SlideShare una empresa de Scribd logo
SLIDE
                               Esta aplicación le permitirá crear
                               animación    a   partir   de   sus
                               fotografías, dichas animaciones
                               podrán ser agregadas a su Blog o
                               a las redes sociales como Hi5 o
                               Facebook. En esta ocasión nos
centraremos en utilizar esta herramienta para utilizar en nuestro
Blog.



Para acceder a la herramienta basta con ingresar a la siguiente
dirección: www.slide.com




                                          Al    ingresar    a    esta
                                     dirección      visualizará     la
                                     siguiente página. Para facilitar
                                     nuestro trabajo de ahora en
                                     adelante, le recomiendo ir al
                                     final de la página y dar clic en
                                     el enlace de español, esto para
                                     que podamos        trabajar   en
                                     nuestro idioma




En la animación superior podemos ver el siguiente botón:




Al dar clic sobre él, entraremos a una página donde resaltaremos
tres zonas, las cuales se muestran a continuación:




                                                                       Personalizar
Visualización Previa           Agregar Fotografías
                                                                        Animación




                               En esta parte podremos
                               agregar nuestras fotografías,
                               esto lo podemos hacer de
                               varias formas, para esto se nos
                               ofrece un menú en la parte        Este es el lugar donde
Aquí podremos observar
                               izquierda donde podremos          podremos        dar       las
cómo se va viendo nuestra
                               buscar las imágenes desde         características  a    nuestra
animación, esta parte la
                               nuestro     computador,     cd,   animación entre ellas marcos,
encontraremos en la parte de
                               memoria usb o desde internet      temas, agregar música, entre
arriba
                               a través de diferentes redes      otros.
                               sociales     donde     estemos
                               inscritos (Para esto deberemos
                               identificarnos con nombre de
                               usuario y contraseña)




                                      A   medida   que  vamos   aplicando
                                      cualquiera de los efectos o vamos
                                      agregando fotografías, podemos ir
observando en la parte superior como está quedando nuestra
animación.




Cuando tenemos lista nuestra animación, procedemos a clic sobre
alguno de los siguientes botones:




Al ejecutar esta acción nos saldrá una ventana pidiéndonos una
información, pero como nuestro objetivo es crear la animación para
poner en nuestro blog, daremos clic en el siguiente botón




Lo anterior nos mostrara una página donde aparecerá el código del
slide:




Debemos dar    clic sobre el código de forma tal que se ponga de
color azul:
Cuando el código se encuentra de color azul, damos clic derecho
sobre el, esto nos mostrará un menú emergente, donde debemos
dar clic sobre la opción copiar.




Y listo!!!!!!!!!!!!!!!
BLOGGER
                          Esta herramienta le permitirá crear un
                          blog en internet, donde podrá publicar
                          información del tema a su elección.

                          Crear un blog es muy fácil, vamos a ver
                          cuáles son los diferentes procedimientos
                          para hacerlo.



Lo primero que debemos hacer es ingresar a la siguiente dirección:
www.blogger.com.


Esta dirección nos mostrara un página donde nos pedirá que nos
identifiquemos, aquí vamos a utilizar el nombre de usuario y
contraseña que utilizamos cuando creamos el correo en gmail.
Como podemos observar en la grafica también podemos
seleccionar el idioma con el que visualizaremos la aplicación




Si es la primera vez que creamos un blog nos pedirá que nos
registremos, para esto nos pregunta el nombre que se mostrará en
el blog, luego aceptamos las condiciones y damos clic en continuar.
Luego iniciaremos a crear nuestro blog, para esto nos solicitan un
titulo y una dirección, la cual debemos comprobar si está disponible,
si no es así nos sugerirán algunas direcciones y al seleccionarla
damos clic en continuar




El    siguiente      paso    es
seleccionar una plantilla, esta
será la que nos dé el
ambiente visual del blog,
para ello blogger dispone de
varias plantillas, lo único que
debemos          hacer       es
seleccionar una, y dar clic en
continuar.
Al realizar la última acción nos mostraran un mensaje de éxito en la
creación del blog.




