SlideShare una empresa de Scribd logo
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación
Virtual
Autor: Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
Email: duglasoswaldo@gmail.com
2015
En esta última década la incorporación de las tecnologías en todos los contextos
ha sido arrasador, desde las empresas, las instituciones educativas hasta en la
vida cotidiana. Sin embargo, el mantenerse actualizado es el reto para todos; la
innovación según Rao y Chuán (2012) es una disciplina, en un ámbito de
conocimiento como cualquier otro (calidad, finanzas, marketing, bioquímica, entre
otros), esto visto en un campo deliberado, sistemático, exhaustivo que tiene cierto
grado de previsibilidad y como toda disciplina se puede aprender, practicar,
perfeccionar mediante la disciplina. Por eso los mismos autores señalan, que
todavía existe una resistencia innovar.
Partiendo desde este punto de vista la educación a evolucionado, incorporando el
uso de la tecnología como herramientas de enseñanza y aprendizajes,
enfocándose a una enseñanza constructivista. Para los autores como Piaget y
Vygotsky, plantea que el estudiante pasa a ser, de esta forma, el protagonista del
proceso, transformando la figura del profesor en mediador entre el estudiante y la
cultura o conocimiento. Una de las mejores opciones es utilizar una plataforma
virtual, donde el participante elabore lo que debe aprender con sus propias ideas
y palabras, y el facilitador utilice las herramientas necesaria para enseñar y dar
dicho conocimiento. Como consecuencia nace la siguiente interrogantes ¿Cual es
la plataforma mas idónea para el proceso de enseñanza y aprendizaje en la
educación virtual?
Para responder a la interrogante planteada se considerara moodle como tema de
este ensayo:
“Para su creador Dougiamas (dougiamas.com) y sus seguidores, el uso
académico de la plataforma Moodle descansa en una filosofía educativa que
denominan pedagogía construccionista social. La ejecución práctica de esta
filosofía promueve un estilo de aprendizaje que es interactivo” Davila (2011.p. 97).
La plataforma moodle (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y
Modular), son entorno de aprendizaje virtuales, diseñados para ayudar a los
educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje
virtuales.
Moodle fue diseñado por Martin Dougiamas de Perth, Australia Occidental, quien
basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía, que afirman que el
conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido
sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un
profesor/a que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el
estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades
y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la
información que se considera que los estudiantes deben conocer.
Una de las principales características de Moodle sobre otros sistemas es que está
hecho en base a la pedagogía social constructivista, donde la comunicación tiene
un espacio relevante en el camino de la construcción del conocimiento. Siendo el
objetivo generar una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Entre las ventajas de usar dicha plataforma se puede resumir en lo siguiente:
1. Se encuentra desarrollada en software libre, el cual permite modificarlo y
adaptarlo.
2. Se encuentra traducido en mas de 70 idiomas.
3. Dispone de diferentes plantillas que permite personalizarlo.
4. Cuenta con una comunidad de desarrolladores bastante amplia en todo el
mundo.
Para concluir la plataforma Moodle es una de las más conocidas y utilizadas por
las instituciones educativas, por ser de código abierto, y sus ventajas son grandes
a comparación de las desventajas, ya que cuenta con una comunidad de
desarrolladores que han ido mejorándolo, lo que a nivel personal hace que la
plataforma sea una de las opciones más factibles de utilizar y manejar, en una
materia dada a nivel educativo, y para crear en el alumno el interés de
autoeducarse y volverlo investigativo, capaz de resolver sus problemas reales.
Referencias Bibliográficas
Rao J, Chuan F (2012). Innovación 2.0 ¿Por qué cuando hablamos de innovación
nos olvidamos de las personas?. Profit Editorial, Barcelona.
Dávila A (2011). Filosofía educativa de las aulas virtuales: Caso MOODLE.
Recuperado el 10 de Marzo de 2015, de
http://www.ucla.edu.ve/dac/compendium/Revista27/Compendium_27_5.pdf
Diaz S (2009). Plataformas educativas, un entorno para profesores y alumnos.
Federacción de Enseñanza CC.OO de Andalucia. Recuperado el 09 de marzo de
2015, de http://www.youblisher.com/p/37864-Please-Add-a-Title/
Baños J (2007). La plataforma educativa Moodle, creación de aulas virtuales.
Recuperado el 09 de marzo de 2015, de
http://www.fvet.uba.ar/postgrado/Moodle18_Manual_Prof_1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Concepto de moodle
Concepto de moodleConcepto de moodle
Concepto de moodle
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
¿Qué es Moodle?
¿Qué es Moodle?¿Qué es Moodle?
¿Qué es Moodle?
 
