SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL
ESTADO DE YUCATÁN
PLANTEL SANTA ROSA
INFORMÁTICA
MAESTRA: LIC. ROSARIO RAYGOZA
2° “O”
INTEGRANTES
JESÚS OSWALDO LOPEZ ABRONCIO
MISAEL BUEN DÍA
EDGAR ESPADAS BRITOS
LUIS RODRÍGUEZ MAY
GERARDO HOIL PUC
1. LA SUMA DE 2 NUMEROS ( 5 PUNTOS 2.5 PUNTOS DE ALGORITMO 2.5
DIAGRAMA)
ENTRADA
A + B
PROCESO
C=A +B
FIN
C
1- INICIO
2- ESCRIBIR” DAME UN NÚMERO ”
3- LEER A
4- ESCRIBIR “DAME EL SEGUNDO NÚMERO ”
5- LEER B
6- REALIZAR C= A + B
7- ESCRIBIR EL RESULTADO DE LA SUMA
8- ESCRIBIR C
9- FIN
2-EL ÁREA DE UN CUADRADO (5 PUNTOS 2.5 PUNTOS ALGORITMO 2.5 PUNTO
DIAGRAMA)
ENTRADA
L T L
PROCESO L=L +L
FIN
L
1-INICIO
2-ESCRIBIR “DAME EL PRIMER LADO”
3-LEER L
4-REALIZAR L=L + L
5-ESCRIBIR “EL AREA ES”
6-ESCRIBIR L
7-FIN
3-EL AREA DEL CIRCULO (5 PUNTOS 2.5 PUNTOS ALGORTMO 2.5 PUNTO DE
DIAGRAMA
ENTRADA
PI, R2
PROCESO
A= PI* R2
FIN
A
1- INICIO
2- ESCRIBIR “DAME EL PI”
3- LEER PI
4- ESCRIBIR “DAME R2”
5- LEER R
6- REALIZAR A= PI*R2
7- ESCRIBIR “EL AREA ES”
8- ESCRIBIR A
9- FIN
4-EL AREA DE UN RECTANGULO (5 PUNTOS 2.5 ALGORITMO 2.5 PUNTOS
DIAGRAMA)
ENTRADA
B Y H
PROCESO
A= B* H
FIN
A
1-INICIO
2-ESCRIBIR “DAME LA BASE”
3-LEER B ESCRIBIR “DAME LA ALTURA”
4-LEER H
5-REALIZAR A=B Y H
6-ESCRIBIR “EL ÁREA ES”
7-ESCRIBIR A
8- FIN
5-JUAN QUIERE VENDER UN TERRENO QUE MIDE MEDIDA XMETROS DE
FRENTE Y MIDE Y METROS DE FONDO EL PRECIO POR METRO CUADRADOEN
LA ZONA EN LA QUE ESTÁ EL TERRENO ES DE PRECIOS OBTENER EL PRECIO
DEL TERRENO. (5 PUNTOS 2,5 PUNTOS ALGORITMO 2.5 PUNTOS DIAGRAMA)
ENTRADA
X Y Y
PROCESO
X*Y=ZM2
A=ZM2
PRECIO2
FIN
A
1-INICIO
2-ESCRIBIR “DAME X”
3-LEER X
4-ESCRIBIR “DAME Y”
5-LEER Y
6-REALIZAR M2=X* Y
7-ESCRIBIR SON M2
8-ESCRIBIR M2
9-ESCRIBIR PRECIO2
10-LEER PRECIO 2
11-REALIZAR A=ZM2 PRECIO 2
12-ESCRIBIR “EL PRECIO DEL TERRENO ES”
13. ESCRIBIR A
14- FIN
6-EL ÁREA DEL TRIÁNGULO (5PUNTOS 2,5 PUNTO ALGORITMO 2.5 PUNTO
DIAGRAMA)
ENTRADA
BASE X ALTURA
PROCESO
F=B X H /2
FIN
F
1-INICIO
2-ESCRIBIR “DAME LA BASE”
3-LEER B
4-ESCRIBIR “DAME LA ALTURA”
5-LEER H
6-REALIZAR F= (BASE X ALTURA /2
7-ESCRIBIR EL RESULTADO DEL AREA ES
8.-ESCRIBIR F
9-FIN
7-EL PERÍMETRO DEL POLÍGONO REGULAR DADO LA MEDIDADE UN LADO Y
EL NÚMERO DE LADO DEL POLÍGONO.
ENTRADA
ML* NL
PROCESO
P=ML* NL
FIN
P
1-INICIO
2-ESCRIBIR “DAME ML”
3-LEER ML
4-ESCRIBIR “DAME NL”
5-LEER NL
6-REALIZAR P=ML+NL
7-ESCRIBIR “EL PERÍMETRO”
8-ESCRIBIR P
9-FIN
8.-DADOS 2 ÁNGULOS SUMARLOS E INDICAR SI SON COMPLEMENTARIOS O
SUPLEMENTARIOS (5PUNTOS 2.5 ALGORITMO 2.5 DIAGRAMA)
ENTRADA
A + B
C 1 C2
PROCESO
SI S 90
SI 180
FIN
S
1.-INICIO
2.-ESCRIBIR “DAME EL PRIMER ANGULO”
3.-LEER A
4.-ESCRIBIR “DAME EL SEGUNDO ANGULO “
5.-LEER B
6.-REALIZAR S= A + B
7.-ESCRIBIR “LA SUMA ES”
8.-LEER S
9.- SI S 90
10.-ESCRIBIR C1
