SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCTIVIDAD TERMICA Cantidad de calor que se transmite a través de la unidad de espesor de un material, cuando la diferencia de temperatura entre ambas caras es de 1ºC.  La Conductividad Térmica es la propiedad física de cualquier material que mide la capacidad de conducción del calor a través del mismo.
Este es un mecanismo molecular de transferencia de calor que se genera por la excitación de las moléculas. Se presenta en todos los estados de la materia con predominancia en los sólidos. En mayor o menor medida, todos los materiales oponen resistenciaal paso del calor a través de ellos. Los metales son los que tienen menor resistencia, por ello se dice que tienen buena conductividad térmica. Los materiales de construcción (yesos, ladrillos, morteros) tienen una resistencia media. Los materiales que ofrecen una alta resistencia térmica se llaman aislantes térmicos específicos o sencillamente, aislantes térmicos. De tal modo que el comportamiento de los cerramientos y en general de los componentes de la construcción, tienen un papel doble desde el punto de vista térmico; por un lado, uno puramente de resistencia y otro, al que se le da mucha menor importancia, que es el capacitivo o inercial.
La tabla que se muestra a continuación se refiere a la capacidad de ciertos materiales para transmitir el calor. El coeficiente de conductividad térmica(λ) caracteriza la cantidad de calor necesario por m2, para que atravesando durante la unidad de tiempo, 1 m de material homogéneo obtenga una diferencia de 1 °C de temperatura entre las dos caras.
Térmica no linealAnálisis de las consecuencias de un incendioEstructura estudiada: un entrepiso completo de un edificio de oficinas Comportamiento mecánico: elástico con da continuo Comportamiento térmico: : transitorio no lineal (propiedades de materiales), conductividad, radiación, convección de gas caliente Solicitación: carga normalizada, modificada según la energía de combustión disponible (carburante) Objetivos: Estimación de la propagación del calor en los elementos de estructura, luego de la ocurrencia de un incendio en el local.
Poste de concreto armado expuesto a un incendioEstructura estudiada: poste de sección rectangular en concreto armadoComportamiento térmico: calor específico, conductividad térmica y masa volumétrica dependiente de la temperaturaCondiciones límites: : transferencia térmica por convección y radiación (coeficiente de intercambio, función de la temperatura)Solicitación: incendio tipo (ISO 834) impuesto (temperatura ambiente y radiación impuestas)Objetivos : Obtener la distribución de la temperatura al interior de la estructura, en función de la duración de exposición al incendio.
CONDUCTIVIDAD ELECTRICA La conductividad eléctrica es la capacidad de un cuerpo o medio para conducir la corriente eléctrica, es decir, para permitir el paso a través de él de partículas cargadas, bien sean los electrones, los transportadores de carga en conductores metálicos o semimetálicos
La conductividad eléctrica de un medio, se define como la capacidad que tienen el medio (que por lo general contiene las sales inorgánicas en solución o electrolitos) para conducir la corriente electrica. El agua pura, practicamente no conduce la corriente, sin embargo el agua con sales disueltas conduce la corriente eléctrica. Los iones cargados positiva y negativamente son los que conducen la corriente, y la cantidad conducida dependerá del número de iones presentes y de su movilidad. En la mayoría de las soluciones acuosas, entre mayor sea la cantidad de sales disueltas, mayor será la conductividad.
Conductividad en diferentes medios[]Conductividad en medios líquidosLa conductividad en medios líquidos (Disolución) está relacionada con la presencia de sales en solución, cuya disociación genera ionespositivos y negativos capaces de transportar la energía eléctrica si se somete el líquido a un campo eléctrico. Estos conductores iónicos se denominan electrolitos o conductores electrolíticos.
Conductividad en medios sólidosSegún la teoría de bandas de energía en sólidos cristalinos, son materiales conductores aquellos en los que las bandas de valencia y conducción se superponen, formándose una nube de electrones libres causante de la corriente al someter al material a un campo eléctrico. Estos medios conductores se denominan conductores eléctricos
El Cobre como conductor eléctrico¿Por qué el cobre es tan utilizado en sistemas eléctricos? La principal razón para utilizar el cobre es su excelente conductividad eléctrica o, en otras palabras, su baja resistencia eléctrica. La resistencia es indeseable, pues produce pérdidas de calor cuando el flujo eléctrico circula a través del material. El cobre tiene la resistencia eléctrica más baja de todos los metales no preciosos. 
¿Existen otros materiales que puedan ser utilizados como conductores eléctricos?Sí, casi todos los materiales conducen la electricidad en un cierto grado. Pero para ser un serio candidato a ser utilizado como conductor eléctrico, un material debe combinar una conductividad muy alta con pocas pero importantes características mecánicas. Por esa razón, prácticamente, los materiales más utilizados como conductores son los metales. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Difusión en sólidos
Difusión en sólidosDifusión en sólidos
Difusión en sólidos
Karina Chavez
 
