SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRA

LA RIQUEZA

QUE EMPOBRECE,

ACTÚA
NO RECORTES DERECHOS,
¡RECORTA EL FRAUDE!
¡Basta de riqueza que genere pobreza!
La generación de riqueza a costa del empobrecimiento
de millones de personas en el planeta ha convertido
al modelo actual en un sistema insostenible que
debe ser revisado con urgencia. Una de las
cuestiones que merecen ser denunciadas de
manera específica es la relativa a los temas fiscales.
La Alianza Española Contra la Pobreza denuncia
que permitir que el fraude, la evasión y la elusión
fiscal no sean perseguidos y atajados de manera
efectiva supone complicidad con el aumento
de la desigualdad y el empobrecimiento de la
ciudadanía mundial.  

CONTRA
#RiquezaqueEmpobrece

Consulta las movilizaciones en tu ciudad: www.rebelatecontralapobreza.org
Diseño por Alfonso Pérez y Elena Marticorena | www.uncuartosinascensor.com

LA RIQUEZA

QUE EMPOBRECE,

ACTÚA
¿Qué son el fraude y la evasión fiscal?

Se trata de  prácticas que se realizan para no pagar
impuestos y que violan la ley.

¿Qué es la elusión fiscal?

Se trata de prácticas que se realizan para evitar el
pago de impuestos, utilizando estrategias permitidas
por la  propia ley. La practican, fundamentalmente,
multinacionales y grandes detentadores de capital.El
fraude, la evasión y la elusión fiscal son problemas
que no tienen fronteras y que afectan directamente a
las personas más vulnerables; personas que, por otro
lado, no tienen ninguna responsabilidad en el origen
de la crisis, en la generación de la deuda pública o en
la mala gestión de los ingresos del Estado.

¡STOP a las políticas que generan
desigualdad y pobreza en España!
En el caso de España, las exigencias europeas
de poner un límite a nuestro déficit fiscal se están
utilizando como excusa para recortar derechos
económicos, sociales y culturales. Se alega que no
hay dinero. Este argumento se ha utilizado como
excusa para subir los impuestos indirectos (el IVA
asciende ya al 21%) que son los que gravan a toda
la ciudadanía por igual sin diferenciar sus ingresos,
patrimonio o actividad económica.

¿Somos pobres?

El PIB español (es decir, la suma de las rentas de
trabajo y de capital de la población de nuestro país) ha
pasado de 1.051.161 millones de euros, en 2007 (año
en que comenzó la crisis), a 1.049.525 millones, en
2012. Es decir, un descenso acumulado en 5 años de

tan solo un 0,1%. Cabe preguntarse, entonces, cómo
es posible que el PIB descienda tan poco cuando la
tasa de paro ha pasado de un 7%, en 2007, al 27%,
en la actualidad. Ese bajo descenso del PIB se explica
porque las diferencias de rentas y salarios en España
son enormes, y eso hace que cuando un importante
porcentaje de la población con salarios muy bajos
pierde el empleo, apenas se note en el global.

Y entonces…
¿Por qué los recortes?

Sin embargo, mientras el país, en términos generales,
sigue siendo muy rico, millones de familias quedan
sin ingresos y nuestra Hacienda, que dependía de
tasar los ingresos de esas familias y no en gravar
suficientemente al gran capital, se empobrece. Ese
descenso en las arcas públicas es utilizado como
excusa por el gobierno para realizar serios recortes en
las políticas sociales; unas políticas que precisamente
hoy deberían ser más fuertes que nunca para
garantizar los derechos de todas las personas,
especialmente las más vulnerables.

¿No hay dinero?

Según datos de expertos en la Hacienda Pública, el
Estado español pierde 90.000 millones de euros al
año debido al fraude fiscal, realizado en un 72% por
grandes empresas y fortunas. El Observatorio de la
Responsabilidad Social Corporativa afirma que 33 de
las 35 empresas que forman el Ibex 35, tienen fondos
en paraísos fiscales. Ninguna de ellas informa sobre
los impuestos que paga ni los beneficios que recibe
en cada uno de los países en los que opera y tributa.
Para evitar los recortes hay una solución: basta
con eliminar el fraude fiscal, los paraísos fiscales y
gravar más a los grandes capitales.

