SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGORITMO
1.1 PASOS PARA REALIZAR TAREAS
En la naturaleza hay muchos procesos que puedes considerar como
Algoritmos ya que tienen procedimientos y reglas. Incluso, muchas veces
no somos conscientes de ellos.
Por ejemplo, el proceso digestivo es un concepto de algoritmo con el que
convivimos a diario sin que nos haga falta una definición precisa de este
proceso. El hecho de que conozcamos cómo funciona el sistema
digestivo, no implica que los alimentos que consumimos nos alimenten
más o menos.
La familiaridad de lo que sucede día a día nos impide ver muchos
algoritmos que pasan a nuestro alrededor. Procesos naturales como la
gestación, las estaciones, la circulación sanguínea, los ciclos planetarios,
etc, son algoritmos naturales que generalmente pasan desapercibidos.
Ejemplo
Lavarnos los dientes es un procedimiento que realizamos varias veces al
día. Veamos la forma de expresar este procedimiento como un
Algoritmo:
1. Tomar la crema dental
2. Destapar la crema dental
3. Tomar el cepillo de dientes
4. Aplicar crema dental al cepillo
5. Tapar la crema dental
6. Abrir la llave del lavamanos
7. Remojar el cepillo con la crema dental
8. Cerrar la llave del lavamanos
9. Frotar los dientes con el cepillo
10. Abrir la llave del lavamanos
11. Enjuagarse la boca
12. Enjuagar el cepillo
13. Cerrar la llave del lavamanos
14. Secarse la cara y las manos con una toalla
Ejemplo
Veamos que algo tan común como los pasos para cambiar una bombilla
(foco) se pueden expresar en forma de
Algoritmo:
1. Ubicar una escalera o un banco debajo de la bombilla
fundida
2. Tomar una bombilla nueva
3. Subir por la escalera o al banco
4. Girar la bombilla fundida hacia la izquierda hasta
soltarla
5. Enroscar la bombilla nueva hacia la derecha en el plafón hasta apretarla
6. Bajar de la escalera o del banco
7. Fin
1.2 ALGORITMO
Los Algoritmos permiten describir claramente una serie de instrucciones que debe
realizar el computador para lograr un resultado previsible. Vale la pena recordar que un
procedimiento de computador consiste de una serie de instrucciones muy precisas y
escritas en un lenguaje de programación que el computador entienda como lo es
Scratch.
En resumen, un Algoritmo es una serie ordenada de instrucciones, pasos o procesos que
llevan a la solución de un determinado problema. Los hay tan sencillos y cotidianos como
seguir la receta del médico, abrir una puerta, lavarse las manos, etc; hasta los que
conducen a la solución de problemas muy complejos.
1.3. Ejercicio
Proponga algunas mejoras al ejemplo del bombillo.
1. comprar la bombilla
2. verificar que la bombilla funcione
3. desconectar la luz eléctrica mientras haces el cambio
4. tomar una escalera que tenga buena resistencia
5. poner la escalera debajo del bombillo que desea ser cambiado
6. tener en cuenta que el bombillo que será cambiado no este caliente
7. desenroscar el bombillo y desecharlo en la respectiva caneca
8. tomar el otro bombillo y enroscarlo
9. retirar la escalera y ponerla en su sitio
10. volver a conectar la luz eléctrica
11. luego prender el bombillo
12. fijarse que funcione correctamente
Describe, lo más
detalladamente posible y en
orden, los pasos a realizar
