SlideShare una empresa de Scribd logo
Instalaciones I
                                                Lomelí González Severo Eduardo
                                                                 No. De Lista: 9


            Almacenamientos de Agua

El agua potable puede recolectarse de diferentes tipos de fuentes: de
las fuentes de la superficie (ríos o manantiales) o de agua subterránea
(pozos con una soga y cubo o bombas de mano). Normalmente el
agua subterránea proporciona el agua de mejor calidad porque está
protegida de la contaminación.
Pueden usarse varios métodos fáciles para mantener la calidad del
agua durante la recolección, transporte y almacenamiento.


Cisterna

Una cisterna es un depósito subterráneo que se
utiliza para recoger y guardar agua de lluvia
(aljibe) o procedente de un río o manantial.
                También se denomina cisterna a
                los receptáculos usados para
                contener líquidos, generalmente agua, y a los
                vehículos que los transportan (camión cisterna, avión
                cisterna, o buque cisterna). Su capacidad va desde
                unos litros a miles de metros cúbicos.




Central hidroeléctrica

En una central hidroeléctrica se utiliza energía
hidráulica para la generación de energía eléctrica.
Son el resultado actual de la evolución de los
antiguos molinos que aprovechaban la corriente
de los ríos para mover una rueda.
Instalaciones I
                                              Lomelí González Severo Eduardo
                                                               No. De Lista: 9

En general, estas centrales aprovechan la energía potencial
gravitatoria que posee la masa de agua de un cauce natural en virtud
                     de un desnivel, también conocido como salto
                     geodésico. El agua en su caída entre dos niveles
                     del cauce se hace pasar por una turbina
                     hidráulica la cual transmite la energía a
                     un generador donde se transforma en energía
                     eléctrica.




Laguna

Una laguna es un depósito natural de agua, de menores dimensiones,
sobre todo en profundidad, que un lago, pudiendo sus aguas ser
tantodulces como salobres, y hasta saladas.

                          Las lagunas suelen ser muy productivas
                          debido fundamentalmente al mayor contacto
                          de los sedimentos con la superficie del agua
                          como     consecuencia    de    su    escasa
                          profundidad. Otras características propias
                          suelen ser la alternancia de ciclos secos y
                          húmedos, la geomorfología, y los diferentes
usos del suelo. Además, es una extensión de agua
estancada, y al ser poco profunda permite que el
sol penetre hasta su fondo, impidiendo la formación
de distintos estratos térmicos, como sí sucede en
los lagos, en los que se distingue una zona afótica
(sin luz) de otra fótica.
Instalaciones I
                                               Lomelí González Severo Eduardo
                                                                No. De Lista: 9


                Tuberías y Accesorios

1-Llave de paso


           Una llave de paso o llave de corte, es un dispositivo,
           generalmente       de metal,    alguna aleación o      más
           recientemente de polímeros o de materiales cerámicos,
           usado para dar paso o cortar el flujo de agua u otro fluido
           por una tubería o conducción en la que está inserto.



2-Válvula de llenado


              Lás válvulas de llenado, permiten un llenado controlado
              del tanque para agua o cisterna. Su cuerpo, fabricado
              con polietileno de alta tecnología y sus partes metálicas
              resisten una operación continua y sin fallas. Entregan
              un 70% más de agua en tuberías de ¾" y un 57% más
en tuberías de ½", superando a cualquiera del mercado. No acumulan
sarro ni se oxidan. Cuentan con un exclusivo sistema de ajuste de
varilla.



3-Flotante irrompible


             Los flotantes cuentan con innovador diseño de una sola
             pieza, haciéndolos herméticos e irrompibles. De
             funcionamiento perfecto, evitan la entrada de agua en la
             esfera. Su varilla de bronce, durable e higiénica da
             resistencia a la corrosión y no contamina el agua.
Instalaciones I
                                               Lomelí González Severo Eduardo
                                                                No. De Lista: 9

4-Grifo

              Cuando se trata de un dispositivo que, además de la
              llave, tiene un caño de salida del agua, forma lo que se
              llama canilla, caño, grifo o llave.




5-Válvula de Retención


             Asegura el correcto funcionamiento de la bomba.Su
             rejilla evita el paso de partículas gruesas suspendidas
             en el agua que podrían dañar la bomba, garantizando el
             suministro de agua.



