SlideShare una empresa de Scribd logo
A L G O R I T M O S D E O R D E N A C I Ó N
Tarea 3_2T
¿Qué son los algoritmos de ordenación?
 Son “algoritmos” que nos permiten cambiar el orden
de los elementos de una estructura o array.
EJEMPLO (vector):
4 1 6 5 2 3
1 2 3 4 5 6
¿Para qué ordenar elementos?
 Es más fácil trabajar con datos ordenados que en
desorden.
 Ejemplo: Los datos de los clientes de un banco.
Resultará más fácil encontrar a una serie de clientes con:
 Una determinada cantidad de ahorro..
 Se dediquen a cierta actividad…
 Residan en determinado lugar…
 Si el “array” está ordenado, solo tenemos que
introducir determinadas condiciones (filtros) y sacar
los datos que estén cerca.
ALGORITMO DE ORDENACIÓN:
•Nos dice cómo ordenar los elementos de la estructura.
•Más fácil usar un algoritmo de ordenación que ya FUNCIONE y
adaptarlo antes que crear uno nuevo que podría NO FUNCIONAR.
¿Con qué ordenamos los elementos?
¿Qué tipo de datos podemos ordenar?
TODO LO QUE PUEDA TENER UN ÓRDEN
 Números: El 2 va antes que el 4 y después del 1
 Meses: Agosto antes de septiembre y después de julio
 Días de la semana: El domingo va después de sábado pero antes del
lunes.
 Otros elementos ordenables:
LIBROS/FACTURAS/EXPEDIENTES….Sólo es necesario que estos
elementos tengan un código o número para que puedan ordenarse.
Orden de los algoritmos de ordenación
 Orden N = Se hacen N operaciones
 Orden N²= Se hacen N² operaciones
 Orden ln N= Se hacen ln N operaciones
Orden N (lineal) Orden N² (exponencial)
Si un array tiene:
• 10 elementos =>100 operaciones.
•100 elementos => 10.000 operaciones
Cuantos más elementos haya en el
array, se tienen que realizar
muchísimas más operaciones.
Si un array tiene:
• 10 elementos =>10 operaciones.
•100 elementos => 100 operaciones
CONCLUSIÓN: DEBEMOS SABER CÚAL ELEGIR
TIPOS DE ORDENAMIENTOS
 Ord. Por INSERCIÓN (fácil aplicación):
Recorre la lista seleccionado en cada vuelta un valor como “clave” y lo
compara con el resto para insertarlo en el lugar correcto.
5 2 4 1 3
2 5 4 1 3
2 4 5 1 3
2 4 1 5 3
2 4 1 3 5
2 1 4 3 5
2 1 3 4 5
1 2 3 4 5
Inserción
 Comenzamos con una lista de elementos no
ordenados
Inserción
Se selecciona el segundo valor como clave y se lo compara
con los valores ubicados a su izquierda. Si el valor es
menor entonces se inserta en el lugar correspondiente.
Inserción
 Se selecciona el siguiente número como clave y se repite el proceso para
todos los valores anteriores.
 En el siguiente caso la clave 4 se compara primero con 5 y luego con 2.
 Al ser menor que el primer caso comparado y mayor que el segundo se
lo inserta entre ambos números.
Inserción
 Se selecciona la siguiente clave. Se sigue comparando
