SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMA
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Escuela de ingeniería
Cabudare Edo. Lara
Cátedra: Gestión Ambiental
Alumno:
Mario Munelo
C.I.: 22260758
Bioma
Conjunto de ecosistemas
que se caracterizan por
una composición de
especies y un espectro de
tipos biológicos de plantas
(árbol, hierba, arbusto) con
un funcionamiento y un
ajuste al clima y al suelo
característicos.
Normalmente están
definidos por la estructura
de la vegetación y el clima.
En varios casos el bioma
se define también por
componentes geográficos
(latitud y altitud) y aun se
usan nombres regionales
Ubicación Características
Generales
Flora Fauna Clima
Estado Delta
Amacuro, La
Selva de Guatopo
en el
estado Miranda,
Sur occidental del
Estado Zulia,
Estados Bolivar y
Amazonas
Se desarrollan en
regiones de alta
temperatura, y por ello se
les llama macrotérmicos,
aunque también son
higrófilos a causa de su
ambiente, muy húmedo.
Plantas Epifitas
(Orquídeas,
Bromelias,
Helechos), gran
diversidad de
especies arbóreas,
arbustivas y
trepadoras leñosas.
Algunas especies de
Matapalo (Ficus), y
en algunas palmas
(Iriartea y Socratea)
y Guttiferae
(Tovomita y Clusia).
Venados. Dantas,
Tigres, Perezas,
Osos
Hormigueros,
Roedores, aves,
Reptiles y
Anfibios.
26-28 ºC
(Promedio
Anual)
Bosque
Selva
Ubicación Características Generales Flora Fauna Clima
Partes bajas de los
llanos de los
estados Apure,
Barinas,
Portuguesa,
Guárico, Cojedes,
Anzoátegui,
Monagas, Yaracuy y
Falcón. Ocupan
también grandes
extensiones de
terreno en la parte
norte de Guayana,
al oeste del estado
Amazonas y en
grandes zonas del
centro del estado
Zulia y del norte del
estado Trujillo
La selva es conocida por
diversos nombres, como
por ejemplo jungla y bosque
lluvioso. Las selvas se
caracterizan por albergar
árboles de gran altura
y una extensa cantidad de
especies de fauna y flora.
El 70% de la
vegetación selvática
está compuesta por
árboles tanto altos
como enanos. De
algunos de estos
estos se obtienen
materiales como látex,
resinas y gomas de
mascar. Algunas
plantas encontradas
son las orquídeas,
bromelias, lianas,
arbustos, entre otras
miles de especies.
Entre la gran
variedad de fauna
podemos encontrar
anacondas,
guacamayas,
monos, caimanes,
tapires, tucanes,
tortugas, jaguares,
boas, panteras,
entre muchos otros.
El clima de
estas regiones
es en su
mayoría muy
húmedo con
temperaturas
entre los 18 y
los 29°C.
Sabana
Ubicación Características Generales Flora Fauna Clima
Apure, Barinas,
Portuguesa,
Cojedes, Guárico,
Anzoátegui y
Monagas. También
se pueden
encontrar sabanas
en los estados
Bolivar, Sucre,
Zulia, Aragua y
Miranda y en el
Distrito Federal
Existen distintos tipos de
sabanas que varían de
acuerdo a la ubicación
geográfica. Estas son
diferentes en cuanto a la
temperatura, suelo y tipo de
flora y fauna. También son
llamadas praderas
tropicales.
Mayormente crecen
gramíneas, arbustos,
matorrales y muy
escasos árboles.
Siendo estos últimos
muy útiles para
grandes felinos como
el chita que observa a
sus presas desde las
alturas.
Los animales varían
de acuerdo al tipo
de sabana, pero
generalmente
poseen patas largas
y muy fuertes en el
caso delos
mamíferos y
amplias alas en el
caso de las aves
para realizar largos
y agotadores
recorridos
migratorios.
Las sabanas
tropicales están
ubicadas en
regiones
cálidas donde
existe lluvia
(mayormente
en verano) pero
también largas
temporadas de
sequía que
conlleva a que
se generen
incendios
naturales.
Pradera
Ubicación Características Generales Flora Fauna Clima
Podemos encontrar
praderas en varios
continentes como
en América del
Norte y del Sur
abarcando
Argentina, así como
en África del Sur,
Eurasia Central y
Australia.
La pradera es un bioma que
según los científicos, se
encuentra entre el clima
desertico y el boscoso,
pues las lluvias no son tan
cotidianas pero sí existe
mayor vegetación y fauna.
