SlideShare una empresa de Scribd logo
Almacenamiento
Magnético – óptico
&
Almacenamiento de
estado sólido
Almacenamiento magnético -
óptico
 Un disco magneto-óptico es un tipo de disco óptico
capaz de escribir y reescribir los datos sobre sí. Al
igual que un CD-RW, puede ser utilizado tanto para
almacenar datos informáticos como pistas de audio.
La grabación magneto-óptica es un sistema
combinado que graba la información de forma
magnética bajo la incidencia de un rayo láser, y la
reproduce por medios ópticos. Algunos dispositivos
combinan la tecnología magnética y óptica, es decir,
son dispositivos de almacenamiento híbridos y cuyos
soportes son discos magneto-ópticos. Por ejemplo:
Disco Zip, Floptical, Minidisc, etc.
DISCO ZIP
Almacenamiento
Magnético - Óptico
La unidad Zip es un dispositivo o periférico de almacenamiento
(puede ser interno o externo), que utiliza discos Zip como
soporte de almacenamiento; dichos soportes son de tipo
magnético, extraíbles o removibles de mediana capacidad. Los
discos ZIP son similares a los disquetes, pero son mucho más
rápidos y ofrecen una capacidad de almacenamiento mucho
mayor. La primera versión tenía una capacidad de 100MB,
pero versiones posteriores lo ampliaron a 250 y 750 MB.
Floptical
Es un sistema de
almacenamiento externo
que tiene un
funcionamiento similar a
una disquetera, con la
diferencia que marca con
trazos discontinuos las
pistas del disco e instala un
sensor óptico que es capaz
de registrar estas marcas y
colocar la cabeza de
lectura/escritura sobre el
carril en que se quieren
escribir o leer los datos.
El Minidisc es un disco magnético – óptico de menor tamaño que el CD
convencional, regrabable con mayor capacidad de almacenamiento y calidad pero
con menos velocidad de transferencia de datos. El formato Minidisc nació
fundamentalmente para sustituir a los viejos casetes de música y ofrecer un medio
de grabación digital editable (inicialmente podía contener hasta 80 minutos de
audio digitalizado). La principal ventaja que ofrece es su fiabilidad como dispositivo
portátil de almacenamiento de sonido.
Almacenamiento de estado
sólido
 El almacenamiento de estado sólido, es un método
de almacenamiento de datos creado mediante
dispositivos de circuitos integrados para almacenar
datos en lugar de utilizar soportes ópticos o
magnéticos móviles. Suele ser un almacenamiento
no volátil y puede tomar varias formas, como una
unidad de estado sólido, una tarjeta de estado
sólido o un módulo de estado sólido.
¿QUE ES UNA UNIDAD DE
ESTADO SÓLIDO?
Son dispositivos de almacenamiento de datos que utilizan
tecnología de memoria flash estática para almacenar datos e
información. Las unidades de estado sólido son compatibles
con las interfaces de disco duro tradicionales, como SATA o
SAS, y tienen un formato de disco duro familiar, como 3,5; 2,5
o 1,8 pulgadas. En comparación con los discos rígidos
tradicionales, los dispositivos de estado sólido son más
resistentes a los golpes o caídas, son prácticamente
silenciosos y tienen un menor tiempo de acceso y de latencia.
Por ejemplo: Memoria USB, Tarjetas de Memoria (Secure
Digital [MiniSD, MicroSD]; MultiMediaCard, SmartMedia, entre
otros).
MEMORIA USB
Unidad de estado sólido
 La memoria USB (Universal Serial Bus) es un dispositivo de
almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar
información. Se lo conoce también con el nombre de lápiz
de memoria, minidisco duro, pen drive, etc. Estas memorias
son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y
algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas
previas de almacenamiento portátil, como los disquetes,
discos compactos y los DVD. Estas memorias se han
convertido en el sistema de almacenamiento y transporte
personal de datos más utilizado. Se pueden encontrar en
fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512
GB, y hasta 1 TB.
Tarjetas de
Memoria
 Es un chip de memoria que mantiene su contenido.
Es el medio o soporte de almacenamiento de datos
que conserva los datos transferidos y guardados de
forma correcta, en el tipo de memoria flash. Es un
tipo de memoria no volátil, es decir, que conserva los
datos incluso con la pérdida de energía eléctrica. Los
dispositivos de almacenamiento que leen y graban
este tipo de tarjetas, se llaman lectores de tarjetas de
memoria.
Secure Digital (SD)
Es un dispositivo en formato de tarjeta de memoria para dispositivos portátiles, por
ejemplo: cámaras digitales (fotográficas o video grabadoras), teléfonos móviles,
computadoras portátiles y videoconsolas (de sobremesa y portátiles), Tabletas, etc.
Actualmente es uno de los formatos más comunes y utilizados en dispositivos
portátiles, destacando principalmente por la velocidad. Está disponible en tres
tamaños, los cuales son: SD Estándar original, MiniSD y MicroSD.
MiniSD MicroSD
MiniSD: Es un formato de
tarjeta de memoria que fue
adoptada como una extensión
de tamaño reducido para el
estándar de tarjeta Secure
Digital (SD).
MicroSD: Corresponden al formato de
tarjeta de memoria flash y son más
pequeña que la MiniSD. Su uso se
concentra en dispositivos donde el tamaño
es pequeño y las aplicaciones no muy
grandes, como los teléfonos móviles,
tabletas, GPS o videoconsolas portátiles.
MULTIMEDIACARD
Tarjeta de memoria
 Es un estándar de tarjeta de memoria. Prácticamente igual a la
SecureDigital, carece de la pestaña de seguridad que evita
sobrescribir la información grabada en ella. Su forma está
inspirada en el aspecto de los antiguos disquetes de 3,5
pulgadas. Las MMC están actualmente disponibles. Se usan en
cualquier contexto donde se usen tarjetas de memoria, como
teléfonos móviles, reproductores de audio digital, cámaras
digitales, etc. Existen un gran variedad de variantes (RS-MMC /
DV-MMC / MMC Micro, etc.).
SMARTMEDIA
Tarjeta de memoria
Es una tarjeta de memoria estándar desarrollada para competir con las
CompactFlash, las PC Card y las MiniCard, uno de los más difundidos de
almacenamiento de imágenes junto con las tarjetas CompactFlash. Ya no
se fabrica y no ha habido nuevos dispositivos diseñados para usarse con
las SmartMedia desde hace años. La SmartMedia era una de las primeras
tarjetas de memoria más pequeñas y delgadas, se usaba como
almacenaje de dispositivo portátil, para sacarla fácilmente y usarla en un
PC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duroEstructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duro
gematic
 