Se trata de recaudar más de quien más tiene para
que puedan llevarse a cabo políticas redistributivas
que garanticen los derechos de las personas.

¡Sí hay dinero!

Las políticas nacionales deben integrarse en un
marco de justicia fiscal global y contar con el impulso
de otras formas internacionales de recaudación,
como el Impuesto a las Transacciones Financieras.
Según los cálculos de la propia UE, si se aplicara
este impuesto, España podría recaudar hasta 5.000
millones de euros, mientras que  Europa alcanzaría
los 35 mil millones, que podrían ser destinados a
políticas sociales que garanticen los derechos de
las personas.
Los Presupuestos Generales del Estado para 2014
serán una buena oportunidad para demostrar el
compromiso con las personas y sus derechos.

¡¡RECORTA
EL FRAUDE,
NO LOS
DERECHOS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equidad y Eficiencia del Sistema Fiscal
Equidad y Eficiencia del Sistema FiscalEquidad y Eficiencia del Sistema Fiscal
Equidad y Eficiencia del Sistema Fiscal
RED ekonomista
 
(240)long un impuesto negativo sobre la renta
(240)long un impuesto negativo sobre la renta(240)long un impuesto negativo sobre la renta
(240)long un impuesto negativo sobre la rentaDeusto Business School
 
La equiparación fiscal con europa
La equiparación fiscal con europaLa equiparación fiscal con europa
La equiparación fiscal con europa
ManfredNolte
 
Economia sumergida
Economia sumergidaEconomia sumergida
Economia sumergidaraidan
 
Presentacion sobre-los-impuestos-en-el-ecuador-d1
Presentacion sobre-los-impuestos-en-el-ecuador-d1Presentacion sobre-los-impuestos-en-el-ecuador-d1
Presentacion sobre-los-impuestos-en-el-ecuador-d1
Juan Carlos Jaramillo
 
La economia sumergida
La economia sumergidaLa economia sumergida
La economia sumergidaraidan
 
Granada roja 17+++
Granada roja 17+++Granada roja 17+++
Granada roja 17+++Lidia Milena
 
Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]
Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]
Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
NaydePaulaZequitaZel
 
Paraisos fiscales
Paraisos fiscalesParaisos fiscales
Paraisos fiscales
FelipeLen26
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
anasoniaapaza
 
Confianza inversionista
Confianza inversionistaConfianza inversionista
Confianza inversionista
Aurelio Suárez
 
Universidad, Estado y sociedad en la actualidad colombiana
Universidad, Estado y sociedad en la actualidad colombianaUniversidad, Estado y sociedad en la actualidad colombiana
Universidad, Estado y sociedad en la actualidad colombiana
Aurelio Suárez
 
Los impuesto en el Perú 2010 2012
Los impuesto en el Perú  2010 2012Los impuesto en el Perú  2010 2012
Los impuesto en el Perú 2010 2012contadoresaplicados
 
12 mitos sobre la reforma tributaria
12 mitos sobre la reforma tributaria12 mitos sobre la reforma tributaria
12 mitos sobre la reforma tributaria
Urna de Cristal
 

La actualidad más candente (18)

Equidad y Eficiencia del Sistema Fiscal
Equidad y Eficiencia del Sistema FiscalEquidad y Eficiencia del Sistema Fiscal
Equidad y Eficiencia del Sistema Fiscal
 
(240)long un impuesto negativo sobre la renta
(240)long un impuesto negativo sobre la renta(240)long un impuesto negativo sobre la renta
(240)long un impuesto negativo sobre la renta
 
La equiparación fiscal con europa
La equiparación fiscal con europaLa equiparación fiscal con europa
La equiparación fiscal con europa
 
Presentación Rueda De Prensa 19 Octubre Unacon
Presentación Rueda De Prensa 19 Octubre UnaconPresentación Rueda De Prensa 19 Octubre Unacon
Presentación Rueda De Prensa 19 Octubre Unacon
 
