SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGAS
Se llama algas a todos los protistas fotógrafos (las cianobacterias son fotógrafas pero no son
protistas, son bacterias, aunque algunos autores las incluyen en el término). También
llamadas plantas inferiores (en contraposición a las plantas superiores o plantas terrestres), su
definición significa que son eucariotas, no plantas terrestres (ni animales ni hongos), con
capacidad de realizar fotosíntesis y obtener el carbono orgánico con la energía de la luz del
sol. Pueden ser unicelulares o multicelulares, y casi siempre viven en un medio acuático
(alguna excepción colonizó la superficie terrestre, pero no de la forma espectacular en que lo
hicieron las embriofitas o plantas terrestres o plantas superiores). En la definición moderna del
término, se incluye a todos los eucariontes sin verdaderos tejidos ni órganos que son
fotógrafos por la adquisición de energía de la luz del Sol mediante la fotosíntesis.
CARACTERISTICAS GENERALES
Las algas en general viven en ambientes muy húmedos o en el agua (alguna excepción
colonizó la tierra). Con respecto a sus modos de nutrición, no todas las algas son
exclusivamente autótrofas, hay algas que además de realizar fotosíntesis pueden alimentarse
de forma heterótrofa (son mixótrofas).
Las plantas terrestres y algas no son los únicos organismos con capacidad de realizar
fotosíntesis. Por ejemplo hay eucariotas que son capaces de alimentarse de algas y
secuestrar los cloroplastos que éstas contienen, integrándolos a sus tejidos y aprovechando
los productos de la fotosíntesis, en un fenómeno llamado cleptogamia. Estos eucariotas no
son considerados algas.
Muchas algas son unicelulares microscópicas, otras son coloniales y algunas han desarrollado
anatomías complejas, incluso con tejidos diferenciados, como ocurre en las algas pardas. Las
más grandes, miembros del grupo anterior, forman cuerpos laminares de decenas de metros
de longitud, como las que se encuentran en el mar de los Sargazos.
Para su clasificación taxonómica, además del tipo de pigmentos, plastos y otras
características, se emplea el número de membranas de sus cloroplastos: dos, tres o cuatro.
Tienen un papel fundamental para el entendimiento de los modelos endosimbióticos
CLASIFICACION
 UNICELULARES:
 unicelulares móviles por flagelos.
o Unicelulares inmóviles.
o Ameboides (no tienen pared celular).
o Algunas unicelulares se agrupan unidas por mucílagos formando el cenobio.
MULTICELULARES:
 Algunas algas se agrupan formando tejidos filamentosos, acintados, cenociticos y
septados, en forma de "hojas", talo.
 Poseen pigmentos accesorios: ficobilina, xantofila, carotenos.
 Tienen clorofila: A, B, C, D, E y la combinación de estas dando como por ejemplo, A1, B2,
E2, ETC. Los tipos de algas están dadas por su pigmentación.
 todas poseen sustancias de reserva (almacenan la energía producida por el
desdoblamiento de algunos organelos (ATP). Estas sustancias de reserva son:
 * Almidón. * Paramilo. * Almidón de florideas. *sicolaminina.
TIPOS DE ALGAS
ALGAS PARDAS: nombre que reciben unas 1.500 especies de algas marinas de color
pardo conocidas también como feofitos. Se encuentran en las zonas agitadas de los
mares polares, aunque hay algunas en las profundidades oceánicas. Son las algas de
mayor tamaño conocido, con formas tan populares como la laminaria gigante o las malas
hierbas flotantes que aparecen en grandes masas en el mar de los Sargazos. Su color se
debe a la presencia del pigmento fucoxantina, que, junto con otros pigmentos xantofílicos,
enmascara el color verde de la clorofila en las células vegetales.
ALGAS ROJAS.- nombre que reciben los miembros del filo Rodofitos (Rhodophyta),
un grupo de algas con más de 3.000 especies. Las algas rojas se caracterizan por tener
pigmentos ficobilínicos que les confieren el color rojizo (ficoeritrina y ficocianina), debido a
que enmascaran el color de las clorofilas. La mayoría de las especies crecen cerca de las
costas tropicales y subtropicales debajo de la línea intermareal. Algunas son
de aguadulce. Las algas rojas proporcionan una serie de coloides, principalmente agar-
agar y carragenina. Entre ellas se encuentran: la "chasca" o "champa", el "pelillo" o
"carminco", la "chicoria", el "llapín" y el "liquen gomoso"
ALGAS VERDES.- nombre que reciben los miembros de un filo o división de algas que
suman entre 6.000 y 7.000 especies. Se las conoce con el nombre de algas verdes o
clorófitas, debido al intenso color que otorga la clorofila a y b. Se cuentan entre los
organismos más antiguos; la primera alga verde aparece en el registro fósil hace más de
2.000 millones de años. Se las considera predecesoras de las plantas verdes terrestres.
Por lo general, todas estas especies se pueden ver a lo largo de las orillas rocosas de los
mares septentrionales durante la bajamar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo presentaci+¦n biolog+¡a l+¡quenes - 2-¦4 - villaverde, lavado, cama...
Trabajo presentaci+¦n   biolog+¡a l+¡quenes - 2-¦4 - villaverde, lavado, cama...Trabajo presentaci+¦n   biolog+¡a l+¡quenes - 2-¦4 - villaverde, lavado, cama...
Trabajo presentaci+¦n biolog+¡a l+¡quenes - 2-¦4 - villaverde, lavado, cama...Maria Leotta
 
