SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BAJA CALIFORNIA
Alumno: Herrera Lara Juan Carlos
Matricula: 150558
Trabajo: Algoritmos
Grupo: 1am Energías Renovables
Materia: Programación
Mexicali B.C, 12 de octubre del 2015
Introducción
En el presente trabajo muestro algunos problemas de la vida
cotidiana que resolveré, en una serie de pasos ordenados
que tienen un principio y un fin. Aquí mostrare como los
algoritmos se pueden usar para resolver pequeños problemas
y que no solo se usan para la computadora sino que también
sirven para ayudarnos a resolver los problemas de una
manera más ordenada.
Algoritmo para lavarse los dientes
1. Inicio
2. Tomar el cepillo
3. Lavar el cepillo
4. Tomar la pasta
5. Aplicar la pasta al cepillo
6. Abrir mi boca
7. Introducir el cepillo en mi boca
8. Masajear mis dientes con el
cepillo
9. Abrir la llave de agua
10.Enjuagar mi boca
11.Limpiar mi cepillo
12.Cerrar la llave
13.Lavar mis manos
14.Guardar el cepillo
15.Guardar la pasta
16.Irme
17.Fin
Algoritmo para cambiar un foco
1. Inicio
2. Tomar una silla
3. Subir a la silla
4. Quitar el foco
5. Bajar de la silla
6. Tirar el foco
7. Tomar un foco nuevo
8. Subir a la silla
9. Enroscar el foco
10.Bajar de la silla
11.Encender el foco
12.Fin
Algoritmo para hablar en una caseta
telefónica
1. Inicio
2. Buscar un teléfono publico
3. Encontrar un teléfono publico
4. Llegar al teléfono publico
5. Ver el precio de la llamada
6. Sacar el cambio
7. Introducir las monedas a la
caseta
8. Marcar el numero deseado
9. Esperar la llamada
10.Contestar la llamada
11.Terminar la llamada
12.Fin
Algoritmo para hacer un avión de
papel
1. Inicio
2. Tomar una hoja blanca
3. Doblar la hoja a la mitad
4. Tomar las esquinas y formar 2
triángulos
5. Volver a doblar la hoja
6. Doblar los lados e intentar
formar las alas
7. Ver si dio la forma deseada
8. Lanzarlo al aire
9. Observar como vuela
10.Fin
Algoritmo para cambiar una llanta
1. Inicio
2. Bajar del carro
3. Ver la llanta ponchada
4. Buscar un gato hidráulico
5. Buscar una cruceta
6. Poner el gato debajo del auto
7. Levantar el carro
8. Aflojar las tuercas de la llanta
9. Retirar las tuercas
10.Quitar la llanta
11.Tomar una llanta nueva
12.Acomodar la llanta
13.Atornillarla con la cruceta
14.Checar que no este foja
15.Bajar el carro
16.Guardar las herramientas
17.Fin
Algoritmo para encender un carro
1. Inicio
2. Salir de mi casa
3. Caminar a la parada del
camión
4. Esperar el camión
5. Hacer una señal al camión
6. Subir al camión
7. Pagar la tarifa
8. Buscar un asiento
9. Tomar asiento
10.Esperar a llegar a mi destino
11.Bajar del camión
12.Caminar a la otra parada
13.Esperar un taxi
14.Ver un taxi
15.Subir al taxi
16.Pagar el taxi
17.Bajar del taxi
18.Llegar a la escuela
19.Fin
Algoritmo para entrar a una función
de cine
1. Inicio
2. Ver la cartelera
3. Pensar cual es mejor
4. Caminar a la caja
5. Elegir una película
6. Pagar la película
7. Esperar los boletos
8. Caminar a la tienda
9. Entregar mi boleto al
muchacho que cuida
10.Hacer fila para comprar
11.Llegar al mostrador
12.Pedir palomitas
13.Pagar
14.Agarrar mi combo
15.Buscar la sala indicada
16.Entrar a la sala
17.Buscar mi asiento
18.Tomar asiento
19.Fin
Algoritmo para preparar una taza de
café
1. Inicio
2. Buscar una hoya
3. Encontrar la hoya tomar agua
en un recipiente
4. Vaciar el agua en la hoya
5. Poner la hoya en la estufa
6. Calentar el agua
7. Esperar
8. Vaciar el agua en una taza
9. Sacar el café
10.Tomar una cuchara
11.Echar una cucharada de café
en la taza
12.Disolver el café
13.Tomar la leche
14.Verter leche en el café
15.Tomar el azúcar
16.Echar una cucharada de
azúcar
17.Probar el café
18.Fin
Algoritmo para preparar mi desayuno
favorito
