SlideShare una empresa de Scribd logo
NVU, se pronuncia N-view (New view).

Es un editor de páginas web con licencia
GPL (General Public License), podemos
hacer copias y utilizarlo libremente. Es un
editor de los denominados WYSIWYG.
Instalación
Comenzamos con NVU
Algunos conceptos básicos

WWW.- World Wide Web, es un servicio gráfico de
internet que proporciona una red de documentos
interactivos.
Servidor.- Ordenadores donde se almacena la
información que está en la red. Están interconectados
por distintos medios.
Explorador web.- Programa que nos permite navegar
por internet, accediendo a la información (ficheros) en
forma de páginas almacenadas en los distintos
servidores.
HTTP.- HyperText Transfer Protocol, protocolo de
intercambio de información entre los navegadores y los
servidores.
Algunos conceptos básicos
 Página web.- Cada uno de los ficheros a los que
accedemos con nuestro navegador. Pueden estar
formadas por:
      Texto.
      Hipervínculos (internos o externos).
      Formularios.
      Imágenes (estáticas o en movimiento).
      Sonidos.
      Etc...
 Sitio web.- Colección de páginas web enlazadas que
contienen información.
Lenguaje HTML
HyperText Markup Languaje. Lenguaje de marcas de
hipertextos. Es el lenguaje de programación que se
utiliza para realizar las páginas web.

 <HTML>
 <HEAD>
 <TITLE> Título de la página </TITLE>
 </HEAD>
 <BODY>
 [Contenido: texto, fotos, tablas, etc.]
 </BODY>
 </HTML>
Cuestiones preliminares
Nombres de archivos:
   No utilizar más de 8 caracteres.
   Noutilizar tildes, eñes, espacios      en   blanco,
   caracteres especiales...
Hay que tener en cuenta que no todos los servidores
tienen el mismo Sistema Operativo, por eso es
importante que a la hora de “subir” los archivos al
servidor, se tengan en cuenta las reglas anteriormente
descritas.
Resolución de pantalla: Las resoluciones estándar en
la web son 600x800 ó 1024x768 píxeles. Tendremos
que tenerlo en cuenta a la hora de diseñar la página.
¿Cómo va a ser la web?
Dividir la web en bloques de información más pequeños,
que tengan entidad por sí solos. Convertir un gran
problema en muchos problemas pequeños.
Hacer un diagrama jerarquizado en el que se vean las
interrelaciones que hay entre los distintos elementos que
conforman mi sitio web.
Hacer una representación del sistema de navegación del
sitio web, es decir, cómo puedo pasar de unas partes del
sitio a otras. Cómo me puedo mover por el sitio web.
              Facilidad navegación
              Peso de las páginas
          Probarlas antes de publicarlas
 Crear una estructura de carpetas para poder tener
 toda la información organizada.
Los modos de edición con NVU
         Para ay udarle a proteger su priv acidad, PowerPoint ev itó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en la barra de mensajes y , a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo.

Para ay udarle a proteger su priv acidad, PowerPoint ev itó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en la barra de mensajes y , a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo.



         Para ay udarle a proteger su priv acidad, PowerPoint ev itó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en la barra de mensajes y , a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo.



         Para ay udarle a proteger su priv acidad, PowerPoint ev itó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en la barra de mensajes y , a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo.




                Normal.- La página se ve tal y como quedará, pero las
                distintas zonas están enmarcadas para facilitar la
                manipulación

                Etiquetas HTML.- Se ven las etiquetas del código HTML
                sobre fondo amarillo, pudiéndose ver todavía la estructura
                de la página.

                Código Fuente.- Se ve el código HTML, pudiendo
                modificarlo. Podemos estropear la página por completo.

