SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
CABUDARE, 13 DE MAYO DEL 2015
PRESENTACION DE
BIOMAS TERRESTRES
ALFONSO URDANETA
CI-25475996
BIOMAS TERRESTRES
BOSQUES SELVAS SABANA
PRADERA ESTEPA TUNDRA Y
DESIERTO
Antes de empezar a distinguir los distintos biomas terrestres de Venezuela o de el planeta , debemos
saber que es un bioma terrestre.
Los biomas terrestres son aquellas comunidades terrestres o grandes ecosistemas fácil de reconocer , es
decir debido a sus características como vegetación , clima … Son fáciles de distinguir.
BIOMAS
TERRESTRES
Los bosques se caracterizan por tener temperaturas variadas , una gran variedad
de plantas y animales, los diferentes tipos de bosques se reemplazan en un
gradiente de norte a sur , y pueden ocupar condiciones muy secas y
extremadamente húmedas , entre los distintos bosques tenemos:
Bosques deciduos : Están ubicados mas al
sur , poseen temperaturas mas altas y una
mayor humedad, se caracteriza por tener
arboles capaces de botar sus hojas como
un mecanismo de conservación de agua
cuando hay sequía , aunque las especies
maderables han sido explotadas para las
industrias , consta de animales como
siervos, ardillas...
Bosque de coníferas: Este se encuentra
mas al norte y bordea la tundra en altas
latitudes del hemisferio norte, se extiende
de Alaska a Canadá se caracteriza por
tener un clima frío y húmedo , arboles
como picios , pinos … Consta de una fauna
variada como lobo, lince , oso pardo,
mochuelo , lechuza...
ALGUNOSBOSQUESDE
VENEZUELA
PARQUE NACIONAL AYACUCHO
BOSQUES TEPUYANOS
LA SELVA
Selva: Se caracteriza por tener arboles de gran altura y una extensa cantidad de fauna y flora,
cubren el 6% de la superficie terrestre y se localiza en diferentes partes de el mundo , la mas
importante se encuentra en Brasil conocida como la selva de Amazonas
El clima es muy húmedo y tiene una temperatura entre los 18 y 29 °C, consta de suelos poco
profundos y no aptos para la agricultura. Los insectos, monos , guacamayas, tucanes, tortugas..
forman parte de su fauna
Alrededor de 14 de medicamentos naturales provienen de plantas y arboles selváticos
SELVA
SELVAS EN VENEZUELA
SABANA
Existen diferentes tipos de sabana de acuerdo a su
ubicación geográfica , las cuales varían en su
temperatura, suelo , tipo de flora y fauna, estas están
ubicadas en la parte inferior de la tierra, las
principales se encuentra en América del Sur, India,
continente africano y las sabanas de Brasil, Colombia
y Venezuela que ocupan alrededor de 2.5 millones de
kilómetros cuadrados, entre estas sabanas tenemos:
Como ya mencione la sabana de acuerdo a su
ubicación puede variar , tenemos sabanas de zona
intertropical que se caracterizan por suelo seco y poco
fértil , con gran sequia anual, sabanas templadas que
constan de climas húmedos con inviernos fríos y suelo
fértil, sabanas mediterráneas que carecen de
vegetación y son muy exóticas por su fauna como las
jirafas, leones , elefantes…, Sabanas montañosas
debido a su altura tienen muchas precipitaciones…
Generalmente los animales ubicados en la sabana
poseen patas largas y fuertes, en el caso de los
mamíferos, y las aves alas grandes para realizar
grandes recorridos.
SABANA
SABANA EN VENEZUELA
La pradera se caracteriza por encontrase
entre un clima desértico y boscosa, ya que no
llueve constantemente pero si llueve , estos
se encuentran en América del Norte y Sur,
como en Argentina, África del sur, Australia..
El clima es húmedo con veranos cálidos de
unos aproximados 21 grados centígrados , las
praderas ubicadas en el hemisferio sur consta
con mas vegetación , con floras como
girasol, trébol, gardenia… , los arboles no se
dan en este bioma, por lo cual han sido
utilizadas para sembrar granos como maíz,
avena, trigo…
Tiene gran variedad de animales como zorros,
lechuzas, patos…
PRADERA
PRADERA
PRADERAS EN VENEZUELA
ESTEPA
ESTEPA
La estepa se caracteriza por encontrarse en un territorio
llano, de vegetación herbácea, de climas extremos y
escasas precipitaciones , se encuentra lejos de el mar , el
suelo contiene muchos minerales pero poca materia
orgánica
La estepa es abundante en España y gran parte de
Sudamérica , aunque no se crea la estepa tiene gran
variedad de fauna, aves como codornices o perdices,
ratones, ratas ,conejos… Los insectos abundan en este
bioma, también se puede observar un variado de
gramientas como avena, cepillos y otras plantas gramientas
BIOMA ESTEPA
Tundra Significa llanura sin arboles, la tundra es el
bioma mas frio de el planeta
Se ubica principalmente en el hemisferio norte de
la tierra, tomando lugares como Canadá, Europa,
Alaska…
Esta muy cerca de los polos por lo tanto sus
inviernos son muy fríos llegando hasta -70 grados
centígrados aunque la mayoría de el ano esta a -28
En la tundra no existen arboles ya que no
sobrevivan a tan altas temperaturas pero si crecen
plantas bajas y hasta 400 tipos de flores, los
animales que se encuentran en la tundra están
adaptados a este tipo de clima, teniendo pelaje
largo y capas gruesas de grasa, como osos polares,
lobos, renos…
TUNDRA TUNDRA Y
DESIERTO
Es una lugar árido con temperaturas muy altas donde las
lluvias son muy escasas esta distribuido en diferentes
partes de el mundo como África, el gran desierto de el
Sahara, así como en Australia, Arizona…
Su temperatura varias entre los 40 y 50 grados
centígrados y por las noches las temperaturas bajas de 0
hasta 10 grados centígrados
Entre la fauna y la flora se encuentran plantas desérticas
que almacenan grandes cantidades de agua para
sobrevivir por largos periodos de tiempo como el cactus,
palmeras…
Las formas de vida animales están adaptadas a la
ausencia de humedad y las estructuras corporales de
varios de ellos son rígidas y ásperas para poder soportar
tales temperaturas y ser más difíciles de atacar por sus
depredadores. Como ejemplos de fauna están las
serpientes ,camaleones, escorpiones, tarántulas, buitres,
tortugas, coyotes y camellos.
Alfonso saia gestion ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
CEIP San Félix
 