1. Inicio
2. Despertar
3. Ir a la cocina
4. Tomar un vaso de agua
5. Abrir el refrigerador
6. Pensar que desayunar
7. Tomar dos huevos
8. Caminar a la estufa
9. Tomar un sartén
10.Encender la estufa
11.Lanzar los huevos
12.Esperar a que se termine de
freír
13.Apagar la estufa
14.Tomar un plato
15.Echar el huevo en el plato
16.Fin
Algoritmo para adquirir una revista
1. Inicio
2. Salir de mi casa
3. Caminar a la tienda
4. Llegar a la tienda
5. Buscar un estante
6. Observar las revistas
7. Ver cual me interesa
8. Tomar la que me gusto
9. Caminar a la caja
10.Pagar por ella
11.Fin
Algoritmo para encender un auto
1. Inicio
2. Abrir la puerta del carro
3. Subir al carro
4. Cerrar la puerta del carro
5. Introducir la llave al carro
6. Girar la llave del carro
7. Escuchar que prenda el motor
8. Acomodar los espejos
9. Fin
Algoritmos para estudiar un examen
1. Inicio
2. Ir a mi cuarto
3. Buscar mis apuntes
4. Cerrar la puerta del cuarto
5. Apagar mi celular
6. Encender todas las luces
7. Leer mis apuntes
8. Recordar lo visto
9. Practicar lo aprendido
10.Salir del cuarto
11.Tomar un vaso de agua
12.Volver al cuarto
13.Dar otra repasada
14.Guardar mis cosas
15.Fin
Algoritmo para hacer una pastel
1. Inicio
2. Tomar los ingredientes
3. Poner la harina en la mesa
4. Ponerle 6 huevos
5. poner un poco de leche
6. poner agua en la harina
7. Formar la masa
8. Moldear la masa
9. Introducir la masa en un
recipiente
10.Poner la masa en el horno
11.Esperar
12.Tomar el recipiente
13.Esperar a que se enfrié
14.Tomar la crema
15.Poner la crema al pastel
16.Fin
Algoritmo para freír un huevo
1. Inicio
2. Ir al refrigerador
3. Buscar los huevos
4. Tomar 3 huevos
5. Poner los huevos en la mesa
6. Agarrar un sartén
7. Poner el sartén en la estufa
8. Encender la estufa
9. Esperar a que se caliente el
sartén
10.Poner los huevos en el sartén
11.Mover los huevos
12.Esperar a que se frían
13.Apagar la estufa
14.Tomar un plato
15.Poner los huevos en el plato
16.Fin
Algoritmo para tirar la basura
1. Inicio
2. Buscar una bolsa de plástico
3. Recoger la basura
4. Salir de mi casa
5. Buscar el bote de basura
6. Poner la basura en el bote
7. Fin
Algoritmo para viajar en avión
1. Inicio
2. Llegar al aeropuerto
3. Buscar la caja
4. Ir a la caja
5. Comprar un boleto de avión
6. Pagar el boleto
7. Esperar la hora del vuelo
8. Hacer fila para subir al avión
9. Llegar al avión
10.Tomar asiento
11.Fin
Algoritmo para encender una vela
1. Inicio
2. Buscar una vela
3. Buscar unos cerillos
4. Frotar el cerillo con el cartucho
5. Generar fuego
6. Acercar el fuego la vela
7. Encender la vela
8. Apagar el cerillo
9. Fin
Algoritmo tomar una fotografía
1. Inicio
2. Buscar un buen paisaje
3. Acomodar la cámara
4. Ajustar el Angulo de la cámara
5. Esperar el momento para
tomar la foto
6. Tomar la foto
7. Fin
Algoritmo para cortarse el pelo
1. Inicio
2. Llegar a la peluquería
3. Tomar asiento
4. Esperar mi turno
5. Observar los cortes
disponibles
6. Elegir uno
7. Llegar con la peluquera
8. Decir el corte deseado
9. Relajar el cuello
10.Seguir las instrucciones de la
peluquera
11.Levantarme de mi asiento
12.Sacudir la cabeza
13.Pagar
14.Fin
Algoritmo para abrir una venta
1. Inicio
2. Buscar una venta
3. Encontrar la ventana
4. Ver si se puede abrir
5. Intentar abrirla
6. Fin
Algoritmo para preparar una limonada
1. Inicio
2. Abrir el refrigerador
3. Buscar limones
4. Encontrar limones
5. Poner los limones en la mesa
6. Buscar un recipiente
7. Encontrar el recipiente
8. Verter agua en el recipiente
9. Cortar los limones
10.Exprimir los limones en el agua
11.Abrir un estante
12.Buscar azúcar
13.Poner azúcar al gusto en la
limonada
14.Fin
Algoritmo para sacar el perímetro de
un triangulo
