SlideShare una empresa de Scribd logo
2015
Hernández
Rosales Gloria
Michell
201518897
[ENSAYANDO]
Alemania la mayor potencia económica europea
Contenido
Resumen................................................................................................................................ 2
Introducción.......................................................................................................................... 2
Cuerpo.................................................................................................................................... 3
Conclusión ............................................................................................................................ 9
Bibliografías.........................................................................................................................10
Resumen
En esta investigación se abarcaran temas sobre economía, política e historia como punto de
referencia para llegar a él como Alemania se ha convertido en una potencia mundial y el
cómo ha logrado mantenerse en esa posición económica que tiene., Ya que como federación,
es un país policéntrico y no tiene un solo centro económico. Y sus indicadores
macroeconómicos son una referencia indiscutible a nivel internacional. A Pesar de los
problemas sociales a los que se enfrentó décadas atrás.
Introducción
¿Por qué Alemania es la locomotora económica europea?
-Detrás de la economía también debe haber poder, dado que solamente el poder garantiza la
economía.
» Adolf Hitler (1889-1945) Dictador de la Alemania nazi.
Hace años que Alemania recibe el calificativo de «locomotora económica europea». Con
la crisis de deuda y la recesión que está sufriendo el Viejo Continente (y sobre todo su
llamada periferia), ese rol se ha visto reforzado.
Alemania es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea; se organiza
como una república parlamentaria federal y su capital es Berlín.
Por el desarrollo de su economía, es considerada en términos generales como la cuarta
potencia mundial y la primera de Europa.
En 2006 su producto interior bruto (PIB) rebasó los 3 billones de dólares US. Sus bazas
industriales son diversas; los tipos principales de productos fabricados son medios de
transporte, aparatos eléctricos y electrónicos, maquinaria, productos químicos, materiales
sintéticos y alimentos procesados. Es foco de riqueza y eso se refleja en la
creciente economía del centro de Europa. Con una infraestructura de carreteras amplias y un
excelente nivel de vida, es una de las naciones más desarrolladas del mundo.
Cuerpo
La actualidad de Alemania
La República Federal de Alemania, se encuentra establecida en el corazón de Europa, es un
país democrático y abierto al mundo.. Alemania es una de las principales potencias
económicas del mundo y ofrece un innovador panorama científico-tecnológico. Asimismo
tiene una inmensa economía y una enorme vida cultural. Con 82 millones de habitantes
Alemania es el país más poblado de la Unión Europea.
Historia: Rupturas y nuevo comienzo
El camino de Alemania hacia un régimen democrático y un sistema parlamentario funcional
estuvo marcado por numerosas rupturas históricas, entre ellas el fracaso de la Revolución de
Marzo y de la República de Weimar, pero ante todo por las convulsiones del
nacionalsocialismo, el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial. Una de las consecuencias
de la Segunda Guerra Mundial fue la división de Alemania en dos Estados, la República
Federal de Alemania y la República Democrática Alemana. La revolución pacífica de los
habitantes de la Republica Democrática Alemana en 1989 finalmente hizo caer el Muro de
Berlín. El Tratado 2+4, suscrito con las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial.
En 1945 Alemania era un país destruido, la destrucción provocada por la Segunda Guerra
Mundial y los acontecimientos por el nazismo la dejaron completamente arruinada.
Durante la revolución perdió a más 6 millones de personas, entre civiles y militares, y quedó
con sus principales ciudades en ruinas. Sin embargo, en pocos años se convirtió en una de
las mayores potencias económicas e industriales del mundo, con altos niveles de bienestar
social. Hoy es uno de los pocos países europeos que mantiene bajas tasas de desempleo y que
casi no sufre las consecuencias de la crisis financiera de 2008.
Y a pesar de haber protagonizado el mayor genocidio de la historia occidental, con el
exterminio de millones de judíos en los campos de concentración, tiene hoy en día una de las
democracias más consolidadas y plurales del planeta. A diferencia de muchos otros países
cercanos que tienen serios problemas de discriminación hacia las minorías y los inmigrantes,
construyó una sociedad con una elevada integración y diversidad cultural.
Milagro Económico
Dinámico proceso de recuperación económica de la república federal de Alemania tras la
segunda guerra mundial. Fue posible gracias a la reconstrucción de los centros de producción
conforme a los últimos avances de la técnica, la puesta en circulación del marco alemán.
A finales de los años cincuenta Alemania se situó entre las principales naciones económicas
del mundo
Construcción muro de Berlín
El 13 de agosto de 1961 la república democrática de Alemania certifica su aislamiento con
la construcción del muro que atraviesa Berlín y la línea de la muerte, a lo largo de la frontera
entre ambos estados alemanes
La República democrática de Alemania se dio cuenta de la pérdida de población que
sufría y, el 12 de agosto de 1961, decidió levantar un muro provisional y cerrar 69 puntos
de control, dejando abiertos sólo 12.
Primero se colocó una alambrada provisional de 155 km que separaba las dos partes de
Berlín. Los medios de transportes se vieron parados y ninguno pudo cruzar de un lado para
otro.
Días después se comenzó la construcción del muro con ladrillos y las personas que se
encontraban habitadas en medio de la línea se vieron desalojadas.
Con el muro, también se construyó la llamada "franja de la muerte", Integrada por un foso,
