SlideShare una empresa de Scribd logo
Aletas de transferencia de
calor y Aislamientos
térmicos
Profesor: Ing. Dimas Amaya
REALIZADO POR:
SERGY MILANO
7 mo Ing. Naval
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA
FUERZA ARMADA
(UNEFA) Punto Fijo- núcleo Falcón
“Aletas de Transferencia de
Calor o Superficies
Extendidas”
Son sólidos que transfieren calor por conducción a lo
largo de su geometría y por convección a través de su
entorno, son sistemas con conducción convección.
Es decir, estas superficies extendidas o aletas, con
respecto a la transferencia de calor, se refiere a un
sólido que experimenta transferencia de energía por
conducción dentro de sus límites, así como
transferencia de energía por convección y radiación
entre sus límites y los alrededores.
Transferencia de calor
Utilidad
• Se usa con el fin de incrementar la razón de
transferencia de calor a una superficie, entre
un sólido y un fluido continuo, a la
superficie extendida se le denomina aleta.
Condición
Sección
Transversal
Morfología
Tipos
Longitudinales
Radiales
Agujas
Constantes
Variable
Convección en el extremo
Extremos adiabáticos
Temperatura constante
Longitud infinita
Fórmulas
Tipos de materiales de la
que se construyen
Las superficies con aleta se fabrican al extruir,
soldar o envolver una delgada lamina metálica
sobre una superficie. Las aletas están echas de
materiales altamente conductores, es decir
materiales que presentan una alta
conductividad térmica. La mayoría de las veces
suelen ser fabricadas de aluminio, pero también
otros materiales como:
• Aceros al carbono A366.
•Aceros inoxidables Tipo 304, 310,321, 409 y 410.
•Aleaciones de Alto Cromo, Inconel e Incoloy.
Aplicaciones de la vida real
•Radiadores •Refrigeradores
•Motores Eléctricos •Computadoras
Aislamiento Térmico
Los aislamientos térmicos son
materiales o combinaciónde materiales
que se usan principalmente para
suministrar resistenciaal flujo de calor
La diferencia de temperatura es la fuerza
impulsora para el flujo de calor ; entre mayor sea
esa diferencia, más grande es la razón de
transferencia de calor
• Controlar la transferencia de calor
• Controlar la temperatura
• Retardar el enfriamiento
• Proteger contra incendios
• Controlar el fuego
• Conservar la energía
Utilidad
El hombre utiliza los aislamientos
térmicos con las siguientes finalidades :
Tipos
Rollos, mantas y paneles no rígidos
Placas o paneles
Espuma
Aplicaciones en la vida real
Partículas, bolitas, fibras
Lo podemos encontrar en
hogares, se utilizan éstos
materiales para retener el
calor en invierno por medio
de la calefacción y el frío se
puede aislar a través de
aires acondicionados para
el verano

Más contenido relacionado

Similar a Aletas de transferencia de calor y Aislamientos térmicos

Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
fabio alvarez
 
Aletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdf
Aletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdfAletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdf
Aletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdf
XavierJoseMoralesSan
 
Aletas o superficies extendidas - Ana Ocando
Aletas o superficies extendidas - Ana OcandoAletas o superficies extendidas - Ana Ocando
Aletas o superficies extendidas - Ana Ocando
JoseToro79
 
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidasGenesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
JesusLeonardoMolinaW
 
presentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdf
presentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdfpresentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdf
presentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdf
Kimberlyn16
 
Aletas y aislamientos termicos
Aletas y aislamientos termicosAletas y aislamientos termicos
Aletas y aislamientos termicos
Chamo8
 
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdfALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
MisticaBustillo
 
Diapositiva aletas y aislamientos termicos
Diapositiva aletas y aislamientos termicos Diapositiva aletas y aislamientos termicos
Diapositiva aletas y aislamientos termicos
Chamo8
 
Aletas
AletasAletas
“Aletas de transferencia de calor y aislamientos térmicos”.pdf
“Aletas de transferencia de calor y aislamientos térmicos”.pdf“Aletas de transferencia de calor y aislamientos térmicos”.pdf
“Aletas de transferencia de calor y aislamientos térmicos”.pdf
victorvanderbiest
 
Aletas Transferencia de Calor. Diego Botero
Aletas Transferencia de Calor. Diego BoteroAletas Transferencia de Calor. Diego Botero
Aletas Transferencia de Calor. Diego Botero
JesusLeonardoMolinaW
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
JuanpFalcon
 
Conductividad termica
Conductividad termicaConductividad termica
Conductividad termica
Carlos Andrés Franco Pachón
 
Practica 2_U4
Practica 2_U4Practica 2_U4
Practica 2_U4
villanueva96
 
Definición de aleta
Definición de aletaDefinición de aleta
Definición de aleta
Miguel Arturo Meza
 
trabajo de aletas
trabajo de aletas trabajo de aletas
trabajo de aletas
Maychel Villa
 
