SlideShare una empresa de Scribd logo
TURISMO.- Se entiende por turismo como el
desplazamiento de las personas de manera temporal
y voluntaria. Dentro de este concepto deben ser
incluidos las relaciones humanas que conllevan y la
prestación de servicios. Si bien los motivos del
turismo son variados, suelen ser relacionados con el
ocio.
Importancia del turismo
El turismo resulta muy importante no solo desde el
punto de vista social y cultural, sino que también en
cuanto a lo económico. Gracias al turismo aumenta
notablemente la inversión en construcciones de
infraestructura, y edificaciones, genera un mayor
nivel de desarrollo en las áreas involucradas, los
medios de trasporte suelen ser mejorados en cuanto
a la calidad y la frecuencia, así como también
aumentan las divisas, las tasas de desempleo
disminuyen notablemente, generando un mayor
bienestar en las comunidades afectadas. Desde el
punto de vista cultural resulta muy útil ya que no solo
permite la apreciación de cultura, tradiciones,
geografía, artesanías y otros aspectos de miembros
ajenos a la comunidad, sino que también permite la
valorización y la concientización dentro de la misma
comunidad. Además en un medio de intercambio
cultural, donde personas de diversos orígenes
conviven y compartes ideas y costumbres.
Objetivos
Estratégicos
1) Incrementar la oferta
de servicios turísticos de
calidad a nivel nacional.
2) Incrementar la
participación del turismo
en la economía
nacional.
3) Incrementar la
eficiencia operacional
del Ministerio de
Turismo.
4) Incrementar el
desarrollo de Talento
Humano del Ministerio
de Turismo.
5) Incrementar el uso
eficiente del
presupuesto del
Ministerio de Turismo.
Objetivos Específicos
1) Incrementar la oferta turística de calidad del Ecuador.
2) Incrementar la promoción y demanda de Ecuador como destino turístico y de inversión.
3) Incrementar la eficiencia y eficacia de la Gestión Institucional.
4) Incrementar la eficiencia y eficacia gestión administrativa, financiera y documental del Ministerio de
Turismo.
5) Incrementar la eficiencia y eficacia en el desempeño de los procesos judiciales, procedimientos
administrativos y asesoría.
6) Incrementar la disponibilidad de información relacionada con los mercados turísticos, la industria, la
cadena de comercialización y el impacto económico del sector, alineado a la ejecución del Plan Nacional
del Buen Vivir.
7) Incrementar los vínculos internacionales del Ministerio de Turismo mediante la suscripción y
seguimiento de convenios, acuerdos de cooperación y asistencia técnica con Gobiernos, Organismos e
Instituciones Internacionales, y la coordinación de su participación en foros internacionales
especializados y visitas oficiales de sus autoridades, en correspondencia con política sectorial
implementada por el Gobierno Nacional.
8) Incrementar la calidad e innovación en la oferta turística.
9) Incrementar la puesta en valor de los destinos turísticos que promueva el crecimiento armónico de
los territorios.
10) Incrementar mecanismos de regulación, registro, control y seguridad que fortalezcan el desarrollo del
sector nacional.
11) Incrementar la inversión nacional y extranjera en el sector turístico.
12) Incrementar la exposición, diversificación y distribución de los productos turísticos del Ecuador en los
carnavales de comercialización nacionales e internacionales y la conectividad aérea, terrestre, marítima
y fluvial con fines turísticos dentro y fuera del país.
13) Incrementar la promoción del destino Ecuador a nivel nacional e internacional.
TIPOS DE TURISMO
• TURISMO DE SOL Y PLAYA
Este tipo de turismo también conocido como
turismo de descanso, es el más recurrido por
cientos de personas cuando tienen días libres
o cuando están de vacaciones. Se trata de un
turismo a gran escala donde los lugares que
se suelen visitar son de relajación y
recreación, encontrándose destinos donde hay
playas, ríos, piscinas y un clima muy
confortable.
• TURISMO CIENTÍFICO
Se trata de un tipo de turismo que es recurrido
por aquellas personas que están ligados a las
ciencias, o sea, que le atrae este mundo o que
son científicos y buscan ampliar sus
conocimientos. Con el turismo científico el
turista podrá ampliar más sus informaciones
ante determinados temas.
• TURISMO DE AVENTURA
El turismo de aventura es del tipo que más suelen
recurrir los jóvenes, quienes buscar realizar actividades al
extremo. Este está muy de moda en la actualidad, donde
los turistas llegan a realizar saltos desde grandes alturas,
se tiran en paracaídas, y realizan otras actividades donde
ponen en acción su concentración y destrezas corporales.
• TURISMO CULTURAL
Turismo que es recurrido principalmente por las familias y
amigos, quienes recorren toda la ciudad e incluso el país
para conocer todo ese entorno que ha quedado registrada
como parte de la tradición de la ciudad. Con este tipo de
turismo los viajeros llegan a conocer mucho más la
cultura y la identidad del lugar, donde degustan los platos
típicos, conocen los bailes que representa a cada pueblo,
la vestimenta, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICACULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICA
ARGEMIRO LAVERDE
 
