de
bienestar y reduciendo nuestro nivel de estrés, lo que sin lugar a dudas mejora
nuestra salud y calidad de vida.
CONCLUSIÓN
Conocer las propias emociones es algo fundamental. Reconocer cuál es la
emoción que estamos sintiendo, en el momento en que la sentimos es
tremendamente útil, ya que nos permite un mayor conocimiento de nosotros
mismos y también nos permite saber canalizar y expresar esas emociones hacia
los demás de manera sana y adecuada.
!GRACIAS POR SU ATENCION!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
CamilaCanastho
 
Donde esta la felicidad
Donde esta la felicidadDonde esta la felicidad
Donde esta la felicidad
Arlete Laenzlinger
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
Universidad Yacambú
 
A cura pelo pensamento luiz antonio gasparetto
A cura pelo pensamento   luiz antonio gasparettoA cura pelo pensamento   luiz antonio gasparetto
A cura pelo pensamento luiz antonio gasparetto
Carlos Eduardo Imóveis
 
Emociones toxicas
Emociones toxicasEmociones toxicas
Emociones toxicas
Luz Aurora Vera Prado
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Fernanda Castro Jimenez
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
Isabel Lopez
 
EMPATIAA
EMPATIAAEMPATIAA
Importancia De Las Emociones Negativas En Los Hijos
Importancia De Las Emociones Negativas En Los HijosImportancia De Las Emociones Negativas En Los Hijos
Importancia De Las Emociones Negativas En Los Hijos
Juan Carlos Fernandez
 
La ira (2015.04.15)
La ira (2015.04.15)La ira (2015.04.15)
La ira (2015.04.15)
Jose Guerra
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Amy Lz
 
Aprendiendo a regular las emociones
Aprendiendo a regular las emocionesAprendiendo a regular las emociones
Aprendiendo a regular las emociones
Cinzia Micelli
 
vencer el miedo
vencer el miedovencer el miedo
vencer el miedo
yeralditht
 
La relajación
La relajaciónLa relajación
La relajación
Diabeticosabulenses
 
Atracción y relaciones interpersonales
Atracción y relaciones interpersonalesAtracción y relaciones interpersonales
Atracción y relaciones interpersonales
Mediadores Interculturales
 
Amor propio y autoestima
Amor propio y autoestimaAmor propio y autoestima
Amor propio y autoestima
AlejandraMarota
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
Shirlly
 
Inteligencia emocional-curso
Inteligencia emocional-cursoInteligencia emocional-curso
Inteligencia emocional-curso
mayravianeyl
 
Curso de inteligencia emocional
Curso de inteligencia emocionalCurso de inteligencia emocional
Curso de inteligencia emocional
Andres Olaya
 

La actualidad más candente (20)

Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Donde esta la felicidad
Donde esta la felicidadDonde esta la felicidad
Donde esta la felicidad
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
A cura pelo pensamento luiz antonio gasparetto
A cura pelo pensamento   luiz antonio gasparettoA cura pelo pensamento   luiz antonio gasparetto
A cura pelo pensamento luiz antonio gasparetto
 
Emociones toxicas
Emociones toxicasEmociones toxicas
Emociones toxicas
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
EMPATIAA
EMPATIAAEMPATIAA
EMPATIAA
 
Importancia De Las Emociones Negativas En Los Hijos
Importancia De Las Emociones Negativas En Los HijosImportancia De Las Emociones Negativas En Los Hijos
Importancia De Las Emociones Negativas En Los Hijos
 
La ira (2015.04.15)
La ira (2015.04.15)La ira (2015.04.15)
La ira (2015.04.15)
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Aprendiendo a regular las emociones
Aprendiendo a regular las emocionesAprendiendo a regular las emociones
Aprendiendo a regular las emociones
 
vencer el miedo
vencer el miedovencer el miedo
vencer el miedo
 
La relajación
La relajaciónLa relajación
La relajación
 
Atracción y relaciones interpersonales
Atracción y relaciones interpersonalesAtracción y relaciones interpersonales
Atracción y relaciones interpersonales
 
Amor propio y autoestima
Amor propio y autoestimaAmor propio y autoestima
Amor propio y autoestima
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
Inteligencia emocional-curso
Inteligencia emocional-cursoInteligencia emocional-curso
Inteligencia emocional-curso
 
Curso de inteligencia emocional
Curso de inteligencia emocionalCurso de inteligencia emocional
Curso de inteligencia emocional
 

