SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACIÓN Y
NUTRICIÓN
¿POR QUÉ NECESITAMOS
ALIMENTARNOS?
PARA ESTAR SANOS, GUAPOS Y VERNOS BIEN, LA
ALIMENTACIÓN DEBE SER COMPLETA ,VARIADA
, EQUILIBRADA Y SUFICIENTE.

EL CUERPO HUMANO SE DESGASTA CONTINUAMENTE, Y
SUS COMPONENTES DEBEN SER REEMPLAZADOS.EL
MATERIAL NECESARIO PARA ESTO PROCEDE DE LOS
ALIMENTOS.

LO MISMO QUE UN COCHE NECESITA
GASOLINA, NOSOTROS NECESIAMOS ALIMENTOS PARA
SEGUIR CORRIENDO, RIENDO…
¿QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN?


Es la obtención, preparación e
ingestión de los alimentos.

Depende de las necesidades
individuales, disponibilidad de
alimentos, cultura, religión, aspectos
socioeconómicos, etc.

SE PUEDE MODIFICAR
¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN?
 Conjunto  de procesos
  fisiológicos, en donde el organismo
  recibe, transforma y utiliza las
  sustancias químicas contenidas en
  los alimentos.
 Estos procesos son involuntarios y
  dependen de los procesos internos
  de nuestro organismo.

      NO SE PUEDE MODIFICAR.
FUNCIÓN DE LOS ALIMENTOS.

1.- FUNCIÓN PLÁSTICA: APORTA LOS
MATERIALES QUE CONSTITUYEN LA ESTRUCTURA
CORPORAL.
2.-FUNCIÓN ENERGÉTICA.
APORTAN ENERGÍA.
SON PRINCIPALMENTE LAS GRASAS E HIDRATOS
DE CARBONO.


3.-FUNCIÓN REGULADORA :
LO QUE LO HACE FUNCIONAR CORRECTAMENTE.
SON PRINIPALMENTE LAS VITAMINAS Y
ALGUNAS SALES MINERALES.
LA RUEDA DE LOS ALIMENTOS
LA PIRÁMIDE ALIMENTARIA.
¿CUÁNTAS COMIDAS DEBEN
HACERSE AL DÍA?
¿CÓMO SE REPARTE?
EL DESAYUNO
¿POR QUÉ DEBO DESAYUNAR?
BENEFICIOS DEL DESAYUNO:
 Mejor rendimiento en la escuela.
 Más posibilidades de alcanzar las
necesidades diarias de vitaminas y
minerales.
 Comen más fibra y calcio y
menos grasas.
 Es menos probable que presenten
sobrepeso.

 (En comparación con los que no
          desayunan)
ALIMENTOS PARA UN DESAYUNO SALUDABLE Y
EQUILIBRADO:

LÁCTEOS : Mejor bajos en grasa:
leche, queso, yogur (aportan nutrientes
esenciales, calcio, fósforo y vitamina D).

CEREALES: Preferiblemente integrales: que
proveen carbohidratos (como fuente de
energía), proteínas, vitaminas del grupo B, fibra y
minerales.

FRUTAS: Enteras o en jugo: aportan
agua, carbohidratos, vitaminas A y C, sales
minerales y fibra.
Tomar a media mañana, merienda o cena.

UNA BEBIDA: para rehidratar al cuerpo después
de la noche (leche, jugo de frutas).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
sara abuja
 
Nutrición
NutriciónNutrición
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-**-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*Chinely Peláez
 
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLARA L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
guest2def76
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
clausobarzo
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Jaoc Jaos
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
flordemariahs
 
Psp alimentacion
Psp alimentacionPsp alimentacion
Psp alimentacion
rchoquesirpa
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaJorge Valarezo
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfjoanass
 
Origen y Valor Nutricional de los alimentos en la Historia de la evolución
Origen y Valor Nutricional de los alimentos en la Historia de la evoluciónOrigen y Valor Nutricional de los alimentos en la Historia de la evolución
Origen y Valor Nutricional de los alimentos en la Historia de la evolución
Alberto Nilson
 
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comerEquipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Rinko Zárate
 
Alimentacion balanceada2
Alimentacion balanceada2Alimentacion balanceada2
Alimentacion balanceada2
cristian17h
 
Alimentación en el adulto mayor
Alimentación en el adulto mayorAlimentación en el adulto mayor
Alimentación en el adulto mayorAtikerlly
 
Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Alimentacion balanceada (fabiola gil)Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Fabiola Gil
 
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Cesar Augusto
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Mercacentro
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaCarlosXavier74
 

La actualidad más candente (20)

La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-**-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
 
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLARA L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Psp alimentacion
Psp alimentacionPsp alimentacion
Psp alimentacion
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdf
 
