SlideShare una empresa de Scribd logo
Venezuela: Alienación y Emancipación
Por: Franz J. T. Lee | Jueves, 19/08/2004 12:47pm
¿Qué está realmente detrás de la manipulación masiva de los grandes
medios de comunicación en Venezuela? Los efectos patológicos tienen un
alcance mucho más allá de los intentos de la "oposición" y del gobierno
de Bush de tumbar al Presidente Hugo Chávez Frías del poder político. Su
adoctrinamiento sirve a los intereses del fascismo global en
fabricación, sirve al "Newspeak", al control mental, a la eternalización
del actual orden mundial. Vamos a dar un breve vistazo a la esencia
histórica, sicológica y filosófica de las funciones sociales de los
"cuatro jinetes del Apocalipsis" (Chávez) en Venezuela, es decir, la
manera en que intentan de disocializar, de desnaturalizar la población
Venezolana, en una sola palabra, alienarla.
La alienación misma es un concepto muy antiguo con orígenes religiosos.
El filósofo alemán G. F. W. Hegel adapto este concepto de sus
antecesores y le dio un contenido ideológico nuevo. En el proceso
revolucionario del cambio - parecido al que está ocurriendo actualmente
en Venezuela - dialécticamente, toda cosa tiene una antítesis, una
unidad y contradicción de opuestos, es tanto sí mismo como
convirtiéndose en algo otro, en su "otro". Pero este "otro"
sencillamente es un desarrollo del "sí mismo"; lo implícito se convierte
en lo explícito, lo posible en lo real.
En cuanto a ese proceso, Chávez siempre cita la expresión Marxiana de la
"contrarrevolución" de la "oposición" siendo el látigo de la Revolución
Bolivariana. Según Hegel, todo esto involucra la "Entfremdung"
(alienación) de la forma original y la realización de la esencia en una
forma de nivel más alto de la existencia.
En Venezuela, igual que en otras partes, el obrero es alienado porque el
trabajo es alienado. Ahora vamos a subrayar la relación social entre
trabajar como un esclavo para una multinacional y la necesidad humana en
Venezuela y América Latina.
La Dialéctica entre Necesidad y Trabajo
Aquí, donde más que el 80% de la población vive en pobreza crítica, las
necesidades humanas siempre están un paso más adelante que los recursos
económicos disponibles. Es imposible satisfacer las necesidades humanas,
porque bajo el capitalismo "neocolonial" difícilmente se logra cumplir
la meta de igualar las necesidades humanas a través de la organización
de los recursos. En función de aliviar este problema social, la
Revolución Bolivariana apunta a una distribución del ingreso nacional
más equitativa y justa.
La cosa difícil del asunto, Hegel el idealista, ya la ha explicado. En
la medida que producimos algo nos vamos separando del producto de
nuestro trabajo. Así nuestra idea no continúa viviendo en nuestra mente,
la proyectamos fuera de nuestro cuerpo. Peor aún, nosotros trabajamos y
el jefe piensa, da ordenes.
En esencia, la definición antropológica de Hegel del trabajo alienado es
esta; el obrero manual está condenado eternamente a ser separado,
alienado de los productos de su trabajo. Los productos de su labor, de
su "fuerza de trabajo" (Marx) lo empobrecen y enriquecen a las
transnacionales. Filosóficamente, en un sentido religioso, esta idea fue
profundizada aún más por Ludwig Feuerbach.
En 1844, en sus Manuscritos de París, Marx explicó, por qué esfuerzos
revolucionarios, como los que se introdujeron aquí en Venezuela, podían
mejorar el nivel de vida de un pueblo. Dijo que la humanidad no está
condenada a vivir "con el sudor de su frente", bajo unas condiciones
alienadas y para siempre. La humanidad puede liberarse, su trabajo puede
liberarse bajo condiciones históricas específicas.
Marx criticó a Hegel de haber olvidado el aspecto del trabajo en una
sociedad de clases, la alienación del verdadero hombre que produce
artículos capitalistas y plusvalía.
En cuanto a lo humano, humanístico y ético, en cuanto al "Poder Moral"
en Venezuela, el joven Marx era fascinado del humanismo antropológico de
Feuerbach. Nos mostró cómo analizar las relaciones capitalistas,
indicando lo que deshumaniza y lo que es verdaderamente humano.
La Alienación Rudimentaria
En cuanto a la alienación rudimentaria en sociedades "primitivas",
"pre-civilizadas", que por los intelectuales Europeos fueron
arrogantemente calificadas como "barbarie" y "salvajismo", la alienación
tenía mucho que ver con la ignorancia y el miedo. El grado todavía bajo
de la conciencia social de los indígenas alrededor del globo no los
inhabilitó de penetrar científica y profundamente el ambiente natural o
de comprender las fuerzas o leyes de la Naturaleza. Sin embargo, esto
realmente no fue un problema histórico severo, ni en el Delta del
Orinoco, ni en el Amazonas.
El verdadero desastre de la alienación fue originado en América y en
otras partes a través del "descubrimiento", la "cristianización", "la
educación misionera", la "socialización religiosa", la Conquista, la
introducción del trabajo de esclavos, el trabajo industrial. El
holocausto mental de millones comenzó con este adoctrinamiento masivo de
creencias, ritos, costumbres y tradiciones ajenas. Esto es el origen de
la actual impregnación oligárquica de la "disociación psicótica" en las
mentes del pueblo Venezolano.
Ahora, repentinamente fuera de su auténtico campo de conocimiento, un
área colonial inmensa de fenómenos enigmáticos y no dominados, fue
explicado por un montón de ritos extraños y concepciones alienadoras,
comúnmente conocidos como "religión", "ideología", "educación" y
"civilización".
Por lo tanto los gobernantes comenzaron a asumir poderes supernaturales
los cuales tenían que ser contrarrestados, neutralizados y superados. Se
inventaron muchos poderes imaginarios, tanto de carácter religioso como
económico, manos invisibles de la economía, etc.
Como nuestros antecedentes Africanos habían pedido una buena cosecha del
Dios de la Lluvia, luego, bajo el colonialismo Europeo y todavía en la
era de la globalización, el descendiente "Negro", el "buen salvaje" fue
enseñado a rezar: "Danos hoy nuestro pan de cada día." Mientras tanto,
en el mercado mundial, durante la sobreproducción capitalista de la
Depresión de 1929, se destruyeron los granos para mantener altos los
precios, y millones de niños (hasta hoy) no tienen pan para comer. Y si
alguien, en verdadero espíritu cristiano, intentaría de materializar las
oraciones de hambre, entonces, igual que Chávez, está condenado por la
oligarquía y los medios masivos corporativos como un "tirano", como un
"dictador".
La Alienación "Civilizada"
Durante más de cinco siglos de colonialismo, junto al desarrollo de la
agricultura, de la artesanía y de la ganadería, se engendraron formas
superiores de alienación. El ahora "civilizado" hombre colonializado
comenzó a controlar a la Naturaleza cada vez más, pero también comenzó a