11.- SI S =180
12.-ESCRIBIR “C2”
13.-FIN
9-EL PROMEDIO SEMESTRAL DE UN ALUMNO DE INFORMÁTICA (5 PUNTOS
2.5 ALGORITMO 2.5 PUNTOS DIAGRAMA
ENTRADA
C1, C2, C3
PROCESO
C=CAL 1+ CAL 2 + CAL 3
FIN C
1-INICIO
2-ESCRIBIR “DAME LA PRIMERA CALIFICACIÓN”
3-LEER CAL1
4-ESCRIBIR “DAME LA SEGUNDA CALIFICACIÓN”
5-LEER CAL 2
6-ESCRIBIR “DAME LA TERCERA CALIFICACIÓN”
7-LEER CAL 3
8-REALIZAR C= CAL 1 + CAL 2 +CAL 3
9-ESCRIBIR “EL PROMEDIO ES “
10-ESCRIBIR C
11-FIN
10-KILOMETRAJE RECORRIDO PORUN AUTOMÓVIL DADO EL KILOMETRAJE
INICIAL Y EL KILOMETRAJE FINAL
ENTRADA
KM1 KM2
PROCESO
KMR= KM 1 + KM2
FIN
KMR
1-INICIO
2-ESCRIBIR “DAME EL KILOMETRAJE INICIAL “
3-LEER KM 1
4-ESCRIBIR “DAME EL KILOMETRAJE FINAL”
5-LEER KM 2
6-REALIZAR KMR= KM1 + KM2
7-ESCRIBIR “EL KILOMETRAJE ES”
8-ESCRIBIR KMR
9-FIN
11-DADA UNA CALIFICACIÓN ASIGNADA EN EL COBAY INDICAR SI ES
APROBATORIA O REPROBATORIA
INICIO
C.A
C.R
PROCESO
SI C >70 =CA
SI C <70 =CR
FIN
A O B
1.-INICIO
2.-ESCRIBIR “DAME LA CALIFICACION “
3.-LEER C
4.-DECISIÓN SI C> 70
5.-ESCRIBIR C.A
6.-LEER C.A
7.-SI C <70
8.-ESCRIBIR C.R
9.-LEER C.R
1O.-FIN
12-DADO 2 NÚMEROS INDICAR CUÁL ES EL MAYOR Y CUÁL ES EL MENOR O
BIEN INDICAR QUE SON IGUALES
ENTRADA
A, B, C1,C2, C3
PROCESO
SI A=B=C1
SI A>B=C2
SI A<B =C3
FIN
C1, C2, C3
1-INICIO
2-ESCRIBIR “DAME UN NÚMERO”
3.-“LEER A
4-ESCRIBIR “DAME EL SEGUNDO NUMERO
5-LEER B
6-SI A=B
7-ESCRIBIR C1
8-SI A>B
9-ESCRIBIR C2
10-SI A<B
11-ESCRIBIR C3
12-FIN
13- EL PROMEDIO DADAS 3 CALIFICACIONES E INDICARSI LA CALIFICACION
DEL PROMEDIO PERMITE GANAR UNA BECALA BECA SE OBTIENE AL SACAR
UNA CALIFICACION DE 85 O MAS PUNTOS (5 PUNTOS 2.5 DE ALGORITMO 2.5
DIAGRAMAS)
ENTRADA
CAL1 CAL2 CAL3 C1
PROCESO
P=CAL1 + CAL2 + CAL3 /3
P>85=C1
FIN
P C
1.-INICIO
2.-ESCRIBIR “DAME LA PRIMERA CALIFICACIÓN”
3.-LEER CAL 1
4.-ESCRIBIR “DAME LA SEGUNDA CALIFICACIÓN”
5.-LEER CAL2
6.-ESCRIBIR “DAME LA TERCERA CALIFICACIÓN”
7.-LEER CAL 3
8.-REALIZAR P=CAL1+CAL2+CAL3/3
9.-ESCRIBIR “EL PROMEDIO ES”
10.-ESCRIBIR P
11.-SI P<85
12.-ESCRIBIR NO BECA
13.-SI P>85
14.-ESCRIBIR C1
15.- FIN
14- OBTENER EL ESTATUS DE UN ALUMNO EN EL COBAY TENIENDO EN
CUENTA LO SIGUIENTE
SI REPROBÓ MÁS DE 5 MATERIAS ES BAJA
EXACTAMENTE 5 MATERIAS ES RECUPERACIÓN
° SI REPROBÓ DE 1-4 MATERIAS ES COMPLEMENTARIOS
° SI NO REPROBÓ NINGUNA MATERIAES REGULAR
ENTRADA
CAL. BAJA,RECUPERACIÓNCOMPLEMENTARIA Y REGULAR
PROCESO
SI CAL >5=”BAJA”
SI CAL >1, CAL<4=”COMPLEMENTARIA”
SI CAL=5 “RECUPERACIÓN”
SI CAL =”REGULAR”
FIN
BAJA,RECUPERACION,COMPLEMENTARIA Y REGULAR.
1- INICIO
2- ESCRIBIR “DÁME LA CALIFICACIÓN”
3- LEER CAL
4- SI CAL>5
5- ESCRIBIR “BAJA”
6- LEER BAJA
7- ESCRIBIR “RECUPERACIÓN”
8- LEER “ RECUPERACIÓN”
9- SI CAL >1, CAL <4
10- ESCRIBIR “COMPLEMENTARIA”
11- SI CAL =0
12- ESCRIBIR REGULAR
13- FIN
Algoritmo

