SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha de la versión: Agosto de 2015
Actualizaciones:
3
4
Los archivos de Alice 3 se deben abrir en el entorno de Alicia 3. No puede abrirlos haciendo clic dos veces
en el sistema operativo.
5
6
7
Recuerde que la colocación de los objetos se debe realizar en el editor de escena. Puede manipular los
objetos desde el editor de códigos, pero no tendrá el control.
8
Imagine que los valores X, Y, y Z representan de izquierda a derecha, de arriba abajo y hacia delante o hacia
atrás, respectivamente. Todos los objetos tienen un juego estándar de subpartes (articulaciones) que se
pueden manipular por separado.
9
En Alice un objeto se mueve en relación a su propio posicionamiento, no según la perspectiva del usuario.
Si va a codificar un objeto orientado hacia la cámara, imagine que se trata del reflejo en un espejo.
10
El método de posicionamiento que utilice se limitará a la elección personal y la experiencia. Puede utilizar
todos los métodos disponibles en una sola animación.
11
12
Hay varias opciones disponibles para la codificación de procedimientos de instantánea. Una vez más, es
muy útil experimentar con estas opciones ya que las habilidades adquiridas aquí se pueden aplicar a la
codificación con procedimientos en el editor de códigos.
13
Puede que algunos de los objetos de la escena necesiten un posicionamiento preciso, mientras que otros
no. La codificación puede ser más sencilla si ya tiene los objetos colocados exactamente donde desee que
estén.
14
Ambos métodos obtienen los mismos resultados, por lo que es indiferente el método que utilice para
acceder al menú de procedimientos de instantánea.
15
Utilice cada uno de los procedimientos de instantánea y, a continuación, deshaga la acción para
familiarizarse con el resultado de cada procedimiento.
16
Para agregar un objeto al centro de la escena, simplemente haga clic en la galería. El centro es la ubicación
por defecto de los objetos agregados con este método. Recuerde que puede agregar objetos a otras
posiciones colocándolos manualmente en la escena.
17
X: De izquierda a derecha
Y: Arriba y abajo
Z: Hacia delante y hacia atrás
18
Recuerde que el objeto no se moverá a la posición especificada hasta que pulse la tecla Intro.
19
Para objetos de escenario u objetos no importantes de la animación, se suele aceptar el posicionamiento
impreciso.
20
Cada manejador realiza una acción específica en el objeto seleccionado. Experimente con cada uno de ellos
hasta que se familiarice con la función del controlador.
21
22
Todas las propiedades que defina en el editor de escena se pueden codificar en el editor de códigos.
23
24
El movimiento de las subpartes de los objetos puede aportar a un objeto un aspecto mucho más realista al
comienzo de la animación. El perfeccionamiento de la manipulación de las subpartes puede llevar algún
tiempo, pero merece la pena, ya que produce una animación más natural.
25
26
27
28
29
30
Alice capitulo 2

Más contenido relacionado

Similar a Alice capitulo 2

Alice1
Alice1Alice1
Alice1
Elian Maya
 
capitulo 1
capitulo 1capitulo 1
capitulo 1
ramosmendezshura
 
Alice 1
Alice 1Alice 1
Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)
Mena75
 
Cap1
Cap1Cap1
Alice 1
Alice 1Alice 1
Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)
Laura Cortez
 
leccion 1
leccion 1leccion 1
leccion 1
heidiromero11
 
PRACTICA Alice 02
PRACTICA Alice 02PRACTICA Alice 02
PRACTICA Alice 02
DiegoMaldonado123
 
PRACTICA Alice 03
PRACTICA Alice 03PRACTICA Alice 03
PRACTICA Alice 03
DiegoMaldonado123
 
Tutorial alice
Tutorial aliceTutorial alice
Tutorial alice
Jose Joney Vargas Castro
 
Manual 3 d studio max
Manual 3 d studio maxManual 3 d studio max
Manual 3 d studio max
Alma Alvarado Alma
 
Campus Foogle For Girls Scratch
Campus Foogle For Girls ScratchCampus Foogle For Girls Scratch
Campus Foogle For Girls Scratch
mgarenas
 
1 introduccion a la gui de unity3 d
1   introduccion a la gui de unity3 d1   introduccion a la gui de unity3 d
1 introduccion a la gui de unity3 d
Silveiro Icasa
 
2 da unidad corel draw
2 da unidad corel draw2 da unidad corel draw
2 da unidad corel draw
Javier Avalos
 
Alice 11
Alice 11Alice 11
Alice capitulo 11
Alice capitulo 11Alice capitulo 11
Alice capitulo 11
Aquino1912
 
PDF 11
PDF 11PDF 11

Similar a Alice capitulo 2 (18)

