SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDA
ACUEDUCTOS Y CLOCAS
Realizado por:
Carlos Cañizalez.
C.I: 21188405
Ciudad Ojeda, Mayo 2015.
Fuentes de producción de aguas servidas
Se denomina aguas servidas a aquellas que resultan del uso doméstico o industrial
del agua. Se les llama también aguas residuales, aguas negras o aguas cloacales.
Son residuales pues, habiendo sido usada el agua, constituyen un residuo, algo
que no sirve para el usuario directo; son negras por el color que habitualmente
tienen.
Las principales fuentes de contaminación acuática pueden clasificarse como:
 Urbanas: Las labores domésticas contaminan el agua, sobre todo, con
residuos fecales y detergentes.
 Industriales: La consecuencia es el vertido de aguas residuales cargadas
de materia orgánica, metales, aceites industriales e incluso radiactividad.
 Agrícolas: Los principales causantes son los vertidos de aguas cargadas de
residuos orgánicos, procedentes de las labores de transformación de
productos vegetales, o de los excrementos de los animales.
Sistema de recolección unidades de tratamiento
El tratamiento de las aguas servidas se divide en cuatro etapas principales:
 Tratamiento primario: Consiste en la separación dé la materia
suspendida por medios mecánicos (cribado, coagulación, floculación y
sedimentación). Se obtiene una purificación del 30 al 50%. Se puede hacer
mediante una laguna artificial, donde converja el agua servida. Es para
reducir aceites, grasas, arenas y sólidos gruesos; es decir el proceso de
asentamiento de los sólidos. Este paso está enteramente hecho con
maquinaria, por esa razón es conocido también como tratamiento mecánico.
 Tratamiento secundario: Después del tratamiento primario, las aguas
son sometidas a la acción de microorganismos a través de Iodos activados,
filtros percoladores y del lecho de contacto o lecho bacteriano. La eficiencia
lograda oscila entre 85 y 93%. "eficiencia en la eliminación de sales
minerales (fósforo, nitrógeno) es baja.
 Tratamiento terciario o tratamiento avanzado: Es el procedimiento
final, capaz de remover contaminantes reacios como las sales solubles
(fosfatos y nitratos). Se usan diversos procedimientos, según el uso
posterior que se quiera dar al agua. La adición de alúmina férrica y cloración
produce agua limpia, libre de bacterias, adecuada para la industria. Con
filtros rápidos y coaguladores (sulfato de aluminio, polielectrolitos,
sustancias orgánicas poliméricas) se logran eliminar las sales minerales.
Este proceso es capaz de eliminar el 98% de los contaminantes.
 Tratamiento de los lodos: los restos sedimentados o Iodos, provenientes
de las aguas servidas, deben ser tratados y transformados en abonos
orgánicos.
Disposición final al cuerpo receptor
Cuando se ha concluido el proceso del tratamiento del agua servida mediante los
sistemas como tanque séptico, y humedal artificial, queda como resultante el agua
tratada. Una de las opciones más viables para contribuir a la sostenibilidad del
sistema de tratamiento es el aprovechamiento de las aguas tratadas en el riego de
plantas de tallo largo (jardines) y zonas forestales (maderables y ornamentales).
Para decidir si dicha agua tratada puede volver a ser utilizada hay que tener en
cuenta los siguientes elementos:
 Las características del entorno. Por ejemplo ver si el agua es abundante o
escasa (se intentará reutilizarla).
 Las características del agua receptora que van a determinar la calidad del
vertido.
Usos del agua residual depurada:
 Municipal: Riego de calles, césped, jardines (el agua debe estar exenta de
microorganismos patógenos desinfección después del tratamiento
secundario, también se realiza filtración por arena).
 Industrial: Sistemas de refrigeración y calderas. Hay que controlar los
sólidos en suspensión para evitar atascos, suele ser agua residual
proveniente del tratamiento secundario.
 Agrícola: Riego de cultivos, huertas, pastos, flores, plantas ornamentales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como instalar agua potable en zonas rurales
Como  instalar  agua  potable  en  zonas  ruralesComo  instalar  agua  potable  en  zonas  rurales
Como instalar agua potable en zonas ruralesvictor blas estrada
 
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, MOMENTO COLABORATIVO
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, MOMENTO COLABORATIVOTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, MOMENTO COLABORATIVO
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, MOMENTO COLABORATIVOLirena Vergara
 