para llevar a cabo cada una
de las siguientes tareas.
NOTA: Ejercicio adaptado de “La
esencia de la lógica de tes
Construye un avión de papel
paso a paso y en forma
ordenada. Luego escribe en
orden los pasos, para explicarle a
otra persona cómo elaborarlo.
1. Tomar un papel
2. Observar que el papel este en buen
estado
3. Ubicarse en un lugar plano y
comodo
4. Tomar el papel y empezar a ser
Comprar una revista
1. buscar el dinero para ir comprar la revista
2. pensar el tema de la revista que vamos a comprar
3. mirar la fecha en el que la revista fue publicada
4. salir de casa
5. dirigirse a la tienda
6. llegar a la tienda y saludar
7. pedir la revista
8. mirar que la revista este en perfecto estado
9. cerciorarse que tenga lo que estas buscando
10. pagar la revista y salir de la tienda
Botar la basura
1. clasificar las basuras
2. poner las bolsas en diferentes bolsas
3. hacerles un nudo en la parte superior de la bolsa
4. sacar las bolsas de basura de la casa
5. llevarlas al punto donde el camión pasa
6. volver a casa
7. lavarse las manos
8. lavar las canecas en donde estaba la basura
9. ponerles una bolsa nueva a las canecas
Fritar un huevo en mantequilla
1.Salir de casa
2. Escoger el mejor huevo
3. Pagar el huevo
4. Llegar a casa
5. Poner una paila a calentar
6. Sacar la mantequilla de la nevera
7. Cortar un trocito de mantequilla
8. Poner la mantequilla sobre el sartén y esperar que se
derrita
9. Insertar el huevo
10. Darle la vuelta al huevo
11. Cuando dore, sal al gusto y servir
Empacar un regalo
1. Ir a comprar el regalo
2. Comprar el papel y la tarjeta de información
3. Buscar los implementos que vas a necesitar
4. Buscar una base plana para poder hacer los
pliegues
5. Poner el regalo sobre el papel
6. Doblar el papel hasta que todo el regalo
quede cubierto
7. Luego pegar todas las par
plegados
5. Repasar los plegados
6. Mirar si el avión funciona bien
Ejercicio
A diferencia de los seres humanos que realizan actividades sin detenerse
a pensar en los pasos que deben seguir, los computadores son muy
ordenados y necesitan que quien los programan les diga cada uno de los
pasos que deben realizar y el orden lógico de ejecución.
Numera en orden lógico los pasos siguientes (para pescar):
__4_ El pez se traga el anzuelo.
__1_ Enrollar el sedal.
__3_ Tirar el sedal al agua.
___7 Llevar el pescado a casa.
__6 Quitar el Anzuelo de la boca del pescado.
__2_ Poner carnada al anzuelo.
_5_ Sacar el pescado del agua.
Ejercicio
Trae a la clase los siguientes elementos:
 Arroz, lentejas o maíz (medio puñado).
 Una banda de caucho.
 Un vaso plástico.
 Un trozo de papel resistente (15cm x 15cm
aproximadamente).
Con los elementos anteriores elabora una
“maraca” siguiendo en orden secuencial estas
instrucciones:
1. Recortar del papel resistente un trozo más
grande que la boca del vaso plástico.
2. Poner el papel sobre la boca del vaso el papel.
3. Fijar el papel al vaso con ayuda de la banda de
caucho.
4. Asegurarse que la boca del vaso quede sellada.
5. Introducir el arroz, las lentejas o el maíz en el vaso (cada elemento
produce una sonoridad diferente).
¿Qué sucedió? ¿Pudiste elaborar la maraca?
¿Qué cambiarias en el orden de las instrucciones?.
Ejercicio