TURISMO SOCIAL UNEMI
TURISMO SOCIAL UNEMITURISMO SOCIAL UNEMI
TURISMO SOCIAL UNEMI
Steven Ipiales Bayas
 
Cultura turística para personal de contacto imag
Cultura turística para personal de contacto imagCultura turística para personal de contacto imag
Cultura turística para personal de contacto imaggisspat
 
Turismo Juveni
Turismo JuveniTurismo Juveni
Turismo Juveni
babithha
 
Diapositivas turismo clasificación
Diapositivas turismo clasificaciónDiapositivas turismo clasificación
Diapositivas turismo clasificaciónPatricia Dueñas
 
Conciencia turistica
Conciencia turisticaConciencia turistica
Conciencia turisticaevygamarra
 
Adminitración en turismo y hotelería
Adminitración en turismo y hoteleríaAdminitración en turismo y hotelería
Adminitración en turismo y hotelería
Stefany Flores Leon
 
Clasificación del turismo
Clasificación del turismoClasificación del turismo
Clasificación del turismo
Patricio Culture
 
Modalidades del turismo c
Modalidades del turismo cModalidades del turismo c
Modalidades del turismo cDubia Yunn
 
Sensibilizacion turistica
Sensibilizacion turisticaSensibilizacion turistica
Sensibilizacion turisticaLeo Lino
 
Orientacion y sensibilización turistica presentación
Orientacion y sensibilización turistica presentaciónOrientacion y sensibilización turistica presentación
Orientacion y sensibilización turistica presentación
Carmen Rosa
 
Geografia turismo
Geografia turismoGeografia turismo
Geografia turismo
jimmyliuliu1
 
Power point clase modelo introducción al turismo
Power point clase modelo introducción al turismoPower point clase modelo introducción al turismo
Power point clase modelo introducción al turismoarelys0417
 
El guía de turistas
El guía de turistasEl guía de turistas
El guía de turistas
Taty Guerrero
 
Guía de turismo
Guía de turismo Guía de turismo
Guía de turismo Martha Cayo
 
Tipologias de turismo
Tipologias de turismoTipologias de turismo
Tipologias de turismoSARAGARMAT
 
Tipos de Turismo
Tipos de TurismoTipos de Turismo
Tipos de Turismo
Turismo El Salvador
 
Calidad en destinos; el rol de la concientizacion turística
Calidad en destinos; el rol de la concientizacion turísticaCalidad en destinos; el rol de la concientizacion turística
Calidad en destinos; el rol de la concientizacion turística
Manuela Blas
 
Factores que han contribuido al desarrollo del turismo
Factores que han contribuido al desarrollo del turismoFactores que han contribuido al desarrollo del turismo
Factores que han contribuido al desarrollo del turismo
iezamorano_silva
 

La actualidad más candente (20)

Cultura turística
Cultura turísticaCultura turística
Cultura turística
 
CULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICACULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICA
 
TURISMO SOCIAL UNEMI
TURISMO SOCIAL UNEMITURISMO SOCIAL UNEMI
TURISMO SOCIAL UNEMI
 
Cultura turística para personal de contacto imag
Cultura turística para personal de contacto imagCultura turística para personal de contacto imag
Cultura turística para personal de contacto imag
 
Turismo Juveni
Turismo JuveniTurismo Juveni
Turismo Juveni
 
Diapositivas turismo clasificación
Diapositivas turismo clasificaciónDiapositivas turismo clasificación
Diapositivas turismo clasificación
 