Lo que debemos hacer ahora es empezar a introducir la
información, para esto damos clic en el botón empezar a publicar.




Esta es la ventana que nos permite ingresar la información a
nuestro blog, y esta compuesta por los siguientes elementos:



                  Nos permite ingresar un titulo a la información
                  que vamos a ingresar, siempre es recomendable
ponerlo.



             Esta opción nos permite seleccionar el tipo de fuente o
             letra que va    a tener la información que vamos a
ingresar, al dar clic sobre ella se desplegará una pequeña lista de
fuentes disponibles.



       Esta opción nos permitirá cambiar el tamaño de la fuente, al
       dar clic sobre ella se desplegará una lista donde se
visualizarán los tamaños disponibles, para ello solo debemos dar
clic sobre uno de ellos y listo

    Esta opción permite poner el texto en negrilla, para esto
    podemos bien seleccionar el texto y dar clic sobre este botón, o
dar clic en el botón antes de escribir el texto en negrilla.

    Esta opción permite poner el texto en cursiva, para esto
    podemos bien seleccionar el texto y dar clic sobre este botón, o
dar clic en el botón antes de escribir el texto en cursiva.

     Esta opción permite ponerle color al texto, para esto podemos
     bien seleccionar el texto y dar clic sobre este botón, o dar clic
     en el botón antes de escribir el texto en color.

      Esta opción nos permite establecer enlaces a páginas de
      internet, esta opción es muy útil cuando nuestro texto hace
      referencia a algún sitio a internet, por ejemplo a un artículo
publicado por el MEN, para esto seleccionamos el texto y damos
clic en este botón, esto nos mostrara una ventana donde
ingresaremos la dirección a la que hacemos referencia.

               Al igual que en Microsoft Word o cualquier
               procesador de texto podremos alinear el texto, para
esto se presentan cuatro opciones: alineaciones izquierda,
centrada, derecha y justificada.

            Estas     opciones      nos  permitirán     establecer
            características como lo son numeración, viñetas y la
            ultima se llama bloque entrecomillado, la cual permite
dar una tabulación especial al texto.
Esta opción permite hacer una revisión ortográfica muy básica,
    al dar clic sobre este botón veremos los errores resaltados en
amarillo, al dar clic sobre la palabra resaltada aparecerá un listado
de posibles correcciones al error.

     Esta opción nos permite insertar imágenes o fotografías, para
     ello al dar clic sobre el botón veremos la siguiente ventana:

                                                 Podremos      buscar
                                                 la   imágenes      en
                                                 nuestros archivos,
                                                 para esto damos
                                                 clic en el botón
                                                 Seleccionar   archivo.
                                                 También podemos
                                                 escoger el diseño
                                                 de la imagen, es
                                                 decir, la posición
                                                 que va a tener con
                                                 respecto al texto, y
                                                 por      ultimo     el
                                                 tamaño que va a
tener la imagen, luego de esto damos clic en el botón Subir Imagen.

     Esta opción nos permitirá agregar un video que tengamos
     entre nuestros archivos, al dar clic sobre el botón veremos una
ventana donde nos pide que busquemos el archivo y nos explica
que formatos son validos.

             Esta opción nos permitirá ver como está quedando la
             información que queremos publicar.



Esta opción es un poco más avanzada, pero la utilizamos para
insertar elementos externos, como por ejemplo un Slide.
Retomando la primera guía, el último paso fue copiar un código.
                 Entonces para insertar el Slide a nuestro blog,
                 damos clic en el botón Edición de HTML, el
                 ambiente de la página cambiara un poco, ya que
el numero de herramientas es menor, pero en el lugar donde
escribimos damos clic derecho y escogemos la opción pegar (Se
entiende que antes de esto hemos copiado el código del slide), al
hacer esto aparecerá el código que habíamos copiado.



Luego de caracterizar nuestra información, damos clic en el botón
Publicar entrada. Si hemos ingresado en nuestra entrada algún
elemento externo como un Slide, es posible que nos muestre un
mensaje en amarillo en la parte superior, esto se soluciona dando
clic en la opción Dejar de mostrar los errores HTML del cuerpo de esta
entrada.
SLIDESHARE
                                     A pesar que esta herramienta
                                     no la pudimos ver en clase, es
                                     una herramienta muy práctica
                                     y útil.