1. Inicio
2. Declaración de variables
perímetro = P
3. Leer el valor de lados = L
4. Calcular el perímetro aplicando
la formula, L+L+L
5. Imprimir el resultado
6. Fin
Algoritmo para sacar el área de un
triangulo
1. Inicio
2. Declaración de variables
de área = A
3. Leer valor de datos Base =b,
altura =h
4. Calcular el área aplicando la
formula b*h
5. Imprimir el resultado del área
6. Fin
Algoritmo para determinar el área y el
perímetro de un cuadrado
1. Inicio
2. Declaración de variables área
= A, perímetro = P
3. Leer el valore de lado lados =
L
4. Calcular la formula aplicando
la formula L*L
5. Calcular el perímetro aplicando
la formula 4L
Inicio
P= L+L+L
Perímetro = P,
Lados = L
Imprimir el resultado
Fin
Inicio
Área = b*h
Área = A, Base =b,
altura =h
Imprimir el resultado del área
Fin
6. Imprimir el resultado del área y
el perímetro
7. Fin
Algoritmo para determinar el área y el
perímetro de un rectángulo
1. Inicio
2. Declaración de variables área
= A, perímetro = P
3. Leer el valores de base = b,
altura = h,
4. Calcular la formula aplicando
la formula b*h
5. Calcular el perímetro aplicando
la formula 2b+2h
6. Imprimir el resultado del área y
el perímetro
7. Fin
Algoritmo para determinar el área y el
perímetro de un rombo
1. Inicio
2. Declaración de variables área
= A, perímetro = P
3. Leer el valores de Diagonal
mayor = D, diagonal menor =
d, lados = L
4. Calcular la formula aplicando
la formula D*d/2
5. Calcular el perímetro aplicando
la formula 4L
6. Imprimir el resultado del área y
el perímetro
7. Fin
Inicio
A= L*L, P = 4L
Área = A, perímetro = P,
lados = L
Imprimir el resultado del área y
el perímetro
Fin
Inicio
A= b*h,P = 2b+2h
Área = A, perímetro =
P, base = b, altura = h
Imprimir el resultado del área y
el perímetro
Fin
Inicio
A = D*d/2, P= 4L
Área = A, perímetro = P,
Diagonal mayor = D,
diagonal menor = d,
lados = L
Imprimir el resultado del
área y el perímetro
Fin
Algoritmo para determinar el área y
perímetro de un círculo
1. Inicio
2. Declaración de variables área
= A, perímetro = P
3. Leer el valores de pi = n,
diámetro = d, radio =r
4. Calcular la formula aplicando
la formula nr2
5. Calcular el perímetro aplicando
la formula nD
6. Imprimir el resultado del área y
el perímetro
7. Fin
Algoritmo para obtener la suma de 2
números enteros
1. Inicio
2. Conocer el valor del primer y
segundo numero
3. Sumar el primer número con el
segundo
4. Obtener el resultado
5. Fin
Algoritmo para obtener la resta de 2
números enteros
1. Inicio
2. Conocer el valor del primer y
segundo numero
3. restar el segundo número del
primero
4. Obtener el resultado
5. Fin
6.
Inicio
A= nr2 , P= nD
Área = A, perímetro = P,
pi = n, diámetro = d, radio
=r
Resultado del área y el
perímetro
Fin
Inicio
Sumar “x” y “z”
Valor “X” y valor “z”
Resultado de la suma
Fin
Inicio
Restar el valor de “y” a “x”
Valor “x”, valor “y”
Resultado de la resta
Fin
Algoritmo par obtener la
multiplicación de 2 números enteros
1. Inicio
2. Conocer el valor del primer y
segundo numero
3. multiplicar el primer número
con el segundo
4. Obtener el resultado
5. Fin
Algoritmo para obtener la división de
2 números enteros
1. Inicio
2. Conocer el valor del primer y
segundo numero
3. Dividir el primer número entre
el segundo
4. Obtener el resultado
5. Fin
Inicio
Multiplicar x con y
Valor de “x”, valor de “y”
Resultado de la
multiplicación
Fin
inicio
Dividir “a” entre “b”
Valor de “a”, valor “b”
Resultado de la
división
Fin
CONCLUSIÓN
Aprendí que los algoritmos son una manera más sencilla de
resolver los problemas de la vida cotidiana sin complicarme
tanto y sin perderme en el proceso ya que tiene una serie de
pasos que se siguen en orden y así es más fácil llegar al
resultado deseado.