La gramínea, el
juncal, girasol, trébol,
índigos silvestres,
entre otros.
La fauna varía de
acuerdo a la región
geográfica donde se
encuentre la
pradera, pero los
animales que
podemos encontrar
son armadillos,
comadrejas, zorros,
patos, lechuzas,
colibriz , entre otros,
siendo hasta 80
especies animales y
300 especies de
aves las que forman
parte de estas
regiones
El clima es
húmedo,
semiárido, con
veranos cálidos
de alrededor de
21°C e
inviernos fríos.
Desierto
Ubicación Características Generales Flora Fauna Clima
Estos están
distribuidos en
diferentes latitudes
del mundo,
abarcando África
con el
gran desierto del
Sahara (el más
grande del mundo),
así como en otras
regiones en
Australia, Arizona,
Norte de México,
Sudamérica y parte
de Asia Central.
El desierto es una zona
terrestre árida y con
temperaturas extremas
donde las lluvias son muy
escasas. Los científicos
señalan que pueden
clasificarse como
ecosistemas o biomas
Las plantas desérticas
almacenan gran
cantidad de agua para
sobrevivir por largos
períodos de tiempo
como los cactus,
nopales, pitahayas,
palmeras y bromelias.
Estas últimas habitan
en desiertos muy
secos como el de
Atacama y su única
fuente de agua es de
la neblina que
aparece en
determinadas horas
de la madrugada.
Serpientes,
camaleones,
escorpiones,
tarántulas, buitres,
tortugas, coyotes y
camellos.
Existen
diferentes tipos
de desierto
donde las
precipitaciones
varían de
región a otra,
pero
comúnmente
son
extremadament
e calurosos
durante el día,
llegando a los
40 o 50°C,
exceptuando al
Sahara, que en
ocasiones
presenta
temperaturas
de hasta 57°C
Tundra
Ubicación Características
Generales
Flora Fauna Clima
La tundra se ubica
principalmente en
el hemisferio norte
de la tierra,
abarcando lugares
como Siberia,
Alaska, la parte sur
de Groenlandia y
norte de Canadá y
Europa, pero
también podemos
encontrar este tipo
de bioma al norte
de la Antártida e
islas adyacentes y
zonas entre Chile y
Argentina.
De significado,
“Llanura sin árboles”,
la tundra es el bioma
más frío del planeta.
En la tundra no existen
árboles ya que no
sobrevivirían con tales
temperaturas, pero sí
pueden crecer plantas
bajas y hasta 400
especies de flores.
En la tundra
habitan renos,
caribús, liebres,
zorros árticos,
lobos, halcones,
bueyes
almizcleros, osos
polares y varias
especies de
aves. En los
litorales viven
focas y lobos
marinos.
Debido a su
proximidad con los
polos, los inviernos
en la Tundra son
extremadamente
fríos llegando hasta
los -70°C. Aunque
la mayoría del año
ocurran nevadas,
en el verano se
mantiene un clima
menos helado de -
28°C y con algunas
lluvias ligeras
Taiga
Ubicación Características
Generales
Flora Fauna Clima
La taiga se
encuentra justo
debajo de la Tundra
y limita al sur con la
estepa. Abarca
regiones al norte de
Rusia, Canadá,
Europa y Alaska.
Este bioma es
exclusivo del
hemisferio norte de
la tierra.
La taiga también es
conocida como bosque
boreal o bosque de
coníferas, ya que la
principal característica de
este bioma son las
formaciones boscosas y la
combinación de estas con
ambientes climatológicos
frescos.
Existen líquenes,
musgos, pinos,
abedules y abetos.
Las hojas que
conforman las
coníferas son en
forma de aguja y
contienen una
especie de cera que
las protege de la
congelación. Son de
color obscuro debido
a que absorben el
calor del sol y lo
utilizan para llevar a
cabo su proceso de
fotosíntesis.
En la taiga habita el
oso pardo, lobo,
comadreja, zorro,
lince, gato montés,
visón, conejo,
marta, ardilla,
ciervo y aves como
el halcón y el búho
por mencionar
algunos.
Aunque es
menos frío que
la Tundra, el
invierno puede
llegar a
conservar
temperaturas
de -54°C. En
verano puede
subir a 19°C
pero la
temperatura
constante
oscila entre los
0 a los 5°C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los biomas
Los biomasLos biomas
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
jesus garcia de miguel
 
