SlideShare una empresa de Scribd logo
La medida de la ciencia: errores que
comprometen el futuro
Alonso Rodríguez Navarro
¿Por qué es difícil medir el rendimiento de
la investigación científica?
1. El producto de la investigación es el progreso del
conocimiento, que es es normalmente intangible
2. Además, no todo el progreso del conocimiento es
socialmente o científicamente útil
Las publicaciones son tangibles y se pueden contar
pero ....
no todas las publicaciones conllevan progreso del
conocimiento
la “paradoja europea”: ciencia excelente,
tecnología débil, que son errores y
confusión por medir mal la ciencia
Contando publicaciones aparece
The European Report on Science and Technology Indicators (1994)
Green Paper on Innovation (1995)
Documentos Horizonte 2020 (2011)
*
* Knowledge and Innovation Communities
La “paradoja europea” es un paralogismo:
Supuesta observación empírica: Europa es excelente en ciencia y
defectiva en tecnología
Conexión: La tecnología depende de la investigación científica
y de su transferencia al sector productivo
Ergo: El defecto tecnológico europeo se debe a una mala
transferencia de la ciencia al sector productivo y hay
que mejorar la transferencia
El progreso del conocimiento importante y que importa
a la sociedad ocurre con muy baja frecuencia
Un ejemplo con el tratamiento del cáncer:
¡En 2015, la Web of Science recogió 141.356 publicaciones sobre
cáncer!Pero la sociedad demanda soluciones y no publicaciones
Revolucionario
Tipo de progreso Ejemplo Frecuencia
Paclitaxel, Imatinib, Antiangiogénicos,
Inmuterapia, etc.
Uno cada
varios años
Incremental
Mejora de protocolos, asociación de fármacos,
modificación de moléculas, detecciones más
precoces, etc.
Unas pocas
veces cada
año
Publicaciones y ciencia, una relación difícil
¡En ciencia y en fútbol, solo los goles cuentan!
En un partido de fútbol las patadas al balón se cuentan por cientos y
contarlas puede ser entretenido, pero no aclara quién gana
La ciencia se genera y progresa en un sistema social
complejo sensible a la Ley de Goodhard
En ciencia, los goles son
avances del conocimiento
Investigación soporte
IMPRESCINDIBLE
Relevanciacientífica
delaspublicaciones
Galería: el progreso científico y su evaluación
James McKeen Cattell José Ortega y Gasset Thomas Kuhn
Eugene Garfield Derek John de Solla Price Francis Narin
El número de citas NO MIDE la importancia científica de una
publicación
Considerando muchas publicaciones (en el mismo área), el
número de citas CORRELACIONA con la importancia de las
publicaciones
Por razones formales:
La evaluación basada en el análisis de citas se puede aplicar
a instituciones o países pero JAMÁS a investigadores
Citas−observaciones muy importantes
0
50
100
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
4500
5000
Contando todos los artículos, Europa aventaja a
Estados Unidos en investigación
La Paradoja europea La realidad
Europa publica menos
artículos importantes que
Estados Unidos y consigue la
tercera parte de Premios
Nobel
Distribución de las citas de los trabajos
publicados en Europa y en Estados Unidos en el
área de química en 2005
Númerodeartículos
Número de citasEuropa
Estados Unidos
0
20
40
60
80
100
200-315
316-501
502-794
795-1259
Número de citas
Númerodepublicaciones
La evaluación de la investigación por la cola de
los trabajos más citados
Dos posibilidades:
1. El número total de trabajos en la cola (p. e., en el 1% más citado)
2. La frecuencia de publicar algo muy importante
1
10
100
200-315
316-501
502-794
795-1259
Númerodepublicaciones
Número de citas
La cola de la distribución de
citas sigue una ley de
potencias; el antilogaritmo del
fragmento a es la ratio del éxito
USA/EU
USA
EU
Ratio estimada USA/UE de publicaciones de clase
Nobel en química, física y fisiología en 25 años
Química 2,8 ± 1,2
Física 3,1 ± 0,9
Fisiología 3,0 ± 0,8
Ratios muy parecidas a las
de los premios Nobel en
ciencias naturales
En conclusión
de la cola de los trabajos más citados se puede extraer la
información que interesa a la sociedad para evaluar la
ciencia
pero ......
aunque esta conclusión es conceptualmente interesante
su utilidad práctica se limita al ≈10% de las instituciones
La probabilidad de publicar un trabajo muy
importante no se puede calcular en
muchas instituciones porque la cola de los
trabajos muy citados es muy pequeña.
Un ejemplo es el número de publicaciones por
universidades españolas en el 1% más citado;
área de “ciencias de la vida y de la tierra”
U. Autónoma de Barcelona 9
U. Complutense 5
U. de Vigo 4
U. de Córdoba 2
U. del País Vasco 1
0
10
20
30
40
50
60
70
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220
Publicaciones
Citas
Cola
1%
Ciencia normal
Descubrimientos y
progreso científico
¿Se puede evaluar la ciencia socialmente relevante? ¿Se
puede medir esa ciencia como función de la ciencia normal?
El sistema
investigador es un
sistema social
complejo
El histograma de
citas refleja una
distribución log-
normal
0
50
100
150
200
250
300
350
400
1 10 100 1000
N(númerodeorden)
Frecuencia de palabras, tamaño de ciudades,
intensidad de terremotos, ganancias de tenistas
1
10
100
1000
1 10 100 1000
N(númerodeorden;escalalog)
Frecuencia de palabras, tamaños de ciudades,
intensidad de terremotos, ganancias de tenistas
Distribución de Pareto y ley de Zipf
N = A x-α
La ley de Zipf es una ley de potencias
También la cola de la
distribución de citas, ≈1%
de las publicaciones