Más contenido relacionado

Destacado

Paquetes estadísticos
Paquetes estadísticosPaquetes estadísticos
Paquetes estadísticosmariateresa08
 
Comunidades virtuales y la web
Comunidades virtuales y la webComunidades virtuales y la web
Comunidades virtuales y la webAllèjò Chàvès
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujerpilllihuaman
 
Introduction de la soirée du 19 mars
Introduction de la soirée du 19 marsIntroduction de la soirée du 19 mars
Introduction de la soirée du 19 marsvendeers
 
Tarea el maestro y el robot
Tarea el maestro y el robotTarea el maestro y el robot
Tarea el maestro y el robotmelanyfarnes
 
Departs retraite ess_2011
Departs retraite ess_2011Departs retraite ess_2011
Departs retraite ess_2011MARTIN SYLVAIN
 
Fin du support WS 2003 : les technologies sont là ; quelle méthodologie suivr...
Fin du support WS 2003 : les technologies sont là ; quelle méthodologie suivr...Fin du support WS 2003 : les technologies sont là ; quelle méthodologie suivr...
Fin du support WS 2003 : les technologies sont là ; quelle méthodologie suivr...Microsoft Décideurs IT
 
Presentacion Fabian Aux
Presentacion Fabian AuxPresentacion Fabian Aux
Presentacion Fabian AuxFabianaux11
 
software maliciosos
software maliciosossoftware maliciosos
software maliciososDHARX
 
Marketing – geht’s überhaupt noch ohne ‚2.0‘? (Veit Mathauer, Sympra GmbH)
Marketing – geht’s überhaupt noch ohne ‚2.0‘? (Veit Mathauer, Sympra GmbH)Marketing – geht’s überhaupt noch ohne ‚2.0‘? (Veit Mathauer, Sympra GmbH)
Marketing – geht’s überhaupt noch ohne ‚2.0‘? (Veit Mathauer, Sympra GmbH)Baden-Württemberg: Connected e. V.
 
MK - Umwelt
MK - UmweltMK - Umwelt
MK - Umweltguzz10
 

Destacado (19)

Paquetes estadísticos
Paquetes estadísticosPaquetes estadísticos
Paquetes estadísticos
 
Comunidades virtuales y la web
Comunidades virtuales y la webComunidades virtuales y la web
Comunidades virtuales y la web
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Unidad 3 unidad 2
Unidad 3  unidad 2Unidad 3  unidad 2
Unidad 3 unidad 2
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Genero dramático
Genero dramáticoGenero dramático
Genero dramático
 
Introduction de la soirée du 19 mars
Introduction de la soirée du 19 marsIntroduction de la soirée du 19 mars
Introduction de la soirée du 19 mars
 
Tarea el maestro y el robot
Tarea el maestro y el robotTarea el maestro y el robot
Tarea el maestro y el robot
 
Read me french
Read me frenchRead me french
Read me french
 
Virtual
VirtualVirtual
Virtual
 
Crêpes
CrêpesCrêpes
Crêpes
 
Departs retraite ess_2011
Departs retraite ess_2011Departs retraite ess_2011
Departs retraite ess_2011
 
Dreamer
DreamerDreamer
Dreamer
 
Diapocitivas de rss
Diapocitivas de rssDiapocitivas de rss
Diapocitivas de rss
 
Fin du support WS 2003 : les technologies sont là ; quelle méthodologie suivr...
Fin du support WS 2003 : les technologies sont là ; quelle méthodologie suivr...Fin du support WS 2003 : les technologies sont là ; quelle méthodologie suivr...
Fin du support WS 2003 : les technologies sont là ; quelle méthodologie suivr...
 