Cuadro de biomas 2º eso (completo)
Cuadro de biomas 2º eso (completo)Cuadro de biomas 2º eso (completo)
Cuadro de biomas 2º eso (completo)
David Leunda
 
Tipos de biomas
Tipos de biomasTipos de biomas
Tipos de biomas
andres756
 
Las biomas del mundo
Las biomas del mundoLas biomas del mundo
Las biomas del mundo
Alvaro Castañeda
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
jmensat
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Oscar1410
 
Biomas y Ecosistemas
Biomas y EcosistemasBiomas y Ecosistemas
Biomas y Ecosistemas
slide64
 
Biomasterrestres 2
Biomasterrestres 2Biomasterrestres 2
Biomasterrestres 2
emmaesime
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
rluis95
 
PRESENTACION DE BIOMAS
PRESENTACION DE BIOMASPRESENTACION DE BIOMAS
PRESENTACION DE BIOMAS
leonardop2295
 
Tipos de Biomas
Tipos de BiomasTipos de Biomas
Tipos de Biomas
pabloolbap
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Leonard Santeliz
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
Francisco Pineda
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
Ciencias-Ambientales
 
Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografia
DannyAlien
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
geo39 geo39
 
biomas del mundo
biomas del mundobiomas del mundo
biomas del mundo
mb1995
 

La actualidad más candente (20)

Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Cuadro de biomas 2º eso (completo)
Cuadro de biomas 2º eso (completo)Cuadro de biomas 2º eso (completo)
Cuadro de biomas 2º eso (completo)
 
Tipos de biomas
Tipos de biomasTipos de biomas
Tipos de biomas
 
Las biomas del mundo
Las biomas del mundoLas biomas del mundo
Las biomas del mundo
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas y Ecosistemas
Biomas y EcosistemasBiomas y Ecosistemas
Biomas y Ecosistemas
 
Biomasterrestres 2
Biomasterrestres 2Biomasterrestres 2
Biomasterrestres 2
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
PRESENTACION DE BIOMAS
PRESENTACION DE BIOMASPRESENTACION DE BIOMAS
PRESENTACION DE BIOMAS
 
Tipos de Biomas
Tipos de BiomasTipos de Biomas
Tipos de Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografia
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
biomas del mundo
biomas del mundobiomas del mundo
biomas del mundo
 

Similar a Biomasa mario munelo uft

Biomas window
Biomas windowBiomas window
Biomas window
Alemairy Dávila
 
Diferentes Biomas
Diferentes BiomasDiferentes Biomas
Diferentes Biomas
Sandra9179
 
Bioma
BiomaBioma
Biomas
BiomasBiomas
Ixis Yepez. Biomas
Ixis Yepez. BiomasIxis Yepez. Biomas
Ixis Yepez. Biomas
lisi2407
 
Biomas y sus ecosistemas
Biomas y sus ecosistemasBiomas y sus ecosistemas
Biomas y sus ecosistemas
mjr_lr
 
Biomas wiki 3
Biomas wiki 3 Biomas wiki 3
Biomas wiki 3
dicaera
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Biomas
BiomasBiomas
Desiertos
DesiertosDesiertos
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
Victor 'Marquez
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
BiomasBiomas
Recursos Naturales Por Juan Guallichico
Recursos Naturales Por Juan Guallichico Recursos Naturales Por Juan Guallichico
Recursos Naturales Por Juan Guallichico
JuanAndresGuallichic
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas juan emmanuel
Biomas juan emmanuelBiomas juan emmanuel
Biomas juan emmanuel
Juanemm2308
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
BiomasBiomas
Alfonso saia gestion ambiental
Alfonso saia gestion ambientalAlfonso saia gestion ambiental
Alfonso saia gestion ambiental
Alfonso Urdaneta
 
Biomas
BiomasBiomas

Similar a Biomasa mario munelo uft (20)

Biomas window
Biomas windowBiomas window
Biomas window
 
Diferentes Biomas
Diferentes BiomasDiferentes Biomas
Diferentes Biomas
 
Bioma
BiomaBioma
Bioma
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ixis Yepez. Biomas
Ixis Yepez. BiomasIxis Yepez. Biomas
Ixis Yepez. Biomas
 
Biomas y sus ecosistemas
Biomas y sus ecosistemasBiomas y sus ecosistemas
Biomas y sus ecosistemas
 
