SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación Operativa II Marlon Villa Villa
UNACH 2.015
ALGORTIMO BRANCH AND BOUND (O RAMIFICACIÓN Y ACOTAMIENTO)
El método de Branch and Bound (o Ramificación y Acotamiento) es un algoritmo diseñado para la
resolución de modelos de programación entera. Sin embargo es muy frecuente que la naturaleza del
problema nos indique que las variables son enteras o binarias. Su operatoria consiste en resolver éste como
si fuese un modelo de programación lineal y luego generar cotas en caso que al menos una variable de
decisión adopte un valor fraccionario. El algoritmo genera en forma recursiva cotas (o restricciones
adicionales) que favorecen la obtención de valores enteros para las variables de decisión. En este contexto
resolver el modelo lineal asociado a un modelo de programación entera se conoce frecuentemente como
resolver la relajación continua delmodelo entero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visión de Algoritmos clase 4
Visión de Algoritmos clase 4Visión de Algoritmos clase 4
Visión de Algoritmos clase 4
Carlos Zúñiga Tene
 
Estructura de control
Estructura de controlEstructura de control
Estructura de control
Alex Merlin Amjs
 
Exposicion de programacion merlin
Exposicion de programacion merlinExposicion de programacion merlin
Exposicion de programacion merlin
Alex Merlin Amjs
 
Diagramas De Flujo
Diagramas De FlujoDiagramas De Flujo
Diagramas De Flujo
rhemsolutions
 
Sentencia Switch
Sentencia Switch Sentencia Switch
Sentencia Switch
Gaby Real
 
Int. inmediatas claudia garcia
Int. inmediatas claudia garciaInt. inmediatas claudia garcia
Int. inmediatas claudia garcia
Claudia Garcia
 
Estructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujoEstructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujo
AliandroMejias
 
Programacion MatLab
Programacion MatLabProgramacion MatLab
Programacion MatLab
Edgar Galvez
 
Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionales
Andreina Trejo
 
Estructuras de control selectiva
Estructuras de control selectivaEstructuras de control selectiva
Estructuras de control selectiva
IEO Santo Tomás
 
Estructuras basicas de un algoritmo
Estructuras basicas de un algoritmoEstructuras basicas de un algoritmo
Estructuras basicas de un algoritmo
BERNARDAURELIOFELIZM
 
Selectivas
SelectivasSelectivas
Selectivas
ronaldocasassosa
 
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas2
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas2Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas2
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas2
maria_z2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
ESTRUCTURAS ALGORITMICAS
ESTRUCTURAS ALGORITMICASESTRUCTURAS ALGORITMICAS
ESTRUCTURAS ALGORITMICAS
Edwin Vega Orozco
 
estructura secuencial
estructura secuencialestructura secuencial
estructura secuencial
nelson0007
 
Presentacion wilfredo nadales(29946762)-programas estructurados
Presentacion wilfredo nadales(29946762)-programas estructuradosPresentacion wilfredo nadales(29946762)-programas estructurados
Presentacion wilfredo nadales(29946762)-programas estructurados
WilfredoNadales
 

La actualidad más candente (17)

Visión de Algoritmos clase 4
Visión de Algoritmos clase 4Visión de Algoritmos clase 4
Visión de Algoritmos clase 4
 
Estructura de control
Estructura de controlEstructura de control
Estructura de control
 
Exposicion de programacion merlin
Exposicion de programacion merlinExposicion de programacion merlin
Exposicion de programacion merlin
 
Diagramas De Flujo
Diagramas De FlujoDiagramas De Flujo
Diagramas De Flujo
 
Sentencia Switch
Sentencia Switch Sentencia Switch
Sentencia Switch
 
Int. inmediatas claudia garcia
Int. inmediatas claudia garciaInt. inmediatas claudia garcia
Int. inmediatas claudia garcia
 
Estructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujoEstructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujo
 
Programacion MatLab
Programacion MatLabProgramacion MatLab
Programacion MatLab
 
Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionales
 
Estructuras de control selectiva
Estructuras de control selectivaEstructuras de control selectiva
Estructuras de control selectiva
 
Estructuras basicas de un algoritmo
Estructuras basicas de un algoritmoEstructuras basicas de un algoritmo
Estructuras basicas de un algoritmo
 