                Vista Previa.- Se ve prácticamente igual a como quedaría
                en el navegador.
Insertar TEXTO
Podemos teclearlo directamente o bien copiarlo de otro
sitio donde lo tengamos escrito y pegarlo.
El objetivo principal de un texto es la legibilidad. Si el
tipo de letra, el fondo, el color, los efectos, nos dificultan
leer el texto, algo falla.
Se debe reservar el subrayado solo para los enlaces.
Disponemos de otros efectos para destacar partes del
texto, negrita, cursiva, tamaño... Tenemos que tener
cuidado con los colores del texto.
El tipo de fuente dependerá de si quien visita la página
la tiene o no.
El uso de tablas nos puede servir para organizar el
aspecto que le queramos dar a la página.
Insertar IMÁGENES
          Elegir el formato JPEG, GIF y PNG.

Para una imagen incluyendo texto: el formato PNG.
Este formato ofrece una imagen perfectamente clara
que no presenta deformaciones, incluso si desea
reducirla. En cambio, el formato JPEG a veces dará una
imagen borrosa en los bordes.
Para una fotografía, una imagen de alta calidad: el
formato JPEG.
El formato JPEG es sin dudas el formato a utilizar.
Debido a que soporta 16,7 millones de colores, ofrece a
la vez una buena calidad y un peso óptimo para la Web.

Para una animación: el formato GIF
Optimizar el peso de una imagen para la web
Mas allá de la presentación visual, la optimización de la
imagen permitirá ganar tiempo al momento de visualizar
una página Web y reducirá el espacio que ocupa la imagen
en el servidor.

La compresión de una imagen permite hacerla mucha más
ligera que su peso inicial eliminando datos innecesarios,
pero conservando las mismas dimensiones.
Una resolución de 72 pixeles por pulgada será más que
suficiente. En cambio el tamaño depende del uso que le va
a dar.

Una imagen demasiado pesada ralentizará la visualización
y aumentará el tiempo de carga de una página en el
navegador.
Insertar imágenes con NVU
Pinchamos en Insertar → imagen, o bien en


                                    Dimensiones:
                                    Podemos cambiar el
                                    tamaño de la imagen.
                                    Apariencia:
                                    Indicaremos              el
                                    espaciado, la alineación
                                    con respecto al texto...
                                    Enlace:
                                    Para       crear        un
                                    hipervínculo    con      la
                                    imagen.

                                    Las    imágenes    las
                                    podemos colocar dentro
                                    de la página o como
                                    fondo de la misma
Si queremos poner una imagen como fondo de página:

1.- Formato → Colores y fondo de página
Una vez que hemos insertado tanto texto como imágenes,
deberíamos ver como queda en el navegador, para ello
pinchamos en Archivo → Vista previa en navegador, o bien
en el icono

 Si no tenemos la página guardada, nos preguntará antes
 de visualizarla si queremos guardarla
Insertar tablas
Pinchamos en Insertar → tabla, o bien en



                                    Rápido:
                                    .
                                    Preciso:
                                    Indicamos el nºcon filas
                                    Indicamos,        de    el
                                    y columnas visualmente
                                    teclado, las filas, las
                                    con el ratón. anchura de
                                    columnas, la
                                    la tabla y del borde.
Una vez creada la tabla podemos modificarla picando en
Tablas → Propiedades de la tabla.
Tenemos dos pestañas: Tabla y Celdas.
En el menú Tabla, podremos:
Enlaces
¿Qué son? Un enlace o link en un sitio web es lo que
permite a un usuario pinchar sobre él para tener acceso
o conectar con algo.
Ese algo puede ser:
   Una página publicada de internet.
   Otra página de mi sitio web.
   Otro punto de la página web en la que me encuentro.
   Una dirección de correo electrónico.
   Abrir un documento.
   Descargarme un archivo...
¿Dónde puedo poner un enlace? Se pueden poner en
casi cualquier elemento de mi página. Un texto, una
imagen, un vídeo...
Insertar enlaces
Lo primero que haremos será seleccionar el elemento de
nuestra página en el que queremos crear el enlace.
Pinchamos en Insertar → Enlace (Ctrl+L), o bien en