con cada número a su izquierda hasta encontrar uno
que sea menor o llegar al principio de la lista.
Inserción
 Finalmente se selecciona la última clave.
Inserción
Al finalizar el algoritmo tenemos como resultado la lista ordenada.
Inserción en PSeinT
TIPOS DE ORDENAMIENTOS
 Ord. Por SELECCIÓN:
Busca el valor mayor a medida que hace una vuelta y
después lo coloca en la ubicación correcta.
5 2 4 1 3
3 2 4 1 5
3 2 1 4 5
1 2 3 4 5
TIPOS DE ORDENAMIENTOS
 Ord. BURBUJA:
Compara cada elemento de la estructura con el
siguiente, intercambiándolo (si procede) hasta que el
array quede ordenado. 5 2 4 1 3
2 5 4 1 3
2 4 5 1 3
2 4 1 5 3
2 4 1 3 5
2 4 1 3 5
2 1 4 3 5
2 1 3 4 5
1 2 3 4 5
EJEMPO ALGORITMO ORDENACIÓN…
 Burbuja…..
Algoritmo metodo burbuja
Dimension burbuja(10)
v=7
Para i<-1 Hasta v Con Paso 1 Hacer
Escribir "Ingrese un número al azar para tomar valor !i!"
Leer burbuja(i);
FinPara
Para i<-2 Hasta v Con Paso 1 Hacer
Para g<-1 Hasta v-i+1 Con Paso 1 Hacer
si burbuja(g)>burbuja(g+1) Entonces
aux=burbuja(g)
burbuja(g)=burbuja(g+1)
burbuja(g+1)=aux
FinSi
FinPara
FinPara
Escribir "vector ordenado: "
Para i=1 Hasta v Con Paso 1 Hacer
Escribir "[",i,"] :", burbuja(i)
FinPara
FinAlgoritmo
Queremos pasar A a B y viceversa..
A B
1º - Metemos B en una caja AUXILIAR
A B
Caja AUX
(B en la caja AUXILIAR)
A
B
Caja AUX
2º- Ponemos A en la caja vacía (antes de B)
A
B
Caja AUX
(A en la caja )
A
B
Caja AUX
3º- Pasamos B a la caja vacía (antes de A)
A
B
Caja AUX
(B en la caja)
B A
Caja AUX
Reto conseguido
B A
Ejemplo Ordenación BURBUJA
5 8 2 1 9
COMO 5 NO ES MAYOR QUE 8, NO OCURRE NADA
Ejemplo Ordenación BURBUJA
5 8 2 1 9
COMO 8 SI ES MAYOR QUE 2, ENTONCES:
8 pasa a la caja AUX
2 pasa a la antigua posición de 8
8 pasa a la antigua posición de 2
Quedando así..
5 2 8 1 9
5 2 8 1 9
Ejemplo Ordenación BURBUJA
COMO 8 SI ES MAYOR QUE 1, ENTONCES:
8 pasa a la caja AUX
1 pasa a la antigua posición de 8
8 pasa a la antigua posición de 1
Quedando así..
5 2 1 8 9
5 2 1 8 9
Ejemplo Ordenación BURBUJA
COMO 8 NO ES MAYOR QUE 9, no hay cambios:
5 2 1 8 9
Comenzamos de nuevo..
5 2 1 8 9
Ejemplo Ordenación BURBUJA
COMO 5 SI ES MAYOR QUE 2, entonces:
5 pasa a la caja AUX
2 pasa a la antigua posición de 5
5 pasa a la antigua posición de 2
2 5 1 8 9
Quedando así..
2 5 1 8 9
Ejemplo Ordenación BURBUJA
COMO 5 SI ES MAYOR QUE 1, entonces:
5 pasa a la caja AUX
1 pasa a la antigua posición de 5
5 pasa a la antigua posición de 1
2 1 5 8 9
Quedando así..
2 1 5 8 9
Ejemplo Ordenación BURBUJA
COMO 2 SI ES MAYOR QUE 1, entonces:
2 pasa a la caja AUX
1 pasa a la antigua posición de 2
2 pasa a la antigua posición de 1
1 2 5 8 9
Quedando finalmente el vector ordenado así..
Comenzamos de nuevo..