una alambrada, una carretera por la que transitaban constantemente vehículos militares,
sistemas de alarma, armas automáticas, torres de vigilancia y patrullas acompañadas por
perros las 24 horas del día. Tratar de escapar era casi imposible y de alto peligro pero, Aun
así, fueron muchos los que lo intentaron.
La caída del muro se abrió paso por la apertura de las fronteras entre Austria y Hungría en
mayo de 1989, ya que con mayor frecuencia los alemanes viajaban a Hungría para pedir asilo
en las distintas embajadas de la República Federal Alemana. Este hecho, origino grandes
manifestaciones en Alexanderplatz que ocasionaron que, el 9 de noviembre de 1989 el
gobierno de la Republica Democratica Alemana afirmara que el paso hacia el oeste estaba
permitido.
Ese mismo día, miles de personas se reunieron en los puntos de control para poder cruzar al
otro lado y nadie pudo detenerlos. Al día siguiente, se abrieron las primeras brechas en el
muro y comenzó la cuenta regresiva para el final de sus días.
Una vez liberados, familias y amigos pudieron volver a verse después de 28 años de
separación forzosa.
Economía Alemana
Es la cuarta potencia económica del planeta y la primera en Europa, líderes a nivel mundial
en el sector de la pymes ligado a la actividad industrial
Alemania es la economía más importante de Europa, papel de líder que ha desempeñado el
país en gestión de la crisis de la deuda de la zona euro.
Principales industrias
Bienes de capital, instrumentos de precisión, maquinaria, vehículos, químicos, productos
farmacéuticos, alimentos, textiles, metalurgia, etc.
Indicadores de crecimiento
Indicadores de
crecimiento
2011 2012 2013 2014 2015 (e)
PIB (miles de millones de
USD)
3.631,44 3.427,85 3.635,96 3.820,46e 3.908,80
PIB (crecimiento anual
en %, precio constante)
3,4 0,9 0,5 1,4e 1,5
PIB per cápita (USD) 45.208 42.569 44 47.201e 48.226
Saldo de la hacienda
pública (en % del PIB)
-1,2 -0,1 0,6 0,5e 0,5
Endeudamiento del
Estado (en % del PIB)
80,0 81,0 78,4 75,5e 72,5
Fuente: IMF - World Economic Outlook Database - últimos datos disponibles.
Nota: (e) Datos estimados
Principales sectores económicos
El sector agrícola alemán representa menos de 1% del PIB y emplea a 1,5% de la población
activa.
Los principales productos agrícolas son los lácteos, el porcino y la cría de ganado, la
remolacha azucarera y los cereales.
La contribución del sector industrial al PIB alemán ha bajado de 51% en 1970 a
aproximadamente 30% en la actualidad.
Cuenta todavía con ciertos sectores especializados, como la ingeniería mecánica, los
equipamientos eléctricos y electrónicos, el sector automotriz y los productos químicos.
La industria automotriz es uno de los sectores industriales más importantes del país, que es
el tercer exportador de vehículos del mundo.
Tasa de inflación (%) 2,5 2,1 1,6 0,9e 1,2
Tasa de paro (% de la
población activa)
6,0 5,5 5,3 5,3 5,3
Balanza de
transacciones
corrientes (miles de
millones de USD)
228,15 252,28 254,93 236,99e 228,39
Balanza de
transacciones
corrientes (en % del
PIB)
6,3 7,4 7,0 6,2e 5,8
La renuncia a la energía nuclear civil, prevista para 2022, debería remodelar el paisaje
industrial de Alemania.
El sector terciario representa aproximadamente 70% del PIB.
El modelo económico alemán reposa principalmente sobre una densa red de pymes: existen
más de 3 millones y emplean a 70% de los trabajadores.
Repartición de la
actividad económica
por sector
Agricultura Industria Servicios
Empleo por sector (en
% del empleo total)
1,5 28,2 70,2
Valor añadido (en %
del PIB)
0,8 30,7 68,6
Valor
añadido (crecimiento
anual en %)
7,1 1,5 1,5
Fuente: World Bank -
Conclusión
En conclusión se puede decir que Alemania es una república la cual es respetada como una
gran potencia mundial, así mismo es considera la cuarta en orden mundial y esto se debe al
deseo y empeño en conjunto del alemán de superación y desarrollo. Este deseo de superación
mutuo se puede apreciar en la historia, ya que por medio de la historia, Alemania ha
experimentado grandes caídas que a la vez le han dado experiencias y fuerzas para surgir tan
rápidamente. Cabe resaltar también que su organización es muy rígida, ellos se caracterizan
por su puntualidad y gran respeto hacia las normas.
Alemania es un país que tiene varios recursos naturales, que a su vez los han sabido
aprovechar y crear de sus materias primas, productos elaborados hechos en Alemania, pero
que ahora ya no son radicales, sino, la única meta para poder surgir es apoyando a las mismas
empresas alemanas dentro y fuera del país. A esto, uno puede observar que Alemania es un
país pluriproductor, ya que es conocida por la calidad de sus industrias.
Al hablar del surgimiento alemán, uno se puede dar cuenta que este es un sistema muy bien
organizado y esto se debe a que el gobierno tiene regiones de autogobierno y esto ayuda a
que no toda la responsabilidad caiga en una sola persona y que cada región se auto apoye en
su economía, cultura, etc. de acuerdo a sus recursos.
Bibliografías
Jerez, A. (2013). ¿Por qué Alemania es la Locomotora Económica Europea?, Berlín:
Internacional.http://www.abc.es/internacional/20130830/abci-alemania-locomotora-
economica-europea-201308291734.html
Mizrahi, D. (2014). Las 10 Claves del Éxito Político y Económico de Alemania: Argentina:
Infobae.http://www.infobae.com/2014/08/23/1589636-las-10-claves-del-exito-politico-y-
economico-alemania
Anónimo. (2015). Economía de Alemania: Mexico: Wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Alemania
Export Enterprises SA. (2015). Alemania: política y economía: Mexico: Santander Trade.
https://es.santandertrade.com/analizar-mercados/alemania/politica-y-economia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de europa politica y la union europea
Presentacion de europa politica y la union europeaPresentacion de europa politica y la union europea
Presentacion de europa politica y la union europea
Jose Manuel
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
S P
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
MARIELIPALENCIA
 
