SlideShare una empresa de Scribd logo
En matemáticas, lógica, ciencias de la
computación y disciplinas relacionadas, un
algoritmo es un conjunto prescrito de instrucciones
o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que
permite realizar una actividad mediante pasos
sucesivos que no generen dudas a quien deba
realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y
una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se
llega a un estado final y se obtiene una solución.
Los algoritmos son el objeto de estudio de
la algoritmia.
Algoritmo
SIMBOLOGIA DE ALGORITMOS USOS, FUNCIÓN DE
CADA UNO
EJEMPLO SIMPLE DE
ALGORITMO
Podemos idear un algoritmo para un determinado proceso, así como también hacerlo en diferentes formas.
Por ejemplo: Cómo podríamos encontrar el promedio de un conjunto de números?.
Una posible solución sería:
1.- Sumar los números dados.
2.- Contar dichos números.
3.- Dividir el resultado obtenido en el punto 1 entre el resultado obtenido en el punto 2.
Otra clase de ejemplo de Algoritmos, sería el de una llamada telefónica, o el proceso para efectuar un viaje en el
Metro de Caracas, o la obtención de la licencia para conducir o el cambio de un caucho que esté bajo de aire, etc;
en fin, hay muchas formas de aplicar los algoritmos en cuestiones cotidianas descomponiendo la acción en pasos
lógicos, como es el caso de una llamada desde una cabina de un teléfono público:
1.- Inicio
2.- Descolgar el teléfono
3.- Esperar la señal digital.
4.- Preguntamos si está dañado. Si lo está: Vamos al paso 5.
Si no lo está: Vamos al paso 8.
5.- Vociferar una palabra de mal gusto y fruncir el ceño.
6.- Colgar.
7.- Fin.
8.- Digitar los números.
9.- Verificamos si suena ocupado. Si suena ocupado: Vamos al paso 11.
Si no lo está: Vamos al paso 13.
10.-Insistir digitando los números.
EJEMPLO SIMPLE DE
ALGORITMO
11.- Ir al paso 8.
12.- Verificamos si contestan. Si contestan: Vamos al paso 14
Si no contestan: Vamos al paso 21.
13.- Preguntamos si se encuentra la persona.
Si se encuentra: Vamos al paso 14.
Si no se encuentra: Vamos al paso 17.
14.- Hablar lo deseado.
15.- Colgar.
16.- Fin.
17.- Pensar algo malo.
18.- Tomar un café y tranquilizarse.
19.- Ir al paso 15.
USO DE ALGORITMOS EN
PROGRAMACIÓN
Tiempo secuencial. Un algoritmo funciona en tiempo discretizado –
paso a paso–, definiendo así una secuencia de estados
"computacionales" por cada entrada válida (la entrada son los datos
que se le suministran al algoritmo antes de comenzar).Estado
abstracto. Cada estado computacional puede ser descrito
formalmente utilizando una estructura de primer orden y cada
algoritmo es independiente de su implementación (los algoritmos
son objetos abstractos) de manera que en un algoritmo las
estructuras de primer orden son invariantes bajo isomorfismo.
Exploración acotada. La transición de un estado al siguiente
queda completamente determinada por una descripción fija y finita;
es decir, entre cada estado y el siguiente solamente se puede tomar
en cuenta una cantidad fija y limitada de términos del estado actual.
COMENTARIO PERSONAL
Una posible definición de algoritmo es un conjunto
de reglas que permiten obtener un resultado
determinado a partir de ciertas reglas definidas. Otra
definición sería, algoritmo es una secuencia finita de
instrucciones, cada una de las cuales tiene un
significado preciso y puede ejecutarse con una
cantidad finita de esfuerzo en un tiempo finito. Ha de
tener las siguientes características: legible, correcto,
modular, eficiente, estructurado, no ambiguo y a ser
posible se ha de desarrollar en el menor tiempo
posible.
BIBLIOGRAFIA
 http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo
 http://html.rincondelvago.com/algoritmo
s-y-diagramas-de-flujo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de un algoritmo
Características de un algoritmoCaracterísticas de un algoritmo
Características de un algoritmoroxanaparra28
 
