SlideShare una empresa de Scribd logo
PHP Tools, FI, y PHP/FI

PHP tal y como se conoce hoy en día es en realidad el sucesor de un

producto llamado PHP/FI. Creado en 1994 por Rasmus Lerdorf, la primera

encarnación de PHP era un conjunto simple de ficheros binarios Common

Gateway Interface (CGI) escritos en el lenguaje de programación C.

Originalmente utilizado para rastrear visitas de su currículum online, llamó al

conjunto de scripts "Personal Home Page Tools", más frecuentemente

referenciado como "PHP Tools".
PHP 1.0 y 2.0
El código fue completamente rehecho de nuevo, y en abril de 1996,
combinando los nombres de versiones anteriores, Rasmus introdujo PHP/FI.
Esta implementación de segunda generación comenzó realmente a
desarrollar PHP desde un conjunto de herramientas dentro de un lenguaje
de programación de derecho propio. Incluía soporte interno para DBM,
mSQL, y bases de datos Postgres95, cookies, soporte para funciones
definidas por el usuario, y mucho más. Ese mes de junio, PHP/FI brindó una
versión 2.0. Sin embargo, un interesante hecho sobre esto, es que sólo
había una única versión completa de PHP 2.0. Cuando finalmente pasó de la
versión beta en noviembre de 1997, el motor de análisis subyacente ya
        estaba siendo rescrito por completo.
PHP 3.0
PHP 3.0 fue la primera versión que más se parecía al PHP que existe hoy. Encontrando
todavía PHP/FI 2.0 ineficiente y falto de las características que necesitaban para impulsar
una aplicación de comercio electrónico que estaban desarrollando para un proyecto de
universidad, Andi Gutmans y Zeev Suraski, de Tel Aviv, Israel, comenzaron otra nueva
versión del analizador subyacente en 1997. Proponiendo Rasmus online, discutieron
varios aspectos de la implementación actual y su redesarrollo de PHP. En un esfuerzon
para mejorar el motor y comenzar a construir sobre la base de usuario de PHP/FI
existente, Andi, Rasmus y Zeev decidieron colaborar en el desarrollo de un nuevo e
independiente lenguaje de programación. Este lenguaje completamente nuevo fue
publicado bajo un nuevo nombre, que eliminó la implicación del uso limitado personal que
el nombre PHP/FI tenía. Fue renombrado simplemente como 'PHP', con el significado de
un acrónimo recursivo - PHP: Hypertext Preprocessor.
PHP 4.0
El nuevo motor, apodado 'Motor Zend' (proviene de sus nombres de pila,
Zeev y Andi), alcanzó estos objetivos de diseño satisfactoriamente, y se
introdujo por primera vez a mediados de 1999. PHP 4.0, basado en este
motor, y asociado con un gran rango de nuevas características adicionales,
fue oficialmente publicado en Mayo del 2000, casi dos años después que su
predecesor. Además de la mejora de rendimiento de esta versión, PHP 4.0
incluía otras características clave como el soporte para la mayoría de los
servidores Web, sesiones HTTP, buffers de salida, formas más seguras de
controlar   las    entradas     de    usuario     y    muchas      nuevas
construcciones de lenguaje.
PHP 5.0


PHP 5 fue lanzado en Julio del 2004 después de un largo
desarrollo   y   varios   pre-releases.   Está   básicamente
impulsado por su núcleo, Zend Engine 2.0 que contiene un
nuevo modelo de objetos y docenas de nuevas opciones.
• PHP significa P HP: H ypertext P reprocesador
• PHP es un ampliamente utilizado, de código
  abierto lenguaje de scripting
• Scripts PHP se ejecutan en el servidor
• PHP es gratuito para descargar y usar
• Archivos PHP pueden contener texto, HTML, el
  código JavaScript y el código PHP
• Código PHP se ejecutan en el servidor, y el
  resultado se devuelve al explorador como HTML
  simplificada
• Archivos PHP tienen una extensión de archivo
  por defecto ". Php"
•   PHP puede generar páginas con contenidos dinámicos
•   PHP puede crear, abrir, leer, escribir y cerrar archivos en
    el servidor
•   PHP puede recopilar datos de formularios
•   PHP puede enviar y recibir cookies
•   PHP puede añadir, borrar, modificar los datos de su base
    de datos
•   PHP puede cifrar los datos
•   PHP funciona en diferentes plataformas (Windows, Linux,
    Unix, Mac OS X, etc)
•   PHP es compatible con casi todos los servidores que se
    utilizan hoy en día (Apache, IIS, etc)
•   PHP tiene soporte para una amplia gama de bases de datos
•   PHP es libre. Puedes descargarlo desde el oficial de
    recursos PHP: www.php.net
•   PHP es fácil de aprender y se ejecuta de manera eficiente
       en el lado del servidor
•     Hay que instalar un servidor web (Apache).
•     Hay que instalar PHP su ultima versión PHP 5.0.
•     Hay que instalar un gestor de base de datos Mysql o
      Postgres.
                               Instalación para Linux