Similar a EMOCIONES POSITIVAS.pptx

Alegría.pptx
Alegría.pptxAlegría.pptx
Alegría.pptx
CristinaGarmilla
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
guada0393
 
La alegria
La alegriaLa alegria
La alata
La alataLa alata
51541_1_EL_PODER_DE_QUERERTE_cap1.pdf
51541_1_EL_PODER_DE_QUERERTE_cap1.pdf51541_1_EL_PODER_DE_QUERERTE_cap1.pdf
51541_1_EL_PODER_DE_QUERERTE_cap1.pdf
LibiaJohannaGuayacan
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
101415
 
Es posible ser feliz ensayo
Es posible ser feliz  ensayoEs posible ser feliz  ensayo
Es posible ser feliz ensayo
Oriana Cubas
 
La Felicidad Por. Carlos Mario Becerra
La Felicidad Por. Carlos Mario BecerraLa Felicidad Por. Carlos Mario Becerra
La Felicidad Por. Carlos Mario Becerra
CarlosMario92
 
Alegria
AlegriaAlegria
Quieres ser feliz
Quieres ser felizQuieres ser feliz
Quieres ser feliz
Liz Castellanos
 
Emociones positivas
Emociones positivasEmociones positivas
Emociones positivas
Javier Juárez Carreón
 
Felicidad 2.1
Felicidad 2.1Felicidad 2.1
Felicidad 2.1
onearantxa
 
Como ser feliz
Como ser felizComo ser feliz
Como ser feliz
Maria Campos
 
Como ser feliz
Como ser felizComo ser feliz
Como ser feliz
Maria Campos
 
Aprendizaje de la felicidad como sustento en la educación
Aprendizaje de la felicidad como sustento en la educaciónAprendizaje de la felicidad como sustento en la educación
Aprendizaje de la felicidad como sustento en la educación
Simon Villamizar
 
BIENESTAR-PSICOLOGICO-3-EMOCIONARIO-RECONOCIMIENTO-DE-EMOCIONES.pdf
BIENESTAR-PSICOLOGICO-3-EMOCIONARIO-RECONOCIMIENTO-DE-EMOCIONES.pdfBIENESTAR-PSICOLOGICO-3-EMOCIONARIO-RECONOCIMIENTO-DE-EMOCIONES.pdf
BIENESTAR-PSICOLOGICO-3-EMOCIONARIO-RECONOCIMIENTO-DE-EMOCIONES.pdf
psicologocoquimbo
 
La felicidad es un estado mental que nos permite apreciar cualquier cosa
La felicidad es un estado mental que nos permite apreciar cualquier cosaLa felicidad es un estado mental que nos permite apreciar cualquier cosa
La felicidad es un estado mental que nos permite apreciar cualquier cosa
Diana Caamana Gómez
 
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander OrtizLibro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Nohemi Victoria Vivas Sierra
 
La maestria de la vida y la superacion de la negatividad
La maestria de la vida y la superacion de la negatividadLa maestria de la vida y la superacion de la negatividad
La maestria de la vida y la superacion de la negatividad
Enrique Posada
 
MANUAL Curso Habilidades Sociales para a Dirección de Persoas.pdf
MANUAL Curso Habilidades Sociales para a Dirección de Persoas.pdfMANUAL Curso Habilidades Sociales para a Dirección de Persoas.pdf
MANUAL Curso Habilidades Sociales para a Dirección de Persoas.pdf
Olga Piris
 

Similar a EMOCIONES POSITIVAS.pptx (20)

Alegría.pptx
Alegría.pptxAlegría.pptx
Alegría.pptx
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
La alegria
La alegriaLa alegria
La alegria
 
La alata
La alataLa alata
La alata
 
51541_1_EL_PODER_DE_QUERERTE_cap1.pdf
51541_1_EL_PODER_DE_QUERERTE_cap1.pdf51541_1_EL_PODER_DE_QUERERTE_cap1.pdf
51541_1_EL_PODER_DE_QUERERTE_cap1.pdf
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Es posible ser feliz ensayo
Es posible ser feliz  ensayoEs posible ser feliz  ensayo
Es posible ser feliz ensayo
 
La Felicidad Por. Carlos Mario Becerra
La Felicidad Por. Carlos Mario BecerraLa Felicidad Por. Carlos Mario Becerra
La Felicidad Por. Carlos Mario Becerra
 