Planta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residualesPlanta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residualesLuis Martinez
 
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...Esthefania Betancourt
 
Tratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua ResidualesTratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua Residualesbioquicadat
 
Tratamiento Aguas Residuales
Tratamiento Aguas ResidualesTratamiento Aguas Residuales
Tratamiento Aguas Residualesinghaimar
 
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2 Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2 papeleralacandelaria
 
diseño de un humedal artificial
diseño de un humedal artificialdiseño de un humedal artificial
diseño de un humedal artificialLizbeth UT
 
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo finalConstruccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo finalAleja Maldonado
 
Cristian teoria
Cristian teoriaCristian teoria
Cristian teoriaMickiiAsv
 
mi proyecto (aguas residuales)
mi proyecto (aguas residuales)mi proyecto (aguas residuales)
mi proyecto (aguas residuales)andermenzzz
 
Se conoce como red de abastecimiento
Se conoce como red de abastecimientoSe conoce como red de abastecimiento
Se conoce como red de abastecimientoedson portocarrero
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesJohannaCruz32
 

La actualidad más candente (19)

Como instalar agua potable en zonas rurales
Como  instalar  agua  potable  en  zonas  ruralesComo  instalar  agua  potable  en  zonas  rurales
Como instalar agua potable en zonas rurales
 
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, MOMENTO COLABORATIVO
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, MOMENTO COLABORATIVOTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, MOMENTO COLABORATIVO
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, MOMENTO COLABORATIVO
 
Planta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residualesPlanta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residuales
 
Cloacas
CloacasCloacas
Cloacas
 
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
Captación, tratamiento y distribución de agua en una ciudad, y en la ciudad d...
 
Tratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua ResidualesTratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua Residuales
 
Agua suelo
Agua   sueloAgua   suelo
Agua suelo
 
Tratamiento Aguas Residuales
Tratamiento Aguas ResidualesTratamiento Aguas Residuales
Tratamiento Aguas Residuales
 
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2 Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
 
Presentacion servicios publicos domiciliarios
Presentacion servicios publicos domiciliariosPresentacion servicios publicos domiciliarios
Presentacion servicios publicos domiciliarios
 
Red Drenajes
Red DrenajesRed Drenajes
Red Drenajes
 
diseño de un humedal artificial
diseño de un humedal artificialdiseño de un humedal artificial
diseño de un humedal artificial
 
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo finalConstruccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final
 
Cristian teoria
Cristian teoriaCristian teoria
Cristian teoria
 
PRESENTACIÓN TRABAJO COLABORATIVO
PRESENTACIÓN TRABAJO COLABORATIVOPRESENTACIÓN TRABAJO COLABORATIVO
PRESENTACIÓN TRABAJO COLABORATIVO
 
mi proyecto (aguas residuales)
mi proyecto (aguas residuales)mi proyecto (aguas residuales)
mi proyecto (aguas residuales)
 
Cloacas
CloacasCloacas
Cloacas
 
Se conoce como red de abastecimiento
Se conoce como red de abastecimientoSe conoce como red de abastecimiento
Se conoce como red de abastecimiento
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 

Destacado

Acueductos y Cloacas 2 examen
Acueductos y Cloacas 2 examenAcueductos y Cloacas 2 examen
Acueductos y Cloacas 2 examenWildar Silva
 
Propuesta de acueductos
Propuesta de acueductosPropuesta de acueductos
Propuesta de acueductoserickP20
 
Ensayon de acueductos y cloacas.
Ensayon de acueductos y cloacas.Ensayon de acueductos y cloacas.
Ensayon de acueductos y cloacas.greis mar
 
Ensayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesEnsayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesaleeh_bd
 
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACASINVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACASUNEFA
 
Ensayo # 1 nada
Ensayo # 1 nadaEnsayo # 1 nada
Ensayo # 1 nadacamilo08
 
Unidad 1.1, acueductos y cloacas
Unidad 1.1, acueductos y cloacasUnidad 1.1, acueductos y cloacas
Unidad 1.1, acueductos y cloacasUNEFA
 
