SlideShare una empresa de Scribd logo
UANLUANL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
UANLUANL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN II
LABORATORIO ETAPA 3
AMBIENTE GRAFICO DE ROBOT KAREL
I.- INSTRUCCIONES: CONTESTA LO QUE SE TE PIDE.
1.- La orden o instrucción________ sirve para avanzar al Robot karel una cuadra sobre la calle o
avenida en la dirección en que se encuentre orientado.
2.- Con esta instrucción__________ hacemos que el Robot Karel gire 90 grados a su izquierda, es
decir, en sentido contrario a las manecillas del reloj.
3.- La instrucción________________ la usamos para ordenarle a Karel que deje un trompo o
zumbador en la esquina donde se encuentre parado, asegurándonos que tenga Karel trompos en su
mochila, de lo contrario marcará error.
4.- La instrucción ________________ la usamos para ordenarle a KAREL que levante un trompo o
zumbador de la esquina donde esté parado, asegurándonos que Karel se encuentre en una esquina
en donde haya al menos un trompo, al no ser así marcará error.
5.- La instrucción ________________ la usamos para ordenarle a Karel que deje de realizar
cualquier tarea que se hay asignado, es el fin de la ejecución del programa.
II.- CON LAS DESCRIPCIONES SIGUIENTES CONTESTA LAS PREGUNTAS QUE SE TE PIDEN.
Descripción: Karel debe avanzar 7 cuadras y detenerse y debe estar en el límite Suroeste de la
ciudad y en dirección Norte, en la cuadra 7 hay un muro o barda.
MUNDO INICIAL 6.- Escribe el
PROGRAMA
7.- Dibuja como quedará el
MUNDO FINAL
8.- Cuáles comandos básicos se emplearán en el programa para efectuar la tarea que se está
asignando?
________________________________________________________________________________
9.- Cuántas veces se moverá en el Mundo el Robot Karel para que termine su tarea?
_______________________________________________________________________________
Descripción: El Robot Karel avanza 5 cuadras y se detiene, pero en alguna esquina por donde pasa
hay 2 trompos que deberá levantar y estos dejarlos en la última esquina donde se detenga.
MUNDO INICIAL 10.- Escribe el
PROGRAMA
11.- Dibuja como quedará el
MUNDO FINAL
12.- Cuáles comandos básicos se emplearán en el programa para efectuar la tarea que se está
asignando?
________________________________________________________________________________
13.- Cuántos trompos colocará en el Mundo el Robot Karel para que termine su tarea?
________________________________________________________________________________
Descripción: Karel avanza 7 cuadras, pero en cada dos cuadras deja 3 trompos o zumbadores que
deberá ir levantando, al final de las cuadras gire 180 grados y regrese al lugar de donde partió y deje
los trompos o zumbadores.
MUNDO INICIAL 14.- Escribe el
PROGRAMA
15.- Dibuja como quedará el
MUNDO FINAL
16.- Cuáles comandos básicos se emplearán en el programa para efectuar la tarea que se está
asignando?
________________________________________________________________________________
17.- Cuántos trompos recogerá el Robot Karel para terminar su tarea?
________________________________________________________________________________
Descripción: Karel se encuentra en dirección Este, en el límite Suroeste de la ciudad, la tarea de
karel es avanzar 7 cuadras y a partir de la misma esquina en que inicia, deberá dejar 2 trompos cada
3 cuadras, si aún le quedan trompos en su Mochila, y deberá tener cuidado pues no tiene suficientes
trompos en la Mochila. (sólo tiene 4 trompos en su Mochila).
MUNDO INICIAL 18.- Escribe el
PROGRAMA
19.- Dibuja como quedará el
MUNDO FINAL
20.- Cuáles comandos básicos se emplearán en el programa para efectuar la tarea que se está
asignando?
________________________________________________________________________________
21.- Cuántos trompos debe tener en su mochila el Robot Karel para iniciar su tarea?
________________________________________________________________________________
Descripción: La tarea de Karel es darle la vuelta a un cuadro, representado con muros o bardas, el
cuadro deberá medir 6x6, en algunas cuadras hay 1 o 2 trompos o zumbadores, que deberá
levantar, no en todas las cuadras hay trompos, cuando en el recorrido se encuentren trompos hay
que levantarlos.
MUNDO INICIAL 22.- Escribe el
PROGRAMA
23.- Dibuja como quedará el
MUNDO FINAL
24.- Cuáles comandos básicos se emplearán en el programa para efectuar la tarea que se está
asignando?
________________________________________________________________________________
25.- Cuántos trompos debe tener en su mochila el Robot Karel para iniciar su tarea?
________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Destacado

