SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
¿Qué significa? ¿En qué consiste?
 Una alimentación saludable es aquella
que aporta todos los nutrientes
esenciales y la energía que cada persona
necesita para mantenerse sana.
 La alimentación variada asegura la
incorporación y aprovechamiento de
todos los nutrientes que necesitamos
para crecer y vivir saludablemente.
¿CUÁLES SON LOS NUTRIENTES ESENCIALES?
 Los nutrientes esenciales son: proteínas, hidratos
de carbono, lípidos, vitaminas, minerales y agua.
 La alimentación es voluntaria y la realizamos
cotidianamente pero no todos nos alimentamos de
igual modo. En La Argentina hay abundancia y
variedad de alimentos, sin embargo el principal
problema alimentario de muchas personas es la
dificultad para acceder a una adecuada
alimentación, ella depende de varios factores que
no siempre favorecen una “buena alimentación”.
LA PIRÁMIDE
 Existen diferentes maneras de ilustrar los grupos de
alimentos en una gráfica. La más conocida es la Pirámide,
que es de origen norteamericano.
LA GRÁFICAARGENTINA
La base de una alimentación saludable es consumir en
forma equilibrada todos los alimentos disponibles.
Para hacer una correcta selección y un adecuado
consumo de los mismos se los clasifica en diferentes
grupos, organizados para facilitar su comprensión.
GRUPOS DE ALIMENTOS
 CEREALES: (arroz, avena, cebada, maíz,
trigo), sus DERIVADOS (harinas y
productos elaborados con ellas: fideos,
pan, galletas, etc.) y LEGUMBRES SECAS
(arvejas, garbanzos, lentejas, porotos,
soja): son fuente principal de Hidratos de
Carbono y de Fibra.
 VERDURAS Y FRUTAS: son fuente
principal de Vitaminas C y A, de Fibra y de
sustancias minerales como el Potasio y el
Magnesio. Incluye todos los vegetales y
frutas comestibles.
 LECHE, YOGUR, Y QUESO: nos ofrecen
PROTEÍNAS COMPLETAS y son fuente
principal de Calcio.
 CARNES Y HUEVOS: nos ofrecen las
mejores PROTEÍNAS y son fuente
principal de Hierro. Incluye a todas las
carnes comestibles (de animales y aves de
crianza o de caza y pescados y frutos de
mar).
 ACEITES, FRUTAS SECAS, SEMILLAS Y
GRASAS: son fuente principal de Energía y
de Vitamina E. Los aceites son
indispensables para nuestra vida. La
grasa de origen animal no lo es.
 AZÚCAR Y DULCES: dan energía y son
agradables por su sabor, pero no nos
ofrecen sustancias nutritivas
indispensables. Se consideran alimentos
complementarios, es decir que
completan al resto.
¿QUÉ NOS DICE LA GRÁFICA?
 “La gráfica de la alimentación saludable” ha
sido diseñada para reflejar cuatro aspectos
fundamentales a tener en cuenta en la
alimentación cotidiana:
 Consumir una amplia variedad de alimentos
 Incluir alimentos de todos los grupos a lo
largo del día
 Consumir una proporción adecuada de cada
grupo
 Elegir agua potable para beber y preparar los
alimentos
¿CÓMO ARMAR LAALIMENTACIÓN COTIDIANA
DE ACUERDO A LO QUE PROPONE LA GRÁFICA?
 A lo largo del día, conviene consumir una mayor proporción de
cereales con sus derivados y legumbres que de carnes y
huevos, por ejemplo. De esta manera, se garantiza un aporte
adecuado de la energía contenida en los cereales y las
proteínas y el hierro de las carnes, pero evitando el exceso de
grasas y colesterol que contienen estas últimas.
 Es necesario que las hortalizas y frutas estén presentes en
mayor magnitud que los azúcares y dulces, pues estos últimos
favorecen el desarrollo de sobrepeso y caries dentales. En
cambio, las hortalizas y las frutas contienen fibra, vitaminas y
minerales, todos ellos imprescindibles para el organismo.
 El agua es la base de la vida. Es fundamental que el agua que
utilicemos para beber, lavar o cocinar los alimentos e
higienizarnos sea potable. De este modo evitaremos
enfermedades.
¿CÓMO ARMAR LAALIMENTACIÓN COTIDIANA
DE ACUERDO A LO QUE PROPONE LA GRÁFICA?
 A lo largo del día, conviene consumir una mayor proporción de
cereales con sus derivados y legumbres que de carnes y
huevos, por ejemplo. De esta manera, se garantiza un aporte
adecuado de la energía contenida en los cereales y las
proteínas y el hierro de las carnes, pero evitando el exceso de
grasas y colesterol que contienen estas últimas.
 Es necesario que las hortalizas y frutas estén presentes en
mayor magnitud que los azúcares y dulces, pues estos últimos
favorecen el desarrollo de sobrepeso y caries dentales. En
cambio, las hortalizas y las frutas contienen fibra, vitaminas y
minerales, todos ellos imprescindibles para el organismo.
 El agua es la base de la vida. Es fundamental que el agua que
utilicemos para beber, lavar o cocinar los alimentos e
higienizarnos sea potable. De este modo evitaremos
enfermedades.
ALGO MÁS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
flordemariahs
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
irasemam
 
