SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACION
SALUDABLE
EN NIÑOS MENORES
DE 6 MESES A 3
AÑOS
¿ QUE ALIMENTOS DEBE CONSUMIR
UN NIÑO PARA LOGRAR UN
CRECIMIENTO SANO ?
1 : LACTEOS : SON CLAVES PARA EL DESARROLLO CORRECTO DE LOS HUESOS DE
LOS NIÑOS .
2 : CARNES : LAS PROTEINAS QUE CONTIENEN SON FUNDAMENTALES PARA EL
DESARROLLO DEL NIÑO .
3 : CEREALES : SON UNA FUENTE DE ENERGIA QUE TIENE UN ALTO CONTENIDO DE
HIERRO , FOSFORO , CALCIO Y POTASIO .
4 : FRUTAS Y VERDURAS: LAS FRUTAS Y VERDURAS SON RICAS EN VITAMINAS A
CALCIO , HIERRO , Y ACIDO FOLICO .
5: ACEITE DE OLIVA : AYUDA EN LAS MEMBRANAS CELULARES Y TEJIDOS DE GRAN
IMPORTANCIA COMO ES POR EJEMPLO EL SISTEMA NERVIOSO .
¿ COMO DEBEMOS ENSEÑAR A LOS NIÑOS
SOBRE LA ALIMENTACION SALUDABLE ?
1 : CUANDO DAN DE COMER : OFRECER ALIMENTOS NUTRIVOS COMO HIGADO ,
SANGRECITA , HUEVO SANCOCHADO , LENTEJAS , QUINUA Y FRUTAS COMO
REFRIGERIO .
2 : QUE ALIMENTOS DARLES EN LA COMIDA : ALIMENTOS VARIADOS QUE
CONTENGAN PROTEINAS , VITAMINAS , CALCIO Y HIERRO .
3 : DONDE DARLE LA COMIDA : TRATAR DE QUE TODA LA FAMILIA SE SIENTAN
JUNTOS EN FAMILIA A LA MESA .
¿ QUE ES LA ALIMENTACION EN NIÑOS ?
 SIGNIFICA DAR DE COMER UNA VARIEDAD DE ALIMENTOS PARA QUE SUS HIJOS
RECIBAN LOS NUTRIENTES ( COMO PROTEINAS , CARBOHIDRATOS , GRASAS ,
VITAMINAS Y MINERALES ) QUE NECESITA PARA UN CRECIMIENTO NORMAL Y
ADECUADO Y TAMBIEN ES IMPORTANTE ELEGIR ALIMENTOS VARIADOS FRESCOS Y
NATURALES COMO FRUTAS Y VERDURAS QUE APORTAN FIBRA VITAMINAS Y
MINERALES
¿ COMO CUIDAR LA ALIMENTACION
SALUDABLE EN LOS NIÑOS ?
 ES IMPORTANTE QUE LA FAMILIA MANTENGA LOS HORARIOS HABITUALES PARA
INGERIR LOS ALIMENTOS , DAR DE TOMAR AGUA NATURAL PARA FAVORECER LA
HIDRATACION , EVITAR BEBIDAS AZUCARADAS ( JUGOS Y REFRESCOS CON
CONSERVANTES ) , MODERAR EL CONSUMO DE DULCES Y GOLOSINAS SOBRE
TODO CUANDO ESTEN FRENTE A LA TELEVISION .

Más contenido relacionado

Similar a alimentacion saludable.pptx

El plato del bien comer
El plato del bien comerEl plato del bien comer
El plato del bien comer
Roberto Sedano Jiménez
 
Manual salud
Manual saludManual salud
Manual salud
cejuvcultura
 
Alimentación y nutrición norma
Alimentación y nutrición  normaAlimentación y nutrición  norma
Alimentación y nutrición norma
Orientadora Educativa
 
La nutricion jose
La nutricion joseLa nutricion jose
La nutricion jose
josesaldaa23
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
andreina-28
 
La influencia de tu alimentación tu salud
La influencia de tu alimentación tu saludLa influencia de tu alimentación tu salud
La influencia de tu alimentación tu salud
Karime Estrada
 
Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Alimentacion balanceada (fabiola gil)Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Fabiola Gil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gustavo algarra rivas
 
Piramide alimentaria
Piramide alimentariaPiramide alimentaria
Piramide alimentaria
CarlaRemonsellez
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptxSEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
anny545237
 
ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.
Marian Fernanda Vergara
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Estela Biasotti
 
La importancia de la alimentacion
La importancia de la alimentacionLa importancia de la alimentacion
La importancia de la alimentacion
gabylola
 