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formaciónOva reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
taller tecnologia
taller tecnologiataller tecnologia
taller tecnologia
 
Campus virtual Moodle
Campus virtual MoodleCampus virtual Moodle
Campus virtual Moodle
 
Ulhi
UlhiUlhi
Ulhi
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
 
Abecedario de learning
Abecedario de learningAbecedario de learning
Abecedario de learning
 
Daniiel a plataformas virtuales
Daniiel a plataformas virtualesDaniiel a plataformas virtuales
Daniiel a plataformas virtuales
 
Presenta Moodle Dokeos Universidad 2008 Final A C O Miratia
Presenta Moodle Dokeos Universidad 2008 Final A C O MiratiaPresenta Moodle Dokeos Universidad 2008 Final A C O Miratia
Presenta Moodle Dokeos Universidad 2008 Final A C O Miratia
 
Sistema de Gestión de Formación Online: Moodle
Sistema de Gestión de Formación Online: MoodleSistema de Gestión de Formación Online: Moodle
Sistema de Gestión de Formación Online: Moodle
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Estefania mejia terminar
Estefania mejia terminarEstefania mejia terminar
Estefania mejia terminar
 
Estefania mejia
Estefania mejia Estefania mejia
Estefania mejia
 
Estefania mejia
Estefania mejiaEstefania mejia
Estefania mejia
 

Similar a Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual

Similar a Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual (20)

Moodle PPT
Moodle PPTMoodle PPT
Moodle PPT
 
Moodle PPT
Moodle PPTMoodle PPT
Moodle PPT
 
Qué es moodle
Qué es moodleQué es moodle
Qué es moodle
 
Ensayo:MetodoMoodle
Ensayo:MetodoMoodleEnsayo:MetodoMoodle
Ensayo:MetodoMoodle
 
Ensayo.MétodoMoodle
Ensayo.MétodoMoodleEnsayo.MétodoMoodle
Ensayo.MétodoMoodle
 
PresentacióN Moodle
PresentacióN MoodlePresentacióN Moodle
PresentacióN Moodle
 
Guía criterios para diseñar un curso para Moodle
Guía criterios para diseñar un curso para MoodleGuía criterios para diseñar un curso para Moodle
Guía criterios para diseñar un curso para Moodle
 
Moodle - Aspectos básicos
Moodle - Aspectos básicosMoodle - Aspectos básicos
Moodle - Aspectos básicos
 
Moodle!
Moodle!Moodle!
Moodle!
 
UNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdfUNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdf
 
Blearning
BlearningBlearning
Blearning
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle aspectos básicos
Moodle   aspectos básicosMoodle   aspectos básicos
Moodle aspectos básicos
 
Moodle aspectos básicos
Moodle   aspectos básicosMoodle   aspectos básicos
Moodle aspectos básicos
 
Trabajo 3 tics (alejandro)
Trabajo 3 tics (alejandro)Trabajo 3 tics (alejandro)
Trabajo 3 tics (alejandro)
 
Blearning Btm2009
Blearning Btm2009Blearning Btm2009
Blearning Btm2009
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSEManual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
 
Plataforma Moodle.pdf
Plataforma Moodle.pdfPlataforma Moodle.pdf
Plataforma Moodle.pdf
 

Más de Duglas Oswaldo Moreno Mendoza

Más de Duglas Oswaldo Moreno Mendoza (20)

Fases dek Diseño Instruccional
Fases dek Diseño InstruccionalFases dek Diseño Instruccional
Fases dek Diseño Instruccional
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Ponencia Seguridad de Datos
Ponencia Seguridad de DatosPonencia Seguridad de Datos
Ponencia Seguridad de Datos
 
Sematicas cabecera
Sematicas cabeceraSematicas cabecera
Sematicas cabecera
 
Nuevas Etiquetas
Nuevas EtiquetasNuevas Etiquetas
Nuevas Etiquetas
 
Meta etiquetas
Meta etiquetasMeta etiquetas
Meta etiquetas
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Elementos de audio
Elementos de audioElementos de audio
Elementos de audio
 
Introducción al HTML
Introducción al HTML Introducción al HTML
Introducción al HTML
 
Infografia de PHP
Infografia de PHPInfografia de PHP
Infografia de PHP
 
Una biografía que es como un cuento
Una biografía que es como un cuentoUna biografía que es como un cuento
Una biografía que es como un cuento
 
INFOGRAFIA DE PHP
INFOGRAFIA DE PHPINFOGRAFIA DE PHP
INFOGRAFIA DE PHP
 
Observador del conocimmiento n°1 vol 2
Observador del conocimmiento n°1 vol 2Observador del conocimmiento n°1 vol 2
Observador del conocimmiento n°1 vol 2
 
Observador del conocimmiento n°1 vol 1
Observador del conocimmiento n°1 vol 1Observador del conocimmiento n°1 vol 1
Observador del conocimmiento n°1 vol 1
 