Presentacion transferencia de_calor.
Presentacion transferencia de_calor.Presentacion transferencia de_calor.
Presentacion transferencia de_calor.powerpollo
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperaturaAriaM1998
 
Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)
Gaby Medrano
 
Presión de vapor
Presión de vaporPresión de vapor
Presión de vapor
Pedro Sotelo Valdez
 
Entalpia
EntalpiaEntalpia
Mecanismos de transferencia de calor.pptx
Mecanismos  de transferencia de calor.pptxMecanismos  de transferencia de calor.pptx
Mecanismos de transferencia de calor.pptx
RodrigoCandia8
 
Curvas de calentamiento
Curvas de calentamientoCurvas de calentamiento
Curvas de calentamientolucia2793
 
Segunda ley de la Termodinámica
Segunda ley de la TermodinámicaSegunda ley de la Termodinámica
Segunda ley de la Termodinámica
Aranza Espinosa
 
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La MateriaLaboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Damián Solís
 
Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...
Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...
Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...Universidad Simon Bolivar (Bquilla-Col)
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaSalomon Angeles
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosKaren M. Guillén
 
Informe Conductividad Termica
Informe Conductividad TermicaInforme Conductividad Termica
Informe Conductividad Termica
Robert Roca
 
Calorimetría!
Calorimetría!Calorimetría!
Calorimetría!
Luis
 
Estructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metalesEstructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metales
Alberto Solís Trejo
 
Dilatacion
DilatacionDilatacion
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
eduardo navarrete
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
Leyes de la Termodinámica
Leyes de la TermodinámicaLeyes de la Termodinámica
Leyes de la Termodinámica
Enrique Posada
 

La actualidad más candente (20)

Difusión en sólidos
Difusión en sólidosDifusión en sólidos
Difusión en sólidos
 
Presentacion transferencia de_calor.
Presentacion transferencia de_calor.Presentacion transferencia de_calor.
Presentacion transferencia de_calor.
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperatura
 
Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)
 
Presión de vapor
Presión de vaporPresión de vapor
Presión de vapor
 
Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
 
Mecanismos de transferencia de calor.pptx
Mecanismos  de transferencia de calor.pptxMecanismos  de transferencia de calor.pptx
Mecanismos de transferencia de calor.pptx
 
Curvas de calentamiento
Curvas de calentamientoCurvas de calentamiento
Curvas de calentamiento
 
Segunda ley de la Termodinámica
Segunda ley de la TermodinámicaSegunda ley de la Termodinámica
Segunda ley de la Termodinámica
 
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La MateriaLaboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
 
Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...
Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...
Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidos
 
Informe Conductividad Termica
Informe Conductividad TermicaInforme Conductividad Termica
Informe Conductividad Termica
 
Calorimetría!
Calorimetría!Calorimetría!
Calorimetría!
 
Estructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metalesEstructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metales
 
Dilatacion
DilatacionDilatacion
Dilatacion
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Leyes de la Termodinámica
Leyes de la TermodinámicaLeyes de la Termodinámica
Leyes de la Termodinámica
 

Similar a Conductividad termica

Conductividad térmica
Conductividad térmicaConductividad térmica
Conductividad térmica
kevinomm
 
Mecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calorMecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calor
Cristian Mauricio Contreras Galleguillos
 
Mecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calorMecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calor
Cristian Mauricio Contreras Galleguillos
 
Mecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calorMecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calor
Cristian Mauricio Contreras Galleguillos
 
Propiedades power poin
Propiedades power poinPropiedades power poin
Propiedades power poinvladimir_963
 
Estructura Atomica
Estructura AtomicaEstructura Atomica
Estructura Atomica
DennisSamantaGomezMi
 
Presentación1 materiales conductores
Presentación1 materiales conductores Presentación1 materiales conductores
Presentación1 materiales conductores
ANGEL RICARDO BARRIOS SUÁREZ
 
exposicon aldair (1).pptx
exposicon aldair (1).pptxexposicon aldair (1).pptx
exposicon aldair (1).pptx
AldairMartinRubioCer
 
Conductividad eléctrica
Conductividad eléctricaConductividad eléctrica
Conductividad eléctrica
Yera Pao
 
128329732 curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
128329732 curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas128329732 curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
128329732 curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
Fernando Bejar Durand
 
curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificascurso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
Jose Torales Delvalle
 
Transferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendidaTransferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendida
zaharayth
 
