SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS TENDENCIAS DEL TURISMO

Los cambios producidos en la actividad turística, van a dar lugar a la aparición de nuevas
tendencias que tendrán como consecuencia la sustitución de los destinos y actividades propias del
turismo de masas por otras que se adapten mejor a las nuevas características de los turistas. A
esta tendencia se le conoce como “Turismo Alternativo”.

La mayor parte de las actividades que se encuentran dentro del Turismo alternativo van a estar
por tanto dirigidas a la satisfacción de esta nueva demanda turística, que va a exigir nuevas formas
de hacer turismo en las que básicamente se ponga de manifiesto una mayor calidad de los
servicios, una mayor participación del turista en el diseño y en las actividades que realiza y una
mayor sensibilidad por las cuestiones medioambientales. Por lo que el turismo alternativo está
especialmente relacionado con el concepto de “Sostenibilidad” que aplicándolo al turismo
consistiría en desarrollar aquellas formas de turismo que no sean agresivas con el medio, ni que
transformen los espacios singulares que utilizan, los cuales tienen que ser transferidos como
herencia cultural de la humanidad a las posteriores generaciones.

Las modalidades de turismo que forman el Turismo Alternativo son:

    o   Turismo Social.
    o   Turismo Rural.
    o   Turismo Natural.
    o   Turismo de Salud.
    o   Turismo Sexual.
    o   Turismo Cultural.
    o   Turismo Activo.
    o   Turismo de Parques Temáticos.
    o   Turismo Religioso.


Turismo Cultural

Son viajes de tipo artístico motivados por el deseo de aumentar conocimientos de arte, siendo
otro tipo, el histórico educativo o aquellos viajes por estudios o investigación. En este tipo de
turismo se trata de que el viajero experimente casos y situaciones o participe de estilos de vida
propios de alguna comunidad generalmente ancestral, como lo pintoresco, el calor local; las
actividades en el lugar incluyen comidas, festivales, representaciones folclóricas, artesanías, etc.

Las características de esta modalidad es la registrada riqueza cultural de los países de América
Latina y el Caribe suministra una ventaja comparativa y competitiva al tener el potencial necesario
para el progreso de éste sector, y de modo particular en la modalidad denominada como Turismo
Cultural.

Para desarrollar el turismo cultural se debe buscar estrategias comunes que se dirijan a fomentar
el desarrollo del turismo cultural, no sólo como motor económico de los pueblos, sino además
como preservador de los valores y del patrimonio cultural y natural de nuestros países, desde una
apariencia que garantice el respeto y la conservación de los mismos a través de un mayor
conocimiento entre los turistas, extranjeros o nacionales, de reciprocidades interculturales
fructíferos entre huéspedes y viajeros que ayuden al desarrollo económico, social y cultural de los
pueblos.

Surge como consecuencia de una de las principales motivaciones de viajes de los turistas, que es
el deseo de conocer nuevos lugares, nuevos pueblos y las manifestaciones de su cultura (legado
histórico-cultural, usos y costumbres, y sus expresiones artísticas en todas sus manifestaciones).
Y que esas motivaciones han dado lugar al surgimiento a las distintas modalidades de turismo
cultural que se observan en la actualidad.

        Turismo monumental
        Turismo urbano
        Turismo etnográfico. tienen como principal motivación el conocimiento de los usos y
        costumbres de las denominadas culturas escasas, extrañas y atractivas a la mirada, tales
        como pueblos indígenas, grupos étnicos específicos y poco numerosos, e incluso, de
        comunidades campesinas.
        Turismo arqueológico
        Rutas de turismo cultural; Otra de las modalidades del turismo cultural son las llamadas
        “rutas culturales”, en las cuales a lo largo de su recorrido se pueden conocer y apreciar
        importantes vestigios de su rico patrimonio histórico-cultural. Entre estas rutas
        sobresalen, a nivel internacional, la Ruta de la Seda, la Ruta del Esclavo, y el Camino de
        Santiago, y en el caso de Latinoamérica, las más conocidas son las rutas del Mundo Maya,
        y el Camino del Inca.



“Movimiento de personas esencialmente por una motivación cultural, tal como el viaje de
estudios, representaciones artísticas, festivales u otros eventos culturales, visitas a lugares y
monumentos, folklore, arte o peregrinación”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chapter 1 Tourism Plan and Strategy (Tourism Planning and Development)
Chapter 1 Tourism Plan and Strategy (Tourism Planning and Development)Chapter 1 Tourism Plan and Strategy (Tourism Planning and Development)
Chapter 1 Tourism Plan and Strategy (Tourism Planning and Development)
Md Shaifullar Rabbi
 
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
Candela De Cruz Romero
 
Guia de formulación de plan turistico
Guia de formulación de plan turisticoGuia de formulación de plan turistico
Guia de formulación de plan turistico
Cristian Anderson Ramirez Inca
 