Tipos de Selvas
Tipos de SelvasTipos de Selvas
Tipos de Selvas
LuisilloCampos
 
La sabana y sus caracteristicas
La sabana y sus caracteristicasLa sabana y sus caracteristicas
La sabana y sus caracteristicasJose Espinoza
 
Ecosistema sabana
Ecosistema sabana  Ecosistema sabana
Bioma saia
Bioma saiaBioma saia
Bioma saia
luismi883
 
Tipos de biomas
Tipos de biomasTipos de biomas
Tipos de biomas
andres756
 
Praderas Templadas
Praderas TempladasPraderas Templadas
Praderas Templadas
Marcel Méndez
 
Todo sobre las selvas bosques
Todo sobre las selvas bosquesTodo sobre las selvas bosques
Todo sobre las selvas bosquesdavebuenfil
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
CLorenaa
 
Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical
Wendy Malik
 
Selva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESOSelva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESO
isadora de paula
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
rluis95
 
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según KöppenTipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según Köppenamppp
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
Ciencias-Ambientales
 
biomas del mundo
biomas del mundobiomas del mundo
biomas del mundomb1995
 

La actualidad más candente (20)

La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
Selva
SelvaSelva
Selva
 
Tipos de Selvas
Tipos de SelvasTipos de Selvas
Tipos de Selvas
 
La sabana y sus caracteristicas
La sabana y sus caracteristicasLa sabana y sus caracteristicas
La sabana y sus caracteristicas
 
Selva Tropical
Selva TropicalSelva Tropical
Selva Tropical
 
Ecosistema sabana
Ecosistema sabana  Ecosistema sabana
Ecosistema sabana
 
Bioma saia
Bioma saiaBioma saia
Bioma saia
 
Tipos de biomas
Tipos de biomasTipos de biomas
Tipos de biomas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Praderas Templadas
Praderas TempladasPraderas Templadas
Praderas Templadas
 
Todo sobre las selvas bosques
Todo sobre las selvas bosquesTodo sobre las selvas bosques
Todo sobre las selvas bosques
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical
 
Selva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESOSelva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESO
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según KöppenTipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
biomas del mundo
biomas del mundobiomas del mundo
biomas del mundo
 

Similar a Alfonso saia gestion ambiental

Bioma
BiomaBioma
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
jesus_l10
 
Biomasa mario munelo uft
Biomasa mario munelo uftBiomasa mario munelo uft
Biomasa mario munelo uft
Javier Munelo Oria
 
Biomas diapositiva
Biomas diapositivaBiomas diapositiva
Biomas diapositiva
Jimena Ruiz
 
los biomas
los biomaslos biomas
los biomas
Roy Aguila
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
BiomasBiomas
Jaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulaJaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulagolimo
 