Tema no 01. Clasificacion y propiedades de los materiales
Tema no 01. Clasificacion y propiedades de los materialesTema no 01. Clasificacion y propiedades de los materiales
Tema no 01. Clasificacion y propiedades de los materiales
SistemadeEstudiosMed
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
Danielramos4898
 
capitulo-4-otras-propiedades-de-los-materiales.pdf
capitulo-4-otras-propiedades-de-los-materiales.pdfcapitulo-4-otras-propiedades-de-los-materiales.pdf
capitulo-4-otras-propiedades-de-los-materiales.pdf
TreborPearock
 
Practica coeficiente de conductividad termica
Practica coeficiente de conductividad termicaPractica coeficiente de conductividad termica
Practica coeficiente de conductividad termicaLuis Sɑlcido
 
Unidad I propiedades de los materiales.pptx
Unidad I propiedades de los materiales.pptxUnidad I propiedades de los materiales.pptx
Unidad I propiedades de los materiales.pptx
DonFirulete1
 
Balance energético
Balance energéticoBalance energético
Balance energéticoguest2515e
 

Similar a Conductividad termica (20)

Conductividad térmica
Conductividad térmicaConductividad térmica
Conductividad térmica
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Mecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calorMecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calor
 
Mecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calorMecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calor
 
Mecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calorMecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calor
 
Propiedades power poin
Propiedades power poinPropiedades power poin
Propiedades power poin
 
Practica 6 k aluminio
Practica 6 k aluminioPractica 6 k aluminio
Practica 6 k aluminio
 
Estructura Atomica
Estructura AtomicaEstructura Atomica
Estructura Atomica
 
Presentación1 materiales conductores
Presentación1 materiales conductores Presentación1 materiales conductores
Presentación1 materiales conductores
 
exposicon aldair (1).pptx
exposicon aldair (1).pptxexposicon aldair (1).pptx
exposicon aldair (1).pptx
 
Conductividad eléctrica
Conductividad eléctricaConductividad eléctrica
Conductividad eléctrica
 
128329732 curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
128329732 curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas128329732 curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
128329732 curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
 
curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificascurso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
curso-calculo-y-diseno-de-camaras-frigorificas
 
Transferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendidaTransferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendida
 
Tema no 01. Clasificacion y propiedades de los materiales
Tema no 01. Clasificacion y propiedades de los materialesTema no 01. Clasificacion y propiedades de los materiales
Tema no 01. Clasificacion y propiedades de los materiales
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
capitulo-4-otras-propiedades-de-los-materiales.pdf
capitulo-4-otras-propiedades-de-los-materiales.pdfcapitulo-4-otras-propiedades-de-los-materiales.pdf
capitulo-4-otras-propiedades-de-los-materiales.pdf
 
Practica coeficiente de conductividad termica
Practica coeficiente de conductividad termicaPractica coeficiente de conductividad termica
Practica coeficiente de conductividad termica
 
Unidad I propiedades de los materiales.pptx
Unidad I propiedades de los materiales.pptxUnidad I propiedades de los materiales.pptx
Unidad I propiedades de los materiales.pptx
 
Balance energético
Balance energéticoBalance energético
Balance energético
 

Más de Carlos Andrés Franco Pachón (20)

alternativas de proyecto
alternativas de proyectoalternativas de proyecto
alternativas de proyecto
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Exposicion de maquinado
Exposicion de maquinadoExposicion de maquinado
Exposicion de maquinado
 
Exposicion de maquinado
Exposicion de maquinadoExposicion de maquinado
Exposicion de maquinado
 
Unión soldadura con aporte de material
Unión soldadura con aporte de materialUnión soldadura con aporte de material
Unión soldadura con aporte de material
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Electroerosión
ElectroerosiónElectroerosión
Electroerosión
 
Formado y conformado grupo 2
Formado y conformado grupo 2Formado y conformado grupo 2
Formado y conformado grupo 2
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Maquinado ultrasónico
Maquinado ultrasónicoMaquinado ultrasónico
Maquinado ultrasónico
 
El proceso maquinado electroquimico
El proceso maquinado electroquimicoEl proceso maquinado electroquimico
El proceso maquinado electroquimico
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Ceramicos presentacion
Ceramicos presentacionCeramicos presentacion
Ceramicos presentacion
 
Ceramicos presentacion
Ceramicos presentacionCeramicos presentacion
Ceramicos presentacion
 
Ceramicos presentacion
Ceramicos presentacionCeramicos presentacion
Ceramicos presentacion
 
Ceramicos 110625131655-phpapp01
Ceramicos 110625131655-phpapp01Ceramicos 110625131655-phpapp01
Ceramicos 110625131655-phpapp01
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
Ceramicos
 