La PolíTica De Turismo En Colombia Asamblea Fedec
La PolíTica De Turismo En Colombia   Asamblea FedecLa PolíTica De Turismo En Colombia   Asamblea Fedec
La PolíTica De Turismo En Colombia Asamblea FedecAmigos del Parque
 
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion TuristicaGuias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion Turisticapatrimoniocultural
 
Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
ISIV - Educación a Distancia
 
Product development (Tourism destination)
Product development (Tourism destination)Product development (Tourism destination)
Product development (Tourism destination)
Gábor Bódis
 
Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?Claudia Maldonado
 
Destination development policies for alternative tourism
Destination development policies for alternative tourismDestination development policies for alternative tourism
Destination development policies for alternative tourism
SarabindhGManoj
 
Principales empresas del sector turistico
Principales empresas del sector turisticoPrincipales empresas del sector turistico
Principales empresas del sector turisticoEva Baez Suarez
 
Qué es un destino turístico
Qué es un destino turísticoQué es un destino turístico
Qué es un destino turístico
EPS GRAU S.A.
 
Diagnóstico Turístico
Diagnóstico TurísticoDiagnóstico Turístico
Diagnóstico Turístico
olgamgr8
 
Evaluation of tourism policy 2010
 Evaluation of tourism policy 2010 Evaluation of tourism policy 2010
Evaluation of tourism policy 2010
A B Siddique
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
Brian Tooth
 
TECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIARTECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIAR
Videoconferencias UTPL
 
Destination branding
Destination brandingDestination branding
Destination brandingmuddywater121
 
Chapter 4 Package Tour Development (Travel Agency & Tour Operations)
Chapter 4  Package Tour Development (Travel Agency & Tour Operations)Chapter 4  Package Tour Development (Travel Agency & Tour Operations)
Chapter 4 Package Tour Development (Travel Agency & Tour Operations)
Md Shaifullar Rabbi
 
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Tema 1.Tipología  de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...Tema 1.Tipología  de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Candela De Cruz Romero
 

La actualidad más candente (20)

Chapter 1 Tourism Plan and Strategy (Tourism Planning and Development)
Chapter 1 Tourism Plan and Strategy (Tourism Planning and Development)Chapter 1 Tourism Plan and Strategy (Tourism Planning and Development)
Chapter 1 Tourism Plan and Strategy (Tourism Planning and Development)
 
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
 
Turismo de la tercera edad
Turismo de la tercera edad Turismo de la tercera edad
Turismo de la tercera edad
 
Guia de formulación de plan turistico
Guia de formulación de plan turisticoGuia de formulación de plan turistico
Guia de formulación de plan turistico
 
La PolíTica De Turismo En Colombia Asamblea Fedec
La PolíTica De Turismo En Colombia   Asamblea FedecLa PolíTica De Turismo En Colombia   Asamblea Fedec
La PolíTica De Turismo En Colombia Asamblea Fedec
 
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion TuristicaGuias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
 
Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
 
Product development (Tourism destination)
Product development (Tourism destination)Product development (Tourism destination)
Product development (Tourism destination)
 
Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?
 
Destination development policies for alternative tourism
Destination development policies for alternative tourismDestination development policies for alternative tourism
Destination development policies for alternative tourism
 
Servicios turisticos guiados
Servicios turisticos guiadosServicios turisticos guiados
Servicios turisticos guiados
 
Principales empresas del sector turistico
Principales empresas del sector turisticoPrincipales empresas del sector turistico
Principales empresas del sector turistico
 
Qué es un destino turístico
Qué es un destino turísticoQué es un destino turístico
Qué es un destino turístico
 
Diagnóstico Turístico
Diagnóstico TurísticoDiagnóstico Turístico
Diagnóstico Turístico
 
Evaluation of tourism policy 2010
 Evaluation of tourism policy 2010 Evaluation of tourism policy 2010
Evaluation of tourism policy 2010
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
 
TECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIARTECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIAR
 
Destination branding
Destination brandingDestination branding
Destination branding
 
Chapter 4 Package Tour Development (Travel Agency & Tour Operations)
Chapter 4  Package Tour Development (Travel Agency & Tour Operations)Chapter 4  Package Tour Development (Travel Agency & Tour Operations)
Chapter 4 Package Tour Development (Travel Agency & Tour Operations)
 
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Tema 1.Tipología  de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...Tema 1.Tipología  de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
 

Destacado

Taller en Facebook, YouTube y Twitter (Andalucía Lab)
Taller en Facebook, YouTube y Twitter (Andalucía Lab)Taller en Facebook, YouTube y Twitter (Andalucía Lab)
Taller en Facebook, YouTube y Twitter (Andalucía Lab)
Tirso Maldonado
 