Economia sumergida
Economia sumergidaEconomia sumergida
Economia sumergida
 
Presentacion sobre-los-impuestos-en-el-ecuador-d1
Presentacion sobre-los-impuestos-en-el-ecuador-d1Presentacion sobre-los-impuestos-en-el-ecuador-d1
Presentacion sobre-los-impuestos-en-el-ecuador-d1
 
La economia sumergida
La economia sumergidaLa economia sumergida
La economia sumergida
 
Granada roja 17+++
Granada roja 17+++Granada roja 17+++
Granada roja 17+++
 
Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]
Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]
Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Paraisos fiscales
Paraisos fiscalesParaisos fiscales
Paraisos fiscales
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Comercio ilegal
Comercio ilegalComercio ilegal
Comercio ilegal
 
Confianza inversionista
Confianza inversionistaConfianza inversionista
Confianza inversionista
 
Universidad, Estado y sociedad en la actualidad colombiana
Universidad, Estado y sociedad en la actualidad colombianaUniversidad, Estado y sociedad en la actualidad colombiana
Universidad, Estado y sociedad en la actualidad colombiana
 
Los impuesto en el Perú 2010 2012
Los impuesto en el Perú  2010 2012Los impuesto en el Perú  2010 2012
Los impuesto en el Perú 2010 2012
 
12 mitos sobre la reforma tributaria
12 mitos sobre la reforma tributaria12 mitos sobre la reforma tributaria
12 mitos sobre la reforma tributaria
 
La amnistía fiscal
La amnistía fiscalLa amnistía fiscal
La amnistía fiscal
 

Similar a Alianzatriptico2013

Estructura tributaria chilena e implicancias económicas
Estructura tributaria chilena e implicancias económicasEstructura tributaria chilena e implicancias económicas
Estructura tributaria chilena e implicancias económicasRecuperación del cobre chileno
 
Boletin138 efectoscrisis sobre el reparto
Boletin138 efectoscrisis sobre el repartoBoletin138 efectoscrisis sobre el reparto
Boletin138 efectoscrisis sobre el repartocgtvalencia
 
Boletin 138 efectos crisis sobre el reparto
Boletin 138   efectos crisis sobre el repartoBoletin 138   efectos crisis sobre el reparto
Boletin 138 efectos crisis sobre el repartoCGTPV
 
Paraisos fiscales
Paraisos fiscalesParaisos fiscales
Paraisos fiscaleszuricatija
 
Objetivo Robin Hood: que no paguen los de siempre. De la Fundación Intermón O...
Objetivo Robin Hood: que no paguen los de siempre. De la Fundación Intermón O...Objetivo Robin Hood: que no paguen los de siempre. De la Fundación Intermón O...
Objetivo Robin Hood: que no paguen los de siempre. De la Fundación Intermón O...
Meritxell Molinos
 
Para qué clase trabaja este gobierno
Para qué clase trabaja este gobiernoPara qué clase trabaja este gobierno
Para qué clase trabaja este gobiernoJesús Linares
 
13 03-05 asamblea delegados ela
13 03-05 asamblea delegados ela13 03-05 asamblea delegados ela
13 03-05 asamblea delegados elaelagit
 
¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?
¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?
¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?
Jordi Benítez
 
SUBIR O RECORTAR IMPUESTOS
SUBIR O RECORTAR IMPUESTOSSUBIR O RECORTAR IMPUESTOS
SUBIR O RECORTAR IMPUESTOS
ManfredNolte
 
Los limites contributivos de economia sumergida
Los limites contributivos de economia sumergidaLos limites contributivos de economia sumergida
Los limites contributivos de economia sumergida
ManfredNolte
 
Boletín justicia fiscal
Boletín justicia fiscalBoletín justicia fiscal
Boletín justicia fiscal
Fundacion Jubileo
 
Pobreza y desigualdad en España. Protección social.
Pobreza y desigualdad en España. Protección social.Pobreza y desigualdad en España. Protección social.
Pobreza y desigualdad en España. Protección social.
José María
 
La evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico del
La evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico delLa evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico del
La evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico del
Keysy Ramirez Caceres
 
Y los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricosY los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricos
Emilio Garcia
 