Esta herramienta    permite    convertir   las  presentaciones     o
documentos en archivos tipo slide, para agregarlos a nuestro blog.

Para utilizar esta aplicación ingresamos a la siguiente dirección:
www.slideshare.net


                               Aquí si les recomiendo que se
                               inscriban, para esto damos clic en el
                               enlace Signup. A pesar de la página
                               nos deja escoger idiomas, siempre
                               mostrara su contenido en inglés.




                                         Este es el formulario que
                                         nos muestra para crear
                                         una cuenta. En orden
                                         estos son los datos que
                                         nos solicita:

                                         •   Username:     este      es   el
                                             nombre de usuario, o
                                             alias.

                                         •   Email address: dirección de
                                             correo.

                                         •   Password: contraseña

                                         •   Confirm     password:   repetir
  contraseña
•   Account type: tipo de cuenta (recomiendo dejar en default)

Luego de diligenciar el formulario dar
clic en el botón join now. Al realizar el
registro con éxito volvemos a ver la
página principal y en la parte superior
veremos nuestro nombre de usuario.



Para convertir una presentación realizaremos el siguiente proceso:




En el menú de la parte superior damos clic en la opción Upload,
esto cargará la siguiente ventana




En esta ventana podemos ver los diferentes formatos que podemos
convertir, entre ellas tenemos documentos de Word, archivos de
Excel, presentaciones de power point y documentos en PDF.

Lo que debemos hacer en dar clic en el botón Browse and select files.
Al hacer esto podremos buscar el archivo que queremos convertir,
al seleccionar el archivo nos mostrara la siguiente ventana:
Los campos que tienen asterisco (*), son obligatorios, es decir, el
único obligatorio es el titulo (title), pero vamos a ver para que son
los otros campos:

  •   Tags: estas son palabras claves para buscar y encontrar sus
      archivos.

  •   Description: Aquí podremos describir brevemente el contenido
      del slide.

  •   Privacy: Esto se refiere a quien puede acceder al slide que
      estamos creando (Eveyone: todo el mundo puede acceder a él,
      only me: solo nosotros podemos acceder a él, all people i follow: toda
      la gente con la que estoy asociado).

  •   Category: el tipo de tema que trata nuestro slide



Luego llenar los campos damos clic en el botón Publish all. Esto
cambiara el contenido de la página y nos mostrará un mensaje
donde nos informa que el archivo está siendo convertido, y nos
muestra un enlace (here) donde al dar clic nos llevara al banco de
nuestros slides, y podremos ver cómo va la trasformación de
nuestro archivo.



Al dar clic sobre el archivo podremos ver nuestro archivo.
Notemos como al lado derecho de nuestro slide encontramos
nuestro nombre de usuario y un campo que dice Embed, y
nuevamente encontramos un código, al igual que en slide lo
podemos copiar para llevarlo a nuestro blog



Espero que estas pequeñas y sencillas guías sean de utilidad.



                                    José Adrián Marín Peńuela

                                  Líder Formador Eje Cafetero

                                 Contacto: jamarinp@gmail.com
Guias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial de Renderforest
Tutorial de RenderforestTutorial de Renderforest
Tutorial de Renderforest
Miguel Angel Romero Ochoa
 
962689287.tutorial google drive presentaciones
962689287.tutorial google drive presentaciones962689287.tutorial google drive presentaciones
962689287.tutorial google drive presentaciones
Andy Caicedo Ortiz
 
Tutorial de photopea
Tutorial de photopeaTutorial de photopea
Tutorial de photopea
Miguel Angel Romero Ochoa
 
Dreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicasDreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicas
Jorge Mendoza
 
Tutorial para la instutucion
Tutorial para la instutucionTutorial para la instutucion
Tutorial para la instutucionacidia
 
Ruta de Formación - Nivel 3 Sesión 4
Ruta de Formación - Nivel 3 Sesión 4Ruta de Formación - Nivel 3 Sesión 4
Ruta de Formación - Nivel 3 Sesión 4
Plan Teso
 