En una hoja aparte, describe detalladamente los pasos que seguirías
para lograr cada una de las siguientes tareas:
1. Adquirir una revista
2. Empacar un regalo
3. Fritar un huevo en mantequilla
4. Hacer un avión con una hoja de papel
5. Hacer un barco con una hoja de papel
- Tomar una hoja de papel
- Buscar un lugar firme y seco
- Observar que la hoja este en un buen estado
- Hacer plegado hasta por mitades
- Probar el funcionamiento del barco
6. Botar la basura
7. Encender una vela
- Salir de casa
- Ir a comprar un vale
- Comprar una caja de fósforos
- Ubicar la vela en un lugar que no cause daño
- Observar que no le llegue ni aire ni gas a la vela
- Tomar el fosforo
- Prender el fosforo
- Acercarlo a la mecha de la vela
- Apagar el fosforo
- Desechar el fosforo en la respectiva caneca
8. Tomar una fotografía
- Cargar la batería de la cámara
- Escoger un buen fondo para la foto
- Prender la cámara
- Configurar la cámara
- Enfocar el foco
- Tomar la foto
- Observar si la foto quedo bien
- Apagar la cámara
9. Explicar las reglas de un juego a un compañero
- Pensar el juego
- Elaborar el juego
- Elaborar las reglas
- De cuantos jugadores son
- Cuando pierdes
- Cuando ganas
- Como puedes ser expulsado
- Y cuando se acaba el juego
10. Elevar una cometa
- Salir de casa
- Mirar que sea un buen día
- Que haya demasiado viento
- Ponerle cola a la cometa
- Extender la pita
- Ir hacia el lado contrario del viento
- Tirar la cometa al aire
- Sedarle pita para que suba cada vez mas
NOTA: ejercicio adaptado de “La esencia de la lógica de programación” (Trejos, 1999
FINALMENTE:
Plantee 3 algoritmos más de su gusto, seleccione 2 de ellos y prepare una presentación en
Poder Point para presentarlo a sus compañeros
Como elaborar un arroz atollado
- Comprar el arroz
- Comprar el pollo
- Comprar las verduras
- Comprar las salchichas
- Comprar el pimentón
- Lavar los implementos que van a ser usados
- Poner a hervir el pollo
- En otra olla, calentar aceite
- Picar cebolla y ponerla a dorar en el aceite
- Luego introducir pedazos de mantequilla
- Esperar que se derritan
- Sal al gusto
- Verter 4 tazas de agua y dos de arroz
- Luego cortar el pollo en trocitos
- Dorar el pollo
- Picar la verdura y la salchicha
- Revolver el arroz con las verduras y esperar que hierba
- Luego se vierte el pollo en donde está el arroz y las verduras
- Dejar que hierva
- Servir
Como hacer un manicure
- Ir a un salón de belleza
- Esperar el turno
- Llenar las manos con azúcar y crema
- Lavarse las manos
- Meter las manos en agua caliente
- Desechar los padrastros
- Aplicarse removedor de cutícula
- Correr la cutícula con la pinzas
- Masajear las manos
- Limpiar las manos con alcohol
- Escoger el color del esmalte
- Escoger la decoración de la uña (dos capas)
- Esperar que se seque
- Hacer la decoración
- Aplicar esmalte transparente
- Aplicar secador
- dejar que sequen bien
- Fin
Ver una película
- Salir de casa
- Ir a mirar la cartelera
- Comprar las boletas
- Mirar a qué horas y que sillas
- Esperar que pase el tiempo
- Hacer la fila
- Comprar palomitas y gaseosa
- Entrar al cinema
- Ubicar la silla
- Acomodarse
- Esperar que empiece la película
- Salir del cine
- Desechar los empaques utilizados