PROMPERU - Guia de Mercado: Alemania 2014
PROMPERU - Guia de Mercado: Alemania 2014PROMPERU - Guia de Mercado: Alemania 2014
PROMPERU - Guia de Mercado: Alemania 2014
Hernani Larrea
 
Chuquihuanga Y Cespede Sr
Chuquihuanga Y Cespede SrChuquihuanga Y Cespede Sr
Chuquihuanga Y Cespede Sr
guest8d94f5
 
Europa supramoderno (social cultural y político)
Europa supramoderno (social cultural y político) Europa supramoderno (social cultural y político)
Europa supramoderno (social cultural y político)
Luis Santana
 
España 1960 2010 determinantes de crecimiento a lp, fluctuaciones ciclicas y ...
España 1960 2010 determinantes de crecimiento a lp, fluctuaciones ciclicas y ...España 1960 2010 determinantes de crecimiento a lp, fluctuaciones ciclicas y ...
España 1960 2010 determinantes de crecimiento a lp, fluctuaciones ciclicas y ...
SmithAlbert87
 
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realida nacional por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realida nacional por jairo aguirreEscuela de Comercio y Administraciòn Clase de realida nacional por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realida nacional por jairo aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 
Informarción comercial de alemania 2011 perú
Informarción comercial de alemania 2011  perúInformarción comercial de alemania 2011  perú
Informarción comercial de alemania 2011 perú
Jhonny Alvarez Gaspar
 

La actualidad más candente (18)

Triptico de Alemania 2016
Triptico de Alemania 2016Triptico de Alemania 2016
Triptico de Alemania 2016
 