6-Bomba hidráulica

                  Una bomba hidráulica es una máquina generadora
                  que transforma la energía (generalmente energía
                  mecánica) con la que es accionada en energía
                  hidráulica del fluido incompresible que mueve. El
                  fluido incompresible puede ser líquido o una mezcla
                  de líquidos y sólidos como puede ser el hormigón
antes de fraguar o la pasta de papel. Al incrementar la energía del
fluido, se aumenta su presión, su velocidad o su altura, todas ellas
relacionadas según el principio de Bernoulli. En general, una bomba
se utiliza para incrementar la presión de un líquido añadiendo energía
al sistema hidráulico, para mover el fluido de una zona de menor
presión o altitud a otra de mayor presión o altitud.

7-Codo 90° de pvc

                    Este tipo de ángulo permite la conexión de 2
                    tuberías en una esquina
Instalaciones I
                                              Lomelí González Severo Eduardo
                                                               No. De Lista: 9

8-Tuberia de pvc

                  Las Tuberías de PVC son fáciles de manipular y no
                  se oxidan ni se ven afectadas por los cambios
                  bruscos de temperatura. Son las más aconsejables
                  para realizar obras de fontanería ya que no se
                  necesita soldar las piezas. Además, son fáciles de
                  desmontar y limpiar en caso de que se obstruyan.
Desde sus inicios en la aplicación de tuberías ha dado magníficos
resultados en instalaciones hidráulicas de diferentes tipos, desde
casas habitación hasta extensas redes de distribución de agua potable
y alcantarillado en grandes ciudades.


9-Filtros de Sedimentos

               Los filtros de sedimentos previenen la acumulación de
               sedimentos en el tanque haciendo el agua más
               cristalina. Su cartucho filtra partículas iguales o
               mayores a 50 micrones, (el grosor del cabello humano
               es de 100 micrones). Todo estp para que toda familia
se pueda bañar, lavar los dientes y preparar alimentos con agua clara
y libre de sedimentos. Además prolonga la vida útil de los artefactos
que usan agua (lavarropas, termotanques, planchas, etc).



10-Valvulas de cierre-compuerta

                Las válvulas de cierre guillotina, con mando de
                volante, son accesorios hidráulicos que se
                desempeñan en varias funciones y se utilizan como
                órganos de intercepción para regular el flujo en una
                tubería o para aislar provisionalmente un sector del
                sistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Acueducto Urbano
Sistemas de Acueducto UrbanoSistemas de Acueducto Urbano
Sistemas de Acueducto Urbano
RoCa BuRon
 
Servicios Públicos Urbanos (2a)
Servicios Públicos Urbanos (2a)Servicios Públicos Urbanos (2a)
Servicios Públicos Urbanos (2a)
Ricardo Cuberos Mejía
 
Sistemas de abastecimiento de agua
Sistemas de abastecimiento de aguaSistemas de abastecimiento de agua
Sistemas de abastecimiento de agua
twodoorcinemaclub
 
Cloacas
CloacasCloacas
Cloacas
Milyas Borges
 
Captación agua de lluvia
Captación agua de lluviaCaptación agua de lluvia
Captación agua de lluvia
Miguel
 
Generalidades de abastecimiento
Generalidades de abastecimientoGeneralidades de abastecimiento
Generalidades de abastecimiento
Becker Incahuanaco Callata
 
Que es Agua Gravedad
Que es Agua Gravedad Que es Agua Gravedad
Que es Agua Gravedad
Alfaro_Bau
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
Mary Fer
 
Captacion del agua
Captacion del aguaCaptacion del agua
Se conoce como red de abastecimiento
Se conoce como red de abastecimientoSe conoce como red de abastecimiento
Se conoce como red de abastecimiento
edson portocarrero
 
Listooo
ListoooListooo
Listooo
Danelita Lipa
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
guest92e289
 
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE IACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Alcantarillado pluvial
Alcantarillado pluvialAlcantarillado pluvial
Alcantarillado pluvial
Edgar Enrique Vilca Romero
 
Cueducto y cloacas
Cueducto y cloacasCueducto y cloacas
Cueducto y cloacas
qwz123
 
Ensayo de acueductos y cloacas
Ensayo de acueductos y cloacasEnsayo de acueductos y cloacas
Ensayo de acueductos y cloacas
carloscamo14
 
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de aguaSistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
Aneury Gonzalez
 
Unidad didáctica i abastecimiento
Unidad didáctica i abastecimientoUnidad didáctica i abastecimiento
Unidad didáctica i abastecimiento
Mijael Gonzales G
 
