SlideShare una empresa de Scribd logo
Alteraciones del
lenguaje
Brenda Murcia
Rodríguez
índice
1 .- ¿Qué son las alteraciones del lenguaje?
2.- Clasificación de las alteraciones del lenguaje
3.- Necesidades educativas especiales de los alumnos/as con alteraciones del lenguaje
4.- Intervención del maestro/a de Audición y Lenguaje
5.- Bibliografía
¿Qué son las
alteraciones del
lenguaje
Alumnos con Necesidades Educativas
Especiales asociadas a trastornos de la
comunicación
(Martín-Macias, 2010)
Dificultades en la adquisición del lenguaje
tanto a nivel oral como comprensivo (Quintar-
Rojas, 2002)
CLASIFICACIÓN
PROBLEMAS
COMUNICATIVOS
PROBLEMAS DEL HABLA PROBLEMAS GLOBALES
DEL LENGUAJE
Problemas graves de la
comunicación
Dislalia Afasia
Mutismo selectivo Disglosia Trastorno Específico del
Lenguaje
Disfemia Disartria Retraso del lenguaje
Retraso del habla
Disfemia
Nota. Martín-Macías, 2010.
PROBLEMAS COMUNICATIVOS
● Problemas graves de la comunicación. Alteración del
lenguaje tanto a nivel expresivo como comprensivo.
● Mutismo selectivo. Ausencia del lenguaje ante ciertas
personas o en determinadas situaciones.
● Disfemia. Expresión verbal interrumpida en su ritmo.
PROBLEMAS DEL HABLA
● Dislalia. Alteraciones en la articulación y la percepción de las unidades
fonéticas y fonológicas, sin que existan lesiones centrales ni periféricas.
● Disglosia. Alteraciones en la articulación producidas por anomalías anatómicas
o malformaciones en los órganos fonoarticulatorios.
● Disartria. Alteraciones en la articulación producida por una lesión cerebral
que origina parálisis o ataxia en los músculos de los órganos de fonación.
● Retraso del habla. Retraso en la adquisición del lenguaje en comparación con el
ritmo esperado.
PROBLEMAS GLOBALES DEL LENGUAJE
● Afasia. Trastorno por deterioro, pérdida o disminución de la capacidad
comunicativa, previamente adquirida por lesiones en el Sistema Nervioso Central.
● Trastorno Específico del Lenguaje. Severas dificultades en la adquisición del
lenguaje oral, en su organización , elaboración y manejo.
● Retraso del lenguaje. Se caracterizan por presentar dificultades en la adquisición
de los diferentes componentes del lenguaje oral.
Necesidades Educativas Especiales
Dificultad en el tono
muscular de los órganos
fonoarticulatorios
Dificultades en la
respiración excepto en
afasias de Wernicke,
transcortical
sensorial.
Dificultades en el soplo
(intensidad, dirección,
ritmo, etc.).
Dificultades presentes en
caso de Retraso simple
del lenguaje, Disfasia con
déficit
dispráxico, afasia
congénita, las afasias de
Broca, transcortical
motora, global y mixtas.
Dificultades en la
discriminación auditiva de
sonidos y en la discriminación
auditiva de fonemas y palabras,
así
como en la integración auditiva.
Dificultad en la
articulación
correcta de los
fonemas en las
distintas
posiciones y
sílabas.
Dificultad en los
procesos de
sustitución de
fonemas.
Necesidades Educativas Especiales
Dificultades para
denominar objetos
reales, imágenes o
acciones.
Lenguaje desestructurado
Dificultades para la
comprensión de oraciones y
textos
Dificultad para adquirir un
código oral y comunicarse a
través de él..
Dificultad para
señalar objetos,
imágenes,
acciones por su
nombre o por su
uso
INTERVENCIÓN DEL MAESTRO/A DE
AUDICIÓN Y LENGUAJE
RETRASO SIMPLE DEL
LENGUAJE
 Trabajar la educación motriz y psicomotriz.
 Trabajar las fases auditivas.
 Realizar dramatizaciones o trabajar situaciones de la
vida real.
 Potenciar el aumento de vocabulario, nombrando
objetos y sus características, buscar sinónimos y
antónimos, etc.
 Realizar repetición de frases, conversaciones sobre
el futuro, presente y pasado, secuencias, etc.
 Actividades de articulación.
INTERVENCIÓN DEL MAESTRO/A DE
AUDICIÓN Y LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO
DEL LENGUAJE
 Trabajar a través de representaciones gráficas del habla,
representación pictográfica de palabras, utilización de gestos
para acompañar a la producción fonética, etc.
 Utilizar láminas donde estén simbolizadas sujetos, acciones,
etc.
 Trabajar frases interrogativas, negativas, etc.
 Realizar actividades de discriminación auditiva y coordinación
gestual, correr a un ritmo, mover los brazos según el ritmo,
reproducir estructuras rítmicas con las manos.
 Trabajar praxias-faciales y articulación de fonemas e
interiorizar el punto y modo de articulación.
INTERVENCIÓN DEL MAESTRO/A DE
AUDICIÓN Y LENGUAJE
AFASIAS  Mostrar imágenes para ayudar en su comprensión.
 Hacer que reconozca las palabras correctas que emite, usando
grabaciones.
 Usar esquemas que representen la posición de los órganos
articuladores para la pronunciación de los sonidos, letras de
molde, espejo, objetos que contengan el fonema a trabajar,
etc.
 Reconocer palabras dentro de una frase
INTERVENCIÓN DEL MAESTRO/A DE
AUDICIÓN Y LENGUAJE
MUTISMO  MATERIALES PARA TRABAJAR:
- VEO,ESCUCHO Y HABLO, GEU.
- ¿TE LO CUENTO OTRA VEZ? GEU
- PUZZLE FONÉMICO
- VEO, COMPRENDO Y HABLO (CEPE)
- JUEGA CON LALO
- ANIMACUENTOS 1 Y 2
BIBLIOGRAFÍA
 Arranz-Martínez, P. (1997). El maestro especialista en audición y lenguaje y su
formación en alteraciones de la voz. Revista electrónica interuniversitaria de
formación de profesorado, 1, 1-3.
 Quintar-Rojas, L. (2002).Breve historia del estudio de las alteraciones del lenguaje.
Revista española de neuropsicología, 4(1), 7-14.
 Martín-Macias, M. (2010). El alumnado con alteraciones del lenguaje. Pedagogía
Magna, 5, 105-112.
 Villegas-Lirola, F., y Sánchez, A. (2003). La atención a las necesidades educativas
especiales en el uso del lenguaje oral desde el enfoque fonológico. Revista electrónica
interuniversitaria de formación de profesorado, 48, 131-148.
MUCHAS
GRACIAS
BRENDA MURCIA RODRÍGUEZ