perder el control sobre el proceso social de la producción. Perdió sus
tierras, su ganado, su conocimiento. Después de la división social del
trabajo, los bienes se convirtieron en artículos de consumo y fueron
intercambiados en el mercado. Las leyes del mercado comenzaron a regir a
los productores y más tarde a los trabajadores manuales que estaban
bregando para los multinacionales, ellos mismos se convirtieron en
mercancía que se podía comprar y vender, que se podía prostituir. En
este sentido, en nuestros países, históricamente la esclavitud era el
primer sistema de trabajo alienado organizado, el trabajo salarial será
el último.
La Alienación Económica
¿Qué fue lo que ocurrió aquí en Venezuela durante las últimas cuatro
décadas, bajo el gobierno oligárquico, bajo el puntofijismo?
¿Qué significa el hecho de que un obrero Venezolano vende su fuerza de
trabajo - más no su trabajo - a los Cisneros, Mendozas y Capriles, al
jefe de una fábrica o compañía? Vende su fuerza de trabajo que es parte
de su energía vital, parte de su tiempo de vida, a otro, al capitalista
que sigue viviendo como un parásito.
El obrero pierde el control sobre gran parte de su tiempo despierto, por
ejemplo, en Caracas, la ida al trabajo (normalmente hasta 2 horas), 8
horas trabajando, regresando a casa (hasta 2 horas), así son 12 horas,
medio día de su vida diaria. El tiempo vendido al patrón le pertenece a
este, no al obrero. El patrón le dicta al obrero lo que se hace o no se
hace durante este tiempo. Dicta lo que el obrero producirá, cómo lo hace
y dónde lo hace. Es el amo de las actividades del obrero. El jefe
piensa, el obrero sólo actúa - aquí comienza el holocausto mental
moderno, esto es la quintaesencia de la alienación contemporánea en
Venezuela; esto es lo que los grandes medios masivos realmente
diseminan. Para ser victoriosa es esto lo que la Revolución Bolivariana
tiene que aniquilar. Esto es la quintaesencia económica y social de la
inexorable lucha de clase brutal en Venezuela y en el mundo entero.
¡Obviamente, esto es lo que tiene que reflejar inmediata y urgentemente
la próxima Batalla de Santa Inés en Venezuela y en América Latina
entera! Porque esto es, lo que causa el problema fundamental
revolucionario con la "oposición" reaccionaria, con los grandes
empresarios, con los grandes medios de comunicación y con la elite
corporativa estadounidense globofascista; es simplemente la lucha de
clase a nivel mundial, es la contradicción intra-sistémica del actual
modo de producción: el capital global versus la fuerza de trabajo manual
e intelectual.
Al fin y al cabo, el capitalismo constantemente aumenta las necesidades
de los consumidores. Las necesidades humanas como la alimentación sana,
viviendas apropiadas y el vestir adecuado se pueden lograr hasta un
cierto límite. Esto es lo que los proyectos de la Revolución Bolivariana
tratan de realizar. Sin embargo, el capitalismo - Coca Cola, McDonald´s,
Cantv, Telcel, Movilnet, etc., - tiene que crear eternamente necesidades
nuevas y artificiales, tiene que comercializar cualquier cosa, el amor,
la muerte, las mentiras, el placer, etc. Se venden todo tipo de cosas,
fraude, mentiras, celulares, computadoras de ajedrez con las cuales uno
puede competir, una computadora para lavar la losa, muñecas que le
hablan al niño, sofocando su imaginación creativa, etc.
Así la alienación se convierte en algo de naturaleza social y
sicológica. Las necesidades humanas se extienden al más allá de lo
racional, se crea insatisfacción permanente. Claro, el capitalismo
corporativo terminaría de existir si se satisfacen todas las necesidades
humanas - así que hay que integrar el desgaste a los artículos, a las
guerras, sólo pueden durar un rato - toda la basura que no se vende en
las metrópolis o es obsoleta, o se descarga en Venezuela, América Latina
y el "Tercer Mundo" a precios exorbitantes. Así se extiende la patología
de la alienación social alrededor del globo. Por eso, actualmente
millones de Venezolanos (a través de todas las clases, intelectuales y
obreros, casi 40% de la población entera) están confundidos por la
"Oposición", son mentalmente enfermos. Son alienados, no saben por qué
votaron por el "Sí", por sus propios carniceros nacionales e
internacionales.
Y así las relaciones humanas se convierten en relaciones de cosas,
relaciones financieras, de odio, de magnicidio. Marx ya advirtió en "El
Capital" sobre esta tendencia hacia la "Verdinglichung" (cosificación).
Las relaciones burguesas económicas han saturado completamente las
relaciones humanas. Las relaciones entre hombres y mujeres, entre
Venezolanos, se han convertido en relaciones de dinero; la amistad
florece sobre relaciones de cosas; cualidades humanas puras como la
cortesía, la sinceridad, el respeto, la consideración, la solidaridad,
la belleza, el amor y la verdad se convierten en el campo de explotación
de los embusteros y de la corrupción golpista.
Todo lo que uno necesita o quiere hacer urgentemente sólo se puede
lograr a través del nexo del dinero - esto ya se ha convertido en un
modus vivendi en la mayoría de los países del "Tercer Mundo". La gente
está siendo deshumanizada; progresivamente adquiere una mentalidad
burguesa o de clase media, en realidad sin poseer un céntimo propio.
Todo esto ocurrió aquí en Venezuela a través de las últimas décadas. La
Revolución Bolivariana tiene la inmensa tarea de cambiar y sobrepasar
este pantano puntofijista.
Desalienación y Práxis-Teoría Revolucionaria
Summa summarum, decir que Venezuela, igual que la humanidad entera,
tiene la opción entre la Emancipación y la Barbarie, entre la Revolución
Bolivariana y el fascismo global estadounidense, es lo mismo que decir,
que tiene la opción entre el ALBA y el ALCA, entre la desalienación
inexorable creativa-emancipatoria y la inevitable alienación salvaje
dentro del capitalismo global.
La alienación, igual que el capitalismo mismo, no está hecho ni por Dios
ni por el Diablo, sino es un "mal" históricamente producido, hecho por
el hombre, hecho por las clases dominantes, ni basado en la naturaleza
física ni en la naturaleza humana.
Por lo tanto, aquí en Venezuela y en América Latina, la alienación y el
capitalismo pueden ser revertidos por el hombre, por la verdadera
especie humana, por el hombre emancipatorio orgullosamente caminando en
postura recta, con valor humano y no eternamente agachado y de rodillas,
caído a los pies del Mamón (el dios del dinero), besando los pies de los
"diablos" oligárquicos. Esto tiene que ser una parte intrínseca de la
práxis-teoría de la actual Revolución Bolivariana en Venezuela.
Ahora, después de la Batalla de Santa Inés, ¡¡Hasta la Victoria Siempre!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavezSigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Rafael Verde)
 