Preguntas30
Preguntas30Preguntas30
Preguntas30
Sarahi Garcia Ruiz
 
Prelógica
PrelógicaPrelógica
Prelógica
andyfnd
 
Introduccion a los algoritmos parte 1
Introduccion a los algoritmos parte    1Introduccion a los algoritmos parte    1
Introduccion a los algoritmos parte 1
charnisch
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
pre- lógica
pre- lógica pre- lógica
pre- lógica
rockerparedes
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
jhohamn
 
Algoritmos de programacion Wilson Terceros
Algoritmos de programacion Wilson TercerosAlgoritmos de programacion Wilson Terceros
Algoritmos de programacion Wilson TercerosWilson Terceros Medrano
 
algoritmos, pseudocódigos y diagrama de flujo
algoritmos, pseudocódigos y diagrama de flujoalgoritmos, pseudocódigos y diagrama de flujo
algoritmos, pseudocódigos y diagrama de flujolaurabernier14
 
Algoritmos. Definición y Características
Algoritmos. Definición y CaracterísticasAlgoritmos. Definición y Características
Algoritmos. Definición y Características
jaimeor
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Presentación algoritmos
Presentación algoritmosPresentación algoritmos
Presentación algoritmosalfer913
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Issadora
 

La actualidad más candente (18)

ALGORITMOS
ALGORITMOSALGORITMOS
ALGORITMOS
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Características de un algoritmo
Características de un algoritmoCaracterísticas de un algoritmo
Características de un algoritmo
 
Preguntas30
Preguntas30Preguntas30
Preguntas30
 
Prelógica
PrelógicaPrelógica
Prelógica
 
1.3 Introduccion a los Algoritmos
1.3 Introduccion a los Algoritmos1.3 Introduccion a los Algoritmos
1.3 Introduccion a los Algoritmos
 
Introduccion a los algoritmos parte 1
Introduccion a los algoritmos parte    1Introduccion a los algoritmos parte    1
Introduccion a los algoritmos parte 1
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
pre- lógica
pre- lógica pre- lógica
pre- lógica
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
 
Algoritmos de programacion Wilson Terceros
Algoritmos de programacion Wilson TercerosAlgoritmos de programacion Wilson Terceros
Algoritmos de programacion Wilson Terceros
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
algoritmos, pseudocódigos y diagrama de flujo
algoritmos, pseudocódigos y diagrama de flujoalgoritmos, pseudocódigos y diagrama de flujo
algoritmos, pseudocódigos y diagrama de flujo
 
Algoritmos. Definición y Características
Algoritmos. Definición y CaracterísticasAlgoritmos. Definición y Características
Algoritmos. Definición y Características
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Presentación algoritmos
Presentación algoritmosPresentación algoritmos
Presentación algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 

Destacado

Frames, apartamento de 3 quartos, 90m2, Recreio (21) 9.8791-3010
Frames, apartamento de 3 quartos, 90m2, Recreio (21) 9.8791-3010Frames, apartamento de 3 quartos, 90m2, Recreio (21) 9.8791-3010
Frames, apartamento de 3 quartos, 90m2, Recreio (21) 9.8791-3010
ApartamentosRj.com
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationphdresearcher
 
Filosofia j2 3
Filosofia j2 3Filosofia j2 3
Filosofia j2 3
Frecuencia Om
 
5 niz-5
5 niz-55 niz-5
5 niz-5
Tomislavladan
 
Nm flexografia
Nm flexografiaNm flexografia
Nm flexografia
Altair H
 
ประมวลสถิติสําคัญของประเทศไทย พ.ศ. 2555
ประมวลสถิติสําคัญของประเทศไทย พ.ศ. 2555ประมวลสถิติสําคัญของประเทศไทย พ.ศ. 2555
ประมวลสถิติสําคัญของประเทศไทย พ.ศ. 2555
Utai Sukviwatsirikul
 