Selectivas
SelectivasSelectivas
Selectivas
 
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas2
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas2Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas2
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
ESTRUCTURAS ALGORITMICAS
ESTRUCTURAS ALGORITMICASESTRUCTURAS ALGORITMICAS
ESTRUCTURAS ALGORITMICAS
 
estructura secuencial
estructura secuencialestructura secuencial
estructura secuencial
 
Presentacion wilfredo nadales(29946762)-programas estructurados
Presentacion wilfredo nadales(29946762)-programas estructuradosPresentacion wilfredo nadales(29946762)-programas estructurados
Presentacion wilfredo nadales(29946762)-programas estructurados
 

Similar a Algoritmo de ramificacion

ec dif con matlab.pptx
ec dif con matlab.pptxec dif con matlab.pptx
ec dif con matlab.pptx
ssuser7340fe
 
Resolución de ecuaciones diferenciales con MATLAB R2015a
Resolución de ecuaciones diferenciales  con  MATLAB  R2015aResolución de ecuaciones diferenciales  con  MATLAB  R2015a
Resolución de ecuaciones diferenciales con MATLAB R2015a
Joanny Ibarbia Pardo
 
Programacion no lineal
Programacion no linealProgramacion no lineal
Programacion no lineal
Yonathan Rodriguez
 
Http estructa
Http estructaHttp estructa
Http estructa
Wendy Guzman
 
Programacionnolineal
Programacionnolineal Programacionnolineal
Programacionnolineal
Ing_Yarelis_Vargas
 
Diagrama secuencial
Diagrama secuencialDiagrama secuencial
Diagrama secuencial
Leomar Salazar
 
Trabajo Final Ope
Trabajo Final OpeTrabajo Final Ope
Trabajo Final Ope
guest1880fcc
 
Los 20 algoritmos matematicos mas importantes de la historia
Los 20 algoritmos matematicos mas importantes de la historiaLos 20 algoritmos matematicos mas importantes de la historia
Los 20 algoritmos matematicos mas importantes de la historia
lyonc357
 
Tipos de Resolución
Tipos de Resolución Tipos de Resolución
Tipos de Resolución
Andreina Gimenez
 
Resumen de unidad 3
Resumen de unidad 3Resumen de unidad 3
Resumen de unidad 3
Pier Bogadi
 
Resumen Conceptos Javascriptya.com.ar
Resumen Conceptos Javascriptya.com.arResumen Conceptos Javascriptya.com.ar
Resumen Conceptos Javascriptya.com.ar
Carlos Calderon
 
Evaluación de expresiones - Método divide y vencerás
Evaluación de expresiones - Método divide y vencerás Evaluación de expresiones - Método divide y vencerás
Evaluación de expresiones - Método divide y vencerás
lensen
 
Optimización de s y f
Optimización de s y fOptimización de s y f
Optimización de s y f
gabriel perez
 
Kuhn tucker
Kuhn tucker Kuhn tucker
Kuhn tucker
maryolith
 
Unidad 1. Programación entera
Unidad 1. Programación enteraUnidad 1. Programación entera
Unidad 1. Programación entera
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Programación entera
Unidad 1. Programación enteraUnidad 1. Programación entera
Unidad 1. Programación entera
Universidad del golfo de México Norte
 
Presentacion de Portafolio Final
Presentacion de Portafolio FinalPresentacion de Portafolio Final
Presentacion de Portafolio Final
carmenmoyon55
 
Métodos de eliminaciónGaussiana
Métodos de eliminaciónGaussianaMétodos de eliminaciónGaussiana
Métodos de eliminaciónGaussiana
Estiwer Guevara
 
Lógica de programación_curso_clase1.pdf
Lógica de programación_curso_clase1.pdfLógica de programación_curso_clase1.pdf
Lógica de programación_curso_clase1.pdf
juanjosalzate
 
Optimización de sistemas y funciones
Optimización de sistemas y funcionesOptimización de sistemas y funciones
Optimización de sistemas y funciones
Anni Pineda
 

Similar a Algoritmo de ramificacion (20)

ec dif con matlab.pptx
ec dif con matlab.pptxec dif con matlab.pptx
ec dif con matlab.pptx
 
Resolución de ecuaciones diferenciales con MATLAB R2015a
Resolución de ecuaciones diferenciales  con  MATLAB  R2015aResolución de ecuaciones diferenciales  con  MATLAB  R2015a
Resolución de ecuaciones diferenciales con MATLAB R2015a
 
Programacion no lineal
Programacion no linealProgramacion no lineal
Programacion no lineal
 