Más contenido relacionado

Similar a Algoritmos ordenación.pptx

Algebra lineal determinantes
Algebra lineal determinantesAlgebra lineal determinantes
Algebra lineal determinantes
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ediwsongonzales
 
Arrays.pdf
Arrays.pdfArrays.pdf
Arrays.pdf
DavidQuiones22
 
Metodos de ordenamiento
Metodos de ordenamientoMetodos de ordenamiento
Metodos de ordenamiento
IEO Santo Tomás
 
Ordenamiento en C++
Ordenamiento en C++Ordenamiento en C++
Ordenamiento en C++
compumet sac
 
Metodo de la burbuja en algoritmo
Metodo de la burbuja en algoritmo Metodo de la burbuja en algoritmo
Metodo de la burbuja en algoritmo
ikky2345
 
metodosdeordenamiento.pptx
metodosdeordenamiento.pptxmetodosdeordenamiento.pptx
metodosdeordenamiento.pptx
LeydiCardona3
 
array
arrayarray
array
mario
 
P3si
P3siP3si
P3si
SoudFrom
 
jaisan
jaisanjaisan
jaisan
jai
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
José Antonio Sandoval Acosta
 
Jflambert lyada - ayudantia matematicas discretas
Jflambert   lyada - ayudantia matematicas discretasJflambert   lyada - ayudantia matematicas discretas
Jflambert lyada - ayudantia matematicas discretas
Francisco Lambert Obediente
 
Jflambert lyada - ayudantia ordenamiento y teo maestro
Jflambert   lyada - ayudantia ordenamiento y teo maestroJflambert   lyada - ayudantia ordenamiento y teo maestro
Jflambert lyada - ayudantia ordenamiento y teo maestro
Francisco Lambert Obediente
 
Algoritmos, Diagramas,Pseudocódigos
Algoritmos, Diagramas,Pseudocódigos Algoritmos, Diagramas,Pseudocódigos
Algoritmos, Diagramas,Pseudocódigos
GabrielMarin55
 
método de búsqueda Truncamiento
método de búsqueda Truncamientométodo de búsqueda Truncamiento
método de búsqueda Truncamiento
Cristopher Blum
 
Unidad 1 1
Unidad 1   1Unidad 1   1
Unidad 1 1
VivianaG
 
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamientoReporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
TAtiizz Villalobos
 
Ordenamientos de vectores
Ordenamientos de vectoresOrdenamientos de vectores
Ordenamientos de vectores
sirekarol
 
Ordenamiento
OrdenamientoOrdenamiento
Ordenamiento
von Pereira
 
Actividad3.5 equipo4completa
Actividad3.5 equipo4completaActividad3.5 equipo4completa
Actividad3.5 equipo4completa
viovazquez1780
 

Similar a Algoritmos ordenación.pptx (20)

Algebra lineal determinantes
Algebra lineal determinantesAlgebra lineal determinantes
Algebra lineal determinantes
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Arrays.pdf
Arrays.pdfArrays.pdf
Arrays.pdf
 
Metodos de ordenamiento
Metodos de ordenamientoMetodos de ordenamiento
Metodos de ordenamiento
 
Ordenamiento en C++
Ordenamiento en C++Ordenamiento en C++
Ordenamiento en C++
 
Metodo de la burbuja en algoritmo
Metodo de la burbuja en algoritmo Metodo de la burbuja en algoritmo
Metodo de la burbuja en algoritmo
 
metodosdeordenamiento.pptx
metodosdeordenamiento.pptxmetodosdeordenamiento.pptx
metodosdeordenamiento.pptx
 
array
arrayarray
array
 
P3si
P3siP3si
P3si
 
jaisan
jaisanjaisan
jaisan
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
 
Jflambert lyada - ayudantia matematicas discretas
Jflambert   lyada - ayudantia matematicas discretasJflambert   lyada - ayudantia matematicas discretas
Jflambert lyada - ayudantia matematicas discretas
 
Jflambert lyada - ayudantia ordenamiento y teo maestro
Jflambert   lyada - ayudantia ordenamiento y teo maestroJflambert   lyada - ayudantia ordenamiento y teo maestro
Jflambert lyada - ayudantia ordenamiento y teo maestro
 
Algoritmos, Diagramas,Pseudocódigos
Algoritmos, Diagramas,Pseudocódigos Algoritmos, Diagramas,Pseudocódigos
Algoritmos, Diagramas,Pseudocódigos
 
método de búsqueda Truncamiento
método de búsqueda Truncamientométodo de búsqueda Truncamiento
método de búsqueda Truncamiento
 