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdfACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
AliciaCastilloSnchez
 
dietalactante2010.ppt
dietalactante2010.pptdietalactante2010.ppt
dietalactante2010.ppt
mauromezaolivera
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
Jaime Barreto B
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
stefanyacos
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
RossaIsellaPinoViloria
 
Estudiar dc mejia
Estudiar dc mejiaEstudiar dc mejia
Estudiar dc mejia
Mayra Alejandra
 

Similar a alimentacion saludable.pptx (20)

El plato del bien comer
El plato del bien comerEl plato del bien comer
El plato del bien comer
 
Manual salud
Manual saludManual salud
Manual salud
 
Alimentación y nutrición norma
Alimentación y nutrición  normaAlimentación y nutrición  norma
Alimentación y nutrición norma
 
La nutricion jose
La nutricion joseLa nutricion jose
La nutricion jose
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
La influencia de tu alimentación tu salud
La influencia de tu alimentación tu saludLa influencia de tu alimentación tu salud
La influencia de tu alimentación tu salud
 
Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Alimentacion balanceada (fabiola gil)Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Alimentacion balanceada (fabiola gil)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Piramide alimentaria
Piramide alimentariaPiramide alimentaria
Piramide alimentaria
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptxSEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
 
ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
La importancia de la alimentacion
La importancia de la alimentacionLa importancia de la alimentacion
La importancia de la alimentacion
 
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdfACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
 
dietalactante2010.ppt
dietalactante2010.pptdietalactante2010.ppt
dietalactante2010.ppt
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Estudiar dc mejia
Estudiar dc mejiaEstudiar dc mejia
Estudiar dc mejia
 

alimentacion saludable.pptx

  • 2. ¿ QUE ALIMENTOS DEBE CONSUMIR UN NIÑO PARA LOGRAR UN CRECIMIENTO SANO ? 1 : LACTEOS : SON CLAVES PARA EL DESARROLLO CORRECTO DE LOS HUESOS DE LOS NIÑOS . 2 : CARNES : LAS PROTEINAS QUE CONTIENEN SON FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO DEL NIÑO . 3 : CEREALES : SON UNA FUENTE DE ENERGIA QUE TIENE UN ALTO CONTENIDO DE HIERRO , FOSFORO , CALCIO Y POTASIO . 4 : FRUTAS Y VERDURAS: LAS FRUTAS Y VERDURAS SON RICAS EN VITAMINAS A CALCIO , HIERRO , Y ACIDO FOLICO . 5: ACEITE DE OLIVA : AYUDA EN LAS MEMBRANAS CELULARES Y TEJIDOS DE GRAN IMPORTANCIA COMO ES POR EJEMPLO EL SISTEMA NERVIOSO .
  • 3. ¿ COMO DEBEMOS ENSEÑAR A LOS NIÑOS SOBRE LA ALIMENTACION SALUDABLE ? 1 : CUANDO DAN DE COMER : OFRECER ALIMENTOS NUTRIVOS COMO HIGADO , SANGRECITA , HUEVO SANCOCHADO , LENTEJAS , QUINUA Y FRUTAS COMO REFRIGERIO . 2 : QUE ALIMENTOS DARLES EN LA COMIDA : ALIMENTOS VARIADOS QUE CONTENGAN PROTEINAS , VITAMINAS , CALCIO Y HIERRO . 3 : DONDE DARLE LA COMIDA : TRATAR DE QUE TODA LA FAMILIA SE SIENTAN JUNTOS EN FAMILIA A LA MESA .
  • 4. ¿ QUE ES LA ALIMENTACION EN NIÑOS ?  SIGNIFICA DAR DE COMER UNA VARIEDAD DE ALIMENTOS PARA QUE SUS HIJOS RECIBAN LOS NUTRIENTES ( COMO PROTEINAS , CARBOHIDRATOS , GRASAS , VITAMINAS Y MINERALES ) QUE NECESITA PARA UN CRECIMIENTO NORMAL Y ADECUADO Y TAMBIEN ES IMPORTANTE ELEGIR ALIMENTOS VARIADOS FRESCOS Y NATURALES COMO FRUTAS Y VERDURAS QUE APORTAN FIBRA VITAMINAS Y MINERALES
  • 5. ¿ COMO CUIDAR LA ALIMENTACION SALUDABLE EN LOS NIÑOS ?  ES IMPORTANTE QUE LA FAMILIA MANTENGA LOS HORARIOS HABITUALES PARA INGERIR LOS ALIMENTOS , DAR DE TOMAR AGUA NATURAL PARA FAVORECER LA HIDRATACION , EVITAR BEBIDAS AZUCARADAS ( JUGOS Y REFRESCOS CON CONSERVANTES ) , MODERAR EL CONSUMO DE DULCES Y GOLOSINAS SOBRE TODO CUANDO ESTEN FRENTE A LA TELEVISION .