Más contenido relacionado

Similar a Algoritmo

Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
Ivan Pinzon
 
EJEMPLOS DE ALGORITMOS!
EJEMPLOS DE ALGORITMOS!EJEMPLOS DE ALGORITMOS!
EJEMPLOS DE ALGORITMOS!
MichellepRodriguez
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Propuesta para experimentos científicos
Propuesta para experimentos científicosPropuesta para experimentos científicos
Propuesta para experimentos científicos
Jessica Morán La Literata
 
Nevera
NeveraNevera
Nevera
ceelcarmen
 
Nevera
NeveraNevera
Nevera
ceelcarmen
 
Experimento - molino de viento.
Experimento - molino de viento.Experimento - molino de viento.
Experimento - molino de viento.
karenchan01
 
actividad a y b
actividad a y bactividad a y b
actividad a y b
araaacelyy
 
Presentacion yenny
Presentacion yennyPresentacion yenny
Presentacion yenny
daryyen
 
Presentacion yenny
Presentacion yennyPresentacion yenny
Presentacion yenny
norbeida
 
Presentacion yenny
Presentacion yennyPresentacion yenny
Presentacion yenny
daryyen
 
Presentacion yenny
Presentacion yennyPresentacion yenny
Presentacion yenny
daryyen
 
Presentacion yenny
Presentacion yennyPresentacion yenny
Presentacion yenny
norbeida
 
Tairis.docx
Tairis.docxTairis.docx
Tairis.docx
takace
 
practicaslabqbc.docx
practicaslabqbc.docxpracticaslabqbc.docx
practicaslabqbc.docx
SolangelBurgosNorieg
 
Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.
Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.
Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.
HISPANISTA MOHAMED
 
Criadero De Insectos
Criadero De InsectosCriadero De Insectos
Criadero De Insectos
guest31e986
 
Practicas de fisica, biologia y química (14)
Practicas de fisica, biologia y química (14)Practicas de fisica, biologia y química (14)
Practicas de fisica, biologia y química (14)
MSMSANDOVAL
 
INFORMES
INFORMES INFORMES
INFORMES
Paul Mandrilo
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Carolina Franco
 

Similar a Algoritmo (20)

Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
 
EJEMPLOS DE ALGORITMOS!
EJEMPLOS DE ALGORITMOS!EJEMPLOS DE ALGORITMOS!
EJEMPLOS DE ALGORITMOS!
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Propuesta para experimentos científicos
Propuesta para experimentos científicosPropuesta para experimentos científicos
Propuesta para experimentos científicos
 
Nevera
NeveraNevera
Nevera
 
Nevera
NeveraNevera
Nevera
 
Experimento - molino de viento.
Experimento - molino de viento.Experimento - molino de viento.
Experimento - molino de viento.
 
actividad a y b
actividad a y bactividad a y b
actividad a y b
 
Presentacion yenny
Presentacion yennyPresentacion yenny
Presentacion yenny
 
Presentacion yenny
Presentacion yennyPresentacion yenny
Presentacion yenny
 
Presentacion yenny
Presentacion yennyPresentacion yenny
Presentacion yenny
 
Presentacion yenny
Presentacion yennyPresentacion yenny
Presentacion yenny
 
Presentacion yenny
Presentacion yennyPresentacion yenny
Presentacion yenny
 
Tairis.docx
Tairis.docxTairis.docx
Tairis.docx
 
practicaslabqbc.docx
practicaslabqbc.docxpracticaslabqbc.docx
practicaslabqbc.docx
 
Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.
Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.
Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.
 
Criadero De Insectos
Criadero De InsectosCriadero De Insectos
Criadero De Insectos
 
Practicas de fisica, biologia y química (14)
Practicas de fisica, biologia y química (14)Practicas de fisica, biologia y química (14)
Practicas de fisica, biologia y química (14)
 
INFORMES
INFORMES INFORMES
INFORMES
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 

Más de Micco5W

Comandos basicos para la programación en javascript
Comandos basicos para la programación en javascriptComandos basicos para la programación en javascript
Comandos basicos para la programación en javascript
Micco5W
 
Matrices
Matrices Matrices
Matrices
Micco5W
 
Tabla de operadores lógicos
Tabla de operadores lógicosTabla de operadores lógicos
Tabla de operadores lógicos
Micco5W
 
Roling in de dip
Roling in de dipRoling in de dip
Roling in de dip
Micco5W
 
Roling in de dip
Roling in de dipRoling in de dip
Roling in de dip
Micco5W
 
Ejercicios de consola y gráficos en gambas
Ejercicios de consola y gráficos en gambasEjercicios de consola y gráficos en gambas
Ejercicios de consola y gráficos en gambas
Micco5W
 