Más contenido relacionado

Similar a ALTERACIÓN DEL LENGUAJE. BRENDA MURCIA

Dificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeDificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeGhissMahiii08
 
Trastornos Del Lenguaje
Trastornos  Del LenguajeTrastornos  Del Lenguaje
Trastornos Del Lenguajeguest53813e
 
Trastornos del lenguaje gloria fuenmayor 1
Trastornos del lenguaje gloria fuenmayor 1Trastornos del lenguaje gloria fuenmayor 1
Trastornos del lenguaje gloria fuenmayor 1Ana Milena Herazo
 
Dificultades del lenguaje, juw7€ kaksy€ 99w7
Dificultades del lenguaje, juw7€ kaksy€ 99w7Dificultades del lenguaje, juw7€ kaksy€ 99w7
Dificultades del lenguaje, juw7€ kaksy€ 99w7MairelyNamayCuba
 
PPTX DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE pptx.pptx
PPTX DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE pptx.pptxPPTX DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE pptx.pptx
PPTX DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE pptx.pptxnathaliariera3
 
primera parte de bases
primera parte de basesprimera parte de bases
primera parte de basessilviayrut
 
primera parte de bases
primera parte de basesprimera parte de bases
primera parte de basessilviayrut
 
Estrategias de desarrollo destrezas hablar y escuchar
Estrategias de desarrollo destrezas hablar y escucharEstrategias de desarrollo destrezas hablar y escuchar
Estrategias de desarrollo destrezas hablar y escucharAriTapia
 
Estrategias de desarrollo destrazas hablar y escuchar
Estrategias de desarrollo destrazas hablar y escucharEstrategias de desarrollo destrazas hablar y escuchar
Estrategias de desarrollo destrazas hablar y escucharAriTapia
 
Deficiencias lenguaje2006 ep (3)
Deficiencias lenguaje2006 ep (3)Deficiencias lenguaje2006 ep (3)
Deficiencias lenguaje2006 ep (3)deliagarica
 
problemas de lenguaje
problemas de lenguajeproblemas de lenguaje
problemas de lenguajeAnayeliRojas2
 
Dif de aprendizaje
Dif de aprendizajeDif de aprendizaje
Dif de aprendizajeAnaBu3
 
fichero de trastornos.docx
fichero de trastornos.docxfichero de trastornos.docx
fichero de trastornos.docxErikaHuerta13
 

Similar a ALTERACIÓN DEL LENGUAJE. BRENDA MURCIA (20)

Dificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeDificultades del lenguaje
Dificultades del lenguaje
 