P.s biomas
P.s biomasP.s biomas
P.s biomas
P.s biomasP.s biomas
Biomas
BiomasBiomas
Clases De Ecosistemas
Clases De EcosistemasClases De Ecosistemas
Clases De Ecosistemasundecimo
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Leonard Santeliz
 
Mapa de ecosistemas
Mapa de ecosistemasMapa de ecosistemas
Mapa de ecosistemas
Alan Acuña
 
Los Biomas
Los Biomas Los Biomas
Los Biomas
Jimena Ruiz
 

Similar a Alfonso saia gestion ambiental (20)

Biomas window
Biomas windowBiomas window
Biomas window
 
Bioma
BiomaBioma
Bioma
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomasa mario munelo uft
Biomasa mario munelo uftBiomasa mario munelo uft
Biomasa mario munelo uft
 
Biomas diapositiva
Biomas diapositivaBiomas diapositiva
Biomas diapositiva
 
los biomas
los biomaslos biomas
los biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Jaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulaJaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paula
 
P.s biomas
P.s biomasP.s biomas
P.s biomas
 
P.s biomas
P.s biomasP.s biomas
P.s biomas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Clases De Ecosistemas
Clases De EcosistemasClases De Ecosistemas
Clases De Ecosistemas
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
Mapa de ecosistemas
Mapa de ecosistemasMapa de ecosistemas
Mapa de ecosistemas
 
Los Biomas
Los Biomas Los Biomas
Los Biomas
 

Más de Alfonso Urdaneta

Tarea gestion ambiental Alfonso Urdaneta
Tarea gestion ambiental Alfonso UrdanetaTarea gestion ambiental Alfonso Urdaneta
Tarea gestion ambiental Alfonso Urdaneta
Alfonso Urdaneta
 
Alfonso urdaneta saia analisis
Alfonso urdaneta saia analisisAlfonso urdaneta saia analisis
Alfonso urdaneta saia analisis
Alfonso Urdaneta
 
Rojasmaria2 higiene saia
Rojasmaria2 higiene saiaRojasmaria2 higiene saia
Rojasmaria2 higiene saia
Alfonso Urdaneta
 
Actividad 8 completa saia Alfonso Urdaneta
Actividad 8 completa saia Alfonso Urdaneta Actividad 8 completa saia Alfonso Urdaneta
Actividad 8 completa saia Alfonso Urdaneta
Alfonso Urdaneta
 

Más de Alfonso Urdaneta (6)

Tarea gestion ambiental Alfonso Urdaneta
Tarea gestion ambiental Alfonso UrdanetaTarea gestion ambiental Alfonso Urdaneta
Tarea gestion ambiental Alfonso Urdaneta
 
Alfonso urdaneta saia analisis
Alfonso urdaneta saia analisisAlfonso urdaneta saia analisis
Alfonso urdaneta saia analisis
 
Rojasmaria2 higiene saia
Rojasmaria2 higiene saiaRojasmaria2 higiene saia
Rojasmaria2 higiene saia
 
actividad 9
actividad 9actividad 9
actividad 9
 
actividad 9
actividad 9actividad 9
actividad 9
 
Actividad 8 completa saia Alfonso Urdaneta
Actividad 8 completa saia Alfonso Urdaneta Actividad 8 completa saia Alfonso Urdaneta
Actividad 8 completa saia Alfonso Urdaneta
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Alfonso saia gestion ambiental