Origen y Valor Nutricional de los alimentos en la Historia de la evolución
Origen y Valor Nutricional de los alimentos en la Historia de la evoluciónOrigen y Valor Nutricional de los alimentos en la Historia de la evolución
Origen y Valor Nutricional de los alimentos en la Historia de la evolución
 
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comerEquipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
 
Alimentacion balanceada2
Alimentacion balanceada2Alimentacion balanceada2
Alimentacion balanceada2
 
Alimentación en el adulto mayor
Alimentación en el adulto mayorAlimentación en el adulto mayor
Alimentación en el adulto mayor
 
Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Alimentacion balanceada (fabiola gil)Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Alimentacion balanceada (fabiola gil)
 
Ramiro-Federico
Ramiro-FedericoRamiro-Federico
Ramiro-Federico
 
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Nutricion en la edad preescolar
Nutricion en la edad preescolarNutricion en la edad preescolar
Nutricion en la edad preescolar
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 

Destacado

Alimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoAlimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoGerman Aguirre
 
Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales Jez
 
Necesidades nutricionales .toni
Necesidades nutricionales .toniNecesidades nutricionales .toni
Necesidades nutricionales .toni
noeliajose2013
 
Norma técnica servicio de alimentación y nutrición minsal 2005
Norma técnica servicio de alimentación y nutrición  minsal 2005Norma técnica servicio de alimentación y nutrición  minsal 2005
Norma técnica servicio de alimentación y nutrición minsal 2005
Carol Riffo
 
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dietaDietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dietaWendy Roldan
 
Bacterias enfermedades
Bacterias enfermedadesBacterias enfermedades
Bacterias enfermedades
mariangely01
 
Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionalesNecesidades nutricionales
Necesidades nutricionales
Itzanya
 
Nutrición deportiva para adolescentes
Nutrición deportiva para adolescentesNutrición deportiva para adolescentes
Nutrición deportiva para adolescentes
Maria Paula Albarracin
 
Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA EL ETIQUETADO NUTR...
Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA  EL ETIQUETADO  NUTR...Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA  EL ETIQUETADO  NUTR...
Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA EL ETIQUETADO NUTR...Yury M. Caldera P.
 
Importancia del agua
Importancia del agua Importancia del agua
Importancia del agua
JanZc18
 
Alimentación para niñ@s de 6 a 12 meses
Alimentación para niñ@s de 6 a 12 mesesAlimentación para niñ@s de 6 a 12 meses
Alimentación para niñ@s de 6 a 12 meses
Belizel
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Hilda Villarreal
 
Mitos y atención enfermería en el adulto mayor
Mitos y atención enfermería en el adulto mayorMitos y atención enfermería en el adulto mayor
Mitos y atención enfermería en el adulto mayorNelly Diaz
 
Injertos y colgajos
Injertos y colgajosInjertos y colgajos
Injertos y colgajos
Daily Villazon
 
NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDADNORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
Vicente Delgado Lopez
 
Que es la nutricion
Que es la nutricionQue es la nutricion
Que es la nutricionjaralejandro
 
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
Satisfaccion de las necesidades de nutriciónSatisfaccion de las necesidades de nutrición
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Necesidad de alimentación
Necesidad de alimentaciónNecesidad de alimentación
Necesidad de alimentaciónMaricela Ratti
 
Generalidades sobre nutrición
Generalidades sobre nutriciónGeneralidades sobre nutrición
Generalidades sobre nutrición
Caleb Egoavil Santana
 

Destacado (20)

Alimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoAlimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizado
 
Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales
 
Necesidades nutricionales .toni
Necesidades nutricionales .toniNecesidades nutricionales .toni
Necesidades nutricionales .toni
 
Norma técnica servicio de alimentación y nutrición minsal 2005
Norma técnica servicio de alimentación y nutrición  minsal 2005Norma técnica servicio de alimentación y nutrición  minsal 2005
Norma técnica servicio de alimentación y nutrición minsal 2005
 
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dietaDietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
 
Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)
 
Bacterias enfermedades
Bacterias enfermedadesBacterias enfermedades
Bacterias enfermedades
 
Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionalesNecesidades nutricionales
Necesidades nutricionales
 
Nutrición deportiva para adolescentes
Nutrición deportiva para adolescentesNutrición deportiva para adolescentes
Nutrición deportiva para adolescentes
 
Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA EL ETIQUETADO NUTR...
Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA  EL ETIQUETADO  NUTR...Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA  EL ETIQUETADO  NUTR...
Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA EL ETIQUETADO NUTR...
 