Conciencia turistica
Conciencia turisticaConciencia turistica
Conciencia turistica
 
Adminitración en turismo y hotelería
Adminitración en turismo y hoteleríaAdminitración en turismo y hotelería
Adminitración en turismo y hotelería
 
Clasificación del turismo
Clasificación del turismoClasificación del turismo
Clasificación del turismo
 
Modalidades del turismo c
Modalidades del turismo cModalidades del turismo c
Modalidades del turismo c
 
Sensibilizacion turistica
Sensibilizacion turisticaSensibilizacion turistica
Sensibilizacion turistica
 
Orientacion y sensibilización turistica presentación
Orientacion y sensibilización turistica presentaciónOrientacion y sensibilización turistica presentación
Orientacion y sensibilización turistica presentación
 
Geografia turismo
Geografia turismoGeografia turismo
Geografia turismo
 
Power point clase modelo introducción al turismo
Power point clase modelo introducción al turismoPower point clase modelo introducción al turismo
Power point clase modelo introducción al turismo
 
El guía de turistas
El guía de turistasEl guía de turistas
El guía de turistas
 
Guía de turismo
Guía de turismo Guía de turismo
Guía de turismo
 
Tipologias de turismo
Tipologias de turismoTipologias de turismo
Tipologias de turismo
 
Tipos de Turismo
Tipos de TurismoTipos de Turismo
Tipos de Turismo
 
Calidad en destinos; el rol de la concientizacion turística
Calidad en destinos; el rol de la concientizacion turísticaCalidad en destinos; el rol de la concientizacion turística
Calidad en destinos; el rol de la concientizacion turística
 
Factores que han contribuido al desarrollo del turismo
Factores que han contribuido al desarrollo del turismoFactores que han contribuido al desarrollo del turismo
Factores que han contribuido al desarrollo del turismo
 

Destacado

JRIorion-STEM-C-21stCenturyLit-Group5
JRIorion-STEM-C-21stCenturyLit-Group5JRIorion-STEM-C-21stCenturyLit-Group5
JRIorion-STEM-C-21stCenturyLit-Group5
Leah Villeroz
 
Lugares turisticos de esmeraldas
Lugares turisticos de esmeraldasLugares turisticos de esmeraldas
Lugares turisticos de esmeraldas
Noeliarezabala21
 
Quiz 3 sibika
Quiz 3 sibikaQuiz 3 sibika
Quiz 3 sibika
Ertha Varon
 
Gratane
GrataneGratane
Gratane
joaoma12
 
光連 74期 _全球太陽光電產業與市場發展趨勢
光連 74期 _全球太陽光電產業與市場發展趨勢光連 74期 _全球太陽光電產業與市場發展趨勢
光連 74期 _全球太陽光電產業與市場發展趨勢
Harry Wang
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
joaoma12
 

Destacado (6)

JRIorion-STEM-C-21stCenturyLit-Group5
JRIorion-STEM-C-21stCenturyLit-Group5JRIorion-STEM-C-21stCenturyLit-Group5
JRIorion-STEM-C-21stCenturyLit-Group5
 
Lugares turisticos de esmeraldas
Lugares turisticos de esmeraldasLugares turisticos de esmeraldas
Lugares turisticos de esmeraldas
 
Quiz 3 sibika
Quiz 3 sibikaQuiz 3 sibika
Quiz 3 sibika
 
Gratane
GrataneGratane
Gratane
 
光連 74期 _全球太陽光電產業與市場發展趨勢
光連 74期 _全球太陽光電產業與市場發展趨勢光連 74期 _全球太陽光電產業與市場發展趨勢
光連 74期 _全球太陽光電產業與市場發展趨勢
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 

Similar a Alexis

Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Misael Hernandez V
 
Tendencias turisticas
Tendencias turisticasTendencias turisticas
Tendencias turisticas
AlejandraRodriguezCa6
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umbDiciaUMB
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
Emma Ramos Farroñán
 
Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01
Anibal Fuentes
 
Cultura turistica y su relaciones con los individuos
Cultura turistica y su relaciones con los individuosCultura turistica y su relaciones con los individuos
Cultura turistica y su relaciones con los individuos
jose732107
 