Cuadros Algas y HOngos
Cuadros Algas y HOngosCuadros Algas y HOngos
Cuadros Algas y HOngos
guest183500
 
Cultivo de Algas Laminariales
Cultivo de Algas LaminarialesCultivo de Algas Laminariales
Cultivo de Algas Laminariales
Yesmith Conde
 
R 02 Protoctistas - Algas
R 02 Protoctistas - AlgasR 02 Protoctistas - Algas
R 02 Protoctistas - Algas
JoseLuis CcNn
 
Líquenes
LíquenesLíquenes
Líquenes
Diana Maza
 
3 las algas
3 las algas3 las algas
3 las algas
Vanessa Valdés
 
Algas
AlgasAlgas
Botánica criptogámica algas
Botánica  criptogámica algasBotánica  criptogámica algas
Botánica criptogámica algas
modulomedioambiente
 
Dinoflagelados y diatomeas
Dinoflagelados y diatomeasDinoflagelados y diatomeas
Dinoflagelados y diatomeas
Mike Rios Perez
 
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”Mike Coral
 
Algas Y Cultivo De Microalgas
Algas Y Cultivo De MicroalgasAlgas Y Cultivo De Microalgas
Algas Y Cultivo De Microalgas
maritimo
 
Microbiología algas
Microbiología algas Microbiología algas
Microbiología algas
Alejandro Haddad Castillo
 
Las algas word
Las algas wordLas algas word
Las algas wordneferh
 
Las Algas
Las  AlgasLas  Algas
Las Algas
lesly gutierrez
 
L A S A L G A S
L A S  A L G A SL A S  A L G A S
L A S A L G A S
lesly gutierrez
 
REINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAE
REINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAEREINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAE
REINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAE
Yaz
 

La actualidad más candente (20)

Algas
AlgasAlgas
Algas
 
Trabajo presentaci+¦n biolog+¡a l+¡quenes - 2-¦4 - villaverde, lavado, cama...
Trabajo presentaci+¦n   biolog+¡a l+¡quenes - 2-¦4 - villaverde, lavado, cama...Trabajo presentaci+¦n   biolog+¡a l+¡quenes - 2-¦4 - villaverde, lavado, cama...
Trabajo presentaci+¦n biolog+¡a l+¡quenes - 2-¦4 - villaverde, lavado, cama...
 
Cuadros Algas y HOngos
Cuadros Algas y HOngosCuadros Algas y HOngos
Cuadros Algas y HOngos
 
Cultivo de Algas Laminariales
Cultivo de Algas LaminarialesCultivo de Algas Laminariales
Cultivo de Algas Laminariales
 
R 02 Protoctistas - Algas
R 02 Protoctistas - AlgasR 02 Protoctistas - Algas
R 02 Protoctistas - Algas
 
Líquenes
LíquenesLíquenes
Líquenes
 
3 las algas
3 las algas3 las algas
3 las algas
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
Botánica criptogámica algas
Botánica  criptogámica algasBotánica  criptogámica algas
Botánica criptogámica algas
 
Dinoflagelados y diatomeas
Dinoflagelados y diatomeasDinoflagelados y diatomeas
Dinoflagelados y diatomeas
 
Las algas
Las algasLas algas
Las algas
 
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
 
Las algas
Las algasLas algas
Las algas
 
Algas Y Cultivo De Microalgas
Algas Y Cultivo De MicroalgasAlgas Y Cultivo De Microalgas
Algas Y Cultivo De Microalgas
 