#NoEstimates does not mean "no estimates"
#NoEstimates does not mean "no estimates"#NoEstimates does not mean "no estimates"
#NoEstimates does not mean "no estimates"
Seb Rose
 
Fac – breast cancer
Fac – breast cancerFac – breast cancer
Fac – breast cancerYomna Elfeky
 
Nm serigrafia
Nm serigrafiaNm serigrafia
Nm serigrafia
Altair H
 
Contoh Naskah dan Skenario Drama atau Film Pendek - Akuntansi dalam AKSI - Ce...
Contoh Naskah dan Skenario Drama atau Film Pendek - Akuntansi dalam AKSI - Ce...Contoh Naskah dan Skenario Drama atau Film Pendek - Akuntansi dalam AKSI - Ce...
Contoh Naskah dan Skenario Drama atau Film Pendek - Akuntansi dalam AKSI - Ce...
Deni Kurnia
 

Destacado (13)

MÍDIA IMPRESSA
MÍDIA IMPRESSAMÍDIA IMPRESSA
MÍDIA IMPRESSA
 
Frames, apartamento de 3 quartos, 90m2, Recreio (21) 9.8791-3010
Frames, apartamento de 3 quartos, 90m2, Recreio (21) 9.8791-3010Frames, apartamento de 3 quartos, 90m2, Recreio (21) 9.8791-3010
Frames, apartamento de 3 quartos, 90m2, Recreio (21) 9.8791-3010
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Kristina Ballou
Kristina BallouKristina Ballou
Kristina Ballou
 
MÍDIA IMPRESSA
MÍDIA IMPRESSAMÍDIA IMPRESSA
MÍDIA IMPRESSA
 
Filosofia j2 3
Filosofia j2 3Filosofia j2 3
Filosofia j2 3
 
5 niz-5
5 niz-55 niz-5
5 niz-5
 
Nm flexografia
Nm flexografiaNm flexografia
Nm flexografia
 
ประมวลสถิติสําคัญของประเทศไทย พ.ศ. 2555
ประมวลสถิติสําคัญของประเทศไทย พ.ศ. 2555ประมวลสถิติสําคัญของประเทศไทย พ.ศ. 2555
ประมวลสถิติสําคัญของประเทศไทย พ.ศ. 2555
 
#NoEstimates does not mean "no estimates"
#NoEstimates does not mean "no estimates"#NoEstimates does not mean "no estimates"
#NoEstimates does not mean "no estimates"
 
Fac – breast cancer
Fac – breast cancerFac – breast cancer
Fac – breast cancer
 
Nm serigrafia
Nm serigrafiaNm serigrafia
Nm serigrafia
 
Contoh Naskah dan Skenario Drama atau Film Pendek - Akuntansi dalam AKSI - Ce...
Contoh Naskah dan Skenario Drama atau Film Pendek - Akuntansi dalam AKSI - Ce...Contoh Naskah dan Skenario Drama atau Film Pendek - Akuntansi dalam AKSI - Ce...
Contoh Naskah dan Skenario Drama atau Film Pendek - Akuntansi dalam AKSI - Ce...
 

Similar a Algoritmos

Presentacion algoritmos
Presentacion algoritmosPresentacion algoritmos
Presentacion algoritmos
aralylopez88
 
presentacionalgoritmos-111003021701-phpapp01.pdf
presentacionalgoritmos-111003021701-phpapp01.pdfpresentacionalgoritmos-111003021701-phpapp01.pdf
presentacionalgoritmos-111003021701-phpapp01.pdf
MariselaBardales1
 
Inf 2316(proyecto)
Inf 2316(proyecto)Inf 2316(proyecto)
Inf 2316(proyecto)
jair_fni
 