COMO AGUA PARA CHOCOLATE ENSAYO , RESEÑA PERSONAL
COMO AGUA PARA CHOCOLATE  ENSAYO , RESEÑA PERSONALCOMO AGUA PARA CHOCOLATE  ENSAYO , RESEÑA PERSONAL
COMO AGUA PARA CHOCOLATE ENSAYO , RESEÑA PERSONALAlicia Vazquez Aragon
 
Ensayo de el agua
Ensayo de el aguaEnsayo de el agua
Ensayo de el aguak4rol1n4
 
Calculo de la dotacion
Calculo de la dotacionCalculo de la dotacion
Calculo de la dotacionwiltowilix
 
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE IACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE IOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Ensayo de la contaminación del agua
Ensayo de la contaminación del aguaEnsayo de la contaminación del agua
Ensayo de la contaminación del aguakryslia
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo15O5
 
Proyecto descontaminación Rio Bogotá
Proyecto descontaminación Rio BogotáProyecto descontaminación Rio Bogotá
Proyecto descontaminación Rio BogotáHippie Misteriosa
 

Destacado (15)

Acueductos y Cloacas 2 examen
Acueductos y Cloacas 2 examenAcueductos y Cloacas 2 examen
Acueductos y Cloacas 2 examen
 
Propuesta de acueductos
Propuesta de acueductosPropuesta de acueductos
Propuesta de acueductos
 
Ensayon de acueductos y cloacas.
Ensayon de acueductos y cloacas.Ensayon de acueductos y cloacas.
Ensayon de acueductos y cloacas.
 
Ensayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesEnsayo de agua reyes
Ensayo de agua reyes
 
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACASINVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
 
Ensayo # 1 nada
Ensayo # 1 nadaEnsayo # 1 nada
Ensayo # 1 nada
 
Memoria proy. cloacas
Memoria proy. cloacasMemoria proy. cloacas
Memoria proy. cloacas
 
Unidad 1.1, acueductos y cloacas
Unidad 1.1, acueductos y cloacasUnidad 1.1, acueductos y cloacas
Unidad 1.1, acueductos y cloacas
 
COMO AGUA PARA CHOCOLATE ENSAYO , RESEÑA PERSONAL
COMO AGUA PARA CHOCOLATE  ENSAYO , RESEÑA PERSONALCOMO AGUA PARA CHOCOLATE  ENSAYO , RESEÑA PERSONAL
COMO AGUA PARA CHOCOLATE ENSAYO , RESEÑA PERSONAL
 
Ensayo de el agua
Ensayo de el aguaEnsayo de el agua
Ensayo de el agua
 
Calculo de la dotacion
Calculo de la dotacionCalculo de la dotacion
Calculo de la dotacion
 
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE IACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
 
Ensayo de la contaminación del agua
Ensayo de la contaminación del aguaEnsayo de la contaminación del agua
Ensayo de la contaminación del agua
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Proyecto descontaminación Rio Bogotá
Proyecto descontaminación Rio BogotáProyecto descontaminación Rio Bogotá
Proyecto descontaminación Rio Bogotá
 

Similar a Ensayo de acueductos y cloacas

Unidad II Acueductos y Cloacas
Unidad II Acueductos y CloacasUnidad II Acueductos y Cloacas
Unidad II Acueductos y CloacasBelkys Rondon
 
UNIDAD II. CLOACAS
UNIDAD II. CLOACASUNIDAD II. CLOACAS
UNIDAD II. CLOACASidmontiel
 
ACUEDUCTO Y CLOACAS
ACUEDUCTO Y CLOACASACUEDUCTO Y CLOACAS
ACUEDUCTO Y CLOACASYRCR27
 
Tratamiento de cloacas. Solagni Berty
Tratamiento de cloacas. Solagni BertyTratamiento de cloacas. Solagni Berty
Tratamiento de cloacas. Solagni BertySolagni Berti
 
Plantas Residuales
Plantas Residuales Plantas Residuales
Plantas Residuales PepeAG17
 
Plantqas tratadoras de aguas residuales exposición
Plantqas tratadoras de aguas residuales exposiciónPlantqas tratadoras de aguas residuales exposición
Plantqas tratadoras de aguas residuales exposiciónJosPealoza7
 
Juliana madrid agudelo_aporte individual
Juliana madrid agudelo_aporte individualJuliana madrid agudelo_aporte individual
Juliana madrid agudelo_aporte individualJuliana Madrid
 