Biomas wiki 3
Biomas wiki 3 Biomas wiki 3
Biomas wiki 3
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Recursos Naturales Por Juan Guallichico
Recursos Naturales Por Juan Guallichico Recursos Naturales Por Juan Guallichico
Recursos Naturales Por Juan Guallichico
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Biomas juan emmanuel
Biomas juan emmanuelBiomas juan emmanuel
Biomas juan emmanuel
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Alfonso saia gestion ambiental
Alfonso saia gestion ambientalAlfonso saia gestion ambiental
Alfonso saia gestion ambiental
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 

Más de Javier Munelo Oria

Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
Javier Munelo Oria
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
Javier Munelo Oria
 
Mario javier plan de mtto.
Mario javier plan de mtto.Mario javier plan de mtto.
Mario javier plan de mtto.
Javier Munelo Oria
 
Maquinas mario javier
Maquinas mario javierMaquinas mario javier
Maquinas mario javier
Javier Munelo Oria
 
Termodinamica 2
Termodinamica 2Termodinamica 2
Termodinamica 2
Javier Munelo Oria
 
Ejercicio legal de la ingenieria
Ejercicio legal de la ingenieriaEjercicio legal de la ingenieria
Ejercicio legal de la ingenieria
Javier Munelo Oria
 
Costos directos por corrosion
Costos directos por corrosionCostos directos por corrosion
Costos directos por corrosion
Javier Munelo Oria
 
Corrosion imagenes porton
Corrosion imagenes portonCorrosion imagenes porton
Corrosion imagenes porton
Javier Munelo Oria
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
Javier Munelo Oria
 
Mantenimiento industrial mario javier
Mantenimiento industrial mario javierMantenimiento industrial mario javier
Mantenimiento industrial mario javier
Javier Munelo Oria
 
Universidad fermín toro termo
Universidad fermín toro termoUniversidad fermín toro termo
Universidad fermín toro termo
Javier Munelo Oria
 
mario munelo Presentacion mapa mental
mario munelo Presentacion mapa mentalmario munelo Presentacion mapa mental
mario munelo Presentacion mapa mental
Javier Munelo Oria
 
mario munelo Presentacion mapa mental
mario munelo Presentacion mapa mentalmario munelo Presentacion mapa mental
mario munelo Presentacion mapa mental
Javier Munelo Oria
 
mario munelo Presentacion mapa mental
mario munelo Presentacion mapa mentalmario munelo Presentacion mapa mental
mario munelo Presentacion mapa mental
Javier Munelo Oria
 
mario munelo Mapa mental
mario munelo Mapa mentalmario munelo Mapa mental
mario munelo Mapa mental
Javier Munelo Oria
 
Mario Munelo Conflicto ambiental
Mario Munelo Conflicto ambientalMario Munelo Conflicto ambiental
Mario Munelo Conflicto ambiental
Javier Munelo Oria
 
Mario javier munelo ingenieria y sociedad
Mario javier munelo ingenieria y sociedadMario javier munelo ingenieria y sociedad
Mario javier munelo ingenieria y sociedad
Javier Munelo Oria
 
Mario Munelo ejercicios propuestos de termodinamica I
Mario Munelo ejercicios propuestos de termodinamica IMario Munelo ejercicios propuestos de termodinamica I
Mario Munelo ejercicios propuestos de termodinamica I
Javier Munelo Oria
 
Mario munelo
Mario muneloMario munelo
Mario munelo
Javier Munelo Oria
 
Termo mario javier
Termo mario javierTermo mario javier
Termo mario javier
Javier Munelo Oria
 

Más de Javier Munelo Oria (20)

Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
 
Mario javier plan de mtto.
Mario javier plan de mtto.Mario javier plan de mtto.
Mario javier plan de mtto.
 
Maquinas mario javier
Maquinas mario javierMaquinas mario javier
Maquinas mario javier
 
Termodinamica 2
Termodinamica 2Termodinamica 2
Termodinamica 2
 
Ejercicio legal de la ingenieria
Ejercicio legal de la ingenieriaEjercicio legal de la ingenieria
Ejercicio legal de la ingenieria
 
Costos directos por corrosion
Costos directos por corrosionCostos directos por corrosion
Costos directos por corrosion
 
Corrosion imagenes porton
Corrosion imagenes portonCorrosion imagenes porton
Corrosion imagenes porton
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Mantenimiento industrial mario javier
Mantenimiento industrial mario javierMantenimiento industrial mario javier
Mantenimiento industrial mario javier
 