Alegria
AlegriaAlegria
Alegria
 
Quieres ser feliz
Quieres ser felizQuieres ser feliz
Quieres ser feliz
 
Emociones positivas
Emociones positivasEmociones positivas
Emociones positivas
 
Felicidad 2.1
Felicidad 2.1Felicidad 2.1
Felicidad 2.1
 
Como ser feliz
Como ser felizComo ser feliz
Como ser feliz
 
Como ser feliz
Como ser felizComo ser feliz
Como ser feliz
 
Aprendizaje de la felicidad como sustento en la educación
Aprendizaje de la felicidad como sustento en la educaciónAprendizaje de la felicidad como sustento en la educación
Aprendizaje de la felicidad como sustento en la educación
 
BIENESTAR-PSICOLOGICO-3-EMOCIONARIO-RECONOCIMIENTO-DE-EMOCIONES.pdf
BIENESTAR-PSICOLOGICO-3-EMOCIONARIO-RECONOCIMIENTO-DE-EMOCIONES.pdfBIENESTAR-PSICOLOGICO-3-EMOCIONARIO-RECONOCIMIENTO-DE-EMOCIONES.pdf
BIENESTAR-PSICOLOGICO-3-EMOCIONARIO-RECONOCIMIENTO-DE-EMOCIONES.pdf
 
La felicidad es un estado mental que nos permite apreciar cualquier cosa
La felicidad es un estado mental que nos permite apreciar cualquier cosaLa felicidad es un estado mental que nos permite apreciar cualquier cosa
La felicidad es un estado mental que nos permite apreciar cualquier cosa
 
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander OrtizLibro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
 
La maestria de la vida y la superacion de la negatividad
La maestria de la vida y la superacion de la negatividadLa maestria de la vida y la superacion de la negatividad
La maestria de la vida y la superacion de la negatividad
 
MANUAL Curso Habilidades Sociales para a Dirección de Persoas.pdf
MANUAL Curso Habilidades Sociales para a Dirección de Persoas.pdfMANUAL Curso Habilidades Sociales para a Dirección de Persoas.pdf
MANUAL Curso Habilidades Sociales para a Dirección de Persoas.pdf
 

Más de EstradaGodoyLuisAlbe1

Neuroimagen estudios de caso en psicologia.pptx
Neuroimagen estudios de caso en psicologia.pptxNeuroimagen estudios de caso en psicologia.pptx
Neuroimagen estudios de caso en psicologia.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
2.-EMOCIONES POSITIVAS EN LA SALUD MENTAL.pptx
2.-EMOCIONES POSITIVAS EN LA SALUD MENTAL.pptx2.-EMOCIONES POSITIVAS EN LA SALUD MENTAL.pptx
2.-EMOCIONES POSITIVAS EN LA SALUD MENTAL.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
TEORIAS DEL APEGO un estudio psicologico.pptx
TEORIAS DEL APEGO un estudio psicologico.pptxTEORIAS DEL APEGO un estudio psicologico.pptx
TEORIAS DEL APEGO un estudio psicologico.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
La Familia y el Genograma aprende a usar el genograma.pptx
La Familia y el Genograma aprende a usar el genograma.pptxLa Familia y el Genograma aprende a usar el genograma.pptx
La Familia y el Genograma aprende a usar el genograma.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
pipac1605.pptx
pipac1605.pptxpipac1605.pptx
pipac1605.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
OBRAS DE ARTE.pptx
OBRAS DE ARTE.pptxOBRAS DE ARTE.pptx
OBRAS DE ARTE.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
EL COCHE.pptx
EL COCHE.pptxEL COCHE.pptx
EL COCHE.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
climalaboral-141128165348-conversion-gate01.pptx
climalaboral-141128165348-conversion-gate01.pptxclimalaboral-141128165348-conversion-gate01.pptx
climalaboral-141128165348-conversion-gate01.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
22-10clavesparaelexito-131024135233-phpapp02.pdf
22-10clavesparaelexito-131024135233-phpapp02.pdf22-10clavesparaelexito-131024135233-phpapp02.pdf
22-10clavesparaelexito-131024135233-phpapp02.pdf
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
Terapia sistemica, terapia breve.pptx
Terapia sistemica, terapia breve.pptxTerapia sistemica, terapia breve.pptx
Terapia sistemica, terapia breve.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
COMUNICACION INTERCULTURAL.pptx
COMUNICACION INTERCULTURAL.pptxCOMUNICACION INTERCULTURAL.pptx
COMUNICACION INTERCULTURAL.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
Psicoterapia sistemica.pptx
Psicoterapia sistemica.pptxPsicoterapia sistemica.pptx
Psicoterapia sistemica.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
Terapia Sistemica Modelo Estructural.pdf
Terapia Sistemica Modelo Estructural.pdfTerapia Sistemica Modelo Estructural.pdf
Terapia Sistemica Modelo Estructural.pdf
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ADULTO MAYOR.pptx
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ADULTO MAYOR.pptxPSICOLOGIA DEL DESARROLLO ADULTO MAYOR.pptx
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ADULTO MAYOR.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
TEORIA PSICOSOCIAL DE ERIKSON.pptx
TEORIA PSICOSOCIAL DE ERIKSON.pptxTEORIA PSICOSOCIAL DE ERIKSON.pptx
TEORIA PSICOSOCIAL DE ERIKSON.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
Ejercicio. Análisis de Artículos.pptx
Ejercicio. Análisis de Artículos.pptxEjercicio. Análisis de Artículos.pptx
Ejercicio. Análisis de Artículos.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
Estrada_Luis_Tema D.pptx
Estrada_Luis_Tema D.pptxEstrada_Luis_Tema D.pptx
Estrada_Luis_Tema D.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
presentacion investigacion.pptx
presentacion investigacion.pptxpresentacion investigacion.pptx
presentacion investigacion.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
TEORIAS PSICOLOGICAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
TEORIAS PSICOLOGICAS DE LA PERSONALIDAD.pptxTEORIAS PSICOLOGICAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
TEORIAS PSICOLOGICAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
socrates y platon.pptx
socrates y platon.pptxsocrates y platon.pptx
socrates y platon.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 