          SiSi hemos seleccionado unimagen
            hemos seleccionado una texto
Cuando selecciono el
elemento en el que he
puesto el enlace y
pincho en


me      aparecen    las
propiedades del enlace,
apareciendo un botón
que pone o bien más
propiedades si no está
desplegado, o menos
propiedades    si está
desplegado.
Podremos indicar el
destino de enlace.
Si lo que queremos es enlazar con un punto dentro de mi
página, ENLACE INTERNO, lo primero que tenemos que
hacer en identificar la parte de la página con un nombre.
Una vez seleccionado el punto al cual queremos saltar,
pinchamos en Insertar → Enlace Interno o bien


                     Pondremos el nombre al cual
                     posteriormente haremos referencia
                     para saltar. La única diferencia es
                     que el enlace viene precedido por #.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual prezzi
Manual prezziManual prezzi
Manual prezzi
María Chillón Gómez
 
8 herramientas de autorde cuadernia ardora y exelearning
8 herramientas de autorde cuadernia ardora y exelearning8 herramientas de autorde cuadernia ardora y exelearning
8 herramientas de autorde cuadernia ardora y exelearning
George Nuñez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
javihernandez28
 
Manual de blogger
Manual de bloggerManual de blogger
Manual de blogger
Martha Romero
 
Blooger
BloogerBlooger
Cómo crear un sitio web con google sites
Cómo crear un sitio web con google sitesCómo crear un sitio web con google sites
Cómo crear un sitio web con google sites
ronaldmonzon1
 
DREAMWEVER_IMAGENES
DREAMWEVER_IMAGENESDREAMWEVER_IMAGENES
DREAMWEVER_IMAGENES
Jesz14
 
Jovenes y adultos presentacion-taller
Jovenes y adultos presentacion-tallerJovenes y adultos presentacion-taller
Jovenes y adultos presentacion-taller
profesor_dario
 
Práctica 3 cómo crear un blog
Práctica 3   cómo crear un blogPráctica 3   cómo crear un blog
Práctica 3 cómo crear un blog
Alberto Aranda
 
Creacion Pagina Web Unidad 5
Creacion Pagina Web Unidad 5Creacion Pagina Web Unidad 5
Creacion Pagina Web Unidad 5
morchito03
 
Tutorial box.net
Tutorial box.netTutorial box.net
Tutorial box.net
atril1954
 
Creaciòn de blog redequipo
Creaciòn de blog redequipoCreaciòn de blog redequipo
Creaciòn de blog redequipo
comunicacionesfc
 
Dreamweaver cs5 naty
Dreamweaver cs5 natyDreamweaver cs5 naty
Dreamweaver cs5 naty
nataliareniz
 
Tutorial ejercicio 1
Tutorial ejercicio 1Tutorial ejercicio 1
Tutorial ejercicio 1
Kelly Johanna Santos
 
DEBER N°2 blog blogger blogspot
DEBER N°2 blog blogger blogspotDEBER N°2 blog blogger blogspot
DEBER N°2 blog blogger blogspot
LISSYCE
 
Manual wikispaces
Manual wikispacesManual wikispaces
Manual wikispaces
angelabcanchon
 

La actualidad más candente (16)

Manual prezzi
Manual prezziManual prezzi
Manual prezzi
 
8 herramientas de autorde cuadernia ardora y exelearning
8 herramientas de autorde cuadernia ardora y exelearning8 herramientas de autorde cuadernia ardora y exelearning
8 herramientas de autorde cuadernia ardora y exelearning
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Manual de blogger
Manual de bloggerManual de blogger
Manual de blogger
 
Blooger
BloogerBlooger
Blooger
 
Cómo crear un sitio web con google sites
Cómo crear un sitio web con google sitesCómo crear un sitio web con google sites
Cómo crear un sitio web con google sites
 
DREAMWEVER_IMAGENES
DREAMWEVER_IMAGENESDREAMWEVER_IMAGENES
DREAMWEVER_IMAGENES
 
Jovenes y adultos presentacion-taller
Jovenes y adultos presentacion-tallerJovenes y adultos presentacion-taller
Jovenes y adultos presentacion-taller
 