Más contenido relacionado

Destacado

Big Monkey, Little Monkey Vocabulary ppt
Big Monkey, Little Monkey Vocabulary pptBig Monkey, Little Monkey Vocabulary ppt
Big Monkey, Little Monkey Vocabulary ppt
Clemente17
 
Navidadequipo810
Navidadequipo810Navidadequipo810
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
aaliyahferrera
 
La Creacion de mi BLOG.. Por :: Mischelle Avila
La  Creacion de  mi BLOG.. Por ::  Mischelle  AvilaLa  Creacion de  mi BLOG.. Por ::  Mischelle  Avila
La Creacion de mi BLOG.. Por :: Mischelle Avila
Mischelleavila2396
 
Aaliyah ferrera
Aaliyah ferreraAaliyah ferrera
Aaliyah ferrera
aaliyahferrera
 
Sociology project
Sociology projectSociology project
Sociology project
aaliyahferrera
 
Algoritmos y Diagramas de Flujo
Algoritmos y Diagramas de FlujoAlgoritmos y Diagramas de Flujo
Algoritmos y Diagramas de Flujo
Pedro Ismael Pasos Leon
 
Tad Coffin Saddles - Smart Ride Presentation
Tad Coffin Saddles - Smart Ride PresentationTad Coffin Saddles - Smart Ride Presentation
Tad Coffin Saddles - Smart Ride Presentation
TadCoffinSaddles
 

Destacado (8)

Big Monkey, Little Monkey Vocabulary ppt
Big Monkey, Little Monkey Vocabulary pptBig Monkey, Little Monkey Vocabulary ppt
Big Monkey, Little Monkey Vocabulary ppt
 