Manual programacion Android
Manual programacion AndroidManual programacion Android
Manual programacion Android
 
Variables y Bucles
Variables y BuclesVariables y Bucles
Variables y Bucles
 
Historia de PHP
Historia de PHPHistoria de PHP
Historia de PHP
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Clase tres de xhtml
Clase tres de xhtmlClase tres de xhtml
Clase tres de xhtml
 
Segunda Clase de xhtml
Segunda Clase de xhtmlSegunda Clase de xhtml
Segunda Clase de xhtml
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual

  • 1. Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual Autor: Duglas Oswaldo Moreno Mendoza Email: duglasoswaldo@gmail.com 2015 En esta última década la incorporación de las tecnologías en todos los contextos ha sido arrasador, desde las empresas, las instituciones educativas hasta en la vida cotidiana. Sin embargo, el mantenerse actualizado es el reto para todos; la innovación según Rao y Chuán (2012) es una disciplina, en un ámbito de conocimiento como cualquier otro (calidad, finanzas, marketing, bioquímica, entre otros), esto visto en un campo deliberado, sistemático, exhaustivo que tiene cierto grado de previsibilidad y como toda disciplina se puede aprender, practicar, perfeccionar mediante la disciplina. Por eso los mismos autores señalan, que todavía existe una resistencia innovar. Partiendo desde este punto de vista la educación a evolucionado, incorporando el uso de la tecnología como herramientas de enseñanza y aprendizajes, enfocándose a una enseñanza constructivista. Para los autores como Piaget y Vygotsky, plantea que el estudiante pasa a ser, de esta forma, el protagonista del proceso, transformando la figura del profesor en mediador entre el estudiante y la cultura o conocimiento. Una de las mejores opciones es utilizar una plataforma virtual, donde el participante elabore lo que debe aprender con sus propias ideas y palabras, y el facilitador utilice las herramientas necesaria para enseñar y dar dicho conocimiento. Como consecuencia nace la siguiente interrogantes ¿Cual es la plataforma mas idónea para el proceso de enseñanza y aprendizaje en la educación virtual? Para responder a la interrogante planteada se considerara moodle como tema de este ensayo:
  • 2. “Para su creador Dougiamas (dougiamas.com) y sus seguidores, el uso académico de la plataforma Moodle descansa en una filosofía educativa que denominan pedagogía construccionista social. La ejecución práctica de esta filosofía promueve un estilo de aprendizaje que es interactivo” Davila (2011.p. 97). La plataforma moodle (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), son entorno de aprendizaje virtuales, diseñados para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. Moodle fue diseñado por Martin Dougiamas de Perth, Australia Occidental, quien basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía, que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor/a que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer. Una de las principales características de Moodle sobre otros sistemas es que está hecho en base a la pedagogía social constructivista, donde la comunicación tiene un espacio relevante en el camino de la construcción del conocimiento. Siendo el objetivo generar una experiencia de aprendizaje enriquecedora. Entre las ventajas de usar dicha plataforma se puede resumir en lo siguiente: 1. Se encuentra desarrollada en software libre, el cual permite modificarlo y adaptarlo. 2. Se encuentra traducido en mas de 70 idiomas. 3. Dispone de diferentes plantillas que permite personalizarlo. 4. Cuenta con una comunidad de desarrolladores bastante amplia en todo el
  • 3. mundo. Para concluir la plataforma Moodle es una de las más conocidas y utilizadas por las instituciones educativas, por ser de código abierto, y sus ventajas son grandes a comparación de las desventajas, ya que cuenta con una comunidad de desarrolladores que han ido mejorándolo, lo que a nivel personal hace que la plataforma sea una de las opciones más factibles de utilizar y manejar, en una materia dada a nivel educativo, y para crear en el alumno el interés de autoeducarse y volverlo investigativo, capaz de resolver sus problemas reales. Referencias Bibliográficas Rao J, Chuan F (2012). Innovación 2.0 ¿Por qué cuando hablamos de innovación nos olvidamos de las personas?. Profit Editorial, Barcelona. Dávila A (2011). Filosofía educativa de las aulas virtuales: Caso MOODLE. Recuperado el 10 de Marzo de 2015, de http://www.ucla.edu.ve/dac/compendium/Revista27/Compendium_27_5.pdf Diaz S (2009). Plataformas educativas, un entorno para profesores y alumnos. Federacción de Enseñanza CC.OO de Andalucia. Recuperado el 09 de marzo de 2015, de http://www.youblisher.com/p/37864-Please-Add-a-Title/ Baños J (2007). La plataforma educativa Moodle, creación de aulas virtuales. Recuperado el 09 de marzo de 2015, de http://www.fvet.uba.ar/postgrado/Moodle18_Manual_Prof_1.pdf