Práctica 3 cómo crear un blog
Práctica 3   cómo crear un blogPráctica 3   cómo crear un blog
Práctica 3 cómo crear un blog
 
Creacion Pagina Web Unidad 5
Creacion Pagina Web Unidad 5Creacion Pagina Web Unidad 5
Creacion Pagina Web Unidad 5
 
Tutorial box.net
Tutorial box.netTutorial box.net
Tutorial box.net
 
Creaciòn de blog redequipo
Creaciòn de blog redequipoCreaciòn de blog redequipo
Creaciòn de blog redequipo
 
Dreamweaver cs5 naty
Dreamweaver cs5 natyDreamweaver cs5 naty
Dreamweaver cs5 naty
 
Tutorial ejercicio 1
Tutorial ejercicio 1Tutorial ejercicio 1
Tutorial ejercicio 1
 
DEBER N°2 blog blogger blogspot
DEBER N°2 blog blogger blogspotDEBER N°2 blog blogger blogspot
DEBER N°2 blog blogger blogspot
 
Manual wikispaces
Manual wikispacesManual wikispaces
Manual wikispaces
 

Destacado

Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
Xavier Liknte
 
Instrucción nvu
Instrucción nvuInstrucción nvu
Instrucción nvu
ingmargaretmartinez
 
Las Páginas Web
Las Páginas WebLas Páginas Web
Las Páginas Web
Dayron Zapata
 
Recursos Web: citando recursos electrónicos
Recursos Web: citando recursos electrónicosRecursos Web: citando recursos electrónicos
Recursos Web: citando recursos electrónicos
Ivan Calimano
 
Como Subir Un Video A Youtube
Como Subir Un Video A YoutubeComo Subir Un Video A Youtube
Como Subir Un Video A Youtube
gina alejendra hernandez sanchez
 
Arquitectura de la información para web
Arquitectura de la información para webArquitectura de la información para web
Arquitectura de la información para web
Neser Ideas
 
Tutorial de Slideshare
Tutorial de SlideshareTutorial de Slideshare

Destacado (7)

Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
 
Instrucción nvu
Instrucción nvuInstrucción nvu
Instrucción nvu
 
Las Páginas Web
Las Páginas WebLas Páginas Web
Las Páginas Web
 
Recursos Web: citando recursos electrónicos
Recursos Web: citando recursos electrónicosRecursos Web: citando recursos electrónicos
Recursos Web: citando recursos electrónicos
 
Como Subir Un Video A Youtube
Como Subir Un Video A YoutubeComo Subir Un Video A Youtube
Como Subir Un Video A Youtube
 
Arquitectura de la información para web
Arquitectura de la información para webArquitectura de la información para web
Arquitectura de la información para web
 
Tutorial de Slideshare
Tutorial de SlideshareTutorial de Slideshare
Tutorial de Slideshare
 

Similar a Alejandro abella alonso

Introducción a NVU
Introducción a NVUIntroducción a NVU
Introducción a NVU
restauracio
 
Como Crear Paginas Web
Como Crear Paginas WebComo Crear Paginas Web
Como Crear Paginas Web
Jose Casan
 
Tutorial prezi en español
Tutorial prezi en españolTutorial prezi en español
Tutorial prezi en español
Paola A. Meza Maldonado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Sheyla Calderoon
 
COMO HACER UNA PAGINA WEB
COMO HACER UNA PAGINA WEB COMO HACER UNA PAGINA WEB
COMO HACER UNA PAGINA WEB
clarisa clemente
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
astridcmc
 
Tutorial prezi
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial prezi
ntic capacitación
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
astridcmc
 
Dreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicasDreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicas
Jorge Mendoza
 
paso a paso del programa Dreamweaver
paso a paso del programa Dreamweaverpaso a paso del programa Dreamweaver
paso a paso del programa Dreamweaver
lulytato
 
Paso a paso del programa Dreamweaver
Paso a paso del programa DreamweaverPaso a paso del programa Dreamweaver
Paso a paso del programa Dreamweaver
Lulyta Reina
 