Más de EstradaGodoyLuisAlbe1 (20)

Neuroimagen estudios de caso en psicologia.pptx
Neuroimagen estudios de caso en psicologia.pptxNeuroimagen estudios de caso en psicologia.pptx
Neuroimagen estudios de caso en psicologia.pptx
 
2.-EMOCIONES POSITIVAS EN LA SALUD MENTAL.pptx
2.-EMOCIONES POSITIVAS EN LA SALUD MENTAL.pptx2.-EMOCIONES POSITIVAS EN LA SALUD MENTAL.pptx
2.-EMOCIONES POSITIVAS EN LA SALUD MENTAL.pptx
 
TEORIAS DEL APEGO un estudio psicologico.pptx
TEORIAS DEL APEGO un estudio psicologico.pptxTEORIAS DEL APEGO un estudio psicologico.pptx
TEORIAS DEL APEGO un estudio psicologico.pptx
 
La Familia y el Genograma aprende a usar el genograma.pptx
La Familia y el Genograma aprende a usar el genograma.pptxLa Familia y el Genograma aprende a usar el genograma.pptx
La Familia y el Genograma aprende a usar el genograma.pptx
 
pipac1605.pptx
pipac1605.pptxpipac1605.pptx
pipac1605.pptx
 
OBRAS DE ARTE.pptx
OBRAS DE ARTE.pptxOBRAS DE ARTE.pptx
OBRAS DE ARTE.pptx
 
EL COCHE.pptx
EL COCHE.pptxEL COCHE.pptx
EL COCHE.pptx
 
climalaboral-141128165348-conversion-gate01.pptx
climalaboral-141128165348-conversion-gate01.pptxclimalaboral-141128165348-conversion-gate01.pptx
climalaboral-141128165348-conversion-gate01.pptx
 
22-10clavesparaelexito-131024135233-phpapp02.pdf
22-10clavesparaelexito-131024135233-phpapp02.pdf22-10clavesparaelexito-131024135233-phpapp02.pdf
22-10clavesparaelexito-131024135233-phpapp02.pdf
 
Terapia sistemica, terapia breve.pptx
Terapia sistemica, terapia breve.pptxTerapia sistemica, terapia breve.pptx
Terapia sistemica, terapia breve.pptx
 
COMUNICACION INTERCULTURAL.pptx
COMUNICACION INTERCULTURAL.pptxCOMUNICACION INTERCULTURAL.pptx
COMUNICACION INTERCULTURAL.pptx
 
Psicoterapia sistemica.pptx
Psicoterapia sistemica.pptxPsicoterapia sistemica.pptx
Psicoterapia sistemica.pptx
 