Universidad fermín toro termo
Universidad fermín toro termoUniversidad fermín toro termo
Universidad fermín toro termo
 
mario munelo Presentacion mapa mental
mario munelo Presentacion mapa mentalmario munelo Presentacion mapa mental
mario munelo Presentacion mapa mental
 
mario munelo Presentacion mapa mental
mario munelo Presentacion mapa mentalmario munelo Presentacion mapa mental
mario munelo Presentacion mapa mental
 
mario munelo Presentacion mapa mental
mario munelo Presentacion mapa mentalmario munelo Presentacion mapa mental
mario munelo Presentacion mapa mental
 
mario munelo Mapa mental
mario munelo Mapa mentalmario munelo Mapa mental
mario munelo Mapa mental
 
Mario Munelo Conflicto ambiental
Mario Munelo Conflicto ambientalMario Munelo Conflicto ambiental
Mario Munelo Conflicto ambiental
 
Mario javier munelo ingenieria y sociedad
Mario javier munelo ingenieria y sociedadMario javier munelo ingenieria y sociedad
Mario javier munelo ingenieria y sociedad
 
Mario Munelo ejercicios propuestos de termodinamica I
Mario Munelo ejercicios propuestos de termodinamica IMario Munelo ejercicios propuestos de termodinamica I
Mario Munelo ejercicios propuestos de termodinamica I
 
Mario munelo
Mario muneloMario munelo
Mario munelo
 
Termo mario javier
Termo mario javierTermo mario javier
Termo mario javier
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Biomasa mario munelo uft