Sesión 3, parte 2 | Conceptos Fundamentales
Sesión 3, parte 2 | Conceptos FundamentalesSesión 3, parte 2 | Conceptos Fundamentales
Sesión 3, parte 2 | Conceptos Fundamentales
Curso Difusores Socialismo Bolivariano
 
N. chomsky apuntes sobre anarquismo
N. chomsky   apuntes sobre anarquismoN. chomsky   apuntes sobre anarquismo
N. chomsky apuntes sobre anarquismo
Daniel Diaz
 
REVISTA REVOLUCION
REVISTA REVOLUCIONREVISTA REVOLUCION
REVISTA REVOLUCION
Karla Aroca Ayala
 
Mirada latinoamricanan al manifiesto comunista (1)
Mirada latinoamricanan al manifiesto comunista (1)Mirada latinoamricanan al manifiesto comunista (1)
Mirada latinoamricanan al manifiesto comunista (1)
Piupe Reveco Moreno
 
Clases y lucha de clases
Clases y lucha de clasesClases y lucha de clases
Clases y lucha de clases
Monica Isabel Hincapie Correa
 
Modelo socio económico
Modelo socio económicoModelo socio económico
Modelo socio económico
Milena Hernández
 
La economia de la solidaridad (1)
La economia de la solidaridad (1)La economia de la solidaridad (1)
La economia de la solidaridad (1)
Alvaro Mejia
 
Luchadeclases
LuchadeclasesLuchadeclases
Luchadeclases
Neron16
 
Ficha de historia ideologias en respuesta al problema obrero
Ficha de historia ideologias en respuesta al problema obreroFicha de historia ideologias en respuesta al problema obrero
Ficha de historia ideologias en respuesta al problema obrero
Fernando de los Ángeles
 
Construcción de poder popular
Construcción de poder popularConstrucción de poder popular
Construcción de poder popular
subcomandante MARCOS
 
Plan lector sociedad y estado
Plan lector sociedad y estadoPlan lector sociedad y estado
Plan lector sociedad y estado
KAtiRojChu
 
Reflexiones sobre el poder popular
Reflexiones sobre el poder popularReflexiones sobre el poder popular
Reflexiones sobre el poder popular
subcomandante MARCOS
 
Fantasma del desarrollo sintesis
Fantasma del desarrollo sintesisFantasma del desarrollo sintesis
Fantasma del desarrollo sintesis
Cut Lucu
 
La LC23s, I Reunión Nacional.pdf
La LC23s, I Reunión Nacional.pdfLa LC23s, I Reunión Nacional.pdf
La LC23s, I Reunión Nacional.pdf
Emiliodonias
 
america latina de crisis y paradigma
america latina  de crisis y paradigmaamerica latina  de crisis y paradigma
america latina de crisis y paradigma
JPC-PAO
 
Socialismo del siglo xxi
Socialismo del siglo xxiSocialismo del siglo xxi
Socialismo del siglo xxi
Sharon Cermeño
 
Manifiesto del partido comunista analisis sociológico-
Manifiesto del partido comunista  analisis sociológico-Manifiesto del partido comunista  analisis sociológico-
Manifiesto del partido comunista analisis sociológico-
Miguel Ángel Pardo B.
 