Tutorial de dreamweaver
Tutorial de dreamweaverTutorial de dreamweaver
Tutorial de dreamweaver
Geiner Guerra Cervantes
 
Aprendiendo a manejar prezi
Aprendiendo a manejar preziAprendiendo a manejar prezi
Aprendiendo a manejar prezi
fresita1993
 
Dreamweaver mayo 2010
Dreamweaver mayo 2010Dreamweaver mayo 2010
Dreamweaver mayo 2010
Oliver Martinez
 
Tutorialprezi 121014014907-phpapp01
Tutorialprezi 121014014907-phpapp01Tutorialprezi 121014014907-phpapp01
Tutorialprezi 121014014907-phpapp01
gramagezapata
 
Trabajo practico numero 4 lucilab zamora
Trabajo practico numero 4 lucilab zamoraTrabajo practico numero 4 lucilab zamora
Trabajo practico numero 4 lucilab zamora
luly-z
 
Trabajo practico numero 4 lucila zamora
Trabajo practico numero 4 lucila zamoraTrabajo practico numero 4 lucila zamora
Trabajo practico numero 4 lucila zamora
luly-z
 
Trabajo practico numero 4 Valentina
Trabajo practico numero 4 ValentinaTrabajo practico numero 4 Valentina
Trabajo practico numero 4 Valentina
valesadircuria
 
Trabajo practico nº 3
Trabajo practico nº 3Trabajo practico nº 3
Trabajo practico nº 3
clararadri
 
Resumen de dreamweaver
Resumen de dreamweaverResumen de dreamweaver
Resumen de dreamweaver
paosinning
 

Similar a Alejandro abella alonso (20)

Introducción a NVU
Introducción a NVUIntroducción a NVU
Introducción a NVU
 
Como Crear Paginas Web
Como Crear Paginas WebComo Crear Paginas Web
Como Crear Paginas Web
 
Tutorial prezi en español
Tutorial prezi en españolTutorial prezi en español
Tutorial prezi en español
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
COMO HACER UNA PAGINA WEB
COMO HACER UNA PAGINA WEB COMO HACER UNA PAGINA WEB
COMO HACER UNA PAGINA WEB
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
 
Tutorial prezi
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial prezi
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
 
Dreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicasDreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicas
 
paso a paso del programa Dreamweaver
paso a paso del programa Dreamweaverpaso a paso del programa Dreamweaver
paso a paso del programa Dreamweaver
 
Paso a paso del programa Dreamweaver
Paso a paso del programa DreamweaverPaso a paso del programa Dreamweaver
Paso a paso del programa Dreamweaver
 
Tutorial de dreamweaver
Tutorial de dreamweaverTutorial de dreamweaver
Tutorial de dreamweaver
 
Aprendiendo a manejar prezi
Aprendiendo a manejar preziAprendiendo a manejar prezi
Aprendiendo a manejar prezi
 
Dreamweaver mayo 2010
Dreamweaver mayo 2010Dreamweaver mayo 2010
Dreamweaver mayo 2010
 
Tutorialprezi 121014014907-phpapp01
Tutorialprezi 121014014907-phpapp01Tutorialprezi 121014014907-phpapp01
Tutorialprezi 121014014907-phpapp01
 
Trabajo practico numero 4 lucilab zamora
Trabajo practico numero 4 lucilab zamoraTrabajo practico numero 4 lucilab zamora
Trabajo practico numero 4 lucilab zamora
 
Trabajo practico numero 4 lucila zamora
Trabajo practico numero 4 lucila zamoraTrabajo practico numero 4 lucila zamora
Trabajo practico numero 4 lucila zamora
 
Trabajo practico numero 4 Valentina
Trabajo practico numero 4 ValentinaTrabajo practico numero 4 Valentina
Trabajo practico numero 4 Valentina
 
Trabajo practico nº 3
Trabajo practico nº 3Trabajo practico nº 3
Trabajo practico nº 3
 
Resumen de dreamweaver
Resumen de dreamweaverResumen de dreamweaver
Resumen de dreamweaver
 