Unidad 1 1
Unidad 1   1Unidad 1   1
Unidad 1 1
 
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamientoReporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
 
Ordenamientos de vectores
Ordenamientos de vectoresOrdenamientos de vectores
Ordenamientos de vectores
 
Ordenamiento
OrdenamientoOrdenamiento
Ordenamiento
 
Actividad3.5 equipo4completa
Actividad3.5 equipo4completaActividad3.5 equipo4completa
Actividad3.5 equipo4completa
 

Último

Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
ortizjuanjose591
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 

Último (20)

Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 

Algoritmos ordenación.pptx

  • 1. A L G O R I T M O S D E O R D E N A C I Ó N Tarea 3_2T
  • 2. ¿Qué son los algoritmos de ordenación?  Son “algoritmos” que nos permiten cambiar el orden de los elementos de una estructura o array. EJEMPLO (vector): 4 1 6 5 2 3 1 2 3 4 5 6
  • 3. ¿Para qué ordenar elementos?  Es más fácil trabajar con datos ordenados que en desorden.  Ejemplo: Los datos de los clientes de un banco. Resultará más fácil encontrar a una serie de clientes con:  Una determinada cantidad de ahorro..  Se dediquen a cierta actividad…  Residan en determinado lugar…
  • 4.  Si el “array” está ordenado, solo tenemos que introducir determinadas condiciones (filtros) y sacar los datos que estén cerca. ALGORITMO DE ORDENACIÓN: •Nos dice cómo ordenar los elementos de la estructura. •Más fácil usar un algoritmo de ordenación que ya FUNCIONE y adaptarlo antes que crear uno nuevo que podría NO FUNCIONAR. ¿Con qué ordenamos los elementos?
  • 5. ¿Qué tipo de datos podemos ordenar? TODO LO QUE PUEDA TENER UN ÓRDEN  Números: El 2 va antes que el 4 y después del 1  Meses: Agosto antes de septiembre y después de julio  Días de la semana: El domingo va después de sábado pero antes del lunes.  Otros elementos ordenables: LIBROS/FACTURAS/EXPEDIENTES….Sólo es necesario que estos elementos tengan un código o número para que puedan ordenarse.
  • 6. Orden de los algoritmos de ordenación  Orden N = Se hacen N operaciones  Orden N²= Se hacen N² operaciones  Orden ln N= Se hacen ln N operaciones Orden N (lineal) Orden N² (exponencial) Si un array tiene: • 10 elementos =>100 operaciones. •100 elementos => 10.000 operaciones Cuantos más elementos haya en el array, se tienen que realizar muchísimas más operaciones. Si un array tiene: • 10 elementos =>10 operaciones. •100 elementos => 100 operaciones CONCLUSIÓN: DEBEMOS SABER CÚAL ELEGIR
  • 7. TIPOS DE ORDENAMIENTOS  Ord. Por INSERCIÓN (fácil aplicación): Recorre la lista seleccionado en cada vuelta un valor como “clave” y lo compara con el resto para insertarlo en el lugar correcto. 5 2 4 1 3 2 5 4 1 3 2 4 5 1 3 2 4 1 5 3 2 4 1 3 5 2 1 4 3 5 2 1 3 4 5 1 2 3 4 5
  • 8. Inserción  Comenzamos con una lista de elementos no ordenados
  • 9. Inserción Se selecciona el segundo valor como clave y se lo compara con los valores ubicados a su izquierda. Si el valor es menor entonces se inserta en el lugar correspondiente.