Un ensayo sobre_la_liberacion
Un ensayo sobre_la_liberacionUn ensayo sobre_la_liberacion
Un ensayo sobre_la_liberacion
JoffreJami
 
Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba actualidad y vi...
Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba   actualidad y vi...Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba   actualidad y vi...
Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba actualidad y vi...
Miguel Angel Zamora
 

La actualidad más candente (20)

Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavezSigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
 
Sesión 3, parte 2 | Conceptos Fundamentales
Sesión 3, parte 2 | Conceptos FundamentalesSesión 3, parte 2 | Conceptos Fundamentales
Sesión 3, parte 2 | Conceptos Fundamentales
 
N. chomsky apuntes sobre anarquismo
N. chomsky   apuntes sobre anarquismoN. chomsky   apuntes sobre anarquismo
N. chomsky apuntes sobre anarquismo
 
REVISTA REVOLUCION
REVISTA REVOLUCIONREVISTA REVOLUCION
REVISTA REVOLUCION
 
Mirada latinoamricanan al manifiesto comunista (1)
Mirada latinoamricanan al manifiesto comunista (1)Mirada latinoamricanan al manifiesto comunista (1)
Mirada latinoamricanan al manifiesto comunista (1)
 
Clases y lucha de clases
Clases y lucha de clasesClases y lucha de clases
Clases y lucha de clases
 
Modelo socio económico
Modelo socio económicoModelo socio económico
Modelo socio económico
 
La economia de la solidaridad (1)
La economia de la solidaridad (1)La economia de la solidaridad (1)
La economia de la solidaridad (1)
 
Luchadeclases
LuchadeclasesLuchadeclases
Luchadeclases
 
Ficha de historia ideologias en respuesta al problema obrero
Ficha de historia ideologias en respuesta al problema obreroFicha de historia ideologias en respuesta al problema obrero
Ficha de historia ideologias en respuesta al problema obrero
 
Construcción de poder popular
Construcción de poder popularConstrucción de poder popular
Construcción de poder popular
 
Plan lector sociedad y estado
Plan lector sociedad y estadoPlan lector sociedad y estado
Plan lector sociedad y estado
 
Reflexiones sobre el poder popular
Reflexiones sobre el poder popularReflexiones sobre el poder popular
Reflexiones sobre el poder popular
 
Fantasma del desarrollo sintesis
Fantasma del desarrollo sintesisFantasma del desarrollo sintesis
Fantasma del desarrollo sintesis
 
La LC23s, I Reunión Nacional.pdf
La LC23s, I Reunión Nacional.pdfLa LC23s, I Reunión Nacional.pdf
La LC23s, I Reunión Nacional.pdf
 
america latina de crisis y paradigma
america latina  de crisis y paradigmaamerica latina  de crisis y paradigma
america latina de crisis y paradigma
 
Socialismo del siglo xxi
Socialismo del siglo xxiSocialismo del siglo xxi
Socialismo del siglo xxi
 
Manifiesto del partido comunista analisis sociológico-
Manifiesto del partido comunista  analisis sociológico-Manifiesto del partido comunista  analisis sociológico-
Manifiesto del partido comunista analisis sociológico-
 
Un ensayo sobre_la_liberacion
Un ensayo sobre_la_liberacionUn ensayo sobre_la_liberacion
Un ensayo sobre_la_liberacion
 
Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba actualidad y vi...
Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba   actualidad y vi...Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba   actualidad y vi...
Cp17 el marxismo y las posibilidades del socialismo en cuba actualidad y vi...
 

Similar a Alienación. Por: Franz Lee

MATERIALISMO NEOCAPITALISTA. EL ACTUAL ÍDOLO DEL FORO. MARIO GÓNGORA
MATERIALISMO NEOCAPITALISTA. EL ACTUAL ÍDOLO DEL FORO. MARIO GÓNGORAMATERIALISMO NEOCAPITALISTA. EL ACTUAL ÍDOLO DEL FORO. MARIO GÓNGORA
MATERIALISMO NEOCAPITALISTA. EL ACTUAL ÍDOLO DEL FORO. MARIO GÓNGORA
Gonzalo Rivas Flores
 
MOVIMIENTO HISTORICO ECUADOR.pdf
MOVIMIENTO HISTORICO ECUADOR.pdfMOVIMIENTO HISTORICO ECUADOR.pdf
MOVIMIENTO HISTORICO ECUADOR.pdf
AguilaGuamany
 
Sin ciencia no hay paraíso. Unas reflexiones más.
Sin ciencia no hay paraíso. Unas reflexiones más.Sin ciencia no hay paraíso. Unas reflexiones más.
Sin ciencia no hay paraíso. Unas reflexiones más.
ING JUSTO CASTILLO
 
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta RepúblicaCuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
UFT University
 
Medio ambiente, problematica.leonardo boff
Medio ambiente, problematica.leonardo boffMedio ambiente, problematica.leonardo boff
Medio ambiente, problematica.leonardo boff
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Socialismo SXXI.pdf
Socialismo SXXI.pdfSocialismo SXXI.pdf
Socialismo SXXI.pdf
lacimarrona16
 
Genero y descolonialidad
Genero y descolonialidadGenero y descolonialidad
Genero y descolonialidad
dismarp
 
Parte dos conocimientos básico
Parte dos  conocimientos básicoParte dos  conocimientos básico
Parte dos conocimientos básico
Marcela Tejeda
 