  • 1. BIOMA Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de ingeniería Cabudare Edo. Lara Cátedra: Gestión Ambiental Alumno: Mario Munelo C.I.: 22260758
  • 2. Bioma Conjunto de ecosistemas que se caracterizan por una composición de especies y un espectro de tipos biológicos de plantas (árbol, hierba, arbusto) con un funcionamiento y un ajuste al clima y al suelo característicos. Normalmente están definidos por la estructura de la vegetación y el clima. En varios casos el bioma se define también por componentes geográficos (latitud y altitud) y aun se usan nombres regionales
  • 3. Ubicación Características Generales Flora Fauna Clima Estado Delta Amacuro, La Selva de Guatopo en el estado Miranda, Sur occidental del Estado Zulia, Estados Bolivar y Amazonas Se desarrollan en regiones de alta temperatura, y por ello se les llama macrotérmicos, aunque también son higrófilos a causa de su ambiente, muy húmedo. Plantas Epifitas (Orquídeas, Bromelias, Helechos), gran diversidad de especies arbóreas, arbustivas y trepadoras leñosas. Algunas especies de Matapalo (Ficus), y en algunas palmas (Iriartea y Socratea) y Guttiferae (Tovomita y Clusia). Venados. Dantas, Tigres, Perezas, Osos Hormigueros, Roedores, aves, Reptiles y Anfibios. 26-28 ºC (Promedio Anual) Bosque
  • 4. Selva Ubicación Características Generales Flora Fauna Clima Partes bajas de los llanos de los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Guárico, Cojedes, Anzoátegui, Monagas, Yaracuy y Falcón. Ocupan también grandes extensiones de terreno en la parte norte de Guayana, al oeste del estado Amazonas y en grandes zonas del centro del estado Zulia y del norte del estado Trujillo La selva es conocida por diversos nombres, como por ejemplo jungla y bosque lluvioso. Las selvas se caracterizan por albergar árboles de gran altura y una extensa cantidad de especies de fauna y flora. El 70% de la vegetación selvática está compuesta por árboles tanto altos como enanos. De algunos de estos estos se obtienen materiales como látex, resinas y gomas de mascar. Algunas plantas encontradas son las orquídeas, bromelias, lianas, arbustos, entre otras miles de especies. Entre la gran variedad de fauna podemos encontrar anacondas, guacamayas, monos, caimanes, tapires, tucanes, tortugas, jaguares, boas, panteras, entre muchos otros. El clima de estas regiones es en su mayoría muy húmedo con temperaturas entre los 18 y los 29°C.
  • 5. Sabana Ubicación Características Generales Flora Fauna Clima Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui y Monagas. También se pueden encontrar sabanas en los estados Bolivar, Sucre, Zulia, Aragua y Miranda y en el Distrito Federal Existen distintos tipos de sabanas que varían de acuerdo a la ubicación geográfica. Estas son diferentes en cuanto a la temperatura, suelo y tipo de flora y fauna. También son llamadas praderas tropicales. Mayormente crecen gramíneas, arbustos, matorrales y muy escasos árboles. Siendo estos últimos muy útiles para grandes felinos como el chita que observa a sus presas desde las alturas. Los animales varían de acuerdo al tipo de sabana, pero generalmente poseen patas largas y muy fuertes en el caso delos mamíferos y amplias alas en el caso de las aves para realizar largos y agotadores recorridos migratorios. Las sabanas tropicales están ubicadas en regiones cálidas donde existe lluvia (mayormente en verano) pero también largas temporadas de sequía que conlleva a que se generen incendios naturales.
  • 6. Pradera Ubicación Características Generales Flora Fauna Clima Podemos encontrar praderas en varios continentes como en América del Norte y del Sur abarcando Argentina, así como en África del Sur, Eurasia Central y Australia. La pradera es un bioma que según los científicos, se encuentra entre el clima desertico y el boscoso, pues las lluvias no son tan cotidianas pero sí existe mayor vegetación y fauna. La gramínea, el juncal, girasol, trébol, índigos silvestres, entre otros. La fauna varía de acuerdo a la región geográfica donde se encuentre la pradera, pero los animales que podemos encontrar son armadillos, comadrejas, zorros, patos, lechuzas, colibriz , entre otros, siendo hasta 80 especies animales y 300 especies de aves las que forman parte de estas regiones El clima es húmedo, semiárido, con veranos cálidos de alrededor de 21°C e inviernos fríos.
  • 7. Desierto Ubicación Características Generales Flora Fauna Clima Estos están distribuidos en diferentes latitudes del mundo, abarcando África con el gran desierto del Sahara (el más grande del mundo), así como en otras regiones en Australia, Arizona, Norte de México, Sudamérica y parte de Asia Central. El desierto es una zona terrestre árida y con temperaturas extremas donde las lluvias son muy escasas. Los científicos señalan que pueden clasificarse como ecosistemas o biomas Las plantas desérticas almacenan gran cantidad de agua para sobrevivir por largos períodos de tiempo como los cactus, nopales, pitahayas, palmeras y bromelias. Estas últimas habitan en desiertos muy secos como el de Atacama y su única fuente de agua es de la neblina que aparece en determinadas horas de la madrugada. Serpientes, camaleones, escorpiones, tarántulas, buitres, tortugas, coyotes y camellos. Existen diferentes tipos de desierto donde las precipitaciones varían de región a otra, pero comúnmente son extremadament e calurosos durante el día, llegando a los 40 o 50°C, exceptuando al Sahara, que en ocasiones presenta temperaturas de hasta 57°C
  • 8. Tundra Ubicación Características Generales Flora Fauna Clima La tundra se ubica principalmente en el hemisferio norte de la tierra, abarcando lugares como Siberia, Alaska, la parte sur de Groenlandia y norte de Canadá y Europa, pero también podemos encontrar este tipo de bioma al norte de la Antártida e islas adyacentes y zonas entre Chile y Argentina. De significado, “Llanura sin árboles”, la tundra es el bioma más frío del planeta. En la tundra no existen árboles ya que no sobrevivirían con tales temperaturas, pero sí pueden crecer plantas bajas y hasta 400 especies de flores. En la tundra habitan renos, caribús, liebres, zorros árticos, lobos, halcones, bueyes almizcleros, osos polares y varias especies de aves. En los litorales viven focas y lobos marinos. Debido a su proximidad con los polos, los inviernos en la Tundra son extremadamente fríos llegando hasta los -70°C. Aunque la mayoría del año ocurran nevadas, en el verano se mantiene un clima menos helado de - 28°C y con algunas lluvias ligeras
  • 9. Taiga Ubicación Características Generales Flora Fauna Clima La taiga se encuentra justo debajo de la Tundra y limita al sur con la estepa. Abarca regiones al norte de Rusia, Canadá, Europa y Alaska. Este bioma es exclusivo del hemisferio norte de la tierra. La taiga también es conocida como bosque boreal o bosque de coníferas, ya que la principal característica de este bioma son las formaciones boscosas y la combinación de estas con ambientes climatológicos frescos. Existen líquenes, musgos, pinos, abedules y abetos. Las hojas que conforman las coníferas son en forma de aguja y contienen una especie de cera que las protege de la congelación. Son de color obscuro debido a que absorben el calor del sol y lo utilizan para llevar a cabo su proceso de fotosíntesis. En la taiga habita el oso pardo, lobo, comadreja, zorro, lince, gato montés, visón, conejo, marta, ardilla, ciervo y aves como el halcón y el búho por mencionar algunos. Aunque es menos frío que la Tundra, el invierno puede llegar a conservar temperaturas de -54°C. En verano puede subir a 19°C pero la temperatura constante oscila entre los 0 a los 5°C