Como hacer un blog, utilizando WordPress
Como hacer un blog, utilizando WordPressComo hacer un blog, utilizando WordPress
Como hacer un blog, utilizando WordPress
University of Puerto Rico
 
Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 2
Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 2Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 2
Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 2
Plan Teso
 
Google sites
Google sitesGoogle sites
1. guia blogger
1. guia blogger1. guia blogger
1. guia bloggereulalia14
 
Tutorial de mixbook (minilibro)
Tutorial de mixbook (minilibro)Tutorial de mixbook (minilibro)
Tutorial de mixbook (minilibro)
sssanchezayelen
 
Manual Blog
Manual BlogManual Blog
Auto media play
Auto media playAuto media play
Auto media play
sakasama
 
Creamos un blog
Creamos un blogCreamos un blog
Tutorial blogger 1
Tutorial blogger 1Tutorial blogger 1
Tutorial blogger 1
CEIP Miralvalle
 
Tutorial Prezi
Tutorial PreziTutorial Prezi
Tutorial Prezi
Ticdys
 
Trabajo practico n4 webs.com
Trabajo practico n4 webs.comTrabajo practico n4 webs.com
Trabajo practico n4 webs.comTaliaBernardino
 

La actualidad más candente (19)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Tutorial de Renderforest
Tutorial de RenderforestTutorial de Renderforest
Tutorial de Renderforest
 
Manual Usuario Wordpress
Manual Usuario WordpressManual Usuario Wordpress
Manual Usuario Wordpress
 
962689287.tutorial google drive presentaciones
962689287.tutorial google drive presentaciones962689287.tutorial google drive presentaciones
962689287.tutorial google drive presentaciones
 
Tutorial de photopea
Tutorial de photopeaTutorial de photopea
Tutorial de photopea
 
Dreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicasDreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicas
 
Tutorial para la instutucion
Tutorial para la instutucionTutorial para la instutucion
Tutorial para la instutucion
 
Ruta de Formación - Nivel 3 Sesión 4
Ruta de Formación - Nivel 3 Sesión 4Ruta de Formación - Nivel 3 Sesión 4
Ruta de Formación - Nivel 3 Sesión 4
 
Como hacer un blog, utilizando WordPress
Como hacer un blog, utilizando WordPressComo hacer un blog, utilizando WordPress
Como hacer un blog, utilizando WordPress
 
Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 2
Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 2Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 2
Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 2
 
Google sites
Google sitesGoogle sites
Google sites
 
1. guia blogger
1. guia blogger1. guia blogger
1. guia blogger
 
Tutorial de mixbook (minilibro)
Tutorial de mixbook (minilibro)Tutorial de mixbook (minilibro)
Tutorial de mixbook (minilibro)
 
Manual Blog
Manual BlogManual Blog
Manual Blog
 
Auto media play
Auto media playAuto media play
Auto media play
 
Creamos un blog
Creamos un blogCreamos un blog
Creamos un blog
 
Tutorial blogger 1
Tutorial blogger 1Tutorial blogger 1
Tutorial blogger 1
 
Tutorial Prezi
Tutorial PreziTutorial Prezi
Tutorial Prezi
 
Trabajo practico n4 webs.com
Trabajo practico n4 webs.comTrabajo practico n4 webs.com
Trabajo practico n4 webs.com
 

Similar a Guias

Blogger
BloggerBlogger
Blogger
pipo18092010
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
pipo18092010
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
bicefala
 
Cómo realizar mi video en animoto
Cómo realizar mi video en animotoCómo realizar mi video en animoto
Cómo realizar mi video en animoto
sileche
 
Tutorial Prezi
Tutorial PreziTutorial Prezi
Tutorial Prezi
Formadores CIE
 
Como trabajar en prezi
Como trabajar en preziComo trabajar en prezi
Como trabajar en preziJoana Medina
 
Qué es prezi
Qué es preziQué es prezi
Qué es prezi
David Herrera
 
Presentación blog
Presentación  blogPresentación  blog
Presentación blogOrtizAsecas
 