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmoPasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmojairofr97
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
hugocuella1
 
EL ALGORITMO
EL ALGORITMOEL ALGORITMO
EL ALGORITMO
Erika Jimenez
 
Unidad algoritmos y df
Unidad algoritmos y dfUnidad algoritmos y df
Unidad algoritmos y df
ernestdo1
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
AlgoritmosCarlos
 
Manual users algoritmos
Manual users   algoritmosManual users   algoritmos
Manual users algoritmos
Jeremy Luis
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Sentencias selectivas y repetitivas
Sentencias selectivas y repetitivasSentencias selectivas y repetitivas
Sentencias selectivas y repetitivas
yoly1parra1
 
Algebra junior rico2
Algebra junior rico2Algebra junior rico2
Algebra junior rico2
JuniorRico1
 
02 algoritmo clase
02 algoritmo clase02 algoritmo clase
02 algoritmo clase
nelson0007
 
Algoritmo a
Algoritmo aAlgoritmo a
Algoritmo atanztanz
 
Estructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujoEstructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujo
AliandroMejias
 
Comcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmosComcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmos
yaritzacolumba19
 
Comcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmosComcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmos
Lady Campoverde Sanchez
 

Similar a Algoritmos (20)

Presentacion algoritmos
Presentacion algoritmosPresentacion algoritmos
Presentacion algoritmos
 
presentacionalgoritmos-111003021701-phpapp01.pdf
presentacionalgoritmos-111003021701-phpapp01.pdfpresentacionalgoritmos-111003021701-phpapp01.pdf
presentacionalgoritmos-111003021701-phpapp01.pdf
 
Inf 2316(proyecto)
Inf 2316(proyecto)Inf 2316(proyecto)
Inf 2316(proyecto)
 
Mod 2 algoritmos
Mod 2 algoritmosMod 2 algoritmos
Mod 2 algoritmos
 
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmoPasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
 
EL ALGORITMO
EL ALGORITMOEL ALGORITMO
EL ALGORITMO
 
Unidad algoritmos y df
Unidad algoritmos y dfUnidad algoritmos y df
Unidad algoritmos y df
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Manual users algoritmos
Manual users   algoritmosManual users   algoritmos
Manual users algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Sentencias selectivas y repetitivas
Sentencias selectivas y repetitivasSentencias selectivas y repetitivas
Sentencias selectivas y repetitivas
 
Algebra junior rico2
Algebra junior rico2Algebra junior rico2
Algebra junior rico2
 
02 algoritmo clase
02 algoritmo clase02 algoritmo clase
02 algoritmo clase
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmo a
Algoritmo aAlgoritmo a
Algoritmo a
 
Estructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujoEstructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujo
 
Comcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmosComcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmos
 
Comcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmosComcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmos
 

Más de Leonardo Torres

¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
Leonardo Torres
 
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULARCOMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
Leonardo Torres
 
UTILIZACION DEL LISTVIEW
UTILIZACION DEL LISTVIEWUTILIZACION DEL LISTVIEW
UTILIZACION DEL LISTVIEW
Leonardo Torres
 
Bestram Engargolado
Bestram EngargoladoBestram Engargolado
Bestram Engargolado
Leonardo Torres
 
Bestram
BestramBestram
Operaciones aritmeticas utilizando Spinner
Operaciones aritmeticas utilizando SpinnerOperaciones aritmeticas utilizando Spinner
Operaciones aritmeticas utilizando Spinner
Leonardo Torres
 
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBox
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBoxOperaciones aritmeticas utilizando CheckBox
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBox
Leonardo Torres
 
Operaciones aritmeticas utilizando radiobutton
Operaciones aritmeticas utilizando radiobuttonOperaciones aritmeticas utilizando radiobutton
Operaciones aritmeticas utilizando radiobutton
Leonardo Torres
 