Y los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricosY los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricos
Emilio Garcia
 
Fiscalidad justa una lucha global ci j
Fiscalidad justa una lucha global ci jFiscalidad justa una lucha global ci j
Fiscalidad justa una lucha global ci j
franfrater
 

Similar a Alianzatriptico2013 (20)

Estructura tributaria chilena e implicancias económicas
Estructura tributaria chilena e implicancias económicasEstructura tributaria chilena e implicancias económicas
Estructura tributaria chilena e implicancias económicas
 
Boletin138 efectoscrisis sobre el reparto
Boletin138 efectoscrisis sobre el repartoBoletin138 efectoscrisis sobre el reparto
Boletin138 efectoscrisis sobre el reparto
 
Boletin 138 efectos crisis sobre el reparto
Boletin 138   efectos crisis sobre el repartoBoletin 138   efectos crisis sobre el reparto
Boletin 138 efectos crisis sobre el reparto
 
Paraisos fiscales
Paraisos fiscalesParaisos fiscales
Paraisos fiscales
 
Objetivo Robin Hood: que no paguen los de siempre. De la Fundación Intermón O...
Objetivo Robin Hood: que no paguen los de siempre. De la Fundación Intermón O...Objetivo Robin Hood: que no paguen los de siempre. De la Fundación Intermón O...
Objetivo Robin Hood: que no paguen los de siempre. De la Fundación Intermón O...
 
Para qué clase trabaja este gobierno
Para qué clase trabaja este gobiernoPara qué clase trabaja este gobierno
Para qué clase trabaja este gobierno
 
13 03-05 asamblea delegados ela
13 03-05 asamblea delegados ela13 03-05 asamblea delegados ela
13 03-05 asamblea delegados ela
 
¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?
¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?
¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?
 
SUBIR O RECORTAR IMPUESTOS
SUBIR O RECORTAR IMPUESTOSSUBIR O RECORTAR IMPUESTOS
SUBIR O RECORTAR IMPUESTOS
 
Los limites contributivos de economia sumergida
Los limites contributivos de economia sumergidaLos limites contributivos de economia sumergida
Los limites contributivos de economia sumergida
 
Power glopez
Power glopezPower glopez
Power glopez
 
LA Ilusion Fiscal
LA Ilusion FiscalLA Ilusion Fiscal
LA Ilusion Fiscal
 
Boletín justicia fiscal
Boletín justicia fiscalBoletín justicia fiscal
Boletín justicia fiscal
 
Pobreza y desigualdad en España. Protección social.
Pobreza y desigualdad en España. Protección social.Pobreza y desigualdad en España. Protección social.
Pobreza y desigualdad en España. Protección social.
 
La evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico del
La evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico delLa evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico del
La evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico del
 
Y los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricosY los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricos
 
Y los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricosY los mas ricos de los ricos
Y los mas ricos de los ricos
 
Fiscalidad justa una lucha global ci j
Fiscalidad justa una lucha global ci jFiscalidad justa una lucha global ci j
Fiscalidad justa una lucha global ci j
 
Info estado social de la naciã³n 2015[1]
Info estado social de la naciã³n 2015[1]Info estado social de la naciã³n 2015[1]
Info estado social de la naciã³n 2015[1]
 
La Bolsa o la vida
La Bolsa o la vidaLa Bolsa o la vida
La Bolsa o la vida
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Alianzatriptico2013