Conferencia cultura turistica1
Conferencia cultura turistica1Conferencia cultura turistica1
Conferencia cultura turistica1
DR Systems
 
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras PortilloEcoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Luis Fernando Heras Portillo
 
Turismo Escolar
Turismo EscolarTurismo Escolar
Turismo Escolar
Nimia Pérez Herrera
 
Planificaccion Eco23.pptx
Planificaccion Eco23.pptxPlanificaccion Eco23.pptx
Planificaccion Eco23.pptx
Olga Katerin Ortega
 
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMOTEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
JuanFcoPoo
 
Sustentabilidad en turismo.
Sustentabilidad en turismo. Sustentabilidad en turismo.
Sustentabilidad en turismo.
Sandrino LLano Ramos
 
Administracion del sector turistico
Administracion del sector turisticoAdministracion del sector turistico
Administracion del sector turistico
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
5° TALLER.pptx
5° TALLER.pptx5° TALLER.pptx
5° TALLER.pptx
GuidoMondino1
 
Unidad 1. Turismo alternativo
Unidad 1. Turismo alternativoUnidad 1. Turismo alternativo
Unidad 1. Turismo alternativo
Universidad del golfo de México Norte
 
Brochure alegria bits 1
Brochure alegria bits 1Brochure alegria bits 1
Brochure alegria bits 1
FUNDACION ALEGRIA BITS
 
TecnologiaycomunicacionTURISMO
TecnologiaycomunicacionTURISMOTecnologiaycomunicacionTURISMO
TecnologiaycomunicacionTURISMO
robr2702
 
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docxDIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
GustavoAguilera19
 
Oferta turística cultural en méxico
Oferta turística cultural en méxicoOferta turística cultural en méxico
Oferta turística cultural en méxico
Yesenia Casanova
 

Similar a Alexis (20)

Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
 
Tendencias turisticas
Tendencias turisticasTendencias turisticas
Tendencias turisticas
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
 
Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01
 
Cultura turistica y su relaciones con los individuos
Cultura turistica y su relaciones con los individuosCultura turistica y su relaciones con los individuos
Cultura turistica y su relaciones con los individuos
 
Conferencia cultura turistica1
Conferencia cultura turistica1Conferencia cultura turistica1
Conferencia cultura turistica1
 
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras PortilloEcoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
 
Turismo Escolar
Turismo EscolarTurismo Escolar
Turismo Escolar
 
Planificaccion Eco23.pptx
Planificaccion Eco23.pptxPlanificaccion Eco23.pptx
Planificaccion Eco23.pptx
 
Cultura turística
Cultura turísticaCultura turística
Cultura turística
 
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMOTEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
 
Sustentabilidad en turismo.
Sustentabilidad en turismo. Sustentabilidad en turismo.
Sustentabilidad en turismo.
 
Administracion del sector turistico
Administracion del sector turisticoAdministracion del sector turistico
Administracion del sector turistico
 
5° TALLER.pptx
5° TALLER.pptx5° TALLER.pptx
5° TALLER.pptx
 
Unidad 1. Turismo alternativo
Unidad 1. Turismo alternativoUnidad 1. Turismo alternativo
Unidad 1. Turismo alternativo
 
Brochure alegria bits 1
Brochure alegria bits 1Brochure alegria bits 1
Brochure alegria bits 1
 
TecnologiaycomunicacionTURISMO
TecnologiaycomunicacionTURISMOTecnologiaycomunicacionTURISMO
TecnologiaycomunicacionTURISMO
 
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docxDIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
 
Oferta turística cultural en méxico
Oferta turística cultural en méxicoOferta turística cultural en méxico
Oferta turística cultural en méxico
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 