    Ingresa al terminal root

    dmoreno# apt-get install apache2.0 php5 mysql-server phpmyadmin

    Seguir con las indicaciones para terminar la instalación
Un script PHP se puede colocar en cualquier parte del
documento.
                            <?php
                              ?>
La extensión de archivo por defecto para los archivos PHP es ".
Php".
Un archivo PHP normalmente contiene etiquetas HTML y algo
de código PHP.
<html>
<body>
<h1>Ejemplo de PHP</h1>
<?php
echo “Hola Mundo!";
?>
</body>
</html>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia y características de php
Historia y características  de phpHistoria y características  de php
Historia y características de php
Sam Meci
 
KVM Kernel Based Virtual Machine
KVM  Kernel Based Virtual MachineKVM  Kernel Based Virtual Machine
KVM Kernel Based Virtual Machine
Alina Guerrero
 
2.2 lenguajes del lado cliente
2.2 lenguajes del lado cliente2.2 lenguajes del lado cliente
2.2 lenguajes del lado cliente
Jeremias Morales
 
[ES] Introducción a Java EE 7
[ES] Introducción a Java EE 7[ES] Introducción a Java EE 7
[ES] Introducción a Java EE 7
Eudris Cabrera
 
Tabla comparativa tipos de licencias de software
Tabla comparativa tipos de licencias de softwareTabla comparativa tipos de licencias de software
Tabla comparativa tipos de licencias de software
Lourdes Hernandez
 
Diferencias entre windows y linux
Diferencias entre windows y linuxDiferencias entre windows y linux
Diferencias entre windows y linux
ieselbatan
 
El internet y sus principales componentes
El internet y sus principales componentesEl internet y sus principales componentes
El internet y sus principales componentes
Javier Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Lenguajes de programación.ppt
Lenguajes de programación.pptLenguajes de programación.ppt
Lenguajes de programación.ppt
 
Xampp
XamppXampp
Xampp
 
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
 
Ventajas vs Desventajas se SGBD
Ventajas vs Desventajas se SGBDVentajas vs Desventajas se SGBD
Ventajas vs Desventajas se SGBD
 
Historia y características de php
Historia y características  de phpHistoria y características  de php
Historia y características de php
 
Virtualización
VirtualizaciónVirtualización
Virtualización
 
KVM Kernel Based Virtual Machine
KVM  Kernel Based Virtual MachineKVM  Kernel Based Virtual Machine
KVM Kernel Based Virtual Machine
 
Curso Java Avanzado 2 Servlets
Curso Java Avanzado   2 ServletsCurso Java Avanzado   2 Servlets
Curso Java Avanzado 2 Servlets
 
Framework de programacion de paginas web
Framework de programacion de paginas webFramework de programacion de paginas web
Framework de programacion de paginas web
 
2.2 lenguajes del lado cliente
2.2 lenguajes del lado cliente2.2 lenguajes del lado cliente
2.2 lenguajes del lado cliente
 
Maquetación web
Maquetación webMaquetación web
Maquetación web
 
Tipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificaciónTipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificación
 
[ES] Introducción a Java EE 7
[ES] Introducción a Java EE 7[ES] Introducción a Java EE 7
[ES] Introducción a Java EE 7
 
Sistemas operativos-tarea-semana-5
Sistemas operativos-tarea-semana-5Sistemas operativos-tarea-semana-5
Sistemas operativos-tarea-semana-5
 
VMware vSphere ventajas y desventajas
VMware vSphere ventajas y desventajasVMware vSphere ventajas y desventajas
VMware vSphere ventajas y desventajas
 
Tabla comparativa tipos de licencias de software
Tabla comparativa tipos de licencias de softwareTabla comparativa tipos de licencias de software
Tabla comparativa tipos de licencias de software
 
Google chrome OS
Google chrome OS Google chrome OS
Google chrome OS
 
Estructura del sistema operativo linux
Estructura del sistema operativo linuxEstructura del sistema operativo linux
Estructura del sistema operativo linux
 
Diferencias entre windows y linux
Diferencias entre windows y linuxDiferencias entre windows y linux
Diferencias entre windows y linux
 