Lonchera escolar
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
laurie_fuentes
 
Plato saludable
Plato saludablePlato saludable
Plato saludable
Kathya Rivera
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Universidad Fermín Toro
 
La pirámide alimenticia
La pirámide alimenticiaLa pirámide alimenticia
La pirámide alimenticia
Joselyn Bernal
 
Guía para una alimentación saludable
Guía para una alimentación saludableGuía para una alimentación saludable
Guía para una alimentación saludable
Patricia Rico
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
maestherorozco
 
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de HarvardAlimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
aulasaludable
 
Tema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacionTema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacion
saludenaragon
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Naty Alejandra Arleo Rodríguez
 
El plato del buen comer de argentina
El  plato  del  buen  comer  de  argentinaEl  plato  del  buen  comer  de  argentina
El plato del buen comer de argentina
aulasaludable
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Edlin Navarro
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdf
joanass
 
Alimentos ppt 2
Alimentos ppt 2Alimentos ppt 2
Alimentos ppt 2
ETS2045
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
JESSS, Academy
 
El plato del buen comer
El plato del buen comerEl plato del buen comer
El plato del buen comer
Karla Salomón
 
UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLEUNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
FAUSTO MARIN MEGIA
 
Conceptos Basicos De La Alimentacion
Conceptos Basicos De La AlimentacionConceptos Basicos De La Alimentacion
Conceptos Basicos De La Alimentacion
zaida elba
 
Dieta Equilibrada
Dieta EquilibradaDieta Equilibrada
Dieta Equilibrada
guest5481371
 

La actualidad más candente (20)

Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
 
Lonchera escolar
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
 
Plato saludable
Plato saludablePlato saludable
Plato saludable
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
La pirámide alimenticia
La pirámide alimenticiaLa pirámide alimenticia
La pirámide alimenticia
 
Guía para una alimentación saludable
Guía para una alimentación saludableGuía para una alimentación saludable
Guía para una alimentación saludable
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de HarvardAlimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
 
Tema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacionTema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacion
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
El plato del buen comer de argentina
El  plato  del  buen  comer  de  argentinaEl  plato  del  buen  comer  de  argentina
El plato del buen comer de argentina
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdf
 
Alimentos ppt 2
Alimentos ppt 2Alimentos ppt 2
Alimentos ppt 2
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
El plato del buen comer
El plato del buen comerEl plato del buen comer
El plato del buen comer
 
UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLEUNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
Conceptos Basicos De La Alimentacion
Conceptos Basicos De La AlimentacionConceptos Basicos De La Alimentacion
Conceptos Basicos De La Alimentacion
 
Dieta Equilibrada
Dieta EquilibradaDieta Equilibrada
Dieta Equilibrada
 

Similar a Alimentación saludable

Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]
Clinica de imagenes
 
BUENA ALIMENTACIÓN SALUDABLE ES TENER UN EQUILIBRIO
BUENA ALIMENTACIÓN SALUDABLE ES TENER UN EQUILIBRIOBUENA ALIMENTACIÓN SALUDABLE ES TENER UN EQUILIBRIO
BUENA ALIMENTACIÓN SALUDABLE ES TENER UN EQUILIBRIO
GinaPacheco9
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
OSNEIDISCASTILBLANCO
 
ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.
Marian Fernanda Vergara
 
Trabajo ecoescuelas 5ºa
Trabajo ecoescuelas 5ºaTrabajo ecoescuelas 5ºa
Trabajo ecoescuelas 5ºa
alamito
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
yani02bernal
 
Alimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentaciónAlimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentación
Anaid Ziur
 
Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
LASTER20
 
Alimentacion sana y salud
Alimentacion sana y saludAlimentacion sana y salud
Alimentacion sana y salud
Jose Ricardo Mejia Sanchez
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Susana Pacheco
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Joaquin Castillo
 
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
YaniverCarballo1
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
frank oropeza
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
isabel
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
isabel
 
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
patobarragan
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Garcia Gui
 
TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptxTEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
Fabiola Ventura
 
Platodelbiencomer2
Platodelbiencomer2Platodelbiencomer2

Similar a Alimentación saludable (20)

Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]
 
BUENA ALIMENTACIÓN SALUDABLE ES TENER UN EQUILIBRIO
BUENA ALIMENTACIÓN SALUDABLE ES TENER UN EQUILIBRIOBUENA ALIMENTACIÓN SALUDABLE ES TENER UN EQUILIBRIO
BUENA ALIMENTACIÓN SALUDABLE ES TENER UN EQUILIBRIO
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
 
ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.
 