200 1
107 2
74 3
57 4
47 5
40 6
......
......
1
10
100
1000
10000
1 10 100 1000
N(númerodeorden;escalalog)
Publicaciones USA en “plant
sciences”, citas en un año
Representación de Zipf
Número de citas (escala log)
Ciencia normal
¿Está la cola determinada por la ciencia normal?
0
10
20
30
40
50
60
70
0
15
30
45
60
75
90
105
120
135
150
165
180
195
210
225
0
1000
2000
3000
4000
5000
Número de citas
Frecuencias
Cola 1%
1
10
100
1000
10000
100000
1 10 100 1000
N(númerodeorden;escalalog)
Número de citas (escala log)
1
10
100
1000
10000
1 10 100 1000
N(númerodeorden;escalalog)
Publicaciones USA en
“plant sciences”
Publicaciones del mundo en
“plant sciences”
1
10
100
1000
10000
1 10 100 1000 10000 100000
N(númerodeordenenUSA;escalalog)
Número de orden en el mundo (escala log)
Todas las publicaciones de un país
tienen dos números de orden: uno en el
país y otro en el mundo. Un sistema
científico es un sistema social complejo
Análisis de la doble posición
Representación de Zipf
Doble posición de las publicaciones USA
1%
N = A xα
El análisis de la doble posición de la viñeta anterior es
difícil de implementar
50%
10%
1% Publicaciones en los percentiles
de la producción mundial =
número de trabajos de un país o una
institución en un percentil determinado
Todaslaspublicacionesdelmundoenunárea,
ordenadasporelnúmerodecitas,lasmáscitadasarriba
1
10
100
1000
10000
100000
0.1 1 10 100
Númerodepublicaciones
Percentil
Biochemistry & Molecular Biology
USA
EU
1
10
100
1000
10000
100000
0.1 1 10 100
Númerodepublicaciones
Percentil
Chemistry
USA
EU
La distribución por percentiles es una distribución
de doble posición
Publicaciones de USA y EU en las áreas WoS de Biochemistry & Molecular Biology y Chemistry en 2007
F = A xα F = A xα
Así se mide la ciencia en un sistema complejo
Comparación de frecuencias de publicaciones por percentiles
Simulación de una institución muy competitiva (α = 0.65), como el MIT o la U. Stanford, y una menos competitiva
(α = 0.95), como una institución europea media o el CSIC
0
500
1000
1500
2000
2500
0.01 0.1 1 10 100
Frecuencia
Percentil
0.001
0.01
0.1
1
10
100
1000
10000
0.0001 0.001 0.01 0.1 1 10 100
Frecuencia
Percentil
Ratio = 31.7
Ratio = 8.0
Ratio = 0.5Rango de
Premio Nobel
F = A xα
log F = log A + α log x
La “paradoja española”, otro error en la
mediada de la ciencia
0.001
0.01
0.1
1
10
100
1000
10000
0.0001 0.001 0.01 0.1 1 10 100
Frecuencia
Percentil
Si medimos aquí, somos la decima
potencia científica mundial
Aquí aún no se mide pero ....
hay otras
medidas posibles
También se pueden contar
las publicaciones
españolas entre las 100 o
500 más citadas del mundo
en un área determinada
Siempre contar los
goles, nunca las
patadas al balón
Un refrán español dice:
las desgracias nunca vienen solas
y eso le pasa a Europa
Europa destaca en los campos con escaso progreso
tecnológico y desatiende los de rápido progreso
a
aMedia de citas por publicación en la cola del 1% más citados; publicaciones en 2015, citas en septiembre 2017; indica la
actividad en el campo. El precio de la energía fotovoltaica disminuye a un 10% anual, aproximadamente; el de la energía
almacenada en baterías lo hace a un 20% anual
a
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1800
2000
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
2016
Númerodepublicaciones
Años
Evolución de las publicaciones sobre grafeno
Francia
Alemania
Corea Sur
Producción anual (2010) de cinco variedades de queso
y artículos científicos publicados en 1991-2010 sobre
dichas variedades
Variedad de
queso
Producción
2010 (Tn)
Artículos SCI
1991-2010
Artículos SCI
/1000 Tn
Cabrales 456 16 35,09
Manchego 8.800 93 10,57
Pecorino 39.100 53 1,36
Roquefort 19.200 7 0,36
Cheddar 2.267.000 762 0,34
Autor: Manuel Núñez Gutiérrez
F = Ptop1% 10
-3 (lg Ptop10% - lg Ptop1%)
Frecuencia (o probabilidad) de publicaciones muy
citadas con los indicadores del Leiden ranking
Ptop10% y Ptop1% se calculan a nivel de microcampos que no se
distinguen por importancia u oportunidad
Brecha transatlántica en las universidades (EEUU – Europa)
Frecuencia para publicaciones con nivel de Premio Nobel, cálculos usando el Leiden
ranking 2017, área de “Physical sciences and Engineering” (años 2006-20015)
Brecha
transpirenaica
Frecuencia para publicaciones
con nivel de Premio Nobel,
cálculos usando el Leiden
ranking 2017, área de “Physical
sciences and Engineering” (años
2006-20015)
En resumen,
la filosofía y las correlaciones estadísticas demuestran
que la ciencia se mide por la probabilidad de hacer
descubrimientos o avances científicos importantes.
Fuera de eso, el brillo se confunde con la rutina.
El hecho de que los sistemas científicos se comporten
como sistemas complejos analizables permite
mediciones sencillas. Hacerlas o no hacerlas depende
de la voluntad política, no de las matemáticas.
The European Report on Science and Technology Indicators (1994)
Green Paper on Innovation (1995)
Documentos Horizonte 2020 (2011)
1. Europa y España tienen problemas
similares con la ciencia; aunque en
España es peor porque nunca brilló.
2. Por ello, la solución a los problemas
de la investigación en España es
improbable que sea endógena.
3. Pero si Europa corrige sus errores,
España es un país demasiado
grande para que la brecha
transpirenaica se mantenga sin que
ello sea un problema para Europa.
Un futuro comprometido para
Europa y para España por
medir mal la ciencia