Informatica basica 2. arquitectura física del computador
Informatica basica 2. arquitectura física del computadorInformatica basica 2. arquitectura física del computador
Informatica basica 2. arquitectura física del computador
Edward Ropero
 
Presentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madrePresentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madre
Mauricio Parra
 
Arquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointArquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power point
fayl1905
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
NancyGisella
 

La actualidad más candente (20)

El case
El caseEl case
El case
 
Estructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duroEstructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duro
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Informatica basica 2. arquitectura física del computador
Informatica basica 2. arquitectura física del computadorInformatica basica 2. arquitectura física del computador
Informatica basica 2. arquitectura física del computador
 
Breve historia de lo dispositivos de almacenamiento
Breve historia de lo dispositivos de almacenamientoBreve historia de lo dispositivos de almacenamiento
Breve historia de lo dispositivos de almacenamiento
 
dispositivos de almacenamiento interno y externo
dispositivos de almacenamiento interno y externodispositivos de almacenamiento interno y externo
dispositivos de almacenamiento interno y externo
 
Presentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madrePresentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madre
 
Memorias de computadoras
Memorias de computadorasMemorias de computadoras
Memorias de computadoras
 
Disco duro.pdf
Disco duro.pdfDisco duro.pdf
Disco duro.pdf
 
Perifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamiento Perifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamiento
 
Disco duro vs Disco solido.pptx
Disco duro vs Disco solido.pptxDisco duro vs Disco solido.pptx
Disco duro vs Disco solido.pptx
 
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtosDispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
 
Arquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointArquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power point
 
Almacenamiento Power Point
Almacenamiento Power Point Almacenamiento Power Point
Almacenamiento Power Point
 