Dibujo tecnico computarizado
Dibujo tecnico computarizadoDibujo tecnico computarizado
Dibujo tecnico computarizado
Micco5W
 

Más de Micco5W (7)

Comandos basicos para la programación en javascript
Comandos basicos para la programación en javascriptComandos basicos para la programación en javascript
Comandos basicos para la programación en javascript
 
Matrices
Matrices Matrices
Matrices
 
Tabla de operadores lógicos
Tabla de operadores lógicosTabla de operadores lógicos
Tabla de operadores lógicos
 
Roling in de dip
Roling in de dipRoling in de dip
Roling in de dip
 
Roling in de dip
Roling in de dipRoling in de dip
Roling in de dip
 
Ejercicios de consola y gráficos en gambas
Ejercicios de consola y gráficos en gambasEjercicios de consola y gráficos en gambas
Ejercicios de consola y gráficos en gambas
 
Dibujo tecnico computarizado
Dibujo tecnico computarizadoDibujo tecnico computarizado
Dibujo tecnico computarizado
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Algoritmo

  • 1. ALGORITMO 1.1 PASOS PARA REALIZAR TAREAS En la naturaleza hay muchos procesos que puedes considerar como Algoritmos ya que tienen procedimientos y reglas. Incluso, muchas veces no somos conscientes de ellos. Por ejemplo, el proceso digestivo es un concepto de algoritmo con el que convivimos a diario sin que nos haga falta una definición precisa de este proceso. El hecho de que conozcamos cómo funciona el sistema digestivo, no implica que los alimentos que consumimos nos alimenten más o menos. La familiaridad de lo que sucede día a día nos impide ver muchos algoritmos que pasan a nuestro alrededor. Procesos naturales como la gestación, las estaciones, la circulación sanguínea, los ciclos planetarios, etc, son algoritmos naturales que generalmente pasan desapercibidos. Ejemplo Lavarnos los dientes es un procedimiento que realizamos varias veces al día. Veamos la forma de expresar este procedimiento como un Algoritmo: 1. Tomar la crema dental 2. Destapar la crema dental 3. Tomar el cepillo de dientes 4. Aplicar crema dental al cepillo 5. Tapar la crema dental 6. Abrir la llave del lavamanos 7. Remojar el cepillo con la crema dental 8. Cerrar la llave del lavamanos 9. Frotar los dientes con el cepillo 10. Abrir la llave del lavamanos 11. Enjuagarse la boca 12. Enjuagar el cepillo 13. Cerrar la llave del lavamanos 14. Secarse la cara y las manos con una toalla Ejemplo Veamos que algo tan común como los pasos para cambiar una bombilla (foco) se pueden expresar en forma de Algoritmo: 1. Ubicar una escalera o un banco debajo de la bombilla fundida 2. Tomar una bombilla nueva 3. Subir por la escalera o al banco 4. Girar la bombilla fundida hacia la izquierda hasta soltarla
  • 2. 5. Enroscar la bombilla nueva hacia la derecha en el plafón hasta apretarla 6. Bajar de la escalera o del banco 7. Fin 1.2 ALGORITMO Los Algoritmos permiten describir claramente una serie de instrucciones que debe realizar el computador para lograr un resultado previsible. Vale la pena recordar que un procedimiento de computador consiste de una serie de instrucciones muy precisas y escritas en un lenguaje de programación que el computador entienda como lo es Scratch. En resumen, un Algoritmo es una serie ordenada de instrucciones, pasos o procesos que llevan a la solución de un determinado problema. Los hay tan sencillos y cotidianos como seguir la receta del médico, abrir una puerta, lavarse las manos, etc; hasta los que conducen a la solución de problemas muy complejos. 1.3. Ejercicio Proponga algunas mejoras al ejemplo del bombillo. 