Microbiología algas
Microbiología algas Microbiología algas
Microbiología algas
 
Las algas word
Las algas wordLas algas word
Las algas word
 
Las Algas
Las  AlgasLas  Algas
Las Algas
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
L A S A L G A S
L A S  A L G A SL A S  A L G A S
L A S A L G A S
 
REINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAE
REINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAEREINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAE
REINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAE
 

Similar a Algas

ALGAS bio 4° A.pdf
ALGAS bio 4° A.pdfALGAS bio 4° A.pdf
ALGAS bio 4° A.pdf
Alejandra Gerbaudo
 
tema de macroalgas
tema de macroalgastema de macroalgas
tema de macroalgas
DelaCruzVegaMariaAle
 
Algas y protozoarios
Algas y protozoariosAlgas y protozoarios
Algas y protozoarios
Ruth Ricardez
 
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfReino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
CamiloSalcedo12
 
Clase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoosClase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoos
GUILLERMIN18
 
protistta.ppt
protistta.pptprotistta.ppt
protistta.ppt
9711639133ac
 
Protistas o protoctistas
Protistas o protoctistasProtistas o protoctistas
Protistas o protoctistasmiguelon
 
Protista
ProtistaProtista
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protistaoly
 
CTA LOS REINOS
CTA LOS REINOSCTA LOS REINOS
CTA LOS REINOS
EvelingBailn
 
la naturaleza 1ro"B"
la naturaleza 1ro"B" la naturaleza 1ro"B"
la naturaleza 1ro"B"
andiuser1
 
Reinos de la naturaleza 6º
Reinos de la naturaleza 6ºReinos de la naturaleza 6º
Reinos de la naturaleza 6º
Fabio Ramon Diaz Jabib
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
AnabelVelasco
 
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHLAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
JanethRojasCastillo
 
Guia8o sistema inmunologico
Guia8o sistema inmunologicoGuia8o sistema inmunologico
Guia8o sistema inmunologico
Pedro Perales
 
Presentacion reino protozoa 2015
Presentacion reino protozoa 2015 Presentacion reino protozoa 2015
Presentacion reino protozoa 2015
Liceo de Coronado
 
Tema 5. Las algas macroscópicas.ppt
Tema 5. Las algas macroscópicas.pptTema 5. Las algas macroscópicas.ppt
Tema 5. Las algas macroscópicas.ppt
DEYVIS32
 

Similar a Algas (20)

ALGAS bio 4° A.pdf
ALGAS bio 4° A.pdfALGAS bio 4° A.pdf
ALGAS bio 4° A.pdf
 
tema de macroalgas
tema de macroalgastema de macroalgas
tema de macroalgas
 
Algas y protozoarios
Algas y protozoariosAlgas y protozoarios
Algas y protozoarios
 
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfReino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Clase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoosClase 5 algas_protozoos
Clase 5 algas_protozoos
 
protistta.ppt
protistta.pptprotistta.ppt
protistta.ppt
 
Protoctistas
ProtoctistasProtoctistas
Protoctistas
 
Protistas o protoctistas
Protistas o protoctistasProtistas o protoctistas
Protistas o protoctistas
 
Protista
ProtistaProtista
Protista
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
CTA LOS REINOS
CTA LOS REINOSCTA LOS REINOS
CTA LOS REINOS
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 
la naturaleza 1ro"B"
la naturaleza 1ro"B" la naturaleza 1ro"B"
la naturaleza 1ro"B"
 
Reinos de la naturaleza 6º
Reinos de la naturaleza 6ºReinos de la naturaleza 6º
Reinos de la naturaleza 6º
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHLAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
 
Guia8o sistema inmunologico
Guia8o sistema inmunologicoGuia8o sistema inmunologico
Guia8o sistema inmunologico
 
Presentacion reino protozoa 2015
Presentacion reino protozoa 2015 Presentacion reino protozoa 2015
Presentacion reino protozoa 2015
 
Tema 5. Las algas macroscópicas.ppt
Tema 5. Las algas macroscópicas.pptTema 5. Las algas macroscópicas.ppt
Tema 5. Las algas macroscópicas.ppt
 

Último

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 

Último (13)

