SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de Software


Algoritmo

       El término algoritmo no esta exclusivamente relacionado con las matemáticas, ciencias de la
computación o informática, puesto que en la vida cotidiana se emplean los algoritmos para resolver
diversos problemas o situaciones, como por ejemplo para utilizar una lavadora se siguen las
instrucciones que están en el manual o en la tapa de la misma, otro ejemplo que se puede citar es el de
cocinar pues para ello se siguen los pasos de una receta.


       Ahora bien, es necesario establecer una definición concreta de algoritmo, para ello Correa, G.
(1992) establece que “Es una descripción de un esquema de comportamiento expresado con la ayuda de
un repertorio finito y bien comprendido de acciones elementales”; es decir el algoritmo es una
secuencia finita, bien definida de tareas específicas, donde cada una de las cuales se puede realizar con
una cantidad de recursos finitos. Por lo tanto cuando se habla de una tarea bien definida se debe saber
de manera precisa las acciones requeridas para su realización, en cuanto a la secuencia finita esta
referido al orden exacto de ejecución de cada una de estas acciones.

       La construcción de un algoritmo puede darse desde un evento cotidiano hasta un complejo
sistema científico, muchas veces se utiliza esta herramienta en la vida diaria sin estar consciente de
ello, a continuación se muestran algunos ejemplos de cómo utilizar algoritmos.


Algoritmo para preparar una torta:
   1. Inicio
   2. Batir la mantequilla y el azúcar
   3. Añada las yemas
   4. Mezclar la harina con el polvo de hornear
   5. Añadir la harina alternando con la leche
   6. Batir las claras a punto de nieve
   7. Agregar las claras a la mezcla
   8. Engrase y enharine el molde
   9. Hornee a 350º C por 1 hora


clasessucre@gamil.com
Desarrollo de Software

   10. Servir y comer
   11. Fin


Algoritmo para calcular el área de un cuadrado
             1. Inicio
             2. Declarar variables y constantes A, L: real
             3. Escribir (‘Introduzca la medida del lado: ‘)
             4. Leer (L)
             5. Aç L * L
             6. Escribir (‘El área del cuadrado es: ‘ , A)
             7. Fin
Algoritmo para calcular el área de un círculo
             1. Inicio
             2. Declarar variables y constantes Ac, R: real -- PI: 3,1416
             3. Escribir (‘Introduzca la medida del radio: ‘)
             4. Leer (R)
             5. Acç PI * (R * R)
             6. Escribir (‘El área del cuadrado es: ‘ , Ac)
             7. Fin


Actividad:
Tomando en cuenta los ejemplos anteriores, construir, por equipos, 2 algoritmos, cada uno para
calcular el área de una figura de la lista que se muestra a continuación. Llevarlos a la próxima
clase, terminados en hojas blancas y con los nombres de los integrantes escritos en una portada.


Debe investigar las fórmulas para calcular las áreas.
Triángulo
Rectángulo
Paralelogramo
Rombo


clasessucre@gamil.com
Desarrollo de Software

Elipse
Trapecio




clasessucre@gamil.com

Más contenido relacionado

Destacado

Introducción a Python
Introducción a PythonIntroducción a Python
Introducción a Python
Rosa María Orellana Maldonado
 
CLASE DE HTML
CLASE DE HTML CLASE DE HTML
Hojas estilo
Hojas estiloHojas estilo
Infografia de PHP
Infografia de PHPInfografia de PHP
Introducción a Phyton
Introducción a PhytonIntroducción a Phyton
Introducción a Phyton
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Presentacion idioma phyton (1)
Presentacion idioma phyton (1)Presentacion idioma phyton (1)
Presentacion idioma phyton (1)
colochamarro4
 
Introducción a Phyton
Introducción a PhytonIntroducción a Phyton
Introducción a Phyton
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Presentación de Algoritmos
Presentación de AlgoritmosPresentación de Algoritmos
Presentación de Algoritmos
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 

Destacado (9)