  • 10. Inserción  Se selecciona el siguiente número como clave y se repite el proceso para todos los valores anteriores.  En el siguiente caso la clave 4 se compara primero con 5 y luego con 2.  Al ser menor que el primer caso comparado y mayor que el segundo se lo inserta entre ambos números.
  • 11. Inserción  Se selecciona la siguiente clave. Se sigue comparando con cada número a su izquierda hasta encontrar uno que sea menor o llegar al principio de la lista.
  • 12. Inserción  Finalmente se selecciona la última clave.
  • 13. Inserción Al finalizar el algoritmo tenemos como resultado la lista ordenada.
  • 15. TIPOS DE ORDENAMIENTOS  Ord. Por SELECCIÓN: Busca el valor mayor a medida que hace una vuelta y después lo coloca en la ubicación correcta. 5 2 4 1 3 3 2 4 1 5 3 2 1 4 5 1 2 3 4 5
  • 16. TIPOS DE ORDENAMIENTOS  Ord. BURBUJA: Compara cada elemento de la estructura con el siguiente, intercambiándolo (si procede) hasta que el array quede ordenado. 5 2 4 1 3 2 5 4 1 3 2 4 5 1 3 2 4 1 5 3 2 4 1 3 5 2 4 1 3 5 2 1 4 3 5 2 1 3 4 5 1 2 3 4 5
  • 17. EJEMPO ALGORITMO ORDENACIÓN…  Burbuja….. Algoritmo metodo burbuja Dimension burbuja(10) v=7 Para i<-1 Hasta v Con Paso 1 Hacer Escribir "Ingrese un número al azar para tomar valor !i!" Leer burbuja(i); FinPara Para i<-2 Hasta v Con Paso 1 Hacer Para g<-1 Hasta v-i+1 Con Paso 1 Hacer si burbuja(g)>burbuja(g+1) Entonces aux=burbuja(g) burbuja(g)=burbuja(g+1) burbuja(g+1)=aux FinSi FinPara FinPara Escribir "vector ordenado: " Para i=1 Hasta v Con Paso 1 Hacer Escribir "[",i,"] :", burbuja(i) FinPara FinAlgoritmo
  • 18. Queremos pasar A a B y viceversa.. A B
  • 19. 1º - Metemos B en una caja AUXILIAR A B Caja AUX
  • 20. (B en la caja AUXILIAR) A B Caja AUX
  • 21. 2º- Ponemos A en la caja vacía (antes de B) A B Caja AUX
  • 22. (A en la caja ) A B Caja AUX
  • 23. 3º- Pasamos B a la caja vacía (antes de A) A B Caja AUX
  • 24. (B en la caja) B A Caja AUX
  • 26. Ejemplo Ordenación BURBUJA 5 8 2 1 9 COMO 5 NO ES MAYOR QUE 8, NO OCURRE NADA
  • 27. Ejemplo Ordenación BURBUJA 5 8 2 1 9 COMO 8 SI ES MAYOR QUE 2, ENTONCES: 8 pasa a la caja AUX 2 pasa a la antigua posición de 8 8 pasa a la antigua posición de 2 Quedando así.. 5 2 8 1 9
  • 28. 5 2 8 1 9 Ejemplo Ordenación BURBUJA COMO 8 SI ES MAYOR QUE 1, ENTONCES: 8 pasa a la caja AUX 1 pasa a la antigua posición de 8 8 pasa a la antigua posición de 1 Quedando así.. 5 2 1 8 9
  • 29. 5 2 1 8 9 Ejemplo Ordenación BURBUJA COMO 8 NO ES MAYOR QUE 9, no hay cambios: 5 2 1 8 9 Comenzamos de nuevo..
  • 30. 5 2 1 8 9 Ejemplo Ordenación BURBUJA COMO 5 SI ES MAYOR QUE 2, entonces: 5 pasa a la caja AUX 2 pasa a la antigua posición de 5 5 pasa a la antigua posición de 2 2 5 1 8 9 Quedando así..
  • 31. 2 5 1 8 9 Ejemplo Ordenación BURBUJA COMO 5 SI ES MAYOR QUE 1, entonces: 5 pasa a la caja AUX 1 pasa a la antigua posición de 5 5 pasa a la antigua posición de 1 2 1 5 8 9 Quedando así..
  • 32. 2 1 5 8 9 Ejemplo Ordenación BURBUJA COMO 2 SI ES MAYOR QUE 1, entonces: 2 pasa a la caja AUX 1 pasa a la antigua posición de 2 2 pasa a la antigua posición de 1 1 2 5 8 9 Quedando finalmente el vector ordenado así.. Comenzamos de nuevo..