SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS




ALGORITMOS DE PLANIFICACIÓN DE PROCESOS
PLANIFICADOR
         DE
      PROCESOS
ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS
                                    2 /58
UTILIDAD DE LA PLANIFICACIÓN



 Asignar los procesos a ser ejecutados por el
  procesador
 Definir el tiempo de respuesta.
 Rendimiento del procesador
 Eficiencia del procesador




ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS
                                    3 /58
NIVELES DE LA PLANIFICACIÓN


               Planificador de Largo Plazo.
               Planificador de Mediano Plazo
               Planificador de Corto plazo.
     Suspendido
        Listo




       Nuevo               Listo         Corriendo   Terminado




     Suspendido
                       Bloqueado
     Bloqueado


ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS
                                    4 /58
TIPOS DE PLANIFICACIÓN


• Planificación de Largo Plazo
   – Para admitir nuevos procesos al sistema
   – La decisión de adicionar al grupo de procesos a ser
     ejecutados.

• Planificación de mediano plazo
   – Problema de administración de memoria
   – La decisión de adicionar a un número de procesos que
     están parcialmente o completamente en memoria. A
     veces es mejor dejarlos fuera de memoria.

ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS
                                    5 /58
TIPOS DE PLANIFICACIÓN



• Planificación de corto plazo.
   – Qué proceso escoger para ser ejecutado.
   – Se ejecuta en todos los cambios de contexto.
   – Tiene que ser muy rápido
   – La decisión en cuanto a cual proceso disponible puede
     ser ejecutado por el procesador

• Planificación de la E/S
   – La decisión de qué proceso pendiente de E/S puede ser
     ejecutado por el procesador, dado que existe una E/S
     disponible
ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS
                                    6 /58
PLANIFICADOR DE LARGO PLAZO


 Determina que programas son admitidos al sistema
  para su procesamiento.
 Controla el grado de multiprogramación.
 Mucho procesos, cada proceso es ejecutado en
  pequeños porcentajes de tiempo.




ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS
                                    7 /58
PLANIFICADOR DE MEDIANO
         PLAZO

 Parte de la función de intercambio (swaping).
 Basado en la necesidad de administrar el grado de
  multi-programación.




ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS
                                    8 /58
PLANIFICADOR DE CORTO PLAZO



 Conocido como el despachador.
 Se ejecuta muy frecuentemente.
 Se invoca cuando ocurre alguno de los siguientes
  eventos:
   Interrupción de reloj
   Interrupción de E/S
   Llamadas al SO
   Señales


ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS
                                    9 /58
CRITERIOS DE PLANIFICACIÓN A
         CORTO PLAZO ORIENTADO AL USUARIO



   Tiempo de respuesta    (TS) Inicio  1ra respuesta
   Tiempo de retorno      (TR) Inicio  Fin
   Tiempo ponderado retorno (TPR = TR/TC)

   Plazos  Maximizar el Nro. Plazos cumplidos.
   Previsibilidad  El mismo trabajo, tiempos
   parecidos.

   Para comparar los planificadores se usa el tiempo
   promedio de cada criterio.

ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS
                                    10 /58
PRIORIDADES



 El planificador siempre puede escoger un proceso
  de alta prioridad sobre un proceso de baja prioridad.
 Se tiene múltiples colas preparadas para
  representar cada nivel de prioridad.
 Bajos niveles de prioridad pueden sufrir inanición.
 Por lo que es necesario permitir a los procesos
  cambiar su prioridad basado en su edad
  (envejecimiento).

ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS
                                    11 /58
MODO DE DECISIÓN



 No apropiativa.
   Únicamente un proceso está en estado corriendo,
    este puede continuar hasta que termine o sea
    bloqueado a si mismo por una E/S
 Apropiativa
   Los proceso en ejecución pueden ser
    interrumpidos o movidos al estado listo por el
    sistema operativo.
   Permite un mejor servicio dado que ningún
ALGORITMOS DE monopolizar el procesador por /58
    proceso puede PLANIFICACION DE PROCESOS      12
POLÍTICAS
        DE
   PLANIFICACION
ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS
                                    13 /58
POLÍTICAS DE PLANIFICACIÓN


  1. Primero en llegar primero en ser servido.
  2. Turno rotatorio (round robin) q = 1
  3. Turno rotatorio (round robin) q = 4
  4. Primero el proceso más corto
  5. Menor tiempo restante.
  6. Mayor tasa de respuesta.
  7. Realimentación q = 1
  8. Realimentación q = 2n

ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS
                                    14 /58
PRIMERO EN LLEGAR PRIMERO EN
         SER SERVIDO

 Todos los proceso hacen la cola de listos.
 Cuando el proceso actual deja de correr, el siguiente
  proceso en la cola de listos es seleccionado.
 Un pequeño grupo de procesos puede esperar
  largos periodos de tiempo antes de ser ejecutados.
 Favorece los proceso con carga del procesador en
  lugar los que tienen carga de E/S.


ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS
                                    15 /58
TURNO ROTATORIO (ROUND-ROBIN)



 Prevención del uso basada en un reloj.
 Cada quantum de tiempo un proceso usa la CPU
 Las interrupciones de reloj se generan en
  intervalos fijos
 Cuando ocurre una interrupción, el proceso en
  ejecución es colocado en la cola de listos y el
  siguiente proceso es seleccionado.


ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS
                                    16 /58
SIGUIENTE PROCESO MÁS CORTO


 Política no preventiva
 Proceso con tiempo esperado más corto es
  seleccionado.
 Los procesos pequeños saltan delante de los
  grandes.
 Predicibilidad de los procesos grandes es reducida
  (Predictability)
 Si el tiempo estimado es incorrecto, el SO puede
  abortarlo
ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS        17 /58
MENOR TIEMPO RESTANTE



 Versión preventiva de la política el siguiente proceso
  más corto
 Puede estimarse el tiempo de procesamiento.




ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS
                                    18 /58
MAYOR TASA DE RESPUESTA



 Esta política toma como criterio de elección, aquel
  proceso de la cola de listos que tenga la relación de
  respuesta más alta. Esta, se calcula como (w + s) / s ;
  siendo 'w' el tiempo perdido esperando al
  procesador y 's' el tiempo de servicio esperado. Este
  enfoque es atractivo ya que cuenta la antigüedad
  del proceso. Al igual que en la SPN y la SRT, debe ser
  estimado el tiempo de servicio esperado.


ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS
                                    19 /58
RETROALIMENTACIÓN (FEEDBACK)



 Penaliza los trabajos que han corrido más tiempo.
 Si no se conoce el tiempo de ejecución restante,
  entonces es mejor utilizar el tiempo de ejecución
  consumido hasta el momento




ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS
                                    20 /58

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion cpu
Planificacion cpuPlanificacion cpu
Planificacion cpu
Leandro Torroija
 
Planificación de Procesos-NéstorTraña
Planificación de Procesos-NéstorTrañaPlanificación de Procesos-NéstorTraña
Planificación de Procesos-NéstorTraña
Nestor Traña
 
So 2da unidad
So 2da unidadSo 2da unidad
So 2da unidad
Claudia Guzman Barrera
 
Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]
guest5db8b1
 
Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
alexander alticoru
 
Planificacion del procesador
Planificacion del procesadorPlanificacion del procesador
Planificacion del procesador
Manuel Ceron
 
2003 Clase0610
2003 Clase06102003 Clase0610
2003 Clase0610
Patricio Godoy
 
tecnologia 13 octubre 2011
tecnologia 13 octubre 2011tecnologia 13 octubre 2011
tecnologia 13 octubre 2011
anyomave
 
Planificación por prioridad
Planificación por prioridadPlanificación por prioridad
Planificación por prioridad
GarNav
 
Unidad 3 : Sistemas Operativos I
Unidad 3 : Sistemas Operativos IUnidad 3 : Sistemas Operativos I
Unidad 3 : Sistemas Operativos I
Kamps Tepes
 
Apuntes 2do corte
Apuntes 2do corteApuntes 2do corte
Apuntes 2do corte
SebastianV91
 
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUMSistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Mari Cruz
 
Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
William Matamoros
 
6 so-teo-planificacion
6 so-teo-planificacion6 so-teo-planificacion
6 so-teo-planificacion
Rodrigo Jimenez
 
Planificacion windows
Planificacion windowsPlanificacion windows
Planificacion windows
isack_500
 
Tipos de p`lanificacion
Tipos de p`lanificacionTipos de p`lanificacion
Tipos de p`lanificacion
johanitasanchez
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
Llabajo Baez
 

La actualidad más candente (17)

Planificacion cpu
Planificacion cpuPlanificacion cpu
Planificacion cpu
 
Planificación de Procesos-NéstorTraña
Planificación de Procesos-NéstorTrañaPlanificación de Procesos-NéstorTraña
Planificación de Procesos-NéstorTraña
 