Más contenido relacionado

Similar a Alonso Rodríguez Navarro Universidad Politécnica de Madrid. Ex-Coordinador General de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI)

Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
Torres Salinas
 
Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La car...
Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La car...Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La car...
Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La car...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
RevistasLatinoamericanas en ISI Web of Science. Munoz
RevistasLatinoamericanas en ISI Web of Science. MunozRevistasLatinoamericanas en ISI Web of Science. Munoz
RevistasLatinoamericanas en ISI Web of Science. Munoz
Latindex
 
Ciencia en-internet copia-ppt
Ciencia en-internet copia-pptCiencia en-internet copia-ppt
Ciencia en-internet copia-ppt
Verónica Martín Jiménez
 
Electiva de profundizacion
Electiva de profundizacionElectiva de profundizacion
Electiva de profundizacion
Lorena Reyes Lora
 
Electiva de profundizacion
Electiva de profundizacionElectiva de profundizacion
Electiva de profundizacion
Lorena Reyes Lora
 
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrolladosCiencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Ramon Luis Ramos Diaz
 
Social
SocialSocial
¿Qué puede aportar una materia como las Ciencias para el Mundo Contemporáneo?
¿Qué puede aportar una materia como las Ciencias para el Mundo Contemporáneo?¿Qué puede aportar una materia como las Ciencias para el Mundo Contemporáneo?
¿Qué puede aportar una materia como las Ciencias para el Mundo Contemporáneo?
cepciencias
 