3° infotme (prezi)
3° infotme (prezi)3° infotme (prezi)
3° infotme (prezi)
ZoLo JesSi
 
Presentacion blog todo
Presentacion blog todoPresentacion blog todo
Presentacion blog todojscj
 
presentación blog final
presentación blog finalpresentación blog final
presentación blog finaljscj
 
Creacion diseno blog
Creacion diseno blogCreacion diseno blog
Creacion diseno blog
Carlos Sierra
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion FinalRaulSly
 
Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4alvarojcst
 
Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4alvarojcst
 
14 informe tics
14  informe  tics14  informe  tics
14 informe tics
trinky7
 
Proyecto de ambiente de aprendizaje
Proyecto de ambiente de aprendizajeProyecto de ambiente de aprendizaje
Proyecto de ambiente de aprendizajechivas_ana0390
 

Similar a Guias (20)

Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
Marina Blog
Marina BlogMarina Blog
Marina Blog
 
Cómo realizar mi video en animoto
Cómo realizar mi video en animotoCómo realizar mi video en animoto
Cómo realizar mi video en animoto
 
Tutorial Prezi
Tutorial PreziTutorial Prezi
Tutorial Prezi
 
Como trabajar en prezi
Como trabajar en preziComo trabajar en prezi
Como trabajar en prezi
 
Qué es prezi
Qué es preziQué es prezi
Qué es prezi
 
Presentación blog
Presentación  blogPresentación  blog
Presentación blog
 
3° infotme (prezi)
3° infotme (prezi)3° infotme (prezi)
3° infotme (prezi)
 
Presentacion blog todo
Presentacion blog todoPresentacion blog todo
Presentacion blog todo
 
presentación blog final
presentación blog finalpresentación blog final
presentación blog final
 
Creacion diseno blog
Creacion diseno blogCreacion diseno blog
Creacion diseno blog
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4
 
Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4
 
14 informe tics
14  informe  tics14  informe  tics
14 informe tics
 
Proyecto de ambiente de aprendizaje
Proyecto de ambiente de aprendizajeProyecto de ambiente de aprendizaje
Proyecto de ambiente de aprendizaje
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Guias