So 2da unidad
So 2da unidadSo 2da unidad
So 2da unidad
 
Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]
 
Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
 
Planificacion del procesador
Planificacion del procesadorPlanificacion del procesador
Planificacion del procesador
 
2003 Clase0610
2003 Clase06102003 Clase0610
2003 Clase0610
 
tecnologia 13 octubre 2011
tecnologia 13 octubre 2011tecnologia 13 octubre 2011
tecnologia 13 octubre 2011
 
Planificación por prioridad
Planificación por prioridadPlanificación por prioridad
Planificación por prioridad
 
Unidad 3 : Sistemas Operativos I
Unidad 3 : Sistemas Operativos IUnidad 3 : Sistemas Operativos I
Unidad 3 : Sistemas Operativos I
 
Apuntes 2do corte
Apuntes 2do corteApuntes 2do corte
Apuntes 2do corte
 
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUMSistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
 
Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
 
6 so-teo-planificacion
6 so-teo-planificacion6 so-teo-planificacion
6 so-teo-planificacion
 
Planificacion windows
Planificacion windowsPlanificacion windows
Planificacion windows
 
Tipos de p`lanificacion
Tipos de p`lanificacionTipos de p`lanificacion
Tipos de p`lanificacion
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
 

Similar a Algoritmos de procesos blog blogger

Politicas de planificacion
Politicas de planificacionPoliticas de planificacion
Politicas de planificacion
Julieth Ximena
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Planificaión de La CPU
Planificaión de La CPUPlanificaión de La CPU
Planificaión de La CPU
Edgar Pauta
 
Procesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas OperativosProcesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas Operativos
richardstalin
 
Algoritmos de planificacion.pdf
Algoritmos de planificacion.pdfAlgoritmos de planificacion.pdf
Algoritmos de planificacion.pdf
DanieryMachado
 
OSRoundRobin.pptx
OSRoundRobin.pptxOSRoundRobin.pptx
OSRoundRobin.pptx
ARMANDO JAVIER LOPEZ SIERRA
 
Planificacion de sistemas operativos.pdf
Planificacion de sistemas operativos.pdfPlanificacion de sistemas operativos.pdf
Planificacion de sistemas operativos.pdf
SAMMYperez9
 
Planificacion de sistemas operativos.pdf
Planificacion de sistemas operativos.pdfPlanificacion de sistemas operativos.pdf
Planificacion de sistemas operativos.pdf
SAMMYperez9
 
Planificación Sistemas Operativos 2021 2
Planificación Sistemas Operativos 2021 2Planificación Sistemas Operativos 2021 2
Planificación Sistemas Operativos 2021 2
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Planificacion De Procesos y Procesadores
Planificacion De Procesos y ProcesadoresPlanificacion De Procesos y Procesadores
Planificacion De Procesos y Procesadores
Pkacho
 
Planificación de la CPU
Planificación de la CPUPlanificación de la CPU
Planificación de la CPU
Fernanda Soto
 
Planificación de la cpu
Planificación de la cpuPlanificación de la cpu
Planificación de la cpu
joss1991
 
Revista Adm dl Procesador
Revista Adm dl ProcesadorRevista Adm dl Procesador
Revista Adm dl Procesador
Gene Beiia
 
Round robin apa
Round robin apaRound robin apa
Round robin apa
Salvador Vasquez perez
 
Unidad3 pp planificacion del procesador
Unidad3 pp planificacion del procesadorUnidad3 pp planificacion del procesador
Unidad3 pp planificacion del procesador
Miguel Alejandro León Santos
 
PLANIFICACION DE PROCESOS
PLANIFICACION DE PROCESOSPLANIFICACION DE PROCESOS
PLANIFICACION DE PROCESOS
gladysmamani
 
Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
Yoselvi
 
Planificacion de Porcesos
Planificacion de PorcesosPlanificacion de Porcesos
Planificacion de Porcesos
guest18b3b79
 
Planificaion De Procesos
Planificaion De ProcesosPlanificaion De Procesos
Planificaion De Procesos
launica
 
PLANIFICACION DE PROSECOS
PLANIFICACION DE PROSECOSPLANIFICACION DE PROSECOS
PLANIFICACION DE PROSECOS
merycondori
 

Similar a Algoritmos de procesos blog blogger (20)