Algoritmo Dijkstra Ejemplo N. 2
Algoritmo Dijkstra Ejemplo N. 2Algoritmo Dijkstra Ejemplo N. 2
Algoritmo Dijkstra Ejemplo N. 2
Luis Leal
 
Actividad Integradora(2)
Actividad Integradora(2)Actividad Integradora(2)
Actividad Integradora(2)joseadalberto
 
Algoritmo 2
Algoritmo 2Algoritmo 2
Algoritmo 2
Facebook
 
Actividad integradora 2
Actividad integradora 2Actividad integradora 2
Actividad integradora 2
fcfranciscovalente
 
Laboratorio E1
Laboratorio E1Laboratorio E1
Laboratorio E1gjara2001
 
Algoritmo 1
Algoritmo 1Algoritmo 1
Electrolito
ElectrolitoElectrolito
Electrolito
Lestatcita
 

Destacado (11)

Com basic
Com basicCom basic
Com basic
 
Algoritmo Dijkstra Ejemplo N. 2
Algoritmo Dijkstra Ejemplo N. 2Algoritmo Dijkstra Ejemplo N. 2
Algoritmo Dijkstra Ejemplo N. 2
 
Actividad Integradora(2)
Actividad Integradora(2)Actividad Integradora(2)
Actividad Integradora(2)
 
Algoritmo 2
Algoritmo 2Algoritmo 2
Algoritmo 2
 
Actividad integradora 2
Actividad integradora 2Actividad integradora 2
Actividad integradora 2
 
Laboratorio E1
Laboratorio E1Laboratorio E1
Laboratorio E1
 
Etapa 1
Etapa 1Etapa 1
Etapa 1
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Lab etap4
Lab etap4Lab etap4
Lab etap4
 
Algoritmo 1
Algoritmo 1Algoritmo 1
Algoritmo 1
 
Electrolito
ElectrolitoElectrolito
Electrolito
 

Más de gjara2001

Laboratorio PowerPoint
Laboratorio PowerPointLaboratorio PowerPoint
Laboratorio PowerPoint
gjara2001
 
Lab excel
Lab excelLab excel
Lab excel
gjara2001
 
Laboratorio Etapa 2
Laboratorio Etapa 2Laboratorio Etapa 2
Laboratorio Etapa 2
gjara2001
 
Manual virtuanl
Manual virtuanlManual virtuanl
Manual virtuanl
gjara2001
 

Más de gjara2001 (8)

Laboratorio PowerPoint
Laboratorio PowerPointLaboratorio PowerPoint
Laboratorio PowerPoint
 
Lab excel
Lab excelLab excel
Lab excel
 
Laboratorio Etapa 2
Laboratorio Etapa 2Laboratorio Etapa 2
Laboratorio Etapa 2
 
Manual virtuanl
Manual virtuanlManual virtuanl
Manual virtuanl
 
Etapa 4
Etapa 4Etapa 4
Etapa 4
 
Etapa 3
Etapa 3Etapa 3
Etapa 3
 
Etapa 1
Etapa 1Etapa 1
Etapa 1
 
Etapa 2
Etapa 2Etapa 2
Etapa 2
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Lab etapa3