Dificultades del lenguaje
 Dificultades del lenguaje Dificultades del lenguaje
Dificultades del lenguaje
 
Trastornos Del Lenguaje
Trastornos  Del LenguajeTrastornos  Del Lenguaje
Trastornos Del Lenguaje
 
Trastornos del lenguaje gloria fuenmayor 1
Trastornos del lenguaje gloria fuenmayor 1Trastornos del lenguaje gloria fuenmayor 1
Trastornos del lenguaje gloria fuenmayor 1
 
Transtonos del lenguaje
Transtonos del lenguajeTranstonos del lenguaje
Transtonos del lenguaje
 
Dificultades del lenguaje, juw7€ kaksy€ 99w7
Dificultades del lenguaje, juw7€ kaksy€ 99w7Dificultades del lenguaje, juw7€ kaksy€ 99w7
Dificultades del lenguaje, juw7€ kaksy€ 99w7
 
PPTX DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE pptx.pptx
PPTX DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE pptx.pptxPPTX DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE pptx.pptx
PPTX DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE pptx.pptx
 
primera parte de bases
primera parte de basesprimera parte de bases
primera parte de bases
 
primera parte de bases
primera parte de basesprimera parte de bases
primera parte de bases
 
Estrategias de desarrollo destrezas hablar y escuchar
Estrategias de desarrollo destrezas hablar y escucharEstrategias de desarrollo destrezas hablar y escuchar
Estrategias de desarrollo destrezas hablar y escuchar
 
Estrategias de desarrollo destrazas hablar y escuchar
Estrategias de desarrollo destrazas hablar y escucharEstrategias de desarrollo destrazas hablar y escuchar
Estrategias de desarrollo destrazas hablar y escuchar
 
Deficiencias lenguaje2006 ep (3)
Deficiencias lenguaje2006 ep (3)Deficiencias lenguaje2006 ep (3)
Deficiencias lenguaje2006 ep (3)
 
problemas de lenguaje
problemas de lenguajeproblemas de lenguaje
problemas de lenguaje
 
Retraso del lenguaje
Retraso del lenguajeRetraso del lenguaje
Retraso del lenguaje
 
Trastornos en la infancia
Trastornos en la infanciaTrastornos en la infancia
Trastornos en la infancia
 
Qué es la disfasia
Qué  es la disfasiaQué  es la disfasia
Qué es la disfasia
 
Dif de aprendizaje
Dif de aprendizajeDif de aprendizaje
Dif de aprendizaje
 
terapia de lenguaje
terapia de lenguajeterapia de lenguaje
terapia de lenguaje
 
fichero de trastornos.docx
fichero de trastornos.docxfichero de trastornos.docx
fichero de trastornos.docx
 
TALLER DE COMUNICACION A.pptx
TALLER DE COMUNICACION A.pptxTALLER DE COMUNICACION A.pptx
TALLER DE COMUNICACION A.pptx
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