Terapia Sistemica Modelo Estructural.pdf
Terapia Sistemica Modelo Estructural.pdfTerapia Sistemica Modelo Estructural.pdf
Terapia Sistemica Modelo Estructural.pdf
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ADULTO MAYOR.pptx
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ADULTO MAYOR.pptxPSICOLOGIA DEL DESARROLLO ADULTO MAYOR.pptx
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ADULTO MAYOR.pptx
 
TEORIA PSICOSOCIAL DE ERIKSON.pptx
TEORIA PSICOSOCIAL DE ERIKSON.pptxTEORIA PSICOSOCIAL DE ERIKSON.pptx
TEORIA PSICOSOCIAL DE ERIKSON.pptx
 
Ejercicio. Análisis de Artículos.pptx
Ejercicio. Análisis de Artículos.pptxEjercicio. Análisis de Artículos.pptx
Ejercicio. Análisis de Artículos.pptx
 
Estrada_Luis_Tema D.pptx
Estrada_Luis_Tema D.pptxEstrada_Luis_Tema D.pptx
Estrada_Luis_Tema D.pptx
 
presentacion investigacion.pptx
presentacion investigacion.pptxpresentacion investigacion.pptx
presentacion investigacion.pptx
 
TEORIAS PSICOLOGICAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
TEORIAS PSICOLOGICAS DE LA PERSONALIDAD.pptxTEORIAS PSICOLOGICAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
TEORIAS PSICOLOGICAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
 
socrates y platon.pptx
socrates y platon.pptxsocrates y platon.pptx
socrates y platon.pptx
 