Trabajo Colaborativo Tratamiento del Agua Arango Escobar Hurtado
Trabajo Colaborativo Tratamiento del Agua Arango Escobar HurtadoTrabajo Colaborativo Tratamiento del Agua Arango Escobar Hurtado
Trabajo Colaborativo Tratamiento del Agua Arango Escobar HurtadoHilberHurtado
 
Lugo luis aporte individual
Lugo luis aporte individualLugo luis aporte individual
Lugo luis aporte individualleonardo lugo
 
tratamiento de aguas residuales
tratamiento de aguas residualestratamiento de aguas residuales
tratamiento de aguas residualesTABIQUERA DON CHE
 
DEPURACIÓN DE AGUAS EN ALICANTE
DEPURACIÓN DE AGUAS EN ALICANTEDEPURACIÓN DE AGUAS EN ALICANTE
DEPURACIÓN DE AGUAS EN ALICANTEiesjaime2
 
dhtics "tratamiento de guas residuales "
dhtics "tratamiento de guas residuales "dhtics "tratamiento de guas residuales "
dhtics "tratamiento de guas residuales "blank lpz
 
loren sandoval cloacas
loren sandoval cloacasloren sandoval cloacas
loren sandoval cloacasloren sandoval
 
Urbano maury claudia_patricia_trabajo individual
Urbano maury claudia_patricia_trabajo individualUrbano maury claudia_patricia_trabajo individual
Urbano maury claudia_patricia_trabajo individualMaria Ospina
 

Similar a Ensayo de acueductos y cloacas (20)

Cloacas. jonathan
Cloacas. jonathanCloacas. jonathan
Cloacas. jonathan
 
Unidad II Acueductos y Cloacas
Unidad II Acueductos y CloacasUnidad II Acueductos y Cloacas
Unidad II Acueductos y Cloacas
 
UNIDAD II. CLOACAS
UNIDAD II. CLOACASUNIDAD II. CLOACAS
UNIDAD II. CLOACAS
 
ACUEDUCTO Y CLOACAS
ACUEDUCTO Y CLOACASACUEDUCTO Y CLOACAS
ACUEDUCTO Y CLOACAS
 
Tratamiento de cloacas. Solagni Berty
Tratamiento de cloacas. Solagni BertyTratamiento de cloacas. Solagni Berty
Tratamiento de cloacas. Solagni Berty
 
Plantas Residuales
Plantas Residuales Plantas Residuales
Plantas Residuales
 
Trabajo tratamiento de aguas residuales
Trabajo tratamiento de aguas residualesTrabajo tratamiento de aguas residuales
Trabajo tratamiento de aguas residuales
 
Plantqas tratadoras de aguas residuales exposición
Plantqas tratadoras de aguas residuales exposiciónPlantqas tratadoras de aguas residuales exposición
Plantqas tratadoras de aguas residuales exposición
 
Juliana madrid agudelo_aporte individual
Juliana madrid agudelo_aporte individualJuliana madrid agudelo_aporte individual
Juliana madrid agudelo_aporte individual
 
Foro Edar Nerja
Foro Edar NerjaForo Edar Nerja
Foro Edar Nerja
 
Trabajo Colaborativo Tratamiento del Agua Arango Escobar Hurtado
Trabajo Colaborativo Tratamiento del Agua Arango Escobar HurtadoTrabajo Colaborativo Tratamiento del Agua Arango Escobar Hurtado
Trabajo Colaborativo Tratamiento del Agua Arango Escobar Hurtado
 
Aguas servidas
Aguas servidasAguas servidas
Aguas servidas
 
Lugo luis aporte individual
Lugo luis aporte individualLugo luis aporte individual
Lugo luis aporte individual
 
tratamiento de aguas residuales
tratamiento de aguas residualestratamiento de aguas residuales
tratamiento de aguas residuales
 
DEPURACIÓN DE AGUAS EN ALICANTE
DEPURACIÓN DE AGUAS EN ALICANTEDEPURACIÓN DE AGUAS EN ALICANTE
DEPURACIÓN DE AGUAS EN ALICANTE
 
dhtics "tratamiento de guas residuales "
dhtics "tratamiento de guas residuales "dhtics "tratamiento de guas residuales "
dhtics "tratamiento de guas residuales "
 
Tratamiento de aguas ii
Tratamiento de aguas iiTratamiento de aguas ii
Tratamiento de aguas ii
 