Presentacion Fabian Aux
Presentacion Fabian AuxPresentacion Fabian Aux
Presentacion Fabian Aux
 
software maliciosos
software maliciosossoftware maliciosos
software maliciosos
 
Marketing – geht’s überhaupt noch ohne ‚2.0‘? (Veit Mathauer, Sympra GmbH)
Marketing – geht’s überhaupt noch ohne ‚2.0‘? (Veit Mathauer, Sympra GmbH)Marketing – geht’s überhaupt noch ohne ‚2.0‘? (Veit Mathauer, Sympra GmbH)
Marketing – geht’s überhaupt noch ohne ‚2.0‘? (Veit Mathauer, Sympra GmbH)
 
MK - Umwelt
MK - UmweltMK - Umwelt
MK - Umwelt
 

Similar a Herrera lara juan carlos grupo 1 a energias programacion

Similar a Herrera lara juan carlos grupo 1 a energias programacion (20)

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Ejemploos algoritmos
Ejemploos algoritmos Ejemploos algoritmos
Ejemploos algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos2
Algoritmos2Algoritmos2
Algoritmos2
 
Vidadiaria
VidadiariaVidadiaria
Vidadiaria
 
EJEMPLOS DE ALGORITMOS!
EJEMPLOS DE ALGORITMOS!EJEMPLOS DE ALGORITMOS!
EJEMPLOS DE ALGORITMOS!
 
Metodologia para la solucion de problemas
Metodologia para la solucion de problemasMetodologia para la solucion de problemas
Metodologia para la solucion de problemas
 
Diagrama del proceso_juan
Diagrama del proceso_juanDiagrama del proceso_juan
Diagrama del proceso_juan
 
Textos instructivos (1)
Textos instructivos (1)Textos instructivos (1)
Textos instructivos (1)
 
Algoritmo 1
Algoritmo 1Algoritmo 1
Algoritmo 1
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Textos instructivos
Textos instructivosTextos instructivos
Textos instructivos
 
Textos instructivos
Textos instructivosTextos instructivos
Textos instructivos
 
Algoritmos ejemplos2
Algoritmos ejemplos2Algoritmos ejemplos2
Algoritmos ejemplos2
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo para un buen cepillado de dientes
Algoritmo para un buen cepillado de dientesAlgoritmo para un buen cepillado de dientes
Algoritmo para un buen cepillado de dientes
 
Cuadernillo de-algoritmo
Cuadernillo de-algoritmoCuadernillo de-algoritmo
Cuadernillo de-algoritmo
 
Manual especialidad 1
Manual especialidad 1Manual especialidad 1
Manual especialidad 1
 
S1 algoritmos-tarea
S1 algoritmos-tareaS1 algoritmos-tarea
S1 algoritmos-tarea
 
Christian
ChristianChristian
Christian
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Herrera lara juan carlos grupo 1 a energias programacion