El internet y sus principales componentes
El internet y sus principales componentesEl internet y sus principales componentes
El internet y sus principales componentes
 

Similar a Historia de PHP (20)

Php
PhpPhp
Php
 
Código php
Código phpCódigo php
Código php
 
Código php
Código phpCódigo php
Código php
 
Servidor php
Servidor phpServidor php
Servidor php
 
Software rizo
Software rizoSoftware rizo
Software rizo
 
Php tarea
Php tareaPhp tarea
Php tarea
 
15 servidor php
15 servidor php15 servidor php
15 servidor php
 
Practica09
Practica09Practica09
Practica09
 
Php (hipertex pre processor)
Php (hipertex pre processor)Php (hipertex pre processor)
Php (hipertex pre processor)
 
BD_EQ6_INV_PHP
BD_EQ6_INV_PHPBD_EQ6_INV_PHP
BD_EQ6_INV_PHP
 
Servidor PHP
Servidor PHPServidor PHP
Servidor PHP
 
Curso php dia1
Curso php dia1Curso php dia1
Curso php dia1
 
Introducción a PHP
Introducción a PHPIntroducción a PHP
Introducción a PHP
 
Php (2)
Php (2)Php (2)
Php (2)
 
15.servidor php
15.servidor php15.servidor php
15.servidor php
 
15.Servidor PHP
15.Servidor PHP15.Servidor PHP
15.Servidor PHP
 
Php
PhpPhp
Php
 
Php apesteguia
Php apesteguiaPhp apesteguia
Php apesteguia
 
Php
PhpPhp
Php
 
P H P
P H PP H P
P H P
 

Más de Duglas Oswaldo Moreno Mendoza

Más de Duglas Oswaldo Moreno Mendoza (20)

Fases dek Diseño Instruccional
Fases dek Diseño InstruccionalFases dek Diseño Instruccional
Fases dek Diseño Instruccional
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Ponencia Seguridad de Datos
Ponencia Seguridad de DatosPonencia Seguridad de Datos
Ponencia Seguridad de Datos
 
Sematicas cabecera
Sematicas cabeceraSematicas cabecera
Sematicas cabecera
 
Nuevas Etiquetas
Nuevas EtiquetasNuevas Etiquetas
Nuevas Etiquetas
 
Meta etiquetas
Meta etiquetasMeta etiquetas
Meta etiquetas
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Elementos de audio
Elementos de audioElementos de audio
Elementos de audio
 
Introducción al HTML
Introducción al HTML Introducción al HTML
Introducción al HTML
 
Infografia de PHP
Infografia de PHPInfografia de PHP
Infografia de PHP
 
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación VirtualMoodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
 
Una biografía que es como un cuento
Una biografía que es como un cuentoUna biografía que es como un cuento
Una biografía que es como un cuento
 
INFOGRAFIA DE PHP
INFOGRAFIA DE PHPINFOGRAFIA DE PHP
INFOGRAFIA DE PHP
 
Observador del conocimmiento n°1 vol 2
Observador del conocimmiento n°1 vol 2Observador del conocimmiento n°1 vol 2
Observador del conocimmiento n°1 vol 2
 
Observador del conocimmiento n°1 vol 1
Observador del conocimmiento n°1 vol 1Observador del conocimmiento n°1 vol 1
Observador del conocimmiento n°1 vol 1
 
Manual programacion Android
Manual programacion AndroidManual programacion Android
Manual programacion Android
 
Variables y Bucles
Variables y BuclesVariables y Bucles
Variables y Bucles
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Clase tres de xhtml
Clase tres de xhtmlClase tres de xhtml
Clase tres de xhtml
 
Segunda Clase de xhtml
Segunda Clase de xhtmlSegunda Clase de xhtml
Segunda Clase de xhtml
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Historia de PHP