Alice1
Alice1Alice1
Alice1
 
capitulo 1
capitulo 1capitulo 1
capitulo 1
 
Alice 1
Alice 1Alice 1
Alice 1
 
Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Alice 1
Alice 1Alice 1
Alice 1
 
Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)
 
leccion 1
leccion 1leccion 1
leccion 1
 
PRACTICA Alice 02
PRACTICA Alice 02PRACTICA Alice 02
PRACTICA Alice 02
 
PRACTICA Alice 03
PRACTICA Alice 03PRACTICA Alice 03
PRACTICA Alice 03
 
Tutorial alice
Tutorial aliceTutorial alice
Tutorial alice
 
Manual 3 d studio max
Manual 3 d studio maxManual 3 d studio max
Manual 3 d studio max
 
Campus Foogle For Girls Scratch
Campus Foogle For Girls ScratchCampus Foogle For Girls Scratch
Campus Foogle For Girls Scratch
 
1 introduccion a la gui de unity3 d
1   introduccion a la gui de unity3 d1   introduccion a la gui de unity3 d
1 introduccion a la gui de unity3 d
 
2 da unidad corel draw
2 da unidad corel draw2 da unidad corel draw
2 da unidad corel draw
 
Alice 11
Alice 11Alice 11
Alice 11
 
Alice capitulo 11
Alice capitulo 11Alice capitulo 11
Alice capitulo 11
 
PDF 11
PDF 11PDF 11
PDF 11
 

Más de Aquino1912

Dreamweaver j-l
Dreamweaver j-lDreamweaver j-l
Dreamweaver j-l
Aquino1912
 
Etiquetas en html de video
Etiquetas en html de videoEtiquetas en html de video
Etiquetas en html de video
Aquino1912
 
Colocar un fondo en una pagina web
Colocar un fondo en una pagina webColocar un fondo en una pagina web
Colocar un fondo en una pagina web
Aquino1912
 
Las filas - html
Las filas - htmlLas filas - html
Las filas - html
Aquino1912
 
Marquesinas html
Marquesinas htmlMarquesinas html
Marquesinas html
Aquino1912
 
ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO HTML
ESTRUCTURA DE UN  DOCUMENTO HTMLESTRUCTURA DE UN  DOCUMENTO HTML
ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO HTML
Aquino1912
 
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEBDISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
Aquino1912
 
TOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE REDTOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE RED
Aquino1912
 
Sitios Web
Sitios Web Sitios Web
Sitios Web
Aquino1912
 
la Teoría del Color -Cetis 109
 la Teoría del Color -Cetis 109 la Teoría del Color -Cetis 109
la Teoría del Color -Cetis 109
Aquino1912
 
Examen de diagnostico-Escrito
Examen de diagnostico-EscritoExamen de diagnostico-Escrito
Examen de diagnostico-Escrito
Aquino1912
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnosticoExamen de diagnostico
Examen de diagnostico
Aquino1912
 
Capitulo10 greenfoot
Capitulo10 greenfootCapitulo10 greenfoot
Capitulo10 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo9 greenfoot
Capitulo9  greenfootCapitulo9  greenfoot
Capitulo9 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 8 greenfoot
Capitulo 8  greenfootCapitulo 8  greenfoot
Capitulo 8 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 7 greenfoot
Capitulo 7  greenfootCapitulo 7  greenfoot
Capitulo 7 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 6 greenfoot
Capitulo 6 greenfootCapitulo 6 greenfoot
Capitulo 6 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 5 greenfoot
Capitulo 5 greenfootCapitulo 5 greenfoot
Capitulo 5 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 4 greenfoot
Capitulo 4  greenfootCapitulo 4  greenfoot
Capitulo 4 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 3 greenfoot
Capitulo 3 greenfootCapitulo 3 greenfoot
Capitulo 3 greenfoot
Aquino1912
 

Más de Aquino1912 (20)

Dreamweaver j-l
Dreamweaver j-lDreamweaver j-l
Dreamweaver j-l
 
Etiquetas en html de video
Etiquetas en html de videoEtiquetas en html de video
Etiquetas en html de video
 
Colocar un fondo en una pagina web
Colocar un fondo en una pagina webColocar un fondo en una pagina web
Colocar un fondo en una pagina web
 
Las filas - html
Las filas - htmlLas filas - html
Las filas - html
 
Marquesinas html
Marquesinas htmlMarquesinas html
Marquesinas html
 
ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO HTML
ESTRUCTURA DE UN  DOCUMENTO HTMLESTRUCTURA DE UN  DOCUMENTO HTML
ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO HTML
 
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEBDISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
 
TOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE REDTOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE RED
 