LA Educacion y los derechos fundamentales
LA Educacion y los derechos fundamentalesLA Educacion y los derechos fundamentales
LA Educacion y los derechos fundamentales
nobego
 
De la Propiedad Privada a la Social Transición al Socialismo
De la Propiedad Privada a la Social Transición al SocialismoDe la Propiedad Privada a la Social Transición al Socialismo
De la Propiedad Privada a la Social Transición al Socialismo
Luis Alejandro Ramos Rodriguez
 
Chile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocosChile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocos
Abraham Pizarro Lòpez
 
Leonardo Boff: “El capitalismo prefiere ser suicida que cambiar”
Leonardo Boff: “El capitalismo prefiere ser suicida que cambiar”Leonardo Boff: “El capitalismo prefiere ser suicida que cambiar”
Leonardo Boff: “El capitalismo prefiere ser suicida que cambiar”
Crónicas del despojo
 
Pablo Huneeus
Pablo HuneeusPablo Huneeus
Pablo Huneeus
kotha16
 
Lo que nos demuestra el paro nacional y levantamiento indígena del Ecuador
Lo que nos demuestra el paro nacional y levantamiento indígena del EcuadorLo que nos demuestra el paro nacional y levantamiento indígena del Ecuador
Lo que nos demuestra el paro nacional y levantamiento indígena del Ecuador
Crónicas del despojo
 
El fortalecimiento de la clase media en México
El fortalecimiento de la clase media en MéxicoEl fortalecimiento de la clase media en México
El fortalecimiento de la clase media en México
Nicanor Arenas Bermejo
 
Seoane, j. venezuela invertebrada
Seoane, j.  venezuela invertebradaSeoane, j.  venezuela invertebrada
Seoane, j. venezuela invertebrada
JavierBSeoaneC
 
E Social Eurocentrismo
E  Social EurocentrismoE  Social Eurocentrismo
E Social Eurocentrismo
virtuma
 
Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016
Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016
Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016
Rafael Verde)
 
Justicia Distributiva En América Latina Una Mirada Antropofágica
Justicia Distributiva En América Latina   Una Mirada AntropofágicaJusticia Distributiva En América Latina   Una Mirada Antropofágica
Justicia Distributiva En América Latina Una Mirada Antropofágica
Luis Justo
 
Inveztigacion trabajo y sociedad
Inveztigacion trabajo y sociedadInveztigacion trabajo y sociedad
Inveztigacion trabajo y sociedad
ochoar
 

Similar a Alienación. Por: Franz Lee (20)

MATERIALISMO NEOCAPITALISTA. EL ACTUAL ÍDOLO DEL FORO. MARIO GÓNGORA
MATERIALISMO NEOCAPITALISTA. EL ACTUAL ÍDOLO DEL FORO. MARIO GÓNGORAMATERIALISMO NEOCAPITALISTA. EL ACTUAL ÍDOLO DEL FORO. MARIO GÓNGORA
MATERIALISMO NEOCAPITALISTA. EL ACTUAL ÍDOLO DEL FORO. MARIO GÓNGORA
 
MOVIMIENTO HISTORICO ECUADOR.pdf
MOVIMIENTO HISTORICO ECUADOR.pdfMOVIMIENTO HISTORICO ECUADOR.pdf
MOVIMIENTO HISTORICO ECUADOR.pdf
 
Sin ciencia no hay paraíso. Unas reflexiones más.
Sin ciencia no hay paraíso. Unas reflexiones más.Sin ciencia no hay paraíso. Unas reflexiones más.
Sin ciencia no hay paraíso. Unas reflexiones más.
 
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta RepúblicaCuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
 
Medio ambiente, problematica.leonardo boff
Medio ambiente, problematica.leonardo boffMedio ambiente, problematica.leonardo boff
Medio ambiente, problematica.leonardo boff
 
Socialismo SXXI.pdf
Socialismo SXXI.pdfSocialismo SXXI.pdf
Socialismo SXXI.pdf
 
Genero y descolonialidad
Genero y descolonialidadGenero y descolonialidad
Genero y descolonialidad
 
Parte dos conocimientos básico
Parte dos  conocimientos básicoParte dos  conocimientos básico
Parte dos conocimientos básico
 
LA Educacion y los derechos fundamentales
LA Educacion y los derechos fundamentalesLA Educacion y los derechos fundamentales
LA Educacion y los derechos fundamentales
 
De la Propiedad Privada a la Social Transición al Socialismo
De la Propiedad Privada a la Social Transición al SocialismoDe la Propiedad Privada a la Social Transición al Socialismo
De la Propiedad Privada a la Social Transición al Socialismo
 
Chile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocosChile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocos
 
Leonardo Boff: “El capitalismo prefiere ser suicida que cambiar”
Leonardo Boff: “El capitalismo prefiere ser suicida que cambiar”Leonardo Boff: “El capitalismo prefiere ser suicida que cambiar”
Leonardo Boff: “El capitalismo prefiere ser suicida que cambiar”
 
Pablo Huneeus
Pablo HuneeusPablo Huneeus
Pablo Huneeus
 
Lo que nos demuestra el paro nacional y levantamiento indígena del Ecuador
Lo que nos demuestra el paro nacional y levantamiento indígena del EcuadorLo que nos demuestra el paro nacional y levantamiento indígena del Ecuador
Lo que nos demuestra el paro nacional y levantamiento indígena del Ecuador
 
El fortalecimiento de la clase media en México
El fortalecimiento de la clase media en MéxicoEl fortalecimiento de la clase media en México
El fortalecimiento de la clase media en México
 