Web de Experiencias lapalma.es
Web de Experiencias lapalma.esWeb de Experiencias lapalma.es
Web de Experiencias lapalma.es
Tirso Maldonado
 
Taller en cloud computing (Andalucía Lab)
Taller en cloud computing (Andalucía Lab)Taller en cloud computing (Andalucía Lab)
Taller en cloud computing (Andalucía Lab)
Tirso Maldonado
 
Estrategia de Comercialización y Posicionamiento
Estrategia de Comercialización y PosicionamientoEstrategia de Comercialización y Posicionamiento
Estrategia de Comercialización y Posicionamiento
Tirso Maldonado
 
Clasificación del turismo
Clasificación del turismoClasificación del turismo
Clasificación del turismo
Patricio Culture
 

Destacado (6)

6. Turismo alternativo
6. Turismo alternativo6. Turismo alternativo
6. Turismo alternativo
 
Taller en Facebook, YouTube y Twitter (Andalucía Lab)
Taller en Facebook, YouTube y Twitter (Andalucía Lab)Taller en Facebook, YouTube y Twitter (Andalucía Lab)
Taller en Facebook, YouTube y Twitter (Andalucía Lab)
 
Web de Experiencias lapalma.es
Web de Experiencias lapalma.esWeb de Experiencias lapalma.es
Web de Experiencias lapalma.es
 
Taller en cloud computing (Andalucía Lab)
Taller en cloud computing (Andalucía Lab)Taller en cloud computing (Andalucía Lab)
Taller en cloud computing (Andalucía Lab)
 
Estrategia de Comercialización y Posicionamiento
Estrategia de Comercialización y PosicionamientoEstrategia de Comercialización y Posicionamiento
Estrategia de Comercialización y Posicionamiento
 
Clasificación del turismo
Clasificación del turismoClasificación del turismo
Clasificación del turismo
 

Similar a Modalidades del turismo c

5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.Natalia Martinez
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.Natalia Martinez
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
Natalia Martinez
 
Articulo o noticia flor rosales
Articulo o noticia flor rosalesArticulo o noticia flor rosales
Articulo o noticia flor rosalessAmAnTa ViLLaLoBoS
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
Daniel Millan
 
CULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICACULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICA
ARGEMIRO LAVERDE
 
guia-metodologica-turismo-cultural.pdf
guia-metodologica-turismo-cultural.pdfguia-metodologica-turismo-cultural.pdf
guia-metodologica-turismo-cultural.pdf
LUISAFERNANDAVILLARR6
 
Guia metodologica turismo cultural
Guia metodologica turismo culturalGuia metodologica turismo cultural
Guia metodologica turismo culturalSilvia Rabanal
 
Guia metodologica para el desarrollo del Turismo Cultural sustentable
Guia metodologica para el desarrollo del Turismo Cultural sustentable Guia metodologica para el desarrollo del Turismo Cultural sustentable
Guia metodologica para el desarrollo del Turismo Cultural sustentable
David Vicent
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
Agencia de Viajes Semptour
 
Sesion08 actividad1
Sesion08 actividad1Sesion08 actividad1
Sesion08 actividad1
Amanda Garay Loarte
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
Yenni Timaure
 
524111~1
524111~1524111~1
524111~1
524111~1524111~1
Rutas, viajes, patrimonio, innovacion y lo que se tercie. Xanxano 31/12/2011
Rutas, viajes, patrimonio, innovacion y lo que se tercie. Xanxano 31/12/2011Rutas, viajes, patrimonio, innovacion y lo que se tercie. Xanxano 31/12/2011
Rutas, viajes, patrimonio, innovacion y lo que se tercie. Xanxano 31/12/2011
CreativeTourismNetwork
 

Similar a Modalidades del turismo c (20)

5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
 
Jordi Tresserras
Jordi TresserrasJordi Tresserras
Jordi Tresserras
 
Articulo o noticia flor rosales
Articulo o noticia flor rosalesArticulo o noticia flor rosales
Articulo o noticia flor rosales
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
 
CULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICACULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICA
 
guia-metodologica-turismo-cultural.pdf
guia-metodologica-turismo-cultural.pdfguia-metodologica-turismo-cultural.pdf
guia-metodologica-turismo-cultural.pdf
 
Guia metodologica turismo cultural
Guia metodologica turismo culturalGuia metodologica turismo cultural
Guia metodologica turismo cultural
 
Guia metodologica para el desarrollo del Turismo Cultural sustentable
Guia metodologica para el desarrollo del Turismo Cultural sustentable Guia metodologica para el desarrollo del Turismo Cultural sustentable
Guia metodologica para el desarrollo del Turismo Cultural sustentable
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 
Sesion08 actividad1
Sesion08 actividad1Sesion08 actividad1
Sesion08 actividad1
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
524111~1
524111~1524111~1
524111~1
 