Calculo del sueldo final de un trabajador
Calculo del sueldo final de un trabajadorCalculo del sueldo final de un trabajador
Calculo del sueldo final de un trabajador
Leonardo Torres
 
Creacion de Aplicaciones en Eclipse
Creacion de Aplicaciones en EclipseCreacion de Aplicaciones en Eclipse
Creacion de Aplicaciones en Eclipse
Leonardo Torres
 
Dispositivo virtual de eclipse
Dispositivo virtual de eclipseDispositivo virtual de eclipse
Dispositivo virtual de eclipse
Leonardo Torres
 
Tutorial Eclipse 3
Tutorial Eclipse 3Tutorial Eclipse 3
Tutorial Eclipse 3
Leonardo Torres
 
Tutorial Eclipse 2
Tutorial Eclipse 2Tutorial Eclipse 2
Tutorial Eclipse 2
Leonardo Torres
 
Tutorial Eclipse 1
Tutorial Eclipse 1 Tutorial Eclipse 1
Tutorial Eclipse 1
Leonardo Torres
 
Tutorial sobre Eclipse
Tutorial sobre EclipseTutorial sobre Eclipse
Tutorial sobre Eclipse
Leonardo Torres
 
Investigacion dispositivos moviles
Investigacion dispositivos movilesInvestigacion dispositivos moviles
Investigacion dispositivos moviles
Leonardo Torres
 
Practicas 26 a 29
Practicas 26 a 29Practicas 26 a 29
Practicas 26 a 29
Leonardo Torres
 
Programas 21 a 25
Programas 21 a 25Programas 21 a 25
Programas 21 a 25
Leonardo Torres
 
Practicas 18 - 20
Practicas 18 - 20Practicas 18 - 20
Practicas 18 - 20
Leonardo Torres
 

Más de Leonardo Torres (20)

¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
 
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULARCOMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
 
UTILIZACION DEL LISTVIEW
UTILIZACION DEL LISTVIEWUTILIZACION DEL LISTVIEW
UTILIZACION DEL LISTVIEW
 
Bestram Engargolado
Bestram EngargoladoBestram Engargolado
Bestram Engargolado
 
Bestram
BestramBestram
Bestram
 
Operaciones aritmeticas utilizando Spinner
Operaciones aritmeticas utilizando SpinnerOperaciones aritmeticas utilizando Spinner
Operaciones aritmeticas utilizando Spinner
 
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBox
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBoxOperaciones aritmeticas utilizando CheckBox
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBox
 
Operaciones aritmeticas utilizando radiobutton
Operaciones aritmeticas utilizando radiobuttonOperaciones aritmeticas utilizando radiobutton
Operaciones aritmeticas utilizando radiobutton
 
Calculo del sueldo final de un trabajador
Calculo del sueldo final de un trabajadorCalculo del sueldo final de un trabajador
Calculo del sueldo final de un trabajador
 
Creacion de Aplicaciones en Eclipse
Creacion de Aplicaciones en EclipseCreacion de Aplicaciones en Eclipse
Creacion de Aplicaciones en Eclipse
 
Dispositivo virtual de eclipse
Dispositivo virtual de eclipseDispositivo virtual de eclipse
Dispositivo virtual de eclipse
 
Tutorial Eclipse 3
Tutorial Eclipse 3Tutorial Eclipse 3
Tutorial Eclipse 3
 
Tutorial Eclipse 2
Tutorial Eclipse 2Tutorial Eclipse 2
Tutorial Eclipse 2
 
Tutorial Eclipse 1
Tutorial Eclipse 1 Tutorial Eclipse 1
Tutorial Eclipse 1
 
Tutorial sobre Eclipse
Tutorial sobre EclipseTutorial sobre Eclipse
Tutorial sobre Eclipse
 
Investigacion dispositivos moviles
Investigacion dispositivos movilesInvestigacion dispositivos moviles
Investigacion dispositivos moviles
 