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BAJA CALIFORNIA Alumno: Herrera Lara Juan Carlos Matricula: 150558 Trabajo: Algoritmos Grupo: 1am Energías Renovables Materia: Programación
  • 2. Mexicali B.C, 12 de octubre del 2015 Introducción En el presente trabajo muestro algunos problemas de la vida cotidiana que resolveré, en una serie de pasos ordenados que tienen un principio y un fin. Aquí mostrare como los algoritmos se pueden usar para resolver pequeños problemas y que no solo se usan para la computadora sino que también sirven para ayudarnos a resolver los problemas de una manera más ordenada.
  • 3. Algoritmo para lavarse los dientes 1. Inicio 2. Tomar el cepillo 3. Lavar el cepillo 4. Tomar la pasta 5. Aplicar la pasta al cepillo 6. Abrir mi boca 7. Introducir el cepillo en mi boca 8. Masajear mis dientes con el cepillo 9. Abrir la llave de agua 10.Enjuagar mi boca 11.Limpiar mi cepillo 12.Cerrar la llave 13.Lavar mis manos 14.Guardar el cepillo 15.Guardar la pasta 16.Irme 17.Fin Algoritmo para cambiar un foco 1. Inicio 2. Tomar una silla 3. Subir a la silla 4. Quitar el foco 5. Bajar de la silla 6. Tirar el foco 7. Tomar un foco nuevo 8. Subir a la silla 9. Enroscar el foco 10.Bajar de la silla 11.Encender el foco 12.Fin Algoritmo para hablar en una caseta telefónica 1. Inicio 2. Buscar un teléfono publico 3. Encontrar un teléfono publico 4. Llegar al teléfono publico 5. Ver el precio de la llamada 6. Sacar el cambio 7. Introducir las monedas a la caseta 8. Marcar el numero deseado 9. Esperar la llamada 10.Contestar la llamada 11.Terminar la llamada 12.Fin Algoritmo para hacer un avión de papel 1. Inicio 2. Tomar una hoja blanca 3. Doblar la hoja a la mitad 4. Tomar las esquinas y formar 2 triángulos 5. Volver a doblar la hoja 6. Doblar los lados e intentar formar las alas 7. Ver si dio la forma deseada 8. Lanzarlo al aire 9. Observar como vuela 10.Fin Algoritmo para cambiar una llanta 1. Inicio 2. Bajar del carro 3. Ver la llanta ponchada 4. Buscar un gato hidráulico 5. Buscar una cruceta 6. Poner el gato debajo del auto 7. Levantar el carro 8. Aflojar las tuercas de la llanta 9. Retirar las tuercas 10.Quitar la llanta 11.Tomar una llanta nueva 12.Acomodar la llanta
  • 4. 13.Atornillarla con la cruceta 14.Checar que no este foja 15.Bajar el carro 16.Guardar las herramientas 17.Fin Algoritmo para encender un carro 1. Inicio 2. Salir de mi casa 3. Caminar a la parada del camión 4. Esperar el camión 5. Hacer una señal al camión 6. Subir al camión 7. Pagar la tarifa 8. Buscar un asiento 9. Tomar asiento 10.Esperar a llegar a mi destino 11.Bajar del camión 12.Caminar a la otra parada 13.Esperar un taxi 14.Ver un taxi 15.Subir al taxi 16.Pagar el taxi 17.Bajar del taxi 18.Llegar a la escuela 19.Fin Algoritmo para entrar a una función de cine 1. Inicio 2. Ver la cartelera 3. Pensar cual es mejor 4. Caminar a la caja 5. Elegir una película 6. Pagar la película 7. Esperar los boletos 8. Caminar a la tienda 9. Entregar mi boleto al muchacho que cuida 10.Hacer fila para comprar 11.Llegar al mostrador 12.Pedir palomitas 13.Pagar 14.Agarrar mi combo 15.Buscar la sala indicada 16.Entrar a la sala 17.Buscar mi asiento 18.Tomar asiento 19.Fin Algoritmo para preparar una taza de café 1. Inicio 2. Buscar una hoya 3. Encontrar la hoya tomar agua en un recipiente 4. Vaciar el agua en la hoya 5. Poner la hoya en la estufa 6. Calentar el agua 7. Esperar 8. Vaciar el agua en una taza 9. Sacar el café 10.Tomar una cuchara 11.Echar una cucharada de café en la taza 12.Disolver el café 13.Tomar la leche 14.Verter leche en el café 15.Tomar el azúcar 16.Echar una cucharada de azúcar 17.Probar el café 18.Fin Algoritmo para preparar mi desayuno favorito 1. Inicio 2. Despertar 3. Ir a la cocina