Trabajo ecoescuelas 5ºa
Trabajo ecoescuelas 5ºaTrabajo ecoescuelas 5ºa
Trabajo ecoescuelas 5ºa
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Alimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentaciónAlimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentación
 
Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
 
Alimentacion sana y salud
Alimentacion sana y saludAlimentacion sana y salud
Alimentacion sana y salud
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
 
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptxTEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
 
Platodelbiencomer2
Platodelbiencomer2Platodelbiencomer2
Platodelbiencomer2
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Alimentación saludable

  • 2. ALIMENTACIÓN SALUDABLE ¿Qué significa? ¿En qué consiste?  Una alimentación saludable es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana.  La alimentación variada asegura la incorporación y aprovechamiento de todos los nutrientes que necesitamos para crecer y vivir saludablemente.
  • 3. ¿CUÁLES SON LOS NUTRIENTES ESENCIALES?  Los nutrientes esenciales son: proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas, minerales y agua.  La alimentación es voluntaria y la realizamos cotidianamente pero no todos nos alimentamos de igual modo. En La Argentina hay abundancia y variedad de alimentos, sin embargo el principal problema alimentario de muchas personas es la dificultad para acceder a una adecuada alimentación, ella depende de varios factores que no siempre favorecen una “buena alimentación”.
  • 4. LA PIRÁMIDE  Existen diferentes maneras de ilustrar los grupos de alimentos en una gráfica. La más conocida es la Pirámide, que es de origen norteamericano.
  • 5. LA GRÁFICAARGENTINA La base de una alimentación saludable es consumir en forma equilibrada todos los alimentos disponibles. Para hacer una correcta selección y un adecuado consumo de los mismos se los clasifica en diferentes grupos, organizados para facilitar su comprensión.
  • 6.
  • 7. GRUPOS DE ALIMENTOS  CEREALES: (arroz, avena, cebada, maíz, trigo), sus DERIVADOS (harinas y productos elaborados con ellas: fideos, pan, galletas, etc.) y LEGUMBRES SECAS (arvejas, garbanzos, lentejas, porotos, soja): son fuente principal de Hidratos de Carbono y de Fibra.
  • 8.  VERDURAS Y FRUTAS: son fuente principal de Vitaminas C y A, de Fibra y de sustancias minerales como el Potasio y el Magnesio. Incluye todos los vegetales y frutas comestibles.
  • 9.  LECHE, YOGUR, Y QUESO: nos ofrecen PROTEÍNAS COMPLETAS y son fuente principal de Calcio.
  • 10.  CARNES Y HUEVOS: nos ofrecen las mejores PROTEÍNAS y son fuente principal de Hierro. Incluye a todas las carnes comestibles (de animales y aves de crianza o de caza y pescados y frutos de mar).
  • 11.  ACEITES, FRUTAS SECAS, SEMILLAS Y GRASAS: son fuente principal de Energía y de Vitamina E. Los aceites son indispensables para nuestra vida. La grasa de origen animal no lo es.
  • 12.  AZÚCAR Y DULCES: dan energía y son agradables por su sabor, pero no nos ofrecen sustancias nutritivas indispensables. Se consideran alimentos complementarios, es decir que completan al resto.
  • 13. ¿QUÉ NOS DICE LA GRÁFICA?  “La gráfica de la alimentación saludable” ha sido diseñada para reflejar cuatro aspectos fundamentales a tener en cuenta en la alimentación cotidiana:  Consumir una amplia variedad de alimentos  Incluir alimentos de todos los grupos a lo largo del día  Consumir una proporción adecuada de cada grupo  Elegir agua potable para beber y preparar los alimentos
  • 14. ¿CÓMO ARMAR LAALIMENTACIÓN COTIDIANA DE ACUERDO A LO QUE PROPONE LA GRÁFICA?  A lo largo del día, conviene consumir una mayor proporción de cereales con sus derivados y legumbres que de carnes y huevos, por ejemplo. De esta manera, se garantiza un aporte adecuado de la energía contenida en los cereales y las proteínas y el hierro de las carnes, pero evitando el exceso de grasas y colesterol que contienen estas últimas.  Es necesario que las hortalizas y frutas estén presentes en mayor magnitud que los azúcares y dulces, pues estos últimos favorecen el desarrollo de sobrepeso y caries dentales. En cambio, las hortalizas y las frutas contienen fibra, vitaminas y minerales, todos ellos imprescindibles para el organismo.  El agua es la base de la vida. Es fundamental que el agua que utilicemos para beber, lavar o cocinar los alimentos e higienizarnos sea potable. De este modo evitaremos enfermedades.
  • 15. ¿CÓMO ARMAR LAALIMENTACIÓN COTIDIANA DE ACUERDO A LO QUE PROPONE LA GRÁFICA?  A lo largo del día, conviene consumir una mayor proporción de cereales con sus derivados y legumbres que de carnes y huevos, por ejemplo. De esta manera, se garantiza un aporte adecuado de la energía contenida en los cereales y las proteínas y el hierro de las carnes, pero evitando el exceso de grasas y colesterol que contienen estas últimas.  Es necesario que las hortalizas y frutas estén presentes en mayor magnitud que los azúcares y dulces, pues estos últimos favorecen el desarrollo de sobrepeso y caries dentales. En cambio, las hortalizas y las frutas contienen fibra, vitaminas y minerales, todos ellos imprescindibles para el organismo.  El agua es la base de la vida. Es fundamental que el agua que utilicemos para beber, lavar o cocinar los alimentos e higienizarnos sea potable. De este modo evitaremos enfermedades.