Último

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 

Último (15)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 

EMOCIONES POSITIVAS.pptx

  • 2. ¿Que son las emociones positivas? Las emociones positivas son reacciones psicofisiológicas, una reacción tanto de nuestro cuerpo como de nuestra mente, que aparecen en un momento determinado. Pero las emociones no son sólo sensaciones negativas o de excitación, los seres humanos también tenemos emociones positivas, y estas son muy importantes para nuestro bienestar y nuestra salud.
  • 3. Características de las Emociones Positivas Suelen aparecer cuando percibimos algún estímulo que debido a sus cualidades o características nos produce una reacción determinada. Las emociones positivas tienen una ventaja respecto las negativas, y esta es que puedes realizar acciones para que aparezcan más y beneficiarte más de ellas.
  • 4. Cuantas más emociones positivas experimentes durante el día mejor te sentirás. Son vitales para nuestro bienestar psicológico. Las emociones positivas también optimizan la salud, previenen enfermedades y reducen la ansiedad. favorecen un razonamiento eficiente, flexible y creativo, amplían el repertorio de pensamientos y acciones de la persona, y refuerzan sus recursos, ya sea de forma física, intelectual y social.
  • 5. OPTIMISMO Hay muchos mitos en cuanto lo que significa ser optimista, muchos creen que simplemente se trata de mirar el vaso medio lleno, o esperar que la vida sea espectacular y siempre podamos vivir en un mundo lleno de felicidad y perfección. Las bases del optimismo real va más allá de decirse lindas frases de aliento o imaginarnos capaces de lograr todos nuestros deseos. El verdadero optimismo yace en la manera en que interpretamos las CAUSAS de las experiencias. “Si un aspecto de nuestras vidas no está funcionando, no quiere decir que nada esté funcionando.”
  • 6. HUMOR Generar buen humor o estar involucrado en actividades que nos generan risa es algo muy positivo. El buen humor nos ayuda a ver la vida más despreocupada, donde se puede apreciar el lado bueno de las adversidades, donde nosotros hacemos felices a los demás y nos divertimos. Es como que tenemos que aprender a seguir jugando, a veces nos tomamos las cosas demasiado en serio y la vida también tiene que ser vivida desde el lado más divertido.
  • 7. ADMIRACIÓN Se despierta ante aquellas personas que poseen una capacidad y un talento que nos puede servir de inspiración, de modelo a seguir. Intentemos aprender de esa persona y no pensemos por qué él o ella tienen esa capacidad que yo no, todos podemos desarrollar lo que necesitamos para llegar a lo que queremos.
  • 8. ALEGRÍA Si sentimos alegría es porque logramos lo que queríamos, es sinónimo de satisfacción personal. En los momentos de alegría es cuando nos sentimos más seguros y abiertos a nuevas experiencias y oportunidades. Situaciones para estar alegres pueden ser muchas, como el compartir una cena con amigos, enterarse de una buena noticia, que reconozcan nuestra labor.
  • 9. SATISFACCIONES PERSONALES Tiene que ver con disfrutar a pleno cada experiencia y cada recuerdo. ¿Cómo podemos incrementar el disfrute por nuestras experiencias? Hay pequeños ejercicios que nos pueden ayudar
  • 10. ● Compartir con otras personas: Busca personas con las cuales compartir tu experiencia, expresarles el valor que tuvo para ti ese momento. · Guardarlo en la memoria: Tomar fotografías, recuerdos físicos.
  • 11. · Autoelogio. Recuerda con entusiasmo y orgullo lo sucedido, recuerda lo importante que fue, si estuviste tiempo esperando ese momento, si tomó planificación. Es un verdadero logro, no lo olvides. · Agudizar la percepción: Resaltar lo bueno, los detalles de la situación. · Ensimismamiento: Perderse en el recuerdo o en la experiencia que estás viviendo, no pensar en nada más que en eso, no importa que ocurrirá después, solamente existe ese momento
  • 12. ORGULLO A diferencia de la creencia popular el orgullo no es algo malo, no lo confundamos con la soberbia. Los logros implican sacrificio de nuestra parte, como por ejemplo sacrificio de tiempo, inversión de paciencia, superar obstáculos diversos. Entonces, si nos esforzamos por llegar a algo o hemos tenido la suerte de que algo se diera como esperábamos, ¿es en realidad algo tan malo que queramos compartir eso con el resto del mundo? Si pensamos que tenemos que esconder nuestros logros como si fueran algo malo, nos estamos privando de la hermosa experiencia de sentirnos satisfechos y de reconocer todo lo que hemos hecho gracias a nuestras propias manos, es quitarnos valor ante nuestros propios ojos, es atentar despiadadamente contra nuestra propia estima. Además, cuando nos sabemos capaces de lograr cosas, vamos a incrementar nuestra confianza para futuras aventuras y desafíos.
  • 13. Interés El interés es esa emoción que te permite centrar toda tu atención en alguna cosa concreta. Y es que tener interés por las cosas es una de las necesidades básicas que tiene nuestro cerebro. En el momento que obtienes interés por algo, aumenta tu motivación, tus ganas de mantenerte activo y deseo de descubrir cosas nuevas. Así pues, no te permitas el lujo de no tener interés por nada, si lo haces, serás mucho más vulnerable a las emociones negativas.
  • 14. Tranquilidad Esa sensación de serenidad cuando las cosas van bien, experimentando un estado de paz y tranquilidad, es una emoción básica para el ser humano, con enormes beneficios físicos y psicológicos.
  • 15. Diversión La encuentras en aquello que te hace reír y te permite la recreación; es a veces una inesperada chispa que brota de manera espontánea y que te ayuda a cambiar o a “refrescar” tu perspectiva.
  • 16. Gratitud Es un momento en el que te das cuenta que alguien hizo mucho más por ti de lo que era necesario, tal vez un vecino, un maestro o un mentor. La gratitud abre nuestros corazones y activa en nosotros el botón de la “’reciprocidad” genuina que nos mueve a hacer algo por aquella persona que nos hizo tanto bien.
  • 17. Asombro Se origina al reconocer la sensación de estar en presencia de algo mucho más grande que nosotros mismos. Puede darse al contemplar un atardecer, al observar la vía láctea o al sostener la cabeza de un recién nacido, esos momentos de magnificiencia y belleza recargan nuestra energía.
  • 18. Amor Es la emoción positiva más frecuente y abarca todas las anteriores. Cuando sentimos amor nuestros cuerpos tienen una reacción biológica que incrementa nuestros niveles de oxitocina y progesterona, aumentando nuestra sensación de bienestar y reduciendo nuestro nivel de estrés, lo que sin lugar a dudas mejora nuestra salud y calidad de vida.
  • 19. CONCLUSIÓN Conocer las propias emociones es algo fundamental. Reconocer cuál es la emoción que estamos sintiendo, en el momento en que la sentimos es tremendamente útil, ya que nos permite un mayor conocimiento de nosotros mismos y también nos permite saber canalizar y expresar esas emociones hacia los demás de manera sana y adecuada.
  • 20. !GRACIAS POR SU ATENCION!