Mecanismos de Transferencia de Calor
Mecanismos de Transferencia de Calor Mecanismos de Transferencia de Calor
Mecanismos de Transferencia de Calor
knorraulis
 
Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)
Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)
Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)
Jose Herrera Garcia
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
fabio alvarez
 
Transferencia de Calor por conducción.
Transferencia de Calor por conducción.Transferencia de Calor por conducción.
Transferencia de Calor por conducción.
Jassiel García Pérez
 

Similar a Aletas de transferencia de calor y Aislamientos térmicos (20)

Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
Aletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdf
Aletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdfAletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdf
Aletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdf
 
Aletas o superficies extendidas - Ana Ocando
Aletas o superficies extendidas - Ana OcandoAletas o superficies extendidas - Ana Ocando
Aletas o superficies extendidas - Ana Ocando
 
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidasGenesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
 
presentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdf
presentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdfpresentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdf
presentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdf
 
Aletas y aislamientos termicos
Aletas y aislamientos termicosAletas y aislamientos termicos
Aletas y aislamientos termicos
 
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdfALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
 
Diapositiva aletas y aislamientos termicos
Diapositiva aletas y aislamientos termicos Diapositiva aletas y aislamientos termicos
Diapositiva aletas y aislamientos termicos
 
Aletas
AletasAletas
Aletas
 
“Aletas de transferencia de calor y aislamientos térmicos”.pdf
“Aletas de transferencia de calor y aislamientos térmicos”.pdf“Aletas de transferencia de calor y aislamientos térmicos”.pdf
“Aletas de transferencia de calor y aislamientos térmicos”.pdf
 
Aletas Transferencia de Calor. Diego Botero
Aletas Transferencia de Calor. Diego BoteroAletas Transferencia de Calor. Diego Botero
Aletas Transferencia de Calor. Diego Botero
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
Conductividad termica
Conductividad termicaConductividad termica
Conductividad termica
 
Practica 2_U4
Practica 2_U4Practica 2_U4
Practica 2_U4
 
Definición de aleta
Definición de aletaDefinición de aleta
Definición de aleta
 
trabajo de aletas
trabajo de aletas trabajo de aletas
trabajo de aletas
 
Mecanismos de Transferencia de Calor
Mecanismos de Transferencia de Calor Mecanismos de Transferencia de Calor
Mecanismos de Transferencia de Calor
 
Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)
Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)
Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Transferencia de Calor por conducción.
Transferencia de Calor por conducción.Transferencia de Calor por conducción.
Transferencia de Calor por conducción.
 

Último

slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 

Último (20)

slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 

Aletas de transferencia de calor y Aislamientos térmicos

  • 1. Aletas de transferencia de calor y Aislamientos térmicos Profesor: Ing. Dimas Amaya REALIZADO POR: SERGY MILANO 7 mo Ing. Naval REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA (UNEFA) Punto Fijo- núcleo Falcón
  • 2. “Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas” Son sólidos que transfieren calor por conducción a lo largo de su geometría y por convección a través de su entorno, son sistemas con conducción convección. Es decir, estas superficies extendidas o aletas, con respecto a la transferencia de calor, se refiere a un sólido que experimenta transferencia de energía por conducción dentro de sus límites, así como transferencia de energía por convección y radiación entre sus límites y los alrededores.
  • 3. Transferencia de calor Utilidad • Se usa con el fin de incrementar la razón de transferencia de calor a una superficie, entre un sólido y un fluido continuo, a la superficie extendida se le denomina aleta.
  • 6.
  • 7. Tipos de materiales de la que se construyen Las superficies con aleta se fabrican al extruir, soldar o envolver una delgada lamina metálica sobre una superficie. Las aletas están echas de materiales altamente conductores, es decir materiales que presentan una alta conductividad térmica. La mayoría de las veces suelen ser fabricadas de aluminio, pero también otros materiales como: • Aceros al carbono A366. •Aceros inoxidables Tipo 304, 310,321, 409 y 410. •Aleaciones de Alto Cromo, Inconel e Incoloy. Aplicaciones de la vida real •Radiadores •Refrigeradores •Motores Eléctricos •Computadoras
  • 8. Aislamiento Térmico Los aislamientos térmicos son materiales o combinaciónde materiales que se usan principalmente para suministrar resistenciaal flujo de calor La diferencia de temperatura es la fuerza impulsora para el flujo de calor ; entre mayor sea esa diferencia, más grande es la razón de transferencia de calor
  • 9. • Controlar la transferencia de calor • Controlar la temperatura • Retardar el enfriamiento • Proteger contra incendios • Controlar el fuego • Conservar la energía Utilidad El hombre utiliza los aislamientos térmicos con las siguientes finalidades :
  • 10. Tipos
  • 11. Rollos, mantas y paneles no rígidos Placas o paneles Espuma Aplicaciones en la vida real Partículas, bolitas, fibras Lo podemos encontrar en hogares, se utilizan éstos materiales para retener el calor en invierno por medio de la calefacción y el frío se puede aislar a través de aires acondicionados para el verano