Presentacion de europa politica y la union europea
Presentacion de europa politica y la union europeaPresentacion de europa politica y la union europea
Presentacion de europa politica y la union europea
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Alemania analisis macroeconomico
Alemania analisis macroeconomicoAlemania analisis macroeconomico
Alemania analisis macroeconomico
 
Europa política
Europa políticaEuropa política
Europa política
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Paradigmas tecnoeconomico
Paradigmas tecnoeconomicoParadigmas tecnoeconomico
Paradigmas tecnoeconomico
 
PROMPERU - Guia de Mercado: Alemania 2014
PROMPERU - Guia de Mercado: Alemania 2014PROMPERU - Guia de Mercado: Alemania 2014
PROMPERU - Guia de Mercado: Alemania 2014
 
Alemaniaaaa
AlemaniaaaaAlemaniaaaa
Alemaniaaaa
 
A l e m a n i a
A l e m a n i aA l e m a n i a
A l e m a n i a
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 
Chuquihuanga Y Cespede Sr
Chuquihuanga Y Cespede SrChuquihuanga Y Cespede Sr
Chuquihuanga Y Cespede Sr
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 
Alemania lucia
Alemania luciaAlemania lucia
Alemania lucia
 
Europa supramoderno (social cultural y político)
Europa supramoderno (social cultural y político) Europa supramoderno (social cultural y político)
Europa supramoderno (social cultural y político)
 
España 1960 2010 determinantes de crecimiento a lp, fluctuaciones ciclicas y ...
España 1960 2010 determinantes de crecimiento a lp, fluctuaciones ciclicas y ...España 1960 2010 determinantes de crecimiento a lp, fluctuaciones ciclicas y ...
España 1960 2010 determinantes de crecimiento a lp, fluctuaciones ciclicas y ...
 
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realida nacional por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realida nacional por jairo aguirreEscuela de Comercio y Administraciòn Clase de realida nacional por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realida nacional por jairo aguirre
 
Informarción comercial de alemania 2011 perú
Informarción comercial de alemania 2011  perúInformarción comercial de alemania 2011  perú
Informarción comercial de alemania 2011 perú
 

Destacado

Powerpoint Alemania
Powerpoint Alemania Powerpoint Alemania
Powerpoint Alemania
Azagra2013
 
DisertacióN Alemania
DisertacióN AlemaniaDisertacióN Alemania
DisertacióN Alemania
tiapame
 
★★ロボット四方山話Pdf110510
★★ロボット四方山話Pdf110510★★ロボット四方山話Pdf110510
★★ロボット四方山話Pdf110510
Tuck Takagawa
 
Alemania costumbres y tradiciones
Alemania costumbres y tradicionesAlemania costumbres y tradiciones
Alemania costumbres y tradiciones
luciaenero1997
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesión
Arale Tomé
 

Destacado (17)

Presentación sobre Alemania
Presentación sobre AlemaniaPresentación sobre Alemania
Presentación sobre Alemania
 
Powerpoint Alemania
Powerpoint Alemania Powerpoint Alemania
Powerpoint Alemania
 
Arquitectura renacentista manuel vargas
Arquitectura renacentista manuel vargasArquitectura renacentista manuel vargas
Arquitectura renacentista manuel vargas
 
Nazismo Alemán
Nazismo AlemánNazismo Alemán
Nazismo Alemán
 
DisertacióN Alemania
DisertacióN AlemaniaDisertacióN Alemania
DisertacióN Alemania
 
★★ロボット四方山話Pdf110510
★★ロボット四方山話Pdf110510★★ロボット四方山話Pdf110510
★★ロボット四方山話Pdf110510
 
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IIRenacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 
Trabajo de sociales
Trabajo de sociales Trabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Alemania Nazi
Alemania Nazi Alemania Nazi
Alemania Nazi
 
Historia social e historia económica
Historia social e historia económicaHistoria social e historia económica
Historia social e historia económica
 
Alemania para niños
Alemania para niñosAlemania para niños
Alemania para niños
 
Conecemos alemania
Conecemos alemaniaConecemos alemania
Conecemos alemania
 
Oktoberfest 658
Oktoberfest 658Oktoberfest 658
Oktoberfest 658
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 
Alemania costumbres y tradiciones
Alemania costumbres y tradicionesAlemania costumbres y tradiciones
Alemania costumbres y tradiciones
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesión
 