  • 5. 4. Tomar un vaso de agua 5. Abrir el refrigerador 6. Pensar que desayunar 7. Tomar dos huevos 8. Caminar a la estufa 9. Tomar un sartén 10.Encender la estufa 11.Lanzar los huevos 12.Esperar a que se termine de freír 13.Apagar la estufa 14.Tomar un plato 15.Echar el huevo en el plato 16.Fin Algoritmo para adquirir una revista 1. Inicio 2. Salir de mi casa 3. Caminar a la tienda 4. Llegar a la tienda 5. Buscar un estante 6. Observar las revistas 7. Ver cual me interesa 8. Tomar la que me gusto 9. Caminar a la caja 10.Pagar por ella 11.Fin Algoritmo para encender un auto 1. Inicio 2. Abrir la puerta del carro 3. Subir al carro 4. Cerrar la puerta del carro 5. Introducir la llave al carro 6. Girar la llave del carro 7. Escuchar que prenda el motor 8. Acomodar los espejos 9. Fin Algoritmos para estudiar un examen 1. Inicio 2. Ir a mi cuarto 3. Buscar mis apuntes 4. Cerrar la puerta del cuarto 5. Apagar mi celular 6. Encender todas las luces 7. Leer mis apuntes 8. Recordar lo visto 9. Practicar lo aprendido 10.Salir del cuarto 11.Tomar un vaso de agua 12.Volver al cuarto 13.Dar otra repasada 14.Guardar mis cosas 15.Fin Algoritmo para hacer una pastel 1. Inicio 2. Tomar los ingredientes 3. Poner la harina en la mesa 4. Ponerle 6 huevos 5. poner un poco de leche 6. poner agua en la harina 7. Formar la masa 8. Moldear la masa 9. Introducir la masa en un recipiente 10.Poner la masa en el horno 11.Esperar 12.Tomar el recipiente 13.Esperar a que se enfrié 14.Tomar la crema 15.Poner la crema al pastel 16.Fin Algoritmo para freír un huevo 1. Inicio 2. Ir al refrigerador 3. Buscar los huevos 4. Tomar 3 huevos
  • 6. 5. Poner los huevos en la mesa 6. Agarrar un sartén 7. Poner el sartén en la estufa 8. Encender la estufa 9. Esperar a que se caliente el sartén 10.Poner los huevos en el sartén 11.Mover los huevos 12.Esperar a que se frían 13.Apagar la estufa 14.Tomar un plato 15.Poner los huevos en el plato 16.Fin Algoritmo para tirar la basura 1. Inicio 2. Buscar una bolsa de plástico 3. Recoger la basura 4. Salir de mi casa 5. Buscar el bote de basura 6. Poner la basura en el bote 7. Fin Algoritmo para viajar en avión 1. Inicio 2. Llegar al aeropuerto 3. Buscar la caja 4. Ir a la caja 5. Comprar un boleto de avión 6. Pagar el boleto 7. Esperar la hora del vuelo 8. Hacer fila para subir al avión 9. Llegar al avión 10.Tomar asiento 11.Fin Algoritmo para encender una vela 1. Inicio 2. Buscar una vela 3. Buscar unos cerillos 4. Frotar el cerillo con el cartucho 5. Generar fuego 6. Acercar el fuego la vela 7. Encender la vela 8. Apagar el cerillo 9. Fin Algoritmo tomar una fotografía 1. Inicio 2. Buscar un buen paisaje 3. Acomodar la cámara 4. Ajustar el Angulo de la cámara 5. Esperar el momento para tomar la foto 6. Tomar la foto 7. Fin Algoritmo para cortarse el pelo 1. Inicio 2. Llegar a la peluquería 3. Tomar asiento 4. Esperar mi turno 5. Observar los cortes disponibles 6. Elegir uno 7. Llegar con la peluquera 8. Decir el corte deseado 9. Relajar el cuello 10.Seguir las instrucciones de la peluquera 11.Levantarme de mi asiento 12.Sacudir la cabeza 13.Pagar 14.Fin Algoritmo para abrir una venta 1. Inicio 2. Buscar una venta 3. Encontrar la ventana 4. Ver si se puede abrir