Introducción a Python
Introducción a PythonIntroducción a Python
Introducción a Python
 
CLASE DE HTML
CLASE DE HTML CLASE DE HTML
CLASE DE HTML
 
Hojas estilo
Hojas estiloHojas estilo
Hojas estilo
 
INFOGRAFIA DE PHP
INFOGRAFIA DE PHPINFOGRAFIA DE PHP
INFOGRAFIA DE PHP
 
Infografia de PHP
Infografia de PHPInfografia de PHP
Infografia de PHP
 
Introducción a Phyton
Introducción a PhytonIntroducción a Phyton
Introducción a Phyton
 
Presentacion idioma phyton (1)
Presentacion idioma phyton (1)Presentacion idioma phyton (1)
Presentacion idioma phyton (1)
 
Introducción a Phyton
Introducción a PhytonIntroducción a Phyton
Introducción a Phyton
 
Presentación de Algoritmos
Presentación de AlgoritmosPresentación de Algoritmos
Presentación de Algoritmos
 

Similar a Algoritmo

1. Introduccion programacion.pptx
1.  Introduccion programacion.pptx1.  Introduccion programacion.pptx
1. Introduccion programacion.pptx
YoedAbelBustamanteVa
 
dqwrwer
dqwrwerdqwrwer
dqwrwer
guest567878
 
Diagramas De Flujo
Diagramas De FlujoDiagramas De Flujo
Diagramas De Flujo
carlospaul
 
Taller de algoritmos
Taller de algoritmosTaller de algoritmos
Taller de algoritmos
10-02
 
Taller de algoritmos
Taller de algoritmosTaller de algoritmos
Taller de algoritmos
10-02
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Conceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmicaConceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmica
colegio emanuel
 
Numeros fraccionarios
Numeros  fraccionariosNumeros  fraccionarios
Numeros fraccionarios
Jennifer Ruiz Valencia
 
Clase 9 aplicaciones_de_algoritmos
Clase 9 aplicaciones_de_algoritmosClase 9 aplicaciones_de_algoritmos
Clase 9 aplicaciones_de_algoritmos
Dr.Ing. Uriel
 
Programación básica
Programación básicaProgramación básica
Programación básica
Erick Aguila Martínez
 
Trabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmoTrabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmo
1002pc2
 
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOSSOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
KatherinBarrios17
 
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOSSOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
KatherinBarrios17
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
belenramiz
 
Evelin alejandra sanchez ayala t.i 1
Evelin alejandra sanchez ayala t.i 1Evelin alejandra sanchez ayala t.i 1
Evelin alejandra sanchez ayala t.i 1
Princësitä Moxa Sanchez Ayala
 
Diseño algoritmosoo ciclos
Diseño algoritmosoo ciclosDiseño algoritmosoo ciclos
Diseño algoritmosoo ciclos
María Luisa Velasco
 
Programación u1
Programación   u1Programación   u1
Programación u1
oviedospablo
 
Desarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTX
Desarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTXDesarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTX
Desarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTX
Reyna FalcÓn
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
william-96
 
Pia grupo12 equipo1
Pia grupo12 equipo1Pia grupo12 equipo1
Pia grupo12 equipo1
javicool
 

Similar a Algoritmo (20)

1. Introduccion programacion.pptx
1.  Introduccion programacion.pptx1.  Introduccion programacion.pptx
1. Introduccion programacion.pptx
 
dqwrwer
dqwrwerdqwrwer
dqwrwer
 
Diagramas De Flujo
Diagramas De FlujoDiagramas De Flujo
Diagramas De Flujo
 
Taller de algoritmos
Taller de algoritmosTaller de algoritmos
Taller de algoritmos
 
Taller de algoritmos
Taller de algoritmosTaller de algoritmos
Taller de algoritmos
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Conceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmicaConceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmica
 
Numeros fraccionarios
Numeros  fraccionariosNumeros  fraccionarios
Numeros fraccionarios
 