Navidadequipo810
Navidadequipo810Navidadequipo810
Navidadequipo810
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
La Creacion de mi BLOG.. Por :: Mischelle Avila
La  Creacion de  mi BLOG.. Por ::  Mischelle  AvilaLa  Creacion de  mi BLOG.. Por ::  Mischelle  Avila
La Creacion de mi BLOG.. Por :: Mischelle Avila
 
Aaliyah ferrera
Aaliyah ferreraAaliyah ferrera
Aaliyah ferrera
 
Sociology project
Sociology projectSociology project
Sociology project
 
Algoritmos y Diagramas de Flujo
Algoritmos y Diagramas de FlujoAlgoritmos y Diagramas de Flujo
Algoritmos y Diagramas de Flujo
 
Tad Coffin Saddles - Smart Ride Presentation
Tad Coffin Saddles - Smart Ride PresentationTad Coffin Saddles - Smart Ride Presentation
Tad Coffin Saddles - Smart Ride Presentation
 

Similar a Algoritmo

Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
adidas
 
Tallern1 algoritmos
Tallern1 algoritmosTallern1 algoritmos
Tallern1 algoritmos
Derex79
 
Como hacer un Pseudocodigo y Diagrama de flujo
Como hacer un Pseudocodigo y Diagrama de flujoComo hacer un Pseudocodigo y Diagrama de flujo
Como hacer un Pseudocodigo y Diagrama de flujo
Paula Riivera
 
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
marievivanco
 
Los 5 mas_vistos
Los 5 mas_vistosLos 5 mas_vistos
Los 5 mas_vistos
gustavocastillor
 
Algoritmos diagramas de flujo
Algoritmos diagramas de flujoAlgoritmos diagramas de flujo
Algoritmos diagramas de flujo
creciluc
 
Algoritmos diagramas de flujo
Algoritmos diagramas de flujoAlgoritmos diagramas de flujo
Algoritmos diagramas de flujo
creciluc
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
ioosergerazz
 
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGOALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
Delia Campoverde Abad
 
Algoritmo informatica
Algoritmo informaticaAlgoritmo informatica
Algoritmo informatica
Nyna Alonso
 
Algoritmica i clase01 practica 1 solucionario
Algoritmica i clase01 practica 1 solucionarioAlgoritmica i clase01 practica 1 solucionario
Algoritmica i clase01 practica 1 solucionario
Julio Pari
 
Diagramas je-
Diagramas  je-Diagramas  je-
Diagramas je-
Jorge Insuasti
 
Pseudocogidos y diagramas de flujo:)
Pseudocogidos y diagramas de flujo:)Pseudocogidos y diagramas de flujo:)
Pseudocogidos y diagramas de flujo:)
Michelle Peña
 
Ejercicio algoritmos
Ejercicio algoritmosEjercicio algoritmos
Ejercicio algoritmos
penagos alvarez
 
Diagramas De Flujo Equipo 3
Diagramas De Flujo Equipo 3Diagramas De Flujo Equipo 3
Diagramas De Flujo Equipo 3
René Rdz Hdz
 
Algoritmica i clase02 practica 2 solucionario
Algoritmica i clase02 practica 2 solucionarioAlgoritmica i clase02 practica 2 solucionario
Algoritmica i clase02 practica 2 solucionario
Julio Pari
 
PSEUDOCODIGOS 2
PSEUDOCODIGOS 2PSEUDOCODIGOS 2
PSEUDOCODIGOS 2
Elizabeth Reyna
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Carlos Chimal
 
Daniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmia
Daniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmiaDaniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmia
Daniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmia
orus004
 
Guia de ejercicios de p se int
Guia de ejercicios de p se intGuia de ejercicios de p se int
Guia de ejercicios de p se int
Jose Raul Castillo Rosales
 

Similar a Algoritmo (20)

Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Tallern1 algoritmos
Tallern1 algoritmosTallern1 algoritmos
Tallern1 algoritmos
 
Como hacer un Pseudocodigo y Diagrama de flujo
Como hacer un Pseudocodigo y Diagrama de flujoComo hacer un Pseudocodigo y Diagrama de flujo
Como hacer un Pseudocodigo y Diagrama de flujo
 
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
 
Los 5 mas_vistos
Los 5 mas_vistosLos 5 mas_vistos
Los 5 mas_vistos
 
Algoritmos diagramas de flujo
Algoritmos diagramas de flujoAlgoritmos diagramas de flujo
Algoritmos diagramas de flujo
 