  • 7. 5. Intentar abrirla 6. Fin Algoritmo para preparar una limonada 1. Inicio 2. Abrir el refrigerador 3. Buscar limones 4. Encontrar limones 5. Poner los limones en la mesa 6. Buscar un recipiente 7. Encontrar el recipiente 8. Verter agua en el recipiente 9. Cortar los limones 10.Exprimir los limones en el agua 11.Abrir un estante 12.Buscar azúcar 13.Poner azúcar al gusto en la limonada 14.Fin Algoritmo para sacar el perímetro de un triangulo 1. Inicio 2. Declaración de variables perímetro = P 3. Leer el valor de lados = L 4. Calcular el perímetro aplicando la formula, L+L+L 5. Imprimir el resultado 6. Fin Algoritmo para sacar el área de un triangulo 1. Inicio 2. Declaración de variables de área = A 3. Leer valor de datos Base =b, altura =h 4. Calcular el área aplicando la formula b*h 5. Imprimir el resultado del área 6. Fin Algoritmo para determinar el área y el perímetro de un cuadrado 1. Inicio 2. Declaración de variables área = A, perímetro = P 3. Leer el valore de lado lados = L 4. Calcular la formula aplicando la formula L*L 5. Calcular el perímetro aplicando la formula 4L Inicio P= L+L+L Perímetro = P, Lados = L Imprimir el resultado Fin Inicio Área = b*h Área = A, Base =b, altura =h Imprimir el resultado del área Fin
  • 8. 6. Imprimir el resultado del área y el perímetro 7. Fin Algoritmo para determinar el área y el perímetro de un rectángulo 1. Inicio 2. Declaración de variables área = A, perímetro = P 3. Leer el valores de base = b, altura = h, 4. Calcular la formula aplicando la formula b*h 5. Calcular el perímetro aplicando la formula 2b+2h 6. Imprimir el resultado del área y el perímetro 7. Fin Algoritmo para determinar el área y el perímetro de un rombo 1. Inicio 2. Declaración de variables área = A, perímetro = P 3. Leer el valores de Diagonal mayor = D, diagonal menor = d, lados = L 4. Calcular la formula aplicando la formula D*d/2 5. Calcular el perímetro aplicando la formula 4L 6. Imprimir el resultado del área y el perímetro 7. Fin Inicio A= L*L, P = 4L Área = A, perímetro = P, lados = L Imprimir el resultado del área y el perímetro Fin Inicio A= b*h,P = 2b+2h Área = A, perímetro = P, base = b, altura = h Imprimir el resultado del área y el perímetro Fin Inicio A = D*d/2, P= 4L Área = A, perímetro = P, Diagonal mayor = D, diagonal menor = d, lados = L Imprimir el resultado del área y el perímetro Fin
  • 9. Algoritmo para determinar el área y perímetro de un círculo 1. Inicio 2. Declaración de variables área = A, perímetro = P 3. Leer el valores de pi = n, diámetro = d, radio =r 4. Calcular la formula aplicando la formula nr2 5. Calcular el perímetro aplicando la formula nD 6. Imprimir el resultado del área y el perímetro 7. Fin Algoritmo para obtener la suma de 2 números enteros 1. Inicio 2. Conocer el valor del primer y segundo numero 3. Sumar el primer número con el segundo 4. Obtener el resultado 5. Fin Algoritmo para obtener la resta de 2 números enteros 1. Inicio 2. Conocer el valor del primer y segundo numero 3. restar el segundo número del primero 4. Obtener el resultado 5. Fin 6. Inicio A= nr2 , P= nD Área = A, perímetro = P, pi = n, diámetro = d, radio =r Resultado del área y el perímetro Fin Inicio Sumar “x” y “z” Valor “X” y valor “z” Resultado de la suma Fin Inicio Restar el valor de “y” a “x” Valor “x”, valor “y” Resultado de la resta Fin
  • 10. Algoritmo par obtener la multiplicación de 2 números enteros 1. Inicio 2. Conocer el valor del primer y segundo numero 3. multiplicar el primer número con el segundo 4. Obtener el resultado 5. Fin Algoritmo para obtener la división de 2 números enteros 1. Inicio 2. Conocer el valor del primer y segundo numero 3. Dividir el primer número entre el segundo 4. Obtener el resultado 5. Fin Inicio Multiplicar x con y Valor de “x”, valor de “y” Resultado de la multiplicación Fin inicio Dividir “a” entre “b” Valor de “a”, valor “b” Resultado de la división Fin
  • 11. CONCLUSIÓN Aprendí que los algoritmos son una manera más sencilla de resolver los problemas de la vida cotidiana sin complicarme tanto y sin perderme en el proceso ya que tiene una serie de pasos que se siguen en orden y así es más fácil llegar al resultado deseado.