Ensayon de acueductos y cloacas.
Ensayon de acueductos y cloacas.Ensayon de acueductos y cloacas.
Ensayon de acueductos y cloacas.
greis mar
 
Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013
Nelhy Calderon
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de Acueducto Urbano
Sistemas de Acueducto UrbanoSistemas de Acueducto Urbano
Sistemas de Acueducto Urbano
 
Servicios Públicos Urbanos (2a)
Servicios Públicos Urbanos (2a)Servicios Públicos Urbanos (2a)
Servicios Públicos Urbanos (2a)
 
Sistemas de abastecimiento de agua
Sistemas de abastecimiento de aguaSistemas de abastecimiento de agua
Sistemas de abastecimiento de agua
 
Cloacas
CloacasCloacas
Cloacas
 
Captación agua de lluvia
Captación agua de lluviaCaptación agua de lluvia
Captación agua de lluvia
 
Generalidades de abastecimiento
Generalidades de abastecimientoGeneralidades de abastecimiento
Generalidades de abastecimiento
 
Que es Agua Gravedad
Que es Agua Gravedad Que es Agua Gravedad
Que es Agua Gravedad
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
Captacion del agua
Captacion del aguaCaptacion del agua
Captacion del agua
 
Se conoce como red de abastecimiento
Se conoce como red de abastecimientoSe conoce como red de abastecimiento
Se conoce como red de abastecimiento
 
Listooo
ListoooListooo
Listooo
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE IACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
 
Alcantarillado pluvial
Alcantarillado pluvialAlcantarillado pluvial
Alcantarillado pluvial
 
Cueducto y cloacas
Cueducto y cloacasCueducto y cloacas
Cueducto y cloacas
 
Ensayo de acueductos y cloacas
Ensayo de acueductos y cloacasEnsayo de acueductos y cloacas
Ensayo de acueductos y cloacas
 
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de aguaSistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
 
Unidad didáctica i abastecimiento
Unidad didáctica i abastecimientoUnidad didáctica i abastecimiento
Unidad didáctica i abastecimiento
 
Ensayon de acueductos y cloacas.
Ensayon de acueductos y cloacas.Ensayon de acueductos y cloacas.
Ensayon de acueductos y cloacas.
 
Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013
 

Similar a Almacenamientos de agua

Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
nego20
 
Centrales hidra
Centrales hidraCentrales hidra
Centrales hidra
I.E.S
 
EQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptx
EQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptxEQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptx
EQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptx
alexis987275
 
Presentacion servicios publicos domiciliarios
Presentacion servicios publicos domiciliariosPresentacion servicios publicos domiciliarios
Presentacion servicios publicos domiciliarios
miguel fernando ramon pedraza
 
El sistema de agua
El sistema de aguaEl sistema de agua
El sistema de agua
Alejandro Velasquez
 
Conceptos basicos de fontaneria.pptx
Conceptos basicos de fontaneria.pptxConceptos basicos de fontaneria.pptx
Conceptos basicos de fontaneria.pptx
EsmedeLeorenz
 
presentacio de agua proyecto 9.9.pptx
presentacio de agua proyecto 9.9.pptxpresentacio de agua proyecto 9.9.pptx
presentacio de agua proyecto 9.9.pptx
AlexAvila928966
 
INSTALACIONES SANITARIAS
INSTALACIONES SANITARIASINSTALACIONES SANITARIAS
INSTALACIONES SANITARIAS
mileinismontilla1
 
Claudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudia investigación de las plantas potabilizadorasClaudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudiaayuso
 
Claudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudia investigación de las plantas potabilizadorasClaudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudia investigación de las plantas potabilizadoras
claudiaayusomorales
 
Scei10
Scei10Scei10
Scei10
palomaan
 
Sistema_de_agua_potable.pptx
Sistema_de_agua_potable.pptxSistema_de_agua_potable.pptx
Sistema_de_agua_potable.pptx
RonyPanduro
 
Proceso de agua potable
Proceso de agua potableProceso de agua potable
Proceso de agua potable
Dan Ech
 
Produccion supercontinua
Produccion supercontinuaProduccion supercontinua
Produccion supercontinua
Dan Ech
 
Acueductos keysmer
Acueductos keysmerAcueductos keysmer
Acueductos keysmer
keysmer_sa
 