  • 1. SLIDE Esta aplicación le permitirá crear animación a partir de sus fotografías, dichas animaciones podrán ser agregadas a su Blog o a las redes sociales como Hi5 o Facebook. En esta ocasión nos centraremos en utilizar esta herramienta para utilizar en nuestro Blog. Para acceder a la herramienta basta con ingresar a la siguiente dirección: www.slide.com Al ingresar a esta dirección visualizará la siguiente página. Para facilitar nuestro trabajo de ahora en adelante, le recomiendo ir al final de la página y dar clic en el enlace de español, esto para que podamos trabajar en nuestro idioma En la animación superior podemos ver el siguiente botón: Al dar clic sobre él, entraremos a una página donde resaltaremos
  • 2. tres zonas, las cuales se muestran a continuación: Personalizar Visualización Previa Agregar Fotografías Animación En esta parte podremos agregar nuestras fotografías, esto lo podemos hacer de varias formas, para esto se nos ofrece un menú en la parte Este es el lugar donde Aquí podremos observar izquierda donde podremos podremos dar las cómo se va viendo nuestra buscar las imágenes desde características a nuestra animación, esta parte la nuestro computador, cd, animación entre ellas marcos, encontraremos en la parte de memoria usb o desde internet temas, agregar música, entre arriba a través de diferentes redes otros. sociales donde estemos inscritos (Para esto deberemos identificarnos con nombre de usuario y contraseña) A medida que vamos aplicando cualquiera de los efectos o vamos agregando fotografías, podemos ir
  • 3. observando en la parte superior como está quedando nuestra animación. Cuando tenemos lista nuestra animación, procedemos a clic sobre alguno de los siguientes botones: Al ejecutar esta acción nos saldrá una ventana pidiéndonos una información, pero como nuestro objetivo es crear la animación para poner en nuestro blog, daremos clic en el siguiente botón Lo anterior nos mostrara una página donde aparecerá el código del slide: Debemos dar clic sobre el código de forma tal que se ponga de color azul:
  • 4. Cuando el código se encuentra de color azul, damos clic derecho sobre el, esto nos mostrará un menú emergente, donde debemos dar clic sobre la opción copiar. Y listo!!!!!!!!!!!!!!!
  • 5. BLOGGER Esta herramienta le permitirá crear un blog en internet, donde podrá publicar información del tema a su elección. Crear un blog es muy fácil, vamos a ver cuáles son los diferentes procedimientos para hacerlo. Lo primero que debemos hacer es ingresar a la siguiente dirección: www.blogger.com. Esta dirección nos mostrara un página donde nos pedirá que nos identifiquemos, aquí vamos a utilizar el nombre de usuario y contraseña que utilizamos cuando creamos el correo en gmail. Como podemos observar en la grafica también podemos seleccionar el idioma con el que visualizaremos la aplicación Si es la primera vez que creamos un blog nos pedirá que nos registremos, para esto nos pregunta el nombre que se mostrará en el blog, luego aceptamos las condiciones y damos clic en continuar.
  • 6. Luego iniciaremos a crear nuestro blog, para esto nos solicitan un titulo y una dirección, la cual debemos comprobar si está disponible, si no es así nos sugerirán algunas direcciones y al seleccionarla damos clic en continuar El siguiente paso es seleccionar una plantilla, esta será la que nos dé el ambiente visual del blog, para ello blogger dispone de varias plantillas, lo único que debemos hacer es seleccionar una, y dar clic en continuar.
  • 7. Al realizar la última acción nos mostraran un mensaje de éxito en la creación del blog. Lo que debemos hacer ahora es empezar a introducir la información, para esto damos clic en el botón empezar a publicar. Esta es la ventana que nos permite ingresar la información a nuestro blog, y esta compuesta por los siguientes elementos: Nos permite ingresar un titulo a la información que vamos a ingresar, siempre es recomendable
  • 8. ponerlo. Esta opción nos permite seleccionar el tipo de fuente o letra que va a tener la información que vamos a ingresar, al dar clic sobre ella se desplegará una pequeña lista de fuentes disponibles. Esta opción nos permitirá cambiar el tamaño de la fuente, al dar clic sobre ella se desplegará una lista donde se visualizarán los tamaños disponibles, para ello solo debemos dar clic sobre uno de ellos y listo Esta opción permite poner el texto en negrilla, para esto podemos bien seleccionar el texto y dar clic sobre este botón, o dar clic en el botón antes de escribir el texto en negrilla. Esta opción permite poner el texto en cursiva, para esto podemos bien seleccionar el texto y dar clic sobre este botón, o dar clic en el botón antes de escribir el texto en cursiva. Esta opción permite ponerle color al texto, para esto podemos bien seleccionar el texto y dar clic sobre este botón, o dar clic en el botón antes de escribir el texto en color. Esta opción nos permite establecer enlaces a páginas de internet, esta opción es muy útil cuando nuestro texto hace referencia a algún sitio a internet, por ejemplo a un artículo publicado por el MEN, para esto seleccionamos el texto y damos clic en este botón, esto nos mostrara una ventana donde ingresaremos la dirección a la que hacemos referencia. Al igual que en Microsoft Word o cualquier procesador de texto podremos alinear el texto, para esto se presentan cuatro opciones: alineaciones izquierda, centrada, derecha y justificada. Estas opciones nos permitirán establecer características como lo son numeración, viñetas y la ultima se llama bloque entrecomillado, la cual permite dar una tabulación especial al texto.