Hacia un nuevo contrato entre ciencia y sociedad: el papel de lacomunicación ...
Hacia un nuevo contrato entre ciencia y sociedad: el papel de lacomunicación ...Hacia un nuevo contrato entre ciencia y sociedad: el papel de lacomunicación ...
Hacia un nuevo contrato entre ciencia y sociedad: el papel de lacomunicación ...
Sat Án
 
Estudio cienciométrico pediatría. Analisis debilidades, fortalezas, amenazas ...
Estudio cienciométrico pediatría. Analisis debilidades, fortalezas, amenazas ...Estudio cienciométrico pediatría. Analisis debilidades, fortalezas, amenazas ...
Estudio cienciométrico pediatría. Analisis debilidades, fortalezas, amenazas ...
Javier González de Dios
 
Actividad 2: noticias en prensa
Actividad 2: noticias en prensaActividad 2: noticias en prensa
Actividad 2: noticias en prensa
Laprimeradetodas
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédicaIX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
Javier González de Dios
 
Presentación del Estudio de contribución de la Universidad de Córdoba a su en...
Presentación del Estudio de contribución de la Universidad de Córdoba a su en...Presentación del Estudio de contribución de la Universidad de Córdoba a su en...
Presentación del Estudio de contribución de la Universidad de Córdoba a su en...
Ivie
 
Transformación de la Educación Superior en Colombia
Transformación de la Educación Superior en ColombiaTransformación de la Educación Superior en Colombia
Transformación de la Educación Superior en Colombia
Portal Educativo Colombia Aprende
 
guia-resumida-gt2-impactos-adaptacion-vulnerabilidad-ar5_tcm30-177778.pdf
guia-resumida-gt2-impactos-adaptacion-vulnerabilidad-ar5_tcm30-177778.pdfguia-resumida-gt2-impactos-adaptacion-vulnerabilidad-ar5_tcm30-177778.pdf
guia-resumida-gt2-impactos-adaptacion-vulnerabilidad-ar5_tcm30-177778.pdf
Pipe101
 
Revista Fundación Ramón Areces. Número 10. Diciembre 2013.
Revista Fundación Ramón Areces. Número 10. Diciembre 2013.Revista Fundación Ramón Areces. Número 10. Diciembre 2013.
Revista Fundación Ramón Areces. Número 10. Diciembre 2013.
Fundación Ramón Areces
 
La participación en redes y programas internacionales. Lluis Jofre
La participación en redes y programas internacionales. Lluis JofreLa participación en redes y programas internacionales. Lluis Jofre
La participación en redes y programas internacionales. Lluis Jofre
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
#1-IntroAPeriodismoAnalitico(Spanish).ppt
#1-IntroAPeriodismoAnalitico(Spanish).ppt#1-IntroAPeriodismoAnalitico(Spanish).ppt
#1-IntroAPeriodismoAnalitico(Spanish).ppt
J T "Tom" Johnson
 

Similar a Alonso Rodríguez Navarro Universidad Politécnica de Madrid. Ex-Coordinador General de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) (20)

Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
 
Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La car...
Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La car...Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La car...
Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La car...
 
RevistasLatinoamericanas en ISI Web of Science. Munoz
RevistasLatinoamericanas en ISI Web of Science. MunozRevistasLatinoamericanas en ISI Web of Science. Munoz
RevistasLatinoamericanas en ISI Web of Science. Munoz
 
Ciencia en-internet copia-ppt
Ciencia en-internet copia-pptCiencia en-internet copia-ppt
Ciencia en-internet copia-ppt
 
Electiva de profundizacion
Electiva de profundizacionElectiva de profundizacion
Electiva de profundizacion
 
Electiva de profundizacion
Electiva de profundizacionElectiva de profundizacion
Electiva de profundizacion
 
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrolladosCiencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
 
Social
SocialSocial
Social
 
¿Qué puede aportar una materia como las Ciencias para el Mundo Contemporáneo?
¿Qué puede aportar una materia como las Ciencias para el Mundo Contemporáneo?¿Qué puede aportar una materia como las Ciencias para el Mundo Contemporáneo?
¿Qué puede aportar una materia como las Ciencias para el Mundo Contemporáneo?
 
Hacia un nuevo contrato entre ciencia y sociedad: el papel de lacomunicación ...
Hacia un nuevo contrato entre ciencia y sociedad: el papel de lacomunicación ...Hacia un nuevo contrato entre ciencia y sociedad: el papel de lacomunicación ...
Hacia un nuevo contrato entre ciencia y sociedad: el papel de lacomunicación ...
 