  • 1.
  • 2. PHP Tools, FI, y PHP/FI PHP tal y como se conoce hoy en día es en realidad el sucesor de un producto llamado PHP/FI. Creado en 1994 por Rasmus Lerdorf, la primera encarnación de PHP era un conjunto simple de ficheros binarios Common Gateway Interface (CGI) escritos en el lenguaje de programación C. Originalmente utilizado para rastrear visitas de su currículum online, llamó al conjunto de scripts "Personal Home Page Tools", más frecuentemente referenciado como "PHP Tools".
  • 3. PHP 1.0 y 2.0 El código fue completamente rehecho de nuevo, y en abril de 1996, combinando los nombres de versiones anteriores, Rasmus introdujo PHP/FI. Esta implementación de segunda generación comenzó realmente a desarrollar PHP desde un conjunto de herramientas dentro de un lenguaje de programación de derecho propio. Incluía soporte interno para DBM, mSQL, y bases de datos Postgres95, cookies, soporte para funciones definidas por el usuario, y mucho más. Ese mes de junio, PHP/FI brindó una versión 2.0. Sin embargo, un interesante hecho sobre esto, es que sólo había una única versión completa de PHP 2.0. Cuando finalmente pasó de la versión beta en noviembre de 1997, el motor de análisis subyacente ya estaba siendo rescrito por completo.
  • 4. PHP 3.0 PHP 3.0 fue la primera versión que más se parecía al PHP que existe hoy. Encontrando todavía PHP/FI 2.0 ineficiente y falto de las características que necesitaban para impulsar una aplicación de comercio electrónico que estaban desarrollando para un proyecto de universidad, Andi Gutmans y Zeev Suraski, de Tel Aviv, Israel, comenzaron otra nueva versión del analizador subyacente en 1997. Proponiendo Rasmus online, discutieron varios aspectos de la implementación actual y su redesarrollo de PHP. En un esfuerzon para mejorar el motor y comenzar a construir sobre la base de usuario de PHP/FI existente, Andi, Rasmus y Zeev decidieron colaborar en el desarrollo de un nuevo e independiente lenguaje de programación. Este lenguaje completamente nuevo fue publicado bajo un nuevo nombre, que eliminó la implicación del uso limitado personal que el nombre PHP/FI tenía. Fue renombrado simplemente como 'PHP', con el significado de un acrónimo recursivo - PHP: Hypertext Preprocessor.
  • 5. PHP 4.0 El nuevo motor, apodado 'Motor Zend' (proviene de sus nombres de pila, Zeev y Andi), alcanzó estos objetivos de diseño satisfactoriamente, y se introdujo por primera vez a mediados de 1999. PHP 4.0, basado en este motor, y asociado con un gran rango de nuevas características adicionales, fue oficialmente publicado en Mayo del 2000, casi dos años después que su predecesor. Además de la mejora de rendimiento de esta versión, PHP 4.0 incluía otras características clave como el soporte para la mayoría de los servidores Web, sesiones HTTP, buffers de salida, formas más seguras de controlar las entradas de usuario y muchas nuevas construcciones de lenguaje.
  • 6. PHP 5.0 PHP 5 fue lanzado en Julio del 2004 después de un largo desarrollo y varios pre-releases. Está básicamente impulsado por su núcleo, Zend Engine 2.0 que contiene un nuevo modelo de objetos y docenas de nuevas opciones.
  • 7. • PHP significa P HP: H ypertext P reprocesador • PHP es un ampliamente utilizado, de código abierto lenguaje de scripting • Scripts PHP se ejecutan en el servidor • PHP es gratuito para descargar y usar
  • 8. • Archivos PHP pueden contener texto, HTML, el código JavaScript y el código PHP • Código PHP se ejecutan en el servidor, y el resultado se devuelve al explorador como HTML simplificada • Archivos PHP tienen una extensión de archivo por defecto ". Php"
  • 9. PHP puede generar páginas con contenidos dinámicos • PHP puede crear, abrir, leer, escribir y cerrar archivos en el servidor • PHP puede recopilar datos de formularios • PHP puede enviar y recibir cookies • PHP puede añadir, borrar, modificar los datos de su base de datos • PHP puede cifrar los datos
  • 10. PHP funciona en diferentes plataformas (Windows, Linux, Unix, Mac OS X, etc) • PHP es compatible con casi todos los servidores que se utilizan hoy en día (Apache, IIS, etc) • PHP tiene soporte para una amplia gama de bases de datos • PHP es libre. Puedes descargarlo desde el oficial de recursos PHP: www.php.net • PHP es fácil de aprender y se ejecuta de manera eficiente en el lado del servidor
  • 11. Hay que instalar un servidor web (Apache). • Hay que instalar PHP su ultima versión PHP 5.0. • Hay que instalar un gestor de base de datos Mysql o Postgres. Instalación para Linux Ingresa al terminal root dmoreno# apt-get install apache2.0 php5 mysql-server phpmyadmin Seguir con las indicaciones para terminar la instalación
  • 12. Un script PHP se puede colocar en cualquier parte del documento. <?php ?> La extensión de archivo por defecto para los archivos PHP es ". Php". Un archivo PHP normalmente contiene etiquetas HTML y algo de código PHP.
  • 13. <html> <body> <h1>Ejemplo de PHP</h1> <?php echo “Hola Mundo!"; ?> </body> </html>