Algoritmos diagramas de flujo
Algoritmos diagramas de flujoAlgoritmos diagramas de flujo
Algoritmos diagramas de flujo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGOALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
 
Algoritmo informatica
Algoritmo informaticaAlgoritmo informatica
Algoritmo informatica
 
Algoritmica i clase01 practica 1 solucionario
Algoritmica i clase01 practica 1 solucionarioAlgoritmica i clase01 practica 1 solucionario
Algoritmica i clase01 practica 1 solucionario
 
Diagramas je-
Diagramas  je-Diagramas  je-
Diagramas je-
 
Pseudocogidos y diagramas de flujo:)
Pseudocogidos y diagramas de flujo:)Pseudocogidos y diagramas de flujo:)
Pseudocogidos y diagramas de flujo:)
 
Ejercicio algoritmos
Ejercicio algoritmosEjercicio algoritmos
Ejercicio algoritmos
 
Diagramas De Flujo Equipo 3
Diagramas De Flujo Equipo 3Diagramas De Flujo Equipo 3
Diagramas De Flujo Equipo 3
 
Algoritmica i clase02 practica 2 solucionario
Algoritmica i clase02 practica 2 solucionarioAlgoritmica i clase02 practica 2 solucionario
Algoritmica i clase02 practica 2 solucionario
 
PSEUDOCODIGOS 2
PSEUDOCODIGOS 2PSEUDOCODIGOS 2
PSEUDOCODIGOS 2
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Daniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmia
Daniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmiaDaniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmia
Daniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmia
 
Guia de ejercicios de p se int
Guia de ejercicios de p se intGuia de ejercicios de p se int
Guia de ejercicios de p se int
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Algoritmo