  • 1. UANLUANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN UANLUANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN II LABORATORIO ETAPA 3 AMBIENTE GRAFICO DE ROBOT KAREL I.- INSTRUCCIONES: CONTESTA LO QUE SE TE PIDE. 1.- La orden o instrucción________ sirve para avanzar al Robot karel una cuadra sobre la calle o avenida en la dirección en que se encuentre orientado. 2.- Con esta instrucción__________ hacemos que el Robot Karel gire 90 grados a su izquierda, es decir, en sentido contrario a las manecillas del reloj. 3.- La instrucción________________ la usamos para ordenarle a Karel que deje un trompo o zumbador en la esquina donde se encuentre parado, asegurándonos que tenga Karel trompos en su mochila, de lo contrario marcará error. 4.- La instrucción ________________ la usamos para ordenarle a KAREL que levante un trompo o zumbador de la esquina donde esté parado, asegurándonos que Karel se encuentre en una esquina en donde haya al menos un trompo, al no ser así marcará error. 5.- La instrucción ________________ la usamos para ordenarle a Karel que deje de realizar cualquier tarea que se hay asignado, es el fin de la ejecución del programa. II.- CON LAS DESCRIPCIONES SIGUIENTES CONTESTA LAS PREGUNTAS QUE SE TE PIDEN. Descripción: Karel debe avanzar 7 cuadras y detenerse y debe estar en el límite Suroeste de la ciudad y en dirección Norte, en la cuadra 7 hay un muro o barda. MUNDO INICIAL 6.- Escribe el PROGRAMA 7.- Dibuja como quedará el MUNDO FINAL
  • 2. 8.- Cuáles comandos básicos se emplearán en el programa para efectuar la tarea que se está asignando? ________________________________________________________________________________ 9.- Cuántas veces se moverá en el Mundo el Robot Karel para que termine su tarea? _______________________________________________________________________________ Descripción: El Robot Karel avanza 5 cuadras y se detiene, pero en alguna esquina por donde pasa hay 2 trompos que deberá levantar y estos dejarlos en la última esquina donde se detenga. MUNDO INICIAL 10.- Escribe el PROGRAMA 11.- Dibuja como quedará el MUNDO FINAL 12.- Cuáles comandos básicos se emplearán en el programa para efectuar la tarea que se está asignando? ________________________________________________________________________________ 13.- Cuántos trompos colocará en el Mundo el Robot Karel para que termine su tarea? ________________________________________________________________________________
  • 3. Descripción: Karel avanza 7 cuadras, pero en cada dos cuadras deja 3 trompos o zumbadores que deberá ir levantando, al final de las cuadras gire 180 grados y regrese al lugar de donde partió y deje los trompos o zumbadores. MUNDO INICIAL 14.- Escribe el PROGRAMA 15.- Dibuja como quedará el MUNDO FINAL 16.- Cuáles comandos básicos se emplearán en el programa para efectuar la tarea que se está asignando? ________________________________________________________________________________ 17.- Cuántos trompos recogerá el Robot Karel para terminar su tarea? ________________________________________________________________________________
  • 4. Descripción: Karel se encuentra en dirección Este, en el límite Suroeste de la ciudad, la tarea de karel es avanzar 7 cuadras y a partir de la misma esquina en que inicia, deberá dejar 2 trompos cada 3 cuadras, si aún le quedan trompos en su Mochila, y deberá tener cuidado pues no tiene suficientes trompos en la Mochila. (sólo tiene 4 trompos en su Mochila). MUNDO INICIAL 18.- Escribe el PROGRAMA 19.- Dibuja como quedará el MUNDO FINAL 20.- Cuáles comandos básicos se emplearán en el programa para efectuar la tarea que se está asignando? ________________________________________________________________________________ 21.- Cuántos trompos debe tener en su mochila el Robot Karel para iniciar su tarea? ________________________________________________________________________________
  • 5. Descripción: La tarea de Karel es darle la vuelta a un cuadro, representado con muros o bardas, el cuadro deberá medir 6x6, en algunas cuadras hay 1 o 2 trompos o zumbadores, que deberá levantar, no en todas las cuadras hay trompos, cuando en el recorrido se encuentren trompos hay que levantarlos. MUNDO INICIAL 22.- Escribe el PROGRAMA 23.- Dibuja como quedará el MUNDO FINAL 24.- Cuáles comandos básicos se emplearán en el programa para efectuar la tarea que se está asignando? ________________________________________________________________________________ 25.- Cuántos trompos debe tener en su mochila el Robot Karel para iniciar su tarea? ________________________________________________________________________________