Alejandro abella alonso

  • 1. NVU, se pronuncia N-view (New view). Es un editor de páginas web con licencia GPL (General Public License), podemos hacer copias y utilizarlo libremente. Es un editor de los denominados WYSIWYG.
  • 4. Algunos conceptos básicos WWW.- World Wide Web, es un servicio gráfico de internet que proporciona una red de documentos interactivos. Servidor.- Ordenadores donde se almacena la información que está en la red. Están interconectados por distintos medios. Explorador web.- Programa que nos permite navegar por internet, accediendo a la información (ficheros) en forma de páginas almacenadas en los distintos servidores. HTTP.- HyperText Transfer Protocol, protocolo de intercambio de información entre los navegadores y los servidores.
  • 5. Algunos conceptos básicos Página web.- Cada uno de los ficheros a los que accedemos con nuestro navegador. Pueden estar formadas por: Texto. Hipervínculos (internos o externos). Formularios. Imágenes (estáticas o en movimiento). Sonidos. Etc... Sitio web.- Colección de páginas web enlazadas que contienen información.
  • 6. Lenguaje HTML HyperText Markup Languaje. Lenguaje de marcas de hipertextos. Es el lenguaje de programación que se utiliza para realizar las páginas web. <HTML> <HEAD> <TITLE> Título de la página </TITLE> </HEAD> <BODY> [Contenido: texto, fotos, tablas, etc.] </BODY> </HTML>
  • 7. Cuestiones preliminares Nombres de archivos: No utilizar más de 8 caracteres. Noutilizar tildes, eñes, espacios en blanco, caracteres especiales... Hay que tener en cuenta que no todos los servidores tienen el mismo Sistema Operativo, por eso es importante que a la hora de “subir” los archivos al servidor, se tengan en cuenta las reglas anteriormente descritas. Resolución de pantalla: Las resoluciones estándar en la web son 600x800 ó 1024x768 píxeles. Tendremos que tenerlo en cuenta a la hora de diseñar la página.
  • 8. ¿Cómo va a ser la web? Dividir la web en bloques de información más pequeños, que tengan entidad por sí solos. Convertir un gran problema en muchos problemas pequeños. Hacer un diagrama jerarquizado en el que se vean las interrelaciones que hay entre los distintos elementos que conforman mi sitio web. Hacer una representación del sistema de navegación del sitio web, es decir, cómo puedo pasar de unas partes del sitio a otras. Cómo me puedo mover por el sitio web. Facilidad navegación Peso de las páginas Probarlas antes de publicarlas Crear una estructura de carpetas para poder tener toda la información organizada.
  • 9. Los modos de edición con NVU Para ay udarle a proteger su priv acidad, PowerPoint ev itó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en la barra de mensajes y , a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo. Para ay udarle a proteger su priv acidad, PowerPoint ev itó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en la barra de mensajes y , a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo. Para ay udarle a proteger su priv acidad, PowerPoint ev itó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en la barra de mensajes y , a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo. Para ay udarle a proteger su priv acidad, PowerPoint ev itó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en la barra de mensajes y , a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo. Normal.- La página se ve tal y como quedará, pero las distintas zonas están enmarcadas para facilitar la manipulación Etiquetas HTML.- Se ven las etiquetas del código HTML sobre fondo amarillo, pudiéndose ver todavía la estructura de la página. Código Fuente.- Se ve el código HTML, pudiendo modificarlo. Podemos estropear la página por completo. Vista Previa.- Se ve prácticamente igual a como quedaría en el navegador.