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE, 13 DE MAYO DEL 2015 PRESENTACION DE BIOMAS TERRESTRES ALFONSO URDANETA CI-25475996
  • 4. Antes de empezar a distinguir los distintos biomas terrestres de Venezuela o de el planeta , debemos saber que es un bioma terrestre. Los biomas terrestres son aquellas comunidades terrestres o grandes ecosistemas fácil de reconocer , es decir debido a sus características como vegetación , clima … Son fáciles de distinguir. BIOMAS TERRESTRES
  • 5. Los bosques se caracterizan por tener temperaturas variadas , una gran variedad de plantas y animales, los diferentes tipos de bosques se reemplazan en un gradiente de norte a sur , y pueden ocupar condiciones muy secas y extremadamente húmedas , entre los distintos bosques tenemos:
  • 6. Bosques deciduos : Están ubicados mas al sur , poseen temperaturas mas altas y una mayor humedad, se caracteriza por tener arboles capaces de botar sus hojas como un mecanismo de conservación de agua cuando hay sequía , aunque las especies maderables han sido explotadas para las industrias , consta de animales como siervos, ardillas... Bosque de coníferas: Este se encuentra mas al norte y bordea la tundra en altas latitudes del hemisferio norte, se extiende de Alaska a Canadá se caracteriza por tener un clima frío y húmedo , arboles como picios , pinos … Consta de una fauna variada como lobo, lince , oso pardo, mochuelo , lechuza...
  • 9. Selva: Se caracteriza por tener arboles de gran altura y una extensa cantidad de fauna y flora, cubren el 6% de la superficie terrestre y se localiza en diferentes partes de el mundo , la mas importante se encuentra en Brasil conocida como la selva de Amazonas El clima es muy húmedo y tiene una temperatura entre los 18 y 29 °C, consta de suelos poco profundos y no aptos para la agricultura. Los insectos, monos , guacamayas, tucanes, tortugas.. forman parte de su fauna Alrededor de 14 de medicamentos naturales provienen de plantas y arboles selváticos SELVA
  • 12. Existen diferentes tipos de sabana de acuerdo a su ubicación geográfica , las cuales varían en su temperatura, suelo , tipo de flora y fauna, estas están ubicadas en la parte inferior de la tierra, las principales se encuentra en América del Sur, India, continente africano y las sabanas de Brasil, Colombia y Venezuela que ocupan alrededor de 2.5 millones de kilómetros cuadrados, entre estas sabanas tenemos: Como ya mencione la sabana de acuerdo a su ubicación puede variar , tenemos sabanas de zona intertropical que se caracterizan por suelo seco y poco fértil , con gran sequia anual, sabanas templadas que constan de climas húmedos con inviernos fríos y suelo fértil, sabanas mediterráneas que carecen de vegetación y son muy exóticas por su fauna como las jirafas, leones , elefantes…, Sabanas montañosas debido a su altura tienen muchas precipitaciones… Generalmente los animales ubicados en la sabana poseen patas largas y fuertes, en el caso de los mamíferos, y las aves alas grandes para realizar grandes recorridos. SABANA
  • 14. La pradera se caracteriza por encontrase entre un clima desértico y boscosa, ya que no llueve constantemente pero si llueve , estos se encuentran en América del Norte y Sur, como en Argentina, África del sur, Australia.. El clima es húmedo con veranos cálidos de unos aproximados 21 grados centígrados , las praderas ubicadas en el hemisferio sur consta con mas vegetación , con floras como girasol, trébol, gardenia… , los arboles no se dan en este bioma, por lo cual han sido utilizadas para sembrar granos como maíz, avena, trigo… Tiene gran variedad de animales como zorros, lechuzas, patos… PRADERA PRADERA
  • 16. ESTEPA ESTEPA La estepa se caracteriza por encontrarse en un territorio llano, de vegetación herbácea, de climas extremos y escasas precipitaciones , se encuentra lejos de el mar , el suelo contiene muchos minerales pero poca materia orgánica La estepa es abundante en España y gran parte de Sudamérica , aunque no se crea la estepa tiene gran variedad de fauna, aves como codornices o perdices, ratones, ratas ,conejos… Los insectos abundan en este bioma, también se puede observar un variado de gramientas como avena, cepillos y otras plantas gramientas
  • 18. Tundra Significa llanura sin arboles, la tundra es el bioma mas frio de el planeta Se ubica principalmente en el hemisferio norte de la tierra, tomando lugares como Canadá, Europa, Alaska… Esta muy cerca de los polos por lo tanto sus inviernos son muy fríos llegando hasta -70 grados centígrados aunque la mayoría de el ano esta a -28 En la tundra no existen arboles ya que no sobrevivan a tan altas temperaturas pero si crecen plantas bajas y hasta 400 tipos de flores, los animales que se encuentran en la tundra están adaptados a este tipo de clima, teniendo pelaje largo y capas gruesas de grasa, como osos polares, lobos, renos… TUNDRA TUNDRA Y DESIERTO
  • 19. Es una lugar árido con temperaturas muy altas donde las lluvias son muy escasas esta distribuido en diferentes partes de el mundo como África, el gran desierto de el Sahara, así como en Australia, Arizona… Su temperatura varias entre los 40 y 50 grados centígrados y por las noches las temperaturas bajas de 0 hasta 10 grados centígrados Entre la fauna y la flora se encuentran plantas desérticas que almacenan grandes cantidades de agua para sobrevivir por largos periodos de tiempo como el cactus, palmeras… Las formas de vida animales están adaptadas a la ausencia de humedad y las estructuras corporales de varios de ellos son rígidas y ásperas para poder soportar tales temperaturas y ser más difíciles de atacar por sus depredadores. Como ejemplos de fauna están las serpientes ,camaleones, escorpiones, tarántulas, buitres, tortugas, coyotes y camellos.

Notas del editor

  1. Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están diseñadas para ofrecerle excelentes ideas para las presentaciones que creará en PowerPoint 2011. Para obtener más plantillas de muestra, haga clic en el menú Archivo y después en la ficha Nuevo a partir de plantilla. En Plantilla, haga clic en Presentaciones.