Seoane, j. venezuela invertebrada
Seoane, j.  venezuela invertebradaSeoane, j.  venezuela invertebrada
Seoane, j. venezuela invertebrada
 
E Social Eurocentrismo
E  Social EurocentrismoE  Social Eurocentrismo
E Social Eurocentrismo
 
Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016
Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016
Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016
 
Justicia Distributiva En América Latina Una Mirada Antropofágica
Justicia Distributiva En América Latina   Una Mirada AntropofágicaJusticia Distributiva En América Latina   Una Mirada Antropofágica
Justicia Distributiva En América Latina Una Mirada Antropofágica
 
Inveztigacion trabajo y sociedad
Inveztigacion trabajo y sociedadInveztigacion trabajo y sociedad
Inveztigacion trabajo y sociedad
 

Más de Curso Difusores Socialismo Bolivariano

Curso 2 sesión 1 - 18.01.2018
Curso 2 sesión 1 - 18.01.2018Curso 2 sesión 1 - 18.01.2018
Curso 2 sesión 1 - 18.01.2018
Curso Difusores Socialismo Bolivariano
 
Sesión Repaso 14.12
Sesión Repaso 14.12Sesión Repaso 14.12
Sesión 4 - Proceso Revolucionario
Sesión 4 - Proceso RevolucionarioSesión 4 - Proceso Revolucionario
Sesión 4 - Proceso Revolucionario
Curso Difusores Socialismo Bolivariano
 
Sesión 3, parte 4
Sesión 3, parte 4Sesión 3, parte 4
Sesión 3, parte 1
Sesión 3, parte 1Sesión 3, parte 1
1ra sesión del curso, 28.09.17
1ra sesión del curso, 28.09.171ra sesión del curso, 28.09.17
1ra sesión del curso, 28.09.17
Curso Difusores Socialismo Bolivariano
 
Prresentación Mesa de Estudios - 21.09. 17
Prresentación Mesa de Estudios - 21.09. 17Prresentación Mesa de Estudios - 21.09. 17
Prresentación Mesa de Estudios - 21.09. 17
Curso Difusores Socialismo Bolivariano
 

Más de Curso Difusores Socialismo Bolivariano (7)

Curso 2 sesión 1 - 18.01.2018
Curso 2 sesión 1 - 18.01.2018Curso 2 sesión 1 - 18.01.2018
Curso 2 sesión 1 - 18.01.2018
 
Sesión Repaso 14.12
Sesión Repaso 14.12Sesión Repaso 14.12
Sesión Repaso 14.12
 
Sesión 4 - Proceso Revolucionario
Sesión 4 - Proceso RevolucionarioSesión 4 - Proceso Revolucionario
Sesión 4 - Proceso Revolucionario
 
Sesión 3, parte 4
Sesión 3, parte 4Sesión 3, parte 4
Sesión 3, parte 4
 
Sesión 3, parte 1
Sesión 3, parte 1Sesión 3, parte 1
Sesión 3, parte 1
 
1ra sesión del curso, 28.09.17
1ra sesión del curso, 28.09.171ra sesión del curso, 28.09.17
1ra sesión del curso, 28.09.17
 
Prresentación Mesa de Estudios - 21.09. 17
Prresentación Mesa de Estudios - 21.09. 17Prresentación Mesa de Estudios - 21.09. 17
Prresentación Mesa de Estudios - 21.09. 17
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Alienación. Por: Franz Lee