Clase 9 aplicaciones_de_algoritmos
Clase 9 aplicaciones_de_algoritmosClase 9 aplicaciones_de_algoritmos
Clase 9 aplicaciones_de_algoritmos
 
Programación básica
Programación básicaProgramación básica
Programación básica
 
Trabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmoTrabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmo
 
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOSSOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
 
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOSSOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Evelin alejandra sanchez ayala t.i 1
Evelin alejandra sanchez ayala t.i 1Evelin alejandra sanchez ayala t.i 1
Evelin alejandra sanchez ayala t.i 1
 
Diseño algoritmosoo ciclos
Diseño algoritmosoo ciclosDiseño algoritmosoo ciclos
Diseño algoritmosoo ciclos
 
Programación u1
Programación   u1Programación   u1
Programación u1
 
Desarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTX
Desarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTXDesarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTX
Desarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTX
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Pia grupo12 equipo1
Pia grupo12 equipo1Pia grupo12 equipo1
Pia grupo12 equipo1
 

Más de Duglas Oswaldo Moreno Mendoza

Fases dek Diseño Instruccional
Fases dek Diseño InstruccionalFases dek Diseño Instruccional
Fases dek Diseño Instruccional
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Ponencia Seguridad de Datos
Ponencia Seguridad de DatosPonencia Seguridad de Datos
Ponencia Seguridad de Datos
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Sematicas cabecera
Sematicas cabeceraSematicas cabecera
Sematicas cabecera
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Nuevas Etiquetas
Nuevas EtiquetasNuevas Etiquetas
Meta etiquetas
Meta etiquetasMeta etiquetas
Formularios
FormulariosFormularios
Elementos de audio
Elementos de audioElementos de audio
Elementos de audio
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Introducción al HTML
Introducción al HTML Introducción al HTML
Introducción al HTML
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación VirtualMoodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Una biografía que es como un cuento
Una biografía que es como un cuentoUna biografía que es como un cuento
Una biografía que es como un cuento
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Observador del conocimmiento n°1 vol 2
Observador del conocimmiento n°1 vol 2Observador del conocimmiento n°1 vol 2
Observador del conocimmiento n°1 vol 2
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Observador del conocimmiento n°1 vol 1
Observador del conocimmiento n°1 vol 1Observador del conocimmiento n°1 vol 1
Observador del conocimmiento n°1 vol 1
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Manual programacion Android
Manual programacion AndroidManual programacion Android
Manual programacion Android
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Variables y Bucles
Variables y BuclesVariables y Bucles
Variables y Bucles
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Historia de PHP
Historia de PHPHistoria de PHP
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Clase tres de xhtml
Clase tres de xhtmlClase tres de xhtml
Clase tres de xhtml
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Segunda Clase de xhtml
Segunda Clase de xhtmlSegunda Clase de xhtml
Segunda Clase de xhtml
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Primera Clase de xhtml
Primera Clase de xhtmlPrimera Clase de xhtml
Primera Clase de xhtml
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 

Más de Duglas Oswaldo Moreno Mendoza (20)

Fases dek Diseño Instruccional
Fases dek Diseño InstruccionalFases dek Diseño Instruccional
Fases dek Diseño Instruccional
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Ponencia Seguridad de Datos
Ponencia Seguridad de DatosPonencia Seguridad de Datos
Ponencia Seguridad de Datos
 
Sematicas cabecera
Sematicas cabeceraSematicas cabecera
Sematicas cabecera
 
Nuevas Etiquetas
Nuevas EtiquetasNuevas Etiquetas
Nuevas Etiquetas
 
Meta etiquetas
Meta etiquetasMeta etiquetas
Meta etiquetas
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Elementos de audio
Elementos de audioElementos de audio
Elementos de audio
 
Introducción al HTML
Introducción al HTML Introducción al HTML
Introducción al HTML
 
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación VirtualMoodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
 
Una biografía que es como un cuento
Una biografía que es como un cuentoUna biografía que es como un cuento
Una biografía que es como un cuento
 