Estudio cienciométrico pediatría. Analisis debilidades, fortalezas, amenazas ...
Estudio cienciométrico pediatría. Analisis debilidades, fortalezas, amenazas ...Estudio cienciométrico pediatría. Analisis debilidades, fortalezas, amenazas ...
Estudio cienciométrico pediatría. Analisis debilidades, fortalezas, amenazas ...
 
Actividad 2: noticias en prensa
Actividad 2: noticias en prensaActividad 2: noticias en prensa
Actividad 2: noticias en prensa
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédicaIX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
 
Presentación del Estudio de contribución de la Universidad de Córdoba a su en...
Presentación del Estudio de contribución de la Universidad de Córdoba a su en...Presentación del Estudio de contribución de la Universidad de Córdoba a su en...
Presentación del Estudio de contribución de la Universidad de Córdoba a su en...
 
Transformación de la Educación Superior en Colombia
Transformación de la Educación Superior en ColombiaTransformación de la Educación Superior en Colombia
Transformación de la Educación Superior en Colombia
 
guia-resumida-gt2-impactos-adaptacion-vulnerabilidad-ar5_tcm30-177778.pdf
guia-resumida-gt2-impactos-adaptacion-vulnerabilidad-ar5_tcm30-177778.pdfguia-resumida-gt2-impactos-adaptacion-vulnerabilidad-ar5_tcm30-177778.pdf
guia-resumida-gt2-impactos-adaptacion-vulnerabilidad-ar5_tcm30-177778.pdf
 
Revista Fundación Ramón Areces. Número 10. Diciembre 2013.
Revista Fundación Ramón Areces. Número 10. Diciembre 2013.Revista Fundación Ramón Areces. Número 10. Diciembre 2013.
Revista Fundación Ramón Areces. Número 10. Diciembre 2013.
 
La participación en redes y programas internacionales. Lluis Jofre
La participación en redes y programas internacionales. Lluis JofreLa participación en redes y programas internacionales. Lluis Jofre
La participación en redes y programas internacionales. Lluis Jofre
 
#1-IntroAPeriodismoAnalitico(Spanish).ppt
#1-IntroAPeriodismoAnalitico(Spanish).ppt#1-IntroAPeriodismoAnalitico(Spanish).ppt
#1-IntroAPeriodismoAnalitico(Spanish).ppt
 

Más de Fundación Ramón Areces

Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
Fundación Ramón Areces
 
Dominique L. Monnet Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
Dominique L. Monnet  Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...Dominique L. Monnet  Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
Dominique L. Monnet Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
Fundación Ramón Areces
 
Antonio Cabrales -University College of London.
Antonio Cabrales -University College of London. Antonio Cabrales -University College of London.
Antonio Cabrales -University College of London.
Fundación Ramón Areces
 
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
Fundación Ramón Areces
 
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
Fundación Ramón Areces
 
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI). Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
Fundación Ramón Areces
 
Martín Uribe - Universidad de Columbia.
Martín Uribe - Universidad de Columbia.Martín Uribe - Universidad de Columbia.
Martín Uribe - Universidad de Columbia.
Fundación Ramón Areces
 
Thomas S. Robertson - The Wharton School.
Thomas S. Robertson - The Wharton School. Thomas S. Robertson - The Wharton School.
Thomas S. Robertson - The Wharton School.
Fundación Ramón Areces
 
Diana Robertson - The Wharton School.
Diana Robertson - The Wharton School. Diana Robertson - The Wharton School.
Diana Robertson - The Wharton School.
Fundación Ramón Areces
 
Juan Carlos López-Gutiérrez - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
Juan Carlos López-Gutiérrez  - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...Juan Carlos López-Gutiérrez  - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
Juan Carlos López-Gutiérrez - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
Fundación Ramón Areces
 
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM). I...
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM).  I...Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM).  I...
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM). I...
Fundación Ramón Areces
 
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
Fundación Ramón Areces
 
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research. Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
Fundación Ramón Areces
 
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster. Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
Fundación Ramón Areces
 
Mercedes Ayuso - Universitat de Barcelona.
Mercedes Ayuso -  Universitat de Barcelona. Mercedes Ayuso -  Universitat de Barcelona.
Mercedes Ayuso - Universitat de Barcelona.
Fundación Ramón Areces
 
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics. Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
Fundación Ramón Areces
 
Julia Campa - The Open University.
Julia Campa - The Open University. Julia Campa - The Open University.
Julia Campa - The Open University.
Fundación Ramón Areces
 
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico. Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
Fundación Ramón Areces
 
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
Fundación Ramón Areces
 
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven. Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
Fundación Ramón Areces
 

Más de Fundación Ramón Areces (20)

Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
 
Dominique L. Monnet Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
Dominique L. Monnet  Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...Dominique L. Monnet  Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
Dominique L. Monnet Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
 
Antonio Cabrales -University College of London.
Antonio Cabrales -University College of London. Antonio Cabrales -University College of London.
Antonio Cabrales -University College of London.
 