Similar a Alemania la mayor potencia economica europea

La unificacion de_alemania
La unificacion de_alemaniaLa unificacion de_alemania
La unificacion de_alemania
Aiko Himeko
 
Programa del partido_comunista_obrero_espanol
Programa del partido_comunista_obrero_espanolPrograma del partido_comunista_obrero_espanol
Programa del partido_comunista_obrero_espanol
PCOE
 
La 2ª Revolución Industrial
La 2ª Revolución IndustrialLa 2ª Revolución Industrial
La 2ª Revolución Industrial
OksanaBoyko
 
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Néstor De La Torre
 

Similar a Alemania la mayor potencia economica europea (20)

ALEMANIA Y SU ECONOMIA.pptx
ALEMANIA Y SU ECONOMIA.pptxALEMANIA Y SU ECONOMIA.pptx
ALEMANIA Y SU ECONOMIA.pptx
 
Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.
Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.
Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.
 
Alemania valentina gonzalez
Alemania valentina gonzalezAlemania valentina gonzalez
Alemania valentina gonzalez
 
2revindustrial.pdf
2revindustrial.pdf2revindustrial.pdf
2revindustrial.pdf
 
La unificacion de_alemania
La unificacion de_alemaniaLa unificacion de_alemania
La unificacion de_alemania
 
Unificacion Alemana
Unificacion AlemanaUnificacion Alemana
Unificacion Alemana
 
Presentación 8.pptx
Presentación 8.pptxPresentación 8.pptx
Presentación 8.pptx
 
Repercusiones de la reunificacion de alemania
Repercusiones de la reunificacion de alemaniaRepercusiones de la reunificacion de alemania
Repercusiones de la reunificacion de alemania
 
Programa del partido_comunista_obrero_espanol
Programa del partido_comunista_obrero_espanolPrograma del partido_comunista_obrero_espanol
Programa del partido_comunista_obrero_espanol
 
La 2ª Revolución Industrial
La 2ª Revolución IndustrialLa 2ª Revolución Industrial
La 2ª Revolución Industrial
 
Mundo entreguerras
Mundo entreguerrasMundo entreguerras
Mundo entreguerras
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
 
gran depresion
gran depresiongran depresion
gran depresion
 
La gran depresión1
La gran depresión1La gran depresión1
La gran depresión1
 
II RI- Imp Ilueca
 II RI- Imp Ilueca II RI- Imp Ilueca
II RI- Imp Ilueca
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929
 
La gran depresion exposicion
La gran depresion   exposicionLa gran depresion   exposicion
La gran depresion exposicion
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Alemania la mayor potencia economica europea