  • 1. Venezuela: Alienación y Emancipación Por: Franz J. T. Lee | Jueves, 19/08/2004 12:47pm ¿Qué está realmente detrás de la manipulación masiva de los grandes medios de comunicación en Venezuela? Los efectos patológicos tienen un alcance mucho más allá de los intentos de la "oposición" y del gobierno de Bush de tumbar al Presidente Hugo Chávez Frías del poder político. Su adoctrinamiento sirve a los intereses del fascismo global en fabricación, sirve al "Newspeak", al control mental, a la eternalización del actual orden mundial. Vamos a dar un breve vistazo a la esencia histórica, sicológica y filosófica de las funciones sociales de los "cuatro jinetes del Apocalipsis" (Chávez) en Venezuela, es decir, la manera en que intentan de disocializar, de desnaturalizar la población Venezolana, en una sola palabra, alienarla. La alienación misma es un concepto muy antiguo con orígenes religiosos. El filósofo alemán G. F. W. Hegel adapto este concepto de sus antecesores y le dio un contenido ideológico nuevo. En el proceso revolucionario del cambio - parecido al que está ocurriendo actualmente en Venezuela - dialécticamente, toda cosa tiene una antítesis, una unidad y contradicción de opuestos, es tanto sí mismo como convirtiéndose en algo otro, en su "otro". Pero este "otro" sencillamente es un desarrollo del "sí mismo"; lo implícito se convierte en lo explícito, lo posible en lo real. En cuanto a ese proceso, Chávez siempre cita la expresión Marxiana de la "contrarrevolución" de la "oposición" siendo el látigo de la Revolución Bolivariana. Según Hegel, todo esto involucra la "Entfremdung" (alienación) de la forma original y la realización de la esencia en una forma de nivel más alto de la existencia.
  • 2. En Venezuela, igual que en otras partes, el obrero es alienado porque el trabajo es alienado. Ahora vamos a subrayar la relación social entre trabajar como un esclavo para una multinacional y la necesidad humana en Venezuela y América Latina. La Dialéctica entre Necesidad y Trabajo Aquí, donde más que el 80% de la población vive en pobreza crítica, las necesidades humanas siempre están un paso más adelante que los recursos económicos disponibles. Es imposible satisfacer las necesidades humanas, porque bajo el capitalismo "neocolonial" difícilmente se logra cumplir la meta de igualar las necesidades humanas a través de la organización de los recursos. En función de aliviar este problema social, la Revolución Bolivariana apunta a una distribución del ingreso nacional más equitativa y justa. La cosa difícil del asunto, Hegel el idealista, ya la ha explicado. En la medida que producimos algo nos vamos separando del producto de nuestro trabajo. Así nuestra idea no continúa viviendo en nuestra mente, la proyectamos fuera de nuestro cuerpo. Peor aún, nosotros trabajamos y el jefe piensa, da ordenes. En esencia, la definición antropológica de Hegel del trabajo alienado es esta; el obrero manual está condenado eternamente a ser separado, alienado de los productos de su trabajo. Los productos de su labor, de su "fuerza de trabajo" (Marx) lo empobrecen y enriquecen a las transnacionales. Filosóficamente, en un sentido religioso, esta idea fue profundizada aún más por Ludwig Feuerbach. En 1844, en sus Manuscritos de París, Marx explicó, por qué esfuerzos revolucionarios, como los que se introdujeron aquí en Venezuela, podían mejorar el nivel de vida de un pueblo. Dijo que la humanidad no está condenada a vivir "con el sudor de su frente", bajo unas condiciones
  • 3. alienadas y para siempre. La humanidad puede liberarse, su trabajo puede liberarse bajo condiciones históricas específicas. Marx criticó a Hegel de haber olvidado el aspecto del trabajo en una sociedad de clases, la alienación del verdadero hombre que produce artículos capitalistas y plusvalía. En cuanto a lo humano, humanístico y ético, en cuanto al "Poder Moral" en Venezuela, el joven Marx era fascinado del humanismo antropológico de Feuerbach. Nos mostró cómo analizar las relaciones capitalistas, indicando lo que deshumaniza y lo que es verdaderamente humano. La Alienación Rudimentaria En cuanto a la alienación rudimentaria en sociedades "primitivas", "pre-civilizadas", que por los intelectuales Europeos fueron arrogantemente calificadas como "barbarie" y "salvajismo", la alienación tenía mucho que ver con la ignorancia y el miedo. El grado todavía bajo de la conciencia social de los indígenas alrededor del globo no los inhabilitó de penetrar científica y profundamente el ambiente natural o de comprender las fuerzas o leyes de la Naturaleza. Sin embargo, esto realmente no fue un problema histórico severo, ni en el Delta del Orinoco, ni en el Amazonas. El verdadero desastre de la alienación fue originado en América y en otras partes a través del "descubrimiento", la "cristianización", "la educación misionera", la "socialización religiosa", la Conquista, la introducción del trabajo de esclavos, el trabajo industrial. El holocausto mental de millones comenzó con este adoctrinamiento masivo de creencias, ritos, costumbres y tradiciones ajenas. Esto es el origen de la actual impregnación oligárquica de la "disociación psicótica" en las mentes del pueblo Venezolano. Ahora, repentinamente fuera de su auténtico campo de conocimiento, un
  • 4. área colonial inmensa de fenómenos enigmáticos y no dominados, fue explicado por un montón de ritos extraños y concepciones alienadoras, comúnmente conocidos como "religión", "ideología", "educación" y "civilización". Por lo tanto los gobernantes comenzaron a asumir poderes supernaturales los cuales tenían que ser contrarrestados, neutralizados y superados. Se inventaron muchos poderes imaginarios, tanto de carácter religioso como económico, manos invisibles de la economía, etc. Como nuestros antecedentes Africanos habían pedido una buena cosecha del Dios de la Lluvia, luego, bajo el colonialismo Europeo y todavía en la era de la globalización, el descendiente "Negro", el "buen salvaje" fue enseñado a rezar: "Danos hoy nuestro pan de cada día." Mientras tanto, en el mercado mundial, durante la sobreproducción capitalista de la Depresión de 1929, se destruyeron los granos para mantener altos los precios, y millones de niños (hasta hoy) no tienen pan para comer. Y si alguien, en verdadero espíritu cristiano, intentaría de materializar las oraciones de hambre, entonces, igual que Chávez, está condenado por la oligarquía y los medios masivos corporativos como un "tirano", como un "dictador". La Alienación "Civilizada" Durante más de cinco siglos de colonialismo, junto al desarrollo de la agricultura, de la artesanía y de la ganadería, se engendraron formas superiores de alienación. El ahora "civilizado" hombre colonializado comenzó a controlar a la Naturaleza cada vez más, pero también comenzó a perder el control sobre el proceso social de la producción. Perdió sus tierras, su ganado, su conocimiento. Después de la división social del trabajo, los bienes se convirtieron en artículos de consumo y fueron intercambiados en el mercado. Las leyes del mercado comenzaron a regir a los productores y más tarde a los trabajadores manuales que estaban