Observador del conocimmiento n°1 vol 2
Observador del conocimmiento n°1 vol 2Observador del conocimmiento n°1 vol 2
Observador del conocimmiento n°1 vol 2
 
Observador del conocimmiento n°1 vol 1
Observador del conocimmiento n°1 vol 1Observador del conocimmiento n°1 vol 1
Observador del conocimmiento n°1 vol 1
 
Manual programacion Android
Manual programacion AndroidManual programacion Android
Manual programacion Android
 
Variables y Bucles
Variables y BuclesVariables y Bucles
Variables y Bucles
 
Historia de PHP
Historia de PHPHistoria de PHP
Historia de PHP
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Clase tres de xhtml
Clase tres de xhtmlClase tres de xhtml
Clase tres de xhtml
 
Segunda Clase de xhtml
Segunda Clase de xhtmlSegunda Clase de xhtml
Segunda Clase de xhtml
 
Primera Clase de xhtml
Primera Clase de xhtmlPrimera Clase de xhtml
Primera Clase de xhtml
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Algoritmo

  • 1. Desarrollo de Software Algoritmo El término algoritmo no esta exclusivamente relacionado con las matemáticas, ciencias de la computación o informática, puesto que en la vida cotidiana se emplean los algoritmos para resolver diversos problemas o situaciones, como por ejemplo para utilizar una lavadora se siguen las instrucciones que están en el manual o en la tapa de la misma, otro ejemplo que se puede citar es el de cocinar pues para ello se siguen los pasos de una receta. Ahora bien, es necesario establecer una definición concreta de algoritmo, para ello Correa, G. (1992) establece que “Es una descripción de un esquema de comportamiento expresado con la ayuda de un repertorio finito y bien comprendido de acciones elementales”; es decir el algoritmo es una secuencia finita, bien definida de tareas específicas, donde cada una de las cuales se puede realizar con una cantidad de recursos finitos. Por lo tanto cuando se habla de una tarea bien definida se debe saber de manera precisa las acciones requeridas para su realización, en cuanto a la secuencia finita esta referido al orden exacto de ejecución de cada una de estas acciones. La construcción de un algoritmo puede darse desde un evento cotidiano hasta un complejo sistema científico, muchas veces se utiliza esta herramienta en la vida diaria sin estar consciente de ello, a continuación se muestran algunos ejemplos de cómo utilizar algoritmos. Algoritmo para preparar una torta: 1. Inicio 2. Batir la mantequilla y el azúcar 3. Añada las yemas 4. Mezclar la harina con el polvo de hornear 5. Añadir la harina alternando con la leche 6. Batir las claras a punto de nieve 7. Agregar las claras a la mezcla 8. Engrase y enharine el molde 9. Hornee a 350º C por 1 hora clasessucre@gamil.com
  • 2. Desarrollo de Software 10. Servir y comer 11. Fin Algoritmo para calcular el área de un cuadrado 1. Inicio 2. Declarar variables y constantes A, L: real 3. Escribir (‘Introduzca la medida del lado: ‘) 4. Leer (L) 5. Aç L * L 6. Escribir (‘El área del cuadrado es: ‘ , A) 7. Fin Algoritmo para calcular el área de un círculo 1. Inicio 2. Declarar variables y constantes Ac, R: real -- PI: 3,1416 3. Escribir (‘Introduzca la medida del radio: ‘) 4. Leer (R) 5. Acç PI * (R * R) 6. Escribir (‘El área del cuadrado es: ‘ , Ac) 7. Fin Actividad: Tomando en cuenta los ejemplos anteriores, construir, por equipos, 2 algoritmos, cada uno para calcular el área de una figura de la lista que se muestra a continuación. Llevarlos a la próxima clase, terminados en hojas blancas y con los nombres de los integrantes escritos en una portada. Debe investigar las fórmulas para calcular las áreas. Triángulo Rectángulo Paralelogramo Rombo clasessucre@gamil.com