  • 1. CONTRA LA RIQUEZA QUE EMPOBRECE, ACTÚA NO RECORTES DERECHOS, ¡RECORTA EL FRAUDE! ¡Basta de riqueza que genere pobreza! La generación de riqueza a costa del empobrecimiento de millones de personas en el planeta ha convertido al modelo actual en un sistema insostenible que debe ser revisado con urgencia. Una de las cuestiones que merecen ser denunciadas de manera específica es la relativa a los temas fiscales. La Alianza Española Contra la Pobreza denuncia que permitir que el fraude, la evasión y la elusión fiscal no sean perseguidos y atajados de manera efectiva supone complicidad con el aumento de la desigualdad y el empobrecimiento de la ciudadanía mundial.   CONTRA #RiquezaqueEmpobrece Consulta las movilizaciones en tu ciudad: www.rebelatecontralapobreza.org Diseño por Alfonso Pérez y Elena Marticorena | www.uncuartosinascensor.com LA RIQUEZA QUE EMPOBRECE, ACTÚA
  • 2. ¿Qué son el fraude y la evasión fiscal? Se trata de  prácticas que se realizan para no pagar impuestos y que violan la ley. ¿Qué es la elusión fiscal? Se trata de prácticas que se realizan para evitar el pago de impuestos, utilizando estrategias permitidas por la  propia ley. La practican, fundamentalmente, multinacionales y grandes detentadores de capital.El fraude, la evasión y la elusión fiscal son problemas que no tienen fronteras y que afectan directamente a las personas más vulnerables; personas que, por otro lado, no tienen ninguna responsabilidad en el origen de la crisis, en la generación de la deuda pública o en la mala gestión de los ingresos del Estado. ¡STOP a las políticas que generan desigualdad y pobreza en España! En el caso de España, las exigencias europeas de poner un límite a nuestro déficit fiscal se están utilizando como excusa para recortar derechos económicos, sociales y culturales. Se alega que no hay dinero. Este argumento se ha utilizado como excusa para subir los impuestos indirectos (el IVA asciende ya al 21%) que son los que gravan a toda la ciudadanía por igual sin diferenciar sus ingresos, patrimonio o actividad económica. ¿Somos pobres? El PIB español (es decir, la suma de las rentas de trabajo y de capital de la población de nuestro país) ha pasado de 1.051.161 millones de euros, en 2007 (año en que comenzó la crisis), a 1.049.525 millones, en 2012. Es decir, un descenso acumulado en 5 años de tan solo un 0,1%. Cabe preguntarse, entonces, cómo es posible que el PIB descienda tan poco cuando la tasa de paro ha pasado de un 7%, en 2007, al 27%, en la actualidad. Ese bajo descenso del PIB se explica porque las diferencias de rentas y salarios en España son enormes, y eso hace que cuando un importante porcentaje de la población con salarios muy bajos pierde el empleo, apenas se note en el global. Y entonces… ¿Por qué los recortes? Sin embargo, mientras el país, en términos generales, sigue siendo muy rico, millones de familias quedan sin ingresos y nuestra Hacienda, que dependía de tasar los ingresos de esas familias y no en gravar suficientemente al gran capital, se empobrece. Ese descenso en las arcas públicas es utilizado como excusa por el gobierno para realizar serios recortes en las políticas sociales; unas políticas que precisamente hoy deberían ser más fuertes que nunca para garantizar los derechos de todas las personas, especialmente las más vulnerables. ¿No hay dinero? Según datos de expertos en la Hacienda Pública, el Estado español pierde 90.000 millones de euros al año debido al fraude fiscal, realizado en un 72% por grandes empresas y fortunas. El Observatorio de la Responsabilidad Social Corporativa afirma que 33 de las 35 empresas que forman el Ibex 35, tienen fondos en paraísos fiscales. Ninguna de ellas informa sobre los impuestos que paga ni los beneficios que recibe en cada uno de los países en los que opera y tributa. Para evitar los recortes hay una solución: basta con eliminar el fraude fiscal, los paraísos fiscales y gravar más a los grandes capitales. Se trata de recaudar más de quien más tiene para que puedan llevarse a cabo políticas redistributivas que garanticen los derechos de las personas. ¡Sí hay dinero! Las políticas nacionales deben integrarse en un marco de justicia fiscal global y contar con el impulso de otras formas internacionales de recaudación, como el Impuesto a las Transacciones Financieras. Según los cálculos de la propia UE, si se aplicara este impuesto, España podría recaudar hasta 5.000 millones de euros, mientras que  Europa alcanzaría los 35 mil millones, que podrían ser destinados a políticas sociales que garanticen los derechos de las personas. Los Presupuestos Generales del Estado para 2014 serán una buena oportunidad para demostrar el compromiso con las personas y sus derechos. ¡¡RECORTA EL FRAUDE, NO LOS DERECHOS!!