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 

Algas

  • 1. ALGAS Se llama algas a todos los protistas fotógrafos (las cianobacterias son fotógrafas pero no son protistas, son bacterias, aunque algunos autores las incluyen en el término). También llamadas plantas inferiores (en contraposición a las plantas superiores o plantas terrestres), su definición significa que son eucariotas, no plantas terrestres (ni animales ni hongos), con capacidad de realizar fotosíntesis y obtener el carbono orgánico con la energía de la luz del sol. Pueden ser unicelulares o multicelulares, y casi siempre viven en un medio acuático (alguna excepción colonizó la superficie terrestre, pero no de la forma espectacular en que lo hicieron las embriofitas o plantas terrestres o plantas superiores). En la definición moderna del término, se incluye a todos los eucariontes sin verdaderos tejidos ni órganos que son fotógrafos por la adquisición de energía de la luz del Sol mediante la fotosíntesis. CARACTERISTICAS GENERALES Las algas en general viven en ambientes muy húmedos o en el agua (alguna excepción colonizó la tierra). Con respecto a sus modos de nutrición, no todas las algas son exclusivamente autótrofas, hay algas que además de realizar fotosíntesis pueden alimentarse de forma heterótrofa (son mixótrofas). Las plantas terrestres y algas no son los únicos organismos con capacidad de realizar fotosíntesis. Por ejemplo hay eucariotas que son capaces de alimentarse de algas y secuestrar los cloroplastos que éstas contienen, integrándolos a sus tejidos y aprovechando los productos de la fotosíntesis, en un fenómeno llamado cleptogamia. Estos eucariotas no son considerados algas. Muchas algas son unicelulares microscópicas, otras son coloniales y algunas han desarrollado anatomías complejas, incluso con tejidos diferenciados, como ocurre en las algas pardas. Las más grandes, miembros del grupo anterior, forman cuerpos laminares de decenas de metros de longitud, como las que se encuentran en el mar de los Sargazos. Para su clasificación taxonómica, además del tipo de pigmentos, plastos y otras características, se emplea el número de membranas de sus cloroplastos: dos, tres o cuatro. Tienen un papel fundamental para el entendimiento de los modelos endosimbióticos
  • 2. CLASIFICACION  UNICELULARES:  unicelulares móviles por flagelos. o Unicelulares inmóviles. o Ameboides (no tienen pared celular). o Algunas unicelulares se agrupan unidas por mucílagos formando el cenobio. MULTICELULARES:  Algunas algas se agrupan formando tejidos filamentosos, acintados, cenociticos y septados, en forma de "hojas", talo.  Poseen pigmentos accesorios: ficobilina, xantofila, carotenos.  Tienen clorofila: A, B, C, D, E y la combinación de estas dando como por ejemplo, A1, B2, E2, ETC. Los tipos de algas están dadas por su pigmentación.  todas poseen sustancias de reserva (almacenan la energía producida por el desdoblamiento de algunos organelos (ATP). Estas sustancias de reserva son:  * Almidón. * Paramilo. * Almidón de florideas. *sicolaminina. TIPOS DE ALGAS ALGAS PARDAS: nombre que reciben unas 1.500 especies de algas marinas de color pardo conocidas también como feofitos. Se encuentran en las zonas agitadas de los mares polares, aunque hay algunas en las profundidades oceánicas. Son las algas de mayor tamaño conocido, con formas tan populares como la laminaria gigante o las malas hierbas flotantes que aparecen en grandes masas en el mar de los Sargazos. Su color se debe a la presencia del pigmento fucoxantina, que, junto con otros pigmentos xantofílicos, enmascara el color verde de la clorofila en las células vegetales.
  • 3. ALGAS ROJAS.- nombre que reciben los miembros del filo Rodofitos (Rhodophyta), un grupo de algas con más de 3.000 especies. Las algas rojas se caracterizan por tener pigmentos ficobilínicos que les confieren el color rojizo (ficoeritrina y ficocianina), debido a que enmascaran el color de las clorofilas. La mayoría de las especies crecen cerca de las costas tropicales y subtropicales debajo de la línea intermareal. Algunas son de aguadulce. Las algas rojas proporcionan una serie de coloides, principalmente agar- agar y carragenina. Entre ellas se encuentran: la "chasca" o "champa", el "pelillo" o "carminco", la "chicoria", el "llapín" y el "liquen gomoso" ALGAS VERDES.- nombre que reciben los miembros de un filo o división de algas que suman entre 6.000 y 7.000 especies. Se las conoce con el nombre de algas verdes o clorófitas, debido al intenso color que otorga la clorofila a y b. Se cuentan entre los organismos más antiguos; la primera alga verde aparece en el registro fósil hace más de 2.000 millones de años. Se las considera predecesoras de las plantas verdes terrestres. Por lo general, todas estas especies se pueden ver a lo largo de las orillas rocosas de los mares septentrionales durante la bajamar.