  • 5. bregando para los multinacionales, ellos mismos se convirtieron en mercancía que se podía comprar y vender, que se podía prostituir. En este sentido, en nuestros países, históricamente la esclavitud era el primer sistema de trabajo alienado organizado, el trabajo salarial será el último. La Alienación Económica ¿Qué fue lo que ocurrió aquí en Venezuela durante las últimas cuatro décadas, bajo el gobierno oligárquico, bajo el puntofijismo? ¿Qué significa el hecho de que un obrero Venezolano vende su fuerza de trabajo - más no su trabajo - a los Cisneros, Mendozas y Capriles, al jefe de una fábrica o compañía? Vende su fuerza de trabajo que es parte de su energía vital, parte de su tiempo de vida, a otro, al capitalista que sigue viviendo como un parásito. El obrero pierde el control sobre gran parte de su tiempo despierto, por ejemplo, en Caracas, la ida al trabajo (normalmente hasta 2 horas), 8 horas trabajando, regresando a casa (hasta 2 horas), así son 12 horas, medio día de su vida diaria. El tiempo vendido al patrón le pertenece a este, no al obrero. El patrón le dicta al obrero lo que se hace o no se hace durante este tiempo. Dicta lo que el obrero producirá, cómo lo hace y dónde lo hace. Es el amo de las actividades del obrero. El jefe piensa, el obrero sólo actúa - aquí comienza el holocausto mental moderno, esto es la quintaesencia de la alienación contemporánea en Venezuela; esto es lo que los grandes medios masivos realmente diseminan. Para ser victoriosa es esto lo que la Revolución Bolivariana tiene que aniquilar. Esto es la quintaesencia económica y social de la inexorable lucha de clase brutal en Venezuela y en el mundo entero. ¡Obviamente, esto es lo que tiene que reflejar inmediata y urgentemente la próxima Batalla de Santa Inés en Venezuela y en América Latina entera! Porque esto es, lo que causa el problema fundamental
  • 6. revolucionario con la "oposición" reaccionaria, con los grandes empresarios, con los grandes medios de comunicación y con la elite corporativa estadounidense globofascista; es simplemente la lucha de clase a nivel mundial, es la contradicción intra-sistémica del actual modo de producción: el capital global versus la fuerza de trabajo manual e intelectual. Al fin y al cabo, el capitalismo constantemente aumenta las necesidades de los consumidores. Las necesidades humanas como la alimentación sana, viviendas apropiadas y el vestir adecuado se pueden lograr hasta un cierto límite. Esto es lo que los proyectos de la Revolución Bolivariana tratan de realizar. Sin embargo, el capitalismo - Coca Cola, McDonald´s, Cantv, Telcel, Movilnet, etc., - tiene que crear eternamente necesidades nuevas y artificiales, tiene que comercializar cualquier cosa, el amor, la muerte, las mentiras, el placer, etc. Se venden todo tipo de cosas, fraude, mentiras, celulares, computadoras de ajedrez con las cuales uno puede competir, una computadora para lavar la losa, muñecas que le hablan al niño, sofocando su imaginación creativa, etc. Así la alienación se convierte en algo de naturaleza social y sicológica. Las necesidades humanas se extienden al más allá de lo racional, se crea insatisfacción permanente. Claro, el capitalismo corporativo terminaría de existir si se satisfacen todas las necesidades humanas - así que hay que integrar el desgaste a los artículos, a las guerras, sólo pueden durar un rato - toda la basura que no se vende en las metrópolis o es obsoleta, o se descarga en Venezuela, América Latina y el "Tercer Mundo" a precios exorbitantes. Así se extiende la patología de la alienación social alrededor del globo. Por eso, actualmente millones de Venezolanos (a través de todas las clases, intelectuales y obreros, casi 40% de la población entera) están confundidos por la "Oposición", son mentalmente enfermos. Son alienados, no saben por qué votaron por el "Sí", por sus propios carniceros nacionales e internacionales.
  • 7. Y así las relaciones humanas se convierten en relaciones de cosas, relaciones financieras, de odio, de magnicidio. Marx ya advirtió en "El Capital" sobre esta tendencia hacia la "Verdinglichung" (cosificación). Las relaciones burguesas económicas han saturado completamente las relaciones humanas. Las relaciones entre hombres y mujeres, entre Venezolanos, se han convertido en relaciones de dinero; la amistad florece sobre relaciones de cosas; cualidades humanas puras como la cortesía, la sinceridad, el respeto, la consideración, la solidaridad, la belleza, el amor y la verdad se convierten en el campo de explotación de los embusteros y de la corrupción golpista. Todo lo que uno necesita o quiere hacer urgentemente sólo se puede lograr a través del nexo del dinero - esto ya se ha convertido en un modus vivendi en la mayoría de los países del "Tercer Mundo". La gente está siendo deshumanizada; progresivamente adquiere una mentalidad burguesa o de clase media, en realidad sin poseer un céntimo propio. Todo esto ocurrió aquí en Venezuela a través de las últimas décadas. La Revolución Bolivariana tiene la inmensa tarea de cambiar y sobrepasar este pantano puntofijista. Desalienación y Práxis-Teoría Revolucionaria Summa summarum, decir que Venezuela, igual que la humanidad entera, tiene la opción entre la Emancipación y la Barbarie, entre la Revolución Bolivariana y el fascismo global estadounidense, es lo mismo que decir, que tiene la opción entre el ALBA y el ALCA, entre la desalienación inexorable creativa-emancipatoria y la inevitable alienación salvaje dentro del capitalismo global. La alienación, igual que el capitalismo mismo, no está hecho ni por Dios ni por el Diablo, sino es un "mal" históricamente producido, hecho por el hombre, hecho por las clases dominantes, ni basado en la naturaleza física ni en la naturaleza humana.
  • 8. Por lo tanto, aquí en Venezuela y en América Latina, la alienación y el capitalismo pueden ser revertidos por el hombre, por la verdadera especie humana, por el hombre emancipatorio orgullosamente caminando en postura recta, con valor humano y no eternamente agachado y de rodillas, caído a los pies del Mamón (el dios del dinero), besando los pies de los "diablos" oligárquicos. Esto tiene que ser una parte intrínseca de la práxis-teoría de la actual Revolución Bolivariana en Venezuela. Ahora, después de la Batalla de Santa Inés, ¡¡Hasta la Victoria Siempre!!