Http estructa
Http estructaHttp estructa
Http estructa
 
Programacionnolineal
Programacionnolineal Programacionnolineal
Programacionnolineal
 
Diagrama secuencial
Diagrama secuencialDiagrama secuencial
Diagrama secuencial
 
Trabajo Final Ope
Trabajo Final OpeTrabajo Final Ope
Trabajo Final Ope
 
Los 20 algoritmos matematicos mas importantes de la historia
Los 20 algoritmos matematicos mas importantes de la historiaLos 20 algoritmos matematicos mas importantes de la historia
Los 20 algoritmos matematicos mas importantes de la historia
 
Tipos de Resolución
Tipos de Resolución Tipos de Resolución
Tipos de Resolución
 
Resumen de unidad 3
Resumen de unidad 3Resumen de unidad 3
Resumen de unidad 3
 
Resumen Conceptos Javascriptya.com.ar
Resumen Conceptos Javascriptya.com.arResumen Conceptos Javascriptya.com.ar
Resumen Conceptos Javascriptya.com.ar
 
Evaluación de expresiones - Método divide y vencerás
Evaluación de expresiones - Método divide y vencerás Evaluación de expresiones - Método divide y vencerás
Evaluación de expresiones - Método divide y vencerás
 
Optimización de s y f
Optimización de s y fOptimización de s y f
Optimización de s y f
 
Kuhn tucker
Kuhn tucker Kuhn tucker
Kuhn tucker
 
Unidad 1. Programación entera
Unidad 1. Programación enteraUnidad 1. Programación entera
Unidad 1. Programación entera
 
Unidad 1. Programación entera
Unidad 1. Programación enteraUnidad 1. Programación entera
Unidad 1. Programación entera
 
Presentacion de Portafolio Final
Presentacion de Portafolio FinalPresentacion de Portafolio Final
Presentacion de Portafolio Final
 
Métodos de eliminaciónGaussiana
Métodos de eliminaciónGaussianaMétodos de eliminaciónGaussiana
Métodos de eliminaciónGaussiana
 
Lógica de programación_curso_clase1.pdf
Lógica de programación_curso_clase1.pdfLógica de programación_curso_clase1.pdf
Lógica de programación_curso_clase1.pdf
 
Optimización de sistemas y funciones
Optimización de sistemas y funcionesOptimización de sistemas y funciones
Optimización de sistemas y funciones
 

Más de jessi perez

Img
ImgImg
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
jessi perez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
jessi perez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
jessi perez
 
Deber 8
Deber 8Deber 8
Deber 8
jessi perez
 
Trabajo grupal 2
Trabajo grupal 2Trabajo grupal 2
Trabajo grupal 2
jessi perez
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
jessi perez
 
Modelos de redes
Modelos de redesModelos de redes
Modelos de redes
jessi perez
 

Más de jessi perez (20)

Img
ImgImg
Img
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Corrección
Corrección Corrección
Corrección
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
 
Deber 9
Deber 9Deber 9
Deber 9
 
Deber 8
Deber 8Deber 8
Deber 8
 
Deber 7
Deber 7Deber 7
Deber 7
 
Deber 6
Deber 6Deber 6
Deber 6
 
Deber 5
Deber 5Deber 5
Deber 5
 
Deber 4
Deber 4Deber 4
Deber 4
 
Deber 3
Deber 3Deber 3
Deber 3
 
Deber 2
Deber  2Deber  2
Deber 2
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
 
Trabajo grupal 2
Trabajo grupal 2Trabajo grupal 2
Trabajo grupal 2
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Modelos de redes
Modelos de redesModelos de redes
Modelos de redes
 

Algoritmo de ramificacion

  • 1. Investigación Operativa II Marlon Villa Villa UNACH 2.015 ALGORTIMO BRANCH AND BOUND (O RAMIFICACIÓN Y ACOTAMIENTO) El método de Branch and Bound (o Ramificación y Acotamiento) es un algoritmo diseñado para la resolución de modelos de programación entera. Sin embargo es muy frecuente que la naturaleza del problema nos indique que las variables son enteras o binarias. Su operatoria consiste en resolver éste como si fuese un modelo de programación lineal y luego generar cotas en caso que al menos una variable de decisión adopte un valor fraccionario. El algoritmo genera en forma recursiva cotas (o restricciones adicionales) que favorecen la obtención de valores enteros para las variables de decisión. En este contexto resolver el modelo lineal asociado a un modelo de programación entera se conoce frecuentemente como resolver la relajación continua delmodelo entero.