Aguasresiduales
AguasresidualesAguasresiduales
Aguasresiduales
 
loren sandoval cloacas
loren sandoval cloacasloren sandoval cloacas
loren sandoval cloacas
 
Urbano maury claudia_patricia_trabajo individual
Urbano maury claudia_patricia_trabajo individualUrbano maury claudia_patricia_trabajo individual
Urbano maury claudia_patricia_trabajo individual
 

Último

Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 

Último (20)

Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 

Ensayo de acueductos y cloacas

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDA ACUEDUCTOS Y CLOCAS Realizado por: Carlos Cañizalez. C.I: 21188405 Ciudad Ojeda, Mayo 2015.
  • 2. Fuentes de producción de aguas servidas Se denomina aguas servidas a aquellas que resultan del uso doméstico o industrial del agua. Se les llama también aguas residuales, aguas negras o aguas cloacales. Son residuales pues, habiendo sido usada el agua, constituyen un residuo, algo que no sirve para el usuario directo; son negras por el color que habitualmente tienen. Las principales fuentes de contaminación acuática pueden clasificarse como:  Urbanas: Las labores domésticas contaminan el agua, sobre todo, con residuos fecales y detergentes.  Industriales: La consecuencia es el vertido de aguas residuales cargadas de materia orgánica, metales, aceites industriales e incluso radiactividad.  Agrícolas: Los principales causantes son los vertidos de aguas cargadas de residuos orgánicos, procedentes de las labores de transformación de productos vegetales, o de los excrementos de los animales. Sistema de recolección unidades de tratamiento El tratamiento de las aguas servidas se divide en cuatro etapas principales:  Tratamiento primario: Consiste en la separación dé la materia suspendida por medios mecánicos (cribado, coagulación, floculación y sedimentación). Se obtiene una purificación del 30 al 50%. Se puede hacer mediante una laguna artificial, donde converja el agua servida. Es para reducir aceites, grasas, arenas y sólidos gruesos; es decir el proceso de asentamiento de los sólidos. Este paso está enteramente hecho con maquinaria, por esa razón es conocido también como tratamiento mecánico.  Tratamiento secundario: Después del tratamiento primario, las aguas son sometidas a la acción de microorganismos a través de Iodos activados, filtros percoladores y del lecho de contacto o lecho bacteriano. La eficiencia lograda oscila entre 85 y 93%. "eficiencia en la eliminación de sales minerales (fósforo, nitrógeno) es baja.  Tratamiento terciario o tratamiento avanzado: Es el procedimiento final, capaz de remover contaminantes reacios como las sales solubles
  • 3. (fosfatos y nitratos). Se usan diversos procedimientos, según el uso posterior que se quiera dar al agua. La adición de alúmina férrica y cloración produce agua limpia, libre de bacterias, adecuada para la industria. Con filtros rápidos y coaguladores (sulfato de aluminio, polielectrolitos, sustancias orgánicas poliméricas) se logran eliminar las sales minerales. Este proceso es capaz de eliminar el 98% de los contaminantes.  Tratamiento de los lodos: los restos sedimentados o Iodos, provenientes de las aguas servidas, deben ser tratados y transformados en abonos orgánicos. Disposición final al cuerpo receptor Cuando se ha concluido el proceso del tratamiento del agua servida mediante los sistemas como tanque séptico, y humedal artificial, queda como resultante el agua tratada. Una de las opciones más viables para contribuir a la sostenibilidad del sistema de tratamiento es el aprovechamiento de las aguas tratadas en el riego de plantas de tallo largo (jardines) y zonas forestales (maderables y ornamentales). Para decidir si dicha agua tratada puede volver a ser utilizada hay que tener en cuenta los siguientes elementos:  Las características del entorno. Por ejemplo ver si el agua es abundante o escasa (se intentará reutilizarla).  Las características del agua receptora que van a determinar la calidad del vertido. Usos del agua residual depurada:  Municipal: Riego de calles, césped, jardines (el agua debe estar exenta de microorganismos patógenos desinfección después del tratamiento secundario, también se realiza filtración por arena).  Industrial: Sistemas de refrigeración y calderas. Hay que controlar los sólidos en suspensión para evitar atascos, suele ser agua residual proveniente del tratamiento secundario.  Agrícola: Riego de cultivos, huertas, pastos, flores, plantas ornamentales.