  • 10. Insertar TEXTO Podemos teclearlo directamente o bien copiarlo de otro sitio donde lo tengamos escrito y pegarlo. El objetivo principal de un texto es la legibilidad. Si el tipo de letra, el fondo, el color, los efectos, nos dificultan leer el texto, algo falla. Se debe reservar el subrayado solo para los enlaces. Disponemos de otros efectos para destacar partes del texto, negrita, cursiva, tamaño... Tenemos que tener cuidado con los colores del texto. El tipo de fuente dependerá de si quien visita la página la tiene o no. El uso de tablas nos puede servir para organizar el aspecto que le queramos dar a la página.
  • 11. Insertar IMÁGENES Elegir el formato JPEG, GIF y PNG. Para una imagen incluyendo texto: el formato PNG. Este formato ofrece una imagen perfectamente clara que no presenta deformaciones, incluso si desea reducirla. En cambio, el formato JPEG a veces dará una imagen borrosa en los bordes. Para una fotografía, una imagen de alta calidad: el formato JPEG. El formato JPEG es sin dudas el formato a utilizar. Debido a que soporta 16,7 millones de colores, ofrece a la vez una buena calidad y un peso óptimo para la Web. Para una animación: el formato GIF
  • 12. Optimizar el peso de una imagen para la web Mas allá de la presentación visual, la optimización de la imagen permitirá ganar tiempo al momento de visualizar una página Web y reducirá el espacio que ocupa la imagen en el servidor. La compresión de una imagen permite hacerla mucha más ligera que su peso inicial eliminando datos innecesarios, pero conservando las mismas dimensiones. Una resolución de 72 pixeles por pulgada será más que suficiente. En cambio el tamaño depende del uso que le va a dar. Una imagen demasiado pesada ralentizará la visualización y aumentará el tiempo de carga de una página en el navegador.
  • 13. Insertar imágenes con NVU Pinchamos en Insertar → imagen, o bien en Dimensiones: Podemos cambiar el tamaño de la imagen. Apariencia: Indicaremos el espaciado, la alineación con respecto al texto... Enlace: Para crear un hipervínculo con la imagen. Las imágenes las podemos colocar dentro de la página o como fondo de la misma
  • 14. Si queremos poner una imagen como fondo de página: 1.- Formato → Colores y fondo de página
  • 15. Una vez que hemos insertado tanto texto como imágenes, deberíamos ver como queda en el navegador, para ello pinchamos en Archivo → Vista previa en navegador, o bien en el icono Si no tenemos la página guardada, nos preguntará antes de visualizarla si queremos guardarla
  • 16. Insertar tablas Pinchamos en Insertar → tabla, o bien en Rápido: . Preciso: Indicamos el nºcon filas Indicamos, de el y columnas visualmente teclado, las filas, las con el ratón. anchura de columnas, la la tabla y del borde.
  • 17. Una vez creada la tabla podemos modificarla picando en Tablas → Propiedades de la tabla. Tenemos dos pestañas: Tabla y Celdas.
  • 18. En el menú Tabla, podremos:
  • 19. Enlaces ¿Qué son? Un enlace o link en un sitio web es lo que permite a un usuario pinchar sobre él para tener acceso o conectar con algo. Ese algo puede ser: Una página publicada de internet. Otra página de mi sitio web. Otro punto de la página web en la que me encuentro. Una dirección de correo electrónico. Abrir un documento. Descargarme un archivo... ¿Dónde puedo poner un enlace? Se pueden poner en casi cualquier elemento de mi página. Un texto, una imagen, un vídeo...
  • 20. Insertar enlaces Lo primero que haremos será seleccionar el elemento de nuestra página en el que queremos crear el enlace. Pinchamos en Insertar → Enlace (Ctrl+L), o bien en SiSi hemos seleccionado unimagen hemos seleccionado una texto
  • 21. Cuando selecciono el elemento en el que he puesto el enlace y pincho en me aparecen las propiedades del enlace, apareciendo un botón que pone o bien más propiedades si no está desplegado, o menos propiedades si está desplegado. Podremos indicar el destino de enlace.
  • 22. Si lo que queremos es enlazar con un punto dentro de mi página, ENLACE INTERNO, lo primero que tenemos que hacer en identificar la parte de la página con un nombre. Una vez seleccionado el punto al cual queremos saltar, pinchamos en Insertar → Enlace Interno o bien Pondremos el nombre al cual posteriormente haremos referencia para saltar. La única diferencia es que el enlace viene precedido por #.