Conductividad termica

  • 1. CONDUCTIVIDAD TERMICA Cantidad de calor que se transmite a través de la unidad de espesor de un material, cuando la diferencia de temperatura entre ambas caras es de 1ºC. La Conductividad Térmica es la propiedad física de cualquier material que mide la capacidad de conducción del calor a través del mismo.
  • 2. Este es un mecanismo molecular de transferencia de calor que se genera por la excitación de las moléculas. Se presenta en todos los estados de la materia con predominancia en los sólidos. En mayor o menor medida, todos los materiales oponen resistenciaal paso del calor a través de ellos. Los metales son los que tienen menor resistencia, por ello se dice que tienen buena conductividad térmica. Los materiales de construcción (yesos, ladrillos, morteros) tienen una resistencia media. Los materiales que ofrecen una alta resistencia térmica se llaman aislantes térmicos específicos o sencillamente, aislantes térmicos. De tal modo que el comportamiento de los cerramientos y en general de los componentes de la construcción, tienen un papel doble desde el punto de vista térmico; por un lado, uno puramente de resistencia y otro, al que se le da mucha menor importancia, que es el capacitivo o inercial.
  • 3. La tabla que se muestra a continuación se refiere a la capacidad de ciertos materiales para transmitir el calor. El coeficiente de conductividad térmica(λ) caracteriza la cantidad de calor necesario por m2, para que atravesando durante la unidad de tiempo, 1 m de material homogéneo obtenga una diferencia de 1 °C de temperatura entre las dos caras.
  • 4. Térmica no linealAnálisis de las consecuencias de un incendioEstructura estudiada: un entrepiso completo de un edificio de oficinas Comportamiento mecánico: elástico con da continuo Comportamiento térmico: : transitorio no lineal (propiedades de materiales), conductividad, radiación, convección de gas caliente Solicitación: carga normalizada, modificada según la energía de combustión disponible (carburante) Objetivos: Estimación de la propagación del calor en los elementos de estructura, luego de la ocurrencia de un incendio en el local.
  • 5. Poste de concreto armado expuesto a un incendioEstructura estudiada: poste de sección rectangular en concreto armadoComportamiento térmico: calor específico, conductividad térmica y masa volumétrica dependiente de la temperaturaCondiciones límites: : transferencia térmica por convección y radiación (coeficiente de intercambio, función de la temperatura)Solicitación: incendio tipo (ISO 834) impuesto (temperatura ambiente y radiación impuestas)Objetivos : Obtener la distribución de la temperatura al interior de la estructura, en función de la duración de exposición al incendio.
  • 6. CONDUCTIVIDAD ELECTRICA La conductividad eléctrica es la capacidad de un cuerpo o medio para conducir la corriente eléctrica, es decir, para permitir el paso a través de él de partículas cargadas, bien sean los electrones, los transportadores de carga en conductores metálicos o semimetálicos
  • 7. La conductividad eléctrica de un medio, se define como la capacidad que tienen el medio (que por lo general contiene las sales inorgánicas en solución o electrolitos) para conducir la corriente electrica. El agua pura, practicamente no conduce la corriente, sin embargo el agua con sales disueltas conduce la corriente eléctrica. Los iones cargados positiva y negativamente son los que conducen la corriente, y la cantidad conducida dependerá del número de iones presentes y de su movilidad. En la mayoría de las soluciones acuosas, entre mayor sea la cantidad de sales disueltas, mayor será la conductividad.
  • 8. Conductividad en diferentes medios[]Conductividad en medios líquidosLa conductividad en medios líquidos (Disolución) está relacionada con la presencia de sales en solución, cuya disociación genera ionespositivos y negativos capaces de transportar la energía eléctrica si se somete el líquido a un campo eléctrico. Estos conductores iónicos se denominan electrolitos o conductores electrolíticos.
  • 9.
  • 10. Conductividad en medios sólidosSegún la teoría de bandas de energía en sólidos cristalinos, son materiales conductores aquellos en los que las bandas de valencia y conducción se superponen, formándose una nube de electrones libres causante de la corriente al someter al material a un campo eléctrico. Estos medios conductores se denominan conductores eléctricos
  • 11. El Cobre como conductor eléctrico¿Por qué el cobre es tan utilizado en sistemas eléctricos? La principal razón para utilizar el cobre es su excelente conductividad eléctrica o, en otras palabras, su baja resistencia eléctrica. La resistencia es indeseable, pues produce pérdidas de calor cuando el flujo eléctrico circula a través del material. El cobre tiene la resistencia eléctrica más baja de todos los metales no preciosos. 
  • 12. ¿Existen otros materiales que puedan ser utilizados como conductores eléctricos?Sí, casi todos los materiales conducen la electricidad en un cierto grado. Pero para ser un serio candidato a ser utilizado como conductor eléctrico, un material debe combinar una conductividad muy alta con pocas pero importantes características mecánicas. Por esa razón, prácticamente, los materiales más utilizados como conductores son los metales.