Alexis

  • 1.
  • 2. TURISMO.- Se entiende por turismo como el desplazamiento de las personas de manera temporal y voluntaria. Dentro de este concepto deben ser incluidos las relaciones humanas que conllevan y la prestación de servicios. Si bien los motivos del turismo son variados, suelen ser relacionados con el ocio.
  • 3. Importancia del turismo El turismo resulta muy importante no solo desde el punto de vista social y cultural, sino que también en cuanto a lo económico. Gracias al turismo aumenta notablemente la inversión en construcciones de infraestructura, y edificaciones, genera un mayor nivel de desarrollo en las áreas involucradas, los medios de trasporte suelen ser mejorados en cuanto a la calidad y la frecuencia, así como también aumentan las divisas, las tasas de desempleo disminuyen notablemente, generando un mayor bienestar en las comunidades afectadas. Desde el punto de vista cultural resulta muy útil ya que no solo permite la apreciación de cultura, tradiciones, geografía, artesanías y otros aspectos de miembros ajenos a la comunidad, sino que también permite la valorización y la concientización dentro de la misma comunidad. Además en un medio de intercambio cultural, donde personas de diversos orígenes conviven y compartes ideas y costumbres.
  • 4.
  • 5. Objetivos Estratégicos 1) Incrementar la oferta de servicios turísticos de calidad a nivel nacional. 2) Incrementar la participación del turismo en la economía nacional. 3) Incrementar la eficiencia operacional del Ministerio de Turismo. 4) Incrementar el desarrollo de Talento Humano del Ministerio de Turismo. 5) Incrementar el uso eficiente del presupuesto del Ministerio de Turismo. Objetivos Específicos 1) Incrementar la oferta turística de calidad del Ecuador. 2) Incrementar la promoción y demanda de Ecuador como destino turístico y de inversión. 3) Incrementar la eficiencia y eficacia de la Gestión Institucional. 4) Incrementar la eficiencia y eficacia gestión administrativa, financiera y documental del Ministerio de Turismo. 5) Incrementar la eficiencia y eficacia en el desempeño de los procesos judiciales, procedimientos administrativos y asesoría. 6) Incrementar la disponibilidad de información relacionada con los mercados turísticos, la industria, la cadena de comercialización y el impacto económico del sector, alineado a la ejecución del Plan Nacional del Buen Vivir. 7) Incrementar los vínculos internacionales del Ministerio de Turismo mediante la suscripción y seguimiento de convenios, acuerdos de cooperación y asistencia técnica con Gobiernos, Organismos e Instituciones Internacionales, y la coordinación de su participación en foros internacionales especializados y visitas oficiales de sus autoridades, en correspondencia con política sectorial implementada por el Gobierno Nacional. 8) Incrementar la calidad e innovación en la oferta turística. 9) Incrementar la puesta en valor de los destinos turísticos que promueva el crecimiento armónico de los territorios. 10) Incrementar mecanismos de regulación, registro, control y seguridad que fortalezcan el desarrollo del sector nacional. 11) Incrementar la inversión nacional y extranjera en el sector turístico. 12) Incrementar la exposición, diversificación y distribución de los productos turísticos del Ecuador en los carnavales de comercialización nacionales e internacionales y la conectividad aérea, terrestre, marítima y fluvial con fines turísticos dentro y fuera del país. 13) Incrementar la promoción del destino Ecuador a nivel nacional e internacional.
  • 6. TIPOS DE TURISMO • TURISMO DE SOL Y PLAYA Este tipo de turismo también conocido como turismo de descanso, es el más recurrido por cientos de personas cuando tienen días libres o cuando están de vacaciones. Se trata de un turismo a gran escala donde los lugares que se suelen visitar son de relajación y recreación, encontrándose destinos donde hay playas, ríos, piscinas y un clima muy confortable. • TURISMO CIENTÍFICO Se trata de un tipo de turismo que es recurrido por aquellas personas que están ligados a las ciencias, o sea, que le atrae este mundo o que son científicos y buscan ampliar sus conocimientos. Con el turismo científico el turista podrá ampliar más sus informaciones ante determinados temas. • TURISMO DE AVENTURA El turismo de aventura es del tipo que más suelen recurrir los jóvenes, quienes buscar realizar actividades al extremo. Este está muy de moda en la actualidad, donde los turistas llegan a realizar saltos desde grandes alturas, se tiran en paracaídas, y realizan otras actividades donde ponen en acción su concentración y destrezas corporales. • TURISMO CULTURAL Turismo que es recurrido principalmente por las familias y amigos, quienes recorren toda la ciudad e incluso el país para conocer todo ese entorno que ha quedado registrada como parte de la tradición de la ciudad. Con este tipo de turismo los viajeros llegan a conocer mucho más la cultura y la identidad del lugar, donde degustan los platos típicos, conocen los bailes que representa a cada pueblo, la vestimenta, etc.