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
 
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
 
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI). Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
 
Martín Uribe - Universidad de Columbia.
Martín Uribe - Universidad de Columbia.Martín Uribe - Universidad de Columbia.
Martín Uribe - Universidad de Columbia.
 
Thomas S. Robertson - The Wharton School.
Thomas S. Robertson - The Wharton School. Thomas S. Robertson - The Wharton School.
Thomas S. Robertson - The Wharton School.
 
Diana Robertson - The Wharton School.
Diana Robertson - The Wharton School. Diana Robertson - The Wharton School.
Diana Robertson - The Wharton School.
 
Juan Carlos López-Gutiérrez - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
Juan Carlos López-Gutiérrez  - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...Juan Carlos López-Gutiérrez  - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
Juan Carlos López-Gutiérrez - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
 
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM). I...
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM).  I...Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM).  I...
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM). I...
 
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
 
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research. Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
 
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster. Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
 
Mercedes Ayuso - Universitat de Barcelona.
Mercedes Ayuso -  Universitat de Barcelona. Mercedes Ayuso -  Universitat de Barcelona.
Mercedes Ayuso - Universitat de Barcelona.
 
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics. Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
 
Julia Campa - The Open University.
Julia Campa - The Open University. Julia Campa - The Open University.
Julia Campa - The Open University.
 
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico. Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
 
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
 
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven. Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
 

Último

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 

Último (20)

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 

Alonso Rodríguez Navarro Universidad Politécnica de Madrid. Ex-Coordinador General de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI)