Sitios Web
Sitios Web Sitios Web
Sitios Web
 
la Teoría del Color -Cetis 109
 la Teoría del Color -Cetis 109 la Teoría del Color -Cetis 109
la Teoría del Color -Cetis 109
 
Examen de diagnostico-Escrito
Examen de diagnostico-EscritoExamen de diagnostico-Escrito
Examen de diagnostico-Escrito
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnosticoExamen de diagnostico
Examen de diagnostico
 
Capitulo10 greenfoot
Capitulo10 greenfootCapitulo10 greenfoot
Capitulo10 greenfoot
 
Capitulo9 greenfoot
Capitulo9  greenfootCapitulo9  greenfoot
Capitulo9 greenfoot
 
Capitulo 8 greenfoot
Capitulo 8  greenfootCapitulo 8  greenfoot
Capitulo 8 greenfoot
 
Capitulo 7 greenfoot
Capitulo 7  greenfootCapitulo 7  greenfoot
Capitulo 7 greenfoot
 
Capitulo 6 greenfoot
Capitulo 6 greenfootCapitulo 6 greenfoot
Capitulo 6 greenfoot
 
Capitulo 5 greenfoot
Capitulo 5 greenfootCapitulo 5 greenfoot
Capitulo 5 greenfoot
 
Capitulo 4 greenfoot
Capitulo 4  greenfootCapitulo 4  greenfoot
Capitulo 4 greenfoot
 
Capitulo 3 greenfoot
Capitulo 3 greenfootCapitulo 3 greenfoot
Capitulo 3 greenfoot
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Alice capitulo 2

  • 1. Fecha de la versión: Agosto de 2015 Actualizaciones:
  • 2.
  • 3. 3
  • 4. 4
  • 5. Los archivos de Alice 3 se deben abrir en el entorno de Alicia 3. No puede abrirlos haciendo clic dos veces en el sistema operativo. 5
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. Recuerde que la colocación de los objetos se debe realizar en el editor de escena. Puede manipular los objetos desde el editor de códigos, pero no tendrá el control. 8
  • 9. Imagine que los valores X, Y, y Z representan de izquierda a derecha, de arriba abajo y hacia delante o hacia atrás, respectivamente. Todos los objetos tienen un juego estándar de subpartes (articulaciones) que se pueden manipular por separado. 9
  • 10. En Alice un objeto se mueve en relación a su propio posicionamiento, no según la perspectiva del usuario. Si va a codificar un objeto orientado hacia la cámara, imagine que se trata del reflejo en un espejo. 10
  • 11. El método de posicionamiento que utilice se limitará a la elección personal y la experiencia. Puede utilizar todos los métodos disponibles en una sola animación. 11
  • 12. 12
  • 13. Hay varias opciones disponibles para la codificación de procedimientos de instantánea. Una vez más, es muy útil experimentar con estas opciones ya que las habilidades adquiridas aquí se pueden aplicar a la codificación con procedimientos en el editor de códigos. 13
  • 14. Puede que algunos de los objetos de la escena necesiten un posicionamiento preciso, mientras que otros no. La codificación puede ser más sencilla si ya tiene los objetos colocados exactamente donde desee que estén. 14
  • 15. Ambos métodos obtienen los mismos resultados, por lo que es indiferente el método que utilice para acceder al menú de procedimientos de instantánea. 15
  • 16. Utilice cada uno de los procedimientos de instantánea y, a continuación, deshaga la acción para familiarizarse con el resultado de cada procedimiento. 16
  • 17. Para agregar un objeto al centro de la escena, simplemente haga clic en la galería. El centro es la ubicación por defecto de los objetos agregados con este método. Recuerde que puede agregar objetos a otras posiciones colocándolos manualmente en la escena. 17
  • 18. X: De izquierda a derecha Y: Arriba y abajo Z: Hacia delante y hacia atrás 18
  • 19. Recuerde que el objeto no se moverá a la posición especificada hasta que pulse la tecla Intro. 19
  • 20. Para objetos de escenario u objetos no importantes de la animación, se suele aceptar el posicionamiento impreciso. 20
  • 21. Cada manejador realiza una acción específica en el objeto seleccionado. Experimente con cada uno de ellos hasta que se familiarice con la función del controlador. 21
  • 22. 22
  • 23. Todas las propiedades que defina en el editor de escena se pueden codificar en el editor de códigos. 23
  • 24. 24
  • 25. El movimiento de las subpartes de los objetos puede aportar a un objeto un aspecto mucho más realista al comienzo de la animación. El perfeccionamiento de la manipulación de las subpartes puede llevar algún tiempo, pero merece la pena, ya que produce una animación más natural. 25
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. 30