Arquitectura de memorias RAM Y ROM
Arquitectura de memorias RAM Y ROMArquitectura de memorias RAM Y ROM
Arquitectura de memorias RAM Y ROM
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
 
Discos duros hdd ssd
Discos duros hdd ssdDiscos duros hdd ssd
Discos duros hdd ssd
 
Memoria RAM
Memoria RAMMemoria RAM
Memoria RAM
 
DISCO DURO
DISCO DURO DISCO DURO
DISCO DURO
 
DISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptx
DISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptxDISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptx
DISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptx
 

Similar a Almacenamiento magnético – óptico

Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Jose Bustillos
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
solii.c
 

Similar a Almacenamiento magnético – óptico (20)

Tipos de almacenamiento
Tipos de almacenamientoTipos de almacenamiento
Tipos de almacenamiento
 
Dispocitivos
DispocitivosDispocitivos
Dispocitivos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dispocitivos
Dispocitivos Dispocitivos
Dispocitivos
 
Periféricos de almacenamiento
Periféricos de almacenamientoPeriféricos de almacenamiento
Periféricos de almacenamiento
 
El almacenamiento de la información
El almacenamiento de la informaciónEl almacenamiento de la información
El almacenamiento de la información
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
123
123123
123
 
Unidades de-almacenamiento
Unidades de-almacenamientoUnidades de-almacenamiento
Unidades de-almacenamiento
 
Los medios de almacenamiento
Los medios de almacenamientoLos medios de almacenamiento
Los medios de almacenamiento
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
 
dispositivos de almacenamiento.
dispositivos de almacenamiento.dispositivos de almacenamiento.
dispositivos de almacenamiento.
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Escuela de agricultura miguel
Escuela de agricultura miguelEscuela de agricultura miguel
Escuela de agricultura miguel
 
El concepto de
El concepto deEl concepto de
El concepto de
 
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTODISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
 
Unidades De Almacenamiento
Unidades De AlmacenamientoUnidades De Almacenamiento
Unidades De Almacenamiento
 
Tarea1 computacion. reinimar
Tarea1 computacion. reinimarTarea1 computacion. reinimar
Tarea1 computacion. reinimar
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 