1. comprar la bombilla 2. verificar que la bombilla funcione 3. desconectar la luz eléctrica mientras haces el cambio 4. tomar una escalera que tenga buena resistencia 5. poner la escalera debajo del bombillo que desea ser cambiado 6. tener en cuenta que el bombillo que será cambiado no este caliente 7. desenroscar el bombillo y desecharlo en la respectiva caneca 8. tomar el otro bombillo y enroscarlo 9. retirar la escalera y ponerla en su sitio 10. volver a conectar la luz eléctrica 11. luego prender el bombillo 12. fijarse que funcione correctamente
  • 3. Describe, lo más detalladamente posible y en orden, los pasos a realizar para llevar a cabo cada una de las siguientes tareas. NOTA: Ejercicio adaptado de “La esencia de la lógica de tes Construye un avión de papel paso a paso y en forma ordenada. Luego escribe en orden los pasos, para explicarle a otra persona cómo elaborarlo. 1. Tomar un papel 2. Observar que el papel este en buen estado 3. Ubicarse en un lugar plano y comodo 4. Tomar el papel y empezar a ser Comprar una revista 1. buscar el dinero para ir comprar la revista 2. pensar el tema de la revista que vamos a comprar 3. mirar la fecha en el que la revista fue publicada 4. salir de casa 5. dirigirse a la tienda 6. llegar a la tienda y saludar 7. pedir la revista 8. mirar que la revista este en perfecto estado 9. cerciorarse que tenga lo que estas buscando 10. pagar la revista y salir de la tienda Botar la basura 1. clasificar las basuras 2. poner las bolsas en diferentes bolsas 3. hacerles un nudo en la parte superior de la bolsa 4. sacar las bolsas de basura de la casa 5. llevarlas al punto donde el camión pasa 6. volver a casa 7. lavarse las manos 8. lavar las canecas en donde estaba la basura 9. ponerles una bolsa nueva a las canecas Fritar un huevo en mantequilla 1.Salir de casa 2. Escoger el mejor huevo 3. Pagar el huevo 4. Llegar a casa 5. Poner una paila a calentar 6. Sacar la mantequilla de la nevera 7. Cortar un trocito de mantequilla 8. Poner la mantequilla sobre el sartén y esperar que se derrita 9. Insertar el huevo 10. Darle la vuelta al huevo 11. Cuando dore, sal al gusto y servir Empacar un regalo 1. Ir a comprar el regalo 2. Comprar el papel y la tarjeta de información 3. Buscar los implementos que vas a necesitar 4. Buscar una base plana para poder hacer los pliegues 5. Poner el regalo sobre el papel 6. Doblar el papel hasta que todo el regalo quede cubierto 7. Luego pegar todas las par
  • 4. plegados 5. Repasar los plegados 6. Mirar si el avión funciona bien Ejercicio A diferencia de los seres humanos que realizan actividades sin detenerse a pensar en los pasos que deben seguir, los computadores son muy ordenados y necesitan que quien los programan les diga cada uno de los pasos que deben realizar y el orden lógico de ejecución. Numera en orden lógico los pasos siguientes (para pescar): __4_ El pez se traga el anzuelo. __1_ Enrollar el sedal. __3_ Tirar el sedal al agua. ___7 Llevar el pescado a casa. __6 Quitar el Anzuelo de la boca del pescado. __2_ Poner carnada al anzuelo. _5_ Sacar el pescado del agua.