Importancia del agua
Importancia del agua Importancia del agua
Importancia del agua
 
Alimentación para niñ@s de 6 a 12 meses
Alimentación para niñ@s de 6 a 12 mesesAlimentación para niñ@s de 6 a 12 meses
Alimentación para niñ@s de 6 a 12 meses
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Mitos y atención enfermería en el adulto mayor
Mitos y atención enfermería en el adulto mayorMitos y atención enfermería en el adulto mayor
Mitos y atención enfermería en el adulto mayor
 
Injertos y colgajos
Injertos y colgajosInjertos y colgajos
Injertos y colgajos
 
NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDADNORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
 
Que es la nutricion
Que es la nutricionQue es la nutricion
Que es la nutricion
 
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
Satisfaccion de las necesidades de nutriciónSatisfaccion de las necesidades de nutrición
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
 
Necesidad de alimentación
Necesidad de alimentaciónNecesidad de alimentación
Necesidad de alimentación
 
Generalidades sobre nutrición
Generalidades sobre nutriciónGeneralidades sobre nutrición
Generalidades sobre nutrición
 

Similar a Alimentación y nutrición norma

Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación
Colegio Litterator
 
Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
LASTER20
 
Alimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAlimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAngelaPirela
 
Alimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAlimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAngelaPirela
 
Importancia de la Alimentacion en Etapa Escolar
Importancia de la Alimentacion en Etapa EscolarImportancia de la Alimentacion en Etapa Escolar
Importancia de la Alimentacion en Etapa Escolar
Mariafmarcos
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación buenoUCLM
 
Módulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación SaludableMódulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación Saludable
@prender entre rios
 
Nutricion Celular Herbalife
Nutricion Celular HerbalifeNutricion Celular Herbalife
Nutricion Celular Herbalife
omar
 
Itsconutricion conferencia a padres
Itsconutricion  conferencia a padresItsconutricion  conferencia a padres
Itsconutricion conferencia a padresJessy Teran
 
Charla nutrición infantil
Charla nutrición infantilCharla nutrición infantil
Charla nutrición infantilDario Adames
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Lisbeth
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Lisbeth
 
PSP alimentacion
PSP alimentacionPSP alimentacion
PSP alimentacion
rchoquesirpa
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
JohannaChicaiza
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Natiz Sanabria
 
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptxSEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
anny545237
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Naty Alejandra Arleo Rodríguez
 

Similar a Alimentación y nutrición norma (20)

Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación
 
Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
 
Alimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAlimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolar
 
Alimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAlimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolar
 
Importancia de la Alimentacion en Etapa Escolar
Importancia de la Alimentacion en Etapa EscolarImportancia de la Alimentacion en Etapa Escolar
Importancia de la Alimentacion en Etapa Escolar
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación bueno
 
Módulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación SaludableMódulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación Saludable
 
Nutricion Celular Herbalife
Nutricion Celular HerbalifeNutricion Celular Herbalife
Nutricion Celular Herbalife
 
Itsconutricion conferencia a padres
Itsconutricion  conferencia a padresItsconutricion  conferencia a padres
Itsconutricion conferencia a padres
 
Charla nutrición infantil
Charla nutrición infantilCharla nutrición infantil
Charla nutrición infantil
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Conceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricionConceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricion
 
Conceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricionConceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricion
 
PSP alimentacion
PSP alimentacionPSP alimentacion
PSP alimentacion
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
 
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptxSEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 

Más de Orientadora Educativa

Power point adolescentes _norma_curso 2011
Power point adolescentes _norma_curso 2011Power point adolescentes _norma_curso 2011
Power point adolescentes _norma_curso 2011Orientadora Educativa
 
Forma joven 2011 2012
Forma joven 2011 2012Forma joven 2011 2012
Forma joven 2011 2012
Orientadora Educativa
 
Forma joven 2010 2011
Forma joven 2010 2011Forma joven 2010 2011
Forma joven 2010 2011
Orientadora Educativa
 
Microsoft power point its
Microsoft power point   itsMicrosoft power point   its
Microsoft power point its
Orientadora Educativa
 
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01Orientadora Educativa
 
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01Orientadora Educativa
 
Plantilla formajoven3
Plantilla formajoven3Plantilla formajoven3
Plantilla formajoven3
Orientadora Educativa
 
G:\Folleto EscolarizacióN
G:\Folleto EscolarizacióNG:\Folleto EscolarizacióN
G:\Folleto EscolarizacióN
Orientadora Educativa
 
G:\Folleto EscolarizacióN
G:\Folleto EscolarizacióNG:\Folleto EscolarizacióN
G:\Folleto EscolarizacióN
Orientadora Educativa
 

Más de Orientadora Educativa (20)