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN PLANTEL SANTA ROSA INFORMÁTICA MAESTRA: LIC. ROSARIO RAYGOZA 2° “O” INTEGRANTES JESÚS OSWALDO LOPEZ ABRONCIO MISAEL BUEN DÍA EDGAR ESPADAS BRITOS LUIS RODRÍGUEZ MAY GERARDO HOIL PUC
  • 2. 1. LA SUMA DE 2 NUMEROS ( 5 PUNTOS 2.5 PUNTOS DE ALGORITMO 2.5 DIAGRAMA) ENTRADA A + B PROCESO C=A +B FIN C 1- INICIO 2- ESCRIBIR” DAME UN NÚMERO ” 3- LEER A 4- ESCRIBIR “DAME EL SEGUNDO NÚMERO ” 5- LEER B 6- REALIZAR C= A + B 7- ESCRIBIR EL RESULTADO DE LA SUMA 8- ESCRIBIR C 9- FIN
  • 3.
  • 4. 2-EL ÁREA DE UN CUADRADO (5 PUNTOS 2.5 PUNTOS ALGORITMO 2.5 PUNTO DIAGRAMA) ENTRADA L T L PROCESO L=L +L FIN L 1-INICIO 2-ESCRIBIR “DAME EL PRIMER LADO” 3-LEER L 4-REALIZAR L=L + L 5-ESCRIBIR “EL AREA ES” 6-ESCRIBIR L 7-FIN
  • 5.
  • 6. 3-EL AREA DEL CIRCULO (5 PUNTOS 2.5 PUNTOS ALGORTMO 2.5 PUNTO DE DIAGRAMA ENTRADA PI, R2 PROCESO A= PI* R2 FIN A 1- INICIO 2- ESCRIBIR “DAME EL PI” 3- LEER PI 4- ESCRIBIR “DAME R2” 5- LEER R 6- REALIZAR A= PI*R2 7- ESCRIBIR “EL AREA ES” 8- ESCRIBIR A 9- FIN
  • 7.
  • 8. 4-EL AREA DE UN RECTANGULO (5 PUNTOS 2.5 ALGORITMO 2.5 PUNTOS DIAGRAMA) ENTRADA B Y H PROCESO A= B* H FIN A 1-INICIO 2-ESCRIBIR “DAME LA BASE” 3-LEER B ESCRIBIR “DAME LA ALTURA” 4-LEER H 5-REALIZAR A=B Y H 6-ESCRIBIR “EL ÁREA ES” 7-ESCRIBIR A 8- FIN
  • 9.
  • 10. 5-JUAN QUIERE VENDER UN TERRENO QUE MIDE MEDIDA XMETROS DE FRENTE Y MIDE Y METROS DE FONDO EL PRECIO POR METRO CUADRADOEN LA ZONA EN LA QUE ESTÁ EL TERRENO ES DE PRECIOS OBTENER EL PRECIO DEL TERRENO. (5 PUNTOS 2,5 PUNTOS ALGORITMO 2.5 PUNTOS DIAGRAMA) ENTRADA X Y Y PROCESO X*Y=ZM2 A=ZM2 PRECIO2 FIN A 1-INICIO 2-ESCRIBIR “DAME X” 3-LEER X 4-ESCRIBIR “DAME Y” 5-LEER Y 6-REALIZAR M2=X* Y 7-ESCRIBIR SON M2 8-ESCRIBIR M2 9-ESCRIBIR PRECIO2 10-LEER PRECIO 2 11-REALIZAR A=ZM2 PRECIO 2 12-ESCRIBIR “EL PRECIO DEL TERRENO ES” 13. ESCRIBIR A 14- FIN
  • 11.
  • 12. 6-EL ÁREA DEL TRIÁNGULO (5PUNTOS 2,5 PUNTO ALGORITMO 2.5 PUNTO DIAGRAMA) ENTRADA BASE X ALTURA PROCESO F=B X H /2 FIN F 1-INICIO 2-ESCRIBIR “DAME LA BASE” 3-LEER B 4-ESCRIBIR “DAME LA ALTURA” 5-LEER H 6-REALIZAR F= (BASE X ALTURA /2 7-ESCRIBIR EL RESULTADO DEL AREA ES 8.-ESCRIBIR F 9-FIN
  • 13.
  • 14. 7-EL PERÍMETRO DEL POLÍGONO REGULAR DADO LA MEDIDADE UN LADO Y EL NÚMERO DE LADO DEL POLÍGONO. ENTRADA ML* NL PROCESO P=ML* NL FIN P 1-INICIO 2-ESCRIBIR “DAME ML” 3-LEER ML 4-ESCRIBIR “DAME NL” 5-LEER NL 6-REALIZAR P=ML+NL 7-ESCRIBIR “EL PERÍMETRO” 8-ESCRIBIR P 9-FIN
  • 15.
  • 16. 8.-DADOS 2 ÁNGULOS SUMARLOS E INDICAR SI SON COMPLEMENTARIOS O SUPLEMENTARIOS (5PUNTOS 2.5 ALGORITMO 2.5 DIAGRAMA) ENTRADA A + B C 1 C2 PROCESO SI S 90 SI 180 FIN S 1.-INICIO 2.-ESCRIBIR “DAME EL PRIMER ANGULO” 3.-LEER A 4.-ESCRIBIR “DAME EL SEGUNDO ANGULO “ 5.-LEER B 6.-REALIZAR S= A + B 7.-ESCRIBIR “LA SUMA ES” 8.-LEER S 9.- SI S 90 10.-ESCRIBIR C1 11.- SI S =180 12.-ESCRIBIR “C2” 13.-FIN