  • 3. Resumen En esta investigación se abarcaran temas sobre economía, política e historia como punto de referencia para llegar a él como Alemania se ha convertido en una potencia mundial y el cómo ha logrado mantenerse en esa posición económica que tiene., Ya que como federación, es un país policéntrico y no tiene un solo centro económico. Y sus indicadores macroeconómicos son una referencia indiscutible a nivel internacional. A Pesar de los problemas sociales a los que se enfrentó décadas atrás. Introducción ¿Por qué Alemania es la locomotora económica europea? -Detrás de la economía también debe haber poder, dado que solamente el poder garantiza la economía. » Adolf Hitler (1889-1945) Dictador de la Alemania nazi. Hace años que Alemania recibe el calificativo de «locomotora económica europea». Con la crisis de deuda y la recesión que está sufriendo el Viejo Continente (y sobre todo su llamada periferia), ese rol se ha visto reforzado. Alemania es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea; se organiza como una república parlamentaria federal y su capital es Berlín. Por el desarrollo de su economía, es considerada en términos generales como la cuarta potencia mundial y la primera de Europa. En 2006 su producto interior bruto (PIB) rebasó los 3 billones de dólares US. Sus bazas industriales son diversas; los tipos principales de productos fabricados son medios de
  • 4. transporte, aparatos eléctricos y electrónicos, maquinaria, productos químicos, materiales sintéticos y alimentos procesados. Es foco de riqueza y eso se refleja en la creciente economía del centro de Europa. Con una infraestructura de carreteras amplias y un excelente nivel de vida, es una de las naciones más desarrolladas del mundo. Cuerpo La actualidad de Alemania La República Federal de Alemania, se encuentra establecida en el corazón de Europa, es un país democrático y abierto al mundo.. Alemania es una de las principales potencias económicas del mundo y ofrece un innovador panorama científico-tecnológico. Asimismo tiene una inmensa economía y una enorme vida cultural. Con 82 millones de habitantes Alemania es el país más poblado de la Unión Europea. Historia: Rupturas y nuevo comienzo El camino de Alemania hacia un régimen democrático y un sistema parlamentario funcional estuvo marcado por numerosas rupturas históricas, entre ellas el fracaso de la Revolución de Marzo y de la República de Weimar, pero ante todo por las convulsiones del nacionalsocialismo, el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial. Una de las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial fue la división de Alemania en dos Estados, la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana. La revolución pacífica de los habitantes de la Republica Democrática Alemana en 1989 finalmente hizo caer el Muro de Berlín. El Tratado 2+4, suscrito con las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial.
  • 5. En 1945 Alemania era un país destruido, la destrucción provocada por la Segunda Guerra Mundial y los acontecimientos por el nazismo la dejaron completamente arruinada. Durante la revolución perdió a más 6 millones de personas, entre civiles y militares, y quedó con sus principales ciudades en ruinas. Sin embargo, en pocos años se convirtió en una de las mayores potencias económicas e industriales del mundo, con altos niveles de bienestar social. Hoy es uno de los pocos países europeos que mantiene bajas tasas de desempleo y que casi no sufre las consecuencias de la crisis financiera de 2008. Y a pesar de haber protagonizado el mayor genocidio de la historia occidental, con el exterminio de millones de judíos en los campos de concentración, tiene hoy en día una de las democracias más consolidadas y plurales del planeta. A diferencia de muchos otros países cercanos que tienen serios problemas de discriminación hacia las minorías y los inmigrantes, construyó una sociedad con una elevada integración y diversidad cultural. Milagro Económico Dinámico proceso de recuperación económica de la república federal de Alemania tras la segunda guerra mundial. Fue posible gracias a la reconstrucción de los centros de producción conforme a los últimos avances de la técnica, la puesta en circulación del marco alemán. A finales de los años cincuenta Alemania se situó entre las principales naciones económicas del mundo
  • 6. Construcción muro de Berlín El 13 de agosto de 1961 la república democrática de Alemania certifica su aislamiento con la construcción del muro que atraviesa Berlín y la línea de la muerte, a lo largo de la frontera entre ambos estados alemanes La República democrática de Alemania se dio cuenta de la pérdida de población que sufría y, el 12 de agosto de 1961, decidió levantar un muro provisional y cerrar 69 puntos de control, dejando abiertos sólo 12. Primero se colocó una alambrada provisional de 155 km que separaba las dos partes de Berlín. Los medios de transportes se vieron parados y ninguno pudo cruzar de un lado para otro. Días después se comenzó la construcción del muro con ladrillos y las personas que se encontraban habitadas en medio de la línea se vieron desalojadas. Con el muro, también se construyó la llamada "franja de la muerte", Integrada por un foso, una alambrada, una carretera por la que transitaban constantemente vehículos militares, sistemas de alarma, armas automáticas, torres de vigilancia y patrullas acompañadas por perros las 24 horas del día. Tratar de escapar era casi imposible y de alto peligro pero, Aun así, fueron muchos los que lo intentaron. La caída del muro se abrió paso por la apertura de las fronteras entre Austria y Hungría en mayo de 1989, ya que con mayor frecuencia los alemanes viajaban a Hungría para pedir asilo en las distintas embajadas de la República Federal Alemana. Este hecho, origino grandes manifestaciones en Alexanderplatz que ocasionaron que, el 9 de noviembre de 1989 el gobierno de la Republica Democratica Alemana afirmara que el paso hacia el oeste estaba permitido. Ese mismo día, miles de personas se reunieron en los puntos de control para poder cruzar al otro lado y nadie pudo detenerlos. Al día siguiente, se abrieron las primeras brechas en el muro y comenzó la cuenta regresiva para el final de sus días.