ALTERACIÓN DEL LENGUAJE. BRENDA MURCIA

  • 2. índice 1 .- ¿Qué son las alteraciones del lenguaje? 2.- Clasificación de las alteraciones del lenguaje 3.- Necesidades educativas especiales de los alumnos/as con alteraciones del lenguaje 4.- Intervención del maestro/a de Audición y Lenguaje 5.- Bibliografía
  • 4. Alumnos con Necesidades Educativas Especiales asociadas a trastornos de la comunicación (Martín-Macias, 2010) Dificultades en la adquisición del lenguaje tanto a nivel oral como comprensivo (Quintar- Rojas, 2002)
  • 5. CLASIFICACIÓN PROBLEMAS COMUNICATIVOS PROBLEMAS DEL HABLA PROBLEMAS GLOBALES DEL LENGUAJE Problemas graves de la comunicación Dislalia Afasia Mutismo selectivo Disglosia Trastorno Específico del Lenguaje Disfemia Disartria Retraso del lenguaje Retraso del habla Disfemia Nota. Martín-Macías, 2010.
  • 6. PROBLEMAS COMUNICATIVOS ● Problemas graves de la comunicación. Alteración del lenguaje tanto a nivel expresivo como comprensivo. ● Mutismo selectivo. Ausencia del lenguaje ante ciertas personas o en determinadas situaciones. ● Disfemia. Expresión verbal interrumpida en su ritmo.
  • 7. PROBLEMAS DEL HABLA ● Dislalia. Alteraciones en la articulación y la percepción de las unidades fonéticas y fonológicas, sin que existan lesiones centrales ni periféricas. ● Disglosia. Alteraciones en la articulación producidas por anomalías anatómicas o malformaciones en los órganos fonoarticulatorios. ● Disartria. Alteraciones en la articulación producida por una lesión cerebral que origina parálisis o ataxia en los músculos de los órganos de fonación. ● Retraso del habla. Retraso en la adquisición del lenguaje en comparación con el ritmo esperado.
  • 8. PROBLEMAS GLOBALES DEL LENGUAJE ● Afasia. Trastorno por deterioro, pérdida o disminución de la capacidad comunicativa, previamente adquirida por lesiones en el Sistema Nervioso Central. ● Trastorno Específico del Lenguaje. Severas dificultades en la adquisición del lenguaje oral, en su organización , elaboración y manejo. ● Retraso del lenguaje. Se caracterizan por presentar dificultades en la adquisición de los diferentes componentes del lenguaje oral.
  • 9. Necesidades Educativas Especiales Dificultad en el tono muscular de los órganos fonoarticulatorios Dificultades en la respiración excepto en afasias de Wernicke, transcortical sensorial. Dificultades en el soplo (intensidad, dirección, ritmo, etc.). Dificultades presentes en caso de Retraso simple del lenguaje, Disfasia con déficit dispráxico, afasia congénita, las afasias de Broca, transcortical motora, global y mixtas. Dificultades en la discriminación auditiva de sonidos y en la discriminación auditiva de fonemas y palabras, así como en la integración auditiva. Dificultad en la articulación correcta de los fonemas en las distintas posiciones y sílabas. Dificultad en los procesos de sustitución de fonemas.
  • 10. Necesidades Educativas Especiales Dificultades para denominar objetos reales, imágenes o acciones. Lenguaje desestructurado Dificultades para la comprensión de oraciones y textos Dificultad para adquirir un código oral y comunicarse a través de él.. Dificultad para señalar objetos, imágenes, acciones por su nombre o por su uso
  • 11. INTERVENCIÓN DEL MAESTRO/A DE AUDICIÓN Y LENGUAJE RETRASO SIMPLE DEL LENGUAJE  Trabajar la educación motriz y psicomotriz.  Trabajar las fases auditivas.  Realizar dramatizaciones o trabajar situaciones de la vida real.  Potenciar el aumento de vocabulario, nombrando objetos y sus características, buscar sinónimos y antónimos, etc.  Realizar repetición de frases, conversaciones sobre el futuro, presente y pasado, secuencias, etc.  Actividades de articulación.
  • 12. INTERVENCIÓN DEL MAESTRO/A DE AUDICIÓN Y LENGUAJE TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE  Trabajar a través de representaciones gráficas del habla, representación pictográfica de palabras, utilización de gestos para acompañar a la producción fonética, etc.  Utilizar láminas donde estén simbolizadas sujetos, acciones, etc.  Trabajar frases interrogativas, negativas, etc.  Realizar actividades de discriminación auditiva y coordinación gestual, correr a un ritmo, mover los brazos según el ritmo, reproducir estructuras rítmicas con las manos.  Trabajar praxias-faciales y articulación de fonemas e interiorizar el punto y modo de articulación.
  • 13. INTERVENCIÓN DEL MAESTRO/A DE AUDICIÓN Y LENGUAJE AFASIAS  Mostrar imágenes para ayudar en su comprensión.  Hacer que reconozca las palabras correctas que emite, usando grabaciones.  Usar esquemas que representen la posición de los órganos articuladores para la pronunciación de los sonidos, letras de molde, espejo, objetos que contengan el fonema a trabajar, etc.  Reconocer palabras dentro de una frase
  • 14. INTERVENCIÓN DEL MAESTRO/A DE AUDICIÓN Y LENGUAJE MUTISMO  MATERIALES PARA TRABAJAR: - VEO,ESCUCHO Y HABLO, GEU. - ¿TE LO CUENTO OTRA VEZ? GEU - PUZZLE FONÉMICO - VEO, COMPRENDO Y HABLO (CEPE) - JUEGA CON LALO - ANIMACUENTOS 1 Y 2
  • 15. BIBLIOGRAFÍA  Arranz-Martínez, P. (1997). El maestro especialista en audición y lenguaje y su formación en alteraciones de la voz. Revista electrónica interuniversitaria de formación de profesorado, 1, 1-3.  Quintar-Rojas, L. (2002).Breve historia del estudio de las alteraciones del lenguaje. Revista española de neuropsicología, 4(1), 7-14.  Martín-Macias, M. (2010). El alumnado con alteraciones del lenguaje. Pedagogía Magna, 5, 105-112.  Villegas-Lirola, F., y Sánchez, A. (2003). La atención a las necesidades educativas especiales en el uso del lenguaje oral desde el enfoque fonológico. Revista electrónica interuniversitaria de formación de profesorado, 48, 131-148.