Power point adolescentes _norma_curso 2011
Power point adolescentes _norma_curso 2011Power point adolescentes _norma_curso 2011
Power point adolescentes _norma_curso 2011
 
Triptico preinscripción
Triptico preinscripciónTriptico preinscripción
Triptico preinscripción
 
Forma joven 2011 2012
Forma joven 2011 2012Forma joven 2011 2012
Forma joven 2011 2012
 
Forma joven 2010 2011
Forma joven 2010 2011Forma joven 2010 2011
Forma joven 2010 2011
 
Microsoft power point its
Microsoft power point   itsMicrosoft power point   its
Microsoft power point its
 
Microsoft power point its
Microsoft power point   itsMicrosoft power point   its
Microsoft power point its
 
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
 
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
Tallerparapadresprevencinderiesgoseninternet 101024171526-phpapp01
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Forma joven 2010 2011
Forma joven 2010 2011Forma joven 2010 2011
Forma joven 2010 2011
 
Forma joven 2010 2011
Forma joven 2010 2011Forma joven 2010 2011
Forma joven 2010 2011
 
Forma joven 2010 2011
Forma joven 2010 2011Forma joven 2010 2011
Forma joven 2010 2011
 
Plantilla formajoven3
Plantilla formajoven3Plantilla formajoven3
Plantilla formajoven3
 
Plantilla formajoven3
Plantilla formajoven3Plantilla formajoven3
Plantilla formajoven3
 
G:\Folleto EscolarizacióN
G:\Folleto EscolarizacióNG:\Folleto EscolarizacióN
G:\Folleto EscolarizacióN
 
G:\Folleto EscolarizacióN
G:\Folleto EscolarizacióNG:\Folleto EscolarizacióN
G:\Folleto EscolarizacióN
 

Alimentación y nutrición norma

  • 3. PARA ESTAR SANOS, GUAPOS Y VERNOS BIEN, LA ALIMENTACIÓN DEBE SER COMPLETA ,VARIADA , EQUILIBRADA Y SUFICIENTE. EL CUERPO HUMANO SE DESGASTA CONTINUAMENTE, Y SUS COMPONENTES DEBEN SER REEMPLAZADOS.EL MATERIAL NECESARIO PARA ESTO PROCEDE DE LOS ALIMENTOS. LO MISMO QUE UN COCHE NECESITA GASOLINA, NOSOTROS NECESIAMOS ALIMENTOS PARA SEGUIR CORRIENDO, RIENDO…
  • 4. ¿QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN? Es la obtención, preparación e ingestión de los alimentos. Depende de las necesidades individuales, disponibilidad de alimentos, cultura, religión, aspectos socioeconómicos, etc. SE PUEDE MODIFICAR
  • 5. ¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN?  Conjunto de procesos fisiológicos, en donde el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias químicas contenidas en los alimentos.  Estos procesos son involuntarios y dependen de los procesos internos de nuestro organismo. NO SE PUEDE MODIFICAR.
  • 6. FUNCIÓN DE LOS ALIMENTOS. 1.- FUNCIÓN PLÁSTICA: APORTA LOS MATERIALES QUE CONSTITUYEN LA ESTRUCTURA CORPORAL.
  • 7. 2.-FUNCIÓN ENERGÉTICA. APORTAN ENERGÍA. SON PRINCIPALMENTE LAS GRASAS E HIDRATOS DE CARBONO. 3.-FUNCIÓN REGULADORA : LO QUE LO HACE FUNCIONAR CORRECTAMENTE. SON PRINIPALMENTE LAS VITAMINAS Y ALGUNAS SALES MINERALES.
  • 8. LA RUEDA DE LOS ALIMENTOS
  • 11.
  • 14.
  • 15. ¿POR QUÉ DEBO DESAYUNAR? BENEFICIOS DEL DESAYUNO:  Mejor rendimiento en la escuela.  Más posibilidades de alcanzar las necesidades diarias de vitaminas y minerales.  Comen más fibra y calcio y menos grasas.  Es menos probable que presenten sobrepeso. (En comparación con los que no desayunan)
  • 16. ALIMENTOS PARA UN DESAYUNO SALUDABLE Y EQUILIBRADO: LÁCTEOS : Mejor bajos en grasa: leche, queso, yogur (aportan nutrientes esenciales, calcio, fósforo y vitamina D). CEREALES: Preferiblemente integrales: que proveen carbohidratos (como fuente de energía), proteínas, vitaminas del grupo B, fibra y minerales. FRUTAS: Enteras o en jugo: aportan agua, carbohidratos, vitaminas A y C, sales minerales y fibra. Tomar a media mañana, merienda o cena. UNA BEBIDA: para rehidratar al cuerpo después de la noche (leche, jugo de frutas).