  • 7. Una vez liberados, familias y amigos pudieron volver a verse después de 28 años de separación forzosa. Economía Alemana Es la cuarta potencia económica del planeta y la primera en Europa, líderes a nivel mundial en el sector de la pymes ligado a la actividad industrial Alemania es la economía más importante de Europa, papel de líder que ha desempeñado el país en gestión de la crisis de la deuda de la zona euro. Principales industrias Bienes de capital, instrumentos de precisión, maquinaria, vehículos, químicos, productos farmacéuticos, alimentos, textiles, metalurgia, etc. Indicadores de crecimiento Indicadores de crecimiento 2011 2012 2013 2014 2015 (e) PIB (miles de millones de USD) 3.631,44 3.427,85 3.635,96 3.820,46e 3.908,80 PIB (crecimiento anual en %, precio constante) 3,4 0,9 0,5 1,4e 1,5 PIB per cápita (USD) 45.208 42.569 44 47.201e 48.226 Saldo de la hacienda pública (en % del PIB) -1,2 -0,1 0,6 0,5e 0,5 Endeudamiento del Estado (en % del PIB) 80,0 81,0 78,4 75,5e 72,5
  • 8. Fuente: IMF - World Economic Outlook Database - últimos datos disponibles. Nota: (e) Datos estimados Principales sectores económicos El sector agrícola alemán representa menos de 1% del PIB y emplea a 1,5% de la población activa. Los principales productos agrícolas son los lácteos, el porcino y la cría de ganado, la remolacha azucarera y los cereales. La contribución del sector industrial al PIB alemán ha bajado de 51% en 1970 a aproximadamente 30% en la actualidad. Cuenta todavía con ciertos sectores especializados, como la ingeniería mecánica, los equipamientos eléctricos y electrónicos, el sector automotriz y los productos químicos. La industria automotriz es uno de los sectores industriales más importantes del país, que es el tercer exportador de vehículos del mundo. Tasa de inflación (%) 2,5 2,1 1,6 0,9e 1,2 Tasa de paro (% de la población activa) 6,0 5,5 5,3 5,3 5,3 Balanza de transacciones corrientes (miles de millones de USD) 228,15 252,28 254,93 236,99e 228,39 Balanza de transacciones corrientes (en % del PIB) 6,3 7,4 7,0 6,2e 5,8
  • 9. La renuncia a la energía nuclear civil, prevista para 2022, debería remodelar el paisaje industrial de Alemania. El sector terciario representa aproximadamente 70% del PIB. El modelo económico alemán reposa principalmente sobre una densa red de pymes: existen más de 3 millones y emplean a 70% de los trabajadores. Repartición de la actividad económica por sector Agricultura Industria Servicios Empleo por sector (en % del empleo total) 1,5 28,2 70,2 Valor añadido (en % del PIB) 0,8 30,7 68,6 Valor añadido (crecimiento anual en %) 7,1 1,5 1,5 Fuente: World Bank -
  • 10. Conclusión En conclusión se puede decir que Alemania es una república la cual es respetada como una gran potencia mundial, así mismo es considera la cuarta en orden mundial y esto se debe al deseo y empeño en conjunto del alemán de superación y desarrollo. Este deseo de superación mutuo se puede apreciar en la historia, ya que por medio de la historia, Alemania ha experimentado grandes caídas que a la vez le han dado experiencias y fuerzas para surgir tan rápidamente. Cabe resaltar también que su organización es muy rígida, ellos se caracterizan por su puntualidad y gran respeto hacia las normas. Alemania es un país que tiene varios recursos naturales, que a su vez los han sabido aprovechar y crear de sus materias primas, productos elaborados hechos en Alemania, pero que ahora ya no son radicales, sino, la única meta para poder surgir es apoyando a las mismas empresas alemanas dentro y fuera del país. A esto, uno puede observar que Alemania es un país pluriproductor, ya que es conocida por la calidad de sus industrias. Al hablar del surgimiento alemán, uno se puede dar cuenta que este es un sistema muy bien organizado y esto se debe a que el gobierno tiene regiones de autogobierno y esto ayuda a que no toda la responsabilidad caiga en una sola persona y que cada región se auto apoye en su economía, cultura, etc. de acuerdo a sus recursos.
  • 11. Bibliografías Jerez, A. (2013). ¿Por qué Alemania es la Locomotora Económica Europea?, Berlín: Internacional.http://www.abc.es/internacional/20130830/abci-alemania-locomotora- economica-europea-201308291734.html Mizrahi, D. (2014). Las 10 Claves del Éxito Político y Económico de Alemania: Argentina: Infobae.http://www.infobae.com/2014/08/23/1589636-las-10-claves-del-exito-politico-y- economico-alemania Anónimo. (2015). Economía de Alemania: Mexico: Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Alemania Export Enterprises SA. (2015). Alemania: política y economía: Mexico: Santander Trade. https://es.santandertrade.com/analizar-mercados/alemania/politica-y-economia