  • 1. La medida de la ciencia: errores que comprometen el futuro Alonso Rodríguez Navarro
  • 2.
  • 3. ¿Por qué es difícil medir el rendimiento de la investigación científica? 1. El producto de la investigación es el progreso del conocimiento, que es es normalmente intangible 2. Además, no todo el progreso del conocimiento es socialmente o científicamente útil Las publicaciones son tangibles y se pueden contar pero .... no todas las publicaciones conllevan progreso del conocimiento
  • 4. la “paradoja europea”: ciencia excelente, tecnología débil, que son errores y confusión por medir mal la ciencia Contando publicaciones aparece
  • 5. The European Report on Science and Technology Indicators (1994) Green Paper on Innovation (1995) Documentos Horizonte 2020 (2011) * * Knowledge and Innovation Communities
  • 6. La “paradoja europea” es un paralogismo: Supuesta observación empírica: Europa es excelente en ciencia y defectiva en tecnología Conexión: La tecnología depende de la investigación científica y de su transferencia al sector productivo Ergo: El defecto tecnológico europeo se debe a una mala transferencia de la ciencia al sector productivo y hay que mejorar la transferencia
  • 7. El progreso del conocimiento importante y que importa a la sociedad ocurre con muy baja frecuencia Un ejemplo con el tratamiento del cáncer: ¡En 2015, la Web of Science recogió 141.356 publicaciones sobre cáncer!Pero la sociedad demanda soluciones y no publicaciones Revolucionario Tipo de progreso Ejemplo Frecuencia Paclitaxel, Imatinib, Antiangiogénicos, Inmuterapia, etc. Uno cada varios años Incremental Mejora de protocolos, asociación de fármacos, modificación de moléculas, detecciones más precoces, etc. Unas pocas veces cada año Publicaciones y ciencia, una relación difícil
  • 8. ¡En ciencia y en fútbol, solo los goles cuentan! En un partido de fútbol las patadas al balón se cuentan por cientos y contarlas puede ser entretenido, pero no aclara quién gana
  • 9. La ciencia se genera y progresa en un sistema social complejo sensible a la Ley de Goodhard En ciencia, los goles son avances del conocimiento Investigación soporte IMPRESCINDIBLE Relevanciacientífica delaspublicaciones
  • 10. Galería: el progreso científico y su evaluación James McKeen Cattell José Ortega y Gasset Thomas Kuhn Eugene Garfield Derek John de Solla Price Francis Narin
  • 11. El número de citas NO MIDE la importancia científica de una publicación Considerando muchas publicaciones (en el mismo área), el número de citas CORRELACIONA con la importancia de las publicaciones Por razones formales: La evaluación basada en el análisis de citas se puede aplicar a instituciones o países pero JAMÁS a investigadores Citas−observaciones muy importantes
  • 12. 0 50 100 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 Contando todos los artículos, Europa aventaja a Estados Unidos en investigación La Paradoja europea La realidad Europa publica menos artículos importantes que Estados Unidos y consigue la tercera parte de Premios Nobel Distribución de las citas de los trabajos publicados en Europa y en Estados Unidos en el área de química en 2005 Númerodeartículos Número de citasEuropa Estados Unidos
  • 13. 0 20 40 60 80 100 200-315 316-501 502-794 795-1259 Número de citas Númerodepublicaciones La evaluación de la investigación por la cola de los trabajos más citados Dos posibilidades: 1. El número total de trabajos en la cola (p. e., en el 1% más citado) 2. La frecuencia de publicar algo muy importante 1 10 100 200-315 316-501 502-794 795-1259 Númerodepublicaciones Número de citas
  • 14. La cola de la distribución de citas sigue una ley de potencias; el antilogaritmo del fragmento a es la ratio del éxito USA/EU USA EU
  • 15. Ratio estimada USA/UE de publicaciones de clase Nobel en química, física y fisiología en 25 años Química 2,8 ± 1,2 Física 3,1 ± 0,9 Fisiología 3,0 ± 0,8 Ratios muy parecidas a las de los premios Nobel en ciencias naturales
  • 16. En conclusión de la cola de los trabajos más citados se puede extraer la información que interesa a la sociedad para evaluar la ciencia pero ...... aunque esta conclusión es conceptualmente interesante su utilidad práctica se limita al ≈10% de las instituciones
  • 17. La probabilidad de publicar un trabajo muy importante no se puede calcular en muchas instituciones porque la cola de los trabajos muy citados es muy pequeña. Un ejemplo es el número de publicaciones por universidades españolas en el 1% más citado; área de “ciencias de la vida y de la tierra” U. Autónoma de Barcelona 9 U. Complutense 5 U. de Vigo 4 U. de Córdoba 2 U. del País Vasco 1
  • 18. 0 10 20 30 40 50 60 70 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 Publicaciones Citas Cola 1% Ciencia normal Descubrimientos y progreso científico ¿Se puede evaluar la ciencia socialmente relevante? ¿Se puede medir esa ciencia como función de la ciencia normal? El sistema investigador es un sistema social complejo El histograma de citas refleja una distribución log- normal
  • 19. 0 50 100 150 200 250 300 350 400 1 10 100 1000 N(númerodeorden) Frecuencia de palabras, tamaño de ciudades, intensidad de terremotos, ganancias de tenistas 1 10 100 1000 1 10 100 1000 N(númerodeorden;escalalog) Frecuencia de palabras, tamaños de ciudades, intensidad de terremotos, ganancias de tenistas Distribución de Pareto y ley de Zipf N = A x-α La ley de Zipf es una ley de potencias También la cola de la distribución de citas, ≈1% de las publicaciones 200 1 107 2 74 3 57 4 47 5 40 6 ...... ......