Practicas 26 a 29
Practicas 26 a 29Practicas 26 a 29
Practicas 26 a 29
 
Programas 21 a 25
Programas 21 a 25Programas 21 a 25
Programas 21 a 25
 
Practicas 18 - 20
Practicas 18 - 20Practicas 18 - 20
Practicas 18 - 20
 
Practicas 16 y 17
Practicas 16 y 17Practicas 16 y 17
Practicas 16 y 17
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Algoritmos

  • 1.
  • 2. En matemáticas, lógica, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia. Algoritmo
  • 3. SIMBOLOGIA DE ALGORITMOS USOS, FUNCIÓN DE CADA UNO
  • 4.
  • 5. EJEMPLO SIMPLE DE ALGORITMO Podemos idear un algoritmo para un determinado proceso, así como también hacerlo en diferentes formas. Por ejemplo: Cómo podríamos encontrar el promedio de un conjunto de números?. Una posible solución sería: 1.- Sumar los números dados. 2.- Contar dichos números. 3.- Dividir el resultado obtenido en el punto 1 entre el resultado obtenido en el punto 2. Otra clase de ejemplo de Algoritmos, sería el de una llamada telefónica, o el proceso para efectuar un viaje en el Metro de Caracas, o la obtención de la licencia para conducir o el cambio de un caucho que esté bajo de aire, etc; en fin, hay muchas formas de aplicar los algoritmos en cuestiones cotidianas descomponiendo la acción en pasos lógicos, como es el caso de una llamada desde una cabina de un teléfono público: 1.- Inicio 2.- Descolgar el teléfono 3.- Esperar la señal digital. 4.- Preguntamos si está dañado. Si lo está: Vamos al paso 5. Si no lo está: Vamos al paso 8. 5.- Vociferar una palabra de mal gusto y fruncir el ceño. 6.- Colgar. 7.- Fin. 8.- Digitar los números. 9.- Verificamos si suena ocupado. Si suena ocupado: Vamos al paso 11. Si no lo está: Vamos al paso 13. 10.-Insistir digitando los números.
  • 6. EJEMPLO SIMPLE DE ALGORITMO 11.- Ir al paso 8. 12.- Verificamos si contestan. Si contestan: Vamos al paso 14 Si no contestan: Vamos al paso 21. 13.- Preguntamos si se encuentra la persona. Si se encuentra: Vamos al paso 14. Si no se encuentra: Vamos al paso 17. 14.- Hablar lo deseado. 15.- Colgar. 16.- Fin. 17.- Pensar algo malo. 18.- Tomar un café y tranquilizarse. 19.- Ir al paso 15.
  • 7. USO DE ALGORITMOS EN PROGRAMACIÓN Tiempo secuencial. Un algoritmo funciona en tiempo discretizado – paso a paso–, definiendo así una secuencia de estados "computacionales" por cada entrada válida (la entrada son los datos que se le suministran al algoritmo antes de comenzar).Estado abstracto. Cada estado computacional puede ser descrito formalmente utilizando una estructura de primer orden y cada algoritmo es independiente de su implementación (los algoritmos son objetos abstractos) de manera que en un algoritmo las estructuras de primer orden son invariantes bajo isomorfismo. Exploración acotada. La transición de un estado al siguiente queda completamente determinada por una descripción fija y finita; es decir, entre cada estado y el siguiente solamente se puede tomar en cuenta una cantidad fija y limitada de términos del estado actual.
  • 8. COMENTARIO PERSONAL Una posible definición de algoritmo es un conjunto de reglas que permiten obtener un resultado determinado a partir de ciertas reglas definidas. Otra definición sería, algoritmo es una secuencia finita de instrucciones, cada una de las cuales tiene un significado preciso y puede ejecutarse con una cantidad finita de esfuerzo en un tiempo finito. Ha de tener las siguientes características: legible, correcto, modular, eficiente, estructurado, no ambiguo y a ser posible se ha de desarrollar en el menor tiempo posible.