Trabajo como convertir agua de lluvias en potable
Trabajo como convertir agua de lluvias en potableTrabajo como convertir agua de lluvias en potable
Trabajo como convertir agua de lluvias en potable
Santiago Mata
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Ing. Alberto
 
Instalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitariasInstalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitarias
Carlos Guerra
 
Instalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitariasInstalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitarias
avenee
 
Desaladoras y potabilizadoras
Desaladoras y potabilizadorasDesaladoras y potabilizadoras
Desaladoras y potabilizadoras
mrnobody11
 

Similar a Almacenamientos de agua (20)

Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Centrales hidra
Centrales hidraCentrales hidra
Centrales hidra
 
EQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptx
EQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptxEQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptx
EQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptx
 
Presentacion servicios publicos domiciliarios
Presentacion servicios publicos domiciliariosPresentacion servicios publicos domiciliarios
Presentacion servicios publicos domiciliarios
 
El sistema de agua
El sistema de aguaEl sistema de agua
El sistema de agua
 
Conceptos basicos de fontaneria.pptx
Conceptos basicos de fontaneria.pptxConceptos basicos de fontaneria.pptx
Conceptos basicos de fontaneria.pptx
 
presentacio de agua proyecto 9.9.pptx
presentacio de agua proyecto 9.9.pptxpresentacio de agua proyecto 9.9.pptx
presentacio de agua proyecto 9.9.pptx
 
INSTALACIONES SANITARIAS
INSTALACIONES SANITARIASINSTALACIONES SANITARIAS
INSTALACIONES SANITARIAS
 
Claudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudia investigación de las plantas potabilizadorasClaudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudia investigación de las plantas potabilizadoras
 
Claudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudia investigación de las plantas potabilizadorasClaudia investigación de las plantas potabilizadoras
Claudia investigación de las plantas potabilizadoras
 
Scei10
Scei10Scei10
Scei10
 
Sistema_de_agua_potable.pptx
Sistema_de_agua_potable.pptxSistema_de_agua_potable.pptx
Sistema_de_agua_potable.pptx
 
Proceso de agua potable
Proceso de agua potableProceso de agua potable
Proceso de agua potable
 
Produccion supercontinua
Produccion supercontinuaProduccion supercontinua
Produccion supercontinua
 
Acueductos keysmer
Acueductos keysmerAcueductos keysmer
Acueductos keysmer
 
Trabajo como convertir agua de lluvias en potable
Trabajo como convertir agua de lluvias en potableTrabajo como convertir agua de lluvias en potable
Trabajo como convertir agua de lluvias en potable
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
 
Instalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitariasInstalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitarias
 
Instalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitariasInstalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitarias
 
Desaladoras y potabilizadoras
Desaladoras y potabilizadorasDesaladoras y potabilizadoras
Desaladoras y potabilizadoras
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Almacenamientos de agua