Politicas de planificacion
Politicas de planificacionPoliticas de planificacion
Politicas de planificacion
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Planificaión de La CPU
Planificaión de La CPUPlanificaión de La CPU
Planificaión de La CPU
 
Procesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas OperativosProcesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas Operativos
 
Algoritmos de planificacion.pdf
Algoritmos de planificacion.pdfAlgoritmos de planificacion.pdf
Algoritmos de planificacion.pdf
 
OSRoundRobin.pptx
OSRoundRobin.pptxOSRoundRobin.pptx
OSRoundRobin.pptx
 
Planificacion de sistemas operativos.pdf
Planificacion de sistemas operativos.pdfPlanificacion de sistemas operativos.pdf
Planificacion de sistemas operativos.pdf
 
Planificacion de sistemas operativos.pdf
Planificacion de sistemas operativos.pdfPlanificacion de sistemas operativos.pdf
Planificacion de sistemas operativos.pdf
 
Planificación Sistemas Operativos 2021 2
Planificación Sistemas Operativos 2021 2Planificación Sistemas Operativos 2021 2
Planificación Sistemas Operativos 2021 2
 
Planificacion De Procesos y Procesadores
Planificacion De Procesos y ProcesadoresPlanificacion De Procesos y Procesadores
Planificacion De Procesos y Procesadores
 
Planificación de la CPU
Planificación de la CPUPlanificación de la CPU
Planificación de la CPU
 
Planificación de la cpu
Planificación de la cpuPlanificación de la cpu
Planificación de la cpu
 
Revista Adm dl Procesador
Revista Adm dl ProcesadorRevista Adm dl Procesador
Revista Adm dl Procesador
 
Round robin apa
Round robin apaRound robin apa
Round robin apa
 
Unidad3 pp planificacion del procesador
Unidad3 pp planificacion del procesadorUnidad3 pp planificacion del procesador
Unidad3 pp planificacion del procesador
 
PLANIFICACION DE PROCESOS
PLANIFICACION DE PROCESOSPLANIFICACION DE PROCESOS
PLANIFICACION DE PROCESOS
 
Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
 
Planificacion de Porcesos
Planificacion de PorcesosPlanificacion de Porcesos
Planificacion de Porcesos
 
Planificaion De Procesos
Planificaion De ProcesosPlanificaion De Procesos
Planificaion De Procesos
 
PLANIFICACION DE PROSECOS
PLANIFICACION DE PROSECOSPLANIFICACION DE PROSECOS
PLANIFICACION DE PROSECOS
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Algoritmos de procesos blog blogger