  • 17.
  • 18. 9-EL PROMEDIO SEMESTRAL DE UN ALUMNO DE INFORMÁTICA (5 PUNTOS 2.5 ALGORITMO 2.5 PUNTOS DIAGRAMA ENTRADA C1, C2, C3 PROCESO C=CAL 1+ CAL 2 + CAL 3 FIN C 1-INICIO 2-ESCRIBIR “DAME LA PRIMERA CALIFICACIÓN” 3-LEER CAL1 4-ESCRIBIR “DAME LA SEGUNDA CALIFICACIÓN” 5-LEER CAL 2 6-ESCRIBIR “DAME LA TERCERA CALIFICACIÓN” 7-LEER CAL 3 8-REALIZAR C= CAL 1 + CAL 2 +CAL 3 9-ESCRIBIR “EL PROMEDIO ES “ 10-ESCRIBIR C 11-FIN
  • 19.
  • 20. 10-KILOMETRAJE RECORRIDO PORUN AUTOMÓVIL DADO EL KILOMETRAJE INICIAL Y EL KILOMETRAJE FINAL ENTRADA KM1 KM2 PROCESO KMR= KM 1 + KM2 FIN KMR 1-INICIO 2-ESCRIBIR “DAME EL KILOMETRAJE INICIAL “ 3-LEER KM 1 4-ESCRIBIR “DAME EL KILOMETRAJE FINAL” 5-LEER KM 2 6-REALIZAR KMR= KM1 + KM2 7-ESCRIBIR “EL KILOMETRAJE ES” 8-ESCRIBIR KMR 9-FIN
  • 21.
  • 22. 11-DADA UNA CALIFICACIÓN ASIGNADA EN EL COBAY INDICAR SI ES APROBATORIA O REPROBATORIA INICIO C.A C.R PROCESO SI C >70 =CA SI C <70 =CR FIN A O B 1.-INICIO 2.-ESCRIBIR “DAME LA CALIFICACION “ 3.-LEER C 4.-DECISIÓN SI C> 70 5.-ESCRIBIR C.A 6.-LEER C.A 7.-SI C <70 8.-ESCRIBIR C.R 9.-LEER C.R 1O.-FIN
  • 23.
  • 24. 12-DADO 2 NÚMEROS INDICAR CUÁL ES EL MAYOR Y CUÁL ES EL MENOR O BIEN INDICAR QUE SON IGUALES ENTRADA A, B, C1,C2, C3 PROCESO SI A=B=C1 SI A>B=C2 SI A<B =C3 FIN C1, C2, C3 1-INICIO 2-ESCRIBIR “DAME UN NÚMERO” 3.-“LEER A 4-ESCRIBIR “DAME EL SEGUNDO NUMERO 5-LEER B 6-SI A=B 7-ESCRIBIR C1 8-SI A>B 9-ESCRIBIR C2 10-SI A<B 11-ESCRIBIR C3 12-FIN
  • 25.
  • 26. 13- EL PROMEDIO DADAS 3 CALIFICACIONES E INDICARSI LA CALIFICACION DEL PROMEDIO PERMITE GANAR UNA BECALA BECA SE OBTIENE AL SACAR UNA CALIFICACION DE 85 O MAS PUNTOS (5 PUNTOS 2.5 DE ALGORITMO 2.5 DIAGRAMAS) ENTRADA CAL1 CAL2 CAL3 C1 PROCESO P=CAL1 + CAL2 + CAL3 /3 P>85=C1 FIN P C 1.-INICIO 2.-ESCRIBIR “DAME LA PRIMERA CALIFICACIÓN” 3.-LEER CAL 1 4.-ESCRIBIR “DAME LA SEGUNDA CALIFICACIÓN” 5.-LEER CAL2 6.-ESCRIBIR “DAME LA TERCERA CALIFICACIÓN” 7.-LEER CAL 3 8.-REALIZAR P=CAL1+CAL2+CAL3/3 9.-ESCRIBIR “EL PROMEDIO ES” 10.-ESCRIBIR P 11.-SI P<85 12.-ESCRIBIR NO BECA 13.-SI P>85 14.-ESCRIBIR C1 15.- FIN
  • 27.
  • 28. 14- OBTENER EL ESTATUS DE UN ALUMNO EN EL COBAY TENIENDO EN CUENTA LO SIGUIENTE SI REPROBÓ MÁS DE 5 MATERIAS ES BAJA EXACTAMENTE 5 MATERIAS ES RECUPERACIÓN ° SI REPROBÓ DE 1-4 MATERIAS ES COMPLEMENTARIOS ° SI NO REPROBÓ NINGUNA MATERIAES REGULAR ENTRADA CAL. BAJA,RECUPERACIÓNCOMPLEMENTARIA Y REGULAR PROCESO SI CAL >5=”BAJA” SI CAL >1, CAL<4=”COMPLEMENTARIA” SI CAL=5 “RECUPERACIÓN” SI CAL =”REGULAR” FIN BAJA,RECUPERACION,COMPLEMENTARIA Y REGULAR. 1- INICIO 2- ESCRIBIR “DÁME LA CALIFICACIÓN” 3- LEER CAL 4- SI CAL>5 5- ESCRIBIR “BAJA” 6- LEER BAJA 7- ESCRIBIR “RECUPERACIÓN” 8- LEER “ RECUPERACIÓN” 9- SI CAL >1, CAL <4 10- ESCRIBIR “COMPLEMENTARIA” 11- SI CAL =0 12- ESCRIBIR REGULAR 13- FIN