  • 9. Esta opción permite hacer una revisión ortográfica muy básica, al dar clic sobre este botón veremos los errores resaltados en amarillo, al dar clic sobre la palabra resaltada aparecerá un listado de posibles correcciones al error. Esta opción nos permite insertar imágenes o fotografías, para ello al dar clic sobre el botón veremos la siguiente ventana: Podremos buscar la imágenes en nuestros archivos, para esto damos clic en el botón Seleccionar archivo. También podemos escoger el diseño de la imagen, es decir, la posición que va a tener con respecto al texto, y por ultimo el tamaño que va a tener la imagen, luego de esto damos clic en el botón Subir Imagen. Esta opción nos permitirá agregar un video que tengamos entre nuestros archivos, al dar clic sobre el botón veremos una ventana donde nos pide que busquemos el archivo y nos explica que formatos son validos. Esta opción nos permitirá ver como está quedando la información que queremos publicar. Esta opción es un poco más avanzada, pero la utilizamos para insertar elementos externos, como por ejemplo un Slide. Retomando la primera guía, el último paso fue copiar un código. Entonces para insertar el Slide a nuestro blog, damos clic en el botón Edición de HTML, el ambiente de la página cambiara un poco, ya que el numero de herramientas es menor, pero en el lugar donde escribimos damos clic derecho y escogemos la opción pegar (Se entiende que antes de esto hemos copiado el código del slide), al
  • 10. hacer esto aparecerá el código que habíamos copiado. Luego de caracterizar nuestra información, damos clic en el botón Publicar entrada. Si hemos ingresado en nuestra entrada algún elemento externo como un Slide, es posible que nos muestre un mensaje en amarillo en la parte superior, esto se soluciona dando clic en la opción Dejar de mostrar los errores HTML del cuerpo de esta entrada.
  • 11. SLIDESHARE A pesar que esta herramienta no la pudimos ver en clase, es una herramienta muy práctica y útil. Esta herramienta permite convertir las presentaciones o documentos en archivos tipo slide, para agregarlos a nuestro blog. Para utilizar esta aplicación ingresamos a la siguiente dirección: www.slideshare.net Aquí si les recomiendo que se inscriban, para esto damos clic en el enlace Signup. A pesar de la página nos deja escoger idiomas, siempre mostrara su contenido en inglés. Este es el formulario que nos muestra para crear una cuenta. En orden estos son los datos que nos solicita: • Username: este es el nombre de usuario, o alias. • Email address: dirección de correo. • Password: contraseña • Confirm password: repetir contraseña
  • 12. Account type: tipo de cuenta (recomiendo dejar en default) Luego de diligenciar el formulario dar clic en el botón join now. Al realizar el registro con éxito volvemos a ver la página principal y en la parte superior veremos nuestro nombre de usuario. Para convertir una presentación realizaremos el siguiente proceso: En el menú de la parte superior damos clic en la opción Upload, esto cargará la siguiente ventana En esta ventana podemos ver los diferentes formatos que podemos convertir, entre ellas tenemos documentos de Word, archivos de Excel, presentaciones de power point y documentos en PDF. Lo que debemos hacer en dar clic en el botón Browse and select files. Al hacer esto podremos buscar el archivo que queremos convertir, al seleccionar el archivo nos mostrara la siguiente ventana:
  • 13. Los campos que tienen asterisco (*), son obligatorios, es decir, el único obligatorio es el titulo (title), pero vamos a ver para que son los otros campos: • Tags: estas son palabras claves para buscar y encontrar sus archivos. • Description: Aquí podremos describir brevemente el contenido del slide. • Privacy: Esto se refiere a quien puede acceder al slide que estamos creando (Eveyone: todo el mundo puede acceder a él, only me: solo nosotros podemos acceder a él, all people i follow: toda la gente con la que estoy asociado). • Category: el tipo de tema que trata nuestro slide Luego llenar los campos damos clic en el botón Publish all. Esto cambiara el contenido de la página y nos mostrará un mensaje donde nos informa que el archivo está siendo convertido, y nos muestra un enlace (here) donde al dar clic nos llevara al banco de nuestros slides, y podremos ver cómo va la trasformación de nuestro archivo. Al dar clic sobre el archivo podremos ver nuestro archivo.
  • 14. Notemos como al lado derecho de nuestro slide encontramos nuestro nombre de usuario y un campo que dice Embed, y nuevamente encontramos un código, al igual que en slide lo podemos copiar para llevarlo a nuestro blog Espero que estas pequeñas y sencillas guías sean de utilidad. José Adrián Marín Peńuela Líder Formador Eje Cafetero Contacto: jamarinp@gmail.com