  • 1. Instalaciones I Lomelí González Severo Eduardo No. De Lista: 9 Almacenamientos de Agua El agua potable puede recolectarse de diferentes tipos de fuentes: de las fuentes de la superficie (ríos o manantiales) o de agua subterránea (pozos con una soga y cubo o bombas de mano). Normalmente el agua subterránea proporciona el agua de mejor calidad porque está protegida de la contaminación. Pueden usarse varios métodos fáciles para mantener la calidad del agua durante la recolección, transporte y almacenamiento. Cisterna Una cisterna es un depósito subterráneo que se utiliza para recoger y guardar agua de lluvia (aljibe) o procedente de un río o manantial. También se denomina cisterna a los receptáculos usados para contener líquidos, generalmente agua, y a los vehículos que los transportan (camión cisterna, avión cisterna, o buque cisterna). Su capacidad va desde unos litros a miles de metros cúbicos. Central hidroeléctrica En una central hidroeléctrica se utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica. Son el resultado actual de la evolución de los antiguos molinos que aprovechaban la corriente de los ríos para mover una rueda.
  • 2. Instalaciones I Lomelí González Severo Eduardo No. De Lista: 9 En general, estas centrales aprovechan la energía potencial gravitatoria que posee la masa de agua de un cauce natural en virtud de un desnivel, también conocido como salto geodésico. El agua en su caída entre dos niveles del cauce se hace pasar por una turbina hidráulica la cual transmite la energía a un generador donde se transforma en energía eléctrica. Laguna Una laguna es un depósito natural de agua, de menores dimensiones, sobre todo en profundidad, que un lago, pudiendo sus aguas ser tantodulces como salobres, y hasta saladas. Las lagunas suelen ser muy productivas debido fundamentalmente al mayor contacto de los sedimentos con la superficie del agua como consecuencia de su escasa profundidad. Otras características propias suelen ser la alternancia de ciclos secos y húmedos, la geomorfología, y los diferentes usos del suelo. Además, es una extensión de agua estancada, y al ser poco profunda permite que el sol penetre hasta su fondo, impidiendo la formación de distintos estratos térmicos, como sí sucede en los lagos, en los que se distingue una zona afótica (sin luz) de otra fótica.
  • 3. Instalaciones I Lomelí González Severo Eduardo No. De Lista: 9 Tuberías y Accesorios 1-Llave de paso Una llave de paso o llave de corte, es un dispositivo, generalmente de metal, alguna aleación o más recientemente de polímeros o de materiales cerámicos, usado para dar paso o cortar el flujo de agua u otro fluido por una tubería o conducción en la que está inserto. 2-Válvula de llenado Lás válvulas de llenado, permiten un llenado controlado del tanque para agua o cisterna. Su cuerpo, fabricado con polietileno de alta tecnología y sus partes metálicas resisten una operación continua y sin fallas. Entregan un 70% más de agua en tuberías de ¾" y un 57% más en tuberías de ½", superando a cualquiera del mercado. No acumulan sarro ni se oxidan. Cuentan con un exclusivo sistema de ajuste de varilla. 3-Flotante irrompible Los flotantes cuentan con innovador diseño de una sola pieza, haciéndolos herméticos e irrompibles. De funcionamiento perfecto, evitan la entrada de agua en la esfera. Su varilla de bronce, durable e higiénica da resistencia a la corrosión y no contamina el agua.
  • 4. Instalaciones I Lomelí González Severo Eduardo No. De Lista: 9 4-Grifo Cuando se trata de un dispositivo que, además de la llave, tiene un caño de salida del agua, forma lo que se llama canilla, caño, grifo o llave. 5-Válvula de Retención Asegura el correcto funcionamiento de la bomba.Su rejilla evita el paso de partículas gruesas suspendidas en el agua que podrían dañar la bomba, garantizando el suministro de agua. 6-Bomba hidráulica Una bomba hidráulica es una máquina generadora que transforma la energía (generalmente energía mecánica) con la que es accionada en energía hidráulica del fluido incompresible que mueve. El fluido incompresible puede ser líquido o una mezcla de líquidos y sólidos como puede ser el hormigón antes de fraguar o la pasta de papel. Al incrementar la energía del fluido, se aumenta su presión, su velocidad o su altura, todas ellas relacionadas según el principio de Bernoulli. En general, una bomba se utiliza para incrementar la presión de un líquido añadiendo energía al sistema hidráulico, para mover el fluido de una zona de menor presión o altitud a otra de mayor presión o altitud. 7-Codo 90° de pvc Este tipo de ángulo permite la conexión de 2 tuberías en una esquina
  • 5. Instalaciones I Lomelí González Severo Eduardo No. De Lista: 9 8-Tuberia de pvc Las Tuberías de PVC son fáciles de manipular y no se oxidan ni se ven afectadas por los cambios bruscos de temperatura. Son las más aconsejables para realizar obras de fontanería ya que no se necesita soldar las piezas. Además, son fáciles de desmontar y limpiar en caso de que se obstruyan. Desde sus inicios en la aplicación de tuberías ha dado magníficos resultados en instalaciones hidráulicas de diferentes tipos, desde casas habitación hasta extensas redes de distribución de agua potable y alcantarillado en grandes ciudades. 9-Filtros de Sedimentos Los filtros de sedimentos previenen la acumulación de sedimentos en el tanque haciendo el agua más cristalina. Su cartucho filtra partículas iguales o mayores a 50 micrones, (el grosor del cabello humano es de 100 micrones). Todo estp para que toda familia se pueda bañar, lavar los dientes y preparar alimentos con agua clara y libre de sedimentos. Además prolonga la vida útil de los artefactos que usan agua (lavarropas, termotanques, planchas, etc). 10-Valvulas de cierre-compuerta Las válvulas de cierre guillotina, con mando de volante, son accesorios hidráulicos que se desempeñan en varias funciones y se utilizan como órganos de intercepción para regular el flujo en una tubería o para aislar provisionalmente un sector del sistema.