Almacenamiento magnético – óptico

  • 2. Almacenamiento magnético - óptico  Un disco magneto-óptico es un tipo de disco óptico capaz de escribir y reescribir los datos sobre sí. Al igual que un CD-RW, puede ser utilizado tanto para almacenar datos informáticos como pistas de audio. La grabación magneto-óptica es un sistema combinado que graba la información de forma magnética bajo la incidencia de un rayo láser, y la reproduce por medios ópticos. Algunos dispositivos combinan la tecnología magnética y óptica, es decir, son dispositivos de almacenamiento híbridos y cuyos soportes son discos magneto-ópticos. Por ejemplo: Disco Zip, Floptical, Minidisc, etc.
  • 3. DISCO ZIP Almacenamiento Magnético - Óptico La unidad Zip es un dispositivo o periférico de almacenamiento (puede ser interno o externo), que utiliza discos Zip como soporte de almacenamiento; dichos soportes son de tipo magnético, extraíbles o removibles de mediana capacidad. Los discos ZIP son similares a los disquetes, pero son mucho más rápidos y ofrecen una capacidad de almacenamiento mucho mayor. La primera versión tenía una capacidad de 100MB, pero versiones posteriores lo ampliaron a 250 y 750 MB.
  • 4. Floptical Es un sistema de almacenamiento externo que tiene un funcionamiento similar a una disquetera, con la diferencia que marca con trazos discontinuos las pistas del disco e instala un sensor óptico que es capaz de registrar estas marcas y colocar la cabeza de lectura/escritura sobre el carril en que se quieren escribir o leer los datos.
  • 5. El Minidisc es un disco magnético – óptico de menor tamaño que el CD convencional, regrabable con mayor capacidad de almacenamiento y calidad pero con menos velocidad de transferencia de datos. El formato Minidisc nació fundamentalmente para sustituir a los viejos casetes de música y ofrecer un medio de grabación digital editable (inicialmente podía contener hasta 80 minutos de audio digitalizado). La principal ventaja que ofrece es su fiabilidad como dispositivo portátil de almacenamiento de sonido.
  • 6. Almacenamiento de estado sólido  El almacenamiento de estado sólido, es un método de almacenamiento de datos creado mediante dispositivos de circuitos integrados para almacenar datos en lugar de utilizar soportes ópticos o magnéticos móviles. Suele ser un almacenamiento no volátil y puede tomar varias formas, como una unidad de estado sólido, una tarjeta de estado sólido o un módulo de estado sólido.
  • 7. ¿QUE ES UNA UNIDAD DE ESTADO SÓLIDO? Son dispositivos de almacenamiento de datos que utilizan tecnología de memoria flash estática para almacenar datos e información. Las unidades de estado sólido son compatibles con las interfaces de disco duro tradicionales, como SATA o SAS, y tienen un formato de disco duro familiar, como 3,5; 2,5 o 1,8 pulgadas. En comparación con los discos rígidos tradicionales, los dispositivos de estado sólido son más resistentes a los golpes o caídas, son prácticamente silenciosos y tienen un menor tiempo de acceso y de latencia. Por ejemplo: Memoria USB, Tarjetas de Memoria (Secure Digital [MiniSD, MicroSD]; MultiMediaCard, SmartMedia, entre otros).
  • 8. MEMORIA USB Unidad de estado sólido  La memoria USB (Universal Serial Bus) es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se lo conoce también con el nombre de lápiz de memoria, minidisco duro, pen drive, etc. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los DVD. Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado. Se pueden encontrar en fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512 GB, y hasta 1 TB.
  • 10.  Es un chip de memoria que mantiene su contenido. Es el medio o soporte de almacenamiento de datos que conserva los datos transferidos y guardados de forma correcta, en el tipo de memoria flash. Es un tipo de memoria no volátil, es decir, que conserva los datos incluso con la pérdida de energía eléctrica. Los dispositivos de almacenamiento que leen y graban este tipo de tarjetas, se llaman lectores de tarjetas de memoria.
  • 11. Secure Digital (SD) Es un dispositivo en formato de tarjeta de memoria para dispositivos portátiles, por ejemplo: cámaras digitales (fotográficas o video grabadoras), teléfonos móviles, computadoras portátiles y videoconsolas (de sobremesa y portátiles), Tabletas, etc. Actualmente es uno de los formatos más comunes y utilizados en dispositivos portátiles, destacando principalmente por la velocidad. Está disponible en tres tamaños, los cuales son: SD Estándar original, MiniSD y MicroSD.
  • 12. MiniSD MicroSD MiniSD: Es un formato de tarjeta de memoria que fue adoptada como una extensión de tamaño reducido para el estándar de tarjeta Secure Digital (SD). MicroSD: Corresponden al formato de tarjeta de memoria flash y son más pequeña que la MiniSD. Su uso se concentra en dispositivos donde el tamaño es pequeño y las aplicaciones no muy grandes, como los teléfonos móviles, tabletas, GPS o videoconsolas portátiles.
  • 13. MULTIMEDIACARD Tarjeta de memoria  Es un estándar de tarjeta de memoria. Prácticamente igual a la SecureDigital, carece de la pestaña de seguridad que evita sobrescribir la información grabada en ella. Su forma está inspirada en el aspecto de los antiguos disquetes de 3,5 pulgadas. Las MMC están actualmente disponibles. Se usan en cualquier contexto donde se usen tarjetas de memoria, como teléfonos móviles, reproductores de audio digital, cámaras digitales, etc. Existen un gran variedad de variantes (RS-MMC / DV-MMC / MMC Micro, etc.).
  • 14. SMARTMEDIA Tarjeta de memoria Es una tarjeta de memoria estándar desarrollada para competir con las CompactFlash, las PC Card y las MiniCard, uno de los más difundidos de almacenamiento de imágenes junto con las tarjetas CompactFlash. Ya no se fabrica y no ha habido nuevos dispositivos diseñados para usarse con las SmartMedia desde hace años. La SmartMedia era una de las primeras tarjetas de memoria más pequeñas y delgadas, se usaba como almacenaje de dispositivo portátil, para sacarla fácilmente y usarla en un PC.