524111~1
524111~1524111~1
524111~1
 
524111~1
524111~1524111~1
524111~1
 
524111~1
524111~1524111~1
524111~1
 
Rutas, viajes, patrimonio, innovacion y lo que se tercie. Xanxano 31/12/2011
Rutas, viajes, patrimonio, innovacion y lo que se tercie. Xanxano 31/12/2011Rutas, viajes, patrimonio, innovacion y lo que se tercie. Xanxano 31/12/2011
Rutas, viajes, patrimonio, innovacion y lo que se tercie. Xanxano 31/12/2011
 
888
888888
888
 
888
888888
888
 

Modalidades del turismo c

  • 1. NUEVAS TENDENCIAS DEL TURISMO Los cambios producidos en la actividad turística, van a dar lugar a la aparición de nuevas tendencias que tendrán como consecuencia la sustitución de los destinos y actividades propias del turismo de masas por otras que se adapten mejor a las nuevas características de los turistas. A esta tendencia se le conoce como “Turismo Alternativo”. La mayor parte de las actividades que se encuentran dentro del Turismo alternativo van a estar por tanto dirigidas a la satisfacción de esta nueva demanda turística, que va a exigir nuevas formas de hacer turismo en las que básicamente se ponga de manifiesto una mayor calidad de los servicios, una mayor participación del turista en el diseño y en las actividades que realiza y una mayor sensibilidad por las cuestiones medioambientales. Por lo que el turismo alternativo está especialmente relacionado con el concepto de “Sostenibilidad” que aplicándolo al turismo consistiría en desarrollar aquellas formas de turismo que no sean agresivas con el medio, ni que transformen los espacios singulares que utilizan, los cuales tienen que ser transferidos como herencia cultural de la humanidad a las posteriores generaciones. Las modalidades de turismo que forman el Turismo Alternativo son: o Turismo Social. o Turismo Rural. o Turismo Natural. o Turismo de Salud. o Turismo Sexual. o Turismo Cultural. o Turismo Activo. o Turismo de Parques Temáticos. o Turismo Religioso. Turismo Cultural Son viajes de tipo artístico motivados por el deseo de aumentar conocimientos de arte, siendo otro tipo, el histórico educativo o aquellos viajes por estudios o investigación. En este tipo de turismo se trata de que el viajero experimente casos y situaciones o participe de estilos de vida propios de alguna comunidad generalmente ancestral, como lo pintoresco, el calor local; las actividades en el lugar incluyen comidas, festivales, representaciones folclóricas, artesanías, etc. Las características de esta modalidad es la registrada riqueza cultural de los países de América Latina y el Caribe suministra una ventaja comparativa y competitiva al tener el potencial necesario para el progreso de éste sector, y de modo particular en la modalidad denominada como Turismo Cultural. Para desarrollar el turismo cultural se debe buscar estrategias comunes que se dirijan a fomentar el desarrollo del turismo cultural, no sólo como motor económico de los pueblos, sino además como preservador de los valores y del patrimonio cultural y natural de nuestros países, desde una
  • 2. apariencia que garantice el respeto y la conservación de los mismos a través de un mayor conocimiento entre los turistas, extranjeros o nacionales, de reciprocidades interculturales fructíferos entre huéspedes y viajeros que ayuden al desarrollo económico, social y cultural de los pueblos. Surge como consecuencia de una de las principales motivaciones de viajes de los turistas, que es el deseo de conocer nuevos lugares, nuevos pueblos y las manifestaciones de su cultura (legado histórico-cultural, usos y costumbres, y sus expresiones artísticas en todas sus manifestaciones). Y que esas motivaciones han dado lugar al surgimiento a las distintas modalidades de turismo cultural que se observan en la actualidad. Turismo monumental Turismo urbano Turismo etnográfico. tienen como principal motivación el conocimiento de los usos y costumbres de las denominadas culturas escasas, extrañas y atractivas a la mirada, tales como pueblos indígenas, grupos étnicos específicos y poco numerosos, e incluso, de comunidades campesinas. Turismo arqueológico Rutas de turismo cultural; Otra de las modalidades del turismo cultural son las llamadas “rutas culturales”, en las cuales a lo largo de su recorrido se pueden conocer y apreciar importantes vestigios de su rico patrimonio histórico-cultural. Entre estas rutas sobresalen, a nivel internacional, la Ruta de la Seda, la Ruta del Esclavo, y el Camino de Santiago, y en el caso de Latinoamérica, las más conocidas son las rutas del Mundo Maya, y el Camino del Inca. “Movimiento de personas esencialmente por una motivación cultural, tal como el viaje de estudios, representaciones artísticas, festivales u otros eventos culturales, visitas a lugares y monumentos, folklore, arte o peregrinación”.