  • 20. 1 10 100 1000 10000 1 10 100 1000 N(númerodeorden;escalalog) Publicaciones USA en “plant sciences”, citas en un año Representación de Zipf Número de citas (escala log) Ciencia normal ¿Está la cola determinada por la ciencia normal? 0 10 20 30 40 50 60 70 0 15 30 45 60 75 90 105 120 135 150 165 180 195 210 225 0 1000 2000 3000 4000 5000 Número de citas Frecuencias Cola 1%
  • 21. 1 10 100 1000 10000 100000 1 10 100 1000 N(númerodeorden;escalalog) Número de citas (escala log) 1 10 100 1000 10000 1 10 100 1000 N(númerodeorden;escalalog) Publicaciones USA en “plant sciences” Publicaciones del mundo en “plant sciences” 1 10 100 1000 10000 1 10 100 1000 10000 100000 N(númerodeordenenUSA;escalalog) Número de orden en el mundo (escala log) Todas las publicaciones de un país tienen dos números de orden: uno en el país y otro en el mundo. Un sistema científico es un sistema social complejo Análisis de la doble posición Representación de Zipf Doble posición de las publicaciones USA 1% N = A xα
  • 22. El análisis de la doble posición de la viñeta anterior es difícil de implementar
  • 23. 50% 10% 1% Publicaciones en los percentiles de la producción mundial = número de trabajos de un país o una institución en un percentil determinado Todaslaspublicacionesdelmundoenunárea, ordenadasporelnúmerodecitas,lasmáscitadasarriba
  • 24. 1 10 100 1000 10000 100000 0.1 1 10 100 Númerodepublicaciones Percentil Biochemistry & Molecular Biology USA EU 1 10 100 1000 10000 100000 0.1 1 10 100 Númerodepublicaciones Percentil Chemistry USA EU La distribución por percentiles es una distribución de doble posición Publicaciones de USA y EU en las áreas WoS de Biochemistry & Molecular Biology y Chemistry en 2007 F = A xα F = A xα
  • 25. Así se mide la ciencia en un sistema complejo Comparación de frecuencias de publicaciones por percentiles Simulación de una institución muy competitiva (α = 0.65), como el MIT o la U. Stanford, y una menos competitiva (α = 0.95), como una institución europea media o el CSIC 0 500 1000 1500 2000 2500 0.01 0.1 1 10 100 Frecuencia Percentil 0.001 0.01 0.1 1 10 100 1000 10000 0.0001 0.001 0.01 0.1 1 10 100 Frecuencia Percentil Ratio = 31.7 Ratio = 8.0 Ratio = 0.5Rango de Premio Nobel F = A xα log F = log A + α log x
  • 26. La “paradoja española”, otro error en la mediada de la ciencia
  • 27. 0.001 0.01 0.1 1 10 100 1000 10000 0.0001 0.001 0.01 0.1 1 10 100 Frecuencia Percentil Si medimos aquí, somos la decima potencia científica mundial Aquí aún no se mide pero .... hay otras medidas posibles También se pueden contar las publicaciones españolas entre las 100 o 500 más citadas del mundo en un área determinada Siempre contar los goles, nunca las patadas al balón
  • 28. Un refrán español dice: las desgracias nunca vienen solas y eso le pasa a Europa
  • 29.
  • 30. Europa destaca en los campos con escaso progreso tecnológico y desatiende los de rápido progreso a aMedia de citas por publicación en la cola del 1% más citados; publicaciones en 2015, citas en septiembre 2017; indica la actividad en el campo. El precio de la energía fotovoltaica disminuye a un 10% anual, aproximadamente; el de la energía almacenada en baterías lo hace a un 20% anual a
  • 31. 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Númerodepublicaciones Años Evolución de las publicaciones sobre grafeno Francia Alemania Corea Sur
  • 32. Producción anual (2010) de cinco variedades de queso y artículos científicos publicados en 1991-2010 sobre dichas variedades Variedad de queso Producción 2010 (Tn) Artículos SCI 1991-2010 Artículos SCI /1000 Tn Cabrales 456 16 35,09 Manchego 8.800 93 10,57 Pecorino 39.100 53 1,36 Roquefort 19.200 7 0,36 Cheddar 2.267.000 762 0,34 Autor: Manuel Núñez Gutiérrez
  • 33.
  • 34. F = Ptop1% 10 -3 (lg Ptop10% - lg Ptop1%) Frecuencia (o probabilidad) de publicaciones muy citadas con los indicadores del Leiden ranking Ptop10% y Ptop1% se calculan a nivel de microcampos que no se distinguen por importancia u oportunidad
  • 35. Brecha transatlántica en las universidades (EEUU – Europa) Frecuencia para publicaciones con nivel de Premio Nobel, cálculos usando el Leiden ranking 2017, área de “Physical sciences and Engineering” (años 2006-20015)
  • 36. Brecha transpirenaica Frecuencia para publicaciones con nivel de Premio Nobel, cálculos usando el Leiden ranking 2017, área de “Physical sciences and Engineering” (años 2006-20015)
  • 37. En resumen, la filosofía y las correlaciones estadísticas demuestran que la ciencia se mide por la probabilidad de hacer descubrimientos o avances científicos importantes. Fuera de eso, el brillo se confunde con la rutina. El hecho de que los sistemas científicos se comporten como sistemas complejos analizables permite mediciones sencillas. Hacerlas o no hacerlas depende de la voluntad política, no de las matemáticas.
  • 38. The European Report on Science and Technology Indicators (1994) Green Paper on Innovation (1995) Documentos Horizonte 2020 (2011) 1. Europa y España tienen problemas similares con la ciencia; aunque en España es peor porque nunca brilló. 2. Por ello, la solución a los problemas de la investigación en España es improbable que sea endógena. 3. Pero si Europa corrige sus errores, España es un país demasiado grande para que la brecha transpirenaica se mantenga sin que ello sea un problema para Europa. Un futuro comprometido para Europa y para España por medir mal la ciencia