  • 1. FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS ALGORITMOS DE PLANIFICACIÓN DE PROCESOS
  • 2. PLANIFICADOR DE PROCESOS ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS 2 /58
  • 3. UTILIDAD DE LA PLANIFICACIÓN  Asignar los procesos a ser ejecutados por el procesador  Definir el tiempo de respuesta.  Rendimiento del procesador  Eficiencia del procesador ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS 3 /58
  • 4. NIVELES DE LA PLANIFICACIÓN Planificador de Largo Plazo. Planificador de Mediano Plazo Planificador de Corto plazo. Suspendido Listo Nuevo Listo Corriendo Terminado Suspendido Bloqueado Bloqueado ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS 4 /58
  • 5. TIPOS DE PLANIFICACIÓN • Planificación de Largo Plazo – Para admitir nuevos procesos al sistema – La decisión de adicionar al grupo de procesos a ser ejecutados. • Planificación de mediano plazo – Problema de administración de memoria – La decisión de adicionar a un número de procesos que están parcialmente o completamente en memoria. A veces es mejor dejarlos fuera de memoria. ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS 5 /58
  • 6. TIPOS DE PLANIFICACIÓN • Planificación de corto plazo. – Qué proceso escoger para ser ejecutado. – Se ejecuta en todos los cambios de contexto. – Tiene que ser muy rápido – La decisión en cuanto a cual proceso disponible puede ser ejecutado por el procesador • Planificación de la E/S – La decisión de qué proceso pendiente de E/S puede ser ejecutado por el procesador, dado que existe una E/S disponible ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS 6 /58
  • 7. PLANIFICADOR DE LARGO PLAZO  Determina que programas son admitidos al sistema para su procesamiento.  Controla el grado de multiprogramación.  Mucho procesos, cada proceso es ejecutado en pequeños porcentajes de tiempo. ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS 7 /58
  • 8. PLANIFICADOR DE MEDIANO PLAZO  Parte de la función de intercambio (swaping).  Basado en la necesidad de administrar el grado de multi-programación. ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS 8 /58
  • 9. PLANIFICADOR DE CORTO PLAZO  Conocido como el despachador.  Se ejecuta muy frecuentemente.  Se invoca cuando ocurre alguno de los siguientes eventos:  Interrupción de reloj  Interrupción de E/S  Llamadas al SO  Señales ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS 9 /58
  • 10. CRITERIOS DE PLANIFICACIÓN A CORTO PLAZO ORIENTADO AL USUARIO  Tiempo de respuesta (TS) Inicio  1ra respuesta  Tiempo de retorno (TR) Inicio  Fin  Tiempo ponderado retorno (TPR = TR/TC)  Plazos  Maximizar el Nro. Plazos cumplidos.  Previsibilidad  El mismo trabajo, tiempos parecidos.  Para comparar los planificadores se usa el tiempo promedio de cada criterio. ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS 10 /58
  • 11. PRIORIDADES  El planificador siempre puede escoger un proceso de alta prioridad sobre un proceso de baja prioridad.  Se tiene múltiples colas preparadas para representar cada nivel de prioridad.  Bajos niveles de prioridad pueden sufrir inanición.  Por lo que es necesario permitir a los procesos cambiar su prioridad basado en su edad (envejecimiento). ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS 11 /58
  • 12. MODO DE DECISIÓN  No apropiativa.  Únicamente un proceso está en estado corriendo, este puede continuar hasta que termine o sea bloqueado a si mismo por una E/S  Apropiativa  Los proceso en ejecución pueden ser interrumpidos o movidos al estado listo por el sistema operativo.  Permite un mejor servicio dado que ningún ALGORITMOS DE monopolizar el procesador por /58 proceso puede PLANIFICACION DE PROCESOS 12
  • 13. POLÍTICAS DE PLANIFICACION ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS 13 /58
  • 14. POLÍTICAS DE PLANIFICACIÓN 1. Primero en llegar primero en ser servido. 2. Turno rotatorio (round robin) q = 1 3. Turno rotatorio (round robin) q = 4 4. Primero el proceso más corto 5. Menor tiempo restante. 6. Mayor tasa de respuesta. 7. Realimentación q = 1 8. Realimentación q = 2n ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS 14 /58
  • 15. PRIMERO EN LLEGAR PRIMERO EN SER SERVIDO  Todos los proceso hacen la cola de listos.  Cuando el proceso actual deja de correr, el siguiente proceso en la cola de listos es seleccionado.  Un pequeño grupo de procesos puede esperar largos periodos de tiempo antes de ser ejecutados.  Favorece los proceso con carga del procesador en lugar los que tienen carga de E/S. ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS 15 /58
  • 16. TURNO ROTATORIO (ROUND-ROBIN)  Prevención del uso basada en un reloj.  Cada quantum de tiempo un proceso usa la CPU  Las interrupciones de reloj se generan en intervalos fijos  Cuando ocurre una interrupción, el proceso en ejecución es colocado en la cola de listos y el siguiente proceso es seleccionado. ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS 16 /58
  • 17. SIGUIENTE PROCESO MÁS CORTO  Política no preventiva  Proceso con tiempo esperado más corto es seleccionado.  Los procesos pequeños saltan delante de los grandes.  Predicibilidad de los procesos grandes es reducida (Predictability)  Si el tiempo estimado es incorrecto, el SO puede abortarlo ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS 17 /58
  • 18. MENOR TIEMPO RESTANTE  Versión preventiva de la política el siguiente proceso más corto  Puede estimarse el tiempo de procesamiento. ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS 18 /58
  • 19. MAYOR TASA DE RESPUESTA  Esta política toma como criterio de elección, aquel proceso de la cola de listos que tenga la relación de respuesta más alta. Esta, se calcula como (w + s) / s ; siendo 'w' el tiempo perdido esperando al procesador y 's' el tiempo de servicio esperado. Este enfoque es atractivo ya que cuenta la antigüedad del proceso. Al igual que en la SPN y la SRT, debe ser estimado el tiempo de servicio esperado. ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS 19 /58
  • 20. RETROALIMENTACIÓN (FEEDBACK)  Penaliza los trabajos que han corrido más tiempo.  Si no se conoce el tiempo de ejecución restante, entonces es mejor utilizar el tiempo de ejecución consumido hasta el momento ALGORITMOS DE PLANIFICACION DE PROCESOS 20 /58