  • 5. Ejercicio Trae a la clase los siguientes elementos:  Arroz, lentejas o maíz (medio puñado).  Una banda de caucho.  Un vaso plástico.  Un trozo de papel resistente (15cm x 15cm aproximadamente). Con los elementos anteriores elabora una “maraca” siguiendo en orden secuencial estas instrucciones: 1. Recortar del papel resistente un trozo más grande que la boca del vaso plástico. 2. Poner el papel sobre la boca del vaso el papel. 3. Fijar el papel al vaso con ayuda de la banda de caucho. 4. Asegurarse que la boca del vaso quede sellada. 5. Introducir el arroz, las lentejas o el maíz en el vaso (cada elemento produce una sonoridad diferente). ¿Qué sucedió? ¿Pudiste elaborar la maraca? ¿Qué cambiarias en el orden de las instrucciones?. Ejercicio En una hoja aparte, describe detalladamente los pasos que seguirías para lograr cada una de las siguientes tareas: 1. Adquirir una revista 2. Empacar un regalo 3. Fritar un huevo en mantequilla 4. Hacer un avión con una hoja de papel 5. Hacer un barco con una hoja de papel - Tomar una hoja de papel - Buscar un lugar firme y seco - Observar que la hoja este en un buen estado - Hacer plegado hasta por mitades - Probar el funcionamiento del barco 6. Botar la basura
  • 6. 7. Encender una vela - Salir de casa - Ir a comprar un vale - Comprar una caja de fósforos - Ubicar la vela en un lugar que no cause daño - Observar que no le llegue ni aire ni gas a la vela - Tomar el fosforo - Prender el fosforo - Acercarlo a la mecha de la vela - Apagar el fosforo - Desechar el fosforo en la respectiva caneca 8. Tomar una fotografía - Cargar la batería de la cámara - Escoger un buen fondo para la foto - Prender la cámara - Configurar la cámara - Enfocar el foco - Tomar la foto - Observar si la foto quedo bien - Apagar la cámara 9. Explicar las reglas de un juego a un compañero - Pensar el juego - Elaborar el juego - Elaborar las reglas - De cuantos jugadores son - Cuando pierdes - Cuando ganas - Como puedes ser expulsado - Y cuando se acaba el juego 10. Elevar una cometa - Salir de casa - Mirar que sea un buen día - Que haya demasiado viento - Ponerle cola a la cometa - Extender la pita
  • 7. - Ir hacia el lado contrario del viento - Tirar la cometa al aire - Sedarle pita para que suba cada vez mas NOTA: ejercicio adaptado de “La esencia de la lógica de programación” (Trejos, 1999 FINALMENTE: Plantee 3 algoritmos más de su gusto, seleccione 2 de ellos y prepare una presentación en Poder Point para presentarlo a sus compañeros Como elaborar un arroz atollado - Comprar el arroz - Comprar el pollo - Comprar las verduras - Comprar las salchichas - Comprar el pimentón - Lavar los implementos que van a ser usados - Poner a hervir el pollo - En otra olla, calentar aceite - Picar cebolla y ponerla a dorar en el aceite - Luego introducir pedazos de mantequilla - Esperar que se derritan - Sal al gusto - Verter 4 tazas de agua y dos de arroz - Luego cortar el pollo en trocitos - Dorar el pollo - Picar la verdura y la salchicha - Revolver el arroz con las verduras y esperar que hierba - Luego se vierte el pollo en donde está el arroz y las verduras - Dejar que hierva - Servir Como hacer un manicure - Ir a un salón de belleza - Esperar el turno - Llenar las manos con azúcar y crema - Lavarse las manos - Meter las manos en agua caliente - Desechar los padrastros - Aplicarse removedor de cutícula - Correr la cutícula con la pinzas - Masajear las manos - Limpiar las manos con alcohol - Escoger el color del esmalte - Escoger la decoración de la uña (dos capas) - Esperar que se seque - Hacer la decoración - Aplicar esmalte transparente - Aplicar secador - dejar que sequen bien - Fin
  • 8. Ver una película - Salir de casa - Ir a mirar la cartelera - Comprar las boletas - Mirar a qué horas y que sillas - Esperar que pase el tiempo - Hacer la fila - Comprar palomitas y gaseosa - Entrar al cinema - Ubicar la silla - Acomodarse - Esperar que empiece la película - Salir del cine - Desechar los empaques utilizados